Categoría: Derechos Humanos

  • Derecehos humanos y guerra al narcotrafico

    Viendo todo el sentido que refleja la necesidad de hacer funcional el trabajo de las instituciones gubernamentales, se pueden cometer excesos.

    Mas en el sexenio que se ha iniciado el ataque frontal al crimen organizado, como lo es el actual.

    Por ello mismo, la observancia de la ley por parte de los cuerpos policiacos así como militares debe ser regla por todo lo que es, pueda ser o fue el ingresar a un régimen que no era el estado de derecho.

    Pero, de igual forma podemos ver que siempre habrá «negritos en el arroz», se acusa (desde Estados Unidos) que las fuerzas militares que han realizado operativos contra el crimen organizado, han cometido reiteradas violaciones a los derechos humanos.

    De hecho, no se niegan pero tampoco (y quiero decirlo en todo el sentido de la palabra y dimensión que conlleva) son para que se hagan y realicen escándalos que busquen el golpear a las fuerzas militares que se juegan su vida día con día en todo momento contra criminales que muchas veces, están mas y mejor armados que ellos, con redes de complicidades de civiles y autoridades por la corrupción que existe y demás.

    Respeto mucho, la opinión que organizaciones no gubernamentales, tienen ante estos deleznables hechos, pero nada ni nadie me dice tampoco, que esas quejas no traen un transfundo político para evitar la llegada de 100 millones de dólares a México como apoyo contra el narcotráfico o peor aún, descalificar la lucha contra el crimen en México, como cabildeadores de criminales que, si compran a políticos norteamericanos, que no lo hagan con voceros de ONGs?

    Pero aun así, que se investigue, castigue y sea todo transparente, ¿porque?, ya en varias ocasiones se ha mostrado también sicarios y criminales, se han disfrazado de fuerzas del orden para hacer desmanes y así, la imagen de las fuerzas políticas y civiles, crean que es peor el remedio que el mal.

    Technorati Profile

  • Corea del norte ahora, esta matando gente

    Que sirva esta modesta tribuna como altavoz de algunas organizaciones no gubernamentales (ojo, no cualquiera tendrí­a aquí­ difusión, algunas son peor de radicales que auténticos kamikazes), en esta ocasión de una organización católica en defensa de los derechos humanos.

    Ya sé, algunos que apenas han llegado a estas lí­neas han leí­do â??católicaâ? y pensaran que el mensaje viene plagado quizá de la defensa de la vida contra el derecho a abortar, pero al menos este escrito no tiene ese propósito así­ que le invito siga leyendo.

    Sucede que en Corea del norte se esta matando a personas solo por su religión, así­ como lo lee, ya van varias desapariciones y una ejecución pública en Corea del norte que activistas religiosos han sufrido, por andar regalando biblias, amén de que las autoridades ven detrás de esto, la pantalla perfecta de Estados Unidos o Corea del sur, para el espionaje.

    No tengo ni la mas remota idea de que quiera significar eso, pero el que Corea del norte este matando personas, mas allá de su religión o su manera de pensar o sentir, eso se llama violación no solo a los derechos humanos, sino quizá y hasta delitos contra la humanidad.

    Lamentable pero cierto pero seamos honestos, ¿qué régimen totalitario como el de corea del norte, no comete estos excesos?, amen claro esta de que el gobierno de Pyongyang cada vez esta mas perdido en el pensamiento de sí­ mismo, primero con el constante reto a la comunidad mundial, luego su programa energético atómico y ahora, con esto.

    Technorati Profile

  • La «receta» secreta de la CIA contra Al qaeda

    Y conforme nos vayamos enterando irán saliendo mas y mas cosas

    Ahora sabemos que un plan de estados unidos para combatir el avance de las fuerzas del terrorismo de Al Qaeda era,, que la CIA capturara e interrogara a elementos de dicha organización terrorista pero al final les diera muerte para eliminar rastros y un terrorista mas en el mundo

    Desde la llegada del presidente Barack Obama y por ende, cambio de director en la agencia central de inteligencia, este plan fue acallado y sepultado bajo siete candados por el vice presidente Dick Cheney

    Pero oh sorpresa que ha salido a la luz y si bien no se conoce aún del todo lo que en alcances se puede haber tenido si se sabe que hay aun muchas mas cosas de las que nos vamos a ir enterando poco a poco puesto que no se ha llegado al fondo de todo, es mas, se corrobora que la administración pasada podría muy bien ser llevada a juicio internacional por delitos contra la humanidad o de guerra en el tribunal penal de la haya

    Vamos, de menos meterle un juicio al ex presidente Bush en suelo norteamericano

    La cuestione s que se ve sumamente difícil y costoso políticamente hablando, los republicanos han comenzado a ser escuchados a menos de un año en el poder Barack Obama, por los magros resultados de una crisis que se antojaba mas sencilla de ir revirtiendo

    Technorati Profile

  • Descanse en paz, Natalia Estamirova

    Cuando me entero de noticias así simplemente,, no puedo mas que recordar fechas en las que hasta de película han sido

    La defensora de los derechos humanos, Natalia Estamirova ya fue encontrada,, efectivamente muerta quien sabe cuántos kilómetros de Chechenia

    Su cuerpo fue encontrado con un tiro como es la forma en que se hacen las ejecuciones y no hace mucha falta de que se diga quién diablos es el autor de estos crímenes que buscan acallar las voces de quienes valientemente gritan y señalan las injusticias que en Chechenia se están llevando a cabo

    Una defensora de los derechos humanos mas, esta junto a sus colegas que también han sido eliminados sistemáticamente, por un régimen como lo es el ruso y que con la llegada de Vladimir Putin y ahora su esbirro, Dmitri Medvedev han recrudecido la guerra de bajo impacto mediático contra Chechenia, el envenenamiento de soldados, así como ejecución de defensores de los derechos humanos, periodistas que dan seguimiento a aquel tema, así como imposición de políticos cercanos a Rusia hacen ver de fo9rma descarada que Chechenia es rusa y Rusia hará lo posible porque siga siendo suya

    Adieu Natalia Estamirova, que tu muerte jamás sea olvidada

    Technorati Profile

  • Al Qaeda amenaza a China

    China anunció el martes que tomaría todas las medidas necesarias para proteger a sus trabajadores en el extranjero, respondiendo así a las amenazas proferidas por la rama magrebí de Al Qaida contra los expatriados chinos para vengar la muerte de uigures en Xinjiang.

    «El gobierno chino se opone a cualquier forma de terrorismo», anunció a los periodistas el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Qin Gang.

    La rama magrebí de Al Qaida amenazó con atacar a trabajadores chinos presentes en el norte de África para vengar a las víctimas musulmanas que murieron durante los disturbios en Urumqi, noroeste de China, que este martes volvía a la calma tras la muerte el lunes de dos uigures por disparos de la policía.

    La agencia China Nueva informó este martes que tres uigures entraron el lunes en la mezquita de Urumqi incitando a los 150 fieles musulmanes allí congregados a la «yihad» (guerra santa).

    Cuando fueron expulsados del templo por el imán, dos de ellos sacaron cuchillos de 50 centímetros de hoja y persiguieron a los guardias de seguridad de la mezquita, hiriendo incluso a uno de ellos.

    Entonces fueron detectados por una patrulla de la policía china, que abrió fuego contra ellos, matando a dos e hiriendo al tercero, explicaron testigos citados por la agencia.

    Según un informe de la empresa de análisis de riesgo Stirling Assynt, con sede en Londres, citado por el diario South China Morning Post, Al Qaida del Magreb Islámico (AQMI), implantado en Argelia, llamó a que se llevaran a cabo represalias contra China.

    Esta es la primera vez que la red de Osama Bin Laden amenaza directamente a China o a sus intereses, subraya el informe de Stirling Assynt que indica que esta voluntad de venganza se está expandiendo a toda la nebulosa yihadista.

    «Si bien AQMI es la primera red de Al Qaida que anuncia oficialmente que tendrá como objetivo intereses chinos, otras deberían seguir» sus pasos, analizan los autores del informe, citados por el periódico de Hong Kong.

    Centenares de miles de chinos trabajan en Oriente Medio y en el norte de África.

    «Estaremos alerta a los acontecimientos y trabajaremos con otros países para tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las instituciones y trabajadores chinos en el extranjero», agregó el portavoz de la cancillería china.

    Qin pidió a los países musulmanes que entiendan la naturaleza del acto ocurrido el lunes, que calificó de «sabotaje a la unidad étnica» de China.

    Las violencias étnicas entre hanes, etnia mayoritaria en China, y uigures, principal minoría de Xinjinag, desde el 5 de julio en Urumqi, capital regional, dejaron al menos 184 muertos y unos 1.600 heridos, según un balance de las autoridades regionales.

    Sin embargo, la disidencia uigur en el exilio cifra el balance a varios miles de muertos y denunció que los disturbios estallaron tras la brutal represión de la policía de una manifestación pacífica de uigures.

    Tras la tensa jornada vivida el lunes, Urumqi volvía a la calma, con la policía patrullando las calles, restringidas al tráfico y con la mayoría de comercios cerrados, así como la mezquita

    Technorati Profile

  • ¿Genocidio en China?, Turquia acusa

    China rechazó el martes la acusación de Turquía de que está cometiendo un genocidio en la región noroeste de Xinjiang, donde unas violentas protestas por disputas étnicas dejaron 184 muertos, gran parte miembros de la comunidad mayoritaria han.

    En los peores disturbios étnicos en décadas en Xinjiang, uigures atacaron el 5 de julio a chinos han en la ciudad de Urumqi, luego de que la policía intentó disolver una protesta contra los fatales asaltos que sufrieron trabajadores uigures en una fábrica del sur de China.

    Chinos han en Urumqi lanzaron ataques de venganza más tarde esa semana.

    El primer ministro turco, Tayyip Erdogan, dijo la semana pasada que se estaba cometiendo un genocidio en Xinjiang y pidió a las autoridades chinas que intervengan.

    El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Qin Gang dijo el martes que la acusación no tenía sentido. La mayoría de los muertos en los disturbios eran han y en las últimas décadas la población uigur de Xinjiang ha crecido mucho, sostuvo.

    «¿En qué país esto se podría llamar genocidio?, dijo Qin en una rueda de prensa.

    El ministro de Relaciones Exteriores chino, Yang Jiechi, dijo a su contraparte turco el domingo por teléfono que los disturbios de Urumqi habían sido orquestados por «tres fuerzas malignas», haciendo referencia al extremismo, el separatismo y el terrorismo, según la agencia de noticias Xinhua.

    La cifra oficial de muertos llega a 184, de los cuales 137 eran chinos han -que conforman la mayoría de los 1.300 millones de habitantes de China- y 46 eran uigures, un pueblo musulmán nativo de Xinjiang y culturalmente ligado a Asia central y Turquía

    El lunes, la policía causó la muerte a dos uigures armados con cuchillos e hirió a un tercero para evitar que atacaran a un guardia de seguridad uigur en una mezquita de Urumqi.

    También el lunes, autoridades de la ciudad de Yining, unos 700 kilómetros al oeste de Urumqi, anunciaron que más de 70 miembros de dos «bandas violentas» habían sido rodeados, dijo el portal semioficial China News (www.chinanews.com.cn).

    Pekín no quiere perder el control de Xinjiang, un vasto territorio desértico que limita con Rusia, Mongolia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Afganistán, Pakistán e India y tiene abundantes reservas de petróleo. También es la principal región productora de gas natural de China.

    El Gobierno chino ha acusado a separatistas uigures exiliados de instigar los disturbios, pero estos niegan los cargos

    Technorati Profile

  • Sigue represion en China

    La policía mató a balazos a dos uigures e hirió a un tercero el lunes después que éstos atacaron a los agentes policiales que trataron de dispersar una pelea callejera, una semana después de cruentos disturbios étnicos en esta ciudad del oeste de China. Los policías fueron agredidos después de impedir que los tres hombres atacaran a un cuarto uigur con cuchillos y bastones de madera, dijo un funcionario en la ciudad de Urumqi quien sólo se identificó por su apellido, Fan.

    El incidente, que interrumpió una relativa calma en Urumqi -donde los disturbios étnicos dejaron más de 180 muertos y otros 1.680 heridos- fue el primero en que las autoridades han dicho que la policía disparó a alguien. «La policía hizo disparos al aire como advertencia, pero eso no detuvo la agresión. Entonces la policía les disparó como dispone la ley», señaló Fan. Indicó que el herido fue llevado al hospital. Se desconoce su estado.

    Fotografías mostraron a un policía que encañonaba con su fusil a un hombre de camisa azul, que golpeado yacía en el suelo mientras le sangraba la pierna derecha. Los policías lo rodearon y apuntaron con sus armas a los edificios vecinos. La escena se desarrolló frente a atemorizados residentes cerca de uno de los principales vecindarios uigures de la ciudad.

    Un albañil, Zhang Ming, que observó el incidente desde una obra de construcción cercana, dijo que tres hombres armados con cuchillos salieron de una mezquita y atacaron a un grupo de policías paramilitares emplazados junto a un camino. La policía antimotines los persiguió, les dio una golpiza y les disparó, agregó. Poco después quedaba en el lugar un charco de sangre. Escuadrones de la policía militar se apostaron en el camino que fue cerrado al tráfico.

    El incidente se produjo en momentos que las autoridades trataban de imponer una aparente normalidad en Urumqi después de los disturbios del 5 de julio. El balance de muertes en las peores acciones de violencia étnica en décadas podría ascender a 74 de los más de 900 heridos que seguían hospitalizados con heridas graves, dijo la agencia oficial Xinhua. La radio RTHK, de Hong Kong, dijo el lunes en su portal de la internet que al menos dos policías fueron baleados y tres civiles uigures muertos cerca de un barrio uigur. No dio más detalles.

    La gente corrió a sus casas y tiendas, cerrando las puertas tras ellos. Un transporte blindado y la policía paramilitar llegaron al lugar el lunes, y la policía, mostrando las armas, le gritó a la gente que despejase las calles. El lunes al amanecer, los vehículos de seguridad desplegados previamente en la Plaza del Pueblo no estaban allí el lunes, pero policías antimotines continuaban en el área. Pequeños grupos de policías antimotines con escudos patrullaban las esquinas, mientras helicópteros sobrevolaban la ciudad

    Technorati Profile

  • Silencio arabe llama la atencion

    La represión de musulmanes de la etnia uigur en China ha levantado escasas voces de protesta por parte de países musulmanes, que podrían estar resguardando sus rentables relaciones comerciales con Beijing o evitando que se coloque la lupa sobre sus propias acciones en contra de la disidencia política. Irán y Turquía, países no árabes, han sido uno de los pocos en criticar a China. Irán está ocupado con su propias protestas luego de una disputada elección presidencial, mientras que Turquía tiene lazos étnicos con la minoría uigur de China.

    Pero en la mayoría del Medio Oriente y el mundo árabe, la violencia en China ha generado pocas reacciones. Los regímenes árabes «no pueden criticar los ataques hacia los chinos musulmanes porque ellos mismos no tienen una democracia,» dijo Labib Kamhawi, analista político de Jordania. «Están en el mismo bote que el gobierno chino.»

    China ha enviado miles de tropas a la región occidental Xinjiang en los últimos días, imponiendo su control sobre la capital de Urumqi y áreas cercanas luego de que 180 personas murieran y 1.680 resultaran heridas en medio de la violencia étnica de la semana pasada. Los uigures, que llegan a los nueve millones en Xinjiang, están molestos por la llegada de chinos han y restricciones gubernamentales sobre la religión musulmana. Acusan a la mayoría han de discriminación y al Partido Comunista de intentar acabar con su cultura y su lengua.

    China es el principal socio comercial de Sudán, Arabia Saudí y varias naciones del Golfo Pérsico

    Technorati Profile

  • ¡Vaya! hasta que actuan fuerza de paz en Somalia

    Las fuerzas de paz de la Unión Africana en la capital somalí intervinieron directamente por primera vez a favor del ejército somalí en un combate contra insurgentes islámicos, informaron las autoridades, mientras un testigo dijo que al menos ocho personas murieron en el segundo día de enfrentamientos.
    Los 4.300 efectivos de las fuerzas de paz pueden defenderse si son atacados, pero por lo general intentan evitar entrar en los conflictos para mantener su neutralidad. Sus normas incluyen la defensa del puerto de la capital, el aeropuerto y los edificios gubernamentales más importantes.
    El vocero de la Unión Africana, Bahoku Barigye, dijo que las fuerzas de paz se involucraron en el enfrentamiento del domingo pues hubo una amenaza directa a sus bases a medida que los insurgentes avanzaban hacia Mogadiscio.
    «Nuestros efectivos se encontraban en un peligro inminente, así que tuvimos que emprender una acción limitada», dijo Barigye. «Eso no significa que estemos involucrados completamente en los combates».
    El alcalde interino de Mogadiscio, Abdifitah Shawey, dijo que la Unión Africana tuvo que intervenir después de que los insurgentes se aproximaron a casi un kilómetro (media milla) del palacio presidencial.
    «Perdimos tres soldados en el combate de hoy y en el otro bando hubo más muertos, no sé exactamente cuántos», dijo Shawey. «Nuestros efectivos aún los persiguen en las calles y zonas residenciales».
    Los insurgentes avanzaron hacia la ciudad en la madrugada, pero se dispersaron en las calles de las ciudades cuando el gobierno y las fuerzas de la Unión Africana contraatacaron, dijo el comandante somalí Salad Ali Jelleh.
    El residente local Abdi Muhumed dijo que había visto a ocho combatientes muertos. Ali Muse, un empleado del servicio de salvamento de Mogadiscio y de la red nacional de ambulancias afirmó que al menos 16 personas resultaron heridas por los bombardeos en barrios residenciales, pero dijo que era demasiado peligroso acudir a muchas de estas zonas.
    Desde el viernes ha habido fuertes enfrentamientos en la capital tras el cumplimiento del plazo que establecieron los islamistas para que los efectivos oficiales se rindieran

    Technorati Profile

  • A Sudan no le gusto la visita de Obama al continente

    Sudán calificó el sábado de «pasa atrás» las declaraciones del presidente estadounidense, Barack Obama, sobre un «genocidio en curso» en la región sudanesa de Darfur, donde tiene lugar una guerra civil.
    «Se trata de un paso atrás. Esto no ayuda, no es constructivo», declaró a la AFP Alí Sadiq, portavoz oficial de la diplomacia sudanesa, tras el discurso pronunciado por Obama el sábado en Accra.
    «Cuando se tiene un genocidio en curso en Darfur o terroristas en Somalia, no sólo se trata de problemas africanos; son desafíos lanzados a la seguridad internacional que reclaman una respuesta internacional», declaró el presidente estadounidense en visita en Ghana.
    «Desearíamos que el presidente (Barack Obama) consulte a su enviado especial sobre el tema», replicó el portavoz.
    El enviado especial de Estados Unidos para Sudán, Scott Gration, nombrado por Obama, se negó el 17 de junio en Washington a calificar el estado actual del conflicto en Darfur de genocidio.
    «Lo que vemos ahora (en Darfur) son los vestigios de un genocidio», declaró. La violencia «ya no está coordinada» como lo era entre 2003 y 2006, añadió.
    Darfur es escenario desde 2003 de una compleja guerra civil en la que han muerto 300.000 personas según la ONU -10.000 según Jartum- y 2,7 millones de personas han sido desplazadas.
    El conflicto oponía al principio a dos grupos rebeldes con las fuerzas gubernamentales apoyadas por milicias árabes, pero desde entonces la rebelión se ha fragmentado, el bandolerismo ha progresado y algunas tribus árabes parecen menos favorables al gobierno.
    Scott Gration tiene previsto iniciar el martes una visita de una decena de días a Sudán, en la que se examinará, entre otros, el futuro de las conversaciones entre el gobierno y los grupos rebeldes en Darfur
    Technorati Profile