Categoría: Economia Mexicana

  • Sigue subiendo el gas LP

    Sigue subiendo el gas LP

    Sigue subiendo el gas LP
    Sigue subiendo el gas LP

    Más de uno esta efectivamente MUY molesto con las alzas que hay cada mes con los hidrocarburos.

    Si usted creía que solamente era la gasolina, pues sorpresa, también lo es el precio al gas LP, en unas horas estará costando 11.60 pesos el kilo.

    Mucha gente usa gas LP, aunque algunos crean que hay la opción de pasarse a consumir gas natural, la red de la misma que opera una sola empresa, no abarca el territorio nacional y ni siquiera la generalidad de las ciudades importantes del país, así que ahórrese sus palabras, eso no cuenta.

    El gas LP esta igual que la gasolina, indexada y seguirá subiendo de esta misma manera parece ser unos años (si años, no solo meses) mas, aun en la próxima administración presidencial que sabemos llega al poder el próximo 1 de diciembre.

  • El Dr. Agustín Carstens recomienda al próximo presidente

    El Banco de México está liderado por un economista de talla internacional, el Dr. Agustín Carstens.

    De hecho en entrevista el Dr. Agustín Carstens ha dicho que el próximo presidente que tenga México (salido de las urnas en las próximas elecciones) debe terminar con los monopolios.

    Monopolios en México, ¿Pemex? ¿CFE? ¿Telecomunicaciones? No sé, pero todos los mencionados son áreas estratégicas y lo sabe el Dr. Agustín Carstens por lo cual dudo y mucho alguien como Peña Nieto o Josefina Vázquez Mota, vayan a hacerle caso.

    Los candidatos comienzan sus campañas políticas rumbo a las elecciones 2012 y este llamado del Dr. Agustín Carstens no les caería mal lo checaran pero, Josefina Vázquez Mota está haciendo adhesiones en su equipo de campaña y Peña Nieto está esperando cada vez mas reflectores así que nadie escucha.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Agustin-Carstens-monopolios-elecciones

  • Mexicana si no paga no vuela de AICM

    AICM Mexicana recursos

    Ahora sabemos que el rescate de Mexicana es un hecho, por ello mismo tanto agencias de viajes como otras instancias, hablan de adeudos.

    La voz más clara que hay, es la del AICM donde señalan que si Mexicana no paga no vuela desde el AICM.

    Y es que dentro de las garantías que se solicitaron para permitir vuele Mexicana está la de mostrar recursos por 300 millones de pesos, recursos que se han mostrado pero no es mucho de los casi 23 mil millones de pesos que la aerolínea debe.

    Es verdad que todo tendrá su momento y cada cuestión a su hora, pero Héctor Velázquez que es el director del aeropuerto, ha dicho que ningún conciliador del proceso de quiebra o rescate, venta o desaparición de Mexicana, se ha acercado para negociar el adeudo.

    Pero claro, sigamos alabando el que Mexicana está por remontar el vuelo, total, a nadie le importa todo lo que alrededor hay de este proceso de venta o rescate que hay.

  • Mexicana de Aviación a volar

    regresa a los cielos mexicana de aviacion

    ¿Qué decimos sobre esto?

    ¿Felicidades? ¿Felicidades porque Mexicana de Aviación volará de nuevo en abril? ¿Felicidades ya que fue Med Atlántica quien demostró tener el dinero para reactivarla? ¿Felicidades ya que paso de más de 100 aviones a solo 7 para arrancar operaciones? ¿Felicidades por todos los empleados que se van a la calle? ¿Felicidades ya que solamente serán recontratados no más del 5% de los antiguos empelados? ¿Felicidades ya que fue la gestión del gobierno quien de todos modos lanzó a la calle a más de 5 mil personas?

    Bueno, la firma de mayor tradición en México, Mexicana de Aviación regresa a los cielos mexicanos, a volar con rutas por comunicarse el próximo mes de Abril.

    ¿Qué importa verdad?

    Mexicana de Aviación no es lo que era antes.

  • La seguridad en reunion del G20, Los Cabos

    la reunion del G20 en Mexico

    Esta imagen fue tomada en las playas de Los Cabos, Baja California.

    Los soldados están encargados de la seguridad de la zona donde la reunión del G20, se lleva a cabo.

    De hecho, la presidencia del G20 en estos momentos la tiene México, por lo mismo esta reunión cumbre se esta llevando a cabo en el paradisíaco lugar de Los Cabos.

    Dentro de la agenda de esta reunión del G20 esa la crisis europea así como también fortaleza de instituciones como el Banco Mundial, Fondo Monetario y, peso de las nuevas potencias económicas emergentes.

  • Infografia, inflacion de 1976 a 2012

    Infografia, inflacion de 1976 a 2012

    pan vs pri en elecciones 2012

    Diga usted lo que guste pero este comparativo tiene fuente, nombre y destinatario en este año de elecciones 2012.

    En más de una ocasión ya los aspirantes a la presidencia han señalado que en los tiempos del PRI la calidad de vida ha sido vacía, ineficiente, quizá hasta hueca, así que regrese el tricolor a la presidencia con Peña Nieto podría ser malo en las próximas elecciones 2012.

    Los panistas han comenzado a mostrar cifras en imágenes como esta que le enseñamos hoy, rumbo a las urnas en estas elecciones 2012.

    ¿El PRI era tan malo?

    Si, el pri tuvo gobiernos terribles, pero la base económica después de Salinas y el error de diciembre en 1994, es cortesía del Dr. Ernesto Zedillo, priista, quizá y el menos priista de los priistas, pero miembro del PRI.

    ¿El PAN? El pan solo administro lo que veía de manos del Dr. Ernesto Zedillo, ¿Qué claro?, vote usted por quien guste, pero en este caso, en el caso de la imagen que hoy le muestro, decir que el PRI es malo por lo que hizo es como decir que el PAN es bueno por lo que no ha hecho.

  • Bienvenido el buen fin! enterese

    la economia mexicana apoyada con el buen fin

    Llega el buen fin ¿le conoce?

    El buen fin es una iniciativa emprendida por el gobierno federal con el apoyo de cámaras de empresarios y comerciantes para que durante un fin de semana (el buen fin) se den descuentos al por mayor.

    Esta medida del buen fin es con objeto de que el dinero circule entre manos mexicanas, o sea reactivar el mercado interno por ende apoyar la economí­a mexicana.

    El buen fin no tiene como objeto el que usted se endeude ¿ok? Usted sabe si gasta y si es una copia del viernes negro de ofertas en Estados Unidos luego de dí­a de acción de gracias.

    En el buen fin participan varias firmas de diferentes giros, ropa, almacenes, abarrotes, etc. quienes tendrán ya sea productos, marcas o áreas con descuentos.

    ¿Conoce usted la lista de tiendas participantes en la iniciativa el Buen fin?

    Aquí­ se la traemos y esperamos aproveche si así­ le conviene esta iniciativa del Buen Fin

    BANCOS:

    Grupo Financiero Multiva

    Grupo Financiero Inbursa

    BBVA Bancomer

    TIENDAS DEPARTAMENTALES:

    Almacenes Del Sol

    C&A México

    Comercializadora Almacenes Garcí­a

    Compañí­a Comercial Cimaco

    Coppel

    Distribución de Modas

    El Palacio de Hierro

    El Puerto de Liverpool

    El Nuevo Mundo México

    Fábricas de Francia

    Hemsa

    Sanborns

    Sears

    Suburbia

    Tiendas Chapur

    Vesti muebles

    Woolworth

    TIENDAS DE AUTOSERVICIO:

    Bodega Aurrerá

    Costco

    Comercial Mexicana

    Casa Ley

    Chedraui

    Grupo Zorro Abarrotero

    Grupo Puma Abarrotero

    Grupo Gigante

    Sumesa

    Sams Club

    Supermercados Internacionales H.E.B

    Soriana

    Walmart

    Waldos

    ESTABLECIMIENTOS ESPECIALIZADOS:

    Almacenes de la Frontera

    Autozone de México

    Best Buy

    Cadena Comercial Oxxo

    Comercializadora Farmacéutica de Chiapas

    Grupo Milano

    Distribuidora Storehome

    Distribuidora Juguetrón

    Deportes Martí­

    Dentalife

    Farmacias El Fénix

    Farmacia Guadalajara

    Farmacias Benavides

    Farmacias San Francisco de Así­s

    Grupo Devlyn

    Home Depot México

    Infonacot

    Joyerí­as Bizarro

    La Europea México

    Maskota

    Ofix

    Office Depot de México

    Operadora OMX

    Precisión í?ptica

    Por Distinción

    Restaurante Ginoâ??s

    Recubre

    Radio Shack de México

    Tony Tiendas

    Tiendas extra

    Vicky Form

    Volkswagen

    Zara de México

    Zapaterí­a Tres Hermanos

    Zapaterí­a Pakar

    7-Eleven México

    – Checa las sucursales participantes en elbuenfin.org

  • Presupuesto 2012? el PRI dice no pasara

    a revision con lupa del presupuesto

    Desde la bancada tricolor en San Lázaro se ha dicho que el presupuesto 2012 como viene desde la Secretaria de Hacienda, no pasara. ¿Porque? En un principio los gobernadores del PRI han rechazado de forma tajante el cobrar el 5% de IVA adicional (como si fuera poco pero bueno) a la venta de bienes y servicios para el próximo año, ahí nomas.

    ¿Por qué? Simple, siendo año electoral la federación quiere que ese impuesto local tenga un costo político que se explicara, será local contra los gobernadores por permitirlo y por ende, el partido revolucionario institucional que gobierna la mayoría del país, sean mal vistos en año de elecciones presidenciales.

    Así que haga sus apuestas, lo que parecía un presupuesto planchado entre PRI y PAN ahora es algo que será visto con lupa y ya que el titular de SHCP se va a hacer campaña rumbo al 2012, se esperan más cañonazos de críticas por el trabajo que dejo.

  • Mexico se blindara

    hay que blindar la economia

    Lo que muchos temen quizá y está dando señales de existencia.

    Los daños económicos por una baja en calificaciones, turbulencias en Europa, quizá y el déficit norteamericano, el alza de hidrocarburos, disminución de compra de artículos en Estados Unidos, la baja de actividad comercial y demás variables que han estado endebles en el mundo, México cree tener un As bajo la manga.

    Sucede que la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico habla de blindar ante eventos externos, la economía mexicana.

    ¿Cómo? Dice cientos de analistas, bueno, pues la estrategia habla de las coberturas petroleras, los fondos para los desastres naturales, la Línea de Crédito Flexible con el FMI y la política de acumulación de reservas internacionales.

    ¿Ustedes lo creen?, será en próximas semanas que sin duda estemos tocando el tema aquí ya que los resultados, las variables y los acontecimientos a nivel mundial, son un hecho.

  • La violencia SI afecta la economia

    el costo real de la inseguridad ante alejar inversionistas

    El banco internacional JP Morga acaba de publicar un informe donde señala que México si vive una afectación clara y cierta de lo que es la inseguridad en el país.

    Solamente que la SHCP había dicho que no era verdad en palabras del flamante secretario Ernesto Cordero, el mismo que con tantas declaraciones tan extrañas y poco sensibles, parece en serio no quisiera ser candidato a la presidencia.

    En fin, JPM señala que el daño económico es de entre el 1 y 1.5% del PIB (entre 18 y 22 mil millones de dólares) que son una sexta parte de las reservas de Banco de México o por ejemplo los recursos que se necesitaría para emprender una reforma educativa integral para la próxima década o casi una quita parte de lo que debe Pemex, etc. se pueden hacer comparativos muy fuertes, pero mejor usted diga, ¿es mucho o poco?

    los recursos por inseguridad pudieran ser bien aprovechados