Categoría: Economia Mexicana

  • La voluntad para resolver el conflicto de la reforma hacendaria

    Dejemos atrás todo lo que podemos decir y pensar en lo que es la economía y la APEC, por el momento entendamos que el presidente Enrique Peña Nieto, en su participación en la cumbre de la Asociación para la Cooperación Económica en Asia-Pacífico, sostuvo que, de no aprobarse la reforma hacendaria, no habrá recursos suficientes para invertir en educación.
    Que pensamiento tan diferente en el que pudiéramos pensar muchos, ya que nadie le ha dicho a los ciudadanos mexicanos, que el propio presidente Enrique Peña Nieto dice que en caso de que la reforma hacendaria, la reforma fiscal vamos, no tendría dinero si los partidos políticos no aprueban su reforma.
    Además… si el gobierno no llegase a tener recursos, digámoslo tal cual es, el rezago educativo, que pues para elevar los niveles de productividad debe invertirse en educación superior cosa que no se hace, demanda una capacidad financiera para el Estado Mexicano.
    Aunque Enrique Peña Nieto se mostró optimista en conciliar puntos de diferencia lo cierto es que hay una guerra en los salones de los cabildeadores y, habrá que esperar los resultados.

    La voluntad para resolver el conflicto de la reforma hacendaria
    La voluntad para resolver el conflicto de la reforma hacendaria

  • Refuerza Volkswagen su linea de sedanes

    Con el objetivo de reforzar su portafolio de sedanes, la compañía automotriz Volkswagen incorporará un nuevo modelo Vento a su cartera en México a partir de noviembre próximo.
    El director de la marca en el país, Thierry Lespiaucq, aseguró que este automóvil consolidará la posición de la empresa en este segmento, donde poseen alrededor de 30 por ciento en el mercado nacional.
    Y es que de acuerdo con el gerente de producto de la compañía de origen alemán, Arnulfo González, su modelo Clásico se mantiene como en carro más vendido en el país, con alrededor de 35 mil 256 unidades en los primero ocho años.

    Refuerza Volkswagen su linea de sedanes
    Refuerza Volkswagen su linea de sedanes

  • Luz de esperanza ante el paro gubernamental, la división de los republicanos

    La división que existe al interior del Partido Republicano de Estados Unidos abre la posibilidad de un acuerdo que permita terminar con el cierre parcial de los servicios gubernamentales en ese país, considera Grupo Financiero Santander.
    En su Diario de Economía y Mercados, refiere que cada vez va ganando mayor fuerza la expectativa de que pueda lograrse un acuerdo que permita reanudar las actividades al gobierno norteamericano gracias a la divergencia de opiniones al interior del Partido Republicano.

    Luz de esperanza ante el paro gubernamental, la división de los republicanos
    Luz de esperanza ante el paro gubernamental, la división de los republicanos

  • La APEC no debe rendirse ante desaceleración económica

    El presidente Enrique Peña Nieto llamó a los líderes de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), a no rendirse ante la desaceleración de la economía, pues «tenemos en nuestras manos las herramientas y los recursos necesarios para reactivarla».
    «México, por su parte, seguirá siendo una economía abierta, promotora del comercio mundial y garante de las inversiones nacionales y extranjeras», ratificó durante el Primer Retiro de los Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

    La APEC no debe rendirse ante desaceleración económica
    La APEC no debe rendirse ante desaceleración económica

  • Registró confianza del consumidor alza marginal en septiembre

    En septiembre de este año, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en su serie original, se ubicó en 94.1 puntos, con un ligero aumento de 0.1 por ciento respecto a igual periodo de 2012, su primer alza anual tras cinco meses a la baja.
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que con cifras ajustadas por estacionalidad, el ICC -que elabora conjuntamente con el Banco de México– cayó 2.06 por ciento luego de dos meses con incrementos.
    Datos estadísticos muestran que el nivel del ICC en septiembre pasado, de 94.1 puntos, fue menor al de 96.4 puntos previsto por analistas.

    Registró confianza del consumidor alza marginal en septiembre
    Registró confianza del consumidor alza marginal en septiembre

  • Los movimientos erraticos del oro con caídas en 12 jornadas

    La cotización del oro terminó con su mayor caída en las últimas 12 jornadas, al reducirse la demanda por activos refugio, pese a que el gobierno de los Estados Unidos cesó parcialmente sus operaciones por primera vez en 17 años.
    Banco Base destaca que la caída en el precio del metal se debió a una disminución de la aversión al riesgo de los inversionistas, quienes consideran que el gobierno federal podría reanudar sus operaciones en los próximos días.
    De tal forma, el oro se ubicó en mil 289.28 dólares la onza, lo que representó una pérdida de 2.99 por ciento.

    Los movimientos erraticos del oro con caídas en 12 jornadas
    Los movimientos erraticos del oro con caídas en 12 jornadas

  • Reduce Hacienda estimado de crecimiento a 1.7%, ahora por las lluvias

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo su estimación de crecimiento de la economía mexicana para este año, de 1.8 a 1.7 por ciento, debido al efecto de las lluvias e inundaciones ocasionadas por los fenómenos Ingrid y Manuel.
    En un comunicado, la dependencia expuso que el efecto neto sobre la tasa anual de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) es una disminución en 0.1 puntos porcentuales.
    Dicha estimación considera que habrá un impacto negativo sobre el crecimiento del tercer trimestre.

    Reduce Hacienda estimado de crecimiento a 1.7%, ahora por las lluvias
    Reduce Hacienda estimado de crecimiento a 1.7%, ahora por las lluvias

  • Suecia es un modelo de inspiración para México

    Al recibir la visita del primer ministro Fredrik Reinfeldt, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que Suecia es un modelo de inspiración para México.
    En este encuentro, que se realizó en el Palacio Nacional, no quedó en una simple visita de cortesía, hay que decirlo, hay una agenda de negocios muy importante detras que trae consigo interes por els ector de los ferrocarriles o el energetico, el primero que se destape.
    Esta vez, gracias a los buenos oficios del canciller José Antonio Meade, se establecieron mesas de trabajo temáticas no sólo entre los políticos de ambos países, sino también entre empresarios mexicanos y suecos.
    Sorpresas podrán haber en unos meses solo es cuestion de que el Pacto por México continue, siga mejorando al menos la percepción de la seguridad en el país y claro, las reformas estructurales continuen en su paso por el congreso.
    Con las reuniones del fin de semana se reinició una relación que promete ser más estrecha y fructífera. Se abren renovadas oportunidades de negocios.
    Aunque usted, no lo crea.

    Suecia es un modelo de inspiración para México
    Suecia es un modelo de inspiración para México

  • La cerveza de origen mexicano Corona, la marca mas valiosa de México y América Latina

    La cerveza de origen mexicano Corona se posicionó como la marca más valiosa de América Latina en 2013, seguida por su connacional Telcel, que junto con dos compañías más de Brasil y una de Chile, encabezan el top 5 del ranking de las marcas más cotizadas de la región.
    Son 15 marcas mexicanas las que se encuentran dentro del ranking, lo que representa el 32 por ciento del total, superando a Brasil que tiene 13 marcas y por encima de Chile y Colombia, revela el estudio «Las Marcas Latinoamericanas más valiosas 2013»

    La cerveza de origen mexicano Corona, la marca mas valiosa de México
    La cerveza de origen mexicano Corona, la marca mas valiosa de México

  • Luis Videgaray sigue siendo el aplicado de la clase

    En la mañana la diputada titular de la vicepresidencia de la mesa directiva hizo la observación que quizá y no alcanzaba el Fonden por los problemas en más de 70 municipios del país por las lluvias de Ingrid y de Manuel.
    Acaba de salir raudo y veloz el Dr. Luis Videgaray ha mencionado que el gobierno federal tiene alrededor de 12 mil millones de pesos con disponibilidad inmediata para atender la contingencia originada por los fenómenos meteorológicos «Ingrid» y «Manuel» en diferentes estados del país.
    Que diferencia, en la mañana el Fonden tenía 150 millones de pesos y ahora sabemos que en la bolsa el Gobierno Federal tiene hasta casi 100 veces eso para atender la emergencia.
    Luis Videgaray sintió que le hablaban y levanto la cara para responder, lo sigue haciendo en el gabinete de Enrique Peña Nieto, el aplicado de la clase.

    Luis Videgaray sigue siendo el aplicado de la clase
    Luis Videgaray sigue siendo el aplicado de la clase