¿Se puede castigar a un país que casi no tiene nada?Fíjense… hace un par de días acaba de comparecer Moreno Ocampo para informar ante el consejo de seguridad de Naciones Unidas, que en Sudán, se han cometido suficientes violaciones a los derechos humanos, como para llevar a varios Sudaneses ante el TPI (Tribunal Penal Internacional).
No es que Moreno Ocampo sea visitador de derechos humanos, sino es fiscal del TPI, y han llegado a sus manos, reportes de crímenes de guerra, como violaciones masivas y masacres de miles de civiles.
El Derecho Internacional, nos reporta que aquellos países que están con un representante de Naciones Unidas se acogen a respetar la carta de las naciones, derechos humanos, organismos descentralizados que están bajo su mando en el Mundo.
¿Qué paso?
En la zona de Darfur, milicias pro separatistas musulmanas, se han levantado contra el Gobierno de Sudán, pero esto viene de poco mas de un año y medio, así que se han desplazado miles de refugiados a otras zonas del país, cuando van en caravanas, los milicianos de ambas partes, han cometido felonías contra ellos.
Por parte de la guerrilla, bueno, asaltos en busca de artículos de valor que puedan financiar sus acciones, por parte del ejercito Sudanés, en la búsqueda de guerrilleros que se ocultan en las caravanas de refugiados para llegar a zonas donde puestos de mandos pueden ser espiados, han cometido atroces delitos.
Darfur es zona de nadie…
Así que bueno, ya que Moreno Ocampo llega y notifica esto al consejo de seguridad, para aplicar presión por parte del órgano cuyas resoluciones son inobjetables, de naciones unidas, lo que sigue es lo siguiente.
A) Presión política y diplomática.
B) Presión con sanciones comerciales
C) Presión armada.
Pero es que si sancionan a Sudán, le retiraran la insipiente industria petrolera que tiene, y le da unos cuantos dólares para vivir, digo, tiene 33 millones de personas, de las cuales el 38% es citadina, ósea, 12 millones y medio viven en ciudades en el país, el resto son tribus, nómadas, campesinos y casi por increíble que parezca, esclavos en pequeñas minas que en el territorio hay a manos de firmas extranjeras.
Es una de las mejores naciones Africanas, ¿ok?, gozan de una mortalidad infantil de 77 por cada mil nacimientos, el promedio de vida es 55.6 años por persona, el anafalbetismo es del 22% para Hombres y casi el 50% para mujeres.
El petróleo no a sido su paz, ni su motor de crecimiento, y además, súmenle casi un millón de desplazados por los eventos en Darfur.
¿Cómo se le castiga a una nación, que casi no tiene nada?, ósea, de los 2016 millones de exportaciones por petróleo, se importa en comida, medicinas y tecnología, solamente, 2033 millones de dólares.
Yo… yo no sé, ¿y ustedes?
Technorati Profile
Categoría: Derechos Humanos
-
Sudán, un caso unico en Africa
-
Genocidio y Lesa Humanidad
Genocidio y Lesa humanidad, son palabras que se escuchan pero pocos saben lo que significan.
Genocidio existe en la Real Academia de la Lengua Española desde 1956, ya que los resultados de la segunda guerra mundial, dieron para comenzar a utilizar estas palabras, se define como íExterminio o eliminación sistemática de un grupo social por cuestiones de raza, religión o políticosî.
Ejemplos los hay muchos, por ejemplo el Holocausto, por ejemplo las matanzas de Bosnios, Montenegrinos, etc.
Ahora, de acuerdo al Estatuto de Roma (que crea la Corte Penal Internacional) en su articulo 7 los delitos de lesa humanidad son: Ataque contra población civil (encarcelamiento, tortura, violaciones, actos inhumanos, persecución por motivos políticos, religiosos o de raza). También, se entiende como delitos contra la humanidad el encarcelamiento, desaparición forzada, prostitución, vejaciones sexuales, actos que denigren la integridad física psicológica, salud, etc.
Les menciono lo mas concreto pero hay muchísimo mas que define el delito de lesa humanidad.
Ok, sigamos.
La corte penal internacional comenzó acciones hace no tanto, México ratificó el estatuto de roma, EEUU fue de los países que en un principio, con el Gobierno de Bill Clinton lo apoyo abiertamente pero con Bush, quiso echar atrás el estatuto aunque si se consiguieron los 21 votos para que entrara en vigor y tenga acción internacional, es curioso, con Bush se quiso menoscabar el proyecto, ya que parece que el ataque a Irak estaba mas que aprobado, el estatuto de Roma podría citar a cualquier ciudadano detenido por Interpol, para responder por actos cometidos desde su aprobación y creo que con la reforma que se esta promoviendo en materia de derechos humanos, después será de siempre, ya que estos delitos carecen de prescripción legal.
Así al menos en España el Juez Baltasar Garzón lo afirma, en este planteamiento hay magistrados de otros países que le apoyan, en México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación acaba de fallar 3 a 2 en la sala de lo penal, en que los casos del halconazo y el 68.
Para los que no son Mexicanos, en la década de los 60ís en el Mundo entero hubo disturbios estudiantiles, Francia, EEUU y México fueron los más llamativos, en Francia creo que no murieron arriba de 10 personas, en EEUU creo que 2 pero en México tenemos el problema de no saber ni siquiera, cuantos murieron a dos semanas de los juegos olímpicos en nuestro país.
El íhalconazoî es cuando a muchos detenidos del 68, años después los liberan y en la década de los 70ís hacen una manifestación siendo bloqueados por un grupo paramilitar donde murieron 20 personas.
Del caso del 68, bueno, el único que queda vivo es Luis Echeverría ¡lvarez, quien en aquellos días era Secretario de Gobernación (Ministro del Interior), pero de esto aun esta por resolverse si hay vigencia o no, lo que ayer se hablo fue sobre el Halconazo y se llego a la resolución de que el delito prescribe 30 años después del primer día en que pierden el fuero, en este caso, 2 de Diciembre de 1976, mas 30 años, 1 de Diciembre de 2006.
En el caso del Halconazo hay dos posibles responsables, Luis Echeverría ¡lvarez que de 1970 a 1976 fue Presidente ya, y su Secretario de Gobernación Mario Moya Palencia.
No voy a adelantar juicios, pero lo único que puedo decir es que hay ocasiones, que pierdo la fe en el sistema legal no solo de mi país, sino de otras latitudes del Mundo, y que acciones como la de ayer, como lo que hace la Corte Penal Internacional, etc. hacen que suspire y siga trabajando por este mundo, que juro en verdad, no es un mal lugar para vivir.
Technorati Profile -
Derechos de los Homosexuales, ¿no los tenian?
Tengo sentimientos encontrados.
Leo una noticia de ayer sobre la aprobación de los derechos a los Homosexuales, en Suiza, y me quedo pensando, ¿qué acaso no tenían derechos?.
Suiza es uno de los países más interesantes en pros y contras en el Mundo, por ejemplo, al igual que en Israel, el Suiza, el servicio militar es obligatorio, para mujeres y hombres, así que un alto porcentaje de ciudadanos de aquel país, son soldados, quizá no elite, pero saben perfectamente que en una situación problemática, pueden cargar un rifle y disparar.
Un alto porcentaje de la estabilidad económica Suiza, se debe no solo al empeño, agudeza y sentido económico de los negocios, por ejemplo, Nestle es un emporio mundial, que me dicen de la industria farmacéutica, que tal del sector de maquinas y seguros, esto ultimo en Europa mas que en el mundo, pero en el 88 había cerca de 900 mil personas trabajando en el Mundo para empresas suizas, en el 98, mas de un millón seiscientos mil, estaban ya trabajando para Helvéticos.
Pero desde la segunda guerra mundial, Suiza aunque se porto neutral en la conflagración que envolvió al mundo, si sirvió para íguardarî recursos económicos, algunos Nazis depositaron millones de francos, dólares, marcos, etc. que nadie en ningún momento, reclamo, así como depósitos de judíos o piezas de arte y porque no decirlo ya con sus propias palabras, oro.
El Crédit Suisse y el Zurich financial, son dos de las organizaciones más sólidas en el Mundo, que no quiere decir que sea una de las más poderosas ni de las más grandes, digo, con las gigantescas fusiones que se han dado en Japón y EEUU, es difícil alguien pueda competir con mega bancos así, verdaderos leviatanes.
Pero regresemos a los derechos de los Homosexuales, Suiza aunque es una de las naciones con mejor índice de escolaridad, también es de las sociedades mas tradicionalistas que hay en Europa, lamentablemente esto hace que exista incongruencia en el pensamiento, verbigracia, apenas le permite a los homosexuales, poder tener los mismos derechos en materia de jubilación y en materia impositiva, que los de un matrimonio heterosexual.
México ya tiene las sociedades de convivencia en el código civil, no esta estipulado el matrimonio gay como tal, pero ya se generan derechos una pareja de gays, idénticos a los del concubinato, esto en materia civil testamentario; y en México ya tenemos unos años con eso.
Ver para creer.
Solamente terminare con algo, respeto las preferencias de todos, los pensamientos de todos, el sentir de todos, Ya que soy humanista, pero por preferencia sexual, así como por religión o color de piel, me parece una de las más aberrantes formas de discriminación que hay en el Mundo, y los Suizos, me han sorprendido; no pugno por los derechos de los Homosexuales por una sencilla razón, los tienen y punto ya que lo único que los diferencias a los Heterosexuales, es su gusto sexual, ósea, en pleno siglo XXI y pensamientos medievales no pueden seguir, que aparezcan en la ley, es diferente, brindo desde esta pequeña e insignificante un aplauso, no solo para los gays del Mundo, sino también para todas esas personas que en algún lugar, son discriminadas, a las mujeres en ciertos países, a los afroamericanos, a los de raza amarilla, a los inmigrantes ilegales, a todos aquellos que hacen menos.
Technorati Profile -
Reporte de Amnistia Internacional 2005
Lo derechos humanos son primordiales…
Hace mucho han estado en la Constitución Mexicana (garantías individuales) pero contenidas en el Mundo ícivilizadoî están desde que en Francia se toco por primera vez el tema en La Declaración del Hombre y el Ciudadano, en 1789.
Pero no ha habido tantas ONGs que quieran que la situación de los Hombres este mejor cada día, como las que el siglo pasado se abrieron, algunas exclusivamente para ego personal, pero otras perfectamente estructuradas lo que les da una solidez y una calidad internacional, ya que no buscan ni poder político, ni el económico.
Es una de ellas, la que causa este mensaje el día de hoy, AI (Amnistía Internacional).
AI el día de hoy entrego su reporte 2005 sobre la situación que viven 149 países en materia de derechos humanos, poniendo a la cabeza a EEUU y su negligente política por asuntos como la pena de muerte, como los prisioneros de Guantánamo, los abusos de la cárcel Iraqui de Abu Graib, etc.
Una de las cuestiones que desconocemos es que el Presidente George W. Bush firmo una ley en EEUU que le acota el poder a la Corte Penal Internacional, declarando que la guerra contra el terrorismo, desde el Presidente hasta el mas bajo de los soldados, no es un crimen de lesa humanidad, así posibilitando el uso de cualquier MEDIO para contrarrestar este cáncer social.
Así que si el día de mañana se tira una bomba (el ejemplo es magnificado para entender la dimensión) de neutrones en Irán, no hay problema, aunque el mundo clame por la cabeza de los soldados, generales, secretario de defensa, CIA y el Presidente de EEUU, la ley interna le permite ignorar estos llamados (quien sabe la presión internacional y la de su propio pueblo, pero es ejemplo fantasioso) y el de la CPI.
Me deja frió.
Me deja frió también ver que las autoridades Estadounidenses son las que ignoran el clamor del país Mexicano en la cuestión de revisar 52 casos de conacionales allá, condenados a muerte, petición expresa que hace la comisión de derechos humanos en Ginebra, Suiza, muchos Estados de la Unión, han ignorado este llamado; AI lo tiene registrado, y aunque dicen las autoridades que lo haran, como dice la canción mexicana íno dicen cuandoî.
Otros países no se quedan atrás, pero terminemos con el caso EEUU y pasemos a México, cerca de 500 prisioneros llevan mas de 2 años detenidos en la base Americana en Cuba, de Guantánamo, sin que sepan que delito cometieron, fecha de juicio y menos, sentencia.
Hay un principio legal internacional que se llama íprincipio de certidumbreî, donde al acusado se le debe informar el porque de su detención, juicio o castigo, aquí se a ignorado el derecho internacional, olímpicamente.
El informe para México, no es nada alentador, aunque no tenemos escandalosos señalamientos como nuestro vecino del norte, para empezar, si tenemos uno muy vergonzoso.
Las muertas de Juárez.
Alguien me puede decir, bien a bien, que diablos pasa en dicha ciudad, donde policías van, fiscales vienen, ayudas de FBI e Interpol hay, pero no se detienen los feminicidios, no es posible que no se ordene una investigación civil, con apoyo Gubernamental se busque detener este flagelo que a mí como Mexicano, me apena cuando un extranjero me pregunta que sucede ahí.
G. visitante de este blog y a veces participante, es periodista, y me lleva a recordar la parte del informe de AI, donde habla del peligro que se tiene en esta profesión en México, con el avance de mafias acallando a periodistas de diversos medios por señalar al narcotráfico, ver la ignominia de las autoridades, la corrupción de los cuerpos policiales y ademas, en el estado de Chiapas, la nueva legislación sobre ídifamaciónî a hecho que varias bocas enmudezcan.
No sé, recuerdo la frase ícuanto más conozco al Hombre, mas quiero a mi perroî y siendo humanista Yo mismo me repruebo estos pensamientos pero leyendo situaciones así, en verdad que a veces volteo a ver a mi mascota y le pido hable, para sentirme menos mal.
Technorati Profile -
Consejo de Derechos Humanos en la ONU, ¿posible?, proxima reunion del milenio
En septiembre próximo se hará una reunión, que pocas veces en la historia pueden verse.
La cita será la reunión del milenio (diría que si todo sale como se pretende, del milagro) que tendrá como marco Naciones Unidas y, pretende la reforma al máximo organismo internacional.
¿Qué se busca?
Entre muchas otras cuestiones, elevar de comisión a consejo la comisión de derechos humanos, reformar los estatutos del consejo de seguridad para quizá, un par de sillas permanentes sean anexadas (países que están buscando una, aunque no haya nada concreto, Alemania, Brasil, Japón e India) y, porque no decirlo, nuevos elementos para que la organización mundial, no sufra retrasos en cuestiones como los desastres naturales, el pago de muchas naciones que guardan adeudos millonarios a la organización (el que mas debe es EEUU, de los que mas al día están, es México), etc.
Si, hace ya unas semanas toque el punto de que el ex Presidente de México, Dr. Ernesto Zedillo, es emisario del mismo Secretario General, Koffi Anan para buscar consensos en el mundo, apoyos y sobretodo, que los mandatarios del mayor numero de países asista el próximo Septiembre.
Bien, ya sé esta dilucidando quien tiene una clara ventaja si es que la reforma al consejo de seguridad en su estatuto de miembros permanentes, se logra; Rusia acaba de hacer publico el apoyo de que Japón, tuviera un lugar en dicho órgano.
El consejo de seguridad es un club muy selecto, donde él ultimo miembro que entro fue China, tienen los miembros permanentes derecho a veto y; bueno, sus decisiones son inapelables.
¿Cuáles son?
En un principio, es asegurar por asistencia militar (cascos azules) para ayudar a países en conflictos armados (internos o no internos) para proteger a la sociedad civil o mantener la paz en un alto al fuego, sanciones económicas o comerciales a países que estén en status beligerante con otros países y en ultima instancia, cuando la diplomacia falla, poder convocar a una fuerza multinacional para asistir a otra nación.
Ejemplos los hay varios, por ejemplo, EEUU en Somalia, OTAN en los Balcanes, ONU vs. Iraq cuando invadió Kuwait, etc.
Yo no veo mal el que entre otro país, al contrario, creo que México sino tuviera tan perdida la brújula en su política externa (e interna), debería buscar un asiento permanente, pero en el caso de Japón, bueno, no se debe a su presencia internacional, su activismo pacifista o sea una nación con un ejercito importante, no… su estado económico, su supremacía tecnológica, su estado de tensión con Corea del Norte y bueno, el que apoyo a EEUU en Iraq para derrocar a Hussein.
Al menos ya cuenta con el apoyo de dos grandes, EEUU y Rusia.
Ustedes, ¿qué opinan?
Technorati Profile -
¿Si o no?, real ID una nueva opcion en Estados Unidos
Que le puedes pedir a alguien en su país, para que no haga lo necesario para cuidarse…
Veamos.
Acaba de ser ya aprobada la íReal IDî que es una nueva ley que no le concede el derecho a los inmigrantes ilegales de obtener una licencia de conducir, que es una identificación oficial en EEUU.
Ya varias voces se han levantado en contra de esta famosa ley, pero yo por un instante pregunto… ¿qué tiene de malo si lo que quieren es proteger su nación?
Quieren acabar la inmigración ilegal, será casi imposible ya que tendrían que remediar la situación económica de muchos países, ya que allá el estándar de vida es muy diferente al de México, empezando por nosotros antes de poner otros ejemplos, así que que les queda, subir bardas, controles migratorios, evitar hacer atractivo el ir a dicho país, comenzar a cerrar servicios como educativos y de salud a los que no están en regla, que ya es algo que entra en lo mínimo de materia de derechos humanos.
Ya que no se le puede negar educación y salud a nadie e el Mundo.
Pero bueno, entonces México ya levanto una protesta ante esta situación, esta ley, criticando también la construcción de un muro enla frontera norte, ¿cuántos de los que aquí lectores, conoce nuestra frontera sur?, °es de carcajada!, hay un puesto fronterizo con un piquete de soldados y muchos del lado centroamericano, cruzan por llantas infladas un riachuelo para hacer compras en México y evitar así, el papeleo de una visa, y burocratismo en general.
Pero bueno, ese es el caso de la economía numero 14 en el Mundo que es la Mexicana con quien no tenemos problemas y hasta permitimos que bandas muy bien organizadas como la Coreana en la zona rosa, la colombiana con los carteles de la droga o la rusa con la trata de blancas para bares nudistas, trabajen casi en impunidad en México, que decir de las maras, ¿verdad?
Pero pues nuestros vecinos del norte no, ya que ellos son paranoicos, que tal anteayer con el aviso de íposible ataqueî y vaciaron la casa blanca y el capitolio, una avioneta nada mas, que las baterías de mísiles tierra ñ aire que están en la capital de aquella nación, ¿no sirven?, quizá y son como las replicas de cartón que en temporada alta utiliza la PFP en carreteras del país, para hacer creer que son patrullas de verdad y los conductores bajen su velocidad.
Pero bueno, la nueva ley íReal IDî esta en camino, ya un juez de Nueva York dijo que el departamento de transito no tiene la capacidad para juzgar a quien si y a quien no darle una licencia por calidad migratoria, claro, no es su papel juzgar quien la tiene y quien no; el departamento de transito solo tiene facultades para corroborar si se sabe o no manejar, pero eso le corresponde a las autoridades Norteamericanas ver si procede o no procede dicha ley, no a México por ejemplo, a México le toca pedir NO se violen derechos humanos, ¿pero que x o y ley es injusta?, que no habíamos quedado en no meternos en política interna de otros países, o ya me perdí…
Además, con esta situación espero que los que aun suplican por un pacto migratorio, vean que Bush y congreso, no lo están buscando; no les interesa; no lo han tomado en serio, ya que esto no es en pro de un acuerdo migratorio, sino al contrario, muestra que no hay tolerancia por los inmigrantes ilegales (que yo me pongo a pensar, sí Mx fuera EEUU, no estaríamos haciendo lo mismo, ¿o como?) aunque sean un buen porcentaje de la economía Estadounidense.
¿Vale?
Technorati Profile -
°Basta!, agresiones a periodistas en Mexico
En 1948 Naciones Unidas, proclamo la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Algo que muy pocos saben siquiera que es, otros mas piensan que es una herramienta jurídica o un recoveco legal para que malhechores salgan sino libres, o algo que simplemente en México suena mucho pero casi no sirve.
Si así fuera, seamos honestos; estariamos no en el oscurantismo sino en la epoca de las cavernas, donde la ley del garrote o más fuerte, seria la que aventaje a todos y todas las leyes.
Dentro de los derechos humanos, que tienen su base en la Declaración de los Derechos del Hombre y Ciudadano, en Francia del siglo XVIII, se habla de la libertad de tener un trabajo honrado, de tener certidumbre de seguridad en el país en que se habita y, claro esta, la libertad de expresión.
¿Qué sucede cuando estas 3 condiciones, se ven violadas de una sola vez?
Si, el caso es que los reporteros en México cada vez, están mas en peligro por su profesión, atentando a la libertad de expresión, moviéndose en un país que no garantiza su seguridad, con instituciones huecas, autoridades corruptas, narcotráfico y delincuencia organizada cada vez más voraz, en fin…
El domingo falleció Guadalupe García Escamilla, quien fuera baleada hace días cuando llegaba a la estación de radio donde trabajaba y desde donde, en su programa, hacia publicas felonías de narcotraficantes del cartel del golfo.
Si si si, mucho dolor, pero vamos, las lagrimas de defensores de la libertad de expresión no regresan a los muertos, ni tampoco la palabrería del Sr. Presidente Vicente Fox ni tampoco, o que la procuraduría general de la republica atraiga el caso, por tratarse de un homicidio relacionado al narcotráfico.
El General Macedo de la Concha, no esta a la altura de las circunstancias que acontecen en el país.
Hay otro periodista muerto, el director de un diario Veracruzano, y otro mas desaparecido de la frontera norte, no sé que más falte para que se hagan cambios pertinentes y se dé una lucha frontal contra el cáncer de nuestra sociedad, el trafico de estupefacientes.
Descanse en paz, Guadalupe García Escamilla.
Technorati Profile -
China vs Taiwan, problemas añejos
Creo que no fue hace mucho, que leyendo al Dr. Juan Maria Alponte, supe realmente que sucedía en Taiwán.
Taiwán es una isla de la China que durante décadas estuvo bajo el protectorado de Gran Bretaña, al inicio del nuevo milenio, la Corona Inglesa regreso la isla a sus legítimos dueños, los Chinos.
Hoy, con uno de los licenciados e Relaciones Internacionales más inteligentes y de gran colmillo que he conocido, tocamos el tema de la isla y las intenciones que tiene su Gobierno autónomo de separarse de China, cuestión que trae a ciertos países en un estira y afloja un poco feito.
La Comunidad Europea respeta su relación con China y reconoce que en cuestiones con Taiwán, solo China debe decidir, pero como no, si China tiene él ejercito más poderoso del Mundo pudiendo movilizar un millón de efectivos a cualquier parte de Asia en menos de 24 horas, un ejercito de un millón de chinos es una avalancha humana casi imposible de detener con armas convencionales.
EEUU, reconoce que Taiwán que es un gran aliado en cuestiones de manufactura para los Estadounidenses, tiene el derecho de regirse autónomamente si así lo desea, pero aun así, sabe que el camino de la negociación con el Gobierno central de Pekín, es necesario.
Lo más probable es que se aburra Pekín y suelte el gran dragón de oriente, un zarpazo contra los Taiwanenses que gozan, por encima de los demás gobiernos de la gran China, de autonomía gubernamental, auto administración y moneda diferente a la del resto de republicas que conforman a China.
De ser así, el 14 de marzo es fecha limite para ver que respuesta da China y la asamblea del pueblo, órgano legislativo de China, sobre la situación de la isla, lo único que si considero es que tanto China no dejara ir la bella perla del océano que tiene en esta isla con crecimiento sostenido del 9% anual de su propio PIB y, los países de occidente tampoco querrán perder sus capitales que con tanto tiempo han invertido en la isla.
¿A quien le va usted, querido amigo lector?
Technorati Profile -
¿Atentado?, ¿que paso con Giuliana Sgrena?
Sin duda cualquier atentado es deleznable, pero el que ayer (Viernes pasado) la reportera Giuliana Sgrena sufrió, pone a pensar a muchos.
Giuliana Sgrena Italiana, es periodista y desde hace tiempo estaba en Irak, no propiamente cubriendo la guerra sino las condiciones de vida de los iraquíes antes, durante y después de la guerra que derroco a Saddam Hussein.
Así que Giuliana fue secuestrada por ícomplicidadî con los invasores, recordemos que Italia tiene un contingente armado en Irak apoyando a los procesos de ocupación y paz del país; muchos trabajos de inteligencia y contra inteligencia dieron por fin, un pacto que da a todos una salida honrosa ante el secuestro.
Ayer un oficial de la DSIM (Dirección de Servicios de Inteligencia Militar) Italiana que recogió en el lugar pactado a la periodista, subió a un auto y la llevaba a la embajada Italiana en el cinturón verde de Bagdad (zona de máxima seguridad en el país), fueron atacados por una patrulla Norteamericana que íconfundióî el auto con los de unos integristas árabes por el íexcesoî de velocidad.
¿Saldo?
Giuliana Sgrena herida, el agente de la DSIM muerto, le cubrió el cuerpo con el suyo propio y recibió 4 impactos de bala calibre 9mm.
Ya Giuliana Sgrena esta en Italia, Silvio Berlusconi será llamado a comparecer ante la cámara de diputados para que explique que diablos sucede donde hasta el momento han muerto varios soldados Italianos, este agente del servicio secreto, y han sido secuestradas varias mujeres que nada tienen que ver con la postura de su país ante el conflicto.
El embajador Norteamericano en Roma, ya fue llamado ante el secretario del Exterior para que tenga la oportunidad de explicar que fallo en logística y comunicación, siendo que los Estadounidenses sabían que Giuliana Sgrena seria rescatada y llevaba a la embajada.
Hay muchísimas mas preguntas que respuestas, pero lo que hoy el diario el Universal, de México tiene en su sección internacional, hace ver que quizá, no fue un íerrorî sino una emboscada, Pier Scolari, compañero de Giuliana Sgrena lo informa.
Veremos pero lo único que se prueba una vez mas, es que cuando estas de manera ilegal en un país, ocupándolo y además, creando el caos, ni tus propios aliados estarán seguros de ti, este es el caso de EEUU y sus políticas en Medio Oriente, propiamente, Irak.
Technorati Profile -
Derechos Humanos
La defensa de los derechos Humanos es tan antigua, como el Mundo civilizado.
La anterior frase tiene dos direcciones, podemos decir que tiene siglos O que es muy nueva.
Usted amigo lector, ¿que opina?
Muchos Mexicanos que conozco, que van desde la clase baja hasta la clase alta, opinan que los derechos Humanos no son otra cosa mas que mecanismos insertados en la Ley, para permitir a delincuentes, encontrar recovecos y argucias para salir libres.
Pero la verdad es que este pensamiento esta presente en los países del tercer mundo donde las instituciones judiciales son deficientes.
En los países donde las instituciones son sólidas, si bien no hay sistema jurídico perfecto (ver a Hans Kelsen y su teoría pura del derecho), los errores son mínimos.
El espíritu de los derechos humanos tiene su cuna en la Francia revolucionaria con la declaración de Los Derechos del Hombre y Ciudadano.
Esto hace ya mas de dos siglos, y aun, hay muchos países donde el pensamiento sigue estando lejos de la pragmaticidad del ideal de la Justicia (1), se cometen atroces actos.
Así que amigo lector, ya que usted se dio una vuelta por aquí, le invito a que reflexione sobre el altruismo que una acción en pro de los derechos humanos, puede significar.
Si es de los que pueden donar un dólar (2), hágalo, un condenado a muerte, un preso de conciencia o un preso injusto, se lo agradecerá.
Amnistía Internacional es una Organización No Gubernamental que ayuda, vigila y asiste a los que han visto menospreciado, pisoteado o ignorado sus derechos Humanos.
Si no puede donar el dólar, visite http://www.es.amnesty.org/ donde °acciones urgentes! son el paso decisivo en pro de otros Humanos en otras latitudes.
Algunas veces enviando emails de todo el mundo, las autoridades se dan cuenta de que su proceder No es el correcto, a veces dirigiendo una carta a algún político en su país explicándole la situación en otro país, puede ser la chispa que encienda la luz que detenga violaciones flagrantes de los derechos Humanos.
Ayudar, no es difícil, aunque muchos así lo crean. Se necesita voluntad, nada más.
1.-La mejor definición de Justicia, proviene de la antigua Roma, en palabras de un Jurisconsulto Romano, íla justicia es dar a cada quien lo suyoî.
2.-Se maneja las donaciones en dólares ya que es una moneda internacional Y Amnistía Internacional esta presente en mas de tres cuartas partes del orbe, pero Amnistía Internacional México, puede aceptar su donativo en pesos.
Technorati Profile