Categoría: Economia Mexicana

  • Sentimiento valido, los empresarios preocupados por el golpeteo politico

    Una de las preocupaciones mas presentes en la mente de empresarios y gente con idea económica, es saber si el continuo golpeteo político en el país, no atraerá problemas en los bolsillos.

    La respuesta es fácil, directa y concreta. Sí.

    Aunque nuestras reservas están en un tope máximo histórico, el que exista divisiones políticas, sobre oferta de planes para el futuro, un avanzado estado de olvido a la figura presidencial, y políticos que ya están moviéndose para ver el próximo sexenio, de acuerdo a su partido y su ígalloî, donde quedan; los economistas vislumbran barruntos de tormenta en el horizonte.
    Y es que claro que los capitales no se creen el clásico cuento de íaquí no pasa nadaî, desde que en México el primero de enero del 94, aparecio una guerrilla en los altos de Chiapas cuando se cacareo tanto la entrada del nuevo Mundo a México.
    Así que los capitales están especulativos en cuanto a quedarse en México, solo daré dos cifras que ponen a pensar a mas de uno.
    El año pasado entraron mas de 17 mil millones de dólares por remesas al país, mas de 15 mil millones de dólares por concepto de crudo y poquito arriba de 14 mil de inversión directa extranjera.
    ¿Cuál es la principal actividad económica?, ¿Porque ya no estamos siendo tan rentables para los inversionistas, a que diablos se refiere cuando el Presidente dice que México es el país democrático que más inversiones atrajo (China atrajo el año pasado la friolera cantidad de 60 mil millones de dólares (casi 4 veces lo de México) y su PIB creció el doble de México, Y eso, que ya están comenzando a tener signos de desaceleración económica)?, ¿Así quieren en serio, promover la re-elección de nuestros diputados?
    México a menos de que comience a hacer un análisis certero, maduro y real de las reformas que necesita el país, se estará cada vez mas alejando del tren de inversiones en el Mundo, India, será en los próximos 5 años, el nuevo gigante a vencer.
    Technorati Profile

  • Convencion Bancaria, el pase de la charola a los banqueros

    En el Mundo, a quien diablos le regalan el dinero.

    Que yo sepa, a nadie, y los bancos en muchas ocasiones se encargan de vivir de cuidar nuestro dinero.

    Así es que al menos, aquí en México, una vez cada año se hace una convención bancaria, donde los dueños, accionistas, socios, altos ejecutivos, etc. de bancos, empresas crediticias, bolsa de valores, inversionistas, etc. se dan cita para hablar de dinero.

    El próximo año es electoral, pero el próximo año en la siguiente emisión de esta convención anual, se hablara de política, ahora centrémonos en dinero.

    El año pasado se dieron créditos por mas de 226 mil millones de pesos, hoy en día cualquier banco tiene abierta la puerta para quien guste contratar un crédito, pero las comisiones y los intereses, bueno, no cualquiera los puede pagar.

    Eh ahí la trampa de muchas de las formulas financieras en México que hacen que un producto que cuesta 3 pesos, llegue a valer hasta 10 solo por el crédito. Abonos chiquitos para pagar poquito, si como no, es una de las trampas más antiguas, y así se manejan agiotistas, cajas de ahorro, prestadores de dinero, etc. como gusten y manden llamar, ok, va, hasta bancos.

    Así que el aviso hoy de que los bancos estudiaran bajar las comisiones por diversos servicios, entre ellos, prestamos, es una bendición y asistir al proceso de recuperación económica.

    No puedo aun celebrar, ya que de las 5 instituciones más importantes en México, 3 son en su mayoría extranjero y dos en su mayoría nacional, que son Banorte e Inbursa (este ultimo en su casi totalidad, del Ingeniero Carlos Slim) ya que hasta no ver, no creer, pero ya siquiera toquen el tema tal cual, es un gran avance.
    Technorati Profile

  • Partidos nuevos, a engrosar el gasto politico en Mexico

    Dice el IFE que casi están listos dos nuevos partidos políticos.
    Digo Yo, esta bien, pero creo que deberían haber candados para que no cualquiera logre un partido político, quizás reducir los tiempos electorales y lo mejor de todo, hacer pasar a los ídadivososî simpatizantes de cierto partido político, por la bascula haciendo que sus donaciones vayan al IFE y no directamente al partido de su predilección.
    Y es que afrontémosle, no es sencillo mediar el clima político nacional y más aun cuando los últimos partidos que han llegado a sostenerse durante este sexenio, son negocios familiares, que viven de nuestros impuestos y que hacen menos que muchos.
    La cámara de diputados es la jaula de las locas y con este termino NO estoy hablando de nadie en particular por sus preferencias sexuales, menos de Chuaffet a quien se le conoce como la ímuñecaî. NO. A quien le quede el saco y desee ponérselo, que lo haga.
    Los partidos políticos cada vez hacen menos por el país, mas por sus militantes y muchísimo mas por quienes le apoyan.
    Así que, no pido que se le niegue el derecho constitucional de libre asociación y reunión a los ciudadanos Mexicanos, sino que si van a adentrarse en menesteres políticos, sean un poco más duros los requisitos para abrir una organización política, o de mantenerse para que así pueda demostrar tiene sus propio segmento de mercado votante; ¿vale?
    Technorati Profile

  • Salario Minimo, ¿minimo? °pauperrico!

    El salario mínimo es una invención que permite al trabajador el tener la posibilidad, de tener lo mínimo para subsistir por una jornada de trabajo.
    Es de los logros de las revoluciones obreras en el Mundo.
    Algunos datos, para hacer una imagen de la situación en México.
    En la unión europea, el salario mínimo mas bajo, es el de Grecia con 15.7 euros al día; España con 17.2 euros al día y para saber, en Europa pagan el mejor salario en Luxemburgo con 43 euros por día.
    Estas son cifras por jornadas de 8 hrs. (estándar, aunque hay países con jornadas menores a las 8 hrs.).
    Pero vayamos un poco más allá, ¿EEUU? 33.4 euros al día.
    ¿México?, ok, HOY se decidió incrementar el salario mínimo un 4.5% mas, increíble, nuestras autoridades dejaron el salario mínimo en 46.8 pesos al día (3.01 euros).
    Pocos saben pero hay regiones socio-económicas en México, este es el salario para DF, el mas alto, porque Estados como Zacatecas tienen la desgracia de estar en la zona C con un salario de 44.5 pesos por jornada laboral (menos de 3 euros)
    Con esto, se ahora perfectamente que nuestras autoridades laborales son unos «genios» (sarcasmo mode on) al calcular las necesidades de nuestros obreros, que los que se van a EEUU persiguiendo el sueño de mejorar, son unos apatridas que no saben valorar las «ventajas» de nuestro país.
    Como se que muchos se harán pelotas al tratar de calcular cuanto es el salario mínimo de otros países, el euro cerro el día de hoy en 15.05 pesos. Así que; hagan la multiplicación.
    (Sarcasmo mode off) Patético, ¿verdad?
    Technorati Profile

  • Presupuesto 2005, una porqueria

    Quedo aprobado el presupuesto de egresos para el proximo año.
    ¿Y saben que?… apesta.
    Lo dire de esta manera, esta bien que nuestro Presidente Vicente Fox tenga errores, pero estaba mas o menos correcto su presupuesto frente al que el PRI y PRD diseñaron.
    Van un poco de cifras (poco, no mucho) para que sepan a que me refiero.
    El precio del petroleo lo tomaron a 27 dls, cuando el Presidente lo tomo a 23. ¿Esto que?, simple; permite tener la primera causa de ingresos al pais, pero si sube el precio del petroleo, se tiene mas dinero del proyectado, si baja el precio, habra que hacer recortes. Es bueno tener una estimacion ligeramente baja para asi, tener un espacio de trabajo, pero AH NO! los diputados lo tomaron alto porque en el ultimo año y medio los conflictos en medio oriente lo han tenido en niveles altos, pero ¿que creen? no hay mal que dure 100 años ni torpe que los aguante, el crudo ya esta bajando (y se proyecta baje mas). ¿Conclusion? Habra recortes por lo que parece el proximo año.
    Pero esto no es todo, vamos iniciando.
    A la presidencia se le bajo el presupuesto, ok, va, lo entiendo, hay muchos gastos que son honerosos; pero al poder Judicial? la supremacorte este sexenio a estado trabajando de mas con tantas controversias constitucionales que han metido tantas personas en el pais, hacen falta ministerios publicos y agentes de la AFI y PGR para combate a la delincuencia organizada, pero se recorto…. ok, pero adivinen, que poder no a sido mencionado Y, no solo no le recortaron el presupuesto, sino se lo subieron? exacto! al Legislativo. Que eticos, eh, srs diputados?.
    No se apoyo dos proyectos sexenales para la cultura, la megabiblioteca Vasconcelos Y, la Enciclopedia multimedia; cosas que nadie quizo apoyar, programas que estarian fisicamente no solo este sexenio, sino durante varios; que harian creciera el vagage cultural de Mx, pero no; no gustan de leer los diputados Y esto, se ve con el siguiente punto.
    El PAN hizo berrinche y se salio, de hecho el diputado Horcasitas dijo que no veria mal si el Presidente vetara el presupuesto aprobado; cosa que ya dijo el buen Dr en Derecho Constitucional, Ignacio Burgoa Origuela, no es posible.
    Osea, ni ellos saben que dice la Ley que emana del palacio legislativo donde ellos, trabajan!… patetico.
    Pero el Dr Burgoa puso una «solucion» sin permitir que la sangre llegue al rio, y no fue mala. Que el Presidente NO firme el presupuesto, que no lo vete, que no lo apruebe, simplemente que lo ignore, de acuerdoa la Ley en Mx, si el Presidente no lo firma, simple, se aplica el presupuesto del año pasado (osea, 2004) que si bien, estara reducido, NO tendra malas asignaciones, abra el mismo dinero de un año a otro, para SEDENA (sufrio recorte), Marina (sufrio recorte), SCJN (Sufrio recorte), UNAM (sufrio recorte), SEP (esta recibio mayores recursos, pero no mucho, ok?), SALUD (apenas si le incrementaron) y no habra endeudamiento ya que el deficit programado, era mas manejable al .20% del PIB que proyectaron para el 2005, el del 2004 fue proyectado para el .16% Y, el Banco de Mexico lo esta estimando en el .12%, osea, excelente!.
    Asi que si, lo digo sin problema alguno, Señores Diputados, vayanse al diablo!
    Technorati Profile

  • Corto tiempo, menor dinero, pero fortaleciendo la economia

    Ahhh llega el sabado, pero aun asi, hay cosas que hacer.
    De acuerdo a una de las firmas que se encargan de ponerle a los paises, su grado de iversion o riesgo, para que capitales extranjeros vean que tan rentable y seguro es ir a x o y pais, el corto esta pasado de moda en Mexico.
    Va, se la compro, pero cuando leo a «expertos» hablar tan a la ligera asi, del pais que me dio identidad, cuna y casa, me lleva a preguntar cual «perverso poliforme» (segun Freud, los niños) «porque?» y meterlos en embrollos.
    El corto es lo que a hecho que el poder adquisitivo sea masacrado, va, pero la inflacion este controlada (que aveces e gustaria fuera mas flexible esto, pero bueno) y eservas en el Banco de Mexico.
    Si si si, lo se, mas de uno saltara a decirme que esto es el «Cambio» del actual Gobierno, y les dire que No, esto se le debe al «20 chambas» Dr Zedillo.
    Ahora lo de moda, es que nos recomiendan tener una tasa de interes referencial, al mas puro estilo Norteamericano… lo cual no suena mal, soloq ue o lo recomendaria por una sencilla razon; aunque el BM y el FMI digan que Mx es de los mejores «pagadores» y conviene prestarnos, Mx al tener una tasa referencial no creo que logre asistir a los Bancos en manos extranjeras para ver quien paga mas y mejor, motivando asi el ahorro (el cual no se quedara en Mx por nuestra banca 99% internacional) o inversion en otros rubros.
    No se… creo que Guillermo Ortiz tiene en mente primero, pagar nuestra deuda y vencimientos de FOBAPROA (que el de este año lo hizo, magistral jejejeje al mas puro estilo «cara dura) y mantener nuestras reservas en buen nivel.
    Technorati Profile