Categoría: Ecologia

  • Como curar un Panda gigante

    pada giganteDe esta manera se cura a un panda gigante.

    La serie de zootecnistas (como en México ya se les dice, antes eran veterinarios, pero bueno) debe trabajar sumamente rápido, en esta posición el Panda gigante esta vulnerable y aunque le amarran las patas tampoco se pretende hacerle daño.

    Curiosamente, aun cuando muchos creen que lo mejor seria sedarlos, los Pandas han demostrado tienen muy poca tolerancia a los sedantes y muchas veces se les ve morir por la acción del mismo, así que en dosis muy muy muy pequeñas se les atonta y aun semi concientes hay que curarles.

    Como esta misma imagen, muestra.

    Technorati Profile

  • La crisis detendra trabajo de organizaciones no gubernamentales

    Titulares de distintas carteras en el mundo, han ido elevando la voz ya que parece que el mundo mismo esta viendo como el hecatombe la situación económica, dejando de lado otras cuestiones.
    Por ejemplo, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación) esta diciendo a todas las naciones del mundo que por favor no se olviden de la crisis alimentaria en la que muchas naciones andan.
    Así podrían provocarse hambrunas en los países mas pobres ya que economias de primer mundo, están invirtiendo y desembolsando cantidades muy fuertes de sus recursos, en la estabilidad de sus economias.
    Pero no es la única oficina que lo ha venido haciendo, también están los delegados y comisionados así como ambientalistas, que piden y claman por no olvidar los compromisos en el combate al cambio climático.
    ¿Que me dicen de organizaciones de ayuda como Cruz Roja?
    Son voces que tienen mucha valía y que ven como en cuestiones que podrían parecen humanamente urgentes, se van por grandes gastos a empresarios que amasan fortunas y que, poco o nada hacen por la sociedad que les ha llenado los bolsillos.
    Apropósito, con 15 mil millones de dólares, podrían crease según la FAO, un programa a abatir la hambruna mundial en una década.
    A nadie le ha interesado, siquiera preguntar por el mismo, los rescates financieros, los hemos reseñado aquí.
    Technorati Profile

  • Daño ecologico en playas de Brasil

    La mancha de aceite que sale desde una tubería submarina a 120 kilómetros de costeando las playas de Brasil, se ve desde la imagen aérea y que los conservacionistas muestran ya que sino, quizá jamás el gobierno lo notaria.
    El Daño ecológico es terrible.
    Technorati Profile
    Brasil derrame de petroleo

  • Cemento ecologico, propuesta para combatir cambio climatico

    Cuando una persona tiene la visión de como hacer las cosas, quizá y lo que necesita es tiempo.
    Pero cuando ambas cuestiones se tienen, se logran cuestiones fantásticas.
    Les platico, el ingeniero Brent Constantz, en la universidad de Stanford, creo un cemento que revoluciono la forma en que fisuras así como fracturas de huesos, se atendían.
    En ese entonces apenas había salido de la universidad y tenia 27 años.
    Poco tiempo después, se dio cuenta de que el mundo estaba deteriorándose rápidamente y creo, aditivos para que el cemento pudiera durar mas, secando mas rápido y extremando su dureza.
    Pero cuando comenzó la población a hablar en la década de los ochentas sobre el calentamiento global, efecto invernadero y ya una y media década después, cambio climático, se puso de nueva cuenta a investigar en su área, para hacer algo por el mundo.
    Y apenas, hace unas semanas dio en el clavo pudiendo ya hablar de su descubrimiento abiertamente con pruebas de laboratorio en todos los sentidos y, viendo que con una planta pequeña que tiene en California, podría dar resultado.
    Al año, la industria del cemento produce unas 2.5 millones de toneladas de producto en el mundo, lo que contribuye a una nada honrosa aportación del 5 por ciento de CO2 a la atmosfera.
    El producto del maestro Brent Constantz, no solo reduce el CO2 sino también el dióxido de carbono, lo que, ya esta llamando la atención de empresarios y ecologistas de todo el mundo a lo cual el mismo Brent Constantz llama, «su aportación mas importante de la vida» y sin duda, lo es.
    Próximamente de acuerdo a las pruebas ya de producción, sabremos que futuro real tiene, y usted amigo lector, ¿que esta haciendo por el mundo?
    Technorati Profile

  • ¿Menos carne mejor ecologia?

    No parece que tendrá eco en la forma ecológica, pero vamos, es una propuesta.
    Rajendrat Pachauri premio Nobel de la paz así como Albert Gore, en entrevista con el diario ingles «The Observer», han dicho que todos podemos hacer algo contra el cambio climático.
    ¿Como?
    Dejando de comer un día a la semana, carne.
    Así tal cual, ya que la importancia de cambios en la dieta por la gran cantidad de emisiones de dióxido de carbono y otros problemas medioambientales asociados a la cría de ganado, podrían evitar la llegada a la atmosfera de miles de toneladas de gases que provocan el calentamiento global.
    El no comer carne un día a la semana tanto ayuda a que descienda la necesidad de criar mas cabezas de ganado, así como el engordarles con semillas que pueden ser utilizadas para consumo humano y, evitar toneladas de dióxido de carbono en la atmosfera.
    Por ello mismo, como les decía, tal vez el hacerlo por conciencia «ecológica» seria difícil, pero por la situación económica, muy fácil.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Invitacion a curso y campamento

    Mis estimados amigos, Ileana, escritora del blog «Pensamientos en Voz alta» me hace llegar esta informacion que me parece tan importante que seria bueno que mas gente lo sepa y por ende, asista, solo asi podemos dar cada vez de mejor forma, a este mundo la ayuda que necesita.
    Semillas
    Campamento de educación ambiental con juegos cooperativos para jóvenes y adult@s
    Museo del Agua (cerca de Tehuacán, Puebla),
    19-21 de septiembre de 2008
    sueño con ser vaquero
    para poder cabalgar
    sin mirar atrás
    hacia un horizonte
    que nunca se acerca
    pero me despierto
    en la estrecha cabina
    del astronauta
    deseo ser vaquero
    para poder disponer
    de tierras sin fin
    donde los pastizales
    jamás se acaban
    pero me conformo
    con las raciones limitadas
    del astronauta
    quisiera ser vaquero
    y vivir de pelí­cula
    pero soy astronauta
    con los pies en la tierra
    El año 2008 quedará marcado como el año de petróleo y alimentos escasos y caros. De manera bastante brusca se hace añicos el sueño del vaquero quien siempre dispone de nuevas praderas donde ir y despertamos como las y los astronautas que realmente somos. Vivimos en una nave espacial con recursos limitados que tenemos que reciclar y que compartimos con las demás especies vivas. El mensaje es bastante claro: no podemos seguir soñando y desperdiciando. Urge iniciar cambios en todas nuestras vidas a un ritmo nunca visto.
    Afortunadamente millones de personas, en México y en todo el mundo, ya iniciaron este camino desde hace décadas. La tecnologí­a limpia para generar energí­a y transportarnos, para cultivar suficientes alimentos para todo el mundo, para construir y para fabricar ya existe y sus aplicaciones crecen velozmente.. Sabemos muy bien qué se tiene que hacer para convertir la sociedad del futuro en una sociedad con futuro: reducir drásticamente las emisiones de gases del efecto invernadero, acabar con el empobrecimiento, parar el crecimiento poblacional, reforestar masivamente,í? °ya lo hemos leí­do muchas veces!
    Lo que muchas veces no se sabe muy bien es ¿cómo preparar e iniciar estos cambios en nuestras comunidades? ¿cómo ofrecer una educación ambiental a jóvenes sin espantar y sin desanimar? ¿cómo interesar sobre un tema tan complicado? ¿cómo empoderar a nuestros grupos? ¿cómo fomentar la responsabilidad social en nuestro entorno?
    Queremos ofrecerte un campamento con decenas de juegos cooperativos sobre el medio ambiente que podrás aplicar en grupos de jóvenes y personas adultas. Con actividades lúdicas y atractivas fomentamos la capacidad de asombro y el sentido de aventura, la formación de grupos fuertes, la participación social y el empoderamiento centrado en temas del medio ambiente. Para lograrlo combinamos la metodologí­a del juego cooperativo para la educación en valores sociales (Edhuca, tallerista: Frans Limpens) con una gran experiencia exitosa en el cuidado del medio ambiente (Alternativas, talleristas:, Raúl Mendoza, Maribel Zapien, Angeles Nolásco). ¿Te interesa?
    PROGRAMA
    Viernes 19 de septiembre
    16:00 Nos vemos en la Terminal de ADO en Tehuacán
    16:00 17:15 hrs. Transporte al Museo del Agua, instalación
    17:15 20:00 hrs: Juegos de bienvenida, rompehielos y presentación
    20:00 21:00 hrs. Cena
    21:00 22:30 hrs. Video-cuento: El hombre que sembraba árboles
    Sábado 20 de septiembre
    08:00 09:00 hrs. Desayuno
    09:00 11:30 hrs. Buscando semillas (1) (gran rally cooperativo)
    11:30 11:45 hrs. Receso
    11:45 13:00 hrs. Buscando semillas (2) (continuación del gran rally)
    13:00í?14:00 hrs. Seleccionando las semillas (conocemos varias propuestas ecológicas exitosas, charla con lí­deres locales)
    14:00 15:30 hrs. Comida
    15:30 18:00 hrs. Sembrando las semillas (1) (juegos cooperativos sobre el medio ambiente para grupos de jóvenes y adult@s)
    18:00 18:20 hrs. Receso
    18:20 20:00 hrs. Caminata nocturna
    20:20 21:20 hrs. Cena con la naturaleza
    21:30 23:00 hrs. Juegos tranquilos de sensibilización en la oscuridad
    Domingo 21 de septiembre
    08:00 09:00 hrs. Desayuno
    09:00 11.30 hrs. Sembrando las semillas (2)
    11:30 12:00 hrs. Receso
    12:00 13:30 hrs. Sembrando las semillas (3)
    13:30 14:15 hrs. Comida
    14:15 14:45 hrs. Traslado a la Central de ADO en Tehuacán
    14:45 °Hasta luego!
    SEDE
    Museo del Agua, Kilómetro 63 de la autopista Tehuacán-Oaxaca
    Transporte desde la Terminal de ADO en Tehuacán (centro)
    Viernes a las 16:00 horas. Favor de calcular bien su llegada a Tehuacán.
    Teléfonos de emergencia (para quienes sufren un contratiempo en el camino):
    Oficina de 9:00 hrs a 18:00 hrs con Leticia Vázquez (01 238) 37 125 50
    Celular todo el dí­a con Raúl Mendoza Justo (044 238) 110 76 55
    ¿Cómo llegar al Museo del Agua en coche?
    Tomar la salida a Chilac y Atzingo (Km. 60) en la autopista Tehuacán-Oaxaca y seguir las flechas desde el centro de San Gabriel Chilac (Mariano Matamoros y Francisco I. Madero).
    La llegada en coche al Museo del Agua es a las 17:00 horas..
    Baja nuestro croquis de la página http://www.alternativas.org.mx/estamos..html o solicí­telo por fax o correo electrónico.
    CUOTA DE RECUPERACI�N
    Inscripciones antes del 15 de agosto $ 1,300.00 (más IVA)
    Inscripciones hasta el 1? de septiembre $ 1,400.00 (más IVA)
    Inscripciones después del 1? de marzo $ 1,500.00 (más IVA)
    Incluye: comidas y refrigerios de los dos dí­as, acceso a todas las actividades y traslados, materiales de apoyo y lectura (CD-rom y copias). Se trata de un campamento (con tiendas de campaña): puedes traer tu propia tienda o compartir una de las tiendas de Alternativas.
    NO OLVIDES:
    Bolsa de dormir, colchoneta, toalla, ropa cómoda, sombrero y zapatos de suela dura, tu instrumento musical. El Museo del Agua se ubica en un lugar caliente y seco.
    INSCRIPCIONES
    Nombre del Beneficiario:
    Número de cuenta bancaria:
    Número de la sucursal: 0644
    Nombre del Banco: Banco Nacional de México, S.A.
    Dirección de la Sucursal: Plaza Comercial El Paseo
    Ciudad, Estado, Paí­s: Tehuacán, Puebla, México
    Depositar $ 300.00 por persona como anticipo a la cuenta 1756958 en Banamex (sucursal 0644, Tehuacán, Puebla) a nombre de Alternativas y Procesos de Participación Social, A.C. Mandar la información completa del formato de inscripción junto con una copia de la ficha de depósito por fax -(01 442) 223 35 14- o correo electrónico – franslimpens@yahoo.com.au. Favor de guardar y traer la ficha original del depósito de inscripción al evento. (Para evitar dudas: el depósito ya es parte del pago total, llegando a la sede se paga únicamente el resto de la cuota de recuperación)
    Cupo limitado a 40 participantes (se trabajará en un solo grupo).
    INFORMES
    Tel: (01 238) 37 12 53 33 (Alternativas, Dirección de Educación, con Raúl Mendoza, Maribel Zapien, Angeles Nolasco
    Tel: (01 442) 223 35 14 (Edhuca, con Marí­a Gutiérrez y Frans Limpens (franslimpens@yahoo.com.au)
    – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
    Ojala y puedan ir
    Technorati Profile

  • Estabilidad en el mercado de la comida, ¿real o ficcion?

    Existe el respiro en el mercado de granos en el mundo, ¿pero es real?
    No, es eso, un respiro motivado a la entrega de granos y alimentos próximos a entregar en próximos meses debido a la baja en los precios del petróleo que se han venido experimentando en el último mes.
    Si hacemos solo un poco de memoria, hace un mes una semana los costos del barril de crudo west texas intermedia estaba cercano a la barrera sicológica de los 150 dólares, hoy en día esta por debajo de los 115 dólares.
    Esto ha venido a dar un poco de descanso en las principales economías que, se veían con impresionantes presiones inflacionarias, en especial aquellos que no son productoras de petróleo, así, el mundo estaba cayendo en un proceso de desaceleración económica.
    Pero también, ante el anuncio de la crisis alimentaria que aquí señalamos, los países productores de materias primas elevaron su oferta y, especuladores han bajado su actividad en medida de lo posible lo que, esta deteniendo los costos por tonelada de grano.
    Pero esto es solo un espejismo que durara unos meses, no hay aun una solución de fondo ante la creciente demanda cada día, por los alimentos, así que es la ocasión para que se empleen planes y programas no de choque, sino de fondo.
    Esto no es otra cosa mas que la pausa que muchos países solicitaban para poder ver que viraje hacer en la ocasión de bajar o detener el alza de los precios, lo peor es que no se ven auténticos problemas de naciones como México, que enfrentan un gigantesco reto ante la demanda del futuro.
    Así que veamos.
    Technorati Profile

  • Juan de Grijalva en Chiapas en peligro, otra vez

    ¿Recuerdan el casi desaparecido pueblo de Juan de Grijalva?
    Si, les recuerdo, hace casi un año un alud de lodo y piedras cerro el cauce y se llevo parte de esta localidad, del río Grijalva en el estado de Chiapas luego de las inundaciones en Tabasco que recordamos porque una gran extensión del estado, estuvo bajo el agua.
    Bueno, con maquinaria de contratistas, del batallón de ingenieros en combate de la secretaria de la defensa y claro, la comisión federal de electricidad, se logro un canal de desfogue que, permitió la presión en el dique natural por la montaña tenia evitando quizá desfogues incontrolados y sumieran a tabasco aun mas bajo el agua.
    Pues con las constantes lluvias que han caído a ultimas fechas, sucede que dicho canal de desfogue y, aplanados en la ladera de lo que resta de la montaña que provoco el alud, hay peligro de un nuevo cierre natural del río, por un nuevo alud.
    Así que ya peritos se han movilizado a la localidad, a casi un año de distancia puesto que, viene lo peor de la temporada de lluvias en el mes de septiembre y parte de octubre, aunque el año pasado llovió hasta noviembre y parte de diciembre.
    Esperemos noticias, pero si hay algo que distingue a los ingenieros tanto militares como de la CFE, es que saben lo que hacen.
    Technorati Profile

  • «Los recursos del estado no son infinitos»

    El Fondo Monetario Internacional llama a las naciones del mundo a ver el caso de México que, ante el momento coyuntural, incremento el gasto social.
    Si, como escribí hace unas horas, el que México incrementara su gasto social en los albores de la recesion o crisis norteamericana, fue la mejor solución que pudo haber tomado.
    Claro, como lo dijo ya el presidente Calderón sobrevolando el área afectada del estado de Zacatecas con la gobernadora Amalia Hernández (ese vuelo, no es un reconocimiento de una perredista a la embestidura presidencial que, se dijo en el partido no se haría?, vamos, donde están los Fernández Noroña o las Dolores Padierna, los Alejandro Encinas y Alejandra Barrales que piden la cabeza de Leonel Godoy o Ruth Zavaleta, Guadalupe Acosta Naranjo y demás…?, les diré que calladitos, ya que Zacatecas aporta recursos económicos a la causa de López Obrador, así que, ni chistan lo que haga Amalia Hernández, todos un atajo de hipócritas) y viendo la dimensión del problema y la forma en que las entidades solicitan recursos y recursos pero, no apoyan las reformas estructurales que podrían beneficiar a México, declaro Felipe Calderón «los recursos del Estado no son infinitos».
    Pero, al menos el incrementar las ayudas al campo, buscar el mejorar la atención medica, la educación y asistir en desastres a la población, son áreas de alto impacto entre la gente la cual, puede evitar estallidos sociales en momentos como los que esta experimentando el mundo con energéticos caros y, alimentos igualmente caros.
    Al menos en México se hace pero aquí entre nos, cree que alguien se de cuenta de los mexicanos de a pie?
    Technorati Profile

  • Europa reduce subsidios agricolas ¿a cambio de que?

    Para buscar consensos que lleven a destrabar la ronda de Doha la unión Europea lanza una propuesta sumamente agresiva.
    Se propone, reducir hasta el 60 por ciento de los subsidios agrícolas.
    Woow, cuando se hacen números, estaríamos hablando de que solo entre los subsidios de Alemania, Gran Bretaña y Francia, equivale a la mitad del Producto Interno Bruto mexicano (unos 500 mil millones de dólares mas o menos).
    Pero… claro, debía existir un pero, esta reducción no es un regalo, es parte de las negociaciones que hubo en Ginebra, pero esta medida puede ser efectivamente siempre y cuando, economías emergentes como India, China y Brasil bajen su tarifa industrial.
    Viendo el revire que dio comisionado de comercio de la UE, Peter Mandelson, viendo solamente en la lista de mención a China e India, es prácticamente imposible.
    Díganle adiós, a las negociaciones que comenzaron a principio de milenio en Doha, capital de Qatar por la Organización Mundial de Comercio.
    Technorati Profile