Categoría: Economia Mexicana

  • SCHP sin reformas, creceriamos al 5% anual al final del sexenio

    En diversos momentos hemos hablado de lo necesario que es una serie de reformas estratégicas para que el paí­s crezca de manera correcta y se conduzca en el mundo haciendo frente a los retos que el crecimiento, no solo poblacional de México sino también, de las necesidades del mundo.
    Ok.
    El paquete de reformas se esta armando en su conjuntos para que en poco tiempo, no solo la hacendarí­a, sino también la energética, la educativa, la laboral, la de pensiones del IMSS, electoral, la de estado, del poder judicial, etc. sean presentadas en una cascada de proyectos que los legisladores tendrán que ir atendiendo a diestra y siniestra, obedeciendo la ley Beltrones (llamada así­ por su creador, Manlio Fabio Beltrones, senador de la republica) que dictamina y obliga que cualquier proyecto de ley que este en poder de un legislador, no puede tardarse mas de un año para su resolución, sea a favor o en contra.
    Bueno.
    Y esto viene a colación ya que el crecimiento económico propuesto de 5.0 por ciento para finales de este sexenio es una meta realista y ambiciosa, al plantearse en un ambiente en el que no se den reformas importantes.
    Yo se que muchos aun recordamos la propuesta de Vicente Fox (Anterior presidente de México) en que crecerí­amos al 7% del PIB por año, pero que jamás especifico como ni cuandoí? ok, aquí­ se habla de un escenario absolutamente diferente en el cual, es posible dicho crecimiento.
    Para la Secretarí­a de Hacienda y Crédito Público (SHCP), las metas de crecimiento propuestas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) son el doble de lo que se ha logrado en promedio en los últimos 20 años en el paí­s, por lo que negó que sean í­conformistasí®, al contrario, hablando de desarrollo hay que ser optimistas, sino, es como ir a la guerra y sin fusil.
    Y es que ante los recuerdos foxistas, era lógico se levantaran voces preguntando, increpando y señalando a la actual administración como diablos le harí­a para que la meta de crecimiento del 5% fuera una realidadí? era lógico que la dependencia saliera al paso de las crí­ticas sobre la meta de crecimiento de 5.0 por ciento al final del sexenio, calificada por diversos sectores como poco ambiciosa e irreal, fuera tomada en serio.
    Pero seamos realistasí? manteniendo la forma de crecimiento y sin reformas estructurales como las ya mencionadas que no darí­an certeza ni tampoco confianza con leyes anteriores, los rangos de inversión extranjera directa, indirecta, en sistemas bursátiles mexicanos y demásí? no darí­an para que creciéramos mas allá del 3.5% que es mas o menos como estamos proyectados a este año y vean que aun la estela del año electoral del año anterior, nos esta arrastrando.
    Ahora, esto no será un determinante para que se cumplan las promesas de campaña que Felipe Calderón hiciera, y se autodenominara, el presidente del empleoí? lo que dejarí­a muy mal parado al PAN en este segundo mandato, pero si se logra que el crimen organizado siquiera repliegue sus fuerzas y se cree la atmósfera de seguridad requerida, los inversiones extranjeros estarán felices de venir a México de nueva cuenta con la vecindad de Estados Unidosí? hay que aprovechar eso.
    Porque ni de broma podemos competir con mano de obra barata de India o China cuando las jornadas laborales allá de 8 horas se pagan a 30 centavos de dólar en China y a 16 o 18 en India.
    ¿Estamos?
    Ahora, veamosí? tampoco podemos crecer a la tasa de china que tiene suficiente de todo y mas y ah invertido todas sus reservas en compra de deuda norteamericana, si, poco mas del PIB de México (en este momento de 800 mil millones de dólares) tiene el banco central chino en sus reservas pero en bonos emitidos del banco central estadounidense y la federación de su propia deuda, en México tenemos ahorrado ese dinero y aunque esta colocado en el mundo no paga grandes intereses, quizá sea momento de ir viendo hacia donde puede emigrar nuestras reservas y así­, obtener un poco mas de capital para irles fortaleciendo.
    Y es que de seguir las cosas así­ sin reformas estructurales la apuesta seria el mercado interno y que el petróleo nos dure de menos una década mas, cuestión que veo casi imposible ya que nuestras reservas comprobadas están para unos 6 años a lo mas.. 9, cuando mucho, y a este estimado, se necesita una década mas.
    5% de crecimiento, es el doble de lo que venimos creciendo en promedio por año en los últimos años, se que ha habido picos pero recordemos que en los 90s, buenoí? el error de diciembre y la insostenible situación de la falta de recursos en el 93 y 94, hicieron tronáramos como arpa vieja y no creciéramos significativamente en 2 años, es mas para recuperarnos dicen algunos aun no llega el momento, personalmente creo que luego del 94, estamos ya un poco mejor que en aquel año.
    Pero aun la SHCP señala que sino hay un inicio rápido de empresas con un Estado de Derecho visible y palpableí? el efecto de crecimiento será limitado y ni al 5% llegaremosí?
    Technorati Profile

  • A toda vela en el mundo de los negocios, Cemex adquiere Rinker

    Una historia de éxito financiero en el Mundo, Rinker es casi adquirido por Cemex, si, la transacción será de alturas poco mas o menos de unos 14500 millones de dólares, y es que Rinker la gigantesca cementera australiana sin duda alguna es una joya mas a la corona del grupo regiomontano, luego de su fallida incursión en Malasia.
    Los accionistas de Rinker al ver que Cemex estaba comprando hasta el 1% de acciones en el mercado diariamente desde hace poco mas de un mes, prefirieron sentar a Lorenzo Zambrano en el consejo y hablar de fusión y términos amigables antes de que Cemex los absorbiera de forma í­salvajeí®.
    De esta forma, el Ingeniero Slim se hizo de Samborns y los términos fueron sumamente agresivos para los antiguos dueños.
    Bien por Cemex, con esta compraí? creo que Cemex se convierte en el tercer productor de cementos y concretos en el Mundo.
    Technorati Profile

  • Borradores de la reforma fiscal

    Ante la idea de gravar entre un 16 y 20% las utilidades para las grandes empresas, menciona la Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana) que para que la reforma fiscal sea justa y equitativa debe gravarse el consumo para que todos paguen impuestos y lograr una verdadera ampliación de la base de contribuyentes.
    ¿En que se traduce esto? Simple, en que se grave alimentos y medicinas.
    Así todos estaríamos pagando mas allá de ganáramos un peso o cien.
    Technorati Profile

  • Breve economicas y financieras

    Es sábado y comenzamos con las breves económicas y financieras de la semana.
    El primer asunto es ver que el petróleo amenaza con subir de nueva cuenta y es que los trabajadores de los campos extractores de crudo están bajo amenazas de los milicianos nigerianos, que desean exploten o que el gobierno no trabaje este punto neurálgico y así­ no tenga recursos que hacerse llegar para ir deteriorando la situación en el paí­s.
    Esto a levantado la voz en diversos puntos en el mundo ya que muchos paí­ses ven amenazada su cuota mensual de petróleo y productos derivados de el.
    En otro rubro, pues el dueño del equipo británico Manchester United desmiente que lo vaya a vender, en la semana el Daily mirror informo sobre que las expectativas de ganancias no fueron las que el estadounidense Glazer.
    Nada mas alejado de la verdad ya que aunque se invirtieran 1600 millones de dólares en la compra de dicho equipo, las ganancias son de alrededor de unos 100 a 124 millones al año, lo que no es nada malo, contando que son ganancias netas.
    Dí­ganme sino hay mas de uno que desea ser lí­der de los mineros, se calcula que en este sector para este año existirá una inversión mí­nima de 1400 millones de dólares, aun con problemas laborales, de esto imaginen cuanto va a las arcas de los sindicatos mineros, por eso no es raro ver spots de televisión en horario estelar en canales nacionales diciendo que los trabajadores mineros tienen miedo al regreso de Napoleón Gómez Urrutia.
    Coca Cola México fue multada por practicas monopolizas, el costo de la multa es de 10.5 millones de pesos, casi el millón de dólaresí? ¿a que se debe? A que la dueña de una tienda de esquina (tendajon, miscelánea, etc.) se quejo amargamente de que coca cola no le venderí­a otro producto sino compraba primero refresco de cola.
    La demanda prospero y miren ahora lo que tiene que desembolsar la empresa, aca entre nos, cuando la comisión nacional de competencia tenia ya en su mano la resolutiva con todo y todo, varios ejecutivos de la refresquera fueron despedidos y dos de ellos (en total 5) están casi vetados en el ámbito de los negocios.
    Internet, esta empresa de bajo costo ha logrado en menos de lo que mucho quisieran, el 15% del mercado de bajo costo y 8% del mercado de aviación comercial de pasajeros en México.
    Si esto no es producto de sus agresivas ofertas y estrategias de venta, bueno, no se que sea entonces.
    Una para mis amigos regios, fí­jense que ya están todos los contratos sobre la mesa se han iniciado obras para que estrenen Terminal B del aeropuerto de Monterrey.
    Esta sala, será de las mas modernas en el mundo, se esta pensando que la inversión total del proyecto llegara a los 40 millones de dólares y que estará listo para finales del próximo año, esta sala B que si esta bien pensada no como la del distrito federal que solamente hacen y hacen pero no solución el problema de ser ya insuficiente para la ciudad de México, poder atender hasta millón y medio de pasajeros al año que sumados a los casi 6 que ya atiende el aeropuerto como esta, será un crecimiento casi del 30%
    Felicidades, cuando se quiere hacer las cosas, los regios son muestra de ello.
    Y ya que estamos hablando de curiosidades de la economí­a, les informo que de nueva cuenta, baja la bolsa de valores de china (tiene dos, las dos bajan) con una caí­da del 8.2% de su í­ndice financiero; aunque esto seria leí­do como casi un crack (se considera ruptura violenta cuando llega al 10%) es una medida gubernamental para ir enfriando el mercado cobrando intereses a las transacciones bursátiles.
    Aunque se entiende así­, hay que tener cuidado, algunos están perdiendo dinero y en serio.
    Technorati Profile

  • Informa la Secretaría de Economía que sube la inversion extranjera directa

    Con bombo y platillo el titular de la Secretaría de Economía (SE), Eduardo Sojo Garza Aldape, informó que durante el primer trimestre del año, el país captó Inversión Extranjera Directa por 6553.6 millones de dólares, una cifra que en comparación con los últimos 9 años, fija de nueva cuenta record para el país; urge seguir invitando capitales extranjeros a invertir en México, pero esto no se lograra en la medida que es necesario para reactivar la economía y establecer nuevos índices de crecimiento en el PIB (Producto Interno Bruto) para beneficio de todos sino se logran acuerdos y reformas así como disminución en la delincuencia organizada que garanticen un ambiente favorable para la inversión.
    Technorati Profile

  • Consejos para evitar fraude con tarjeta de credio

    Algunos consejos de han dado sobre el manejo de dinero plástico, ahora la CNBV Comisión Nacional Bancaria y de Valores dice que hay que tener cuidado con permitir pasar dos veces el plástico por la Terminal ya que nos podrían estar haciendo doble el cargo, esto se da, ya que mucha gente no se da cuenta cuando llega su estado de cuenta como están ahí mostrados los cargos y, solo se fija en los montos a pagar de mínimo y total para no generar pago de intereses. Ahora lo saben
    Technorati Profile

  • Breve economicas y financieras

    Que tal amigos es sábado y están son las breves económicas y financieras del Blog.
    Comenzamos con la noticia del que pasado Miércoles cayo la bolsa de valores de China, si pero no es para asustarse, sucede que el principal índice accionario en China retrocedió 6,5% al cierre de la jornada, luego de que el Ministerio de Finanzas de ese país decidiera triplicar el impuesto sobre las transacciones bursátiles.
    A mas de uno de los íapreciablesî inversionistas ene. Mundo no les gusto que sus ganancias se les fueran un poco mas allá de lo que normalmente se cobran por estas transacciones en el mercado de valores, o sea, 0%
    México tiene así como Wall Street y Londres por mencionar solo algunas, tienen una tasa de 0% de comisiones por transacciones de gran volumen, o que creen, ¿Qué Banamex y City Group pagaron impuestos por la venta que se hizo vía Bolsa Mexicana de Valores? Jejejeje trampas hay.
    Pero el Banco Mundial no emitió alerta alguna puesto que si bien el ministerio de finanzas esta cobrando esas cantidades exorbitantes de dinero por negocios en el mercado financiero Chino se espera la economía del gigante asiático siga creciendo por encima del 10% Y, no emita alguna señal de calentamiento de la economía, dado que el mercado norteamericano, esta en desaceleración.
    Verbigracia, si crecieran los dos a tales niveles, estaríamos en carrera franca a un choque de trenes.
    Y si ustedes creen que obras colosales como el eurotúnel son, costeables, pues entérense que Eurotúnel, la empresa anglo-francesa que controla el trafico, costos, mantenimiento, etc. del túnel bajo el Canal de la Mancha, se salvo de la declaratoria de bancarrota puesto que los accionistas se movilizaron y pues, lograron dos prestamos a una tasa de interés preferencial y un plazo mas largo de pago que los prestamos que tenían hasta el pasado lunes que le estaban ahogando.
    Como dato, imaginen que antes aun de que estuviera finalizado el eurotúnel, pues la empresa anglo-francesa ya debía casi los 4 mil millones de dólares
    Technorati Profile

  • Venta de SatM;ex

    En México, hay una empresa que opera los satélites así como los construye o gestiona su construcción a pedido con empresas de otras latitudes en el Mundo.
    Se llama SatMex (Satélites Mexicanos)
    Misma, que desde hace un lustro, tiene severos problemas económicos, ok, esta a la venta y quien la adquiera también adquirirá una deuda calculada en unos 340 millones de dólares que viene arrastrando por la mala situación que han vivido las telecomunicaciones satelitales en los últimos años, de hecho, como referí hace unos días, México acaba de perder una orbita para colocar un satélite mas y habrá que esperar a que se le asigne otra.
    Veamos no solo quien es el valiente sino que esperamos sea alguien que en verdad conozca el oficio.
    Technorati Profile

  • Breve economicas y financieras

    Bienvenidos amigos a las breves económicas y financieras del blog.
    Comenzamos diciendo que en acto publico en la semana, el secretario de Hacienda de México, Agustí­n Carstens, fue invitado al í­Foro IMEF Empresarial 2007?, en donde reconoció que el paí­s cuenta con una buena plataforma económica para sobreponerse de embates económicos internacionales.
    Que mejor, esto se debe a que tiene el banco de México casi 80 mil millones de dólares en sus arcas así­ como pagos adelantados en la deuda externa y en la deuda interna manejo de pagares que se están constantemente renegociando y así­, haciendo que las tasas de interés sean bajas y manejables.
    De todos modos no hagamos el loco, ya que en la misma semana se reconoció que el paí­s crecerá aun con la desaceleración de Estados unidos a una tasa de 3.3% del PIB, cuestión nada sustanciosa para tener autentico crecimiento mantenido, no se están logrando las expectativas de crecimiento en la plaza laboral aunque curiosoí? si se esta agrandando la base tributaria ya que ahora mas gente paga impuestos que hace dos años.
    Debemos pensar seriamente en que las reformas estructurales siguen siendo una necesidad en os tiempos actuales donde pasamos de un estimado en año nuevo de crecimiento del 3.8% al 3.3% ahora y quizás se reajuste para julio o agosto dependiendo como vemos el siguiente informe de la federación estadounidense con respecto a sus tasas de interés.
    Y bueno, un sensible deceso se dio en el mundo empresarial, Bacardí­ y Compañí­a dio a conocer el martes que el 21 de mayo falleció en la ciudad de Hamilton, Bermuda, su presidente y director general Manuel Rubiralta Dí­az.
    Quizás no sea mucho, pero Baracardi y Compañí­a siendo un sí­mbolo de tradición en sus empleados y por ello la muerte de Manuel Rubiralta es lamentable.
    Descanse en paz.
    Y con el aun muy fuerte crecimiento en Asia, habrá un nuevo centro financiero en Japón, que estará situado en una parte del centro de Tokio que se convertirí­a en un selecto centro de operaciones para agentes financieros, donde no solamente estarán oficinas de las principales firmas bursátiles del mundo, sino también estará lleno de espaciosos departamentos, escuelas de idiomas y restaurantes abiertos hasta la medianoche, para hacer de este nuevo barrio, un núcleo financiero global más atractivo.
    Habrá que esperar pero cuestiones así­ ya existen en las principales partes del mundo, entre ellas, México donde zona rosa y santa fe, es muestra de ello.
    Y no tiemblen mercados energéticos del mundo, Irán subió 25% el costo de sus combustibles en el mercado interno, aunque la medida forma parte de un plan, anunciado a principios de este año, que también incluirá el racionamiento del combustible lo que hará que puedan crecer presiones inflacionarias en el paí­s de medio oriente hasta pasado el miedo de una posible invasión o guerra con Estados Unidos y aliadosí?
    Si, quien crea que es paranoia, ok, valido, pero en Irán se lo han tomado muy en serio y se debe a que mucha de la tecnologí­a que se moví­a con gasolina, ahora esta siendo remplazada por gas carburante, de hecho Irán esta firmando acuerdos con Rusia y China para este cambio de tecnologí­a y Bolivia así­ como Venezuela le están buscando para que existan lazos contra ñ imperialistas.
    Habrá que esperar, por lo mientras el aumento del precio incrementará el costo del hidrocarburo en cerca de dos centavos por litro.
    El Banco Mundial informa que América latina tiene un 13% de desempleo, lo que frena el crecimiento e la zona ya que los gatos que dejan de realizar en sus playas hacen que se eroguen recursos para seguridad social.
    Para acabar con el banco mundial, el new york times informo el jueves pasado en su pagina seis que es la dedicada a los chismes de los famosos, que Paul Wolfowitz aun presidente del banco mundial pero que ya aviso que esta por irse por los problemas que genero el aumento de salario de su novia, misma que además con todo este maremagnum ya le dejo solo, separando sus vidas.
    Esto se debido al escándalo y constantes discusiones entre ellos, lo que derivo en que sencillamente terminaran la relación.
    Y pasando a la escena nacional, las aseguradoras anuncian que todos los seguros contra robo subirán en todas sus modalidades, 10% sus primas ya que la situación nacional no ha mejorado sino empeorado.
    Les creo, el lunes pasado a mi hermano le robaron su auto en la noche frente a su casa en céntrica zona de la ciudad de México.
    Y aunque se esta negociando la construcción de un nuevo aeropuerto puesto que el de la ciudad de México sigue estando rebasado por las necesidades de este paí­s, pues bueno, la SCT dice que se esta retomando el proyecto y el jefe del aeropuerto dice que no, no se esta pensando un nuevo aeropuerto.
    Lo dejamos a la deriva.
    Technorati Profile

  • Nuevos planes para Fernando Chico Pardo, ¿inversiones en el sureste?

    Fernando Chico Pardo, uno de los merlines de la fortuna del Ingeniero Carlos Slim apuesta por la modernización del sureste y por eso mismo su recién adquirido Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) va por la licitación y construcción de un tren ligero que conecte al aeropuerto de Cancún con la Rivera Maya, en Quintana Roo, luego de la tardanza y posible negación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de la Comisión Federal de Competencia, para autorizarle a este mismo grupo la construcción de un aeropuerto en la zona
    Technorati Profile