Categoría: Derechos Humanos

  • Aun hay 14 mexicanos retenidos en China

    Catorce mexicanos continúan en cuarentena en China y uno en Singapur, con motivo de la alerta epidémica por los brotes del virus de influenza A H1N1, informó la Secretarí­a de Relaciones Exteriores.

    En un comunicado, la Cancillerí­a detalló que 10 personas permanecen en Shanghai, tres en Guangzhou, una Beijing y una persona en Singapur.

    La Cancillerí­a añadió que, en respuesta a las medidas restrictivas adoptadas en Argentina, Cuba, Ecuador y Perú, a vuelos a y desde México, las embajadas de en esas naciones realizan acciones para apoyar a ciudadanos mexicanos que manifestaron algún problema para retornar al paí­s.

    â??Las labores de protección complementan las intensas gestiones diplomáticas que lleva a cabo el gobierno para solicitar el levantamiento de restricciones aéreas, por contravenir las recomendaciones de la OMS y de la Organización de la Aviación Civil Internacionalâ?, detalla la SRE

    Technorati Profile

  • México abordará discriminación en Asamblea de Salud

    México planteará en la próxima Asamblea Mundial de la Salud un debate sobre las medidas discriminatorias en su contra adoptadas por algunos gobiernos tras el brote de gripe A, dijo hoy el embajador mexicano ante la ONU en Ginebra, Alfonso de Alba.

    «Tenemos la intención de abordar con el resto de países miembros las medidas justificadas y otras no justificadas tomadas por ciertos gobiernos, que en algunos casos no se basan en evidencias científicas ni en el sentido común», comentó el diplomático a un grupo de periodistas.

    «Necesitamos un debate al respecto. No queremos limitar la soberanía de ningún país, pero necesitamos un entendimiento común de qué tipo de medidas son apropiadas y en qué situaciones», declaró De Alba.

    Reconoció que su país no sólo se siente afectado por tales decisiones, sino por la manera en la que se pusieron en práctica.

    El diplomático consideró situaciones de «abuso» haber mantenido a ciudadanos mexicanos -en algunos casos por el simple hecho de su nacionalidad- detenidos por periodos demasiado prolongados, aunque no tuviesen síntomas gripales y sin que se les practicaran pruebas de diagnóstico.

    «Quizás la persona ni siquiera había estado por mucho tiempo en México, pero tener un pasaporte mexicano se ha convertido en un problema», lamentó.

    Sobre esta situación, la portavoz de la OMS, Fadela Chaib, recordó en Ginebra hoy que el Reglamento Sanitario Internacional permite que los países adopten medidas nacionales para resguardar la salud pública, pero al mismo tiempo establece que se deben preservar los derechos fundamentales de las personas.

    «Las medidas deben ser explicadas a la OMS sobre bases científicas», precisó.

    Al respecto también se pronunció el portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Rupert Colville, quien explicó que las medidas gubernamentales para salvaguardar la salud pública «no deben basarse en la nacionalidad», pues esto significa «una clara violación al derecho internacional».

    El ministro de Salud de México, José Ángel Córdova, participará en la Asamblea Mundial de la OMS, que se inaugurará el próximo día 18 y que por ahora esta previsto que se prologue hasta el 27, aunque se está evaluando la necesidad de acortarla.

    Ello con el fin de permitir que los ministros y otros responsables de salud de los gobiernos retornen más pronto a sus países para seguir la evolución del brote del nuevo tipo de gripe (AH1N1, en su nombre científico).

    Para reducir los días de la Asamblea se retirarían algunos temas que no son considerados urgentes de la agenda de la reunión, que estará fuertemente dominada por el escenario creado por el brote de gripe A, que ha llegado hasta el momento a 24 países y ha afectado a 2.371 personas, de las que 44 han muerto.

    De Alba consideró «improbable» que se eleve la alerta mundial del actual nivel 5 al máximo de 6, pues «la propagación del virus se ha estabilizado» y no se observa un aumento exponencial de casos.

    Explicó que la rápida confirmación de casos en México no significa que la epidemia avance, sino que se están obteniendo los resultados de las pruebas enviadas anteriormente a los laboratorios.

    «Hacemos un esfuerzo importante para que todo el mundo se mantenga en guardia y no ceder en los esfuerzos», enfatizó.

    El Gobierno mexicano ha decidido que tendrán que pasar quince días después de que se informe del último caso de gripe A para que levante la emergencia sanitaria

    Technorati Profile

  • Gracias pero no, GRACIAS (Hong Kong ofrece noches gratis)

    El gobierno de Hong Kong anunció que a los extranjeros que ha mantenido en cuarentena -entre las 386 personas que tiene bajo aislamiento de siete días-, al terminar este periodo les regalarán dos noches de hotel si desean permanecer en el país, aunque en la lista no aparece ningún mexicano ya que los había regresaron ayer a territorio nacional.

    Después de que el 1 de mayo pasado en ese país se detectó a un mexicano contagiado con el virus de influenza AH1N1, las autoridades sanitarias extremaron sus medidas al declararse en «alerta naranja», lo que representó aplicar la cuarentena a toda persona que tuvo contacto con el paciente, incluyendo a un grupo de mexicanos a pesar de que no presentaban síntomas de contagio.

    Ayer, después de la salida de los mexicanos del país -excepto el que permanece en el hospital Princess Margaret- el secretario para la Alimentación y la Salud, York Chow anunció que debido a que no se han detectado nuevos casos de influenza humana, «su gobierno revisará las medidas adoptadas contra el virus».

    A través de un comunicado oficial, dijo que en el plazo de una semana, cuando concluya la cuarentena de las 386 personas que están bajo observación, el gobierno de Hong Kong «estudiará si es necesario ajustar su estrategia».

    Actualmente, por haber estado en contacto con el mexicano contagiado con el virus, 283 personas están en cuarentena en el Metropark Hotel en Wan Chai; otras 90 en el campamento vacacional MacLehose habilitado como centro de aislamiento, tres más en una zona conocida como Lei Yue Muen y 10 más en el

    Hospital Princess Margaret.

    Debido a las molestias ocasionadas a los pasajeros del avión en el que viajó el mexicano contagiado, y a los huéspedes del hotel en el que se alojó, el gobierno de Hong Kong anunció que a través de la Comisión de Turismo, al concluir a cuarentena «les dará dos noches de alojamiento gratuito», además de que se harán los arreglos necesarios para su transportación

    Technorati Profile

  • La OPINION de Mauricio Valero

    Es largo el relato de todo lo que nos ha sucedido a Rita, mi esposa, y a mí. Llegamos a Tokio el 1 de mayo, procedentes de la ciudad de México, con mucha ilusión por conocer parte de Asia.

    El 5 de mayo tomamos el avión para Beijing, no sin antes conocer la situación dentro de China. Un sobrino nuestro trabaja precisamente en Beijing y su esposa nació allá. Nos dijeron que no habría mayor inconveniente, que únicamente nos tomarían la temperatura al bajar del avión. Y así… no fue.

    Nos bajaron del avión fuera de plataforma como si de veras tuviéramos algo maligno. Nos subieron a mi esposa y a mí en una camioneta y llegamos a un lugar que me imagino es la enfermería del aeropuerto. Nos hicieron muchísimas preguntas y llenaron cuestionarios e informes. Nos ofrecieron agua y después de dos horas de estar en ese lugar nos dijeron en inglés que nos llevarían a un hotel para cumplir con una cuarentena. Nuestro corazón palpitaba más en cada momento por la incapacidad ya no de salir de ahí, sino de transmitir ideas y de que nos pudieran entender.

    Llegamos a un hotel que se llama Guomen, a 20 minutos del aeropuerto. Nos tuvieron dentro de una ambulancia cerca de dos horas con un calor tremendo. Finalmente hicieron que nos bajáramos y nos llevaron a una habitación, con su ventana hacia un jardín, donde no hay nada. No tenemos aire acondicionado; la comida ha sido… no sé si mala, pero no a la que estamos acostumbrados: sin sabor. Cada vez que tocan la puerta sufrimos un sobresalto, no porque nos hayan tratado mal sino porque no sabemos el próximo episodio. Lo que sí puedo contar es que llegamos en perfectas condiciones de salud y continuamos hasta este momento recluidos, sin más.

    Estamos angustiados y más molestos por este confinamiento, del cual desconocemos la razón ya que estamos en perfectas condiciones de salud. Se nos viene a la cabeza pensar: ¿qué sucedería si enfermamos por cualquier razón? Más por el estrés que traemos ya puesto de camisa. Queremos salir de aquí, eso es lo que pensamos a cada momento.

    Este confinamiento nos ha servido a Rita y a mí para unirnos, platicar de todo pero, sobre todo, ver lo bueno de lo bueno. Nuestra actitud es positiva y seguirá siendo así hasta que podamos regresar a nuestro México. Hay muchos detalles que estoy escribiendo para poder recordar, después de aprender algo aunque sea de esta manera. Nos han tratado bien, pero quienes mejores han sido son las personas de la embajada de México en Beijing.

    Nuestro cónsul ,Tadeo Berjón, y Alberto Limas han ayudando a los que nos encontramos en China. Nos han dado alimentos y algunas cosas que hemos necesitado

    Technorati Profile

  • Argentina esta proxima a reanudar viajes a México

    Argentina «no está lejos» de reiniciar sus vuelos con México, suspendidos hace ocho días para evitar la expansión de la gripe A, aseguró hoy el ministro argentino de Justicia, Aníbal Fernández.
    «Estoy convencido de que así será», dijo el ministro en declaraciones a la emisora Radio 10 de Buenos Aires y aclaró que «si hay algo que Argentina no haría jamás con México es discriminar».
    Fernández respondió así a las declaraciones del Gobierno mexicano, que se manifestó molesto por la decisión de Argentina y de otros países de la región de suspender los vuelos con el país norteamericano.
    «Si hay algo que Argentina no haría jamás con México puntualmente es discriminar. No lo ha hecho con ningún país y mucho menos con México, donde muchos argentinos han salvado su vida gracias a la hospitalidad y gesto permanente de buena voluntad», destacó.
    Para el ministro de Justicia, todos los Gobiernos «tratan de encontrar la mejor forma de ordenar esta situación y prever posibles situaciones no deseadas, de lo que se exhibe como una pandemia que puede preocupar al mundo».
    Los vuelos desde y hacia México están suspendidos desde el martes 28 de abril y hoy la Unidad Coordinadora Nacional creada para combatir la enfermedad se reunirá para definir hasta cuándo se mantendrá la medida.
    El Gobierno argentino señaló que no hay casos de gripe A en el país, pero precisó que existen 52 en estudio

    Technorati Profile

  • Ana Barbara y esposo, discriminados

    Las medidas discriminatorias adoptadas por algunos paí­ses contra ciudadanos mexicanos a causa de la influenza humana, fueron vividas en carne propia por la cantante grupera Ana Bárbara, a quien en Asia le pidieron que se bajara de un crucero.

    En entrevista telefónica con Primero Noticias, la intérprete de Bandido aseguró que en Tailandia a ella y 35 pasajeros más, incluido su esposo José Marí­a Fernández El Pirru, les sugirieron dejar la travesí­a con destino a Bangkok, por el temor al virus que afecta a varios paí­ses, principalmente a México.

    â??Tratamos de tomar las cosas con calma, llegando a Bangkok, en nuestro último dí­a de itinerario, personal del crucero nos sugirió bajarnosâ?.

    Ana Bárbara indicó que algunos mexicanos en ese momento se fueron y otros más se pusieron a llorar por la discriminación que sufrieron.

    La cantante informó que hará llegar un comunicado a la embajada de Singapur para que se tramite su regreso a México, al tiempo que agradeció a José Gómez Camacho, embajador de México en Tailandia.

    Mediante el noticiario de Televisa pidió a su familia que se tranquilice, pues aseguró que están bien ella, su esposo y otros 11 mexicanos que aún se encuentran a bordo en el crucero a la espera de ser repatriados.

    Varios organismos de salud de diversos paí­ses asiáticos han sido muy estrictos con las medidas de sanidad en especial con los mexicanos.

    Technorati Profile

  • Gerardo Santana uno de los mexicanos en cuarentena en Shanghai, feliz de salir

    Gerardo Santana, uno de los cinco ciudadanos mexicanos que permanecía en cuarentena en Shanghai, dado de alta en la madrugada de hoy, explicó que, sobre todo, se siente «feliz» de haber salido de la cuarentena y de «estar saludable», según dijo en una entrevista.

    La cuarentena es «una experiencia que no la vives a diario», declaró el joven de 31 años, que permaneció aislado desde el pasado 2 de mayo hasta la madrugada de hoy en el hotel Howard Johnson de Lingang, una localidad costera a 75 kilómetros de Shanghai.

    Con todo, «fue una estancia bastante agradable, dentro de lo que cabe», aseguró Santana ya que, a pesar del aislamiento obligatorio, se sintió «muy bien tratado».

    Ahora, ya en libertad para continuar su vida en China y regresar a la ciudad de Ningbo (provincia oriental de Zhejiang), donde cursa unos estudios de postgrado, sobre todo dice sentirse «feliz de haber cooperado para el control de esta situación, de estar ya fuera de peligro, fuera de la cuarentena y de estar saludable».

    Santana se desplazó a Shanghai el jueves 30 de abril para recoger a un amigo, Manuel Pascual, proveniente de Ciudad de México, que viajaba a China para visitarlo.

    Pascual estaba a bordo del vuelo AM098 de Aeroméxico donde también viajó el joven mexicano diagnosticado con gripe AH1N1 el 1 de mayo en Hong Kong, el único caso confirmado en China hasta la fecha.

    Cuando se descubrió el caso, las autoridades chinas localizaron a todos los pasajeros de aquel vuelo para ponerlos en cuarentena, y Santana y su amigo compartieron desde entonces una habitación en el hotel de Lingang.

    Allí estuvieron todo el tiempo en comunicación con el consulado mexicano en Shanghai, que les envió libros, películas, naipes y pasatiempos para amenizar su estancia, y también podían recibir llamadas telefónicas desde el exterior, al contrario de lo que ocurrió a otros mexicanos en el hotel Guomen de Pekín.

    En su habitación tenían conexión a internet y televisión, para «tratar de quitarse el estrés», y además de comida occidental recibían la visita de un médico tres veces al día para registrar su temperatura.

    «Recibimos muy buen trato, no tengo realmente ninguna queja», aseguró Santana, que aunque estaba aislado en la habitación, podía comunicarse por teléfono con los otros ocho mexicanos que estaban en el hotel.

    El pasado martes, el resto de los mexicanos aislados de Shanghai y el este de China fueron enviados al mismo hotel, hasta sumar 49 personas, aunque la mayoría de ellas, incluido Pascual, regresaron a México en el vuelo fletado para evacuarlos por el Gobierno de Felipe Calderón.

    Santana en ningún momento dudó en permanecer en China para continuar sus estudios, aunque su amigo tomó el vuelo porque tenía comprados los billetes de regreso con Aeroméxico, y por el momento el gigante asiático tiene suspendidos los vuelos con esta aerolínea desde el viernes pasado.

    Con todo, los mexicanos aislados en Shanghai, según Santana, a pesar de «la frustración normal y el nerviosismo que se tiene por una situación como ésta», se sintieron en general «tranquilos y muy acompañados».

    «Siempre, desde que entramos, estuvimos informados de lo que pasaba, se nos especificó el tiempo de las comidas y la hora a la que íbamos a salir hoy», detalló.

    Al terminar la cuarentena las autoridades de Shanghai les regalaron hoy un peluche de Haibao, la mascota de la Expo 2010, y les entregaron una carta que certifica que pasaron la cuarentena sin problemas, y que les agradece su colaboración para ayudar a mantener bajo control la amenaza de una posible epidemia por el virus

    Technorati Profile

  • Mexicanos han tenido que «cancelar» vacaciones

    La cantante Ana Bárbara, quese encuentra de viaje en Bangkok, Tailandia, aeguró que ella y su esposo también han sido víctimas de discriminación

    En entrevista la intérprete de Bandido explicó que la pareja y otros 34 mexicanos fueron obligados por autoridades asiáticas a suspender un crucero por la región, debido a las medidas sanitarias del país para impedir la propagación del brote de influenza A.

    Dijo que debido a ello, su esposo y ella descenderán en Singapur, pero que otros connacionales harán lo propio en otras ciudades asiáticas aledañas.

    Ana Bárbara dijo que contactará con la embajada mexicana para presentar una queja por la actitud discriminatoria de que fue objeto e invitó a los demás mexicanos que hayan pasado por una situación similar a contactar a la embajada del país en la ciudad donde hayan padecido abusos.

    Technorati Profile

  • Tripulantes de barco en cuarentena en SU barco

    SAN DIEGO.- El Departamento de Defensa estadunidense puso en cuarentena a 400 marineros del navío Dubuque, a su regreso hoy a San Diego, en previsión del contagio de influenza humana de uno de los efectivos y sospechas de otros 50.

    La Marina informó en San Diego que los tripulantes del Dubuque que viven en este condado están autorizados a visitar a sus familias, pero los que no son residentes deberán permanecer en barracas en un campo cercano a la base naval de San Diego.

    El barco tenía previsto partir en una misión humanitaria en junio, pero se informó que tendrá que suspender esa misión hasta nuevo aviso, o hasta que personal médico determine que toda la tripulación está libre del virus de la influenza humana.

    La directora de la Agencia de Servicios Humanos y de la Salud del condado de San Diego, Wilma Wooten, dijo en conferencia que este martes se registraron otros tres nuevos casos de influenza en el condado, dos de ellos miembros de la marina y un bebé de un año de edad.

    Con estos nuevos casos sube el número de enfermos en San Diego a 27.

    Wooten se abstuvo sin embargo de identificar a los soldados con influenza humana.

    La base naval de Camp Pendleton, la mayor fuerza bélica en la costa del Pacífico estadunidense, ha informado sobre tres infantes de marina o marines enfermos y cuarentena a decenas de tropas que compartieron dormitorios con esas personas.

    La base de la marina en Twentynine Palms también contó un infante de marina con influenza humana

    Technorati Profile

  • Lo politicamente incorrecto y un locutor algo grosero

    Un locutor de radio que se refirió a los mexicanos indocumentados como »sanguijuelas» y »primitivos» podría regresar a su puesto luego de ser suspendido a raíz de los comentarios.

    Jay Severin, de la emisora WTKK-FM de Boston, probablemente volverá a ser contratado, dijo su agente, George Tobia, el lunes después de reunirse con directivos de la radio.

    La gerencia de la emisora emitió un comunicado confirmando la reunión y afirmando que Severin seguirá suspendido »hasta nuevo aviso».

    La semana pasada, Severin se quejó en su programa de que las autoridades estadounidenses no estaban haciendo lo suficiente para evitar el contagio de la gripe porcina y vaticinó que »seguramente esta noche dejaremos entrar a otros cinco mil extranjeros criminales por la frontera de Arizona…» en alusión a inmigrantes mexicanos.

    Calificó a los mexicanos de »sanguijuelas» y »primitivos»

    Technorati Profile