Categoría: Economia Mexicana

  • Aumentan recursos para micro, pequeñas y medianas empresas en Morelos

    Aumentan recursos para micro, pequeñas y medianas empresas en Morelos
    Aumentan recursos para micro, pequeñas y medianas empresas en Morelos

    El Gobierno de la Nueva Visión a través del Fondo Morelos ha proyectado la dispersión este año de 161 millones de pesos, para aplicarlos en nueve programas de financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas, afirmó su titular Guadalupe Ruiz del Rio.
    Expresó que en breve las ventanillas del Fondo Morelos pondrán a disposición los primeros 10 millones de pesos, para créditos a favor del micro empresario que deseen ampliar o consolidar sus negocios, y de aquellos ciudadanos o familias que han decidido iniciar el suyo.
    Guadalupe Ruiz precisó que está programado que entre los meses de marzo y abril, se dispersen estos primeros diez millones de pesos autorizados por la Federación, a una tasa de interés muy baja.
    Lo que se busca, subrayó, es generar nuevas oportunidades para las familias morelenses, o que se mantengan y amplíen casos de éxito de negocios ya iniciados.
    Queremos que se generen fuentes de empleo, que miles de morelenses y sus hijos puedan tener ingresos para su sustento y el mejoramiento de la calidad de vida, apuntó.
    La Directora General del Fondo Morelos invitó a los morelenses interesados en iniciar un negocio propio a acercarse para que obtengan más información, o a través del teléfono 322-02-70.
    También en la página de internet www.fondomorelos.gob.mx se pueden conocer las reglas de operación, y los créditos a los que pueden acceder.
    Ruiz del Rio dijo que otro de los proyectos que se contemplan mantener para beneficiar a un mayor número de jóvenes, es firmar un convenio con el Instituto Morelense de la Juventud, a fin de que se otorguen créditos a los jóvenes en todo el estado, como sucedió en el 2013.

  • Muchos dudan mejore la economía mexicana

    Los consumidores mexicanos cerraron el 2013 con una menor confianza en el desempeño general de la economía, reveló el Índice de Confianza de Consumidor (ICC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
    La economía mexicana aunque muchos piensen lo contrario se mejorara, aunque el animo de la gente esta en que no sera suficiente y menos rápido, así que este 2014 muchos de ellos no tienen planes como para poder hacer desfilar todos los planes de crecimiento que desean, como comprar un bien inmueble o quiza, artículos grandes como electrodomesticos o un automovil.
    Este sentir esta desde 2008, cuando fue la gran recesión ahora hay que ver el sentir de la gente para conforme avancen las semanas, se vea el crecimiento de la economía mexicana.

    Muchos dudan mejore la economía mexicana
    Muchos dudan mejore la economía mexicana

  • Miguel Ángel Mancera se comprometió a cuidar el dinero, si lo hace como la ciudad…

    Miguel Ángel Mancera se comprometió a cuidar el dinero, si lo hace como la ciudad… pues quizá y los capitalinos tengan graves problemas ya que no habrá mucho que hacer en unos meses.
    Miguel Ángel Mancera al recibir lo que el mismo calificó como una partida presupuestal histórica para la Ciudad de México, dijo que estos recursos serán ejercidos con responsabilidad, por aquello de que puede haber dispendio.
    Habrá que preguntarle al Dr. Miguel Ángel Mancera si es verdad que los cuidara, ya que lo mismo prometio con la Ciudad de México y lo que son marchas y violencia ha crecido de una forma que los propios capitalinos no se esperaban ver en mucho tiempo.

    Miguel Ángel Mancera se comprometió a cuidar el dinero, si lo hace como la ciudad...
    Miguel Ángel Mancera se comprometió a cuidar el dinero, si lo hace como la ciudad…

  • Hablemos del Tratado de Libre Comercio con Turquía

    El Presidente Enrique Peña Nieto anuncia que habrá un Tratado de Libre Comercio con Turquía, luego de su viaje por aquel país hace unos días; la situación comercial con Turquía quizá pueda parecer rara, ya que solamente tenemos un intercambio del .05 por ciento de las exportaciones / importaciones que hacemos con el Mundo, pero curiosamente esta situación se puede transformar.
    ¿Por qué?
    Turquía es otra entrada que tendría México a la Unión Europea, al ser Turquía un país que está en vías de ingreso a la Unión y considerado uno de los países musulmanes más tolerantes a la forma de vida occidental.
    Un Tratado de Libre Comercio con cualquier nación, aun Turquía, sigue manteniendo a México como el país en el mundo que más acuerdos de libre comercio tiene.

    Hablemos del Tratado de Libre Comercio con Turquía
    Hablemos del Tratado de Libre Comercio con Turquía

  • Barack Obama y el seguro de desempleo en los Estados Unidos

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, urgió hoy a los republicanos de la Cámara de Representantes a extender los beneficios por desempleo para millones de estadunidenses.
    Y es que aun cuando el indice de desempleo ha disminuido por debajo de la barrera psicológica del 7%, de todos modos hay mas de un millón de ciudadanos norteamericanos que no encuentran trabajo y que se viene arrastrando esta cifra desde la recesión mundial y crisis en los Estados Unidos, que se demostró el grave problema que hay en la economía global.
    Barack Obama debe estar pensando seriamente que el techo de deuda ahora solamente llega al mes de enero y debe llegar a un acuerdo con el congreso norteamericano sino, la economía del país no estará teniendo suficiente empuje para poder estar soportando el incrementar el techo de deuda cada tres meses a petición del presidente.

    Barack Obama y el seguro de desempleo en los Estados Unidos
    Barack Obama y el seguro de desempleo en los Estados Unidos

  • La reforma energética se presenta esta semana

    Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Energía y de Estudios Legislativos entregaron el proyecto de dictamen que reforma los artículos 25, 27 y 28 Constitucionales en materia energética, en donde se propone entregar contratos y asignaciones al sector privado en materia de exploración y explotación en el sector petrolero.
    Entendamos que este proyecto de reforma energética es uno de los mas grande alcance en los ultimos 50 años, ya que estan fijando una reforma constitucional a varios artículos que para el PAN esta muy cercano a lo que deseaba del todo, por lo cual se piensa pueda ser aprobada como se piensa y si, quizá para el próximo día 12 de diciembre, dia de la virgen de Guadalupe.
    Los beneficios de esta reforma energética se estarán comenzando a ver en mas o menos una década pero de antemano podrán dar un realce a la economía y finanzas de Pemex dentro de un lustro cuando máximo, dejando que México creciera a una tasa del PIB mas o menos del 3 por ciento en tres años y de manera sostenida, que si sumamos las demás reformas estructurales, quizá lleguemos si no hay una quiebra mundial de nuevo, al 5 por ciento anual para final de sexenio que esta siendo considerado, tasa de recuperación y crecimiento frente a mediocres porcentajes de la ultima década y media.
    Ahora si, veamos de que están hechos los legisladores.

    La reforma energética se presenta esta semana
    La reforma energética se presenta esta semana

  • Varias empresas extranjeras buscan entrar a la Bolsa Mexicana de Valores

    La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) dio a conocer que recibió la solicitud para que 11 empresas extranjeras se listen en el Sistema Internacional de Cotización (SIC) de su mercado global.
    Y es que los mercados de valores como la Bolsa Mexicana de Valores tiene una tendencia creciente ya que economias como la Mexicana estan siendo atractivas para los inversionistas que estan buscando nuevos horizontes de inversion ante tormentas financieras posibles en otros lados (como Asia o Estados Unidos).
    La empresa precisó que a través de la casa de bolsa Deutsche Securities se hizo la petición al centro bursátil para que los títulos representativos del capital de dichas compañías participen en el mercado mexicano.
    Para el 2014 la expectativa de crecimiento de la Bolsa Mexicana de Valores es amplia y diversificandose con alianzas estrategicas en diversos rumbos de la economia global, una señal de que los empresarios estan buscando la confianza de la politica economica de México.

    Varias empresas extranjeras buscan entrar a la Bolsa Mexicana de Valores
    Varias empresas extranjeras buscan entrar a la Bolsa Mexicana de Valores

  • SHCP reduce pronóstico de crecimiento de 2013 a 1.3%

    Dice una broma en el argot de la economia y las finanzas que los economistas se han equivocado 9 de cada 5 veces en torno a las recesiones y crisis economicas que aquejan a un pais o quiza, el mismo orbe.
    Esto se debe aplicar para als autoridades de la SHCP o quiza el propio Banco de Mexico quienes en inicios del gobierno de Enrique Peña Nieto, dijeron que Mexico creceria hasta un 3.4 por ciento de su PIB, pero los dos primeros bimestres del 2013 fueron tan desastrozos que honestamente, si fueramos rigoristas en los terminos economicos, sabriamos que habriamos entrado en recesion, aunque los no rigoristas dicen que solo fue desaceleracion.
    Ahora, una vez mas la SHCP recorta la proyecciond e crecimiento para este año que aun no termina y le baja poco mas de los dos puntos porcentuales con los que comenzo el año.
    Esto se debe a que tras darse a conocer el dato del Producto Interno Bruto para el tercer trimestre, la Secretaría de Hacienda redujo nuevamente su pronóstico.
    ¿Que sigue?, vaya usted a saber.

    SHCP reduce pronóstico de crecimiento de 2013 a 1.3%
    SHCP reduce pronóstico de crecimiento de 2013 a 1.3%

  • La gente adelanta compras navideñas en el Buen Fin

    Con el Buen Fin los mexicanos están buscando ofertas y descuentos para adelantar las compras de Navidad.
    Y que bueno ya que al menos se ve que hay un sector (minimo aun) que esta planeando sus compras y claro esta, sus gastos ante lo que puede parecer una navidad sin prisas y preocupaciones, quiza y no se compre todo, pero el hacer atractivo el consumismo con meses sin intereses si se tiene conciencia de lo quese compra ygasta, puede ser excelente oportunidad para ir aligerando la lista de regalos navideños.
    Compre lo necesario, ya que la voragine de navidad sin duda tambien lo arrastrara a comprar en tiempos lo que quiza, se vea tan atractivo y que no estaba en exhibicion en el buen fin, administrese y tenga geniales compras navideñas, adelantadas o no.

    La gente adelanta compras navideñas en el Buen Fin
    La gente adelanta compras navideñas en el Buen Fin

  • Dice el WSJ que Facebook planea comprar Blackberry ¿será?

    Ejecutivos de BlackBerry se reunieron la semana pasada con sus pares de Facebook Inc para analizar el interés en una potencial oferta de la mayor red social del mundo por la complicada compañía canadiense, informó el martes el Wall Street Journal.
    No está claro si Facebook está interesado en lanzar una oferta. Ambas compañías no realizaron comentarios sobre el reporte.

    Dice el WSJ que Facebook planea comprar Blackberry ¿será?
    Dice el WSJ que Facebook planea comprar Blackberry ¿será?