Categoría: Economia Mexicana

  • Al alza el números de visitantes extranjeros a México

    Entre enero y agosto del presente año, llegaron a México 16 millones de turistas internacionales que dejaron una derrama económica de nueve mil 366 millones de dólares, reportó la Secretaría de Turismo (Sectur).
    Con cifras proporcionadas por el Banco de México, la Sectur detalló en un comunicado que el número de paseantes en el periodo enero-agosto 2013, supera en 0.8 por ciento las cifras del mismo periodo del año anterior.
    Mientras en el periodo señalado llegaron a México 16 millones de turistas extranjeros; en el mismo lapso de 2012 hubo 15 millones 800 mil visitantes.

    Al alza el números de visitantes extranjeros a México
    Al alza el números de visitantes extranjeros a México

  • Crece preocupación ante posibilidad de moratoria de Estados Unidos

    La preocupación de los estadunidenses sobre la posibilidad de que su país se declare, por primera vez en la historia, insolvente para cumplir sus obligaciones domésticas y por deuda externa ha aumentado, según un sondeo difundido hoy aquí.
    Un 51 por ciento de los encuestados consideró esencial que el Congreso aumente el techo de la deuda antes de la fecha límite del 17 de octubre para evitar una nueva crisis económica, de acuerdo con los resultados de una encuesta dada a conocer por el Centro de Investigaciones Pew.
    Mientras que un 23 por ciento desestimaron ese riesgo.

    Crece preocupación ante posibilidad de moratoria de Estados Unidos
    Crece preocupación ante posibilidad de moratoria de Estados Unidos

  • González Morfín prevé ampliar sesiones para modificar Ley de Ingresos

    El vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, consideró que de ser necesario se aumentará el número de sesiones para la semana próxima, a fin de hacer las modificaciones pertinentes a la reforma fiscal y a la Ley de Ingresos.
    Al respecto, indicó que la semana que viene será de intenso trabajo a fin de lograr un acuerdo y destacó el compromiso del Partido Acción Nacional (PAN) de no afectar a la sociedad con nuevos impuestos, por ello aseguró que la aplicación del IVA en hipotecas, educación y en compra de vivienda no tendrá futuro.

    González Morfín prevé ampliar sesiones para modificar Ley de Ingresos
    González Morfín prevé ampliar sesiones para modificar Ley de Ingresos

  • Ven caída de las Afores por volatilidad financiera internacional

    La pérdida de rendimientos de las Afores en más de seis por ciento se debe a la volatilidad financiera internacional y a los malos manejos de las administradoras que cobran altas comisiones y destinan 40 por ciento del ahorro a la comercialización, afirmó la legisladora María Sanjuana Cerda Franco.
    La secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aseguró que la única Afore pública es Pensión ISSSTE, pues cobra menos de uno por ciento de comisión, contrario a otras que superan 1.45 por ciento, por lo que se debe dar a conocer más sobre las bondades de este sistema.

    Ven caída de las Afores por volatilidad financiera internacional
    Ven caída de las Afores por volatilidad financiera internacional

  • Encabezará Enrique Peña Nieto 20 aniversario de autonomía del Banco de México

    El presidente Enrique Peña Nieto encabezará a las 11:30 horas el 20 aniversario de la autonomía del Banco de México.
    El Ejecutivo federal y el titular del banco central, Agustín Carstens, conmemorarán la autonomía de esa institución obtenida el 1 de abril de 1994 por decreto, publicado en noviembre de 1993.
    El Banco de México tiene el objetivo prioritario de preservar el valor de la moneda nacional a lo largo del tiempo y de esa forma, contribuir a mejorar el bienestar económico de los mexicanos.

    Encabezará Enrique Peña Nieto 20 aniversario de autonomía del Banco de México
    Encabezará Enrique Peña Nieto 20 aniversario de autonomía del Banco de México

  • Advierte FMI `serios daños` por culpa de EU

    Durante la inauguración oficial de la Reunión de Otoño del FMI y el Banco Mundial, Lagarde consideró como «crítico» que la salida de políticas altamente acomodaticias sea manejada cuidadosamente y que sea puesto en orden el balance presupuestal de Estados Unidos.
    «Un fracaso en elevar el techo de la deuda causaría un daño serio a la economía de Estados Unidos, pero también a la economía mundial como resultado de los efectos de contagio», alertó.
    El presidente estadunidense Barack Obama tiene previsto reunirse este jueves con líderes republicanos para buscar un arreglo que permita elevar el techo de la deuda de 16.7 millones de millones de dólares.

    Advierte FMI `serios daños` por culpa de EU
    Advierte FMI `serios daños` por culpa de EU

  • Habla el presidente Barack Obama de extorsión de republicanos por presupuesto

    El presidente Barack Obama urgió hoy a los republicanos a que aprueben el presupuesto y a que reanuden los gastos del gobierno de Estados Unidos, y declaró que las ideas se impulsan con elecciones y legislando, y no mediante la extorsión.
    «Crear crisis para extraer masivas concesiones no es como trabaja nuestra democracia, y debemos poner un alto a eso. La política es la batalla de ideas, pero hay que impulsar esas ideas con elecciones y legislaciones, no mediante la extorsión», dijo en su mensaje radial de los sábados.

    Habla el presidente Barack Obama de extorsión de republicanos por presupuesto
    Habla el presidente Barack Obama de extorsión de republicanos por presupuesto

  • Ofrecen republicanos elevación temporal del techo de la deuda de EU

    El liderazgo republicano de la Cámara de Representantes ofreció hoy una extensión temporal de la elevación del techo de la deuda nacional, a condición de que el presidente Barack Obama acepte negociar temas pendientes de la agenda económica.
    El anuncio lo hizo el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, quien tiene previsto reunirse esta tarde con el presidente Obama en la Casa Blanca.
    La oferta de los republicanos no incluye, sin embargo, una garantía para la reapertura del gobierno federal, cerrado parcialmente desde el pasado 1 de octubre.

    Ofrecen republicanos elevación temporal del techo de la deuda de EU
    Ofrecen republicanos elevación temporal del techo de la deuda de EU

  • Recomiendan cautela a inversionistas por falta de acuerdos en EU

    Ante la falta de acuerdos en el Congreso de Estados Unidos, inversionistas deben mantener una actitud cautelosa y reducir sus exposiciones en los mercados de renta variable o accionarios, considera Grupo Financiero Santander.
    En su Diario de Economía y Mercados refiere que, como ha venido mencionando desde el pasado 24 de septiembre, es recomendable dicha posición dado el creciente riesgo de que la confrontación en torno al techo de endeudamiento de Estados Unidos se extienda hacia la fecha límite del 17 de octubre.

    Recomiendan cautela a inversionistas por falta de acuerdos en EU
    Recomiendan cautela a inversionistas por falta de acuerdos en EU

  • PRI rechaza IVA a colegiaturas, pero va por homologarlo en fronteras

    El Partido Revolucionario Institucional (PRI) rechazó la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el pago de colegiaturas y respaldó que en la zona fronteriza se homologue a 16 por ciento.
    Al fijar su posición en dos temas torales, el presidente nacional del PRI, César Camacho, señaló que la reforma hacendaria no es sencilla «pero hay que entrarle», e hizo patente que esa fuerza política rechaza «abiertamente» la imposición del IVA en el pago de colegiaturas.

    PRI rechaza IVA a colegiaturas, pero va por homologarlo en fronteras
    PRI rechaza IVA a colegiaturas, pero va por homologarlo en fronteras