Categoría: Economia Mexicana

  • Los que no lo sepan, enterense; EU afecta a Mexico

    El Doctor Agustín Carstens Carstens en comparecencia ante la cámara de diputados a modo de poder ir revisando en lo económico tanto el segundo informe de gobierno del Presidente Calderón así como, revisión a los proyectos de presupuesto dijo una tautológica que quien jamás haya visto la situación actual, sorprendería realmente pues que da la impresión de haber estado fuera de este mundo.
    «la crisis sin precedente que vive Estados Unidos, tendrá un efecto en el entorno externo e influirá en el desempeño de la economía de México»
    Caray algo tan absolutamente contundente viene a clarificar el mundo financiero en México, pero… si, pero, aun con todo, muy poca gente se ha dado cuenta que en México el deterioro de la economía que a sido paulatino y lento, los mecanismos que están implementados, están resistiendo… la cuestión, cuanto mas?
    Así, es como estamos viendo venir barruntos de tormenta que están ensombreciendo el panorama sobre México.
    Esta muy a tiempo el ver, amigo lector, las señales de un estallido económico (no se sabe la dimensión) que esta calentándose, ¿vale?
    Technorati Profile

  • Mexico inicia la desaceleracion economica

    Y apenas veo una noticia así.
    Dice un «periodista» especialista en economía y finanzas que «Arrastra EU a México por crisis económica».
    Pues era lógico, nuestro país (México) tenia que resentir una desaceleración, que aun no recesion, económica como la de Estados Unidos y mas siendo tan profunda y larga como la es ahora.
    El plan de contingencia que estaba diseñado por la Secretaria de Hacienda y, el Banco de México estaba para resistir los tres primeros trimestres de 2008, no mas.
    Y aunque hay indicadores de ligera recuperación en Estados Unidos, no están siendo tan «sólidos» para creer que todo esta dicho.
    Y aunque ya la correduría y consultaría Standar & Poors ha dicho que el sector inmobiliario mexicano podría tener una crisis como el norteamericano (en sus justas dimensiones), lo veo alarmista aunque tiene una buena base.
    La falta de liquidez de la gente que esta comenzando a experimentar al ver que el crédito al consumo se esta elevando de costo por el alza de las tasas de interés así como que, la sobre oferta y los altos costos de la vivienda han hecho que se detenga ya el sector inmobiliario y el de la construcción; ambos muy importantes en la medición de la economía.
    En fin, duro nueve meses la resistencia de México para evitar un contagio, no se podía aguantar siempre por diversas razones que ya expondré en su momento.
    México inicia un periodo estimado… de un año de desaceleración económica.
    Technorati Profile

  • Bajan bolsas del mundo, no solo Lehman Brothers causa la debacle

    Bajan los parques financieros del mundo, baja el petróleo y se lucha contra la inflación en Europa… el panorama para el cuarto trimestre del año que es el que mas se espera por repuntes en los gastos, no se halagador.
    Por ejemplo, el Banco Centra Europeo ha declarado su guerra a la inflación al costo que sea, si eso implica subir las tasas de interés y, castigar el crecimiento, así será pero no puede darse el lujo de depreciar su moneda.
    En México, los diputados harán modificaciones al presupuesto de ingresos y egresos presentado ya por el gobierno federal, donde el precio del petróleo de la mezcla mexicana venia en 80 dólares; pero desean colocarlo en 75.
    Habrá menos dinero en todo.
    Estados Unidos presenta las cifras del desempleo que salieron .1 por ciento por encima de lo esperado, que de por si analistas y la secretaria gubernamental del trabajo, ya imaginaban era alto, esto se traduce en que efectivamente cada ves hay mas gente que esta sin trabajo en la unión americana y no se ve recuperen su trabajo pronto.
    Pero China (sus tres bolsas), Europa y America han bajado gracias a que el cuarto banco norteamericano de inversión (Lehman Brothers) reporto perdidas millonarias traduciéndose en poca confiabilidad a su plan de restructuración y claro, miedo al tratar de ver el agujero de la crisis en Estados Unidos.
    Pero dentro del panorama, una buena noticia, los precios a la baja del petróleo, las materias primas y la paridad euro-dólar que se acorta, lo que indica se fortalece el dólar, van a dar certidumbre de menos unos días a los bancos que en su lucha contra la inflación, esta castigando su crecimiento.
    Technorati Profile

  • Carta abierta al Señor Presidente Felipe Calderon Hinojosa

    Personalmente deseo dejar esta carta abierta al presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.
    Señor Presidente.
    En su plan de gobierno usted se ofreció como el presidente del trabajo, cuestión que le valió un importante numero de votos, que le llevaron con minima diferencia, al cargo que hoy en día ostenta.
    Cierto es, que recibió un país semi detenido y con un grave deterioro institucional el cual también, esta viendo la forma de irle reconstruyendo.
    Los tiempos adversos en los que se encuentran sumidas muchas naciones, son signo inequívoco de malos gobiernos, no dudo que Estados Unidos con los déficits tan fuertemente profundos que posee, debiera estar así; pero México a través de dos gobierno de autonomía económica al escenario político nos esta permitiendo llevarle lo mejor posible.
    Es verdad que el abandono de parte de la administración anterior a temas coyunturales como las reformas estratégicas, fue grave; pero de igual manera señor presidente lo seria la miopía gerencial.
    Y lo digo por esto, usted es el titular del ejecutivo y los secretarios de estado (salvo marina, defensa y hacienda donde se le presentan opciones para ver proyectos de administración de dichas dependencias) los elige usted.
    Algunos heredados de administraciones anteriores, otros impuestos por las circunstancias pero, son colaboradores suyos.
    La responsabilidad, no nace o se extingue, se mantiene y en ocasiones, crece.
    No permita que una disputa entre el procurador general de la republica y su secretario de seguridad publica federal, le venga a dar mala imagen de no control entre sus colaboradores.
    De igual forma, la frontal guerra al narcotráfico y crimen organizado será larga cruenta y costosa, pero teniendo usted a su alcance los recursos del Estado, debe convencer y aceptar compromisos de tiempo, para que si algún colaborador suyo no ha brindado resultados en dos años, simplemente deje el cargo.
    La declaracionitis entre sus colaboradores puede llegar a hartar a los ciudadanos quienes, creerán que usted es mas «PAN, con lo mismo».
    Los problemas de la inseguridad están en el trabajo, educación y mejor PIB percápita, las empresas e inversionistas, claro que no vendrán a México si sigue siendo la capital del secuestro; y así un circulo vicioso.
    Un buen plazo y algo entendible, 6 meses para entregar a Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo.
    6 meses para que cualquier secuestro que se reporte, sea solucionado a la brevedad.
    Robos bancarios han disminuido, ¿porque otros delitos incrementado?
    Para comenzar si la actitud de los cuerpos policíacos y, de sus mandos hasta llegar a sus colaboradores, no se vuelve afable con los medios y con la ciudadanía en general, seria terrible que de la impresión de que nada se hace y usted, solamente quede en calidad de merolico.
    Los medios de comunicación no son los culpables de mostrar cuestiones morbosas con la nota roja, sino sigue siendo la inseguridad imperante que no es única y exclusivamente culpa suya, sino que viene arrastrándose.
    Lo digo ya que, pelearse con el cuarto poder, nos deja pensando a los ciudadanos… ¿seguiremos nosotros?
    Atte.
    El Enigma
    Technorati Profile

  • Analisis del proximo año para Mexico

    Ya esta todo mundo advertido, el próximo año aun seguirán las alzas a las gasolinas.
    ¿Porque?
    La Secretaria de Hacienda y Crédito Publico anuncio a través de su titular que el subsidio a las mismas, se pretende sea retirado de forma gradual, centavo a centavo, en un 50 por ciento.
    Siendo que México no tiene una infraestructura de refinación suficiente, la reforma energética aun siendo aprobada en este preciso momento en que usted esta leyendo estas línea Y, siguen gastos imponderables que van surgiendo de la cuenta corriente, el gobierno mexicano buscara la forma en que la carga del subsidio energético se acabe.
    El costo actual debería de ser de entre 11.50 y 13.20 pesos el litro de gasolina, se da en 8 pesos, así que se dejara pienso yo entre 9 y 10.75 pesos el litro a razón de uno o dos años.
    Ya habiendo tenido en México condiciones con amplias y serias presiones inflacionarias que han llevado a Banco de México a subir el costo de los réditos, con visos de no una recuperación rápida de la economía mundial y, una contracción en todos los sentidos, no queda mas que apechugar.
    ¿Porque?
    La ciudadanía pusimos este congreso, el congreso no desea pasarse cuchillo y de 500 diputados queden 300, la modernización de PEMEX con dinero fresco a través de reforma energética permitiendo la inversión de la iniciativa privada en petroquímica y refinación, no desean aprobar, la reforma fiscal esta dando mucho, pero no alcanza para todo ya que fue una miscelánea, IVA a medicinas y medicamentos, bueno ni mencionarlo ya que hay quienes dicen que se prendería México en revueltas sociales, etc.
    Como, mis estimados amigos, desean que el dinero rinda en estas condiciones, si además, pocos o casi nadie paga o esta al corriente en sus impuestos.
    Technorati Profile

  • Crece cartera vencida; tarjetas de credito

    Ya se esta viendo que de acuerdo a la reducción del poder adquisitivo de las familias mexicanas, se recurre al dinero plástico.
    Las tarjetas de crédito.
    Y esto ya esta encendiendo focos amarillos en la banca que sin verse tardos ni perezosos ven la posibilidad de subir las tasas de interés en sus créditos al consumo, pero que lamentablemente, logran crezca la cartera vencida.
    Esto es, gente que no puede pagar sus deudas.
    Así, los bancos renegocian y re estructuran deudas con los acreedores, para que en lugar de embargarles y mandar juicios que cuestan mas y el dinero no se recupera, etc.
    Así que, no vea el crédito de su tarjeta como una extensión de su salario, sino una herramienta y ni si quiera de financiamiento, los intereses son tan altos que seria una locura así financiarse.
    En estos tiempos, austeridad, no queda de otra.
    No regalos, no gastos onerosos, no lujos, no créditos como no sean a tasa fija y largos plazos de pago, pago de deuda, etc.
    Estamos por entrar en algo que es desaceleración, el gobierno del presidente Calderón apuesta a que el gasto social del gobierno en sus tres niveles, lo podría contener, pero la realidad es que el panorama se ve tan complicado que aun cuando pudiera hacerlo, seria una apuesta arriesgada solo confiar en ello.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Presupuesto 2009 de egresos para Mexico

    Ya se ha presentado el presupuesto de egresos por parte del gobierno federal, ¿como viene?
    Pues bien, hay un incremento sustancial en una sola área, seguridad.
    Ya se han encargado los diputados y senadores de allanar el camino para que propuestas de reformas a penas, extradiciones, etc. a delincuentes, puedan ser aprobadas sin miramientos.
    Aun por encima del tema energético.
    20 mil millones de pesos mas, para seguridad, de los cuales, 11 mil están solicitados para la Secretaria de Seguridad Publica Federal a cargo de García Luna.
    Claro… Hay áreas que se ven con recortes, como por ejemplo el agro se ve afectado (dije que el pro-campo que viene desde el sexenio del Dr. Zedillo, se acababa en unos meses) y el gasto en infraestructura carretera; que suman una disminución de 18 mil millones de pesos.
    Ahí esta casi, el monto del incremento solicitado.
    Pero esto aun debe pasar por la cámara de diputados que han demostrado, diligentemente son tan correctos y trabajadores nuestros congresistas, que lo primero que aprobaron llegando a este nuevo periodo ordinario de sesiones, fueron las vacaciones.
    Veamos que ocurre.
    Technorati Profile

  • Mexicano gana demanda laboral contra Wall Mart

    Los derechos laborales en el mundo están reconocidos como parte de lo que un trabajo tiene y le protege ante el empleador.
    Quien no recuerda verdaderas y autenticas condiciones de esclavitud en ejemplos que dan la vuelta al mundo, imágenes infrahumanas de jornaleros en las haciendas o costureras que eran literalmente matadas en la maquina de cocer hasta mediados de siglo pasado, el empleo infantil, etc.
    Bueno, de ahí en adelante y casos como el de los mineros de cananea o los empleados de Boston, dieron inicio al día mundial del trabajo.
    Pero hoy en día aun hay llamados importantes de condiciones infrahumanas en países como india o china donde literalmente las manufacturas y el salario, son esclavizantes.
    ¿En México?
    Hay de todo, pero me agrada tocar el tema mas hablando de un caso, que le gano una persona de Chihuahua a la firma Wall Mart, ya que la firma le retiro luego de meses el servicio de transporte de personal así como, les cobraba 400 pesos en vales de despensa que debía ser prestación y, como si fuera poco, solamente podía gastar en la tienda wall mart.
    Luego de mas de año y medio, el caso acaba de ser sancionado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (donde, los que vemos el canal judicial en TV de paga, nos enteramos) se le da la razón a este señor de Raúl Avila ya que el transporte era prestación Y, así los vales de despensa, que al exigir se le comprara únicamente a la firma wall mart, se comparaba a la tienda de raya.
    Así, es como creo que se puede ir haciendo un mejor país, ¿de acuerdo?
    Technorati Profile

  • Sube el desempleo en EU

    El desempleo mas alto en los últimos años para Estados Unidos.
    Caray, ¿como debemos entender o interpretar este resultado?
    Quizá como Obama dice, ¿que el modelo de Bush esta tan desgastado que hay que hacer dinámica la economía norteamericana?
    Quizá como McCain? Que no no tiene una postura formal por no atacar a Bush pero, que critica la idea de que los demócratas suban los impuestos y, por ello mismo se agrave la situación.
    Quizá y como el mismo Bush dice, que es desafortunado pero, hay que ver que en Agosto el producto interno bruto se recupero a diferencia de julio.
    Probablemente como dice el New York Times que señala es un signo inequívoco de la mala situación económica en el país.
    El Financial Times que comenta es el resultado de una crisis profunda en el sector inmobiliario.
    Personalmente les diré que es, es el producto de una serie de tan malas decisiones, un hambre de dinero tan salvaje y, dispendio armado por el mundo en la llamada guerra «contra el terror» que a cualquier economía ya habría reventado.
    ¿Y el Mundo?
    Palideciendo
    Technorati Profile

  • Se buscan economistas para Banco de Mexico

    Me voy enterando que este mismo año (y miren que quedan unos meses nada mas) hay que encontrar dos comprobados buenos economistas y manejo de finanzas a altos vuelos.
    ¿Porque?
    Se van dos vice-gobernadores del Banco de México, por razones de edad y, otro dejara el cargo por razones de salud.
    Así como lo leen, aunque se menciona que el Dr. Ortiz que es el gobernador de Banxico, será quien de su visto bueno a la terna que le presenten, quiere colocar ahí de menos a un colaborador suyo y de todas sus confianzas, la decisión vendrá de los pinos.
    Así es, el Presidente Calderón ya esta moviendo sus fichas puesto que le agradaría que fuera por un lado Alonso García Tamés, el actual director de Banobras y que bueno, no lo ha hecho mal; y por el otro Lorenza Martínez, la directora de Banca y Seguros de la Secretaría de Hacienda que seria la primera mujer en tener un cargo así en la historia del país.
    Hagan sus apuestas, estos son los del gobierno, uno por parte del presidente directamente y otro es el candidato de Agustín Carstens, ¿ganaran ellos? o ¿Banxico se mantendrá incólume y tendrá a gente emanada de dicha institución?
    La moneda, esta en el aire (aunque los nomios se mueven a favor de Felipe Calderón)…
    Technorati Profile