Categoría: Economia Mexicana

  • «Somos un lugar propicio para la inversión»: Graco Ramírez

    Somos un lugar propicio para la inversión: Graco Ramírez
    Somos un lugar propicio para la inversión: Graco Ramírez

    · En el primer trimestre de 2014, Morelos fue receptor de 19.1 millones de dólares de inversión extranjera directa
    El gobernador Graco Ramírez informó hoy que el Centro de Investigación para el Desarrollo ubica a Morelos en el cuarto lugar nacional propicio para invertir, con una calificación de 70 puntos.
    En conferencia de prensa, el mandatario estatal refirió que al primer trimestre de 2014 se recibieron 19.1 millones de dólares de inversión extrajera directa, lo cual confirma la confianza de los grandes empresarios para invertir en Morelos.
    Puntualizó que los datos difundidos el fin de semana por “Doing Business México 2014” corresponden sólo al municipio de Cuernavaca.
    “No es Morelos, es la calificación del municipio de Cuernavaca” donde se realizó un estudio con el fin de medir el tiempo de respuesta de las autoridades para la apertura de un negocio, precisó.
    El mandatario estatal comentó que dicho problema ya había sido detectado por el Gobierno de Morelos, desde donde se trabaja en una propuesta con los municipios de integrar una ventanilla única para licencias de funcionamiento, estandarizar costos y disminuir tiempos.
    Como dato relevante, informó que durante el primer trimestre de 2014, Morelos fue receptor de 19.1 millones de dólares de inversión extranjera directa, lo cual es un máximo histórico desde la crisis económica de 2009.
    Lo anterior representa el 132 por ciento más que la inversión del mismo concepto recibida de enero a marzo de 2013, indicó.
    Graco Ramírez informó que el Centro de Investigación para el Desarrollo posiciona a Morelos como el cuarto estado propicio para la inversión, con una calificación de 70 puntos.
    “Somos un lugar propicio para la inversión, en el caso de las inversiones que están bajo el ámbito del estado, la calificación nuestra nos ubica como el cuarto, por este Centro de Investigación”, expresó Ramírez Garrido.
    BUENA CALIFICACIÓN
    Durante la conferencia de prensa, el Gobernador informó que en el portal Transparencia Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Morelos se ubica en los primeros lugares de eficiencia presupuestaria, “lo que significa que en este estado, se gestiona, obtienen y ejecutan los recursos con eficiencia”, dijo.
    Agregó que datos del Sistema de Evaluación del Desempeño, indican que en 2010 Morelos se ubicó en el lugar 27 con un avance del 30 por ciento; en el 2012 se colocó en el lugar 24, y ya para el 2014 nuestro estado se posicionó en el lugar 11 a nivel nacional, por arriba del promedio nacional superando en 4.2 por ciento.
    Con lo anterior, Morelos se ubicó por arriba de estados como Nuevo León, Chihuahua, Veracruz y el Distrito Federal.
    De 2010 a la fecha, Morelos ha avanzado más de 41 puntos porcentuales en la implementación y operación del presupuesto, basado en resultados y del sistema de evaluación de desempeño, señaló Ramírez Garrido.
    “Eso significa que estamos en condiciones de obtener una mejor asignación de participaciones federales y un mejor control de la inversión pública”, puntualizó.
    El Gobernador precisó que el dinero que llega a Morelos se aplica de manera correcta, hay trasparencia, eficiencia, hay resultados.
    PENDIENTES
    En el estudio difundido por “Doing Business México 2014”, al Gobierno de Morelos llamó la atención el tiempo en resolver los juicios de carácter civil y/o mercantil, reconoció el Gobernador.
    Al respecto, anunció que el Ejecutivo local hará una propuesta al Tribunal Superior de Justicia para disminuir los tiempos de resolución, tanto en ellos como en los Juicios laborales, donde se ha tenido un gran avance.
    Ramírez Garrido recordó que a pesar de los 345 emplazamientos de huelga, en Morelos se tiene una estabilidad laboral, gracias a que se privilegia el conciliación entre obrero-patrón.
    Por último, Graco Ramírez asumió el compromiso de que a los 24 meses de la Nueva Visión se realizará una evaluación de los indicadores en los temas de industria, infraestructura, en el campo, el turismo y diversos sectores que tienen que ver con el desarrollo del estado.

  • Enrique Peña Nieto pide a empresarios tener “la camiseta bien puesta»

    El presidente Enrique Peña Nieto pidió a los empresarios del país tener “la camiseta bien puesta, para que ganemos todos como nación”.
    Durante la 32 Asamblea Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) les hizo ver que las reformas y la infraestructura que se construye les permite tener “una cancha moderna, pareja y con reglas claras”.
    Por lo tanto, los instó a “tomar la cancha” y “salir a ganar” para que ellos, la economía, los trabajadores, todos los mexicanos compitan, crezcan y triunfen.

    Enrique Peña Nieto pide a empresarios tener “la camiseta bien puesta"
    Enrique Peña Nieto pide a empresarios tener “la camiseta bien puesta»

  • Grupo Empresarial Ángeles invirtió en el fútbol mexicano

    El futbol era una de las asignaturas pendientes en la exitosa carrera del empresario mexicano Olegario Vázquez Raña, presidente del Grupo Empresarial Ángeles.
    El presidente de Grupo Empresarial Ángeles invirtió en el balompié mexicano para cumplir un sueño; adquiere a los Gallos Blancos del Querétaro.

    Grupo Empresarial Ángeles invirtió en el fútbol mexicano
    Grupo Empresarial Ángeles invirtió en el fútbol mexicano

  • Grupos Financieros de México salen a la defensa de Luis Videgaray

    Grupos Financieros de México salen a la defensa de Luis Videgaray
    Grupos Financieros de México salen a la defensa de Luis Videgaray

    La nueva proyección del gobierno, de un crecimiento del PIB de 2.7 por ciento para 2014, es perfectamente alcanzable bajo el marco actual y de hecho se puede esperar un muy fuerte crecimiento para 2015, estimaron economistas de grupos financieros.
    Lo cierto es que la desaceleración ya preocupa a muchos y si bien varios politicos hablaron sobre esta caida en el crecimiento del PIB en México, nadie en el gobierno federal queria mencionarlo ya que desanimaria a la gente en el tema de las reformas estructurales.

  • De nuevo Luis Videgaray, secretario de Hacienda con estrellita en la frente

    El gobierno federal presentó el programa Impulso Energético para financiar a las empresas que participan en la cadena productiva del sector en cuestión.
    Lo que hace que el secretario de hacienda pública Luis Videgaray, busque apoyar de esta manera a muchas empresas en su próxima relación con la paraestatal Pemex.
    HSBC y Nacional Financiera aportarán el capital, que consta de 26 mil millones de pesos y las lineas de créditos van con todo.
    OJO, Oceanografía SA de CV no va en los planes.

    De nuevo Luis Videgaray, secretario de Hacienda con estrellita en la frente
    De nuevo Luis Videgaray, secretario de Hacienda con estrellita en la frente

  • Buscan ayudar a generar energía geotérmica en México

    Dentro del paquete de iniciativas presidenciales entregadas al Senado de la República en materia de energía, está la propuesta para que México avance en el terreno de la generación de energía eléctrica a través de la explotación de campos geotermales.
    A diferencia del petróleo, esta forma de generación de energía es renovable y contribuye a la mejora del ambiente, incluso es recomendada por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (PICC), como un mecanismo para reducir los gases de efecto invernadero.
    Sorpresa sorpresa, muchos decían que la reforma energética se había convertido como la pequeña reforma que hizo en su momento Felipe Calderón, una reforma solo petrolera, la de Enrique Peña Nieto llega a más puntos sobre la generación de energía y claro, en manos de privados que pudieran explotar este sector como nunca antes se había visto en el país.

    Buscan ayudar a generar energía geotérmica en México
    Buscan ayudar a generar energía geotérmica en México

  • A Puerta Cerrada por El Enigma 08 – 05 (Levantan a la novia del Chino Antrax)

    Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
    – –
    Hay formas y figuras que se están piloteando en Morelos pero que la federación, no quiere decirlo ya que no son sus ideas; el Senado de la República y fiscales de Estados Unidos analizan la figura de que exista en México una Fiscalía General de la Nación. ¿Rimbombante? Pues sí, ya que el objetivo del encuentro que tiene carácter de privado, es conocer la experiencia de nuestro vecino y socio del norte Estados Unidos, en víspera que se inicie la discusión de las leyes reglamentarias para el organismo que sustituirá a la PGR. En Morelos la procuraduría de justicia del estado, ya hoy es fiscalía. Ahí nomás.

    Vamos dejando en claro algo, ayer el presidente Enrique Peña Nieto inauguro con muchos gobernadores del país, el trigésimo noveno Tianguis Turístico realizado en Quintana Roo, donde destacó que el sector turístico sigue una tendencia positiva al registrarse la visita de 27.3 millones de turistas internacionales en el 2013. Tenemos un potencial bárbaro para que esa cifra crezca hasta donde jamás la hemos visto, solo hay que trabajar en seguridad y claro, en infraestructura, por ello el anuncio que hizo el presidente Enrique Peña Nieto de 180 mil millones de pesos de manera directa y sobre tres ejes estratégicos: mejora de la infraestructura existente; creación de nuevas edificaciones, y acondicionamiento de aeropuertos, puertos y nuevos accesos carreteros es una gran inversión que sin duda traerá modernidad.

    Y algo va a pasar, de mí se acuerda, hace unas horas dieron a conocer que personas armadas sorprendieron cuando salía de un gimnasio a la pareja sentimental de José Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias “El Chino Ántrax”, para privarla de su libertad. José Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias “El Chino Ántrax” está preso en Europa por narcotrafico, cuando se le detuvo por solicitud de interpol en Holanda, conocido por sus excesivamente caros gustos y vida de jet set, es duro e implacable y aun preso tiene mucha gente leal a él, por lo cual saber que los hechos ocurrieron por el boulevard Rotarismo, en el Desarrollo Urbano Tres Ríos en Culiacán, Sinaloa, cuando Yuriana Castillo Torres, intentaba abordar su camioneta Jeep, tipo Grand Cherokee, color blanco, traerá consecuencias.
    – –
    Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
    – –

    Morelos dandole clases a la Federación
    Morelos dandole clases a la Federación

  • Tren México-Toluca retrasado en su obra

    La licitación del último tramo, de aproximadamente 18 kilómetros, del Tren Interurbano México-Toluca, se ha retrasado debido a que aún se encuentra en estudio por parte del gobierno del Ciudad de México.
    De acuerdo con el coordinador del Comité de Infraestructura del Transporte del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), Jorge de la Madrid Virgen, ese tramo se ha demorado debido a que aunque los recursos para la construcción son federales, la obra queda dentro de la ciudad de México.
    Por ello es necesaria la coordinación entre ambos gobiernos y establecer convenios al respecto, mencionó.

    Tren México-Toluca retrasado en su obra
    Tren México-Toluca retrasado en su obra

  • Pemex podrá hacer contratos con la IP en 2015

    México licitará los primeros contratos petroleros al sector privado nacional e internacional en el primer trimestre de 2015, informó ayer el presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda Molina, al Senado de la República, al que adelantó que el organismo responsable de las licitaciones actuará con la máxima transparencia en los contratos.

    Juan Carlos Zepeda Molina sostuvo que México lanzará la primera ronda de licitación durante los primeros tres meses del año próximo
    Juan Carlos Zepeda Molina sostuvo que México lanzará la primera ronda de licitación durante los primeros tres meses del año próximo

  • 7.7 billones de presupuesto a infraestructura

    El presidente Enrique Peña Nieto presentó ayer el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, que prevé una inversión global de 7.7 billones de pesos, en seis sectores estratégicos.
    El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, afirmó que el plan, que incluye 743 proyectos, permitirá alcanzar por lo menos entre 1.8 y 2.0 puntos porcentuales adicionales de crecimiento económico hacia el final de la administración federal y generar, en conjunto con las reformas estructurales, aproximadamente 350 mil empleos formales adicionales al año.
    Peña Nieto afirmó que en energía se prevén inversiones por 3.9 billones de pesos; en comunicaciones y transportes, más de 1.3 billones de pesos; en infraestructura hidráulica, 417 mil millones de pesos; en salud, 73 mil millones de pesos; en desarrollo urbano y vivienda, 1.9 billones de pesos, y en turismo, más de 181 mil millones de pesos.
    El Presidente dijo que el programa busca construir las obras que ayuden a liberar el potencial del país con base en las reformas.

    7.7 billones de presupuesto a infraestructura
    7.7 billones de presupuesto a infraestructura