Categoría: Economia Mexicana

  • El crimen organizado es una opción para los pobres en México

    En la serie que habla de la pobreza hoy en Solo Opiniones, tengamos en cuenta que ante la castigada situación que hay en el país, la carencia de valores, problemas educativos y que hablan muy mal del sistema que tenemos en nuestras aulas, para aquellos que son el 45.5% de la población de México, o sea 53.3 millones de personas que viven en pobreza, según una medición de 2012 divulgada por el gobierno mexicano… el crimen organizado es una opción.
    No decimos que esos millones de mexicanos vean si se enrolan en el crimen organizado, ya sea robando autopartes o quizá como mulas del narcotráfico ascendiendo posiciones y llegando a capos de la droga; pero es que si no se combate realmente de frente la pobreza en México en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el crimen organizado tiene miles y miles de aspirantes que lo que desean es enviar a casa al menos unos pesos para que la familia deje de comer tortillas y tierra si bien les va.
    Recuerdo en Culiacán una frase de un joven que intentaba llamar la atención para que el crimen organizado le invitara a enrolarse en el narcotráfico, dijo “prefiero vivir tres años como rey (en el narcotráfico) que toda una vida jodiendome como güey”.
    ¿Entendemos y dimensionamos la causa, el efecto y claro, los alcances?
    El crimen organizado no solo se combate con balas así como la pobreza con comida.

    El crimen organizado es una opción para los pobres en México
    El crimen organizado es una opción para los pobres en México

  • La SEDESOL debe ayudar a combatir la pobreza en México

    Hay que entender que la pobreza en México es un problema multifactorial y por ende hay que atacarlo con toda la fuerza del estado, no solo desde el poder legislativo, sino desde el ejecutivo que es todo el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto.
    Rosario Robles, titular de la Secretaria de Desarrollo Social tiene un papel muy importante ya que la serie de programas sociales (algunos asistencialistas otros no) que tiene a dependencia son precisamente para quienes menos tienen y por ello mismo y ya no teniendo en el país elecciones que velar, pues debe pasar de las palabras a las acciones puesto que parece que la SEDESOL hubiera cerrado las arcas hasta nuevo aviso.
    En sus manos la titular de SEDESOL tiene una cartera que pocos podrían manejar de manera correcta y es por ello que el país debe ver y mucho sus acciones por la ciudadanía, en todas las latitudes y Rosario Robles aunque se deja ver quizá y sus acciones y trabajos no se reflejan tanto como en otros tiempos, hay que comenzar a poner de nuevo manos a la obra aunque algunos puedan decir que Rosario Robles esta solo de prestanombres.

    La SEDESOL debe ayudar a combatir la pobreza en México
    La SEDESOL debe ayudar a combatir la pobreza en México

  • ¿Qué hacemos con la pobreza en México?

    Hablemos de pobreza, pero hablemos bien de pobreza y pobreza extrema, no solamente aquello que aparece en las gráficas de algunos y que desean ver una serie de datos para interpretarlos a su antojo, la pobreza es aquellos individuos que viven con menos de un salario mínimo al día ¿estamos?, ok la pobreza extrema es aquellos que viven con menos de 2 dólares (menos de 25 pesos) al día, y hay que decirlo hay familias que viven (sobreviven es el termino) con eso al día.
    El Dr. Luis Vadegaray Caso que respeto y mucho, ahora dice que solamente con crecimientos del 5% del PIB anuales (y anexo yo, por una década más o menos) será posible reducir la pobreza, que hay que decirlo, México lleva 12 años de PIBs estancados, de crecimiento nulo o sostenimiento, ya que para países como México o economías emergentes, crecimientos del 2 o 3 por ciento al año, es estabilizador y demuestra que hay estancamiento, ¿recuerdan cuando caímos un par de trimestres en 2009 por la recesión mundial el 9% del PIB? Apenas estamos terminando de recuperar esos dos trimestres de caída y hace 4 años de ello… ¿crecimiento? Abran Pemex a la iniciativa privada y que se cobre IVA a todos, sino van a seguir existiendo porcentajes de pobreza como los que tenemos y la clase media seguirá disminuyendo ya que se sumaran al índice de pobreza.
    ¿Lo entendemos o quizá necesite alguien ir a decirle a partidos políticos y legisladores que dejen de robar y se pongan a trabajar?

    ¿Qué hacemos con la pobreza en México?
    ¿Qué hacemos con la pobreza en México?

  • Firma Graco Ramírez, el Presidente y gobernadores «Acuerdo para Fomentar la Formalidad Laboral»

    Este lunes el gobernador Graco Ramírez acudió a la presentación Programa para la Formalización del Empleo 2013 y firmó el Acuerdo para fomentar la formalidad laboral encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto coincidiendo en que es necesario un rediseño de las políticas públicas para crear más empleos y mejorar la productividad.
    En este acto en el que participaron gobernadores, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, y representantes del sector productivo del país, Graco Ramírez señaló que en Morelos se avanza en diferentes acuerdos en la materia para fomentar el empleo y la inversión, muestra de ello es el respaldo a instancias como la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER) y el Instituto de Servicios Registrales y Catastrales, de los mejores calificados a nivel nacional y por organismos internacionales.

    Firma Graco Ramírez, el Presidente y gobernadores Acuerdo para Fomentar la Formalidad Laboral
    Firma Graco Ramírez, el Presidente y gobernadores Acuerdo para Fomentar la Formalidad Laboral

  • Revisión de cifras en México; traducción se desacelera la economía

    Banxico está en revisión de números y viendo la forma en que primero, puede detener una fuga masiva de dinero a los Estados Unidos y segundo, ve la forma en que puede apuntalar el crecimiento del Producto Interno Bruto para este 2013.
    Las dos situaciones podrían parecer caóticas, pero la primera se debe a que Banxico registra la salida de 6 mil millones de dólares gracias a que el presidente de la reserva federal de los Estados Unidos Ben Bernanke declaró hace unos días que el programa de venta de bonos de Estados Unidos está cerca a su fin y, regresara la alza en tasas de interés.
    Esto provocó la venta masiva de bonos mexicanos el 19 y 20 de junio.
    Ahora la revisión del PIB por parte de Banxico se debe a una serie de contracciones en la producción y el mercado interno que llevan a los niveles de confianza de la gente a no comprar productos perecederos revela datos de Banxico.
    Esto se traduce en una desaceleración de la economía, que quizá se pueda despertar un poco con la liberación del dinero gubernamental tras las elecciones, recordemos que hay elecciones en 14 estados del país que es casi la mistad del mismo y que los programas sociales están detenidos en ellos.
    Más información en unos días pero el panorama económico comienza a tener nubarrones de tormenta.

    Revisión de cifras en México; traducción se desacelera la economía
    Revisión de cifras en México; traducción se desacelera la economía

  • Inauguran Elena Cepeda y la Secretaría de Economía Expo Orgullo Morelos

    Como parte de un esfuerzo que el Gobierno de la Nueva Visión realiza a favor de la promoción y comercialización de productos hechos en Morelos, el día de ayer se inauguró la exposición Orgullo Morelos en conocido centro comercial del estado.
    El secretario de Economía, Julio Mitre Cendejas junto con la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, dieron la bienvenida a quienes asistieron a la inauguración de la Expo Orgullo Morelos en el centro comercial Galerías Cuernavaca.
    La importancia del consumo interno en cualquier economía, sea estatal o nacional, ayuda a fortalecer los negocios de la región o del interior ante la competencia de marcas que pueden provenir de otros estados y claro está, del extranjero.
    Expo Orgullo Morelos en Galerías Cuernavaca, conoce lo que manos morelenses hacen para ti.

    Expo Orgullo Morelos
    Expo Orgullo Morelos

    Inauguran Elena Cepeda y la Secretaría de Economía Expo Orgullo Morelos
    Inauguran Elena Cepeda y la Secretaría de Economía Expo Orgullo Morelos

  • Que paso en México con respecto a que el dólar subió y la bolsa mexicana de valores bajo

    Hay quienes han preguntado que paso en México con respecto a que el dólar subió intempestivamente, la bolsa mexicana de valores bajo sin esperarse y demás cosas.
    La respuesta es sencilla, ayer el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos Ben Bernanke apareció y dijo que estaba próximo a terminar el periodo del programa de compra de bonos emprendido para reactivar la economía de Estados Unidos.
    ¿Ya se reactivó la economía de Estados Unidos?
    No, pero al menos ya está un poco más sólida que hace un par de años y podrá comenzar a llamar a que la gente se invierta ahí, ya que sino el agujero negro del endeudamiento interno crecerá de una manera tan extraña que pudiera meter en problemas a una nueva generación dentro de poco.
    ¿Qué paso en México entonces?
    Nada, los inversionistas del mundo han decidido comprar dólares listos para poder entrar a mejores tasas de interés en Estados Unidos en bancos y bolsa de valores, siendo sacados de México, Brasil, Asia etc.
    ¿Estamos?

    Que paso en México con respecto a que el dólar subió y la bolsa mexicana de valores bajo
    Que paso en México con respecto a que el dólar subió y la bolsa mexicana de valores bajo

  • Cuantos millonarios y multimillonarios hay en México

    Quizá y usted se ha preguntado cuantos millonarios hay en nuestro país, vamos en México, ya que nuestro bello y hermoso México es considerado como el cuerno de la abundancia y aquí muchos entran a ciertos trabajos y terminan millonarios, así que hagamos cuentas y veamos si podemos decir, cuanta gente con mucho dinero hay.
    Sucede que en nuestro México, el México de usted o de su familia, de mi familia y mío, hay la friolera cantidad de 145,000 millonarios que es un estadio azteca lleno pletóricamente y casi la mitad.
    ¿Le sorprende? Permítame decirle que de acuerdo al estudio que hace WealthInsight no solo hay 145,000 millonarios en nuestro país, hay unos 2,540 multimillonarios.
    De hecho, si sumáramos la cifra de millonarios y multimillonarios que hay en nuestro México, llegaríamos a saber que menos de 150 mil personas tienen en conjunto una fortuna de unos 736,000 millones de dólares, lo que equivale al 43% de la riqueza total individual del país, como el 40 por ciento del PIB, lo que son unas 4 veces las reservas de Banco de México y unos miles de millones más… el resto de México, esos 112 millones o quizá unos miles de ciudadanos más, tienen el resto del país y su riqueza.
    Lo vuelvo a preguntar ¿le sorprende? México es el país de las oportunidades

    Cuantos millonarios y multimillonarios hay en México
    Cuantos millonarios y multimillonarios hay en México

  • Topsy y Metrics to Index firman acuerdo en México

    Ante un mundo que está lleno de ofertas de todo tipo Topsy, la empresa socia de Twitter para la tecnología “Social Analytics” informa que acaba de firmar un acuerdo para que Metrics to Index (M2I) sea quien en México desarrolle en forma exclusiva su programa de entrenamiento y certificación basado en Topsy PRO.
    Quizá y a usted le sorprenda pero hay que decirlo Topsy PRO es la solución tecnológica más usada por los profesionales de mercadotecnia y redes sociales en el mundo y que es un valor agregado en los días actuales en que hay muchas empresas de social media y marketing digital que venden espejitos y solamente se dedican a engañar a clientes.
    De hecho el pasado 5 de junio, el Director de Ventas de Topsy Even Walser Director de Ventas de Topsy y el Director General de Metrics to Index Javier Murillo Acuña, firmaron un acuerdo para que sea Metrics to Index quien entrene y certifique a profesionales de mercadotecnia y redes sociales en la tecnología conocida como “Social Analytics”.
    Sin duda alguna llega a México una empresa internacionalmente reconocida como lo es Topsy de la mano de una excelente alianza, Metrics to Index.

    Topsy y Metrics to Index firman acuerdo en México
    Topsy y Metrics to Index firman acuerdo en México

  • Será el PRD quien impulsará una reforma energética en México

    Para que a nadie le quede duda, ya levanto la mano el PRD en el tema energético tras el aniversario del 75 aniversario del nacimiento de Pemex… será el PRD quien impulsará una reforma energética en México.
    De antemano este aviso atrae las miradas de muchos puesto que el PRD no permitirá que se abra a la inversión privada nacional (mucho menos extranjera) el sector energético con la propuesta de reforma energética que mostrara este mismo año.
    Entonces ¿Qué vendrá e dicha reforma energética que mostrara el PRD?, dos cosas sabemos hasta el momento, será una reforma energética que modernice y eficiente operación de Pemex.
    ¿Estamos?

    Será el PRD quien impulsará una reforma energética en México
    Será el PRD quien impulsará una reforma energética en México