Categoría: Economia Mexicana

  • Luz y Fuerza del Centro cada dia peor

    PGJDF policia judicial dfSumen otra situación «excepcional» de Luz y Fuerza del Centro.
    Sucede que el viernes durantes unas cuantas horas existieron una serie de fallas en el suministro en la ciudad de México en la delegación Gustavo A. Madero.
    Reitero, fueron fallas mecánicas pero; sí la justicia es ciega y todavía le quitan la luz… Ni como ayudarnos, ¿no?
    Con la serie de apagones que afectó la vida de los capitalinos alcanzó las oficinas de la Procuraduría General de la República, dos estaciones de radio, un sin numero de oficinas gubernamentales, etc.
    ¿Es posible que una de las instituciones encargadas de la seguridad no tenga una planta de emergencia para poder seguir la lucha sin cuartel contra el hampa?
    Pues aunque usted no lo crea, no.
    Y lo peor, la anacrónica luz y fuerza del centro que tarda horas en responder y que recordamos, Comisión Federal de Electricidad con las inundaciones en Tabasco dimensionando el meteoro, tardo horas en líneas de emergencia y restableció el servicio por zonas en días en lo que las aguas bajaban pero siempre fue un paso adelante.
    ¿Ese es el servicio caro y malo que queremos?
    Porque vean que joya de declaración dieron; el problema fue en la subestación que distribuye energía al centro y norte del área metropolitana se originó por la antig¸edad del equipo, las condiciones ambientales y la contaminación.
    Condiciones ambientales y contaminación en equipo viejo, no pues…
    Reflexionémoslo.
    Technorati Profile

  • PricewaterhouseCoopers habla sobre la reforma energetica de Mexico

    Ayer les platicaba de que Moody’s una de las empresas de medición de riesgos mas importantes en el mundo, dijo era acotada, estrecha ligera la reforma energética de México.
    Ok, hoy les traigo la opinión del socio especializado en estas prácticas de PricewaterhouseCoopers (PWC), Héctor Macías.
    El menciona que:
    «La reforma a PEMEX que el presidente Felipe Calderón propuso la semana pasada al Congreso incorpora medidas de gobierno corporativo, pero algunas de las iniciativas más relevantes no se ajustan a los estándares de esta materia»
    En especial lo de mas consejeros técnicos en la paraestatal.
    Y lo dice el licenciado Macias ya que para que se quiere un consejo de sabios en la empresa petrolera mexicana si de todos modos están con las manos sujetas para la toma de decisiones, para que un director general si ni siquiera se pueden hacer modificaciones a las partidas presupuestales en la empresa.
    Es muy cierto.
    Y ojo, es una reforma energética absolutamente acotada a la situación que esta viviendo México, la modesta reforma mínima que se esperaba era que generáramos un gasto en el sexenio de unos 150 mil millones de dólares (el 18 por ciento del PIB) para 3 refinerías exploración, 200 pozos y comenzar a ver las aguas profundas.
    Esta que se presento ni siquiera significa en el sexenio un gasto de 22 mil millones de dólares, es una mejora pero no podemos llamarle reforma.
    Y aun con lo que han venido leyendo aquí (y sino no lo han leído todo los invito a que pasen a la categoría en la columna derecha de este escrito donde dice petróleo, verán la serie de posts en el espacio que le hemos dedicado) de pros y contras aun así, los miembros del frente amplio progresista consideran que es una reforma privatizadora así como también es una medida facciosa y que le quitara el petróleo a los mexicanos y que, debería ser comentada por los mexicanos quizá 5 meses.
    Por favor… No tienen ni idea de donde están parados.
    Pero si que tienen idea ya que de aquí hasta el 2012 créanme o no, lo iremos viendo poco a poco, el FAP y Andes Manuel ya tienen tema para su campana política y bandera para la misma y como el mexicano promedio no lee, será un mensaje mediatizado que entrara por los oídos y ojos de los mexicanos que ven programas chatarra en televisión y radio.
    Technorati Profile

  • Nuevos detalles de la fusion de Northwest y Delta

    Conforme pasa el tiempo es lógico vayamos sabiendo mas detalles de la fusión de las aerolíneas Delta y Northwest que ha creado la aerolínea mas grande del mundo.
    Su nombre será Delta por estar mas posicionada en América y Europa.
    En conjunto lograrían el primer ano de vida ganancias por 35 mil millones de dólares, mas a partir del segundo ano mil millones de dólares anuales.
    La razón real de la fusión es crear formas de contrarrestar los altos precios del petróleo así como brindar nuevas opciones al mercado de las aerolíneas luego de 5 anos de nulo crecimiento en Norteamérica.
    Tendrán dos bases de operaciones, la central será en Atlanta sede de Delta donde saldrán los vuelos para Estados Unidos y Europa; en Asia donde Northwest es mucha mas conocida, será Tokio como parte de continuar operaciones por aquella parte del mundo y, claro esta, abordar aun mas esta área del mundo.
    Será cuestión de ver, por el momento desde el anuncio de la fusión donde especialistas en el ramo creyeron no se lograría por los egos de los accionistas mayoritarios en dichas empresas, dicen que vendrá mucho a estabilizar la situación de ambas firmas.
    Technorati Profile

  • Moody¥s habla sobre la reforma energetica

    moodysMoody’s es una empresa que se encarga de calificar los riesgos de un país, transacción, mercado, sector, etc. según los requerimientos de sus clientes y los tiempos que se viven.
    Han sido de los primeros en avizorar un gran choque de trenes con la situación de la crisis hipotecaria en Estados Unidos, pero poco les sirvió ya que de acuerdo a la ley de mercados allá, si vez una situación así y no avisas pero solo te proteges, se te castiga por especulador o hacer uso de información vital para el mercado del país.
    Salía mas barato perder los 6800 millones de dólares que provocar el pánico de miles de ahorradores (sus propios socios) y clientes, decidieron guardar silencio aunque si estaban en pleno contacto con autoridades de la reserva federal (banco central norteamericano) sobre el embate de la crisis y Ben Bernanke, decido era hora de una purga en los mercados por lo cual dejo pasara la hecatombe.
    Ok, pues ellos que han recibido apoyo asociándose con los jeques de emiratos árabes unidos (medida para recapitalizar la firma) dicen ahora que que buena es la propuesta del presidente Calderón pero en nada ayudara ya que el declive de la producción continuara.
    Thomas Coleman, vicepresidente de Moodyís Investor Services dijo que era esta reforma lo mejor que se podía hacer en un ambiente político tan «díscolo»; ¿no me diga? Vengo diciéndolo desde unos días antes de que apareciera la reforma en escena cuando ya muchos haban creído que el gobierno (si lo reconozco Yo fui uno de ellos hasta que hable con un conocido en la Secretaria de Energía) la había dinamitado para que fuera el PRI con Manlio Fabio Beltrones el que la presentara ante el senado.
    Pero no.
    Así que tenemos una reforma acotada sin capital privado (oh al menos no tanto como se esperaba ya que esta manejando una estructura similar a la que hay ahora mismo con la salvedad de que las dos refinerías que se piensan construir sea con capital privado (de donde quieren PEMEX saque dinero) y PEMEX sea quien le paga a la IP con dinero por la gasolina producida en México con petróleo mexicano) ni contratos de riesgo ni nada y aun así se ha tomado la tribuna en el senado y en la cámara de diputados.
    Pues si.
    Quizá y porque nuestros legisladores no hacen caso alguno a la información del mercado y publicaciones de firmas como Moody’s o S&P o no se Yo.
    En fin que quizá se necesita que venga alguien a decirles de fuera las cosas o ver el desfiladero acercarse para hacer algo.
    Technorati Profile

  • Hay que fortalecer el sistema bancario mundial

    Ok… Seriamente nadie esperaba un anuncio así y mas de quien viene.
    El ano pasado el National City Bank (hoy City Group al que pertenece el Banco Nacional de México, Banamex) fue uno de los que reporto mayor costo de perdidas por las hipotecas prime y subprime.
    De hecho, tal fue el costo de las mismas (dijeron 7500 millones de dólares pero hay quien dice que fue el triple, vayan ustedes a saber) que los accionistas permitieron la llegada de un nuevo socio, el departamento de economía de un país de medio oriente, el cual para apuntalar sus inversiones anexo un 4.9% de acciones del banco.
    Nada mal.
    Aun así, City Group adquirió uno o dos prestamos multimillonarios de los que a colocado la reserva federal de Estados Unidos a tasa preferencial para adquirir liquidez en los mercados.
    Ahora, el CEO de City Group menciona que la crisis del mercado de crédito muestra que es momento de «considerar seriamente» (oh oh) elevar los niveles de capital de firmas que usan instrumentos complejos como obligaciones de deuda colateralizadas (en especial firmas de uniones de crédito que se encargan sin ser bancos de prestar dinero en la unión americana) y títulos respaldados por hipotecas.
    Esto lo menciona Robert Rubin por dos cuestiones.
    La primera para que los Bancos no tengan que cargar costos por estas firmas al tener documentos de deuda colateralizadas (de responsabilidad compartida que en caso de problemas financieros el golpe viene en efecto carambola) siempre y cuando estén bien capitalizadas.
    Y dos, pues el grupo de las siete naciones mas industrializadas del orbe (que son Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón) se reunieron (ministros de economía y/o directores de bancos centrales) para evitar crisis financieras como la que se creo a raíz de la crisis hipotecaria norteamericana.
    Así que ya saben; el aviso vino de parte para ir atendiendo las recomendaciones otorgadas por el G-7 y claro esta, en parte también en querer dejar al menos en claro de que los criterios de inversión en firmas de créditos por parte de City Group serán, cada día mas rígidos.
    Technorati Profile

  • Delta y Northwest se fusionan, la aerolinea mas grande del mundo

    Pues en el mundo de los negocios hay noticias que han venido a sacudir un poco los mercados, y ojo que aun no se sabe la verdadera razón de porque el director de Banorte renuncio, ¿vale?
    Pero bueno, lo que nos llama en esta ocasión es ver que Delta Air Lines Inc. y Northwest Airlines Corporation, las firmas de aerolíneas con el mismo nombre; anunciaron hace unas horas que han lograron un acuerdo para fusionarse.
    Si, así como lo lee mi estimado amigo lector, esta es una transacción valorada en más de 3,000 millones de dólares (que usted dirá, no es mucho, pero para tener un comparativo nacional Aeromexico alcanzo en subasta publica abierta el precio de 200 millones de dólares y eso, que se pago 10 veces su precio de salida que fue de 20 mdd por su deuda, no esta saneada, así que si fue grande la transacción) lo que daría origen a la creación de la mayor aerolínea del mundo.
    Aun no se sabe si Air France y KLM van por Alitalia pero por el momento Delta y Northwest lo han hecho, lo que se verificara es que las rutas repetidas en las bitácoras de ambas aerolíneas serán abandonadas para no repetir rutas y, si, adquirir nuevas lo que provocara su expansión mundial.
    Cabe señalar que ambas aerolíneas tienen equipos trasatlánticos pero, pero ni 747 400 jumbo o el tan mencionado y poco visto, Airbus 380.
    Solo como corolario y eso porque estamos tocando a lo que aerolíneas respecta, se abrirá en México próximamente una oficina de aerolíneas Saudis propiedad de la familia real de Arabia Saudita en sus planes de expansión mundial, comenzarían con dos aviones desde aeropuertos alternos en rutas locales y una vez al mes, un vuelo internacional de medio oriente a México (tentativamente, Cancún) y viceversa.
    Cheers Delta, Northwest y Saudi Air lines
    Technorati Profile

  • ¿Adios al impuesto de la tenencia?

    Para aquellos que quieran que en el 2012 se quite el impuesto de la tenencia.
    Déjenme decirles que acaba de trascender que el gobierno del distrito federal, si, el que dirige el mismo Marcelo Ebrad Casaubon acaba de anunciar que recaudo 5.6% mas por concepto de esta impuesto en el 2008 que en el mismo periodo del año pasado.
    En este periodo que comprende el primer trimestre del año, el gobierno capitalino recibió por concepto de este impuesto que muchos molesta, 3 mil 471 millones de pesos, 308.4 millones de pesos más de lo que se recaudó en el 2007, cuando se logró la suma de 3 mil 162.6 millones de pesos.
    Se perfectamente que es un impuesto que sumado al de automóvil nuevo y todos los que se pagan por las piezas y armado del auto, encarecen el precio de un automóvil nuevo, pero no entiendo a unos años de que sea retirado este impuesto, de donde sacara dicha cantidad el gobierno del distrito federal pero a su vez, cada uno de los estados de la republica mexicana.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile

  • SHCP corrige al FMI

    Dijo el Fondo Monetario Internacional que México crecería 2 por ciento del producto interno bruto para este 2008.
    Bueno, parecería un pronostico hasta favorable cuando Naciones Unidas nos sitúa en el orden del uno por ciento, así que es hasta cierto punto entendible de acuerdo a los movimientos que se ven en el corto plazo para los mercados financieros y la recesión como impactara economías que dependen tanto de la norteamericana que estará recesiva.
    Pero fíjense que apareció el mismísimo secretario de hacienda y crédito publico a decirle al Fondo Monetario Internacional de que sus cálculos son erróneos y que México no crecerá el 2% sino el 2.8%
    Es una declaración fuerte ya que el administrador de los dineros y encargado de la recaudación de los impuestos para que se hagan balances y cuadren cifras en el gasto de la cuenta corriente del gobierno federal, esta mas empapado de la economía mexicana que el propio fondo monetario internacional.
    Solamente que el FMI tiene mas elementos para hablar de impactos en nivel de crecimiento y economía mundial a economías como la mexicana.
    La razón la dará el tiempo y espero de todo corazón que al final de año la razón este con nuestro secretario de hacienda mas allá de un sentido nacionalista o patriotero, sino porque dicho porcentaje de crecimiento en año recesivo dará fortaleza a México en el futuro.
    Technorati Profile

  • FMI reconoce la fortaleza de Mexico ante la recesion

    Lo bueno de tener a una persona que sabe lo que hace en su trabajo, es que los demás lo reconocen.
    Desde los tiempos del Dr. Ernesto Zedillo, el Dr. Guillermo Ortiz era el secretario de hacienda y crédito publico, un investigador reconocido en el mundo por sus trabajos y además, que había trabajado seriamente en instituciones mexicanas como también internacionales.
    Vamos, sabe donde esta parado.
    Por ello mismo una de las reformas que hizo el Dr. Zedillo fue el darle autonomía al Banco de México para que ni siquiera el presidente de la Republica pudiera meter mano en las reservas o por ejemplo, dar instrucciones sin saber (raros eran los economistas que llegaban a la presidencia, ¿vale?) a la primera silla del país.
    Siendo nombrado el primer gobernador del banco de México, Guillermo Ortiz.
    De eso ya hace unos 10 años, le faltaran al Dr. Ortiz unos 2 o 3 mas de su segundo mandato y ya será imposible re elegirse, no creo que sea Agustín Carstens Cartens quien entre en su relevo aunque tiene y mucho porque estar ahí.
    El tener en el banco de México al Dr. Ortiz ha sido claridoso para los mercados mundiales que ven de repente a México como va sorteando crisis y además, sus finanzas están sanas, hemos bajado no solamente la deuda externa sino también la interna y hemos hecho lo que jamás se había visto, tener reservas federales por mas de 80 mil millones de dólares.
    Si, a que costo.
    Pero ahora esto nos brinda el reconocimiento del Fondo Monetario Internacional que sostiene hoy que la desaceleración económica de Estados Unidos afectará a México en menor grado que en ocasiones anteriores gracias a razones sectoriales foráneas y a la demanda interna.
    Traduzco.
    Esta bien que dependemos muchísimo de Estados Unidos pero la fortalezca que tiene México también le defiende y eso, en grosso modo, son nuestros factores sectoriales; nos pegara pero muchísimo menos de lo que se imaginaban muchos.
    De hecho, el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Anoop Singh, hizo la puntualización al grado de coincidir con la perspectiva del gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz Martínez, en el sentido de que el contagio financiero será limitado para el caso de México.
    Lógico, la secesión no puede durar mas allá del tercer trimestre de 2008, si así fuera se necesita ver que ajustes se harán y se hará un poco mas evidente la afectación de la situación de Norteamérica con nuestra economía.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Segunda parte de «Anecdotas ya de la reforma energetica»

    felipe calderonAyer les comentada que esta misma reforma energética ha dejado mas allá de comentarios en los medios tanto por lideres de opinión así como periodistas o actores de nuestra política, gotas de sabiduría, revires mejor a los del domino, sarcasmos pero dos simbolismos políticos cuya lectura tiene que ser un poco mas cuidadosa para no caer en el opinionismo a priori de muchos.
    Ayer hablamos del «si privatizamos, haremos presidente a López Obrador» hoy vamos a ver el regreso como lo dijera el general Douglas McCarthur en la segunda guerra cuando fue requerido por las fuerzas militares de Estados Unidos para la guerra, a punto de tomar el avión volteo a ver lo que dejaba en la isla en el pacifico sur donde vivía (que caería en manos japonesas a las próximas semanas) y mucito «volveré por mis fueros».
    Desde que llego a la presidencia Felipe Calderón llego para un gran segmento del país como un presidente ilegitimo, sin fuerza el cual seguiría el camino de muchos, la legitimizacion a través de las acciones durante su mandato.
    Eso significaba que tenia que ceder el control en los momentos de las negociaciones, siempre había dicho, el PRI estaría «vendiendo» caro su amor y claro, tenia que ceder así las negociaciones y lógico esta, quienes se levantaban el cuello eran los miembros del congreso y, no el gobierno federal.
    Valido a eso accedía el presidente Calderón mientras las reformas se estuvieran haciendo sin problemas y no se viera mas del estatismo que se vivió en el sexenio anterior.
    senado de mexico en votacionSolo que con la larga y concienzuda charla negociación y habiendo mostrado lo PRIistas que ayudarían «a cambio de algo» (quizá la impunidad o inmunidad del sindicato minero como hasta ahora, pero aun no se sabe que seria y porque) y se aprobaría ya que viene la reforma energética con varias de sus posturas e ideas, lógico que se necesitaba un buen golpe.
    Excelente, el presidente la presentaría a través de su secretaria de estado en temas energéticos, Georgina Kessel.
    El presidente grabo un mensaje en los pinos a las 3pm mas o menos que se dio aviso seria transmitido a las 9pm en cadena nacional, ahí no hay «excusa» alguna, aparece y punto.
    Si se hubiera visto algún signo de «peligro» o «inconveniencia» para ello, habría sido presentado el proyecto de reforma vía la bancada del PAN.
    ¿Y porque fue el senado?
    Fueron los senadores del PRI los mas interesados y propositivos y como en el senado tienen la mayoría pues no habrá problema, como se dice en política la reforma cayo en «blandito» y esta «planchada» así su aprobación no será mas que cuestión de tiempo.
    Por lo cual Felipe Calderón regreso por sus fueros al presidencialismo que la misma constitución le ha señalado como parte de sus atribuciones así que, de dar el mando como muchos imaginaron dentro de lo que estaba delineándose quizá el «partidismo» del futuro y, el sistema «parlamentario» que estaba tomando auge, el presidente Calderón regreso y con que reforma, la que mas se hablara en el mundo por diversos medios de diferentes modos por el alcance mundial en el mercado energético que podría catapultar a México a la modernidad de su sector energético.
    Ahora es cuestión de tiempo nada mas y ver que parches se le ponen.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile