Categoría: Deportes

  • Extrema vigilancia en final de futbol

    Autoridades del estado de Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, anunciaron hoy un operativo especial para este domingo durante la celebración de la final del futbol mexicano, que incluirá efectivos de la Marina y del Ejército, así como vigilancia aérea debido a la violencia que afecta a la entidad.

    Efectivos de la Marina, el Ejército y las policías federal y estatal vigilarán el Estadio Tecnológico, donde este próximo domingo se jugará la final del futbol mexicano, anunció Luis Carlos Treviño Berchelmann, secretario de Seguridad.

    Este domingo, los Rayados y el Santos de Torreón disputarán el partido de vuelta, a las 18:00 horas en el Estadio Tecnológico.

    El secretario anunció que todas las personas que entren al estadio serán registradas y que en el interior del recinto habrá policías estatales, en la cancha, así como agentes ministeriales y policía privada en las tribunas.

    Treviño Berchelmann dijo que los vehículos sospechosos que lleguen al estacionamiento o que circulen en las inmediaciones serán revisados.

    La vigilancia aérea incluirá al menos dos helicópteros, uno de seguridad Pública y otro de la Policía Federal.

    Vehículos del ejército y de la Marina estarán patrullando las inmediaciones del Tecnológico y en las dos principales avenidas por las que se llega al estadio.

    Además, se montará un operativo especial en la Macroplaza del centro de la ciudad, donde se instalarán grandes pantallas para ver el partido.

    Treviño Berchelmann encabezó el viernes una reunión con los diversos cuerpos de Seguridad, de Protección Civil y de Socorro, en el cual se diseñó la estrategia para vigilar el estadio.

    Nuevo León registra desde marzo una ola de violencia producto de la lucha entre dos cárteles que han dejado hasta el momento cerca de 400 asesinatos violentos, decenas de enfrentamientos y atentados con granadas.

    El recrudecimiento de la violencia obligó al presidente Felipe Calderón a reforzar la seguridad de la región para lo cual anunció el envío de alrededor de mil 500 marinos y policías federales a los estados de Nuevo León y Tamaulipas.

  • Roban y lesionan al presidente de F1

    El director del automovilismo de Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, sufrió una herida menor en la cabeza al ser atacado frente a su oficina de Londres y despojado de alhajas por valor de 200 mil libras (315 mil dólares).

    El directivo, de 80 años, fue tratado en un hospital después de ser atacado a golpes y puntapiés por cuatro hombres al llegar el miércoles por la noche a las oficinas de Knightsbridge de Formula One Holdings, dijo la policía londinense el viernes.

    La policía investiga el ataque y por ahora no ha efectuado arrestos.

    La policía dijo que Eccleston iba acompañado por una mujer, que la prensa británica identificó como su novia brasileña Fabiana Flosi, cuando fue atacado a eso de las 10.30 de la noche.

    Este mes, Ecclestone se quejó de que no había suficientes policías en las calles de Londres.

    »Normalmente, al igual que en Estados Unidos o en cualquier sitio, asaltan gente», dijo el directivo. »Es sorprendente en la calle Oxford la cantidad de gente que es asaltada allí cada hora. Deberíamos tener más policías allí».

    Knightsbridge está del otro lado de Hyde Park.

    Ecclestone formuló el comentario en respuesta a un intento de ataque al piloto Jenson Button, en Sao Paulo, antes del Gran Premio Brasileño, sugiriendo que los ladrones sólo atacan a la gente que luce vulnerable.

    El chofer de Button pudo eludir en el tránsito a pistoleros fuertemente armados que se habían acercado a su automóvil.

  • Las porquerías de FIFA

    La FIFA prometió tener tolerancia cero con la conducta «inmoral» en la disputa por las sedes de los Mundiales de futbol del 2018 y 2022, en respuesta a los comentarios hechos por el ex secretario general de la entidad a periodistas encubiertos.

    «La FIFA y el comité de ética están comprometidos a tener tolerancia cero ante cualquier violación del código de ética y el registro de candidaturas», expresó el órgano rector del futbol el lunes en un comunicado.

    «La FIFA y el comité de ética están decididos a proteger la integridad del proceso de candidaturas para los Mundiales del 2018 y el 2022», agregó.

    El periódico británico Sunday Times publicó un video de Michel Zen-Ruffinen hablando con periodistas encubiertos sobre el proceso de selección de sedes mundialistas, alimentando la polémica alrededor de la organización de ambos torneos.

    Zen-Ruffinen, secretario general de la FIFA desde 1998 hasta que dejó el cargo en el 2002 acusando al presidente Joseph Blatter de mala administración, pidió una investigación externa sobre presunta corrupción.

    La semana pasada, dos miembros del comité ejecutivo de la FIFA fueron suspendidos provisionalmente, bajo la sospecha de haber vendido sus votos en la disputa por la asignación de sedes para los eventos.

    El nigeriano Amos Adamu y el tahitiano Reynald Temarii fueron suspendidos por 30 días de toda actividad relacionada con el futbol, mientras el comité de ética de la FIFA investiga acusaciones de que ofrecieron vender sus votos cuando fueron contactados por periodistas del Sunday Times encubiertos como empresarios de un consorcio estadonidense.

  • Seleccionados mexicanos no pidieron ninguna cabeza

    De manera parca y sin aceptar cuestionamientos, los jugadores sancionados tras aquella reunión del 8 de septiembre en Monterrey, por fin decidieron dar a conocer su postura.

    Los 11 sancionados económicamente, debido a las ausencias de los suspendidos (Carlos Vela y Efraín Juárez) se presentaron en el pequeño salón de conferencias del estadio Olímpico Benito Juárez.

    Visiblemente nervioso, Héctor Moreno fue el encargado de comunicar que los jugadores jamás pidieron la renuncia de Néstor de la Torre a la Dirección de Selecciones Nacionales.

    «Quiero ofrecer a nombre de mis compañeros y mío, una disculpa… somos jugadores profesionales, algunos con carreras ya hechas, otros con prometedoras, pero todos conocemos los reglamentos de conducta de nuestros clubes y los respetamos».

    «No podemos venir a la selección y no hacer lo mismo. Queremos que quede claro y que se entienda que lo que pasó no fue producto de un sólo evento ni de un capricho, como pudiera parecer, tampoco fue un acto de rebeldía ni prepotencia de nuestra parte. Es a consecuencia de errores, de mal manejo de las situaciones, de una pésima relación y un diálogo casi nulo, o en el mejor de los casos, unilateral con el ex director de Selecciones Nacionales».

    Y aclaró: «Tampoco pedimos el puesto de nadie como se ha dicho. En ningún momento lo solicitamos y nunca nos lo ofrecieron, sólo pedimos un intermediario».

    «También queremos recalcar que todas las decisiones tomadas han sido por parte del grupo. Esto no representa una victoria para nadie… Para nosotros este asunto está terminado, admitimos que cometimos errores y que las formas no fueron las correctas», leyó el defensa central.

    Mientras los futbolistas comunicaban esto, Efraín Flores reconoció que la situación que vivió al frente del Tricolor «no se la deseo a ningún director técnico del mundo» y confesó que se dio cuenta del mal ambiente en el equipo «desde que fui auxiliar de Enrique Meza en el partido contra España«

  • Residuos de plastificante en antidoping

    Los residuos de plastificante que aparecen en la orina en caso de autotransfusión sanguínea, una de las hipótesis en el caso del ciclista Alberto Contador, podrían convertirse en una manera fiable de detectar este método de dopaje, contra el que luchan desde hace años las instituciones.

    Desde su creación en 1999, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) financió varios estudios científicos en Australia o Canadá para encontrar un marcador seguro que demuestre que se han realizado las llamadas transfusiones autólogas (de su propia sangre), y terminar así con la impunidad de algunos deportistas.

    Mientras algunos estudios intentan analizar las complejas modificaciones de los glóbulos rojos o de las proteínas, un laboratorio antidopaje en Barcelona optó por estudiar la presencia del plastificante que se usa en las bolsas donde se almacena la sangre antes de su transfusión.

    El equipo de Jordi Segura, director de este laboratorio, demostró que las personas que reciben una transfusión sanguínea presentan en la orina una concentración de contaminantes relacionados con este plastificante cuatro veces superior a la media, como mínimo.

    «Se trata de un auténtico paso adelante porque por primera vez podemos detectar las transfusiones autólogas», dijo Segura, inventor del método.

    «En enero publicamos los datos y dimos información suplementaria a la AMA poco después. Ahora son ellos los que tienen que decidir a partir de qué momento se puede aplicar», añadió.

    Para desarrollar el método de detección, el laboratorio catalán trabajó en colaboración con un laboratorio antidopaje en Colonia, Alemania, uno en los que fueron analizadas las muestras de orina de Contador del último Tour.

    «Es verdad que conocen el método y saben cómo utilizarlo», admitió Segura, aunque el laboratorio alemán no ha querido por el momento pronunciarse y se limitó a decir que estaba «preparando una publicación» sobre el tema.

    Para que este método de detección sea homologable será necesario fijar un límite, es decir una cantidad a partir de la cual se considere que hubo autotransfusión.

    El problema es que, como subrayan los científicos, todo el mundo está expuesto a este plastificante, el DEPH.

    Según los resultados de varios estudios, un sujeto sano tiene en su orina una tasa de DEPH inferior a 50 ng/ml (nanogramos/millilitro), mientras que una persona enferma o un deportista que haya recibido una transfusión tiene una tasa cercana a los 200 ng/ml.

    Antes de homologar o no un método, los responsables de la lucha contra el dopaje intentan siempre ser prudentes, conscientes de que cada nuevo descubrimiento puede ser invalidado por los tribunales deportivos

  • Jugadores de la seleccion nacional de futbol castigados por fiesta

    Los jugadores Carlos Vela y Efraín Juárez fueron suspendidos por seis meses de la selección mexicana de futbol, mientras que 11 jugadores fueron multados con 50 mil pesos cada uno.

    Néstor de la Torre, director general de Selecciones Nacionales, dio a conocer lo anterior en conferencia de prensa en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR).

    Esa fue la conclusión a la que llegó la Federación Mexicana de Futbol (FMF) con respecto a la fiesta que tuvieron la mayoría de los integrantes del Tricolor después del partido del pasado 7 de septiembre en la ciudad de Monterrey ante la representación de Colombia.

    Los jugadores multados son: Guillermo Ochoa, Francisco Javier Rodríguez, Carlos Salcido, Andrés Guardado, Gerardo Torrado, Pablo Barrera, Giovani dos Santos, Javier Hernández, Rafael Márquez, Enrique Esqueda y Héctor Moreno.

    La cifra acumulada, explicó el directivo, será donada a una institución de beneficencia de Ciudad Juárez, sede del próximo encuentro del Tricolor, o al estado de Veracruz, donde hay miles de personas damnificadas por las inundaciones.

    De la Torre no quiso precisar los motivos por los cuales fueron suspendidos Vela y Juárez, y argumentó que cuatro preceptos del Reglamento Interno de Selecciones Nacionales no fueron respetados por los 13 futbolistas en los hechos suscitados el pasado 8 de septiembre.

    En la conferencia de prensa expresó que en el Artículo 30.12 de Obligaciones Generales se establece: «Observar una disciplina intachable» al estar concentrado con la selección.

    Abundó que en el apartado de visitas, en el Artículo 30.52 se especifica: «Durante la concentración y viajes, podrá recibir (el futbolista) visitas de personas sólo en horarios especificados y dentro de las áreas asignadas para tal efecto».

    En el mismo apartado de visita, en el Artículo 30.56, a la letra dice: «Por ninguna circunstancia las visitas podrán ingresar a vestidores, campos de futbol y zona del hotel en el Centro de Alto Rendimiento o a habitaciones en los hoteles».

    El cuarto y último punto es el Artículo 31 de Concentraciones y Desplazamientos: «La delegación que integra una Selección Nacional estará obligada a presentarse en los lugares que previamente les hubiese informado, y a conducirse con respeto y seriedad, tomando en consideración la representación que en ese acto ostentan»

  • A Diego ARmando Maradona le estan buscando por evasor

    El fisco italiano podría arruinarle la fiesta de los 50 años que Diego Maradona desea celebrar el 30 de octubre con un partido en el estadio de Nápoles.

    La empresa encargada del cobro de los impuestos impagos anunció el martes que »tratará de recuperar» el dinero que el ex futbolista argentino le debe al estado italiano. Maradona fue condenado en 2005 por un tribunal a pagar cerca de 37 millones de euros (44,4 millones de dólares), de los que todavía adeuda 23,5 millones de euros.

    »El hecho que Maradona haya sido un gran jugador y sea aún muy amado por los tifosi, no lo pone en una posición distinta respecto de los otros contribuyentes llamados a cumplir con sus propios deberes frente al Fisco», señaló en un comunicado la empresa Equitalia, encargada de estos cobros.

    Equitalia criticó al ex futbolista Salvatore Bagni, a quien Maradona le pidió que le organizara el partido de celebración.

    Tras recordar que en visitas anteriores a Italia a Maradona le confiscaron unos aros de diamantes y relojes de oro, Bagni indicó que »esta vez no los traerá consigo».

    La empresa sostuvo que »las sumas que Maradona debe al fisco porque las ha evadido, son dineros que él debe al estado italiano, por lo tanto a todos los ciudadanos, incluido el señor Bagni».

    Por su parte, Aurelio De Laurentis, presidente del Napoli, se declaró feliz de conceder el estadio para la celebración del partido de cumpleaños.

    »Estamos dispuestos a recibirlo con los brazos abiertos cuando quiera», expresó De Laurentiis en una entrevista publicada el martes por el periódico Gazzetta dello Sport.

    Maradona quiere festejar su medio siglo de vida el mes próximo con un partido con sus antiguos compañeros del Napoli en el estadio de San Paolo.

    »He tenido todo en la vida: una familia que adoro, una carrera brillante y ahora quiero agradecer a Dios que no necesito nada, ni siquiera dinero. Mi único deseo es regresar a Nápoles», declaró el ex Pibe de Oro en declaraciones difundidas el lunes por el diario.

    El ex técnico de la selección argentina cumple 50 años el 30 de octubre. Como jugador, llevó al Napoli a ganar títulos de la Serie A en 1987 y 1990, y el título de la Copa UEFA de 1989.

    De Laurentiis dijo que »me gustaría establecer con él una relación de amistad y, si debiera hacer alguna cosa que lo pudiera involucrar, estaría dispuesto a discutirlo».

    Sin embargo, excluyó que esté pensando en un cargo de entrenador para Maradona y reiteró su apoyo al actual técnico, Walter Mazzarri, ya con contrato renovado por otros tres años.

    Bagni, ex compañero de Maradona en el Napoli, partía el martes hacia Argentina para encontrarse con el »10», según Gazzetta dello Sport.

    Aún se debe decidir si se realizaría el 29 ó 30 de octubre, según la disponibilidad del estadio, »pero si se hace el 29, esperaremos la medianoche para iniciar la fiesta», dijo Bagni.

    La idea inicial es que se enfrenten el Napoli del primer scudetto (1986/87) contra el del segundo (1989/90) , y Maradona jugaría un tiempo con cada equipo.

  • Tiger Woods inicia vida de soltero

    El golfista estadunidense, Tiger Woods, inició su nueva vida de soltero mudándose a un apartamento de Nueva York después de firmar la semana pasada el divorcio con la que hasta ahora era su esposa, Elin Nordegren.

    El conocido golfista, de 34 años, se trasladó a su nueva vivienda situada en la zona sur de Manhattan el pasado fin de semana y fue visto presentándose a los vecinos, según relatan el diario Daily News.

    Woods y Nordegren, que tienen una hija de tres años y un hijo de 18 meses, anunciaron su divorcio el pasado 23 de agosto al cabo de casi seis años de casados y después de que se filtraran detalles de las relaciones que el golfista mantuvo antes y durante su matrimonio con la ex modelo de origen sueco.

    El escándalo se desató cuando el famoso deportista se vio involucrado en un accidente de automóvil el 27 de noviembre del 2009 provocado por una pelea con su entonces mujer porque ésta había descubierto una de sus infidelidades.

    Tras ese episodio fueron varias las mujeres que reconocieron públicamente haber mantenido relaciones sexuales con el deportista cuando éste ya estaba casado, algo que finalmente reconoció el propio Woods, quien se retiró temporalmente del golf para reaparecer nuevamente y sin que los resultados deportivos le hayan acompañado.

    Según la prensa local, mientras que el golfista parece querer iniciar una nueva vida en Nueva York, su ex esposa dividirá su tiempo entre Orlando (Florida), donde hasta ahora vivía con Woods y sus hijos, y Suecia, donde el año pasado adquirió por tres millones de dólares una finca cercana a la costa escandinava.

    La misma semana en la que Woods anunció el divorcio de Nordegren también participó en el torneo The Barclays Paramus (New Jersey), incluido en el circuito de la PGA, en el que acabó en duodécima posición

  • Jugara Jonathan Dos Santos en el TRI ¿no que no?

    ¿No que no tronabas pistolita?

    Ya pasado el mundial, en un arranque de enojo, odio, coraje, como lo quieran mencionar, ahora se sabe que Jonathan Dos Santos no renunciara a jugar con la selección mexicana de futbol.

    Y digo, ¿recuerdan el revuelo que se causo cuando a Jonathan Dos Santos se le dieron las gracias por segunda ocasión (o tercera, sabrá amigo lector, no soy muy afecto a escribir de estos temas) y nos e le llevo al mundial en el cuadro titular por el esquema del entrenador?

    Cae más rápido un hablador que un cojo.

    Simple, la liga de futbol mexicana es una de las que más reflectores en el mundo tiene para los anunciantes, los patrocinios son autenticas carretadas de dinero que dan a mansalva a los equipos por aparecer en un torneo una firma, en las camisetas de los equipos que portan los jugadores.

    Ya sé, me dirán que â??Jonathan Dos Santos juega en el Barcelona, looserâ? pero, renunciar a jugar con la selección mexicana donde por lógica todo apunta Jonathan Dos Santos estará en el próximo mundial con carácter mejor posición ante un equipo y experiencia, será convocado.

    Se podrí­a ir a mejores equipos (aunque el Barcelona es el mejor sino uno de los 3 mejores equipos que hay en el futbol internacional actualmente) ene l mundo, pero cerrar su carrera en una o dos décadas en México con un gran sueldo y sin problemas.

    Así­ que Jonathan Dos Santos y padre que le apodera, ¿en qué quedamos?

  • Empresario Sirio dice comprar el Liverpool

    Después de lo que lo hiciera hace dos días un hombre de negocios chino, un empresario sirio y ex jugador de fútbol, Yahya Kirdi, aseguró este miércoles que está a punto de comprar el Liverpool, con el apoyo de un grupo de inversores saudís y canadienses, según un comunicado.

    «Estamos negociando con Tom Hicks y George Gillett, actuales propietarios del Liverpool. Hemos llegado a un acuerdo en temas importantes como el precio, la deuda (300 millones de euros) con los bancos BBS y Wells Fargo y la financiación del nuevo estadio de Stanley Park», dijo Kirdi en un comunicado.

    «El contrato final de venta está en la fase final de negociación», añadió el ex jugador.

    A pesar de estas afirmaciones habrá que esperar la confirmación de Martin Broughton, el presidente del club que está negociando la venta junto al banco Barclays, y con el que Kirdi no estaría en contacto directamente.

    El sirio ya había anunciado en abril que iba a comprar el Liverpool, algo que no se confirmó, mientras otros candidatos, como el chino Kenny Huang, también dicen estar a punto de cerrar la compra