Categoría: Derechos Humanos

  • Clientes de hotel que sirve de hospital en China, podran salir el viernes

    Las autoridades sanitarias de Hong Kong informaron hoy de que los huéspedes del Hotel Metropark podrán abandonar el establecimiento el próximo viernes a las 20.30 hora local (12.30 GMT), salvo si, entre tanto, se produce alguna infección.
    Aunque la probabilidad de que surjan nuevos casos de gripe A en el hotel hongkonés es escasa, en caso de que suceda los responsables sanitarios «evaluarán la situación y verán si algunas personas tienen que hacer (una nueva) cuarentena», dijo York Chow, secretario de Salud y Alimentación de Hong Kong.
    Thomas Tsang, responsable del Centro para la Protección de la Salud (CHP, en sus siglas en inglés), explicó que la administración del antiviral «Tamiflu (a todos los huéspedes y personal del hotel) debería reducir mucho las posibilidades de infección» y si alguien presentara síntomas lo evacuarían «inmediatamente del hotel».
    «Estas personas (del Metropark) no están aisladas», sino que «tenemos que mantenerlos en observación» cercana, subrayó Tsang en una rueda de prensa.
    Otra preocupación de las autoridades locales es la de encontrar a la cincuentena de huéspedes del hotel que tras declararse oficialmente la cuarentena decidieron no volver al Metropark.
    «Se trata en su mayoría de extranjeros», dijo Chow, quien indicó que «se presume que todavía están aquí», poniendo en riesgo su salud, la de las personas que les rodean y la de toda la comunidad en general, dijo el responsable sanitario.
    A pesar del riesgo que pueda presentar la «estampida» de ese medio centenar de ciudadanos, Tsang midió sus palabras y expuso que «las (cuatro) personas que estuvieron en contacto más directo (con el mexicano contagiado) no están infectadas».
    De lo que suponen que tanto los inquilinos del hotel como esas otras 50 personas «no están en la misma categoría de riesgo que esas 4 personas».
    Los nombres de este medio centenar ya están en manos de la policía local, inmigración y la asociación de hoteles de Hong Kong. Las autoridades locales evitaron hablar de posibles sanciones legales.
    Por otra parte, el responsable del CHP defendió la puesta en cuarentena de varios huéspedes del hotel incluso después de que fueran llevados a un hospital local y dieran negativo en las pruebas de contagio.
    «Hay un periodo de incubación. Aunque den negativo (al hacerles las pruebas) o no tengan síntomas, es posible que sí los desarrollen después, por eso es necesaria la cuarentena», dijo.
    Según Yuen Kwok-yung, del departamento de microbiología de la Universidad de Hong Kong, la decisión de poner en cuarentena el Metropark y no a todos los viajeros del vuelo en el que se desplazó el joven turista mexicano, primer y único caso confirmado de Gripe A en Hong Kong, se tomó por las «evidencias científicas» disponibles.
    Aseguró que el riesgo de contagio «baja mucho en el avión» frente a un hotel u oficina.
    La estrategia de Hong Kong es la de contener por el mayor tiempo la expansión de la gripe, por eso su «mejor baza» es la cuarentena, expuso Joseph Sung, responsable del departamento de Medicina de la Universidad China de Hong Kong.
    Hong Kong cuenta con 20 millones de dosis de «Tamiflu», lo que cubre a dos millones de personas en el territorio, explicaron los responsables sanitarios

    Technorati Profile

  • Marcelo Ebrard habla sobre el rechazo mundial

    Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal, consideró como una reacción xenofóbica, los aislamientos que han padecido mexicanos, particularmente capitalinos en el exterior, por causa del virus de la influenza humana.

    â??Me parece delicado es una reacción xenofóbica contra la ciudad de México, que ahora resulta, que la ciudad de México es la villanaâ?, externó.

    En conferencia de prensa, el mandatario local señaló que esas actitudes denotan â??ignorancia extremaâ? porque no está comprobado que el virus haya surgido en la ciudad de México.

    â??¿Qué caso tiene atribuí­rselo a la ciudad o a la nacionalidad de las personas? es una ignorancia extrema?â?, cuestionó.

    En particular, manifestó su preocupación que estas â??relaciones xenofóbicasâ? esten ocurriendo en Estados Unidos ya que ahí­ hay un gran número de mexicanos.

    Dijo que le parece un pretexto adicional y racista contra los connacionales.

    â??Nos tienen preocupados, debemos impedir y protestar por este fenómeno que esta ocurriendoâ?, afirmó.

    â??Somos una ciudad generosa que ha otorgado asilo, ha apoyado a todo mundo con graves problemas sanitarios. No tiene sentido esta reacción xenofóbica. Los virus no tienen nacionalidad, sólo estructura genómicaâ?, concluyó

    Technorati Profile

  • Argentina niega discriminacion en suspension de vuelos

    El gobierno argentino salió al cruce de las críticas de su par mexicano por la decisión de Buenos Aires de suspender los vuelos con México, al afirmar que la medida «no es discriminatoria», sino que persigue el objetivo de que el virus de la gripe A no ingrese en este país suramericano.

    «No me corresponde opinar sobre este tema. Sí digo, como argentina, que tenemos un enorme afecto, cariño y solidaridad con la situación que está atravesando el pueblo mexicano. Hemos ofrecido toda la colaboración, pero tenemos que tratar de lograr que el virus no ingrese», dijo la ministra de Salud, Graciela Ocaña.

    En declaraciones a Radio Mitre, de Buenos Aires, Ocaña insistió en que la suspensión de los vuelos, en principio prevista hasta este lunes, «no es discriminatoria», como la ha calificado este sábado la canciller mexicana, Patricia Espinosa.

    Además de Argentina, la funcionaria mexicana incluyó en sus críticas a Perú, Ecuador y Cuba, que han adoptado medidas similares a las del Gobierno de Cristina Fernández.

    En ese sentido, Ocaña detalló que «hay más de 60 mil personas que semanalmente se mueven entre Argentina y México, y esto habla de un riesgo importante».
    «Tenemos toda la solidaridad y hemos ofrecido toda la ayuda. Ahora hay una situación que es real. Por supuesto que México es el hermano enfermo y es una situación extraordinaria por la que se ha tomado esta decisión», indicó.

    Ocaña ratificó además que no hay casos confirmados de gripe A en Argentina e informó de que existen 17 en estudio

    Technorati Profile

  • Cuba busca casa por casa afectados de Influenza Humana AH1N1

    Aunque desde México se reporta una estabilización de los casos de influenza A, en otros paí­ses se sigue tomando todo tipo de precauciones para evitar que gente procedente de México sea fuente de contagio. De tal suerte, las autoridades sanitarias cubanas realizaban ayer una â??búsqueda epidemiológica activaâ? entre los viajeros cubanos o de otros paí­ses, con miras a detectar posibles contaminados con el virus de la influenza A.

    â??Ese es nuestro escudo fundamental hoy para evitar en lo posible la introducción de la epidemia, elevada al nivel 5 de una escala de 6 por la Organización Mundial de la Salud (OMS)â?, dijo Luis Estruch Rancaño, viceministro de Salud Pública.

    Estruch Rancaño informó que â??a todo viajero que ingrese a Cuba a partir de ahora desde México se le seguirá la vigilancia epidemiológica hasta dos semanas después de su arriboâ?.

    â??De acuerdo con los listados facilitados por las autoridades migratorias, estos viajeros son visitados por personal especializado en hoteles y otros lugares de hospedaje, a fin de constatar si presentan alguno de los sí­ntomas principalesâ? del virus de influenza AH1N1.

    Por su parte, el gobierno peruano, a través de su embajador en México, Luis Alvarado Contreras, autorizó â??vuelos humanitariosâ? de México a Lima, después de haber suspendido los regulares el miércoles pasado. El diplomático detalló que hay 160 peruanos varados en aeropuertos de México .

    â??No podemos abandonar a nuestros compatriotasâ?, indicó el ministro de Salud de Perú, í?scar Ugarte.

    Y mientras unos investigan vuelos procedentes de México y otros rescatan a sus ciudadanos, en EU proliferan comentarios negativos en programas periodí­sticos.

    Cuando empezó a propagarse el virus, el periodista de radio Michael Savage dijo que â??los inmigrantes ilegales son los agentes de contagioâ?.

    Su colega Neal Boortz sugirió que el mal se titulara desde ahora la â??influenza fajitaâ? y Lou Dobbs, de CNN, sugirió la denominación de â??gripe mexicanaâ?, según el grupo estudioso de la prensa Media Matters, de tendencia centroizquierdista

    Technorati Profile

  • Trato discriminatorio a mexicanos

    El gobierno federal calificó de discriminatorias, xenofóbicas, injustificadas y unilaterales las medidas restrictivas y el trato inadecuado que reciben los mexicanos que se encuentran en el extranjero, a consecuencia de la epidemia de la influenza A o humana.

    Mediante la Secretarí­a de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que la suspensión de vuelos, las â??exhaustivasâ? disposiciones de revisión a pasajeros y el trato indebido a los mexicanos, así­ como las restricciones a la importación de productos nacionales son decisiones injustificadas y unilaterales, basadas en la falta de información y de respeto a los derechos individuales.

    La titular de la Cancillerí­a, Patricia Espinosa, informó en conferencia de prensa que el gobierno mexicano recurrió a la Organización Mundial de Comercio y al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para que tomen acciones y reviertan la situación. Incluso, adelantó que se podrí­a presentar una queja ante la ONU por dicha causa.

    Ante esta situación aconsejó a los connacionales no viajar a los paí­ses que han adoptado medidas restrictivas para los pasajeros, a fin de evitar ser discriminados. Principalmente sugirió no ir a China, en donde por lo menos 71 ciudadanos mexicanos han sido aislados en condiciones â??inaceptablesâ?, pese a que no han dado muestra de tener padecimiento alguno.

    Tras recordar que gracias a las acciones responsables de México ante la influenza, se han salvado personas no sólo en este paí­s sino en todo el mundo, la funcionaria se dijo sorprendida por la adopción de â??medidas injustificadasâ? por parte de Argentina, Perú, Ecuador y Cuba que han suspendido de manera unilateral los vuelos procedentes de este paí­s.

    A ellos se les sumó China, que tomó la misma decisión hasta el próximo 8 de mayo.

    Sobre el tema, el secretario de Salud, José íngel Córdova, calificó de â??absolutamente anormalâ? la actitud discriminatoria contra mexicanos, no sólo en el extranjero, sino también en el interior de la República, en especial hacia los habitantes del Distrito Federal.

    Córdova negó además que el gobierno mexicano haya inventado la epidemia de la influenza ni esté sobreactuando por protagonismo.

    Criticó a quienes han asegurado que la situación que vive el paí­s â??es montada o no es realâ?.

    Ayer los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama intercambiaron ví­a telefónica puntos de vista sobre la situación sanitaria que afecta a México y a Estados Unidos.

    El mandatario mexicano agradeció a su homólogo estadounidense el mantener abierta la frontera y permitir el flujo de personas y mercancí­a durante esta contingencia

    Technorati Profile

  • Ante la discriminacion, SRE dice NO VIAJEN A CHINA

    La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, recomendó a los mexicanos eviten viajar a China hasta en tanto no se corrijan las medidas discriminatorias e injustificadas que ha aplicado ese país hacia los ciudadanos.

    En conferencia de prensa la canciller informó que giró instrucciones precisas a las embajadas y consulados para que expresen su condena a acciones de este tipo, las cuales carecen de todo sustento.

    Al tiempo, la canciller Espinosa, criticó hoy las medidas «discriminatorias y carentes de fundamento» adoptadas por algunos países contra ciudadanos mexicanos por miedo al contagio de la gripe A.

    La funcionaria dijo estar sorprendida de la decisión de países «hermanos» como Perú, Argentina y Ecuador de suspender vuelos hacia México y consideró «inaceptables» las medidas adoptadas por China, cuyas autoridades aislaron en Hong Kong a los huéspedes de un hotel por la presencia de mexicanos

    Technorati Profile

  • Rechazo mundial a mexicanos

    A la par de la pandemia de la influenza A o humana se extiende por el mundo otro virus, el del rechazo y la discriminación a los mexicanos.

    A la prohibición expresa de varios gobiernos para que sus ciudadanos visiten México, la cancelación de vuelos y cruceros y la estigmatización de los viajeros que proceden de nuestro paí­s, hay que agregar incluso la postergación de los encuentros de la Copa Libertadores. Los jugadores del Guadalajara y del San Luis, en su calidad de mexicanos, son rechazados en Colombia y Chile.

    En las últimas horas México se quedó prácticamente sin turistas, pues tienen miedo de quedarse o venir a territorio nacional. Incluso, algunos paí­ses como Argentina han mandado aviones para â??rescatarâ? a sus ciudadanos â??varadosâ? en suelo mexicano.

    En lo que respecta a vuelos, Canadá, Argentina y Cuba cancelaron todas las operaciones a nuestro paí­s, mientras que Perú, Ecuador y Chile sólo redujeron la frecuencia de sus vuelos.

    Y para entrar a otras naciones también hay que enfrentarse a revisiones y cumplir con trámites migratorios que antes no existí­an. Mostrar un pasaporte nacional en el extranjero genera sospecha e incluso rechazo.

    En Japón, por ejemplo, ahora hay que solicitar visados, cuando anteriormente no era necesario hacerlo en viajes turí­sticos de hasta seis meses.

    Hasta artistas como Los Tigres del Norte han tenido que padecer los daños colaterales de la influenza A o humana. En dí­as pasados se quejaron de que para poder realizar un concierto en Honduras tení­an que someterse a exámenes de salud.

    El secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo, alertó que con la baja actividad turí­stica y una crisis que se remonta desde finales del año pasado, la planta laboral del sector conformada por 2 millones 200 mil personas está amenazada con despidos.

    En diversas entrevistas radiofónicas señaló que aviones comerciales vací­os procedentes de Europa y EU recogí­an gran parte del turismo que visitaba Cancún y la Riviera Maya, que concentran a cuatro de cada 10 turistas internacionales en el paí­s.

    Dijo que por ahora no se puede hacer nada para reactivar el turismo; no obstante, se instaló un comité de evaluación para emprender una campaña que recupere el turismo cuando se supere la emergencia

    Technorati Profile

  • Barack Obama quiza y SI castigaria a George Bush

    Es una verdad que aun en el mandato de George Bush, Estados Unidos aplico tortura a todos los prisioneros que en cárceles clandestinas y no, había.

    Mas si estaban ahí por supuesta (y digo supuesta ya que sin juicios, nadie sabe si fueron auténticos terroristas o solo inocentes en un mal sitio a una mala hora) conspiración o terrorismo, vaya usted a saber.

    Bien, violaciones de tales dimensiones deben ser castigadas y que jamás, jamás se repitan… pero acaso ¿se podrá castigar a los miembros de la agencia central de inteligencia?, ¿altos mandos militares?, ¿George Bush?

    Barack Obama desde un principio dijo que cerraría Guantánamo y ya firmo el decreto, pero, ¿castigaría a los culpables?

    Mas que nunca la opinión publica estadounidense esta expectante sobre esta decisión, pero en Estados Unidos la división de poderes es una realidad, así que por ello el ejecutivo no puede tomar la decisión, pero por ello… los fiscales si, por ende, el mismo presidente acaba de pasar la pelota al campo del poder judicial, será el fiscal especial para esta causa quien decida.

    La espada de Damocles, ahora pende sobre la cabeza del secretario de Justicia, Eric Holder, ya que el debe evaluar la decisión sobre la viabilidad jurídica de un posible proceso judicial contra aquellos altos cargos de la anterior Administración implicados en la polémica sobre las torturas practicadas a sospechosos de terrorismo.

    Esperemos.

    Technorati Profile

  • Lo poco que se sabe del caso de Roxana Saberi

    Irán comienza el juicio contra la periodista estadounidense que esta detenida en Irán, acusada por espionaje.

    ¿Qué se sabe del caso?, que Roxana Saberi, periodista de 31 años, estaba en Irán trabajando como periodista pero es detenida bajo el cargo de espionaje, por ende, organizaciones mundiales de libertades, derechos humanos y libertad de prensa, ya que podrí­a ser ejecutada de ser encontrada culpable.

    Ahora, ¿Cómo sabemos si es que sabemos que ocurre, con Roxana Saberi?

    El padre de la misma, solo recibió el telefonema de su hija hace tres meses enterándose solamente que â??estaba presaâ?, luego de 18 dí­as sin saber nada, el dio la voz de alarma y ahora también sabemos, que Roxana Saberi fue detenida por comprar vino en un paí­s que prohí­be el alcohol ya que se rige bajo las leyes del Corán.

    Seguiremos informando.

    Technorati Profile

  • Preparados para la oferta de Barack Obama en su proxima visita

    Me llama poderosamente la atención el que Barack Obama este en estos momentos, comenzando a decir que la reforma migratoria, una â??promesaâ? de campaña, será abordada en breve.

    ¿Ya se acabo la emergencia de la economí­a mundial?

    No, pero quiero entender que al menos su secretario del tesoro, Tomthy Geithner ya le hizo ver que aprobado el rescate de pasivos tóxicos por un millón de millones de dólares, todo estará mucho mejor comenzando a sanear las finanzas de los bancos comenzando a otorgar de nueva cuenta los créditos sin problemas.

    Amen claro estaâ?¦ de que la visita que realizara a México debe traer algo que â??llameâ? nuestra atención, puesto que se sabe con cada dí­a que pasa que la inseguridad mucha es gracias a Estados Unidos.

    Así­ que los pasos a seguir que se deben tener única y exclusivamente en los próximos dí­as son pasos seguros, ya Europa nos apoya, si Estados Unidos quiere seguir teniendo nuestra â??atenciónâ? en cuanto a la agenda bilateral, deberá estar mucho mas comprometida y relanzar la hegemoní­a que América Latina puede llegara tener a través del liderazgo de México.

    Lula DaSilva ya casi se va del poderâ?¦ Chávez esta debilitadoâ?¦ Morales y Castro, bueno, ya son voces lejanas, así­ que México puede hacer tronar su voz.

    Technorati Profile