Categoría: Compañias NO Mexicanas

  • Proximo 12 de septiembre, nuevo iPhone

    Proximo 12 de septiembre nuevo iPhone
    Proximo 12 de septiembre nuevo iPhone

    Esta es una noticia que ya todos estaban esperando con deseos más allá de la ansiedad.
    La empresa Apple acaba de anunciar que presentará el nuevo iPhone (considerado el iPhone 5) el próximo 12 de septiembre.
    Bueno, vayamos por partes. Eso creen los expertos ya que la empresa Apple ya convocó a un magno evento, pero no se ha dicho sea para la presentación del nuevo iPhone, solo son elucubraciones de los analistas en dispositivos de comunicación y claro está, de gadgets que están deseosos de leer y saber eso.
    Para esa fecha los especialistas en el tema aseguran que será el parte aguas en la industria de la comunicación, algo que me parece aún más sueño guajiro ya que a menos en verdad que se espere un teléfono mágico, iPhone 5 en caso de presentarse el próximo 12 de septiembre, no será algo más que como el 4S pero, con mejorías.
    Para presentar el nuevo dispositivo, más de uno se come ya las uñas, cosa extraña ya que la empresa ha comenzado a demostrar que no está pensando en cambiar su forma de hacer las cosas aun a pesar de que los usuarios que son sus clientes estén suplicándolo.

  • Una vez más cruceros en el mundo

    el costa allegra demuestra problemas en mantenimiento a buques asi

    Hace unos días tuvimos noticias de una aventura más de crucero en el mar.

    El Costa Allegra (si, de la firma perteneciente el Costa Concordia) tuvo un incendio en el mar, mismo que fue controlado, pero ¡oh sorpresa!, el barco quedo a la deriva.

    Quienes han viajado en crucero saben que son unas vacaciones geniales, pero también saben que el entrenamiento de los tripulantes es continuo en acciones de rescate y ayuda, el Costa Allegre tendrá que regresar a puerto y ser reparado, ¿Quién se hace cargo de las vacaciones siniestradas?

    El Costa Allegre y su personal así como todos los vacacionistas están a salvo, pero que suerte de la firma, quizá y haga falta una revisión a los protocolos de mantenimiento a estas naves ya que, es increíble en poco tiempo, dos problemas en buques así.

  • Wikileaks evidencia a Stratfor

    Stratfor es mostrado por wikileaks sobre el tema de seguridad en mexico
    La seguridad en México y el mundo es una prioridad siempre. Por ello mismo el que Wikileaks evidencia a Stratfor es tomado como un agujero de seguridad en una empresa, que se dedica a la seguridad.
    Conocemos a Stratfor ya que aun cuando es considerada una empresa de seguridad privada, también entrega información a instituciones norteamericanas y tiene, en medio oriente, mercenarios que antes trabajaron en fuerzas especiales de equipos de inteligencia del mundo.
    Y dentro de las cosas que sacan a la luz pública los amigos de Wikileaks, es que Stratfor tiene una complica y solida red de información sobre temas de seguridad en México, no porque se den a conocer nombres de personas, sino porque se ve en esos correos electrónicos que Stratfor tiene analistas en México que le ayudan a evaluar los temas de narcotráfico y seguridad en nuestro país.
    Stratfor en algún momento dijo que por unos 100 millones de dólares y una libertad de trabajo absoluta, podría acabar con los Zetas, hoy vemos que quizá no sea tanta palabrería aunque sea absolutamente ilegal su procedimiento.,

  • Sigue hundiendose Yahoo

    la empresa parece que se interna en la noche de los negocios

    Me extraña y mucho como las cosas en los negocios se van presentando de una forma que parece se pudieran prevenir. No me mal interprete, sabía Yo que Carol Bartz la ex CEO de Yahoo no duraría mucho y que honestamente no podría hacer mucho por Yahoo luego de que una serie de pésimas decisiones han llevado a la firma a estar casi en el fondo de lo que era hace unos años.

    Carol Bartz llego luego de que Yahoo rechazara la fusión o compra por parte de Microsoft, polémica que evidenció que mal estaba Yahoo.

    Se va Carol Bartz pero me queda claro que ella misma debe estar feliz ya que lo hundido que esta Yahoo se antoja muy difícil que alguien pueda recomponer el barco y con ello sacar a flote de nueva cuenta dicha empresa que sea dicho de paso, ya parece vieja, no actualizada, le falta creatividad y debe darse cuenta que no todo, es su nombre.

  • Google sorprende, compra Motorola

    la compra de google sirve para la expansion de negocios

    Parece broma pero no lo es, la noticia se dio a conocer en el primer minuto de hoy y con ello el mercado de acciones de Wall Street subió inmediatamente poco más del 1 por ciento luego de una semana de altibajos financieros.

    Google compra Motorola. Esta compra que se tasa en ms de 12 mil millones de dólares y solo por la parte móvil de Motorola, lo que significa un pago extra del 63% por acción al precio de cierre del viernes pasado, un jugoso negocio. Ahora la cuestión es, ¿Qué hará Google Inc. con Motorola? Lógico, potencializar aun mas su negocio de software para móvil (Android) fabricando sus propios celulares.

    Hay que señalar que Motorola como Nokia se estaban quedado ya atrás ante Apple y Android así que para sobrevivir habría que unirse y crecer o desaparecer, como esta sucediéndole a Blackberry.

    No hay fecha aun para los primeros celulares Google pero eso si podemos decir, el futuro se ve de dos sabores, Motorola / Android y Apple / iPhone.

  • Netflix para el Mundo

    el servicio on line llega a latinoamerica

    Un negocio que muchos querían llegara a América Latina está por fin en México. Netflix. ¿Le conoce? Ok es un servicio de pago, que permite ver películas y series de televisión por una renta fija en internet.

    Ya hay servicios as ion line pero se anuncia arranque operaciones en México por lo cual algo habrá de interesante aquí. Ahora, el servicio es popular, tanto que en Wall Street al anunciarse que Netflix Inc. ampliará su servicio de videos en línea a 43 países en Latinoamérica y el Caribe, hizo que sus acciones alcanzaran un máximo histórico en el mercado de valores.

    Hablemos luego de unos meses de prueba y veamos si el mercado latinoamericano es como lo han pensado y creen en Estados Unidos.

  • Paren a Google +

    la red social de google ya puso a varios a trabajar

    El grito es como el de un mariscal de campo a todos sus generales durante el fragor de una batalla, â??párenlos a como dé lugarâ?.

    Una de mis pasiones más escondidas es la historia de la segunda guerra mundial, tengo un pasaje que es uno de mis favoritos, versa sobre el hundimiento del Bismark. El Bismark fue el acorazado de guerra más formidable construido hasta 1980 en que se le equiparo otro, solamente que los teutones lo hicieron en la década de los 40s. En el viaje inaugural el Bismark hundió un barco preciado por los británicos y desde la oficina del primer ministro salió el grito que unió a toda la real armada británica que fue â??hundan al Bismarkâ?.

    La razón de esta breve charla es tener en claro que este tipo de ordenes si existen y se dan con más frecuencia de la que pudiéramos imaginar, ahora Facebook y Skype pactan colaboración para que sean más fuertes ante el avance de Google plus (o conocido como Google + y que personalmente no me gusta), que si bien aun no tiene ciertas ventajas de Facebook, nada le sobra y esta robusta como red para los usuarios.

    Dudo Mark Zuckerberg quiera â??hundirâ? a Google + (y tenga los tamaños) pero puedo entender el que se busque blindar por todos lados y seguir reinventando a Facebook con cada vez mas servicios, puesto que Google + está naciendo y creciendo a una velocidad increí­ble.

  • Crecen cifras de Facebook

    crecen cifras de facebookm en la publicidad on line

    Mucha gente especula con cifras y millones de dólares en el mercado de los negocios en internet. Lo que si sabemos ahora es que a Facebook le corresponde ser dueña del 17.7 por ciento del total de los gastos de publicidad on line que hay en el internet.

    ¿Vale la pena pensar esto? De acuerdo a diversos despachos que ya está trabajando para poner a Facebook en condiciones de que sea no solo agradable sino muy deseada empresa en internet por los inversionistas, sabemos que en un año Facebook paso del 12.2 al 17.7% del total del gasto publicitario on line, siendo que Yahoo y Google son los reyes del sector, aun está lejos de ellos pero no así con un crecimiento casi del 50% anual en sus cifras.

    Prueba de que a Facebook le funciona y MUY BIEN, la serie de publicidad dirigida que tiene gracias a sus demográficos con los que cuenta por su base de datos.

  • Cuanto vende Facebook en publicidad

    en verdad es egocio invertir en facebook?

    ¿Sabe usted cuánto gana por publicidad Facebook?

    Hemos venido hablando tanto aquí como en otros sitios, de lo que es la burbuja financiera de las redes sociales, pues bien, ahora sabemos que Facebook podría alcanzar un valor total de cien mil millones de dólares.

    Pero mucha gente se imagina que Facebook es una panacea y tiene un esquema de negocios tan grande ya valioso, que todos tenemos que estar ahí, bueno, pues hay ahora un nuevo estudio sobre internet realizado por la compañía eMarkter que dio a conocer que los ingresos por concepto de publicidad de Facebook en Estados Unidos están cerca de los 2 mil 200 millones de dólares durante este 2011.

    Quizá y usted se imaginaba mas, pero a esta cifra hay que restarle los salarios, costos, etc. de manejo de Facebook. ¿Es inversión algo que da anualmente el 2 por ciento de su valor? Como opción, si, como realidad y única inversión, es cuestionable.

  • Cuestiones del valor de Facebook

    la venta de facebook

    Dentro de lo bello de las finanzas, siempre hay cuestiones que pueden ser un poco mas (aunque se busca sean las menos) de oportunidad para el poder calcular los valores de algo, alguna empresa negocio, y situar a los compradores en el escritorio del mercado financiero.

    Estos análisis son visibles aunque no del todo, para que los corredores de bolsa, brokers, clientes, accionistas, etc. puedan evaluar si conviene o no entrar en la puja de cierto titulo o no. Las noticias que giran en su entorno de la empresa, ayudan a mostrar la confianza en la actual administración así­ como los balances contables reportan que tan buen negocio es la próxima empresa a enlistarse en los mercados de valores.

    Los criterios demostrados son los que hacen en mayor o menor medida, que un avaluó sea más sólido o no sobre el valor de la empresa que se enlistara en la Bolsa Mexicana de Valores, Bovespa, Merval, Ibex o Nasdaq, NYSE, etc. que sucede, cuando la primer cita de negocios situación el valor de la empresa que saldrá a subasta pública operada en un mercado financiero, ronda los cien mil millones de dólaresâ?¦ los ojos se abren y las dudas son muchas.

    Pero hay que ser arqueólogo de la inversión para saber que ya hay anteriores criterios de avaluó de esta empresa que se dice, vale cien mil millones de dólares (80% del total de las reservas nacionales de Banco de México, ¿ok?, lo que ingresa Pemex en divisas a México, 3 años, casi lo que necesita Grecia como segundo rescate), por ejemplo, General Atlantic (que es una empresa de investigación e inversión financiera muy grande en el mundo) acordó hacerse con 0.1% (una decima de punto, o sea, casi nada) en una operación que valoraba la compañí­a en 65.000 millones de dólares hace como 18 meses.

    La compañí­a SharePost hizo una colocación de 100 mil (que es mucho menos que una decima de punto de la empresa que hablamos) acciones en operación privada, o sea no de mercado, ¿vale? Con un valor de 3.4 millones de dólares. ¿Valor estimado en ese momento de la firma? 85 mil millones de dólares.

    HOY sabemos que a meses de esas operaciones, que se habla de que Facebook, vale unos 100 mil millones de dólares y quizá se encarte en NYSE (ya hay voces que dicen que no, que siempre si será Nasdaq) para el primer trimestre del próximo año â?¦ ¿y quieren saber algo? Ya hay empresas que están esperando más información porque quieren estar con un porcentaje en dicha empresa, la empresa de Mark Zuckerberg, Facebook.