Categoría: Compañias NO Mexicanas

  • Mas grande empresa de cruceros evitara México hasta junio

    Carnival Cruise Lines, la mayor empresa de cruceros del mundo, informó hoy que ha extendido hasta el próximo 15 de junio el plazo para que sus transatlánticos eviten los puertos de México, debido al brote de gripe A en ese país.
    La empresa, con sede en Miami, dijo en un comunicado que sus rutas fueron reprogramadas a fin de cancelar la llegada de sus embarcaciones a puertos mexicanos, una medida que antes se extendía solo hasta el 11 de mayo.
    «Los itinerarios para los transatlánticos que zarpan entre hoy y el 15 de junio del 2009, que incluyen paradas en México, han sido modificados», detalló la compañía.
    La semana pasada, otras compañías como Royal Caribbean International, Holland America Lines, Disney Cruise Line y Fred. Olsen Cruise Line anunciaron medidas similares.
    La mayoría de las empresas han ordenado a sus barcos atracar en puertos del Caribe, Centroamérica y Estados Unidos, en vez de enfilar su ruta hacia los mexicanos Cozumel, Acapulco, Progreso, La Paz, Cabo San Lucas, Puerto Chiapas y Huatulco

    Technorati Profile

  • Se examina material medico para que tenga 0% de impuesto

    Toda la introducción a México de equipo médico, agentes de diagnóstico, material quirúrgico y de curación, productos higiénicos y otras mercancí­as relacionadas con el sector salud serán eximidos totalmente del pago de los impuestos General de Importación (IGI), al Valor Agregado (IVA) y el Derecho de Trámite Aduanero (DTA) que causen, informó la Secretarí­a de Hacienda.

    La dependencia precisó que la Secretarí­a de Salud, por conducto de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios, determinará el listado de las mercancí­as que podrán ser importadas con el beneficio a que se refiere el presente artí­culo.

    â??Dicho listado se hará del conocimiento del público, en la página electrónica del Servicio de Administración Tributaria www.sat.gob.mxâ?, informó la autoridad.

    En un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, Hacienda agregó que se exime del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se ocasione por la importación de alcohol desnaturalizado en envases de hasta 20 litros.

    â??El alcohol desnaturalizado tiene como uno de sus principales destinos ser utilizado como material de curación, antiséptico y germicida de uso externo tanto en el sector público de salud como en los hospitales privados y es el único material de uso médico cuya importación está sujeta al pago del impuesto especial sobre producción y servicios, por lo que se considera conveniente eximir el pago de dicho impuestoâ?, informó Hacienda.

    Las medidas fiscales de apoyo comenzaron a operar desde el pasado sábado y estarán vigentes hasta la fecha en que se declare que la situación de contingencia derivado del brote de la influenza en el paí­s haya finalizado

    Technorati Profile

  • Y los mexicanos… se fueron de shopping

    REYNOSA, Tamps.â?? A pesar de las medidas implementadas en México durante el fin de semana largo del 1 al 5 de mayo, debido a la influenza humana, muchos ciudadanos desatendieron la alerta sanitaria y las recomendaciones de resguardarse en sus casas y se fueron de compras a McAllen, Texas.

    Es decir, habitantes fronterizos de Reynosa y otras ciudades de Tamaulipas; así­ como de Nuevo León y Coahuila, se fueron de ¡shopping!, o como popularmente se le llama en esta región, a â??¡macalear!â?.

    Entre el viernes y el sábado, la fila de coches para cruzar a Estados Unidos en el puente internacional Benito Juárez ya ocupaba todas las inmediaciones de dicha ví­a.

    Desde temprano, la lí­nea se ha notado sobrepasada por la gran cantidad de vehí­culos, que se extendí­a por varias cuadras, con un tiempo estimado de cruce de dos a tres horas.

    Esta situación es contraria a las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud.

    Incluso, el secretario de Salud, José íngel Córdova, advirtió que no debí­a tomarse como â??puente vacacionalâ?, sino como una medida de contingencia para que los ciudadanos evitaran el contagio (y propagación) del virus de la influenza humana H1N1.

    Y aunque el presidente Felipe Calderón mencionó que, â??no hay lugar más seguro para evitar contagiarse del virus de la influenza porcina que tu propia casaâ?, una gran cantidad de habitantes de esta frontera cruzaron este fin de semana a Estados Unidos.

    Algunos mexicanos como el profesor regiomontano Luis Ernesto Montemayor, señaló: â??Normalmente tengo mucho trabajo y decidimos aprovechar el puente para surtir la alacenaâ?.

    â??¿Y la advertencia de no salir de casa?

    â??Confiamos en Dios que no pase nada malo, al parecer se ha controlado la situación.

    Otros ciudadanos como la joven Alicia Nohemí­ Salazar minimizaron el tema: â??¡Es puro rollo, no pasa nada, sólo nos tienen atemorizados y quién sabe por qué será!â?.

    Sin embargo, se observó a algunos ciudadanos precavidos que portaron sus mascarillas celestes y blancas.

    En una situación de contraste, a diferencia del personal que resguarda las aduanas mexicanas (del Instituto Nacional de Migración, de la Aduana de México y de la Secretarí­a de la Defensa Nacional), los agentes estadounidenses de Protección de Aduanas y Fronteras (Customs and Border Protection) no portan tapabocas ni guantes de látex.

    Del otro lado del rí­o Bravo, los establecimientos detallistas hicieron su agosto con la venta de toallitas desechables desinfectantes que contienen cloro, las cuales exhiben justo a la entrada

    Technorati Profile

  • El turismo en México cae impresionantemente

    El turismo ha sido duramente golpeado, se sabe perfectamente que es la tercera forma de ingreso de dólares a México por lo cual, el verse afectado por lo que es, esta pandemia que esta siendo ya catalogada como pandemia por la organización mundial de la salud, hace que en muchos países aun sin saber a ciencia cierta la causa que origino el brote, la gente no quiera venir.

    Ellos son mexicanos en Cancun, este paradisiaco lugar, esta vacio

    Technorati Profile

  • Quiebra Chrysler, volumen 4

    El promedio industrial Dow Jones .DJI subí­a un 0,69 por ciento, a 8.242,51 puntos, el í­ndice Standard & Poor’s 500 .SPX sumaba un 0,82 por ciento, a 880,84 unidades y el í­ndice compuesto Nasdaq .IXIC trepaba un 1,69 por ciento, a 1.740,81

    Por lo tanto, las acciones lí­deres de Estados Unidos agrupadas en el Dow Jones pasaron brevemente a terreno negativo el jueves, mientras que el Nasdaq recortó sus ganancias, por el impacto en los inversionistas de la quiebra de la automotriz Chrysler y la baja de los tí­tulos energéticos

    Desde hace semanas, mencionabamos que habia solamente una firma, la calificadora Standard & Poorâ??s (S&P) que dijo que es poco probable que la golpeada automotriz Chrysler sobreviva si cae en bancarrota, pero agregó que General Motors sí­ podrí­a superar un proceso de quiebra.

    ¿Que sigue?

    Bueno el plan esta asi, Fiat tendrá una participación del 20%, con la posibilidad de que el aumento al 35% si se cumplen los objetivos de rendimiento. It could reach 51% by 2016 if Chrysler’s government loans are fully repaid Se podrí­a llegar a 51% en 2016 si el gobierno de Chrysler préstamos sean devueltas en su totalidad

    El Tesoro tendrá una participación del 8%, un sindicato de gestión de fondos fiduciarios VEBA tendrá una participación del 55%, y los gobiernos de Canadá y Ontario ganarán un 2% de las acciones combinadas.

    Pero… alguien debe pagar por esto, y si, Cerberus actual propietario perderá su participación del 80,1% y Daimler dará hasta el 19,9% restante de su participación en Chrysler ya que tuvieron que ver en estos excesos que llevaron a esta firma a la quiebra.

    Chrysler bonos recibirá $ 2 mmdd en efectivo a cambio de perdonar la deuda $ 6.9 mmdd (entre ellos, Grupo Citi quien ya ha sido salvado varias veces y este es otro rescate en carambola)

    ¿Que ocurrira con México?, Chrysler tiene en México plantas… simple, cien veces mejor las plantas en México que en Estados Unidos, parece ser que en la reorganizacion, todo estara «tablas» o nadie perdera mas, pero no hay nada seguro.

  • Quiebra Chrysler volumen 4

    El constructor de automotores estadounidense Chrysler confirmó este jueves que se acogió a la ley de quiebras ante un tribunal del distrito sur de Nueva York. El constructor creó un sitio en internet www.ChryslerRestructuring.com, en el que publicará los documentos relacionados con su reestructuración bajo la supervisión de la justicia.

    El anuncio de la declaración de quiebra del constructor había sido realizado más temprano en la jornada por la Casa Blanca, algo que dejo a mas de uno en Wall Street, frio aunque se sabe, es lo mejor

    Technorati Profile

  • Quiebra Chrysler volumen 3

    La bolsa mexicana cayó el jueves un 0.82 por ciento, arrastrada por la baja de Wall Street, luego de que el fabricante de automóviles estadounidense Chrysler presentó la bancarrota en una corte de Nueva York, lo que borró las ganancias matutinas en el mercado local.

    Algo rapido, el principal índice bursátil, el IPC , se ubicó en los 21,898.85 puntos tras la noticia, de hecho, durante la sesión, el mercado accionario logró subir hasta un 2.25 por ciento pero ante tal noticia que impacto varios titulos, termino en el terreno negativo.

    Chrysler LCC presentó su quiebra, de la que espera salir en 30 a 60 días como una empresa más pequeña en una sociedad con la automotriz italiana Fiat.

    Lamentable…
    Technorati Profile

  • Quiebra Chrysler volumen 2

    Y despues, ¿que sigue?

    Bueno, luego de la quiebra y ya que la nueva empresa salga de la suspensión de pagos, Washington proporcionará otros 5.000 millones de dólares para la compra de los activos rentables de la vieja Chrysler.

    El accionariado de la nueva empresa estaría repartido entre el sindicato United Auto Workers (55%), Fiat (al menos 35%), el Gobierno de Estados Unidos (8%) y el de Canadá (2%)

    Technorati Profile

  • Quiebra Chrysler volumen 1

    El presidente de Chrysler, la tercera empresa automotriz de la Unión Americana, Bob Nardelli, alertó sobre la potencial quiebra operativa de la empresa para lo cual estudian la venta de activos no estratégicos por hasta 1,000 millones de dólares, publica este viernes el influyente diario estadounidense The Wall Street Journalâ?¦

    â??Alguien me preguntó: â??¿Estamos en bancarrota?â??â?, recuerda Nardelli. La respuesta, agrega, fue: â??Técnicamente, no. Operacionalmente, sí­. La única cosa que evita que entremos en la bancarrota son los 10.000 millones de dólares que nos confiaronâ?, cita el diario.

    La declaración pública se hace a unos dí­as de que concluya el plazo para concretar un plan de retiro voluntario para trabajadores con más de 10 laborando en la empresa y edades superiores a 53 y 62 años.

    El plan de la compañí­a es eliminar unas 12,000 puesto de trabajo, esto como una medida para reducir las millonarias pérdidas de la automotriz por la pérdida de mercado. El pronóstico para este año son pérdidas de 1,600 millones de dólares.

    Las palabras de Nardelli, ex principal directivo de Home Depot, se hacen a unos meses de que fue nombrado la principal cabeza de la automotriz estadounidense por la compra del 80% del capital de la compañí­a por parte de los inversionistas encabezados por Cerberus Capital Management, entre los cuales se encuentra Citigroup.

    En mayo de este año, Cerberus pagó a la alemana Daimler 5,500 millones de dólares por el 80% del capital de la estadounidense.

    Según Nardelli, ante las millonarias previstas para este año, la empresa buscará vender activos no estratégicos por hasta 1,000 millones de dólares

    Technorati Profile

  • Laboratorio Roche promete trabajo constante por medicamentos

    La farmacéutica Roche, fabricante del antiviral Tamiflu, eficaz en el tratamiento de personas infectadas con gripe porcina, confirmó hoy que está en contacto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) después de que ésta elevara la alerta mundial a un nivel crítico (5 en una escala de 6).

    «Trabajaremos día y noche para hacer todo lo que esté en nuestras manos y responder de una manera rápida, oportuna y responable a los pacientes que lo necesitan», dijo el responsable del equipo de Preparación Pandémica de la multinacional, David Reddy. El Tamiflu es uno de los dos medicamentos que se han reconocido eficaces para el tratamiento del nuevo virus gripal de origen animal.

    Roche recordó que en 2006 donó a la OMS 5 millones de tratamientos de ese antiviral.

    De esa cantidad, 2 millones fueron destinados a las reservas regionales de la organización sanitaria, ubicadas en distintos puntos del planeta. Los otros 3 millones constituyen una reserva de emergencia que administra la propia farmacéutica y que la OMS podrá utilizar para contener el brote de una pandemia.

    Esas existencias pueden estar disponibles para su utilización en un plazo de 24 horas.

    La farmacéutica helvética recalcó su disposición a seguir trabajando con todas las partes involucradas en esta emergencia sanitaria y a apoyar a los gobiernos.

    Para Roche, el mundo está mejor preparado que nunca para enfrentar una eventual pandemia de gripe.
    Hasta el momento la compañía ha abastecido a diferentes gobiernos de 220 millones de tratamientos con Tamiflu, precisó

    Technorati Profile