Expone Topiltzin Contreras la Nueva Visión hacia la sustentabilidad
Así lo hizo durante la Cuadragésima Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Impacto Ambiental
A fin de dar a conocer la Nueva Visión para el desarrollo sustentable y lograr un trabajo coordinado entre la sociedad y gobierno, el secretario de Desarrollo Sustentable en Morelos, Topiltzin Contreras Macbeth, presidió la Cuadragésima Sesión Ordinaria del Comité de Impacto Ambiental, órgano conformado por un equipo interdisciplinario de Organizaciones No Gubernamentales y asociaciones civiles, cuya función es analizar y opinar sobre los estudios preventivos y las manifestaciones de impacto ambiental, así como proponer las medidas de mitigación a los impactos negativos al ambiente derivados de la ejecución de obras o actividad de que se trate.
Topiltzin Contreras expuso ante los integrantes de este Comité, la visión que el Gobernador Graco Ramírez tiene para lograr el desarrollo sustentable del estado, el cual implica impulsar la participación intersectorial en la protección, la restauración del ambiente y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales para garantizar el desarrollo y calidad de vida de los morelenses, por lo que hizo una invitación para trabajar juntos a fin de que los proyectos realizados cumplan con las normas y leyes ambientales y sean regulados de manera precisa.
También hizo hincapié en la importancia de integrar en la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la Subsecretaría de Planeación para el Desarrollo Sustentable y la de Desarrollo Urbano y Vivienda, las cuales serán clave para la planeación ordenada del territorio y asegurar un desarrollo acorde a las políticas de la actual administración a favor del medio ambiente
En esta sesión también acudieron representantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos, de Arquitectos, de Ingenieros Agrónomos, la Federación de Asociaciones de Colonos, las Secretarías de Obras Públicas, Economía, Salud, y de ayuntamientos, entre otros.
Categoría: Ecologia
-
Expone Topiltzin Contreras la Nueva Visión hacia la sustentabilidad
Así lo hizo durante la Cuadragésima Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Impacto Ambiental -
A favor el Gobierno de Morelos del desarrollo, pero bajo normas ambientales y de ordenación territorial
A favor el Gobierno de Morelos del desarrollo, pero bajo normas ambientales y de ordenación territorial
La secretaria de Desarrollo Social participó en el 3er. Encuentro Nacional de Producción Social de Vivienda Asistida
Se realizaron cuatro mesas para desarrollar propuestas en materia de la sustentabilidad
En representación del Gobierno de la Nueva Visión, la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras, participó en el 3er Encuentro Nacional de Producción Social de Vivienda Asistida (PSV), que se desarrolló en Cocoyoc, municipio de Yautepec, con la participación de más de 400 asistentes provenientes de toda la República Mexicana.
Este encuentro fue organizado por el Instituto de Vivienda del Estado de Morelos (INVIMOR) en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), a fin de desarrollar múltiples talleres prácticos sobre el uso y construcción de ecotécnias dirigidos a la población en general, constructores y a estudiantes de arquitectura.
Al respecto, Adriana Díaz, expresó su agradecimiento a los organizadores al haber considerado a la entidad para realizar este tipo de reuniones, lo que envía un mensaje hacia el exterior de que en Morelos con la Nueva Visión se poseen las condiciones propicias para el arribo de nuevas inversiones, que deriven en desarrollo social y económico para la entidad.
Manifestó el interés del gobierno que encabeza Graco Ramírez para impulsar aquellos proyectos que contribuyan a terminar con los años de rezago en infraestructura que enfrenta Morelos, precisando que tal como se ha dicho desde el 1º de octubre, en la entidad no habrá un solo proyecto inmobiliario o de infraestructura que no esté sujeto a las nuevas normas ambientales y de ordenación territorial.
En el 3er Encuentro Nacional de Producción Social de Vivienda Asistida, se realizaron cuatro mesas de trabajo con el objetivo de desarrollar propuestas en materia de sustentabilidad de la asistencia en la Producción Social de Vivienda Asistida, registro de la PSV, Suelo y Financiamiento, contando con la participación de especialistas en el ramo.
La Producción Social de Vivienda Asistida (PSV), está dirigida principalmente a la población con ingresos menores a 5 salarios mínimos y tiene como objetivo apoyar a personas con bajos ingresos a construir una vivienda digna y decorosa a través de la asistencia técnica y la utilización de ecotécnias.
En el evento también participaron Ariel Cano Cuevas, director general de la CONAVI; Margarita Chávez Munguía, coordinadora general de la Producción Social de Vivienda Asistida; Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable; Carlos Iturbe Rivera, director del INVIMOR; así como el diputado local Juan Carlos Rivera Hernández. -
Encabeza Elena Cepeda la clausura de la 13ava. Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente
Los 200 niños participantes se llevaron el mensaje para preservar el agua y separar los residuos sólidos
Entre sonrisas, baile y diversión, la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, en compañía del secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras Macbeath, clausuraron los trabajos de la 13ava. Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente (CIMMA) en Oaxtepec, un foro donde poco más de 200 niños expresaron sus inquietudes y propuestas para preservar la gran biodiversidad con la que cuenta el estado.
Durante tres días, los niños que fueron elegidos por sus proyectos escolares, expusieron sus ideas a favor del cuidado y reusó del agua, la preservación de la biodiversidad, separación de residuos sólidos, cambio climático, áreas naturales protegidas, animales en peligro de extinción en Morelos, entre otros, los cuales fueron plasmados en un documento denominado «Situación ambiental y propuestas de las niñas y los niños de Morelos».
La presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, recibió las peticiones de los niños, quienes solicitaron que la Cumbre también incluyera a estudiantes de secundaria y preparatoria y hacer de la CIMMA el foro más importante del país.
Los participantes pudieron disfrutar de funciones de cine ambiental, conferencias y talleres impartidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), con temas como la importancia de la Biodiversidad en México, los recursos forestales y cultural del agua, asimismo expresaron sus preocupaciones a través de la pintura en murales y pudieron divertirse en actividades lúdicas y conocer a otros niños y niñas del estado que comparten las mismas inquietudes sobre el cuidado del medio ambiente.
En este sentido, el secretario de Desarrollo Sustentable, hizo un llamado a los niños para comprometerse a llevar el mensaje del cuidado del medio ambiente a sus casas con sus papás y hermanos y llevar acciones específicas como la separación de los residuos sólidos y el cuidado del agua en sus casas y escuela; al tiempo que agradeció a todos los participantes que año con año hacen posible esta Cumbre.
A la clausura de este evento estuvieron presentes, Juan Ramón Acosta Cebreros de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Gustavo Barrera Flores, Director del Organismo de Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Adriana Urbina Ayala, representante de IMPULSAC A.C. -
Convoca el Gobierno de la Nueva Visión a empresarios a sumarse al desarrollo sustentable de Morelos
Topiltzin Contreras inauguró la Expo Verde organizada por la CANACINTRA Morelos. La visión es hacer un gobierno verde que apoyará en la certificación de proveedores que puedan cumplir con la normatividad ambiental
Convoca el Gobierno de la Nueva Visión a empresarios a sumarse al desarrollo sustentable de Morelos
Topiltzin Contreras inauguró la Expo Verde organizada por la CANACINTRA Morelos. La visión es hacer un gobierno verde que apoyará en la certificación de proveedores que puedan cumplir con la normatividad ambiental
Con un llamado a la iniciativa privada para hacer equipo y trabajar por un desarrollo sustentable de Morelos, como parte del gobierno verde en el que está trabajando la Nueva Visión del Estado, Topiltzin Contreras Macbeath, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable inauguró este jueves la Expo Verde que organiza la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Delegación Morelos.
En representación del Gobernador Graco Ramírez, y acompañado del presidente de CANACINTRA Morelos, Alejandro Escobar Botello, Topiltzin Contreras manifestó que el Gobierno de la Nueva Visión tiene como eje transversal el desarrollo sustentable, que conduce a ser corresponsables en el desarrollo ordenado del estado.
El secretario de Desarrollo Sustentable señaló que es necesario involucrar en esta política a las industrias, empresas de la transformación, y a todos los sectores de la sociedad que también sufren de los estragos de las inundaciones, lluvias intensas y sequias,
“Por eso hemos creado en la Secretaría una dirección general de adaptación al cambio climático y economías verdes, así como de energía, a fin de impulsar el uso de energías verdes, la cual mantendrá un vínculo estrecho con ustedes los empresarios”, dijo Contreras Macbeath.
En presencia de Sergio Cervantes Rodies, presidente nacional de CANACINTRA, así como la diputada presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado de Morelos, Griselda Rodríguez Gutiérrez, el secretario de Desarrollo Sustentable reconoció que se debe trabajar en conjunto con todos los sectores de la sociedad y ser corresponsables en esta materia, haciendo hincapié que la visión de este gobierno es hacer un gobierno verde, por lo cual, se estará apoyando la certificación de proveedores y empresas en sus procesos, a fin de poder cumplir con la normatividad ambiental.
En esta ceremonia inaugural de la Expo Verde CANACINTRA, que permanecerá abierta al público sin costo alguno hasta este viernes 16 de noviembre en las instalaciones de la Cámara ubicadas en Avenida Palmas Norte # 125 colonia Bella Vista en Cuernavaca, Topiltzin Contreras refirió que a fin de seguir impulsando estos escenarios, se tiene contemplado para el 2013 se lleve a cabo la “Feria Nacional de la Sustentabilidad” donde se invitarán a empresas que brinden nuevas tecnologías para el cuidado de los recursos naturales, al sector productivo, y al turismo rural y sustentable. -
Convoca la Secretaría de Sustentabilidad a niñas y niños de Morelos unirse a favor del cuidado del medio ambiente
Este miércoles el Gobierno de la Nueva Visión inauguró la XIII edición de la CIMMA 2012
Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable del Gobierno de la Nueva Visión, convocó a todas las niñas y niños de Morelos a unirse en un gran movimiento a favor del cuidado del medio ambiente, aseguró que las autoridades gubernamentales necesitan de los infantes para proteger los bosques, el agua y la tierra.
Así lo expresó al inaugurar la XIII edición de la Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente (CIMMA) 2012, en representación del Gobernador Graco Ramírez, en este encuentro que del 14 al 16 de noviembre, concentra a más de 250 niñas y niños delegados de las distintas escuelas de la entidad, que expresarán sus propuestas sobre el cuidado del medio ambiente.
Topiltzin Contreras recordó que la sustentabilidad será una característica distintiva de la presente administración, por lo que en coordinación con la Secretaría de Educación se incorporará a todas las escuelas, públicas y privadas, al programa de Escuela Sustentable e Incluyente, que en este momento se está diseñando.
Recordó que el Plan Estatal de Educación Ambiental, prevé la implementación de acciones ambientales en cada centro educativo, y de esa manea concientizar a las niñas y niños de la importancia de cuidar el aire, los bosques, el agua y la tierra.
A la inauguración de la CIMMA 2012, también acudió el secretario de Educación, René Santoveña Arredondo; la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras; así como representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
René Santoveña, ratificó todo el apoyo de la Secretaría de Educación para alcanzar las metas planteadas por la Secretaría de Sustentabilidad en cuanto al cuidado del medio ambiente, y ofreció los periódicos murales de las escuelas primarias del estado para exhibir los trabajos que las niñas y niños de la CIMMA 2012 realizarán para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente. -
Claudia Lizaldi en Toxic Tours
Claudia Lizaldi en Toxic Tours
Hay que decirlo, la campaña Toxic Tours está siendo bastante atractiva ya que es una forma de explotar la conciencia ecológica dentro de los espacios naturales con famosos artistas denunciando ríos y lagunas que tienen auténticos problemas de residuos tóxicos.
Toxic Tours es una campaña publicitaria que con artistas como Claudia Lizaldi buscan evidenciar el mal estado de lugares que pudieran ser turísticos pero que tienen sus riveras toxicas y por lo mismo simplemente la gente no puede ir.
Ese tipo de denuncia en la cual participa Claudia Lizaldi, no solo es para México sino para diversos puntos del mundo y donde artistas internacionales participan, ¿ya viste la campaña Toxic Tours? -
Define el Gobierno de la Nueva Visión con municipios estrategias para mejorar el tratamiento de aguas
El secretario de la Comisión Estatal del Agua sostuvo una reunión con los directores de los organismos operadores de agua potable
Por disposición del Gobernador Graco Ramírez, de hacer frente a las necesidades más apremiantes que hay en el estado en materia de drenaje, agua y saneamiento, este martes el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Juan Carlos Valencia Vargas, sostuvo una reunión con los directores de los organismos operadores de agua potable de los municipios, a fin de definir estrategias que coadyuven a mejorar la eficiencia del agua, y con ello mejorar la calidad de vida de los morelenses.
Valencia Vargas dijo que con base a dichas estrategias, se planteará el proyecto del Presupuesto 2013 que requiere de la mayor atención institucional, por lo que anunció que uno de los temas que serán prioritarios es el Programa de Desarrollo Integral en los Altos de Morelos, toda vez que casi 149 mil habitantes no tienen servicio, de los cuales más de 68 mil son de la zona urbana, y poco más de 80 de zonas rurales.
El segundo programa, refirió el titular de la CEA, es el de los ríos limpios, en el que se pretende poner en marcha 45 plantas de tratamiento que se encuentran construidas en la primera etapa, y en una segunda etapa construir otras 5 plantas más que se consideran relevantes, ya que 20 no están operando y 25 están por debajo de su capacidad.
Mencionó que el tercer programa de asentamientos seguros frente a inundaciones, trabajará de manera conjunta con Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para actualizar el mapa estatal de riesgos, que a la fecha identifica a 18 zonas con alto riesgo de inundación en donde habitan un estimado de 16 mil personas.
También se trabajará en la prevención de la alerta temprana, en el que se pretende instalar el sistema de monitoreo en tiempo real, que se colocará en sitios estratégicos, a fin de que atender de manera pronta algún incidente que se pudiera presentar.
Durante el acto estuvieron presentes el subsecretario de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, Javier Aranda Baltazar; Juan Anguiano Ortiz, subsecretario de Infraestructura Hidroagrícola y Protección contra inundaciones; Víctor Hugo Hernández Viveros, director general de Protección a Centros de Población; y Beatriz Cabrera Gómez, directora general de Saneamiento en Zonas Urbanas. -
Encabeza el Secretario de Gobierno instalación de mesa de diálogo con pobladores de Huexca
Jorge Messeguer, diputados e integrantes de la organización SERAPAZ participaron en el encuentro realizado en el Congreso del Estado
Con el propósito de aportar propuestas que contribuyan a generar un acuerdo basado en el diálogo y el respeto entre habitantes de la comunidad de Huexca del municipio de Yecapixtla y autoridades, en torno a la construcción del proyecto de la termoeléctrica de ciclo combinado y un gasoducto, este lunes el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, encabezó la mesa de diálogo en la que participaron diputados que integran la Comisión Especial e integrantes de la organización civil SERAPAZ (Servicios y Asesoría para la Paz).
Ante los representantes de la comunidad, Messeguer Guillén reiteró la postura del Gobierno de la Nueva Visión de aportar elementos para distender un clima de animadversión causado por parte de un grupo de pobladores hacia la construcción de esta obra a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), manteniendo una política de conciliación y no de provocación.
«Morelos requiere inversión y fuentes de empleo, y estamos en la mejor disposición de generar condiciones para que esto se dé con absoluto apego a la sustentabilidad», expresó el secretario de Gobierno, quien propuso la generación de mesas técnicas con la comunidad, expertos en estos temas, representantes de la CFE, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGU) y autoridades estatales.
Jorge Messeguer insistió en que el gobierno estatal no puede suspender una obra de carácter federal, cuando esta cumple con todos los requisitos de la norma vigente, al tiempo de acotar que no hay ningún intento de utilizar a elementos policiacos para reprimir al grupo que se opone al proyecto, y que los programas sociales anunciados para apoyar a Huexca, bajo ninguna circunstancia se ha condicionado su entrega.
En esta reunión, el diputado Héctor Salazar Porcayo, junto con sus homólogos Carlos de la Rosa Segura, Arturo Flores Solorio y Ángel García Yáñez, precisó que el propósito de la participación de los legisladores que integran la Comisión Especial del Congreso del Estado, es ser coadyuvante para lograr acuerdos que permitan el desarrollo de Huexca, privilegiando el interés superior de la comunidad, y no perder en ningún momento el diálogo, por lo que se pronunció por que se concreten las bases jurídicas para la realizar la consulta ciudadana que han convocado los inconformes para el 11 de noviembre y darle legitimidad a este ejercicio.
Por su parte, el presidente de SERAPAZ, Miguel Álvarez Gándara, dijo que es necesario establecer que la función del gobierno estatal es mediar en este conflicto, ya que la obra es de orden federal, por lo que es necesaria la intervención de autoridades de la CFE para responder a la serie de dudas que hay de parte del grupo de pobladores inconformes.
En representación del Frente de Pueblos en Defensa del Agua y de la Tierra, Jaime Domínguez Pérez, entregó una serie de planteamientos para ser considerados dentro de estas mesas de diálogo, aspectos que serán sujetos a revisión por parte de las autoridades, entre las que también se encuentran Marino Martínez Román, subsecretario de Asesoría y Atención Social, y Javier García Chávez, director general de Análisis Político y Proyectos Estratégicos. -
Entregan obras la Comisión Estatal del Agua y la CONAGUA obras que resuelven conflicto en Tetela del Volcan y Hueyapan
Entregan obras la Comisión Estatal del Agua y la CONAGUA obras que resuelven conflicto en Tetela del Volcan y Hueyapan
En un trabajo conjunto entre la Comisión Estatal del Agua (CEA) del Gobierno de la Nueva Visión y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se llevó a cabo la entrega a los habitantes de Tetela del Volcán y Hueyapan de dos obras hidráulicas, que beneficiarán a esas comunidades que anteriormente tenían conflictos por contar con el vital líquido.
Juan Carlos Valencia Vargas, titular de la CEA, destacó que la indicación del Gobernador Graco Ramírez, es mantener siempre un diálogo abierto con la comunidad, ya que gracias a esto se pudo resolver la petición de los pobladores de ambas comunidades, para conservar los escurrimientos en las cascadas de “El Salto” y “Las Minas”, así como mejorar la conducción y distribución del agua que proviene de los dos manantiales que las alimentan y con ello evitar conflictos.
Por su parte, Gustavo Barrera Flores, encargado de despacho de la Dirección del Organismo Cuenca Balsas de la CONAGUA, señaló que para la construcción de una represa, cajas de distribución, línea de conducción, así como la protección a los manantiales, se invirtieron 1.4 millones de pesos, recordando el trabajo que en el 2011 se realizó en ambas comunidades para el ordenamiento y el uso eficiente del recurso hídrico con una inversión de 20 millones de pesos para un avance en la tecnificación 328 hectáreas de riego.
Barrera Flores informó que se continuará trabajando con las comunidades de Tetela del Volcán en proyectos como la construcción de la presa Alto Amatzinac e impulsar un manejo integral del agua para beneficio de todos los usuarios de la parte alta, media y baja de la barranca de este mismo nombre.
El presidente municipal Jorge Hernández Mendieta, así como los representantes de las comunidades de Hueyapan, Vicente Castillo Ariza y de Tetela, Mateo Braca Martínez, manifestaron su voluntad de seguir colaborando de manera civilizada para preservar la paz social, y fomentar el desarrollando local. -
Graco Ramírez y el titular de CONAGUA ratifican compromiso a favor del desarrollo de Morelos
Graco Ramírez y el titular de CONAGUA ratifican compromiso a favor del desarrollo de Morelos
En el Gobierno de la Nueva Visión se está sumando, porque lo que nos une es Morelos, trabajando juntos, sin divisiones, sin colores y como una sola fuerza, expresó el Gobernador Graco Ramírez al entregar este jueves la 2da etapa de la obra de protección de la “Barranca Salada” en el municipio de Puente de Ixtla, obra que estuvo a cargo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), resultado de la gestión de recursos federales ante el Congreso de la Unión.
Acompañado de José Luis Luege Tamargo, director general de la CONAGUA, Graco Ramírez destacó la importancia de esta obra, cuya inversión en sus dos primeras etapas ascendió a 36.4 millones de pesos, hecha con una visión para beneficiar a la población, cuya vida y bienes materiales se ponían en riesgo al enfrentar afectaciones por inundaciones tras el desbordamiento del caudal de esta barranca, por el exceso de escurrimientos, causado en temporada de lluvias.
El Gobernador Graco Ramírez celebró que esta obra de 1.4 kilómetros en la que se amplió la capacidad hidráulica del cauce de 36 a 102 metros cúbicos por segundo, se haya llevado a cabo utilizando materiales sustentables, que permiten el crecimiento de la vegetación nativa, y que se puede adecuar conforme a las circunstancias extraordinarias.
“Vamos a trabajar porque entre más inversiones tengamos, y obras como esta, más gente va a confiar de que las cosas buenas, son las más importantes, y no las que nos han ocurrido (como estado), que queremos que dejen de existir, eso va ser el esfuerzo de todos los días y el resultado lo vamos a ver”, enfatizó.
Como parte de esta entrega, José Luis Luege y Graco Ramírez firmaron el convenio modificatorio de los programas federalizados de agua potable y saneamiento, además que el titular de la CONAGUA hizo entrega del Programa de Acciones y Proyectos para la Sustentabilidad Hídrica Visión 2030 del estado de Morelos, que permite determinar acciones a largo plazo.
Este programa contiene los objetivos para la ejecución de proyectos que contribuyan a satisfacer la demanda de los recursos hídricos en actividades humanas, sin afectar el medio ambiente.
Luege Tamargo especificó que la Agenda 2030, contempla la estrategia de “Ríos Limpios”, que en Morelos ha tenido un importante avance para recuperar los cauces naturales, como una decisión de los tres órdenes de gobierno, permitiendo principalmente la recuperación ambiental de todos los ecosistemas que están en torno al rio.
Señaló que para alcanzar este propósito es necesario tener una visión de largo plazo, entender la visión de cuenca, que no es más que entender el origen del agua que viene de las lluvias y deshielos en la parte alta, y camino que toma el agua que atraviesa por los ríos que llega hasta las planicies, pero sobre todo, no permitir más que se descarguen aguas negras directamente a los ríos, que las comunidades no tiren su basura en las cuencas.
Tras la explicación de esta obra realizada por Gustavo Barrera Flores, encargado de despacho de la Dirección General de Organismo Cuenca Balsas de CONAGUA, Graco Ramírez hizo un reconocimiento a los esfuerzos a través de gestiones y el cumplimiento de compromisos con Puente de Ixtla, realizados por el presidente municipal Moisés Ponce Méndez, y la diputada local, Rosalina Mazarí Espín, quienes desde sus respectivos ámbitos lograron que esta obra se concluyera, al contar con el apoyo de la CONAGUA y la Comisión Estatal del Agua, a cargo de Juan Carlos Valencia Vargas.
Finalmente, el mandatario estatal solicitó a José Luis Luege expresarle al Presidente Felipe Calderón, el agradecimiento por apoyar a Morelos con este tipo de obras, y contar hasta el último día de su administración con el respaldo del Gobierno Federal en materia de seguridad y desarrollo social.