Categoría: Compañias NO Mexicanas

  • Lenovo abrira fabrica en Mexico

    La firma de computadoras portátiles Lenovo, acaba de informar que en México, invertirá 40 millones de dólares con la claridad de que la situación mundial exige retos, pero sin duda confían en México y su estabilidad.

    Me llama poderosamente la atención ya que China hace unos días tuvo un evento que llamo poderosamente la atención en los círculos empresariales ya que el vicepresidente chino, estuvo en el país con la invitación de su país para que industriales de México, vayan e inviertan en China.

    Acá entre nos, el mercado chino esta casi virgen porque solo consumen lo hecho en casa, una marca que desee establecerse allá, tendrá que luchar mucho por posicionarse, por ejemplo Bimbo aunque va bien, tuvo que adquirir una fabrica y marca ya establecida, sino la invasión iba a ser nula y otro detalle; la clase media china que es la que compra, consume y mueve el producto interno bruto local o domestico, esta contrayéndose poderosamente.

    Pero los empresarios chinos ven en México un mercado con acceso al mas importante, grande y poderoso del mundo, el norteamericano.

    ¿Quien conquista a quien?, esta fabrica que se construirá en México este año, dará mil empleos directos y tres mil indirectos.

    Technorati Profile

  • Los recortes de Nissan, aun no se anuncia afectarian a Mexico

    Nissan Motor Company, en problemas financieros aunque manejables; un nuevo frente se abre en el mundo de la industria automotriz mundial, en el combate a la crisis económica.

    Sucede que con el anuncio de Carlos Ghosnin, CEO de Nissan desde Tokio, se sabe ahora que antes del cierre del año fiscal que finaliza en Marzo, la firma tendrá una caída económica brutal, no antes vista desde el 2000.

    En aquellos tiempos, Nissan, estuvo al borde de la quiebra, por lo mismo que la firma no encontraba ya modo de irse moviendo en la forma de hacer frente a la caótica situación financiera logrando una alianza estratégica con los galos de Renault.

    Así, Carlos Ghosnin, llega a dirigir la empresa y salvarla de la quiebra cuestión que logra sin precedentes y claro, con asistencia de euros frescos que son inyectados por Renault, pero ahora se busca con los 20 mil despidos que se tienen programados para realizarse en menos de un año, se pretender paliar las perdidas que ya son escandalosas para una empresa sobria y conservadora, como lo es Nissan.

    Se sabe, que al día de hoy, las perdidas equivalen a poco mas de 265 mil millones de yenes (2 mil 900 millones de dólares) uniéndose al nada selecto numero de empresas japonesas en problemas cuando, ya habían logrado ir saliendo del atolladero que la década pasada la quiebra financiera de Japón, provoco.

    No se han dado anuncios para México pero se espera se informe en la semana, cuantos empleados serán liquidados.

    Technorati Profile

  • Nissan anuncia que el 8.5% de sus trabajadores se van a la calle

    Las armadoras de autos que son un sector sumamente importante, por la serie de sectores secundarios que emplean, son sin duda, uno de los mas debilitados en el mundo ante la crisis que estamos viviendo.

    Curiosamente, las armadoras norteamericanas como sabemos, han ido siendo por diseño, modo de vida, tren de gastos, etc. las mas golpeadas, pero a diferencia de ellas, las asiáticas que tienen modelos de menor precio y mas ahorradoras de combustible, están ya teniendo problemas en todo el globo terráqueo.

    Sin ir mas lejos, Nissan acaba de informar que recortara su plantilla de trabajadores hasta con 20 mil empleos lo que se traduce en un recorte del 8.5 por ciento de fuerza laboral, para antes de Marzo del próximo año.

    Las expectativas no son halagadoras, por lo mismo sencillamente sabiendo que en México, hay dos plantas de la firma, se tiene contemplado que no será la exclusión la firma en el país, ya que, en comunicado desde Tokio, el CEO de la firma Carlos Ghosnin, el panorama es ensombrecedor y nunca mas realista «La industria automotriz mundial está en turbulencia, y Nissan no es la excepción», así que, a esperar.

    Las armadoras de autos que son un sector sumamente importante, por la serie de sectores secundarios que emplean, son sin duda, uno de los mas debilitados en el mundo ante la crisis que estamos viviendo.

    Curiosamente, las armadoras norteamericanas como sabemos, han ido siendo por diseño, modo de vida, tren de gastos, etc. las mas golpeadas, pero a diferencia de ellas, las asiáticas que tienen modelos de menor precio y mas ahorradoras de combustible, están ya teniendo problemas en todo el globo terráqueo.

    Sin ir mas lejos, Nissan acaba de informar que recortara su plantilla de trabajadores hasta con 20 mil empleos lo que se traduce en un recorte del 8.5 por ciento de fuerza laboral, para antes de Marzo del próximo año.

    Las expectativas no son halagadoras, por lo mismo sencillamente sabiendo que en México, hay dos plantas de la firma, se tiene contemplado que no será la exclusión la firma en el país, ya que, en comunicado desde Tokio, el CEO de la firma Carlos Ghosnin, el panorama es ensombrecedor y nunca mas realista «La industria automotriz mundial está en turbulencia, y Nissan no es la excepción», así que, a esperar.

    Technorati Profile

  • Bank of American ya no necesita dinero federal

    Bank of American acaba de informar que ya, por fin, al menos en lo que en sus finanzas tiene que ver, no necesita mas inyecciones de dinero por parte de las autoridades federales

    ¿Como hay que tomar esto?

    Simple, se debe a que ya al menos no hay mayor inestabilidad en el horizontes lo que prometería comenzar a ver una estabilidad y con ello, ligeros embates rumbo a la recuperación económica o, ¿cuanto mas podía recibir?

    Digo, no en balde estamos hablando del banco mas grande y poderoso del mundo.

    Por lo cual es también muy cierto que eso permitirá tener un entendimiento a que la reserva federal de la unión, este teniendo ya un problema menos que preocuparse, de dicha forma, es mas que excelente por mucho, los bancos grandes chupan lo que quizá, bancos pequeños podrían necesitar en una vida, pero que sin los apoyos, simplemente ya habrían quebrado.

    La economía parece pudiera ser pronto, llegue a tocar fondo.

    Technorati Profile

  • Honda inicia paros escalonados en el Mundo

    La crisis económica esta llegando a todos los niveles, por ejemplo, nada mas vean cuantas camionetas SUVs (traducción del inglés: Sport Utility Vehicle, abreviado SUV Vehículo deportivo utilitario)están aquí estacionadas de la marca Honda.

    Honda, Suzuki, Toyota, etc. ya son alcanzadas por la decesión mundial, misma que esta pegando fuertemente a las armadoras de automóviles menos ahorradores de combustible, grandes, costosos, etc. pero estas marcas orientales han demostrado que son muy ahorradores en el consumo de combustible y por ello, han ido entrando en el mercado de autos con paso galante ante las armadoras norteamericanas.

    Honda anuncio ya el inicio de paros escalonados en el mundo para que su producción, pueda reducirse y así, el conseguir los inventarios desciendan.

    Technorati Profile

  • Barack Obama puso limite salarial a CEOs de empresas rescatadas

    Que sorpresa, aunque ya era algo esperado, sino que pena, muchos ya estaban recordándole a los políticos que ese dinero no era suyo, sino de los ciudadanos.

    ¿A que hago referencia?

    A que el presidente Barack Obama apareció ante los medios de comunicación y dijo que habría que recordar que ahora, todas aquellas empresas que han ido siendo rescatadas por Estados Unidos, deben poner de su parte.

    ¿De que forma?

    Simple, por ejemplo, Barack Obama puso un tope salarial a todos aquellos altos ejecutivos, para comenzar, sin bonos extraordinarios que muchas veces eran del mismo tamaño que el salario total anual que se percibe o mas, sino ahora el tope salarial no superior a 500 mil dólares anuales.

    Esto, se hace para salvaguardar el dinero de los contribuyentes que están rescatando empresas ante la situación que esta ocurriendo en el mundo no solo de los negocios, sino en todo el orbe.

    Que a muchos no ha gustado, bueeeno, eso se entiende, por ejemplo, un CEO andaba cobrando de menos esa cantidad, al mes, con todas las facilidades del cargo que significa uso de avión, telecomunicaciones, etc. por parte de la cartera de de la empresa.

    Sin ir tan lejos, Yahoo! que ya cambio a su director general por rechazar a Microsoft, por no concretar una alianza con American On Line y lograran derrumbar el costo de las acciones, dejo de ganar 23 millones de dólares al año mas, un bono anual de 32 millones.

    Que bueno que Yahoo! no ha sido rescatada, ya que ese salario habría desaparecido también.

    El buen uso del dinero, me suena, pero para los norteamericanos es hasta una frase o concepto, nuevo.

    Technorati Profile

  • El CEO de Unilever informa que no hay proyecciones para este año

    Personalmente cuando leo preclaridad absoluta en el habla de una persona, me merece mi más absoluto respeto.

    Y cuando esta claridad no solo es en el habla sino en la forma de hacer negocios y que, funciona en la toma de decisiones, simplemente puedo decir que esa es una forma de vida.

    Mr. Paul Polman Chief Executive Officer (CEO) de Unilever (quien llegara el año pasado a sustituir a Patrick Cescau al frente de todo el grupo a nivel mundial) , grupo que tiene en su haber productos alimenticios, complementos energéticos, de higiene personal y claro esta, para el hogar, citando solo como ejemplo el jabón Dove; el condimento Knorr; el desodorante Rexona o el atole Maizena, con ventas superiores a los 200 mil millones de dólares en todo el mundo; acaba de anunciar que este año sus previsiones de crecimiento «NO EXISTEN».

    Si usted como Yo, no entendió, la junta de accionistas que estaban con Paul Polman, tampoco entendieron y le preguntaron «¿como dijo?», a lo que Paul Polman respondió, «no hay cálculos de crecimiento ya que (y esta es la joya de la claridad económica del mundo) en una situación tan cambiante como la que se vive en el mundo, cambiar cifras de proyección a crecimiento, cada mes, es absurdo».

    Todos convinieron, se aseguraron de que habrá crecimiento, pero se desconoce en que porcentaje, además de que a puerta cerrada se supo que la decisión también es para no dar una cifra que pudiera parecer baja y, eso depreciara las acciones del grupo o que fuera un crecimiento porcentual mínimo al del año anterior y depreciara las acciones; los mercados están demasiado «sensibles».

    Así que no solo fue una gran claridad al hablar sino también al pensar y, actuar en la economía de los negocios, ¿no lo creen?

    Aun así, las acciones bajaron un 6 por ciento a nivel mundial, imaginen, lo que habría ocurrido de no hacerse de esta forma.

    Technorati Profile

  • Minimo historico en el indice de confianza del consumidor en Mexico

    Algo que siempre sirve para ir tomando la temperatura de la situación económica de un país es, el índice de confianza del consumidor.

    ¿Que es esto?

    Ok, este índice se mide conforme a lo que el consumidor promedio hace en la compra de bien muebles de uso perecedero de mediano plazo; ya que estos bienes como son refrigeradores, televisores, etc. ayudan a ver en que están poniendo los ojos los trabajadores o gente como usted o como yo, en que el panorama económico estará estable o mejorara.

    La caída del índice de confianza del consumidor, quiere decir que en el mediano plazo no ven mejoría sustantiva de lo que será el panorama económico de México.

    Por lo cual los que van teniendo algo de dinero desean no lo gastan fácilmente, otros sencillamente llegan a perder el empleo y pues, ¿que gastan?; por ende el ciclo económico se ve detenido totalmente lo que crea mayor desempleo ya que no se vende nada porque la gente no tiene la confianza en que la situación mejore o termine pronto, lo que hace que una crisis pueda convertirse en recesión y de ahí en depresión económica.

    Grave, ver el índice de confianza, en un mínimo histórico, ¿verdad?

    Technorati Profile

  • Estados Unidos va por petroleo en aguas profundas, en el golfo de Mexico

    Me imagino la cara de ciertas personas cuando, en diarios norteamericanos, se dio a conocer la noticia sobre que empresas norteamericanas encontraron crudo en aguas del golfo de México, solo que, a gran profundidad.

    México ya sabia la existencia de dichos yacimientos, solo que… pues nadie en las reformas anteriormente aprobadas, quería abordar el tema ya que «el tesorito» mejor se quedara ahí, total, a donde iba a ir?

    Pues bien, compañías como lo son Anadarko Petroleum, Mariner Energy y Cobalt International Energy, dieron a conocer cada una por separado, el descubrimiento en el área de prospecto Heidelberg yacimientos de crudo (que son el mismo) en una profundidad que se ubica a unos mil 500 metros bajo el agua, en una zona conocida como ‘Green Cañón’ a unos 300 kilómetros al sur de Nueva Orleans.

    Y la apuesta energética de diputados y senadores que NO son ingenieros petroleros, era Chicontepec en el norte del estado de Veracruz, haciendo cálculos chabacanos a reservas iguales o un poco mayores a Cantarell y ¿que creen?, ni era lo que en el mas negativo de los cálculos, se había estimado.

    El secado del México petrolero, continua, ahhhh pero ahí anda un señor llamado Andrés Manuel López Obrador que cuando vio que el gobierno federal entrego una reforma energética (petrolera era lo correcto) con 65 por ciento de su propuesta, dijo era entregar y privatizar la industria petrolera y hoy, estaremos cada día mas, lejanos a seguir siendo un país productor de crudo.

    Technorati Profile

  • Broker japones en problemas Ya por la recesion mundial

    Si hay casos extremos en el mundo, imaginen este que no tiene precedentes en la economía internacional y mas en los tiempos de crisis que vivimos.

    Nomura, que es uno de los «brokers» (termino en la jerga económica y financiera, que es un «broker», bien es una persona (en este caso una firma) que actúa como intermediario entre compradores y vendedores de negocios, de hecho, es el responsable de conjuntar a dichas partes y su objetivo es vender negocios) mas importantes en el mundo y el segundo mas importante de Asia.

    Bueno, pues anuncio que el año pasado tuvo perdidas superiores a 3700 millones de dólares y usted dirá, casi las de los bancos que han sido rescatados, ¿porque?, simple, en los tres escándalos mas importantes del mundo de los negocios del mundo, tuvo que ver.

    Si, era la única firma que había en Islandia, ella dominaba el 89 por ciento del mercado de valores de aquel país, al quebrar el sistema bancario y por ende, aquella nación, simplemente se quedo sin negocio en todo aquel frente.

    Pero, aun así, adquirió la división Asia-pacifico del quebrado banco Lehman Brothers, lo que afecto su economía y no vera resultados hasta dentro de 2 o 3 años, por la restructuración de su base de clientes, de empleados, nuevos mandos, cierre de oficinas o, mudanza de las mismas etc.

    Pero por si fuera poco y sin informar en que porcentaje, el fraude multimillonario de Madoff, le afecto, siendo una de las firmas que si se vieron dañadas en su estructura económica por este fraude de pirámide que se calcula en unos 50 mil millones de dólares, aunque no se sabe hasta el momento el monto del quebranto ya que lo absorbe la firma (Nomura), para evitar la especulación de su condición financiera, se sabe no es una cifra pequeña.

    Por un segundo pienso, espero que como México, Japón, aprendiera la lección con su quebranto financiero en los noventas, pero que suerte la de esta firma.

    Technorati Profile