Categoría: Economia Mexicana

  • Sólo 27% de las personas adultas tienen acceso a servicios financieros en México

    Sin una cuenta bancaria o un registro crediticio es casi imposible hacer algo tan necesario como comprar una propiedad o recibir un sueldo en el sector formal de la economía. Por eso es alarmante que la mayoría de los mexicanos estén fuera del sistema financiero. Sus capacidades de ahorro, préstamo e incluso de seguridad están disminuidas.
    Y es que de acuerdo a cifras que el gobierno federal y organismos mundiales vienen manejando, en México solo el 27% de las personas adultas tienen acceso a servicios financieros, la media en América Latina es del 40% y esto quiere decir que hay serios problemas en la economía mexicana.
    1.- ¿Donde están todos los demás mexicanos? podríamos decir que en la informalidad.
    2.- ¿Puede reactivarse crédito y prestaciones económicas a través de la bancarizacion de la economía? si
    3.- ¿A que se debe que no estén en el sistema bancario el resto de los mexicanos? a la falta de confianza y trabajos formales.
    Sorpresa sorpresa, el Fondo Monetario Internacional, la Secretaría de Hacienda y el Banco de México creen ademas de que el cobro por los servicios bancarios en México es muy elevado y no estimula la entrada de un amplio porcentaje de la sociedad mexicana.

    Sólo 27% de las personas adultas tienen acceso a servicios financieros en México
    Sólo 27% de las personas adultas tienen acceso a servicios financieros en México

  • Rumbo al crecimiento de México: Luis Videgaray

    Rumbo al crecimiento de México: Luis Videgaray
    Rumbo al crecimiento de México: Luis Videgaray

    Luis Videgaray, secretario de Hacienda, destacó que cifras económicas recientes apuntan hacia el crecimiento de México, en lo que resta del año.
    En entrevista en el Foro Internacional de Inclusión Financiera, dijo que la cifra de crecimiento de Estados Unidos en el primer trimestre del año, con una sorpresiva caída de 2.9%, explica por qué México tuvo un arranque lento.
    Hizo un llamado a las empresas para que tomen medidas prudenciales contra la volatilidad financiera internacional que se avecina, por la corrección de la política monetaria de EU y otras economías desarrolladas.
    Para México el segundo semestre es el del repunte.

  • Enrique Peña Nieto habla de los beneficios de las reformas

    Enrique Peña Nieto, presidente de la República, dio a conocer que uno de los beneficios de las reformas, financiera y de telecomunicaciones, será la inclusión de servicios bancarios a un mayor número de mexicanos que viven en regiones apartadas.
    Actualmente, 50% de los municipios con menos de 50 mil habitantes carecen de acceso a cajeros o sucursales bancarias, lo que se revertirá a través de acuerdos con la banca para incrementar la infraestructura.
    En presencia de Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Peña Nieto se comprometió a democratizar la banca; es decir, acceso al crédito con bajas tasas de interés para todos.
    Con iguales condiciones de crecimiento, lo que viene suena bien.

    Enrique Peña Nieto habla de los beneficios de las reformas
    Enrique Peña Nieto habla de los beneficios de las reformas

  • ¿Le creemos a Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda?

    Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda, compareció ante senadores y diputados, a quienes explicó que la economía del país va en recuperación.
    ¿Le creemos a Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda?
    No veo porque no, pero la percepción económica de México esta en franca desconfianza, ya que la gente no ve que se estén generando las condiciones para que mejore la economía de México asi como tampoco sus empleos o por ejemplo al menos sus salarios.
    Si a eso le sumamos una serie de estudios y análisis en los cuales organismos e instituciones dan decrecimiento en los números de México, perdonen pero mas de uno comienza a tronarse los dedos.
    Fernando Aportela dijo que hay ciertas variables que no han sido tomadas en cuenta pero muchos le reprochan que lo que esta pasando en México en materia eocnomica no esta en consonancia con todo lo dicho por el gobierno federal, parece que una vez estuviera el PRI engañando al pueblo de México.
    No tuvo un buen día Fernando Aportela.

    ¿Le creemos a Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda?
    ¿Le creemos a Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda?

  • IDE con tendencia al alza

    Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, dio a conocer que en México se recibieron en 2013, por inversión extranjera directa, más de 38 mil millones de dólares; el segundo mayor receptor en América Latina.
    Esto, dijo, es lo que acredita la creciente confianza que los inversionistas tienen en el futuro económico del país.
    No se puede crecer sin tener finanzas públicas sanas y autoridades monetarias independientes, destacó, y enfatizó que México ingresó de manera inteligente a la globalización.
    Una vez con las reformas aprobadas, el despegue será más significativo. No hay que olvidar que viene el acuerdo comercial con la Unión Europea.

    IDE con tendencia al alza
    IDE con tendencia al alza

  • Luis Videgaray habla de empleo y recuperación economica

    El titular de la SHCP Luis Videgaray, descartó que se vuelva a modificar el pronóstico de crecimiento para este año y que bueno, si así con la última revisión y reajuste todo mundo debió haber salido a ayudarle a tratar de explicar lo que él mismo hizo, una reforma fiscal que en lugar de incentivar el empleo y claro, el dinamismo de la economía vino a frenarla y no pode comenzar a crear nuevas y mejores plazas de trabajo en todo el país.
    Y es que entendamos, si bien el secretario de Hacienda Luis Videgaray, reiteró ayer que el Ejecutivo Federal no propondrá al Congreso cambios fiscales durante lo que resta del sexenio, cosa que ya agradecen mucho puesto que el ahogo podría mostrarse cada vez peor, si anunció que negociará y acordará con empresarios la instrumentación de políticas públicas para dinamizar la actividad económica.
    ¿Esta usted de acuerdo?
    Muchos empresarios están esperando la mesa de dialogo entre SHCP y ellos para ver que estímulos fiscales hay y poder seguir invirtiendo en nuestro México lindo y querido.

    Luis Videgaray habla de empleo y recuperación economica
    Luis Videgaray habla de empleo y recuperación economica

  • Banxico abarata el crédito y busca animar a inversionistas

    El Banco de México (Banxico) anunció que redujo la tasa de interés de referencia de 3.5 a 3.0%, al considerar que ha aumentado la probabilidad de que la inflación se ubique cerca de 3% en enero de 2015 y que la recuperación del crecimiento de la economía mexicana durante el segundo trimestre sea más modesto de lo previsto.
    Hay quienes hablan de que México esta en una racha recesoria y lo único que podemos decir es que nuestro país necesita una serie de ajuste fuertes a la aplicación de las reformas estructurales o no habrán servido para nada, de igual forma, que el gobierno gaste todo el dinero que dice que gastará o solo son anuncios huecos que generarán desconfianza.

    Banxico abarata el crédito y busca animar a inversionistas
    Banxico abarata el crédito y busca animar a inversionistas

  • Meliá Hotels International ve en Oaxaca el destino de su próximo hotel

    Meliá Hotels International informará en unas horas (la mañana de mañana lunes) una nueva inversión para México, con lo cual se garantiza no solo la presencia de esta importante cadena de hoteles en nuestro país sino se refuerza la confianza que se tiene en México.
    Meliá Hotels International realizará en el Centro Integralmente Planeado (CIP) de Huatulco, en Oaxaca una nueva inversión millonaria, pero que para que no matemos la sorpresa, esperaremos que en unas horas sean los encargados de la secretaría de turismo federal, autoridades de Oaxaca y claro, de Meliá Hotels International quienes den más detalles.

    Meliá Hotels International ve en Oaxaca el destino de su próximo hotel
    Meliá Hotels International ve en Oaxaca el destino de su próximo hotel

  • Pemex analiza nuevos negocios tras dejar Repsol

    Petróleos Mexicanos (Pemex) ya se encuentra interesado en desarrollar nuevos negocios, ya sea de manera particular o en asociación con otras empresas del sector energético, aseguró el director de la paraestatal, Emilio Lozoya.
    Pemex analiza nuevos negocios tras dejar Repsol, un divorcio que ya era necesario tras un matrimonio de negocios muy caótico y enfadoso, puesto que la española simplemente no hacia lo que prometía y claro, siempre estuvo bloqueando a la mexicana Pemex.
    Ahora Pemex debe valorar que con su reforma energética en México se abre un abanico de posibilidades, cual es la mejor opción según los analistas, que no vaya a buscar tan lejos los socios para los negocios.

    Pemex analiza nuevos negocios tras dejar Repsol
    Pemex analiza nuevos negocios tras dejar Repsol

  • Habla Gustavo Madero del bajo desempeño económico

    El presidente nacional del PAN Gustavo Madero aseguró que el mal desempeño de la economía mexicana durante los primeros 18 meses del gobierno de Enrique Peña Nieto se debe en parte a las malas decisiones económicas que ha impuesto.
    Es un hecho que México lleva ya varias décadas de bajo crecimiento económico, estancamiento del salario real, nulo crecimiento de la productividad y persistencia de la fuerte desigualdad social”, advirtió el dirigente panista en un comunicado.

    Habla Gustavo Madero del bajo desempeño económico
    Habla Gustavo Madero del bajo desempeño económico