Ya hable de que en México hay presiones inflacionarias que están metiendo en aprietos al Banco de México y su titular Guillermo Ortiz.
¿Es su culpa?
No, la situación se deriva de un cóctel molotov que esta brincando por diversas zonas y factores en los mercados como lo son los altos precios del combustible, México tiene excedentes presupuestarios (derivados de los excedentes petroleros) pero déficit de energéticos que no refina en el país, así como también, déficit alimenticio y reservas bancarias record pero que deben apuntalar la economía que casi no crece.
¿Complicado?
Mucho.
De ahí que ya se informo (y aquí toque el tema) que con las presiones inflacionaria NO se tenga pensado que el banco central baje sus réditos; por el contrario, los análisis indican que existen muchas posibilidades de que en cualquier momento tenga que decretar un aumento de su tasa de referencia.
Si, mientras muchos combaten la recesion con tasas bajas por su particular caso, México va al alza para controlar la inflación pero castigar en desarrollo a través de encarecer el crédito.
Así, el contexto actual favorece al rebautizado superpeso, el dólar estadounidense ya rompió el importante soporte psicológico de 10.50 unidades y las gráficas indican que éste podría ser el punto de partida para un nuevo y profundo periodo de apreciación cambiaria en México.
Si, México mejor que nunca pero, esta situación con las condiciones actuales no es sostenible mas allá de un año, porque derivaría contracción que habría que revertir provocando inflación.
Technorati Profile
Categoría: Economia Mexicana
-
Mexico evaluando sus tasas de interes
-
ExpoManagement Mexico 2008
El próximo mes de junio se lleva acabo en México uno de los mejores eventos en cuanto a conocer la experiencia de grandes personalidades en su área de trabajo o su forma de pensar para impactar a los próximos ejecutivos del mundo.
Hablo de la ExpoManagement.
Personalidades estarán en la ciudad de México como Jim Collins (que es un especialista pensador en las grandes empresas), Stephen Covey (que es uno de los pensadores en el management mas influyentes del mundo), Michael Porter (considerado como la mayor autoridad global en estrategia competitiva), José Luis Nueno (profesor en el área de dirección comercial en el IESE (escuela de negocios de la Universidad de Navarra) creador del Fast Fashion: Zara) o Ernesto Zedillo Ponce de León (ex presidente de México, experto en globalización y mercados emergentes, profesor de política y economía internacional de la Universidad de Yale, director del Yale Center for Study of Globalization) Don Tapscott (autoridad en el mundo sobre tecnologías de la información), etc.
Dos días de conferencias dictadas en el centro de exposiciones Banamex en la ciudad de México, con otro tanto de cuestiones como la librería mas completa de negocios, novedades en empresas locales, ultimas tendencias de las universidades mas prestigiosas en el mundo, consultoras especializadas en tecnología, comunicación y negocios.
No es barato, ciertoí? pero vale mucho la pena estar; para mayores informes www.expomanagement.com.mx
Technorati Profile -
Invitan a mexicanos invertir en Londres 2012
No llega aun Beijing 2008 y ya hay mucha gente pensando en el 2012.
Un caso de ello es íThink Londonî, agencia de promoción de inversión en Londres que esta viendo la posibilidad de que empresarios mexicanos sean inversionistas en las olimpiadas de la próxima década.
Curioso ya que desde Londres esta viéndose a América con suma importancia, mas aun a México que tiene la televisora mas importante en habla hispana del mundo, una de las tres mas importantes del orbe y con contenidos que pueden ser vistos por todos los países y todas las culturas.
Pero también, México tiene entre sus hombres de negocios al tercero o segundo hombre mas rico del planeta, Carlos Slim con recursos suficientes como para poder tener una concesión exclusiva de gran patrocinador en los próximos juegos olímpicos de la próxima década.
Michael Charlton, presidente del consejo del organismo íThink Londonî habla de que entre este año y el 2012 Inglaterra tendrá un crecimiento calculado en unos 80 mil millones de dólares de los cuales el 10% será a causa de los juegos olímpicos, es momento de ir afinando ideas y planes para ese año.
Los empresarios mexicanos serán invitados a la mesa de decisiones planes y sobretodo, inversiones, ¿atenderán al llamado?
Technorati Profile -
Pemex con ganancias superiores al 80% al año pasado
Ayer mencione en este espacio lo que esta saliendo de superávit de acuerdo al costo del barril de petróleo la semana pasada y, el calculo de costo que tendría según los diputados.
La diferencia es abismal.
Los diputados para cálculos fiscales y de presupuesto tasaron el barril en no menos de 40 dólares; el costo el viernes pasado fue de 1056 dólares.
Bien bien bien.
Pues PEMEX informo que el alza entre el mes de mayo del año pasado y el costo de hoy en día del barril de petróleo de la mezcla mexicana ha sido de 80.3%
¿Dudas?
Perdónenme pero todos están comprando petróleo, no importa su calidad, pero así, lo están adquiriendo.
Technorati Profile -
Bernanke: «olvidemos regresen precios bajos del petroleo»
¿Les cuento algo que acaba de mencionar el presidente de la reserva federal estadounidense, Ben Bernanke?
Bueno, pues con estos nuevos records y que muchos opinan seguirán instaurándose nuevos y mas agresivos conforme el tiempo pase, en los costos del barril de petróleo, Ben Bernanke dijo que olvidemos regrese el petróleo a precios anteriores al año 2004.
¿Cómo?
Muchos sabemos que los precios se han disparado mucho ya que ni los metales les dan confianza a los inversionistas en tiempos de recesion estadounidense, así que efectivamente mucho a empujado los costos al alza entre especuladores y demás, amen de la recesion económica, desaceleración mundial y que queda cada día menos petróleo en el mundo.
Pero también esta arriba ya que las principales empresas en el mundo comenzando por las norteamericanas no han invertido siquiera un porcentaje pequeño para mejorar el rendimiento de sus maquinas o, en su defecto una forma alternativa de energía.
Me extraña poderosamente el mensaje que dio Arabia Saudita a Estados Unidos cuando hace unos días firmaron un acuerdo de cooperación tecnológica.
Me explico, hace unos días Arabia Saudita y Estados Unidos firmaron un acuerdo de colaboración tecnológica en materia energética, si de especie nuclear.
Así Estados Unidos ayudara a Arabia Saudita para que en corto tiempo quizá desarrolle un plan energético civil y pacifico con combustible atómico que frente a los tiempos de la carestía del petróleo, será benéfico para el país árabe.
Aunque no tiene muy contento a varios millones de ciudadanos norteamericanos el que Bush firmara este acuerdo, recordando que árabes saudíes fueron los pilotos que estrellaron los aviones en las torres gemelas, el acuerdo va acompañado de cooperación en seguridad.
Pero ahora sale Arabia Saudita diciendo que íbombeará todo el petróleo necesario para abastecer la demanda de los consumidoresî estadounidenses pero que ni eso bajara el precio del petróleo y claro esta, no ve cercana la posibilidad de que otras naciones integrantes de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) quieran acepten o busquen incrementar una cuota de venta de petróleo.
¿Estará Arabia Saudita garantizando su producción al mercado norteamericano?
¿Cuál será el costo?
Esperemos, esto se esta acomodando en un juego de ajedrez bastante llamativo.
Technorati Profile -
El petroleo en avances increibles
Caray que semana y no se ve que mejore.
Los mercados de futuros están tratando al petróleo como si fuera verdaderamente oro liquido, nunca en la historia se habían visto precios así, el barril (157 litros) casi en los 130 dólares de la clase WTI (West Texas Intermedia) peroí?
í? ¿y los otros?
Bueno no se si les interese los demás, pero al menos el precio de la mezcla mexicana de petróleo alcanzó este viernes pasado su máximo histórico al cerrar en los 106.17 dólares por barril lo que significó un aumento de dos dólares respecto al cierre del jueves.
Increíble si vemos que los diputados al revisar el presupuesto federal para la nación en el ejercicio anterior, tasaron el costo del barril para efectos contables y no mas de 40 dólares.
Así, todos lo demás, unos 66 dólares (que en promedio va un superávit de 46 dólares en lo que va de este ejercicio) son excedentes petroleros que les están siendo entregados a los estados de forma proporcional y, ellos los gastan como les viene en gana.
Si de forma discrecional.
Por ello mismo PEMEX no tiene un quinto.
¿Increíble verdad?
Mas cuando vemos que una vulgar reforma acotada negociada para que pasara como estaba esta dando tanto de que hablar y, ni siquiera contemplan esta riqueza que se tiene en este momento que son los excedentes petroleros y, desean seguir gastándoselos.
Aunque usted, no lo crea.
Technorati Profile -
Banco de Mexico no baja sus tasas
Aun en las presiones inflacionarias que se han venido registrando en las ultimas semanas pero manteniendo la política monetaria sana por diversos factores…
El banco de México anuncia no baja de 7.5 por ciento la tasa de intereses que maneja.
Esto se debe precisamente para hacer que resistan los indicadores de precios en todos los rubros pero que ya están experimentando debido a precios internacionales (del mercado de materias primas e insumos) presiones sumamente importantes.
Los dos meses que se piden todo resista es para ver el resultado de la economía norteamericana del segundo semestre que se daría a conocer de mediados de julio y entrarían cálculos para el tercer y ultimo trimestre viendo prioridades.
¿Vale?
Technorati Profile -
Sin posibilidades cajas de ahorro ante el Impuesto a Depósitos en Efectivo
Ok, por ultimo en este tema del Impuesto a Depósitos en Efectivo (que en la jerga tributaria será conocido como IDE) y que, entrará en vigor al primero de julio próximo, leyendo en el periódico El Economista sale un calculo que me llamo poderosamente la atención.
Según esto, el gobierno federal estima que cada año se recaudarán al menos 7,000 millones de pesos por este nuevo gravamen (unos 670 millones de dólares calculo al aire en este preciso momento al tipo de cambio actual de la elaboración de este post) y busca reducir la evasión fiscal, de pequeños comerciales, comercio informal y demás… Ok?
Vale, pues de acuerdo a estudios de la Universidad de Guadalajara alcanza el equivalente al 0.5% del PIB.
Y me pregunto, del Producto Interno Bruto de donde ya que de México ni de broma, si al ultimo registro del Producto Interno Bruto bien calculado súper los 800 mil millones de dólares, el 10% de dicha cifra son 80 mil millones de dólares (apenas poco menos de las reservas del Banco de México al primer día de Mayo) y por lógicas matemáticas el 1% del PIB de México son 8 mil millones de dólares para lo cual, el .5% son 4000 millones de dólares y no, el calculo que alegremente saca la Universidad de Guadalajara.
Lo menciono ya que si alguien mas lee el Economista del día de ayer se puede quedar en el error por una falla de impresión o errata.
Pero también el diario hace una puntualización muy interesante.
Este nuevo impuesto, el IDE también se retendrá cuando una persona compre en efectivo un cheque de caja por cualquier monto.
Sorpresa.
Téngalo MUY en cuenta.
Technorati Profile -
Los bancos listos para el Impuesto a Depósitos en Efectivo
Ayer hablamos del Impuesto a Depósitos en Efectivo (que en la jerga tributaria será conocido como IDE) que entrará en vigor al primero de julio próximo, ¿lo recuerdan?
Bien los bancos han dicho que su infraestructura ya esta adecuada para hacer los cálculos y las retenciones del 2% cuando superen los deposito 25 mil pesos en efectivo al mes.
Aunque el argumento es para combatir al comercio informal y la piratería, sabemos es un impuesto que estará impactando a todos por igual…
Pero excepciones.
Por ejemplo supermercados y tiendas de almacén que hacen fuertes depósitos en efectivo tendrán un trato preferencial, ya que imaginen el monto tan espeluznante que les estarían deteniendo que ya de por si viene grabado por una serie de eventos y movimientos como a este mas.
Pero también, las cajas de ahorros.
Su infraestructura no permite como la de los bancos que se ande monitoreando y se haga la retención del 2% a los depósitos para que sea entregada a la Secretaria de Hacienda como corresponde.
Varios analistas ya coincidimos en que sino se tiene cuidado este será el gran agujero que aprovecharan muchos para seguir haciendo tropelías en el ámbito económico financiero, y no tanto por no pagar este impuesto que ya de por si es evasión fiscal y es un delito, sino porque también seguirá siendo la puerta oculta para lavado de dinero.
Ténganlo presente mas de uno, veremos problemas antes de fin de año con estas cuestiones.
Technorati Profile -
Reglas para el IDE (Impuesto a Depósitos en Efectivo)
Ok ya quedo todo puesto sobre la mesa y aunque es tema que viene desde la reforma fiscal aprobada el año pasado, ya están las reglas claras de como realizar esto.
Fíjense que la Secretaría de Hacienda y los bancos concluyeron las reglas para el cobro del Impuesto a Depósitos en Efectivo (que en la jerga tributaria será conocido como IDE) que entrará en vigor al primero de julio próximo.
Si, recuerden, este impuesto supuestamente es para «combatir» la piratería y el comercio informal que sus ganancias se cuentan en efectivo y muchas veces al día en cuentas bancarias.
De hecho, para refrescarles mas la memoria se hablo que personas que realicen o reciban depósitos en efectivo en sus cuentas bancarias deberán pagar el 2% por las operaciones que excedan los 25,000 pesos al mes.
¿Ahora si?
Ok, así de forma rápida y sin tantos entuertos; los bancos consolidarán las cuentas de sus clientes para poder efectuar el cálculo del impuesto al cierre de cada mes en la fecha mensual de corte y tendrán un plazo de 10 a 15 días para enterarlo a Hacienda.
Pero si ustedes creen que por un retiro antes de que se haga todo, se salvaron déjenme decirles que previendo eso y de manera lógica cuando la cuenta del contribuyente a la fecha de corte no tenga fondos suficientes para la retención del impuesto, el banco tendrá la obligación de retenerlo en los meses subsecuentes, cuando haya fondos.
¿Estamos?
Avisados todos.
Technorati Profile