Alguien que ha estado en el ojo del huracán es Luis Videgaray Caso ya que en últimas fechas tanto estados como municipios han dicho que quieren apoyos de la federación para reestructurar sus deudas.
Ya les dijo el titula de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que de ninguna manera habrá Fobaproa para rescatar municipios y estados, pero lo que si puede haber son apoyos y asesorias para reestructurar deudas, quien le tomo la palabra ya fue el gobernador de Nuevo León Rodrigo Medina de la Cruz, quien dijo que en Nuevo León lo primero que hará es subir impuestos y así tener mayor captación de recursos.
Luis Videgaray Caso ya le dio el espaldarazo al gobernador ¿Qué sigue? Casos como Coahuila o Michoacán están siendo patéticos en el panorama económico nacional.
Categoría: Economia Mexicana
-
Luis Videgaray Caso apoya a Rodrigo Medina de la Cruz en su idea de más impuestos en Nuevo León
Luis Videgaray Caso apoya a Rodrigo Medina de la Cruz en su idea de más impuestos en Nuevo León -
Ni en sueños un FOBAPROA para Municipios y Estados dice Luis Videgaray
Ni en sueños un FOBAPROA para Municipios y Estados dice Luis Videgaray
El Doctor Luis Videgaray deja muy en claro que los que hayan cometido excesos con deudas y pagos y demás en Estados y Municipios, lamentaran haberlo hecho y claro, que el Gobierno federal no será quien pague los platos rotos de estas acciones, ¿ok?
Es Luis Videgaray quien se lo dijo a gente de los tres principales partidos, PRI, PAN y PRD quienes estaban hasta tratando de ver si se podía lograr un FOBAPROA de deudas de estados y municipios, ya que hay algunos casos que simplemente raya en lo absurdo el endeudamiento.
Con toda la calma del mundo el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Luis Videgaray dijo que eso no sucederá, que serán los estados y municipios quienes terminaran pagando sus deudas y que el apoyo que pueden tener de parte del Gobierno federal será solamente en asesoría y negociación de mejores tasas de interés y plazos más largos en la reestructura de su deuda, pero cada quien pagara sus deudas.
Un golpe bajo para muchos ya que hay terror en finanzas municipales en México así como en gobiernos estatales. -
Alianza de alcaldes quiere un FOBAPROA para deudas de municipios
Alianza de alcaldes quiere un FOBAPROA para deudas de municipios
Que fregones los hicieron los ciudadanos que les eligieron para sus cargos, sucede que la “Alianza de alcaldes” (ojo, no engloba a todos por los del país) exige su “Fobaproa”.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha hablado y ha estado en pláticas con senadores sobre la situación de endeudamiento de municipios del país por despilfarro, no tanto por obras de infraestructura o quizá por cuestiones de seguridad, despilfarro es la palabra aunque haya a quienes no les parezca; pues bien, hay un frente de 286 municipios de PRI, PAN, PRD y PVEM que desean un programa donde sus deudas se vayan y esto aligere su situación económica.
Un programa como el FOBAPROA es hacer la deuda de estas entidades a deuda pública y que su situación sea como un borrón y cuenta nueva.
Personalmente la deuda de estados y municipios se ha disparado en los últimos años y es una bomba de tiempo que estaremos siguiendo ya que podría estallar este mismo sexenio. -
Luis Videgaray y Senadores del PRD
Luis Videgaray y Senadores del PRD
Hace unos días Luis Videgaray se reunió con los senadores de la bancada del PRD, se dice que hablaron de lo que son las deudas estatales y municipales que en algunos casos, pues si vienen a ponen en riesgo la economía de menos de los estados.
Hablando de estados endeudados, Luis Videgaray ha reconocido que hay estados muy endeudados y que no están en manos de un solo partido político, así que no hay una especial intención de arreglar la situación e algún estado por interés del PRD.
Pero que no me venga a decir Luis Videgaray titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico que solamente habló con los senadores del PRD de deudas estatales, aprovecharon y claro, se mencionó el que hubiera una reforma fiscal.
¿Por qué no darlo a conocer?
Ya que se busca evitar el golpeteo político y mediático cuando aún falta meses para presentar un proyecto de reforma fiscal. -
Espera sector hotelero una ocupación de más del 60 por ciento para este fin de semana largo en Morelos
El pronostico para el puente Constitucional 2013, es de alrededor de 11 millones de pesos
Con el arranque del primer fin de semana largo del año, los prestadores de servicios de Morelos, esperan alcanzar una ocupación del 62 por ciento en los hoteles, lo que indica que el estado está mostrando una importante recuperación en la afluencia de visitantes y, al mismo tiempo, los visitantes, principalmente del Distrito Federal, tienen en mente visitar y acudir a los destinos más destacados.
Ante ello, la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la Nueva Visión, Gabriela Dauguet Ortega, extiende una cordial invitación a todos los visitantes y turistas que lleguen a Morelos, a disfrutar de sus principales atractivos naturales; para el deporte extremo, la mejor opción es el Lago de Tequesquitengo, ahí se encontrará con una gran variedad de opciones como es el vuelo en ultraligeros, salto en paracaídas, viaje en globo, paseo en lancha y moto acuática.
Los prestadores de servicios, así como el personal que labora en los más destacados atractivos de descanso y diversión se han preparado y profesionalizado para recibir a una importante afluencia de turistas, de todos los lugares de la República, quienes seguramente serán atendidos con la calidad y calidez que caracteriza a los morelenses.
En cuanto a la derrama económica, el pronóstico para el puente Constitucional 2013, es de alrededor de 11 millones de pesos, por un aproximado de 30 mil turistas que pernoctan en las más de 11 mil habitaciones de los hoteles instalados en Morelos. Sin embargo, para este 2 de febrero se espera tener un lleno del 98 por ciento de los cuartos.
Asimismo, para quienes requieran de un mayor descanso, pueden acudir a las diferentes clínicas Spa, existentes en el estado, así como también puede acudir al Temazcal, los Centros Holísticos y demás sitios que ofrecen la medicina tradicional y el termalismo, ahí encontrará un gran número de personal capacitado y profesionalizado en su área para brindarle la mejor atención.
No obstante, otros lugares para llevar a los más pequeños del hogar, son los balnearios, de los cuales existen diferentes opciones y para todo gusto; para este sector se tiene la expectativa de aumento de afluencia en un 50 por ciento.
Finalmente, Gabriela Dauguet exhortó a los turistas a que acudan a disfrutar de la vida nocturna que ofrece Morelos, es decir, en cada municipio encontrarán discotecas y bares certificados, y, que también brindarán una experiencia única. -
Gustavo Madero le hace ojitos a Enrique Peña Nieto por una reforma fiscal
Gustavo Madero le hace ojitos a Enrique Peña Nieto por una reforma fiscal
Me llama poderosamente la atención que Gustavo Madero líder del PAN, diga que el PAN entrara a la discusión en México para ver el debate de una reforma fiscal de manera madura, prudente y correcta ante los retos que vienen en México en los años continuos.
Digo, me llama la atención ya que Gustavo Madero sabe que tiene los días contados en el PAN y que olvidado tiene el que quizá le toque un segundo periodo al frente del partido político, pero decir que estará el PAN en un debate público responsable por la reforma fiscal, es tender la mano al Presidente Enrique Peña Nieto que busca ver la posibilidad de que el iva se incremente o quizá se extienda en el número de productos que tase.
Al menos alguien ya le dijo a Gustavo Madero que está loco y es el senador Ernesto Cordero que le puede dar una clase de economía y que se opone a que el PAN firme un cheque en blanco por una reforma fiscal a Enrique Peña Nieto.
Que cosas ¿no? -
Se reúne el Secretario de Economía con empresarios importadores del arroz Morelos a Canadá
Se reúne el Secretario de Economía con empresarios importadores del arroz Morelos a Canadá
Julio Mitre Cendejas, Secretario de Economía, sostuvo que el Gobierno de la Nueva Visión tiene el firme compromiso de apoyar la exportación de los productos morelenses, a fin de impulsar el desarrollo del campo y mejorar la economía de los productores locales.
Al reunirse con Juergen Borchers, Ejecutivo financiero y Compras, y Yatitzi Pérez, Asesora legal de One Degree Organic Foods, que importan Arroz Morelos a Canadá, Julio Mitre destacó el valor agregado de este producto que se cultiva en el estado, que se busca se logre reposicionar como un producto de alta calidad en la mejores cocinas del mundo.
Los proveedores del Arroz Morelos a la empresa de origen canadiense One Degree Organic Foods, además de hacer un reconocimiento a la calidad de es cereal, destacaron la hospitalidad y buenas prácticas que durante su estancia en el estado recibieron de los morelenses y sus autoridades. -
Enrique Peña Nieto y el Instituto Nacional del Emprendedor
Enrique Peña Nieto y el Instituto Nacional del Emprendedor
Desde el inicio de su gestión, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que estaría comprometido con que México recobrara lugares de competitividad y claro está, mejorara las condiciones para abrir un negocio o se dieran empleos en México.
De esta manera, de igual forma, dijo Enrique Peña Nieto que estaría apoyando a los emprendedores y de esta forma podemos decir que el mandatario firmó el decreto que crea el Instituto Nacional del Emprendedor.
De esta manera el Presidente Enrique Peña Nieto reitera su apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas en el marco del 95 aniversario de la Concanaco-Servytur y por ello mismo podemos comenzar a ver el trabajo del Instituto Nacional del Emprendedor para el 2014.
Anótenle otro buen golpe mediático, habrá que ver en el 20147 si funciona el Instituto Nacional del Emprendedor y comenzaremos a decir si es una buena jugada. -
PGR, Armando Guadiana y el narcotráfico
PGR, Armando Guadiana y el narcotráfico
Quizá y usted no tiene ni idea de quién es el empresario Armando Guadiana, permítame decirle que es un conocido empresario en el rubro de la minería en el norte del país, por estados del centro o sur de México ni idea quien sea pero en los estados del norte si es conocido.
Al empresario Armando Guadiana se le señala como uno de los narco empresarios o narco mineros que hay en México, ya que hay diversas fuentes de sectores en el rubro, que dicen que Armando Guadiana tiene nexos con el narcotráfico.
De hecho la PGR ha congelado activos de una empresa de Armando Guadiana, puesto que se está en investigación por vínculos con el narcotráfico, algo que hizo que este personaje de la minería fuera a la SEIDO a rendir declaración por propia voluntad.
Estamos lejos de ver el desenlace de esta historia donde la PGR, Armando Guadiana y el narcotráfico se medirán en una investigación que puede ser el primer golpe de suerte de Jesús Murillo Karam como titular de la PGR. -
Recibe Graco Ramírez a alcaldes de la zona metropolitana para proponer alternativas y sanear sus finanzas
El encuentro del Gobernador fue con los presidentes municipales de Cuautla, Jiutepec y Temixco
En reuniones por separado, el Gobernador Graco Ramírez recibió este miércoles a los presidentes municipales de Cuautla, Jiutepec y Temixco, quienes forman parte de la zona metropolitana y comparten entre otros temas, desafíos en el aspecto financiero y de seguridad, así como la realización de importantes proyectos de infraestructura.
Graco Ramírez expresó a los alcaldes la necesidad de homologar criterios en materia de austeridad presupuestal, manejo responsable y transparente de los recursos públicos, y de coordinación para poder hacer frente a los retos que representa la delincuencia en estos municipios.
Con el presidente municipal de Cuautla, Jesús González Otero, el mandatario estatal reiteró su respaldo a la capital histórica de Morelos, impulsando proyectos como la creación de un espacio adecuado para Expo Ganadera, y la construcción de un boulevard a seis carriles en el crucero de Agua Hedionda, que permitirá comunicar de manera más rápida en los límites de la zona federal del libramiento.
En otros de los temas tratados con el alcalde de Cuautla, Graco Ramírez pidió un diagnostico para que se presenten las alternativas que alivien las finanzas de ese municipio, que a decir de Jesús González, enfrenta un boquete que pone en riesgo su estabilidad económica de 472 millones 380 mil pesos en pasivos, lo que tiene que reestructurarse a la brevedad.
Más tarde, el Gobernador recibió a la presidenta municipal de Jiutepec, Silvia Salazar Hernández, quien priorizó su solicitud de apoyo para atenuar la deuda heredada de 150 millones de pesos entre pasivos, salarios y laudos que al momento registra esta localidad.
Silvia Salazar manifestó que los esfuerzos hechos han permitido disminuir la deuda, sin embargo continuarán una serie de ajustes dentro de la administración municipal, por lo que este mismo miércoles estaría recibiendo de los titulares de las dependencias que conforma el ayuntamiento, las medidas de austeridad que aplicarán, incluida la reducción de personal de confianza.
En tanto que Miguel Ángel Colín Nava, alcalde de Temixco, aun cuando la situación financiera de su municipio no es preocupante como la que enfrentan los otros municipios, presentó una serie de proyectos al Gobernador para detonar la economía y desarrollo de esta localidad, como es la reactivación de la construcción del Boulevard Apatlaco.
Los presidentes municipales de Cuautla, Jiutepec y Temixco manifestaron en entrevistas por separado, estar a favor de establecer una mejor coordinación con el Gobierno de la Nueva Visión en materia de seguridad, sometiendo a consideración de sus respectivos cabildos la aprobación de la propuesta de implementar el Mando Único Policial, y posteriormente la firma del convenio correspondiente con el Poder Ejecutivo.