· Disfrutaron 3 mil 600 visitantes talleres, conciertos, grafitti
· Productores morelenses vendieron en el Mercado Verde
Con una gran afluencia de visitantes, el pasado fin de semana concluyó el Festival del Día Mundial del Medio ambiente, celebrado del 5 al 8 de junio en el Parque Barranca Chapultepec, donde familias morelenses pudieron disfrutar de manera gratuita del programa cultural y de la oferta comercial sustentable.
Durante cuatro días asistieron a la Feria 3 mil 600 visitantes quienes pudieron conocer a detalle del cuidado del ambiente y la sustentabilidad a través de talleres de educación ambiental, teatro, música, cine, exposiciones.
Se llevó a cabo también con éxito el Mercado Verde, donde más de un centenar de productores dieron a conocer la oferta comercial sustentable, con la venta de productos, servicios y alternativas orgánicas que ayudan a fomentar la economía local y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero que se generan durante su proceso productivo.
Sumando la fuerza de los jóvenes, se discutió en un foro la despenalización del grafiti en el marco de la exposición “Grafitti sin pena”; al finalizar los participantes y visitantes del parque disfrutaron del concierto de Hip Hop, en el que actuaron artistas morelenses e internacionales como Kandy Almanza y Arianna Puello de España.
Con estas acciones, el Gobierno de la Nueva Visión reitera su compromiso con la ciudadanía para trabajar a favor del cuidado del entorno, brindando espacios de expresión que contribuyan a fomentar una cultura para transitar al desarrollo sustentable.
Categoría: Ecologia
-
Un éxito, Festival del Día Mundial del Medio Ambiente
Un éxito, Festival del Día Mundial del Medio Ambiente -
Gran Festival del Medio Ambiente en Chapultepec
Gran Festival del Medio Ambiente en Chapultepec
· Por el Día Mundial, del 5 al 8 de junio: talleres, conciertos, grafitti y mercado verde
Como parte del Año de la Sustentabilidad, el Gobierno de la Nueva Visión, a través de la Secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS), se unió a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, con un festival que se llevará a cabo de manera gratuita para todo el público del 5 al 8 de junio en el Parque Barranca Chapultepec.
El Festival será un espacio de educación y cultura donde los visitantes aprenderán con talleres sobre sustentabilidad, teatro, música, cine, exposiciones, conocerán la “oferta comercial sustentable” de más de 100 productores morelenses en el mercado verde que contribuirá a la economía del estado sin daño a la naturaleza.
Topiltzin Contreras MacBeath, titular de la SDS, anunció lo anterior, acompañado de delegado de la SEMARNAT, Martín Vargas Prieto, del productor del festival «Grafiti sin pena», Carlos Kubli, la gerente de Seguridad, Higiene y Gestión ambiental de la empresa Bridgestone. Todos ellos dieron a conocer las actividades del “Festival del Día Mundial del Medio Ambiente”.
Entre ellas está la exposición “Grafitti sin pena” con un foro sobre la despenalización del arte urbano, conciertos de Hip Hop de artistas morelenses como Kandy Almanza y Arianna Puello de España. En el Centro Cultural para la Sustentabilidad “El Amate”, será la inauguración del cine ambiental, en coordinación con Cinema Planeta, con la película ambiental “Los Conservacionistas”.
Durante el Festival se presentará el Programa Estatal de Educación Capacitación y Cultura Ambiental (PECCAS), estrategia para impulsar políticas públicas de mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de hoy y del futuro, preservando la naturaleza.
El jueves 5 de junio, dentro del Festival, se llevará a cabo el primer «Llantatón» organizado en coordinación con la empresa Bridgestone, cuyo propósito es acopiar llantas en desuso para darles una disposición adecuada y evitar focos de infección.
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la ONU, el 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el ambiente, y desde entonces se celebra el 5 de junio de cada año desde 1973 con el objetivo de despertar conciencias y generar acciones en torno al cuidado del planeta.
Las actividades se podrán consultar en la página web sustentable.morelos.gob.mx o en redes sociales de la SDS. -
Anuncia Graco Ramírez trabajos de remediación en el Texcal
Anuncia Graco Ramírez trabajos de remediación en el Texcal
El gobernador Graco Ramírez anunció el comienzo de los trabajos para la remediación ambiental de 296 hectáreas del Área Natural Protegida y Parque Estatal “El Texcal”, que busca de manera integral restablecer el micro clima, ofrecer grandes servicios ambientales al estado con la participación directa de los comuneros y revertir el deterioro provocado por las invasiones.
Graco Ramírez informó que después de 15 operativos se recuperó el 100 por ciento de los asentamientos irregulares que afectaron un total de 70 hectáreas con más de 400 viviendas establecidas, que arrojó un total de 40 detenidos, de los cuales 11 se encuentran sujetos a medidas cautelares, además de ofrecer opciones de vivienda a las familias que compraron de buena fe.
El mandatario estatal dio a conocer que las acciones de remediación en la zona afectada, iniciarán con el diagnóstico de la infraestructura para el desarrollo de proyectos sustentables, como son las Unidades de Manejo Ambiental (UMA), el diseño de senderos interpretativos, albercas ecológicas, entre otros proyectos ecoturísticos que, en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), podrán involucrar de manera directa a los comuneros de Tejalpa, que son los responsables de estas tierras.
“Ahora nos avocaremos a revertir de manera general el deterioro ambiental que se generó por las invasiones y el consecuente desarrollo no planificado, una vez que hayamos restablecido el equilibrio ambiental, esta área natural protegida prestará grandes servicios ambientales al estado”, dijo el Gobernador y anunció que se concluirá a la brevedad posible la barda perimetral.
Subrayó que el Parque Estatal “El Texcal”, es una de las zonas más importantes de recarga de agua en la zona metropolitana más densamente poblada del estado, que a través de la Laguna de Hueyapan abastece con cuatro pozos a mas de 40 mil familias de Jiutepec, además de que ahí habitan especies de flora y fauna endémicas.
Agregó que ahí habitan especies endémicas como el conejo teporingo, cinco ejemplares de anfibios, el chupamirto prieto, cactáceas columnares, y una especie de árbol de magnolia único en el mundo, entre otras 335 variedades de flora exclusivas de la región
Graco Ramírez recordó que el 5 de junio de 2012 al sembrar con los comuneros de Tejalpa una ceiba en el centro del balneario “El Texcal”, se comprometió a recuperar la zona para garantizar el derecho de los morelenses al medio ambiente seguro y saludable, y a los comuneros empleo seguro y digno.
Explicó que continuarán los recurridos de supervisión donde participen elementos de la Secretaría de Seguridad Publica, para garantizar que no ingresen posibles invasores, así como la seguridad de las colonias aledañas, y los trabajos de remediación que ejecutará la Secretaría de Desarrollo Sustentable. -
Dan inicio los trabajos de conservación de especies en el Parque Ecológico Chapultepec
Dan inicio los trabajos de conservación de especies en el Parque Ecológico Chapultepec
El Área Natural Protegida Parque Ecológico Chapultepec ubicado en Cuernavaca, será sujeto a una serie de trabajo que tiene como finalidad, conservar las especies endémicas de la región de Morelos, así como transformarlo en un espacio de educación y comunicación ambiental, donde los visitantes conozcan sobre el cuidado y conservación de la biodiversidad.
En conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Sustentable Topiltzin Contreras MacBeath, dio a conocer los pormenores de este proyecto en el que contempla invertir un total de 2 millones 847 mil 991 pesos, con el acompañamiento de un convenio que se tiene con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) a través del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB).
Precisó que este tipo de acciones que el Gobierno de la Nueva Visión realiza para seguir conservando las especies, coloca a Morelos como el primer estado en el país en tener un proyecto de Conservación de Especies Acuáticas.
Topiltzin Contreras detalló que estas acciones contemplan una estrategia para erradicar las especies exóticas, colocándolas en la parte baja del arroyo, mientras que en la parte alta del Parque Ecológico Chapultepec se va a reintroducir el pez conocido como “Carpita Morelense”, especie endémica que se encuentra en peligro de extinción por la sobrexplotación del agua en su hábitat natural, permitiéndole tener un espacio donde se reproduzcan también poblaciones del cangrejito barranqueño.
Otra de las actividades que se implementarán, será el manejo y propaganda de 17 especies de plantas acuáticas, algunas de las cuales son endémicas, y otras están amenazadas, por lo que se contempla hacer un jardín y una Unidad de Producción de Plantas Acuáticas.
Así mismo sitio donde se encontraba el delfinario, se instalará un Centro de Reproducción del Bagre de Balsas y la mojarra criolla especie de las más importantes de la Cuenca del Balsas, para reintroducirlos en el Río Amacuzac, trabajo en el que participarán tesistas de la UAEM.
Derivado de este convenio con la Universidad del Estado, se establecerá un vínculo para colocar un laboratorio para investigar especies acuáticas, además de que en la parte del Lago artificial, se invirtieron alrededor de un millón de pesos para desazolvarlo, aprovechar su capacidad y funcione correctamente la planta generadora de energía eléctrica instalada en el parque, utilizando la misma corriente del agua que nace en el lugar.
También dio a conocer que se colocará un establecimiento de una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), para las plantas acuáticas, así como la instalación de un área de condiciones ambientales, mejor conocido como Biotopo, para la conservación de mariposas.
“Lo que queremos es que esto se convierta en un proyecto de educación ambiental formal, un proyecto de investigación que tiene un componente de educación ambiental, que Chapultepec se vuelva un espacio para poder nosotros dar a conocer, divulgar entre la población la conservación de especies acuáticas”, expresó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
En su intervención, Jorge Luna Figueroa, director del Centro de Investigaciones Biológicas del CIB, explicó que en los proyectos se tendrán investigadores y estudiantes con mucha experiencia, lo que redituara en beneficios importantes que se tienen con el Parque Ecológico Chapultepec, “Nosotros no tenemos la menor duda que esta colaboración va a fortalecer el área, ya que es hay la suficiente capacidad académica para llevar a cabo este proyecto”.
Durante el acto estuvieron presentes Manuel Rivas González investigador de la UAEM, el director de Áreas Naturales Protegidas, Julián Moran, y el director del Parque Ecológico Chapultepec, Fernando Serrano Laureta, así como Humberto Mejía, investigador del CIB. -
Destacan alianza en apoyo a proyectos ambientales
La Fundación Slim y la Alianza WWF han apoyado 56 proyectos de conservación de los recursos naturales del país desde que suscribieron un convenio hace cinco años, destacó el director de WWF en México, Omar Vidal.
En entrevista durante un acto para celebrar cinco años de dicha alianza, explicó que para dicha tarea, en 2008 acordaron una inversión de 100 millones de dólares, de los cuales cada una de las partes contribuyó con la mitad de los recursos.
De esa cantidad, detalló el director del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés).
Destacan alianza en apoyo a proyectos ambientales -
Deben observarse las advertencias sobre cambio climático
Las advertencias de los científicos sobre el avance del cambio climático no deben ser ignoradas, destacó hoy el diario español El País.
«La crisis económica ha desplazado de la agenda política otros asuntos graves, entre ellos el cambio climático, pero no por ello han desaparecido. Al contrario», resaltó.
El panel intergubernamental creado por Naciones Unidas para el estudio del calentamiento global, integrado por 831 científicos de 85 países, emitió un nuevo informe que no solo confirma las estimaciones de 2007, sino que advierte de que algunos fenómenos se están acelerando.
Deben observarse las advertencias sobre cambio climático -
Rumbo al salvamento (otra vez) de la mariposa monarca
Aunque la coordinación de los tres órdenes de gobierno, ejidos, comunidades y organizaciones sociales han permitido tomar acciones que garantizan a largo plazo el funcionamiento de los bosques a los que llega cada año la mariposa monarca, el escenario es crítico, alertó Gloria Tavera.
La directora de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca aseguró, en entrevista que se ha podido mantener compacto el bosque durante los últimos 20 años y se ha logrado tener una amplia participación social.
Rumbo al salvamento (otra vez) de la mariposa monarca -
Observatorio Estatal de Sustentabilidad de Morelos
Entendamos que para Morelos (uno de los estados con más zonas protegidas del país) el cuidado de la sustentabilidad así como también del medio ambiente es vital.
Por ello mismo el gobernador Graco Ramírez y Juan José Guerra Abud, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), encabezaron este día la presentación del Observatorio Estatal de Sustentabilidad, en el marco de la instalación y toma de protesta del Comité Estatal de Ordenamiento Ecológico.
Un gran avance en las políticas de medio ambiente y claro, sustentabilidad para los recursos naturales de Morelos, con lo cual se va cumpliendo el eje transversal de un Morelos verde y autosustentable para el gobierno de Graco Ramírez.
Observatorio Estatal de Sustentabilidad de Morelos -
Graco Ramírez en la firma del Convenio de la Comisión Ambiental de la Megalópolis
Con la presencia del Presidente Enrique Peña Nieto, este viernes el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, junto con sus homólogos de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, firmaron el Convenio de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, cuyo propósito es incorporar a las entidades que intervienen en la generación de contaminación en la región y privilegiar la imparcialidad en la conducción de la política ambiental.
Con esta firma los gobiernos de la zona centro y la federación podrán poner en marcha una serie de medidas para que el medio ambiente este protegido y claro, se puedan hacer obras de infraestructura para potencializar aún más sus economías.
Graco Ramírez gobernador de Morelos está comprometido con el medio ambiente y claro, la sustentabilidad, por ello mismo ha partido en su gobierno una serie de medidas que le permitan tener un eje transversal que es Morelos verde y sustentable.
Graco Ramírez en la firma del Convenio de la Comisión Ambiental de la Megalópolis -
Solicita Salva La Loma realizar consulta ciudadana a subsecretario de SCT
Llega a Solo Opiniones una causa que en verdad queremos hacer partícipe de todos ya que en Michoacán están viendo la forma de deforestar más áreas verdes de las que en verdad existen aun importándoles muy poco el impacto ecológico.
Salva La Loma es una organización que está buscando que el gobierno del PRI en Morelia y en Michoacán no lacere el bienestar de los michoacanos con la construcción de la ‘Segunda Etapa del Libramiento Sur de Morelia, tramo Ramal Camelinas’, donde autoridades federales y locales dieron luz verde a un proyecto que pone en grave situación a Morelia.
Le invitamos a que conozca Salva La Loma ya que están conscientes de que la problemática pero están proponiendo alternativas y al problema pero no quieren un ecocido de parte de las autoridades.
Solicita Salva La Loma realizar consulta ciudadana a subsecretario de SCT