Categoría: Ecologia

  • Nuevo plan de desarrollo social de Calderon

    felipe calderonDentro de unos de unos días nos enteraremos (recuérdenlo haber leído sobre esto aquí) de una idea que viene de tiempo atrás que ahora estará adecuada a las necesidades actuales.
    Quizá, y lo digo en verdad ya que el 55% de la gente que lee a un servidor son estudiantes universitarios de edades de 18 a los 22 años, quizá y ustedes estaban chicos y sus intereses eran otros cuando en el sexenio del tan odiado Carlos Salinas de Gortari tenia el llamado plan «solidaridad»
    Este plan reunía cerca de dos docenas de planes regionales, locales, por clase social, etc. sobre desarrollo social.
    De hecho, llevo a la creación de una gran secretaria de estado, la conocemos aun hoy en día y sigue manejando recursos por cientos de millones de pesos; la secretaria de desarrollo social (antes SEDESOL).
    Desde el pasado mes de septiembre el presidente Felipe Calderón giro instrucciones y ha estado en cercano contacto con sus colaboradores para que sea exactamente este «proyecto» (ya que aun no tiene nombre) el eje rector que le permitirá a su gobierno la asistencia a la sociedad como el plan Solidaridad en los tiempos del salinato.
    Mas allá de ayudar lo que se busca es como lo hizo Salinas de Gortari irse legitimando y penetrando en el pensamiento de la gente común y corriente con los programas sociales que han dejado de tener el impacto en la ciudadanía como se venían viendo en poco mas de una década.
    En los tiempos del Dr. Zedillo dichos planes y programas fueron desbancados por escandalosos fraudes y actitudes de políticos del más alto nivel así como de la crisis del 94 y recesion del 95.
    Con Vicente Fox en un inicio el cambio hizo que la gente estuviera de luna de miel con el presidente de la mercadotecnia pero el discurso vació para luego creerle no capaz de gobernar para corroborar tristemente, dicha creencia en breve.
    Ahora es el turno de Felipe Calderón quien aun es repudiado por ciertas áreas del país en donde se sigue creyendo que es el gobernante de México a través de un engaño como lo fueron las elecciones del 2006, así que este plan podría servir para se terminara de legitimizar a través de acciones con esos sectores sociales que no votaron por el.
    Será cuestión de días, solo aguardemos y veamos.
    Technorati Profile

  • Dia mundial del agua, cifras y datos, segunda parte

    Ayer mencionamos el un primer esbozo lo que seria la situación real ya habiendo pasado el día mundial del agua, además, de que se designo por cuestiones obvias, 2008, el año del saneamiento del agua.
    Fíjense que en todo el mundo, sólo el 39 por ciento de las personas en zonas rurales disponen de servicios de saneamiento, frente a un 80 por ciento en las zonas urbanas.
    Y que de los 120 millones de niños que nacen cada año en el mundo en desarrollo, la mitad vivirá en hogares sin letrinas ni agua, de ahí que al año, como lo mencione ayer, 1.5 millones de niños menores de 5 años mueran por estas causas.
    Se calcula que globalmente más de 200 millones de toneladas de residuos humanos e innumerables millones de toneladas de aguas fecales pasan al torrente de los ríos cada año, lo que supone una fuente infinita de virus, bacterias y parásitos.
    Los expertos apuntaron a varias causas por las cuáles los gobiernos, políticos y órganos de decisión han descuidado siempre el grave problema de la falta de saneamiento, por ello mismo llama la atención que México, propiamente la ciudad de México, este dando tratamiento a las aguas residuales y el sistema de drenaje profundo, cuestión que fue mencionada y aplaudida.
    En la ciudad de México, cerca de 42% del agua potable, se pierde en fugas en la red de distribución, por ello mismo se esta calculando que, como la ciudad de México, en Latinoamérica existan de menos 5 ciudades mas con este dispendio del único recursos no renovable sin el cual, no hay vida.
    Technorati Profile

  • Dia mundial del agua, cifras y datos, primera parte

    Es terriblemente difícil el afrontar una vida o el mundo sin agua.
    Por ello, pasado el día del agua ya se saben a ciencia ciertas cifras en el mundo que nos permitan ver la radiografía que se enfrenta más allá de todo.
    Algo que es sumamente peligroso es la calidad del agua y por ello mismo la falta de un saneamiento adecuado, que afecta en pleno siglo XXI a dos mil 600 millones de personas en el mundo (que es un 41% de la población del orbe), es una grave amenaza para la salud a la vez que una ofensa la dignidad humana.
    Esto lo recuerda continuamente Organización Mundial de la Salud y UNICEF, ya que, de esa cifra, 980 millones son menores de 18 años, y 280 millones de ellos tienen menos de 5 años.
    Esto hace que sea la niñez uno de los sectores más amenazados…
    1.5 millones anuales de niños menores a 5 años, mueren por causa de falta de higiene en el agua ya que es un circulo vicioso, la falta de agua provoca diarreas que a su vez con los recursos acoptados, no tienen letrinas correctas lo que dispersan virus e insalubridad.
    Según datos de Unicef, entre 1990 y 2004, alrededor de 1.200 millones de personas lograron acceder a saneamiento adecuado, lo que supuso un incremento del 10 por ciento, pero mas allá de todo, si se desea alcanzar los Objetivos del Milenio relativos a esta área, otros 1.600 millones deberían tener acceso en 2015, y al ritmo actual de crecimiento eso no será posible.
    En el continente africano, el 62 por ciento de la población no tienen acceso a instalaciones sanitarias, o retretes adecuados en los que las aguas fecales no estén en contacto con el hombre, recuerda el programa conjunto OMS-Unicef sobre este asunto.
    Es exactamente por ello, en esta primera parte, que vemos porque en el 2008 se ha nombrado año del saneamiento del agua.
    Technorati Profile

  • Los altos precios del petroleo, empujan otros precios

    productosSabemos que los precios del petróleo están por encima de los 108 dólares por barril, de hecho un hito en el rubro, las barreras sicológicas se habían roto desde por encima de los 70 dólares por barril.
    Pero estos precios por encima de lo que muchos creen, ya están generando problemas.
    productos del campoY no solo porque los mantos petrolíferos conocidos en el mundo inicien el proceso de secado, sino que van encareciendo otros productos en una escalada inflacionaria.
    Ah esto, súmenle que ya varios países están experimentando con los biocombustibles lo que hace que en los mercados de alimentos se disparen los precios también.
    Un órgano descentralizado de Naciones Unidas ha marcado ya tres enormes ejemplos.
    Por ejemplo; ya se tienen cifras sobre que en Afganistán 2,5 millones de personas no pueden pagar el precio del trigo, el cual aumentó en más de 60% en 2007.
    Pero no solamente ahí, en Bangladesh el precio del arroz se ha elevado de 25% a 30% durante los últimos tres meses. En 2007, el costo se disparó en aproximadamente 70%.
    Dentro del rubro, en El Salvador las comunidades rurales están comprando 50% menos comida que hace 18 meses, con la misma cantidad de dinero.
    Hay que tener en cuenta que la PMA esta trabajando con alimentos países pobres y claro esta, naciones unidas y estas cifras están presentando los problemas que los energéticos están contagiando en otros rubros.
    Lógico, si los energéticos suben de precio, todo tiende a subir; esto continuara por el mediano plazo de menos.
    Technorati Profile

  • ¿Arte? poca verguenza, los animales tienen derechos

    perro martirizado¿Me pueden ayudar mis amigos lectores?
    Fí­jense que mientras trabajaba me llego ví­a cadena (si esos correos electrónicos que muchas veces solo sirven para alentar y encarecer el uso del Internet) la historia de que un artista de nombre í­Guillermo Vargas Habacucí® dentro de su exposición se le ocurrió amarrar con una cuerda corta a un perro callejero hasta que murió de inanición.
    Si, según la historia de la cadena, que viene con fotos pero publico precisamente porque me encuentro en condiciones como para no levantar la voz desde esta humilde tribuna por esta salvajada del í­artistaí® dejo morir sin dar agua y comida al can dentro de la galerí­a de arte como si fuera parte de la misma.
    Buscando algo de información me encontré con un sitio que se encarga de noticias de perros, buscándoles hogar, ataque, vejaciones, adopciones, etc. y encuentro la historia de que efectivamente el artista es costarricense y la exposición se realizo en agosto pasado en Managua Nicaragua.
    ¿Alguien tiene referencias sobre esto?
    Digo, un salvaje como esta persona que cree que es arte el dejar morir a un animal indefenso de la forma en que lo hizo, no tiene ni siquiera el valor como persona ni calidad moral ni mucho menos sentimiento que enaltece a la raza humana como lo es el amor y respeto al entorno; como para verle a los ojos.
    ¿Qué diablos le pasa?
    Los seres humanos somos de las criaturas mas increí­blemente absurdas en nuestro proceder así­ como candorosamente increí­bles a la hora de vivir y hay miles millones de ejemplos en el dí­a a dí­a en el mundo, aquel que se quita el pan de la boca para dárselo a otro o el que ofrenda la vida misma por salvar la de un desconocidoí? y me puede, me puede mas la muerte de un animal que el de una persona ya que al menos las personas podemos decir que nos duele o pasa algo, un animal no, aunque se da a entender y mas los perros que son sumamente empaticos con el ser humano.
    Con pruebas así­ de la humanidad, dudo lleguemos lejos pero ya un poco mas tranquilo, pienso y recapacito, por un tipejo así­, no se condena a la raza humana, aunque si nos recuerda que somos crueles.
    La cadena habla de darse de alta en un lugar para evitar sea invitado este señor a repetir su exposición en la bienal de arte 2008, yo al contrario, les invito a que reflexionen un instante y no solo por un perro, sino por los toros lidiados en la fiesta brava, así­ como la forma de muerte utiliza en los rastros o en la temporada de caza de las focas arpa y í? yí? si, un sin numero mas de ejemplos que se pueden mencionar ya que nosotros somos los auténticos depredadores de este nuestro ambiente y entorno.
    Technorati Profile

  • Apagon por lluvias en Japon

    Una fuerte lluvia ha paralizado Japón, puesto que cerca de 180 mil personas han quedado varadas literalmente cuando el metro y ferrocarriles urbanos movidos por electricidad se detuvieron debido a las prolongadas e intensas lluvias.
    Sino lo creen he aquí una imagen donde una de las naciones mas industrializadas sufre los embates del inicio del cambio climático, claro, son también los únicos que han escrito un decálogo de acciones en pro de evitar dicho cambio.
    Technorati Profile

  • El ultimo dinosaurio en peligro por el cambio climatico

    tuatara ultimo dinosaurio vivoCon esto del cambio climático muchas especies tanto de flora como animales están en peligro; pero si alguien esta al borde de la extinción por los últimos 20 años es el ítuataraî
    Este es un reptil que sobrevivió hace 65 millones de años la ultima glaciación y se le reconoce como un dinosaurio viviente.
    Que pasa con el en especifico, como muchos otros reptiles depende del medio ambiente para que sus crías en los huevos definan el sexo, el frió hace que los ítuatarasî sean hembras, el calor sean varones.
    Nueva Zelanda esta evaluando seriamente en comenzar un proceso de reproducción asistida en laboratorio, y así, controlar el clima para que de las camadas del ítuataraî exista misma oportunidad de hembras y machos.
    Technorati Profile

  • Mexico rezagado en combate al cambio climatico

    Conforme se buscan soluciones para contrarrestar el cambio climático, el Premio Nobel de Química 1995, el mexicano Mario Molina, aceptó que debido a que el tema del medio ambiente no es una prioridad en México y aún es visto como una pérdida y no como una inversión, la nación no tiene ímuchas acciones demostrables que nos pongan como un país líderî.
    Si bien el gobierno federal esta apostando por plantas de generación eléctrica de forma eolica, aun estamos a años luz de distancia de comenzar a participar activamente en el mundo contra el cambio climático.
    Technorati Profile

  • Adios taxis amarillos en Nueva York

    Vayan diciendo adiós todos aquellos que han visitado Nueva York, a los taxis amarillosí? y es que los tradicionales taxis amarillos de la ciudad dejarán de usar gasolina solamente y sus motores se volverán completamente hí­bridos dentro de cinco años, anunció el martes el alcalde Michael Bloomberg, este es un ambicioso proyecto que podrí­a modificar en todo, el trafico de la ciudad cosmopolita
    Technorati Profile

  • Cambio climatico, notas

    El gobierno mexicano anuncia el día de hoy acciones que llevara acabo para ir contrarrestando el cambio climático mismo que cada día es mas, tema serio entre las naciones. Resulta que el titulo que llevara es íEstrategia Nacional de Cambio Climáticoî para comenzar la reducción de gases que hacen el efecto invernadero.
    Lo que mas me llama la atención es que este primer acuerdo, estará signado por diversas secretarias de estado Relaciones Exteriores, Agricultura, Comunicaciones, Economía, Desarrollo Social, Energía y de Medio Ambiente en una acción que será de esfuerzos conjuntos en pro del planeta.
    Technorati Profile