Llego el sábado y ¿saben? Hay mucha información que podrÃamos tocar, pero hago un extracto de las 5 noticias más importantes de la semana para que en verdad, serán breves.
Desde hace unos 6 meses mas o menos se han ido abriendo las ofertas y dándose a conocer los postores por Telecom Italia, que cuenta con unos 32 millones de lÃneas celulares y 24 millones de lÃneas fijas; amen claro esta de 6 millones de lÃneas de banda ancha en Italia, Europa y América latina.
Ok, América Móvil (dueña del 50% de la telefonÃa móvil en América latina) y Telmex (si, ambas empresas del segundo hombre mas rico del mundo, el ingeniero Slim) comienzan a re evaluar continuar en la puja por Iralia Telecom. ¿Por qué? AT&T acaba de anunciar su retiro de la puja jejejeje y los accionistas sabiendo que el segundo hombre mas rico del mundo y magnate de las telecomunicaciones, desea seguir en la puja, han incrementado su participación en la empresa jejeje ¿resultado? Encareciendo los costos de las acciones.
¿Conclusión?
El segundo hombre mas rico del mundo ha sacado la chequera, pero quizá y se retire de la puja para ofrecer, una oferta menos ambiciosa ante los retiros de los competidores.
En otro rubro, bueno es ya sabido que la cadena de supermercados Wal-Mart recuperó el primer puesto en la lista de mayores empresas de Estados Unidos (top 500 de la revista Fortune), ya que según las cifras que se manejan, bueno, como les digo que que desbanco a la petrolera Exxon Mobil.
Además, tengo que señalar que es la quinta ocasión en seis años que Wal-Mart lidera la relación ÃFotune-500?, que se publica cada año, solamente para comenzar a tener una visión numérica, los ingresos de este gigante de supermercados crecieron en 2006 alrededor de un 11% cuestión que quizá, no les dice absolutamente nada, pero si se los traduzco en los 351 mil 139 millones de dólares que tuvieron de ingresos el año pasado, ahora si es mucho.
Comparando las ventas de Wal-Mart, el PIB (producto Interno Bruto) de México es de mas o menos 800 mil millones de dólares, asà que se vendió un 47% del PIB Mexicano el año pasado por ellos.
Y en los chismes de la esfera financiera, siguen los dimes y diretes de lo que acontece en el Banco Mundial, el consejo evaluara si ratifica o retira el apoyo al presidente del organismo, Paul Wolfowitz.
IncreÃble que siga en su cargo cuando en Estados Unidos estarÃa ya en la calle, pero curioso, esto es parte de los acuerdos que Europa y Estados Unidos tienen en los organismos mundiales, por ejemplo, el Banco Mundial es para un norteamericano y el Fondo Monetario Internacional para un europeo, curiosoÃ? pero va siendo hora de que den espacios a otras personas, como ya lo dijo el secretario Carstens, que sin querer, provoco la misma declaración de parte del ministro de finanzas Indio y Chino.
China y la India están a un paso de ser potencias económicas por encima de naciones que tenemos en mente, dadle tiempo al tiempo nada mas.
Dentro de otras cosas, la cámara de diputados se declara lista para recibir propuestas para la reforma hacendarÃa que se busca desde hace dos sexenios.
El actual secretario de hacienda, AgustÃn Carstens, expondrá frente a los 8 lÃderes parlamentarios la necesidad de una reforma que busca, por lo que parece, pago de IVA en alimento y medicinas, mismo que ha venido siendo rechazado tajantemente en todos los sentidos.
De hecho, la OCDE, ha mencionado que se podrÃa crear una canasta básica de alimentos y medicamentos libres de este impuesto para aquellos que menos tienen, comienzan los jaloneos pero es momento de ahondar en las coincidencias para no explotar en las diferencias.
Y esta semana, el secretario de economÃa Eduardo Sojo dijo que México esta mas preparado que estados unidos para una desaceleración económica ya que si bien su macroeconomÃa esta fuerte, su micro economÃa esta siendo ramificada y eso hace que este fuerte ante escenarios diversos, por ejemplo, el sector de servicios y el de la construcción, esta mejorando poco a poco lo que le da fortaleza al mercado interno.
Si, coincido con el secretario Sojo, pero aquà hago una aclaración fuera de sus palabras, que la construcción este creciendo es parte de una estrategia que viene de tiempos del Foxismo, pero esta burbuja no puede estar vigente siempre, asà que hay que ir viendo otros sectores como el turÃstico para que apoyen la economÃa Mexicana.
Y en el sistema financiero de las empresas tecnológicas, Yahoo decepciona con sus magros reportes de ganancias en este trimestre del año, mostrando que cayeron 11% de acuerdo a cifras del año pasado que ya habÃan caÃdo un porcentaje similar al reporte anterior
Y para terminar, ¿Qué cadena de hoteles esta a punto de construir un gran hotel de gran turismo en el zócalo capitalino que contara con una discoteca digna de Nueva York para cuando una de las herederas de dicha cadena y de nombre, Paris?
Aun todo el proyecto esta en planos pero el primer cheque esta por salir creo queÃ? en una semana mas o menos, asà que no puedo adelantar mas pero, confió en su intuición para adivinar.
Buen sábado tengan todos
Technorati Profile
Categoría: Economia Mexicana
-
Breves economicas y financieras
-
Breves economicas y financieras
Llego el sábado y con ello, las breves económicas y financieras del blog.
Fíjense que la semana pasad esta sección del blog no apareció ya que siendo semana santa y, con ello, pausa en actividades económicas y financieras desde el miércoles, pues no había mucho que relatar, así que por esa causa si se dieron una vuelta por aquí, pues no había información.
Pero esta semana, hay varias cuestiones agradables y no tan agradables para mencionar, comencemos con algo que puede traer alegría a los que gustan de las noticias ecológicas, siendo que el declive del crudo ha iniciado en el mundo, Brasil anuncio que esta por construir la planta de biodisel mas grande de América latina.
Esto, si bien a los productores de petróleo no les cae muy bien, esta hablando de que en el futuro si países como México no se ponen a trabajar pronto, quedaran rezagados a la sombra de países como Brasil que ya están con un pie en el próximo gran negocio del mundo, los energéticos alternativos.
Aunque la planta sea de capital español y con tecnología francesa, el 90% de las maquinas que ahí se usaran será enteramente brasileña.
Yo no se ustedes, pero Yo, soy uno de los 3000 millones de niños en la historia de la empresa Gerber que han probado sus productos, ¿pues que creen? Nestlé SA anunció el jueves que adquirirá la firma fabricante de alimentos para bebés Gerber Products Co. al conglomerado farmacéutico Novartis por 5 mil 500 millones de dólares, lo que le transformará en el campeón indiscutido de ese mercado.
Ahora si, si hablamos de monopolios, preparémonos para ver uno a nivel mundial ya que Nestle controlaba en este rubro, el mercado de comida para niños al 66%, con Gerber en sus marcas, pues su cartera sencillamente se dispara al dominio del mercado con un nada despreciable 89%.
Aun no se ha firmado, pero esta muy adelantada la negociación l grado de que para los Helvéticos, es un hecho y se espera se de a conocer la compra en el segundo semestre del año.
Una de México, comienzan movimientos en el tablero de PEMEX; esta semana se informo que el gobierno de Guatemala solicitará a México un informe con las explicaciones sobre la reducción de la oferta de petróleo para una refinería regional que se tiene previsto construirse en Centroamérica, informó hoy una fuente oficial.
Esta refinería no es la que se piensa que México (PEMEX) pueda construir fuera del territorio nacional y con ello, hacer a un lado las reglamentaciones que prohíben que PEMEX sea coparticipe de la iniciativa privada.
¿Ok?
De hecho, el comisionado presidencial para el proyecto de la refinería, Víctor Suárez, aseguró que el informe se le pedirá a la Secretaría de Hidrocarburos y a Petróleos Mexicanos (Pemex), pero, ¿Cuándo se hizo una oferta?, ok, dentro de los clientes de México para su petróleo, se tiene a Centro América, la dieta para esos pequeños países y por ende, pequeños clientes, era de 240 mil barriles diarios de petróleo, esta oferta la hizo la antigua administración (la de Vicente Fox) pero en la semana el Presidente Calderón, dijo que dicha dieta solo alcanzaría a ser de unos 80 mil barriles diarios de petróleo.
¿Se busca utilizar el petróleo como ariete para presiones políticas?, no, de antemano no, pero sucede que el declive en la producción de petróleo en México ya es una realidad al grado de que gente en el Instituto del Petróleo no sabe aun cuantas reservas comprobadas y reales quedan, hay estudios que indican no mas de 6 años y hay estudios que hablan de 12, la verdad es que tengo entendido que hay para no mas de 8.
Va siendo hora por ende, de que esto se revalué, ¿no lo creen? Y ya que mencione que Chrysler esta a la venta, los japoneses están felices con las tasas de ventas de sus autos en el mundo por lo cual le han ísolicitadoî (casi fue una orden pero bueno) a la Secretaria de Economía que articule elementos para que se pueda abastecer el mercado norteamericano y sudamericano de auto partes desde México.
Y es que los mismos japoneses en EEUU y Suramérica, dicen que imposible pagar la importación de refacciones para autos desde Japón a sus países por lo cual desean que México sencillamente abra las posibilidades para que se creen aquí dos o tres empresas de diversas marcas automotrices y axial, poder abastecer de refacciones la región.
¿Saben?
Dudo mucho se logre esto ya que los japoneses están viendo la posibilidad de que se les regale impuestos por un año o dos y, casi el terreno donde poner la planta.
Y estas fueron las breves económicas de Enigmatario.org nos leemos el lunes, que tengan, b -
Breves economicas
Es sabado y con ello, las breves financieras y economicas de este dia en este espacio.
Iniciamos, vemos que la AMIA (Asociacion Mexicana de la Industria Automotriz) reduce a la mitad sus pronosticos de envios foraneos; esto se debe a que el proximo año ante las condiciones del mercado cambiante en el mundo, buscando que las armadoras en el pais (Mexico) definan estrategias contra armadoras asiaticas (Honda, Suzuki, Mitsubishi, etc.) que cada dia mas estan abarcando una parte mas fuerte del mercado mundial.
Solamente como plan de re estructuracion la Ford Motor Company despedira 30 mil empleados en el Mundo (en Mexico, ni uno) y trasladara una armadora de Canada a Mexico.
En otra idea, tambien ajusta su meta para el mercado local; el envio de autos al extranjero durante el proximo año aumentaria 30% tras el buen desempeño de 2006, pero bajo la estimacion a la mitad y la prevision de crecimiento quedo entre 15% y 18%, señala.
Algo que pocos saben es que en el sexenio de Vicente Fox los bancos que operan en Mexico cuadruplicaron el monto de sus utilidades, al pasar de 12 mil 364 millones de pesos en 2001 a 49 mil 136 millones hasta septiembre de este año Ã?¶ ¿Quien dijo que tener un Banco en Mexico no era negocio?, lo anterior significa que en los ultimos seis años las instituciones registraron utilidades por 84 millones de pesos en promedio todos los dias.
El reporte mas reciente de la Comision Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revela que de enero a septiembre de este año las ganancias crecieron 36.2% respecto al mismo periodo del año anterior, esto tiene dos lecturas, personalmente el que las condiciones se han dado para que de nueva cuenta se pueden aspirar a creditos para vivienda y bienes muebles, aunque las tasas de interes siguen estando «caras», pero no como en la decada anterior.
La segunda, que los bancos apuestan al mercado mexicano sabiendo que hay un estado que responde por cualquier mal error en la economia del pais.
¿Con cual se quedan?
Si el viejo abuelo de los actuales Sada, viera que han hecho hijos y ahora nietos, con su emporio (Vitro), seguramente se volveria a morir, pero aunque usted no lo crea, parece que se esta recuperando el barco, Federico Sada anuncia que se cumplira la meta de reduccion en los pasivos de la empresa en 300 millones de dolares este año (tiene que seguir asi, al menos 3 años mas, sin siquiera cometer un error minusculo en dicho tiempo).
Y es que ayer, la compañia fabricante de vidrio anuncio que obtendra 100 millones de dolares por la venta de una de sus propiedades en la ciudad de Mexico, un predio de 66 mil metros donde se calcula que cada metro va en unos 1500 dolares de costo.
Comienza a subir de nueva cuenta el precio del petroleo, esta semana cotizo ligeramente encima de los 60 dolares por barril, lo que hace que las metas economicas de Mexico puedan cumplirse en el proximo año ya que el proyecto de presupuesto de egresos de la nacion, marca el precio de nuestro crudo en 42 dolares por barril (se me hace alto en verdad), cuestion de no lograrse, provocara recortes presupuestarios en diversas areas de la administracion publica sin previo aviso.
De hecho, el Financial Times «llamo» a EEUU ya no depender del crudo tanto y apostar por otras formas de combustible, mejorando de paso, la condicion del planeta.
Y esto es todo por el dia de hoy en las breves economicas y financieras, buen fin de semana tengan.
Technorati Profile -
Impuesto a cigarros y refresco, ¿justo?, una mirada (analisis) al mismo
Curioso parece el nuevo impuesto a cigarros y refrescos, de hecho, para algunos, mas que curioso parece irracional o quiza, hasta abusivo.
¿Que hay detras?
Bueno, antes que nada hablemos de materia fiscal, algo que a muchos da miedo ya que su situacion no es muy clara con el fisco aunque no se imaginan, el daño que hacen a Mexico.
Mexico tiene segun cifras calculadas aunque no oficiales, 104 millones de personas, actualmente, de acuerdo a dicha cifra se habla de unos 60 millones de PEA (Poblacion Economicamente Activa) pero de ellos, 20 millones estan en el subempleo, axial que sobran 40 millones de los cuales por disposiciones oficiales, cerca del 8 millones de esos 40, no pagan impuestos por estar en la cifra que no rebasa los 3 salarios minimos, quedando unos 32 millones de los cuales, se habla de que unos 2.4 millones de personas estan desempleadas por lo cual quedan 29.5% de empleados, los cuales, estima Hacienda (fisco) no mas de unos 11 millones de personas pagan bien sus impuestos y estan al dia.
Si ustedes creen que en Mexico o cualquier pais, los impuestos a empresas medianas o grandes, son las que salvan la economia, estan mal, el grosso de la recaudacion fiscal esta en el pueblo.
Y es la clase media (los clase medieros, dicho sin ninguna afan peyorativo) los que mas mueven el dinero y economia del pais, pero tambien los que mas estan en peligro de desaparecen con el distanciamiento de las brechas sociales.
Y es que fijense, desde hace 18 (si, 18 años, tres sexenios (Fox, Zedillo y Salinas) aunque usted, no lo crea) años se busca una reforma fiscal integral que vaya haciendo que todos por igual, paguen sus impuestos, sin tanta tramitologia asi como cada dia, impuestos mas justos y mejor distribuidos.
Pero solamente tenemos acciones paliativas a males que venimos arrastrando desde mucho tiempo tras.
El impuesto a los cigarros asi como al refresco, son de este tipo de impuestos, los paliativos.
Y es que vean, aunque entiendo muy bien el argumento de que los que fuman cigarros vayamos (si, intente dejar el cigarro el año que termina, pero me fue muy dificil y recai) abonando un poco del tratamiento que algun dia, podriamos necesitar si nos atienden en el sector salud, por alguna enfermedad relacionada con el tabaquismo.
Se que quiza en numeros no es mucho, pero cerca del 3.8% del presupuesto de salud (que no son 100 pesos) esta destinado para atender a personas enfermas de algun padecimiento del tabaquismo.
¿Justo?
Bueno, en una opinion absolutamente personal, la definicion de «justicia» que en la academia aprendi era de tiempos de los Romanos (y sigue estando vigente) y decia «justicia = dar a cada quien lo que merece», en este impuesto, viendo que el estado esta buscando cubrir a toda la poblacion de servicios de salud, se esta buscando cubrir un poco de la responsabilidad que tiene el fumador ante el costo del tratamiento de algunos de los problemas en la salud que provoca el fumar.
Ahora, llegamos al momento de hablar del impuesto del refresco.
Mexico, es solo detras de EEUU, el segundo pais que mas refresco consume, se calculan las ventas de refresco en el pais ligeramente por encima de los 115 mil millones de litros de esta bebida.
El refresco, es un producto que esta en la dieta del Mexicano promedio, y es que entendamos algo, en las esferas de bajos recursos, el refresco provee azucares que complementan la dieta del mexicano, no es la mejor forma de hacerlo, pero asi sucede; ademas, en ciertas regiones donde escasea el agua potable, la poblacion consume mas refresco por ser una opcion viable, de hecho, hace años (una decada mas o menos) estando con un maestro sociologo de la ENEP Acatlan, me mostro que en cierta region de Oaxaca (si, el estado que esta en conflicto actualmente aunque cada dia mas lejano de dichas escenas que dieron la vuelta al mundo e hicieron que varios paises emitieran alertas a sus ciudadanos en caso de viajar a Mexico) la acerrima competidora en el Mundo de la mas famosa marca de refresco de cola ( ¿pareciera que no diera decir marcas, cierto?, ok, vamos me refiero a Pepsi) mando arreglar caminos para que los indigenas de dicha zona bajaran a la carretera y esperaran una vez a la semana el camion repartidor.
El refresco subiria a comparacion del cigarro, solo un 5%, pero sera necesario observar que efectivamente dichos recursos sean destinados a buenas acciones, puesto que casi puedo asegurar que ese incremento lo vamos a ver reflejado en el costo del producto, afectando asi, la economia de millones de mexicanos, no solo los clase mediero, sino tambien a la clase alta y baja.
Como podemos ver, el presupuesto de ingresos asi como de egresos no viene definiendo mucho la accion de lo que sera todo el sexenio; logico tambien, estos impuestos asi como el recorte que fue detectado por todos en la cultura y educacion han sido los aspectos mas significativos, pero aun falta mucho por ver, sobretodo ya que este proyecto de presupuesto es simbolico, no da tiempo diseñar ni siquiera una miscelanea fiscal, menos una reforma, espero el secretario Cartens tenga ya trabajando a su equipo mas cercano en mejorar las propuestas de reforma fiscal que vienen de sexenios anteriores para que sean aprobadas, de hecho, por eso mismo el valor del voto del PRI sera determinante en el congreso ante nuevas reformas, un asi, como muchos en su momento me lo criticaron, «alababa» a Calderon frente a Lopez Obrador, ahora puedo ir señalando el trabajo de Lopez Obrador como tambien lo estaria haciendo si Lopez Obrador hubiera llegado a la presidencia, vamos viendo, como dice el buen Ricardo Aleman, lo que el tiempo nos trae.
-
Educacion, UNAM, IPN y presupuesto para el 2007, Calderon y Camara de diputados, ¿primera metida de pata?
Ya se dio la primera metida de pata en el sexenio que arranca, y que aca entre nos, no me queda poder calificarlo de otra manera como no sea de una metida de pata.
A finales de la semana pasada, el proyecto de presupuesto entro al congreso de la union para su estudio en comisiones (cada rubro con su comision) y asi, pase al pleno sino hay nada que señalar para su aprobacion.
Bueno Ã?¶ pues ademas de saber que efectivamente es un presupuesto «austero»han comenzado a salir datos de como se repartira el dinero que se gastara, y queriendo ir balanceando el gasto del dinero, pues la SHCP (Secretaria de Hacienda y Credito Publico, conocida en otros paises como la oficina de impuestos o departamento del tesoro) que lidera el Dr. Cartens (traido desde el Banco Interamericano y que da mucha estabilidad a la politica economica en el extranjero) pues se le ocurrio rebajar la dieta de ciertas reas que puede cuestionarse, como la que atañe este escrito y es la reduccion.
Vamos, no la educacion basica, sino la media superior (prepraratoria o bachillerato) y superior (Universidades publicas).
UnamEsto, desata no solo el coraje de algunos con justa razon, pero tambien se sobredimensiono y dejenme les explico porque.
Nada, y lo digo en verdad, nada e puede justificar recortes en el area educativo cuando somos una nacion que esta luchando por todos los flancos, el mejorar sus estudiantes, cuando organismos como la ONU o la OCDE, nos señalan como poco preocupados en el rubro educativo y que nuestros estudiantes estan casi al final de la lista de paises por ellos censados en areas como matematicas o biologia.
Pero aun asi, se pensaba rasurar este rubro dictaminando recortes en los presupuestos de el IPN (Instituto Politecnico Nacional) asi como de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM), simplemente, a la UNAM le iban a retirar 900 millones de pesos de su dieta, misma que aun sigue siendo insuficiente para todo lo que hace la UNAM, donde aun se produce poco mas del 90% de la investigacion cientifica del pais, donde dos de cada tres Doctores (vamos, nivel Doctorado, no medicos) salen egresados y demas cuestiones que ya he mencionado aqui, y han logrado este en la lista de la revista Times como una de las 100 mejores universidades en el mundo, unica latinoamericana, de hecho, ceo que es la unica hispano-parlante.
Bueno, pues las voces no se hicieron esperar criticando y clamando coherencia en el discurso oficial ante este presupuesto.
Mas, cuando el titular de la presidencia de la Comision de Presupuesto de la Camara de Diputados, el panista Raul Padilla Orozco dijera que en la UNAM asi como en otras universidades publicas, debieran asignarse los recursos de acuerdo a los resultados, ya que en la Nacional, se les regala la calificacion a los estudiantes (cosa que me consta que NO ES ASI) y se mantienen malos estudiantes.
Solamente estas declaraciones pudieron haber salido de la boca de alguien que no conoce a la nacional.
Pero bueno, 4 dias basto para que las voces fueran escuchadas, y se retractaran de hacer un corte que estaria polemicamente en el habla de la nacion.
No conforme con ello, ahora los diputados buscan la forma en que la dieta para educacion crezca en cerca de un 15% (unos 15 mil millones de pesos, mas o menos), pero digo, ¿de donde quieren sacar mas recursos? Sobretodo, cuando no hay entrada fiscal que crezca para el erario publico Ã?¶ de hecho se piensa que puede quitarse el impuesto a la tenencia vehicular.
Asi, como fue criticado el recorte en el presupuesto, la orden que dicto ya ele ejecutivo federal a su secretario de hacienda, para que el monto a la educacion superior no se tocado, ahora es aplaudido, de hecho hay voces (bastante entupidas, personalmente puedo señalar) que mencionan que esto estuvo «perfectamente» bien planeado para que en Mexico con esta actitud del presidente se vea que hay mas oficio politica para dialogar entre poderes (ejecutivo quien muestra el proyecto de presupuesto y, el legislativo que lo estudia y aprueba), con ello mismo, mostrando liderazgo en la politica nacional.
Aunque suena bonito en la palabra, es absurdo en la realidad, viniendo Mexico de un proceso electoral polemico y luego, con un proceso pos electoral de estira y afloja que aun, no termina.
Pero bueno, sea como haya sido, creo que lo unico rescatable es el cambio de actitud del presidente frente a un reclamo legitimo del pueblo, ante lo que podia significar un error garrafal de esta administracion, ¿cierto?
-
Breves economicas
Las breves economicas de hoy, bajo la primera semana de mandato de un nuevo presidente Ã?¶ aunque muchos creyera que podria existir gran cantidad de informacion, la verdad es que no, para suerte de muchos cayo en Viernes el primero de Diciembre (fecha en la cual se hace cambio de poderes en Mexico) y hoy sabado, no hay informacion bursatil por lo cual, las señales de los mercados se dieron ayer mismo y son favorables.
Aunque �¶ ciertamente esta semana el FMI recomienda de sobremanera al presidente entrante que no escatime esfuerzos para subir los ingresos del mexicano promedio y con ello, ir relajando un poco la situacion de millones de personas en el pais.
En otro orden de ideas, Axtel informo que cerro la compra de Avantel, por lo que se convertira en una empresa con ventas superiores a los mil millones de dolares anuales.
La noticia se dio a conocer via la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ya que en un comunicado que le vino por parte de Axtel, se dijo que con ello Axtel consolida su posicion como la segunda empresa mas grande de servicios integrados de telefonia fija en Mexico
La primera ni pregunten, sigue siendo Telmex.
Si bien hay gigantes del mundo de los negocios, cuando Lorenzo Zambrano se hizo cargo de Cemex, en 1985, tomo su primer riesgo calculado: con el dinero que habia en la caja de la compañia compro acciones en la Bolsa Mexicana de Valores. No le informo nada al consejo hasta que habia ganado 80 millones de dolares (MDD). Luego fue por mucho mas.
Es exactamente sobre el, e este año en que Cemex cumple 100 años de existencia, en que Lorenzo Zambrano esta invitado en la revista Expansion y que, recomiendo muchisimo leer ya que sin duda, es una de las personas mas exitosas en Mexico y mas accesibles.
Ahora, vayamos a algo que a muchos puso a temblar desde el primer dia del mandato del indigena de Evo Morales.
Se ha finalizado el proceso de nacionalizacion del sector energetico, mediante el cual obtiene el control de las trasnacionales que operan en el pais, asi como la mayor parte de las ganancias.
Claro esta de que no todo es miel sobre hojuelas, las empresas mas afectadas son la brasileña Petrobras, la española Repsol y la francesa Total Fin, de hecho, Petrobras tuvo que aceptar el pago de sus instalaciones y condiciones que Morales puso en la nacionalizacion de los energeticos alla, en Bolivia, cuestion que de todos modos, hasta al mismo gobierno Brasileño molesto.
Y algo sobre el gigante asiatico, bueno, entiendo hay dos; pero estas ocasion sera China, quien finalizara el 2006 como el segundo pais que mas invierte en investigacion y desarrollo, asi como en el numero de cientificos e investigadores en el mundo, solo detras de estados unidos, revelo la OCDE.
¿Por que? Bueno, destina el 1.1% de su PIB (el de Mexico es de 800 mil millones de dolares, lo mismo que el banco central chino tenia en reservas nacionales, al mes de Febrero de este año) a la ciencia, por ello mismo esta super metida la nacion China, con la conquista del espacio.
Para los que mencionan la muerte del imperio norteamericano, puedo decir que esta viejo pero aun no muerto, el golpe mortal podria asestarlo China cuando quisiera, la mayoria de los documentos que avalan sus reservas en el banco central, son deuda norteamericana.
Y en un chisme de radio pasillo, los analistas economicos hablan de que el crecimiento del proximo año en el mundo se lo deberemos a la Zona Euro que se acelerara a cerca del 0.6 por ciento en los dos primeros trimestres del año proximo, desde el 0.5 por ciento en los trimestres tercero y cuarto del 2006, dijo la Comision en Bruselas.
Habra que esperar.
Estas fueron las breves de la economia en este espacio, hasta el proximo sabado
Technorati Profile -
Breves Economicas y Financieras
Las breves económicas de hoy, si serán breves pero no por ello, poco relevantes, analicemos la información.
El director general (aun) de Petróleos Mexicanos (Pemex), Luis RamÃrez Corzo, dijo ante el Senado que la paraestatal requerirá recursos por 350 mil millones de pesos (unos 30 mil millones de dólares, mas o menos el 45% de las reservas actuales del Banco Central) durante la próxima década para garantizar su viabilidad financiera y operativa, de hecho, si deseamos seguir siendo una nación productora de petróleo, mas vale que se haga una fuerte inversión en el rubro ya que los últimos 3 sexenio, casi no lo hicieron.
¿Y la reforma energética cuando?
Ya sabemos que la nueva secretaria de energÃa, lo tiene en el escritorio.
Desde Francia, el Dr. José ¡ngel GurrÃa, secretario general de la OCDE, estimó que la economÃa estadounidense está experimentando una desaceleración Ãbenignaî, mientras que Japón se perfila para anotar su racha más larga de crecimiento de la era de posguerraÃ? solo que México depende muchÃsimo mas de la economÃa Norteamericana que de la Nipona, por ello mismo los análisis de crecimiento para el próximo año, no están siendo situados por encima de un 3.7% sino es que sufren un acomodo a mediados de año.
Los mercados creen que la economÃa estadounidense se desacelerará, pero la mayorÃa de los inversionistas apuestan a un Ãaterrizaje suaveî y no a un enfriamiento brusco que golpearÃa el crecimiento global y los activos financieros, de todas formas, habrá que esperar los resultados que vengan en el primer trimestre del próximo año, viendo el consumo de energéticos y con ello, el precio del petróleo; recordemos que en invierno, es cuando mas combustible se consume.
En un análisis hecho por el diario El Economista, resulta que los banqueros creen que México esta condenado al crecimiento marginal.
Para hacer frente a los atrasos sociales, atraer más inversión y dejar la dependencia externa, el paÃs necesita crecer a más del 5%, pues actualmente está condenado a un crecimiento inercial y por debajo de su potencial, señalaron grupos financieros consultadosÃ? Yo estoy de acuerdo, pero dÃganme, ¿Cómo hacerlo?, de menos se necesitan dos reformas estructurales, la fiscal y quizás la energética.
El flamante nuevo gabinete económico (quien guste leer sobre de el mismo, ayer escribà y pueden verlo dando clic aquÃ) tiene esa tarea, tanto de hacer creer al paÃs, como garantizar estabilidad.
Desde el pasado jueves se ha estado reuniendo el presidente electo Felipe Calderón con los miembros (menos del PRD) de Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, presidida por el panista Alejandro Padilla, expresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Concanaco), y cuyos resultados se mantuvieron en secrecÃa.
Aunque el PRI es muy probable apruebe junto con el PAN el presupuesto del próximo año, se filtro que viene con un asenso en el gasto de la cuenta corriente cercano al 11%, cuestión que se que es para generar un gasto social supremo, ni siquiera visto este año que termina y eso, que hubo elecciones federal.
Mas vale que el viraje que se esta pretendiendo dar a la distribución de los dineros, surta efecto y comience a tranquilizar el entorno social, mismo que si bien esta tranquilo, pudiera estarlo sin tensión en los rostros.
Eduardo Sojo, quien el pasado martes fue anunciado como el ministro de EconomÃa de Calderón, ya hablo con la BBC de Londres y dejo claro que se buscara alianzas en el ramo energético, pero estas no son privatizacionesÃ? ¿apostamos quien se opondrá?
Y ya que hablamos de Sojo, dijo que se pondrá en marcha un plan mencionado por Calderón en su campaña sobre que aquellos que empleen a jóvenes, no pagaran el primer año de seguro social; el IMSS esta casi quebrado, no se como lo hará, pero espero esto detone el empleo por los mas jóvenes que junto con los mayores de 45 años, son los que engrosan las filas de los desempleados.
Aquà me detengo, ¿Qué opinan? El panorama se ve complicado, ¿cierto?
-
Gabinete economico de Felipe Calderon
Se ha presentado el gabinete económico, no se ustedes pero yo vi varios mensajes y aun mas, viendo que se hizo exactamente el dÃa después de la Ãtoma de posesiónî de López Obrador en el zócalo.
¿Me acompañan?
El lunes pasado 20 de noviembre, en un escenario vació por las autoridades federales, López Obrador presto juramento como Ãpresidente legitimoî, la faramalla fue acompañada por 20 puntos para su Ãgobiernoî de los cuales, aquà ya mencione, son puntos que el mismo Gobierno debe estar revisando pero desde los tiempos revolucionarios, si los enlisto para que no los olvidemos, le agradezco el gesto.
PeroÃ? si los medios de comunicación creÃan que tendrÃan esa nota para la semana, oh decepción, el presidente legÃtimamente y legalmente electo, Felipe Calderón, cito a los medios para el dÃa siguiente para presentarles algunos colaboradores de hecho, adelanto que serian de la parte económica del gabinete.
Ok, primer mensaje que me da esta situación; cuando López Obrador, PRD o frente amplio progresista hagan un anuncio, movilización o que se yo, el gobierno federal hará algo superior cuando mucho dÃas después, será la medida de Ãmira quien puede masî solo que aquÃ, hay que tener en cuenta algo; los recursos que use el Gobierno federal serán los que los mexicanos aportamos, asà que será nuestro dinero, mas vale que sea para cosas que en verdad necesitemos y no una guerra mediática.
¿Estamos?
Ok, sigamos.
Gabinete economico
Pues llega el martes y si, se presentan los colaboradores del Presidente Electo ¿ya les conocen?, ok, son AgustÃn Carstens para la Secretaria de Hacienda (mismo que ya sabÃamos desde que decidió anexarse al grupo de transición); Georgina Kessel para la Secretaria de EnergÃa, una apuesta interesante ya que la Lic. Kessel es economista que conformo el primer comisión reguladora de energÃa, años yaÃ? a ella le corresponde modernizar el sector energético de México, trabajara de forma muy cercana con el director de PEMEX el mismo, aun no se anuncia; Eduardo Sojo que ya conocemos, para la Secretaria de EconomÃa, es conocido a nivel internacional y parte del grupo Guanajuato pero no es gran cosa, creo que no lo hará mal pero tampoco albergo grandes esperanzas; Luis Téllez para la Secretaria de Comunicaciones, esta es una sorpresa por una sencilla razón, a el lo veÃa bien para la secretaria de energÃa donde ya estuvo (no lo hizo mal, pero tampoco excelente); Lic. Javier Lozano, Secretario del Trabajo; buen abogado consultor, da clases en la escuela libre de derecho de donde es egresado, amante de la música clásica, pero siendo ya miembro en otros momento de la COFETEL y además, fundó el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, no me lo imaginaba en la Secretaria del Trabajo y previsión social; sino en TelecomunicacionesÃ? por ultimo, Rodolfo Elizondo, al que ratificó como secretario de Turismo.
No es un mal gabinete, de hecho todos al menos ya han pasado por el servicio público, pero aquà desprendo dos mensajes.
Primero.- El mensaje es claro, gente reconocida en la academia para que se sepa que hay gente conocedora y que el continuismo de la polÃtica económica para los mercados, esta garantizada, asà que se puede esperar estabilidad de parte de México con los grandes inversionistas.
Segundo.- Vienen figuras del pasado, por ejemplo nos recuerdan con esos curriculums impresionantes, los tiempos de los tecnócratas del Salinismo y ZedillatoÃ? no esta mal del todo, pero mi duda salta en el momento de pensar, ¿tendrán el tacto polÃtico para los cambios necesarios?
Y el ultimo mensaje que debo reconocer, es el que el mismo Presidente electo dijo, estarlos monitoreando cada dÃa para ver resultados, asà que no creo que vaya alguno a terminar el sexenio, no porque de antemano crea que lo hagan mal, sino que quizás se necesitan estas personas que diseñen y esbocen los cambios necesarios y cuando todo este planeado, vengan los polÃticos para hacer los amarres necesarios y los cambios estructurales se hagan en forma.
Asà que ese mensaje esta mas que claro, no tienen un contrato por 6 años, de hecho, ni por una semana, esta es una forma de marcar cierta distancia de los que le comparan a Calderón con Fox, cuando Fox presento su gabinete, dijo que tendrÃan un contrato de 6 años para que no se pensara que eran temporales y que descartaran pensar en trabajos futurosÃ? aquÃ, no hay contrato, aquà se responderá de acuerdo a resultados cuestión que me parece bastante bien.
¿Y a ustedes?
-
Breves Economicas y Financieras
Llega el sábado y con ello, las breves económicas de la semana, de antemano, pidiendo una disculpa ya que la semana pasada no se publico esta sección ya que me encontraba de viaje por el norteño estado de Nuevo León.
Según la Secretaria de la reforma agraria, se necesitan 1500 millones de dólares para recursos en el campo mexicanos (al menos, por dos años consecutivos) e ir desactivando Ãfocos amarillosî que existen y pudieran dispararse como puntos rojos en la situación Mexicana.
¿Ah que se debe esto?
Sencillo, se le ha hecho a un lado a muchos indÃgenas y grupos en el campo del paÃs, dejándosele rezagado al grado de querer algo que comer.
FedEx cancela su pedido con Airbus, por 10 aviones gigantescos tipo A380-800.
Esto, pone en la difÃcil situación a AirBus de replantear al nuevo gigante del aire, ya que con la cancelación por 10 de estos aviones por parte de FedEx (cancelación calculada en mas de 2400 millones de dólares), es un duro golpe para la empresa, mas que por los problemas que se tienen en la entrega de las unidades ya pagadas y/o contratadas, hace que Boeing reciba estos pedidos que tenia AirBus.
De hecho, acá entre nos, ¿ya escucharon la oferta de volar con Aeromexico, por 1200 dólares a Japón, de manera directa?, se debe a la llegada de los 777, asà que, las acciones en el mundo de Airbus bajaron con esta noticia y las constantes notas de Ãretrasosî en la entrega de unidades, un 20% en los mercados financieros en los últimos 6 meses, mas vale que se pongan las pilas ya que sino, podrÃa venir un problema mayúsculo por ambiciosos.
Si bien es verdad, ya se aplica Ãel que llama pagaî en llamadas de larga distancia a celular, tengan cuidado ya que varias empresas no ingresaron a este plan que fue propuesto no por la autoridad, sino por Telmex-Telcel (del mismo dueño) y una que otra empresa celular.
El crudo sigue bajando poco a poco, pero aun al precio con 55 dólares, sigue estando caro, la situación parece calmada para los analistas que ven que asà pueda quedarse (no menos de 48 dólares) por al menos dos años mas, a menos de que se encuentren nuevos yacimientos a poca profundidad en el planeta
También, aunque usted no lo crea, Vietnam, sede de la próxima reunión de la APEC a la que irÃa Vicente Fox pero en su viaje quiso agandallar y llegar hasta Australia, se llega con una noticia increÃble, Vietnam en sus productos, tiene mayor calidad y menor precio que los mexicanos en el mercado Norteamericano.
Si, aunque usted no lo crea y esto se debe a que Vietnam ha invertido en los últimos dos años en nueva tecnologÃa lo que abarata los tiempos y tienen menor merma a la hora de producción lo que se ve reflejado en los precios al consumidor final.
Desde hace unas 10 semanas, hache mismo citamos a la directora de la CONCANACO para asuntos de infraestructura empresarial, que el próximo Gobierno urge ayude a los empresarios a mejorar su tecnologÃa empleada a la elaboración de sus productos.
Que sirva de campanazo este aviso que se hace por parte del órgano encargado de revisar la calidad de los productos extranjeros en EEUU.
México, en un ejercicio para afianzar aun mas la carrera que sostiene y abatir los niveles de su deuda externa, hizo el canje de deuda externa por deuda interna (en moneda nacional) por cerca de 987 millones de pesos esta semana.
Y en algo que deberemos ir viendo como se desarrolla, Rusia esta preparando su ingreso a la OMC gracias al aval de EEUU.
Estados Unidos aceptó, de manera preliminar, aprobar la membresÃa rusa, tras sostener extensas conversaciones bilaterales (en donde se sabe que se habla de un contrato multimillonario para que empresas norteamericanas asistan a la extracción de gas en el yacimiento al norte de aquel paÃs, el cual, parece ser el mas grande jamás descubierto en la historia de la humanidad), Rusia y EE.UU. esperan poder firmar el acuerdo la próxima semana, durante la reunión del Foro de Cooperación Económica de Asia-PacÃfico (APEC)Ã?
Y luego de resultados mediocres y bajos en las ganancias de Deutsche Telekom (la mayor empresa prestadora de servicios en telecomunicaciones en Europa), se anuncio el lunes pasado con silenciosa discreción que el director general (CEO) Kai-Uwe Ricke, renunció con efecto inmediato.
No se dan mas detalles, solo hay que ver la respuesta de los mercados, los mismos que en la mañana del lunes, desde la apertura sabiéndose esta noticia, comenzaron a subir las acciones de la empresa, la cual registro en una mañana una ganancia del 3%.
Estas fueron las breves económicas de los sábados, mismas que retomamos luego de dos fines de semana de no aparecer, por cuestiones entendibles (un viaje la primera y el segundo aniversario del blog), nos leemos el próximo sábado
-
Si, ¿diga?, cifras sobre telefonia en Mexico
La vida del mundo actual, a muchos que estamos en los grandes centros urbanos de diversos países, hacen que tengamos forzosamente, algún aparato tecnológico cerca de nosotros.
Computadores portátiles, palms, televisores en el auto, etc. y claro esta, un teléfono celular.
Estos aparatos (móviles conocidos así en otros países) han revolucionado el mundo permitiendo estar en contacto con los demás, desde casi cualquier parte del mundo, ya que en casi todo el mundo hay ya cobertura celular.
Existen empresas especializadas para coberturas internacionales, algunas nada mas continentales otras, simplemente en una nación, y aun hay algunas que son solo locales, los precios varían del todo, dependiendo si esta uno en plan tarifario o en plan de tarjeta de prepago, lo que no podemos negar, es que el celular llego para quedarse.
En México, se tienen cifras de acuerdo a COFETEL (Comisión Federal de Telecomunicaciones) que existen 43 millones de aparatos activos en el territorio nacional, el mismo documento dice que esto muestra de que ha crecido la importancia del teléfono celular en los hogares Mexicanos, pero aquí creo que hay un problema de apreciación.
Una persona común y corriente (como Yo) tiene un aparato, pero por ejemplo, la oficina en la que trabajo, hay 3 teléfonos especiales que se tienen para que una persona este identificable en cualquier momento además del teléfono que tenga uno mismo, razones de seguridad y también de costos que hacen que la oficina tenga 3 números especiales.
Si conozco familias que tienen 3 o 4 teléfonos que son de sus miembros, pero hay algo que muchos pasan por alto… el crimen organizado tiene en una banda común y corriente de secuestradores, hasta 20 aparatos y no es una familia.
Aquí es donde Yo digo que dicho estudio no esta claro del todo.
Y es que teniendo un país de 105 millones de personas con cerca de 40 en pobreza y 20 en pobreza extrema, un celular es un articulo de lujo; como por ejemplo los potentados que tienen no solo equipos sofisticados como el blackberry que es un palmphone, una mini computadora con actitud de teléfono celular, sino aparatos que están chapeados en oro y que joyas están finamente engarzadas para servir de teclas.
Si, el famoso joyero Peter Aloisson ha sido encargado de diseñar algunos modelos de celulares de gran lujo, que hace de cada uno de estos aparatos una joya en si misma, con diamantes, oro, quizá uno o dos rubíes, etc. la imaginación es el único limite, ya que quien quiera tener uno de estos modelos, estará pensando gastar cerca de 32 mil euros (unos 370 mil pesos Mexicanos, lo que equivale una casa de intereses social), aparatos que llevan 11 gramos de oro dorado, 11 de oro blanco y muchos muchos diamantes.
Y como dice por ejemplo la empresa Rivoli, que vende muchos de estos artículos de súper lujo; íUsted nos importa, tenga uno de nuestros productos y sea especialî, claro como no serlo, no dudo del buen gusto de sus productos los que, estan a la vista pero sus costos son simplemente, estratosféricos.
Ya el celular, es casi cualquier cosa menos teléfono, los hay con cámaras fotográficas, con cámaras de video, con internet integrado, con herramientas para trabajo en grupo, grandes y pequeños, delgados y no tan delgados, de clip o rígidos, en fin; solo unas cuantas cifras curiosas sobre este servicio, que provienen del mayor distribuidor de servicios celulares en México.
Un celular en México tecnología GSM ya se puede conseguir desde los 35 dólares (400 pesos) con tiempo aire incluido y en sistema de tarjeta de prepago; los mensajes SMS al día superan los 6 millones en el territorio nacional, de los 43 millones de teléfonos celulares activos que dice la COFETEL hay en México, 85% son de esta empresa que no es exactamente la más barata pero, si la de mejor cobertura, esta empresa tiene intereses en el 89% de América Latina y pudo haber crecido a 94% si no se le hubiera caído la venta de Telecom Colombia, misma que no le quita el sueño ya que esta pensando entrar con paso firme en el territorio Colombiano, con su propia marca abriéndose paso en el mismo mercado.
Yo, tengo un celular y sé usarle bien, ¿y ustedes?
Technorati Profile