Ahora quien levanta la voz es el mismo presidente Felipe Calderón quien dijo que el debate de la reforma energética, no es debate.
En cierta forma, tiene razón.
Pero no por eso hay que demeritarlo, lo que sucede es que su ex coordinador de panistas en el senado, Santiago Creel Miranda simplemente hacia muy poco por el ir ganando posiciones ante el debate, PRD y PRI estaban ganando puntos.
Claro, no fue solamente eso por lo que le retiraron el cargo, pero les contare mas adelante, sabíamos era cuestión de tiempo para que la verdad, como el petróleo, salga a superficie.
Pero bueno, ahora hasta con la declaratoria de que el Partido Revolucionario Institucional, presentara una propuesta ya que se dieron cuenta que la del gobierno federal simplemente no van apoyar (aun cuando fue consensuada entre PAN y PRI, pero bueno).
Y aunque respetuoso de los puntos de vista de las opiniones que en el senado se han ido aportando, desde España donde hizo una visita de estado, dijo que no se ha visto a fondo el contenido de la enmienda enviada.
En fin, que viendo el partido perdido se esta revelando el carácter del presidente, lo mismo sugiriendo que bajen las tasas de interés del Banco de México.
Technorati Profile
Categoría: Economia Mexicana
-
Se queja Calderon sobre lo politizado del debate energetico en el senado
-
Va Hacienda contra privilegios fiscales de Iusacel, Movistar y Unefon
Yo creo que así, cualquiera.
Acaba de trascender que el antiguo secretario de hacienda y crédito publico, Francisco Gil Díaz, secretario durante el gobierno Foxista, dio privilegios fiscales a empresas de telefonía celular.
Una de ellas, acabando de ser secretario de estado, le dio la presidencia de su grupo en México, efectivamente hablo de Movistar.
Y si usted cree que Telefónica Movistar (antes conocida como Pegaso) nada que ver con Francisco Gil, permítanme decirles que las telecomunicaciones no le son del todo desconocidas a Francisco Gil, era antes importante ejecutivo de Avantel.
Bueno, pues telefónica así como iusacel y unefon recibieron tasa 0 en el pago del IVA en llamadas de roming internacional, con lo cual le están haciendo guerra desleal a las otras compañías.
De hecho, el Dr. Agustín Carstens Carstens esta ya alistando baterías para que este «beneficio» sea retirado y todos paguen igual.
¿Como se antoja la batalla?
Complicada.
Technorati Profile -
Excelente la ExpoManagement 2008 Mexico
El pasado 11 y 12 se llevaron acabo las conferencias en la ciudad de México del ExpoManagement 2008.
Los conferencistas que nos brindaron sus opiniones en temas muy específicos que van desde la idea e identidad de empresa hasta soluciones globales, fueron enriquecidas en casos prácticos y experiencias personales.
Es así como Michael Eisner ex CEO de Disney, como Ernesto Zedillo ex presidente de México, Phillip Kotler padre de la mercadotecnia moderna y José Luís Nueno quien fue el encargado de promover y expandir la marca Zara por el mundo, fueron comentando a su personalísimo forma de ver las cosas, recomendando estrategias para enfrentar las situaciones.
Interesantísimas las conferencias, el problema es que el costo no ayuda, casi dos mil dólares el pase a los dos días incluyendo comida y café.
Este tipo de eventos es fantástico que se lleven acabo en México, el auditorio lleno, pero seria mejor que se buscara sede alterna con mayor capacidad y menor precio, seguramente es algo que cambia la forma de ver las cosas.
Technorati Profile -
Nuevo record en las reservas mexicanas
Un nuevo aviso para la economía mexicana nos sitúa en que las reservas internacionales de México suben a un nivel histórico de 85 mil millones de dólares lo que nos hace ver que la economía esta distanciada de la política.
Tanto, que de nueva cuenta el titular de la secretaria de hacienda y crédito publico, Dr. Agustín Carstens Carstens ha solicitado recomendado sugerido etc. que se bajen las tasas de interés en México en medida para reactivar quizá, medio punto el Producto Interno Bruto y así se genere trafico de circulante a través de los créditos.
Lo que pocos saben es que la cartera vencida de los créditos al consumo (tarjetas de crédito) e los bancos en México crece de una forma fea, aunque aun es controlable.
¿Tiene usted una deuda con alguna tarjeta de crédito?
Liquídela, vera que es mejor así.
De todos modos, el Banco de México ya menciono que la política económica es así y así se quedara, de hecho la iniciativa privada dio el apoyo a esta decisión, aun cuando el Dr. Carstens y el mismísimo presidente de la republica, dijeran seria bueno bajar los porcentajes.
Usted, ¿a quien le va?
Technorati Profile -
Sobre la reforma energetica de Lopez Obrador
¿Conoce usted la propuesta energética de López Obrador?
Claudia Sheinbaum en foros sobre la reforma petrolera organizados por el Senado de la República, la presento y rescatamos tres puntos que sencillamente son de lo mas inviables que hay en todos los planteamientos que catedráticos, ingenieros, políticos, juristas, historiadores, etc. han hecho.
1) Petróleos Mexicanos (PEMEX) construya con sus propios recursos tres nuevas refinerías.
Se necesitan cinco de hecho, como para decir que tendremos una capacidad operativa de tres cuartas partes de los productos que el país consume y que cada vez consume mas, pero lamentablemente cada vez tenemos menos crudo así que el día de mañana, pues dejaremos de ser un país productor de crudo para ser un país productos de derivados del petróleo.
Cuestión que en nada ha ayudado a varios países en el mundo ya que, seria muy costoso traer petróleo por ejemplo del mar del norte a México para que le refinen a los costos actuales, preferible construir refinerías propias.
Pero va, tres hay que construir al mismo tiempo para que entre 5 y 7 años estén operando, no habrá petróleo en 9, amen claro esta de que de acuerdo a cifras oficiales y no números sacados de la manga o sin un procedimiento de calculo serio, habla el señor López Obrador.
Las tres refinerías tendrían un costo de (hoy en día) 24 mil millones de dólares, unos 270 mil millones de pesos, ¿pasamos el sombrero o como?, digo el gobierno no tiene ese dinero, significa el 3% del PIB actual Mexicano solo y únicamente destinado para construir refinerías.
Irreal.
2) Reintegrar a PEMEX como una sola entidad.
Ok, entonces el hacer el cambio de todos los organigramas para que subsidiaria y filiales vuelvan a estar en una sola oficina, con mayor corrupción y desde luego menor capacidad de operación, se logre.
Por favor, costo poco mas de 5 décadas para ir dividiendo PEMEX en refinación, exploración, etc. con costos programados y de menos no contracturados de acuerdo a los tiempos y el presupuesto.
¿Retroceder para avanzar?
Dice un dicho mexicano que ípara atrás ni para agarrar vueloî y el señor López Obrador lo propone, no tengo entendido con que intención ya que así, lo único que estaría dándole a PEMEX es mayor tortuguismo en toma de decisiones.
Y 3) Fortalecer la investigación y desarrollo tecnológico en la producción y uso de la energía, con la vinculación entre PEMEX, el Instituto Mexicano del Petróleo y otras entidades públicas.
Fue lo único en que parece, le fosforearon las meninges al señor por una sencilla razón, el Instituto del petróleo así como la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas orgullosamente del Instituto Politécnico Nacional estarían dispuestos pero con orgullo en participar (si se les invita o plantea) en desarrollo para mejorar el área de trabajo de ellos, el petróleo.
Pero que les tengan olvidados es otra cosa.
Una propuesta que desde que iniciación los foros en el debate energético se dijo seria sacada de la manga y hecha al vapor ya que el mismo José Agustín Roberto Ortiz Pinchetti que fue a la inauguración de dichos foros en el senado de la republica, dijo había una propuesta del ígobierno legitimoî (como osa decir eso en el recinto de la cámara alta, ¿cierto? Casi desacato pero bueno) y que seria presentada pronto.
Todos torcieron la boca apostando lo dicho, y nadie perdió, todos ganaron
Technorati Profile -
No desaparecieron, estan en las cuentas los excedentes petroleros
Que hacienda no les va a dar dinero este año a los estados con respecto a los excedentes petroleros, ya lo sabíamos.
Ya varios legisladores en el congreso de la unión se han desgarrado las vestiduras y han gritado «robo» para lo que el Dr. Carstens ha dicho que vean las cifras que se les envío desde el año pasado en perspectivas económicas.
Primero punto, no leen nuestros legisladores lo que se les envía.
Pero ¿como han podido desaparecer 3100 millones de dólares del primer trimestre?
Fácil, en el mismo presupuesto ya estaban predestinados y la baja de 200 mil barriles de petróleo al día de marzo al mes de abril que se ha reportado, lo compensa.
Pero bueno, no saben sumar nuestros legisladores y si saben sumar, no saben restar.
Pero es una medida de presión para que los gobernadores apoyen la reforma energética del presidente Calderón misma que el Partido Revolucionario Institucional, ya desecho.
Y es que además vean, parece (Y OJO DIGO PARECE, OK? Esto se corroborara creo en unos meses) que si bien el dinero del excedente petrolero iban a usarlo gobernadores esta ocasión para campañas de sus candidatos al legislativo que son el próximo año, el Partido acción Nacional al ya saberse sin dicho dinero, podría echar mano a la publicidad y porquería electorera de los planes de desarrollo social y claro esta, «logros» de la administración blanquiazul.
Vamos esperando que desde agosto, el panorama político estará mas que interesante en el país.
Technorati Profile -
Interes por la reforma energetica que presentara el PRI
Y ya que vemos que la propuesta del presidente Felipe Calderón en materia energética, esta apestando a muerto puesto que el mismo Partido Revolucionario Institucional dijo que en breve presentara su propuesta ya que no va con la de la secretaria de energía, Georgina Kesselí?
í? hay interés de todo tipo que se han ido manifestando.
Por ejemplo, el director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Jesús Reyes Heroles, reconoció el interés en el paquete de reformas que en breve presentará el PRI.
Y es que si bien Reyes Heroles dice que «y ver cómo podemos enriquecer las iniciativas del presidente» con las ideas del PRI, dudo mucho si desean los panistas y claro esta, el gobierno federal, una reforma energética, sea la de ellos puesto que el próximo año es electoral y alguien querrá colgarse el milagro de salvar a PEMEX.
Y esos son los PRIistas.
Ya que si bien en el marco de los debates energéticos que se están llevando acabo en el senado de la republica, a titulo de Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum presento la idea del ígobierno legitimoí®.
Curioso, ¿va y reconoce al senado, que es parte de este gobierno, cuando el dijo que no se haría así?
Incongruencias del señor que ya hemos venido señalado, sobretodo porque la reforma energética presentada fue apalabrada con el PRI y concensuada muy bien para que nadie fuera a tener argumentos que le pudieran llevar en el tema energético y mas PEMEX, hasta las elecciones del 2012.
Ahí es donde López Obrador el día que se entrego la reforma, estaba con los senadores del Frente Amplio Progresista en la torre caballito en la esquina de Reforma y Bucareli, contra esquina a la esquina de la información donde están los diarios Excelsior y el Universal.
Tan estaba estudiada la propuesta que durante tres días, no supo ni que decir ni que hacer ya que eran varias propuestas que el mismo planteo en su momento.
No le quedo mas que el garrote vil y, la toma de la tribuna reventando todo dialogo.
En fin, que las propuestas tricolores habrá que esperarlas pero es un hecho, algo se debe hacer y Emilio Gamboa, líder de la bancada del PRI en la cámara de diputados, menciono se entablara un acuerdo para que PEMEX de a México un 2 por ciento del Producto Interno Bruto al año.
Veamos.
Technorati Profile -
El sector privado apoya al Banco de Mexico
Sabemos que una de las cosas que ha venido haciendo el banco de México es guardar discreción en la forma en que esta desarrollándose la economia mexicana frente a eventos que no son de casa y vienen a promover acciones que deben verse y estudiarse para el provecho del país.
Ejemplo, los altos precios del petróleo, la crisis alimenticia, desaceleración o recesion en Estados Unidos, etc.
Por ello mismo hace unos días el Secretario de Hacienda y crédito Publico el Dr. Agustín Carstens Carstens dijo que seria benéfico que el Banco de México bajara las tasas de interés para así no experimentar dentro de todo un desaceleramiento que podría ser no benéficos por los momentos internacionales que hay.
Le respondió el encargado de la política económica de México, el gobernador del Banco de México Dr. Guillermo Ortiz diciendo que no, que las tasas no será ni siquiera movidas ya que la fisonomía de la economia mexicana es una muy distinta a como lo es la de Estados Unidos.
Dos días después, el mismo presidente de México Felipe Calderón dijo que seria benéfico que bajaran las tasas de interés, pero el Banco de México hizo mutis.
Hoy no tuvo que responde el Banco de México, sino el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (mejor conocido como el CEESP) donde sus analistas dicen que la certidumbre de la economia mexicana no debería ponerse a prueba con najas de interés internas, así que por ello mismo bajar las tasas de interés podría ser peligroso.
Aun mas, señala el reporte de nombre «Análisis Económico Ejecutivo» que el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado hizo, que la recomendación del presidente Felipe Calderón solo trajo mas presiones inflacionarias al escenario mexicano.
Lo único cierto es que se mando un mensaje muy cierto, la economía esta separada de la política.
Technorati Profile -
Pemex mal y de malas
Hay una noticia buena y una mala, ¿Cuál desean primero?
Ok, la mala, de acuerdo a Latin Business Chronicle, PEMEX es la empresa que mas perdidas tuvo en un año en América latina.
Si, aunque usted no lo crea PEMEX ha frenado su crecimiento y del enero a mayo, contrajo su producción en 200 mil barriles de petróleo al día para quedar en una tasa ligeramente superior al millón y medio de barriles en pozos que ya están secándose cada vez mas.
Ahora la buena, PEMEX es ya mas grande que PDVSA (Petróleos de Venezuela SA) en empleados e infraestructura.
Lastima que sea tan poco rentable, ¿no?
Technorati Profile