Categoría: Derechos Humanos

  • Nacionalismo Italiano idea de Berlusconi, contagia diputados

    Desde la llegada del nacionalista Silvio Berlusconi, se han venido aprobando una serie de leyes que acá entre nosotros, suenan extrañas y algunas, terribles.
    Entre ellas, esta el crear un banco dactilar de toda una minoría de personas en el país, los gitanos.
    Y es que desde el punto de vista del estado italiano, que lidera Berlusconi, es esta minoría es la responsable de un gran numero de delitos en el país, pensamiento absurdo aunque así fuera, ya que el tener «fichados» o registrados a todos por igual, es racismo.
    Mas cuando aun niños y/o menores de edad, también serán registrados.
    Pero lo que señala la santa Sede, es que es una locura el que se pretenda prohibir el pedir limosna.
    La justificación es que en ocho ciudades italianas, se desea el proteger los templos, así que por ello mismo, siendo que los mendigos se ponen en las puertas o escalinatas de los mismos.
    Aunque no propiamente viene la propuesta del gobierno central, de todos modos se señala a Berlusconi quien ha «prendido» o «contagiado» el nacionalismo hasta este grado.
    Usted, que opina?
    Technorati Profile

  • Indigenas de america, discriminados

    La discriminación a sido y será siempre, un cáncer que afecta a toda la humanidad.
    No digamos solamente a los que se sienten discriminados, que son los que viven la peor parte, sino en realidad, a todos ya que esta sufriendo por esa discriminación, un problema social la población de la entidad o el país, por igual.
    Ya que la sociedad que discrimina esta haciendo a un lado a un sector que también es productivo, que también esta aportando algo al país donde se encuentra y por ende, busca el mejoramiento de la condición de vida.
    Es por ello, que mucha de la situación que enfrenta America Latina sobre rezago e inequidad, puede explicarse si vemos que 50 millones de indígenas en el continente enfrentan minuto a minuto la discriminación dentro de sus estados y, por ende, por su sociedad a la que pertenecen.
    Así, se antoja casi imposible el que suba el estatus de vida, cosa que, detiene el crecimiento de las economías de dichas naciones, por ende casi del continente.
    Terrible, cierto?
    Technorati Profile

  • Desde «El Changarro», ¿pena de muerte a secuestradores?

    Hace algunos días en el programa que con mis compañeros íwolfensteinî, ílyrulî, íCarinî y íBeristainî de radio que se transmite los miércoles a las 8pm por idestradio.com.mx hablábamos sobre si poner o no la cadena perpetua, que hacer con delincuentes que sencillamente son lacras con la sociedad y que se opinaba de la pena capital.
    El debate se puso bastante bueno en el momento en que llegamos a ver que el problema de una cadena perpetua es que ese individuo que estará encerrado de por vida, sencillamente solamente estará costando recursos del erario publico que aportamos todos a través de los impuestos.
    Pero también, que las cárceles en México, son autenticas universidades del crimen, donde uno entra por un delito menor y sale un experto y/o socio cómplice de otros buscando al que le recomendaron en la crujía que uno habito y, que ahí conoció.
    Así que aun cuando acuerden los partidos como el Acción Nacional y el Revolución Democrática sobre que en septiembre dictaminaran la cadena perpetua como condena para delitos graves entre ellos narcotráfico y secuestro, no se terminara el problema.
    El problema es de fondoÃ? vean la educación.
    O usted, ¿que opina?
    Technorati Profile

  • Deportaciones a enfermos en Estados Unidos

    ¿Es acaso que los derechos humanos, solo les aplican a los ciudadanos de primera en Estados Unidos?
    Quizá y así lo crean muchos norteamericanos, pero aunque duela decirlo parece inhumano lo que en hospitales están haciendo, informando sobre inmigrantes ilegales para, no darles servicio y, deportarlos a sus países de origen.
    Esto lo informo en su edición electrónica el New York Times hace unos días, situando dichas acciones como un ataque mas a la minoría de emigrantes que forjo en su momento, la grandeza de dicha nación.
    Y es que los hospitales que ven enfermos que tardaran mucho tiempo en su recuperación o de tratamientos costosos, los reportan o sencillamente hasta por su cuenta, los deportan ya que es mucho mas barato que, costearles su tratamiento o gastar su tiempo en personas sin seguro.
    A final de cuentas sus recursos pero, estarán de acuerdo no es «socialmente aceptado» o «correcto», aunque la mejor opinión, es de usted.
    Technorati Profile

  • Nueva ley de seguridad interna para celulares y aparatos electronicos en EU

    Ahora si, que estamos hechos.
    Fíjense que en Estados Unidos se acaba de aprobar una ley para que en las aduanas, la autoridad sea capas de requisar aparatos telefónicos celulares.
    ¿Les parece demasiado?
    Lo es.
    Y sucede que le da discrecionalidad a las autoridades de aduanas por parte del Departamento de Seguridad Interna para que discos duros, ipods, telefonos celulares, beepers, etc. cualquier aparato capas de almacenar información de forma digital o análoga, pueda ser requisitado por tiempo indefinido.
    Medida que se puede aplicar a extranjeros o ciudadanos norteamericanos, que deseen ingresar al país.
    En serio… pocos son los que se dan cuenta de que el gobierno norteamericano esta retirando libertades civiles a sus ciudadanos o no, en su territorio, en nombre de la seguridad.
    Eso se llama paranoia.
    Technorati Profile

  • Por una reforma migratoria en Mexico

    Curiosamente lo que se a venido solicitando a Estados Unidos en materia migratoria, es ahora tema para México.
    Una reforma.
    ¿Acaso tenemos millones de emigrantes en México de forma ilegal?
    Si.
    De hecho el Instituto Nacional de Migración calcula en un 2.5 por ciento de la población nacional, emigrante, que NO tiene legalidad y labora en el país.
    2.5 por ciento es como dos millones, casi tres en una población que debe estar alcanzando los 110 millones de personas.
    Así, no solo en Instituto Nacional de Migración sino también, pero desde otro enfoque, la Secretaria de economía piden a los legisladores mexicanos vayan agendando de forma seria una reforma migratoria.
    No solo para dar pie a los que de otras naciones llegaron a México para escapar del hambre, la violencia o que se Yo, sino también para que el mercado laboral sea competitivo a nivel mundial y pueda crecer, según dice economía.
    Lo que si, es que no se puede exigir sino se esta siquiera a otorgar el respeto a los derechos humanos de los emigrantes, factura que se tiene como «pendiente» desde hace ya varios años.
    Technorati Profile

  • Por el Juez Garzon, el trafico de personas

    Su señoría el Juez Baltazar Garzón no goza de la popularidad de muchos… pero la mía si.
    En primer lugar, ya que me aproxima a el la amistad que guardo con una pariente suya, finísima amiga la que me sigue en este blog y, le mando mis abrazos mas fraternos y besos con mas cariño y respeto que pueda recibir.
    En segundo lugar, por ser creo Yo, mas allá de los especialistas que hay en materia de los derechos humanos en la complutense, la persona cuyo estudio, criterio y sobretodo pundonor que hace que mas de uno le tema.
    Desde dictadores como Pinochet así como asesinos de la dictadura militar argentina, pasando por las muertas de Juárez de México o delitos contra musulmanes en la ex Yugoslavia… pueden ser llamados por el para rendir cuentas.
    Ahora, aparece de nuevo en los medios diciendo que el trafico de personas es, delito de lesa humanidad.
    ¿Y saben que?
    Tiene razón, pero no faltara quien pida que lo encierren y lo amarren por su locura, quien desee aun por las causas por el investigadas en la audiencia nacional, enviarle un aviso en una bala y desde luego… no crea en el, pero si hubiera una lista, en la que están las pocas personas que le defienden, sin dudar momento alguno, que me inscriban, ya que creo en el como creo en un Dios, existen y gracias a personas así, el mundo aspira a ser un lugar mejor.
    Cheers su señoría, Baltazar Garzón.
    Technorati Profile

  • Carta de Victor Hugo a Benito Juarez, por los derechos humanos.

    Luego de los hechos de violencia y delincuencia que hemos vivido ultimamente, rescato esta carta que lei a una de las mentes mas claras que he siquiera, visto, espero les agrade.
    Víctor Hugo y su carta a Benito Juárez
    Por Juan María Alponte
    Víctor Hugo, el poeta admirable y autor dramático que sigue en los escenarios del mundo con Los miserables, fue la voz más alta, en el siglo XIX, en la lucha contra la pena de muerte.
    Hijo de un general francés estuvo con él, en España, durante la ocupación francesa y fue a los colegios españoles (nació en 1802 y murió en 1885) algunos años.La guillotina y el patíbulo tuvieron siempre, en frente, a Víctor Hugo.
    La barbarie de los procedimientos y los padecimientos derivados de modos de ejecución inasumibles, le condujeron a una permanente guerra con las autoridades y las leyes que ratificaban y presidían.
    Sus hijos continuaron la tarea del padre y cuando uno de ellos fue sentenciado por su protesta contra las ejecuciones.
    Fue condenado a ir a la cárcel. El padre solicitó autorización para defender a su hijo y sus palabras todavía conmueven la memoria: íYo soy el que debía ir preso; yo soy la voz que lleva años pugnando contra leyes que no imponen la justicia, sino la barbarieî. Fue inútil: su hijo fue a la prisión.
    No hubo, en el siglo, condena a muerte que no encontrara la palabra de Víctor Hugo. Su relato sobre una ejecución ha pasado a la historia. Francia, Inglaterra, Estados Unidos, México recibieron, en casos famosos, su reclamo. El 2 de diciembre de 1859 pidió a EU que se evitara la ejecución de John Brown, un blanco norteamericano que, con sus hijos, se levantó contra las leyes de la esclavitud y fue condenado a muerte. Sufrió Hugo, políticamente, por ello. Se opuso, en 1851, al golpe de Estado que convirtió al presidente Luís Napoleón Bonaparte en Napoleón III. Tuvo que huir de Francia y no regresó hasta 1870, es decir, hasta después de la batalla de Sedán. Ante esa derrota, Napoleón III abdicó y Víctor Hugo regresó a París.
    El 20 de junio de 1867 escribía así: íHoy pido la vida de Maximiliano a Benito Juárezî. Explicaba: íEl usurpador, le dice, será salvado y liberado por el Libertador. Hace ocho años, el 2 de diciembre de 1859, tomé la palabra, en nombre de la democracia y solicité de EU la vida de John Brown. No la obtuve. Hoy demando a México la vida de Maximiliano. ¿La obtendré? Sí. Y puede ser que, para estas horas, sea ya un hecho. Maximiliano deberá la vida a Juárez. ¿Y el castigo se me dirá? El castigo hele aquí: Maximiliano vivirá por la gracia de la Repúblicaî.
    El 19 de junio de 1867, un día antes del texto firmado por Víctor Hugo, Maximiliano de Habsburgo murió fusilado en Querétaro.
    El día antes de su muerte Maximiliano escribió una carta a Benito Juárez (que nunca he visto publicada) a la cual puso la fecha del 19: el día de su final.
    Decía: íA punto de sufrir la muerte por haber ensayado, con nuevas instituciones, poner fin a la guerra sangrienta que desde hace años desolaba este desgraciado país, yo daré mi vida con alegría si este sacrificio puede contribuir a la paz y la prosperidad de mi nueva patria. Profundamente convencido de que nada durable puede ser fundado sobre un terreno regado de sangre, sacudido por las más violentas agitaciones, os conjuro ódice a Juárezó de la manera más solemne, con la sinceridad que comporta el momento al que he llegado, que mi sangre sea la última derramada. Consagraros a proseguir el noble objetivo que os habéis propuesto con perseverancia y a la causa que usted ha defendido y que acabáis de hacer triunfar, perseverancia que yo he reconocido incluso en la prosperidad.
    Reconciliar los partidos y haced, con unos principios sólidos, una paz durable para este paísÃ?î.
    Artemio del Valle Arizpe, en su libro El Palacio Nacional dice que, a la muerte de Maximiliano, el palacio fue saqueado: íFue una rebatiña vergonzosa, constante y desaforada. Republicanos e imperialistas se dieron con afán el hacer bonitos y cuantiosos hurtosÃ?î
    Technorati Profile

  • Respeto en las olimpiadas por parte de China

    Estamos ya a unos días del inicio de la olimpiadas, de hecho han comenzado ya a llegar atletas a china para irse acostumbrando a clima, altura, contaminación, etc.
    Y aunque parece que todo va «perfecto» llama poderosamente la atención que ante el dispositivo de seguridad que ya desplegó de forma silenciosa el gobierno central del país, se vayan a permitir las manifestaciones.
    Esto lo anuncio una autoridad china para un medio internacional, sabiendo que en china están tan reguladas que se necesita permiso del gobierno y, los ojos del mundo estarán situados en aquel país.
    Me imagino que se esperaba la pregunta, mas por el caso del Tibet o el respeto a los derechos humanos, pero dijo esta persona del gobierno central chino, que a la vez servía de portavoz, que se han designado tres plazas para las manifestaciones, previa solicitud.
    ¿Que?
    Si, así como lo oye, ya que en las sedes olímpicas estará estrictamente prohibido hacer algún acto contrario a lo que es la alegría y el evento deportivo.
    O sea… que si alguien se para en la competencia de 100 metros planos y grita «libertad para el tibet» le pedirán amablemente que desaloje el estadio, pero sino lo hace, se le retirara.
    Hay fuertes y muy bien fundados que estas medidas de seguridad opaquen el espíritu de libertad, camarería y fraternidad que los juegos representan, pero aun con el 90 por ciento de chinos que dicen serán exitosos la olimpiada y, mejorara la imagen de China en el mundo, se que se están preparando sorpresas por los derechos humanos, el Tibet, corrupción, libertad de expresión , etc.
    Technorati Profile

  • Malos pensamientos, posible campaña contra latinos en EU

    No quisiera ser el único que tiene este pensamiento…
    … pero me doy cuenta de que efectivamente, no lo soy.
    Sucede que una serie de notas que han venido apareciendo en los medios de comunicación norteamericanos están golpeando a la población de emigrantes, legales o no, latinos en la unión americana.
    Pero no solo eso, sino también a sus productos.
    La salmonela que afecto a la Unión Americana, se dijo seria por el tomate mexicano, luego, que el chile, vamos se hablo hasta del molcajete.
    Pero de igual manera, se habla de que aunque sean los latinos los que en esta próxima elección presidencial pueden en Estados Unidos, inclinar o no la balanza, no son «confiables» sus juicios ya que nunca han sido «americanos» y conocedores de la auténtica situación que enfrenta el país.
    Personalmente creo que mas de lo que muchos se imaginan ya que son esos emigrantes los que como Vicente Fox dijo, los que hacen esos trabajos que ni los «negros desean hacer» (Fox dixit).
    Y además, el ver que una caricatura en un comic como lo es Memin Ping¸in es una burla en un numero al que se postula a la presidencia por el partido de la amistad; es una burla o mofa o tomarlo como agresión al candidato de color Barack Obama me parece paranoico.
    Por ultimo, aunque ciertamente preocupante, el informe que da a conocer The Whasington Post sobre que a crecido en 22 por ciento la transmisión de VIH en Estados Unidos y de ahí, el grupo que esta mas rápidamente infectándose es el latino, pondrá mal la imagen de esta minoría que ya es mas numerosa, aun que la afroamericana.
    En conjunto, sin ser igual de «sensibles» de piel que los norteamericanos, vemos varias personas y varias organizaciones no gubernamentales en Estados Unidos y fuera de aquel país, el trato o serie de ataques, sistemática, a la comunidad latina de aquella región.
    Y usted, ¿que opina?
    Technorati Profile