Si existiera congruencia (escribí un día en este blog) en el gobierno de Felipe Calderón, regresando de Beijing, Carlos Hermosillo debería entregar el cargo ante tan magros logros.
Ahora debería poner como primer párrafo.
Si existiera congruencia en el gobierno de Felipe Calderón, ya sea Juan Camilo Mouriño que es el encargado de la política interna del país a través de la agenda de «Gobernación»; el procurador Eduardo Medina Mora, o el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna; debería entregar el cargo ante tan magros logros.
¿Quien?, ¿quien seria el que debería mas que los demás, entregarse en bandeja de plata, el encargado de revisar la situación de gobernabilidad, relación con partidos y además, seguridad nacional?
Quizá quien debería llevar la cartera entera de la seguridad ante casos y situaciones que atenten a la paz social como lo es el procurador, quien en el sexenio anterior trabajo en el CISEN?
No, el secretario de seguridad publica quien en dos años creo que no ha hecho en nada su labor puesto que vemos que tanto federales como estatales los cuerpos de policía, están cada vez mas corrompidos.
No.
Creo que aun cuando la exigencia popular es esa, no se ira ninguno, el plazo de los 100 días que puso Marti en su famosa frase «Sino pueden, renuncien» en aquel evento en Palacio Nacional; puede argumentarse es corto ante la empresa.
¿Entonces?
La gente comienza a darse cuenta de que no hay congruencia en el gobierno de Calderón quien cuando fue presentando a sus colaboradores dijo «estarían en constante prueba con resultados».
La gente inicia el cuestionamiento, este gobierno fue llamarada de petate mientras olvidábamos el 2 de julio del 2006?
La gente ya inicio a decirle a Calderón «lipe» puesto que le han quitado la «Fe».
Para reflexionarse, ¿no?
Technorati Profile
Categoría: Derechos Humanos
-
¿Renunciaran los miembros del gabinete de seguridad?
-
Lidia Yusupova, ¿futura premio nobel de la paz?
Aquellos que gustan mucho de lo que es la especulación, hablan de que el Premio Nobel de la paz este 2008, apunta hacia China o Rusia; aquí presento a ustedes a la abogada Lidia Yusupova.
Ella es defensora de los derechos humanos y especialmente, en la conflictiva relación entre Rusia y Chechenia.
Mencionan los que gustan de conjeturar aun cuando no hay pistas claras, que ella es la próxima Nobel de la paz.
Technorati Profile -
Hugo Chavez expulsa funcionarios Human Rights Watch
Jajaja que mas podía esperar de quien las instituciones no respeta e hizo cambiar las leyes para estar casi «indefinidamente» en el poder
Si, hablo de Hugo Chávez, quien acaba de expulsar al director para las Américas de Human Rights Watch, una organización no gubernamental reconocida a nivel mundial.
Y todo porque en un informe que presento el director para las Américas de esta ONG, dijera que en el país (Venezuela) ha existido de un corto tiempo a la fecha un debilitamiento de las instituciones y desprecio por los derechos humanos, propiciado por el gobernante (Chávez).
Y sin mediar palabra luego de que se diera a conocer esta declaración, han sido advertidos que deben dejar el país «inmediatamente» por «violaciones a la carta magna» y «declaraciones tendenciosas».
La verdad no peque, pero incomoda, ¿cierto? Jajaja esto fue difundido por los mismos medios que dieron a conocer la declaración de José Miguel Vivanco, director de HRW, una organización internacional de derechos humanos con sede en Nueva York, junto al subdirector del grupo activista Daniel Wilkinson.
Solo para el record.
Technorati Profile -
En busca de la identidad perdida
Desenterrando el pasado, un pasado que no debe ser olvidado.
Aquí vemos como cuerpos forenses de varios países, buscan en fosas comunes, cuerpos para enviarlos a laboratorios y ver si pueden ser identificados y saber, que ocurrió con mas de medio millón de Bosnios desaparecidos.
Technorati Profile
-
Al tiempo de los acuerdos de Oslo, ¿donde estamos?
Septiembre para la comunidad judía es importante, viene el día del perdón y claro esta, el año nuevo (dentro de su calendario) pero mas allá de ello, me acaban de recordar que se recuerda la firma de lo que parecía, una autentica opción a la paz.
Los Acuerdos de Oslo.
Ahora, en este mes, se cumplen 15 años, curioso, pero si, tres lustros, década y media, como lo quieran verí? fueron firmados por el gobierno del finado primer ministro Itzjak Rabin, uno de los mártires de la búsqueda de la paz.
Y lo que mas me impresiona es que la gente poco lo recuerde y que, desde ese momento, 1478 israelíes han sido asesinados desde entonces.
Aquellos que no lo crean, es que no saben la dimensión que pudo haber tenido todo esto, aquella firma de los Acuerdos de Oslo entre Israel y la Autoridad Palestina, aun en aquel entonces dirigida por el líder terrorista Yasser Arafat, es un hito en la historia del Estado de Israel.
Los acuerdos fueron un marco por el cual ambas partes se comprometieron a llegar a un acuerdo definitivo hasta en cinco años que incluiría tratar temas como Jerusalén, refugiados y demarcación de fronteras entre otrosí?
Desde su firma no ha cesado la ola de criticas en muchos sectores de Israel para con el mismoí? algunos políticos han pedido en reiteradas veces llevar a juicio a los responsables del mismo que ha provocado una ola de sangre en Israel, ha llevado a la casi destrucción de la disuasión israelí, y ha puesto en jaque la seguridad de Israel a niveles nunca antes vistos.
Pero existía la promesa de paz, ¿Qué paso?
La muerte de Itzjak Rabin a manos de un judío ultra ortodoxo, así como el no cumplir el acuerdo por parte de la autoridad Palestina y, la comunidad internacional en su indeferencia para acabar con uno de los problemas de seguridad en una zona tan convulsa, mas viejos del orbe, han hecho que solamente se note la muerte de judíos del lado israelí y el clamor de venganza de parte del lado palestino.
Aun con eso, esta noche enciendo una veladora en la ventana, ya que creo en una paz seria, duradera y que el perdón emane de lo mas profundo de cada uno, porque sino, vendrán tiempos difíciles aun
Technorati Profile -
La incretidumbre sobre quien dice la verdad
Que miedo me da, no solo cuando veo que todos por igual, nos hemos encargado de llevarnos hasta donde estamos en materia de seguridad, sino cuando los discursos de los políticos son hechos de facto.
Verbigracia.
Sucede que con la detención del presunto líder de la banda de la flor, los hijos han comenzado a movilizarse, uno vive en Cancún por lo cual lo que puede hacer es poco, pero el otro que es maestro en un colegio privado en el DF, ya mando una misiva a la presidencia pidiéndole al primer mandatario que haga una investigación seria.
Pero sucede que es un hecho del fuero local, es que Marcelo Ebrad no quiso atenderlo, ni tampoco el procurador de justicia del DF.
Y ahora, mas allá de todo el jefe de gobierno al ver que este señor, hijo del presunto jefe de la banda de la flor, esta movilizándose en los medios y presentando pruebas de que no corresponde al platal que muchos dicen que tienen la forma en que vive su papa con su madre en su casa; apareció en medios de comunicación diciendo que «empeña su palabra en la certeza de que son culpables los detenidos».
Caray, si se equivoca, ¿que?; ¿renuncia si se demuestra que no son culpables?
Hay demasiadas cuestiones que me dejan pensativo… entre todo, ¿porque los detenidos no hablan con la comisión estatal o federal de los derechos humanos?, los que hablan son amigos y ex parejas.
Technorati Profile