Categoría: Compañias NO Mexicanas

  • Banca mexicana y tasas de interes disparadas

    Seamos honestos, mientras los banqueros mexicanos (que eso de «mexicanos» es sarcasmo, solo queda Banorte como banco mexicano) no entiendan que pagan el 7 por ciento (y ya exagero, ok?) de interés y cobrando en prestamos el 18 cuando menos hasta el 70 y 90 por ciento en crédito al consumo, nadie querrá sus productos.

    Y es que lo primero que viene a la mente es una frase mitad verdad y mitad mentira, pero muy irónica, «¿no le pierden?», es donde vemos que en México por su legislación, si grupo Citi el día de mañana llegara a necesitar vender algún banco, difícil seria Banamex ya que, hasta Banamex podría comprar grupo Citi.

    Bien, pues es por ello que los bancos NO están ayudando a la economía, puesto que siguen con productos de préstamo a empresarios, como lo que hace un año o dos se tenían.

    Por ello, los empresarios mexicanos (y los que no lo son) están recurriendo al crédito con los acreedores pero no con bancos o instituciones financieras, ya que se ve aun muy incierta la situación económica en el futuro financiero de México.

    Lastima, ¿cierto?

    Technorati Profile

  • Fiat quiza y quiere tambien GM Europa

    Es un hecho que Fiat, la empresa que entre sus curiosidades tiene las marcas Alfa Romeo, Ferrari y claro esta, Fiat, tenga ya en su poder, un grueso paquete accionario de Chrysler.

    De hecho, va como punta de lanza para hacerse de la quiebra controlada de Chrysler, con ayuda del sindicato de trabajadores de la industria automotriz y, desde luego, el Tesoro Norteamericano.

    Esto se entiende ya que Fiat que es 80 por ciento italiana y solo 20 por ciento de capital financiero, en diversas parte del mundo, es una de las pocas firmas que en el rubro automotriz ha mantenido la serenidad y salvo, por su principal marca, Fiat, que le da nombre e identidad, no hace autos en producción de masas.

    Ok, pero ya que esto esta «bien», porque nada mas aprovechar Chrysler?, quizá, si se logran promesas de créditos importantes, sería MUY provechoso, comprar a General Motors Europa.

    Claro, no toodoo el consorcio General Motors, solo la división Europa que tiene a la Alemana Opel, a la Sueca Saab y la Británica Vauxhall, creando una firma junto con la italiana que estaría reportando ventas de unos 85 mil millones de euros al año… interesante, cierto?

    Pues si logra los acuerdos de los gobiernos italiano, sueco y alemán así como el segundo visto bueno desde la oficina de Timothy Geithner en el tesoro norteamericano, nacería la firma europea quizá mas poderosa de todos los tiempos en el rubro automotriz, Fiat Group Automóviles.

    Esperemos noticias

    Technorati Profile

  • Analistas que hacen arda la economia en México

    Acaba de salir las autoridades económicas mexicanas y dicen que las previsiones económicas para lo que resta del año hay que irlas acomodando a la baja.

    ¿Cómo no quieren ciertos analistas que esto afecte la paridad peso dólar?

    Lo digo ya que muchas voces son las que se han ido levantando clamando que la reunión del Grupo de los 20 ha fallado, de que México se endeudo con el Fondo Monetario Internacional y demás instituciones como la Reserva Federal y el Banco Interamericano de Desarrollo, de a gratis y ahora tenemos empeñada la nación.

    Qué manera tan negra ver las cosas y lo diré porque, el préstamo del FMI que es el mas importante y grande esta a un plazo de tres años con una tasa de interés no superior a la del 3 por ciento anual que sencillamente es algo muy bajo, sin condición alguna para blindar la economía; la línea SWAP de la Reserva Federal esta siendo usada estabilizar el peso y brindarle a empresas mexicanas dólares para sus transacciones internacionales y los pocos millones de dólares del BID y Banco Mundial solo están siendo usados para los proyectos que apoyan.

    Si hablan del desliz de la paridad dólares peso, tómenlo en cuenta, si llegamos de nuevo a los 14 pesos por billete verde, simplemente es porque los capitales golondrinos salen por segundo del mercado de valores de México y, se llevan dólares, absorben el mercado de divisas y los demás, los compran a otro precio.

    No sean catastrofistas.

    Technorati Profile

  • Reporte AH1N1: Hoteleros de cancun, dan noches gratis a quienes enfermen de Influenza AH1N1

    Un grupo de hoteleros de Cancún y la Riviera Maya invitan a turistas mexicanos y extranjeros a visitar la zona y ofrecen vacaciones gratis durante 3 años si demuestran que se contagiaron de la gripe A tras su estancia en el Caribe mexicano, dijo hoy uno de los organizadores.
    «En el caso que se compruebe que un turista se contagió aquí en sus vacaciones, si nos mandan un análisis de sangre que confirme que se trata del virus AH1N1 y que el contagio se manifestó hasta 14 días después de su salida, tendrá vacaciones gratis por 3 años con un acompañante», dijo a Efe el empresario Fernando García Zalvidea.
    El también director general del consorcio Nacional Real Resorts explicó que ocho complejos hoteleros se sumaron a esta campaña de promoción que busca recuperar la ocupación que ha caído al 20% en este período.
    México ha vivido en las últimas tres semanas una epidemia de gripe A, que ha dejado 58 muertos y 2.224 contagiados en todo el país, la cual ha impactado a diversos sectores económicos principalmente al turismo.
    García Zalvidea precisó que hasta hoy martes se habían sumado a la propuesta consorcios que representan más de 5.000 habitaciones, en categorías de cuatro, cinco estrellas y gran turismo.
    «Los destinos de Quintana Roo (estado al que pertenece Cancún y la Riviera Maya) siempre se han distinguido por proteger a sus visitantes y como muestra tenemos los huracanes. Estamos reforzando las medidas sanitarias desde el aeropuerto hasta los taxis para lograr que los turistas que vengan se sientan seguros», comentó el hotelero.
    Explicó que todos los empresarios del sector que se sumaron a esta campaña realizan minuciosas jornadas de desinfección que incluyen paredes, puertas, barandales, escritorios y habitaciones.
    Agregó que las cadenas que participan hasta el momento son Am Resorts, Royal, Dreams y Secrets.
    El empresario dijo que han mantenido conversaciones con otras cadenas mexicanas que se interesaron en participar y es muy probable que en unos días más ascienda a 10.000 el número de habitaciones que participa en este programa.
    Aseguró que los visitantes que lleguen ahora gozarán de muchos privilegios, entre éstos grandes descuentos y paquetes de diversión.
    «Nunca ha habido una mejor oportunidad de disfrutar un destino turístico en México como ahora, hay tarifas que se manejan en un 50% del costo real.
    Precisó que el sector privado está reaccionando con estas medidas ante la falta de acción del Gobierno y porque están seguros de la calidad de los productos y servicios que ofrecen.
    «Confiamos en lo que hacemos», puntualizó.
    Como parte de las medidas de prevención, el sindicato de taxistas distribuyó entre sus más de 5.000 conductores, paquetes de tapabocas y gel antibacterial.
    En el aeropuerto Internacional de Cancún se mantiene la vigilancia en las áreas de llegada y salida de pasajeros para evitar que la enfermedad se propague.
    Cancún es el principal polo turístico en México para los visitantes extranjeros

    Technorati Profile

  • 15 mil millones de pesos perdieron hoteleros en el DF

    Los 10 días de emergencia que vivió la ciudad por la influenza generaron pérdidas económicas estimadas en 15 mil millones de pesos en el sector turístico y de no tomarse las medidas adecuadas para su recuperación en los siguientes cuatro meses podrían perderse cerca de 50 mil empleos.

    Así lo consideró Juan de Dios Barba, presidente de la Coparmex Ciudad de México, luego del encuentro que tuvo este lunes el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, con representantes del sector productivo.

    Entrevistado en un hotel de la ciudad, Barba dijo que en el Distrito Federal hay 335 mil establecimientos mercantiles, 20% de los cuales, es decir 60 mil, han tenido problemas económicos graves y de ellos 20 mil están en riesgo de desaparecer.

    Por ello estimó que para reactivar la economía de la ciudad en las ramas turística, de servicios y comercio se necesita un fondo de apoyo de 10 mil millones de pesos.

    Comentó que aunque a nivel nacional se ha estimado disponer de cinco mil millones de pesos del Fondo nacional de desastres «lo que necesitamos es una reestructuración en el presupuesto del gobierno federal para cambiar las prioridades».

    En ese sentido señaló que «no es lo mismo el presupuesto que se aprobó el año pasado con unas perspectivas de crecimiento, a lo que tenemos ahorita en donde hay una situación de recesión con inflación».

    Además pidió que se eliminen temporalmente los impuestos de nómina y hospedaje a las empresas que han resultado más afectadas «y que haya una política concertada con el gobierno federal para ayudar a la ciudad en esta emergencia económica».

    El sector empresarial, dijo, requiere voluntad política y colaboración de los gobiernos local y federal: «tenemos que recuperar la facilidad de hacer negocios y que la autoridad se convierta en una aliado del empresariado».

    Por su parte Ebrard anunció la realización de una intensa campaña de promoción de la imagen de la ciudad, a partir del próximo 25 de mayo, para reactivar la actividad turística, la cual considerará la realización de eventos deportivos, culturales y artísticos.

    El mandatario local dijo apoyar la medida de que los diputados federal aprueben destinar cinco mil millones de pesos para la reactivación económica, aunque rechazó dar a conocer cuántos recursos necesitaría el DF.

    Dijo que el nivel de ocupación de los hoteles pasó de 55 a 5% en los últimos días y el objetivo es que en los próximos 4 meses se alcance por lo menos el nivel que se tenía antes de la emergencia

    Technorati Profile

  • La influenza AH1N1 baja calificaciones a empresas en México

    A consecuencia de la influenza humana y de la páralisis económica que provocó, las calificaciones de las empresas mexicanas ya se encuentran en revisión y podrían bajar en los próximos días, entre las afectadas está CIE, dedicada al entretenimiento.

    Desde que la epidemia del virus A H1N1 empezó a afectar el desempeño de empresas, la calificadora Moodyâ??s dejó en claro que la enfermedad contagiaría a las empresas mexicanas bajando sus calificiaciones.

    Así, las primeras compañías bajo la lupa son CIE y Grupo Posadas, pues Standard & Poorâ??s señaló que son dos empresas que sufrieron directamente el impacto del virus.

    De acuerdo con la calificadora S&P, la empresa Corporación Interamericana de Entretenimiento, recibió la calificación B+ y fue colocada en revisión especial negativa por el impacto de la epidemia A H1N1 y por un desempeño financiero más debil.

    â??Esperamos que los resultados de CIE sean más débiles de lo que esperábamos debido al impacto de la epidemia del virus A H1N1 y la debilidad adicional de la economía mexicanaâ?, explicó la calificadora. De acuerdo con sus expectativas, como CIE registrará resultados más débiles también su rentabilidad se verá afectada, lo cual impactará en sus indicadores crediticios y restringirá su liquidez; ello como resultado de la situación de la economía nacional y de la influenza. â??Las evaluaciones de CIE se basan en su exposición a los ciclos económicos, la necesidad de sumar constantemente más atracciones o eventos a su oferta, la incertidumbre sobre la disponibilidad de talento internacional y la exigencia continua de renovar las concesiones de los establecimientos y los acuerdos con los patrocinadoresâ?, destacó S&P.

    Las notas negativas de la compañía de entretenimientoâ??aseguró la calificadoraâ?? también reflejan su nivel de deuda y débil generación de efectivo, aunque estos factores se compensan por el desempeño de CIE Las Américas, negocio que opera â??el único hipódromo y el mayor centro de convenciones del país, además de una creciente red de 47 unidades de centros de apuestas Sports Books & Yaks, ubicados en México.

    S&P acotó que la deuda de CIE al 31 de marzo de este año ascendió a nueve mil 158 millones de pesos, 70 por ciento es de largo plazo y 83 por ciento es en moneda local; en tanto su liquidez es limitada, ya que sus pasivos de corto plazo suma dos mil 138 millones de pesos, mientras que el efectivo disponible totaliza mil 22 millones.

    Otra firma que S&P colocó en revisión especial con implicaciones negativas por la epidemia de influenza fue Grupo Posadas, para el grupo hotelero las previsiones de la calificadora señalaron que disminuirá la ocupación de habitaciones y la entrada de dólares por la contracción del turismo extranjero.

    â??Posadas reportará niveles de ocupación menores a los anticipados en vista de las tendencias observadas durante el primer trimestre de 2009 y agravado por el brote de influenza A H1N1 en México, lo que podría traducirse en niveles de rentabilidad más débiles y en el deterioro de sus indicadores financieros claveâ?, detalló.

    Previamente Moodyâ??s informó que la epidemia podría afectar las evaluaciones de las compañías mexicanas ya que si â??el brote resulta tener consecuencias económicas importantes y sostenida… podría afectar negativamente las calificaciones o perspectivas de varios corporativos mexicanosâ?.

    Según la evaluadora, â??las compañías más vulnerables al brote epidemiológico serán aquellas cuya generación de efectivo se vea directamente debilitada por el brote durante un periodo prolongado, por ejemplo, debido a una menor demanda o a la suspensión obligatoria de ciertas actividades, de manera tal que su situación financiera se deteriore significativamente y ya no se encuentre en línea con los niveles de calificación otorgados o las perspectivas asignadasâ?.

    Otros de los afectados, pero que aún no han sido modificadas las evaluaciones, son los restaurantes.

    La afluencia frente al temor que dejó el brote de influenza y las medidas sanitarias que evitarán que los clientes regresen a los establecimientos.

    â??Hay una reactivación de ciertos negocios, pero esto no quiere decir que el consumidor se lance a los restaurantes, aun antes del cierre por parte de las autoridades había baja afluencia, el ánimo o confianza del consumidor para incrementar el tráfico será gradual, independientemente del anuncioâ?, según Francisco Suárez, director de análisis de Actinver Casa de Bolsa.

    CMR, que opera formatos como Wings, Meridiem, Los Almendros, Restaurante del Lago, entre otros, reconoció la semana pasada que la empresa había perdido en los últimos días más de 85 por ciento de sus ventas, tras el cierre obligado de sus establecimientos, luego de que se decretara la alerta sanitaria en varios estados

    Technorati Profile

  • Se aprueba guia laboral contra el virus AH1N1

    La Comisión Consultiva Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, órgano tripartito integrado por la representación de obreros, patrones y gobierno federal, aprobó la Guía de Recomendaciones para Instrumentar el Plan de Emergencia en los Centros de Trabajo por la Epidemia de Influenza.

    El documento, elaborado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), es un instrumento que permitirá a patrones y trabajadores ubicar el grado de riesgo que tiene cada centro laboral y, en consecuencia, las medidas específicas que deben adoptar para mitigar los efectos de la epidemia de influenza A (H1N1).

    Javier Lozano Alarcón, titular de la STPS, destacó que esta guía aporta elementos para que las comisiones mixtas de seguridad e higiene de cada centro de trabajo desarrollen sus propios planes de prevención y protección.

    Asimismo, expuso, ofrece recomendaciones para capacitar e informar a los trabajadores y supervisar la aplicación de la misma, con la participación de los servicios preventivos de medicina del trabajo.

    Lo anterior sin perjuicio de las obligaciones legales que en materia de seguridad y salud aplican, con independencia de esta emergencia sanitaria, y que constituyen parte fundamental de la previsión social en el trabajo, explicó Lozano Alarcón.

    Durante la primera sesión extraordinaria de la 12 reunión de la comisión efectuada durante la presente administración, Daniel Karam, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó las acciones que ha realizado la institución que dirige para atender la crisis sanitaria.

    Por su parte, Miguel Angel Yunes Linares, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), enfatizó que, debido a las tareas de difusión y aplicación de medidas sanitarias y preventivas, esa institución ha atendido oportunamente a los derechohabientes.

    Carlos Santos-Burgoa, director general de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, expuso a los integrantes de la comisión la situación que guarda la epidemia de influenza en el país

    Technorati Profile

  • Acapulco busca ayudar al turismo ante brote AH1N1 en Guerrero

    El gobierno de Guerrero anunció la creación de un fondo de estabilización económica, creado con el fin de resarcir de manera emergente las afectaciones que ha tenido la industria turística en el estado de Guerrero por la influenza humana o AH1N1, que hasta ayer en la noche dio a conocer el incremento a 32 los casos en el estado.

    El gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo en la entrevista luego de concluir su último informe regional de su cuarto año de gobierno, adelantó que esta medida es emergente y que ha enviado un esquema y un diagnostico de las afectaciones, que han tenido los empresarios guerrerenses, al gobierno federal para que determine el monto que destinará para apalear la crisis en el sector turístico del estado.

    â??Estamos entregando la información al gobierno de la República, a la Secretaría de Turismo y a través de ellos es posible que haya un fondo especial que nosotros aportaríamos, se está recabando la información el secretario de turismo y nosotros ya entregamos en que área se afecto está crisis y la perspectivas de lo que puede afectarâ?, indicó.

    Dijo no recordar en esos momentos, a cuanto ascienden los daños que ha dejado la alerta sanitaria por la influenza en Guerrero y las medidas de higiene y prevención que se han tenido que tomar como el cierre de negocios.

    Sin embargo, comentó que la última temporada turística cayó en un 15% a 20% en términos generales de las expectativas y creemos que de alguna manera va afectar la actividad turística internacional pero la ventaja es que Guerrero se mantiene más de turismo nacional.

    Torreblanca Galindo, dijo que de acuerdo al recurso que libere la federación, la administración estatal estará haciendo los ajustes en el presupuesto para que se libere otro recurso adicional que venga a coadyuvar las afectaciones e indicó que el diagnóstico esta en proceso y que en breve se dará a conocer ya que no especifico el monto .

    Y es que, dijo que se construye la evaluación de acuerdo a los daños que generó el cierre de negocios y será en esa medida cuando se pueda determinar sí el gobierno del estado reasigna recursos o tendría que suspender algunos programas para canalizarlos a la reactivación de la economía.

    â??Es evidente la caída y el crecimiento de la economía que va afectar de por sí en los programas que traemos en iniciativa Guerreroâ?.

    Abundó que el estado de Guerrero podría contribuir con recursos propios en este fondo especial y que por ello se ajustarían programas de gobierno y el presupuesto estatal seria modificado para alivianar la crisis turística que se generó por la contingencia sanitaria de la influenza AH1N1.

    Indicó en ese sentido, que se habrá de reorientar la política de promoción y sí se tenía recursos destinados para hacer publicidad en los destinos internacionales ahora se tendrá que invertir al turismo nacional que será el más peleado con otros destinos de vocación turística

    Technorati Profile

  • México busca arreglar imagen mundial, rapido

    WASHINGTON.â?? Empeñado en revertir la mala imagen que han causado la brutalidad y violencia de los cárteles de la droga y el reciente brote de influenza A, el gobierno de México ha decidido contratar los servicios de dos empresas de relaciones públicas que se encargarán de mejorar la proyección del país y las expectativas de las inversiones para conseguir que recuperen terreno sectores como el turismo que se han visto seriamente afectados.

    Las empresas que han sido seleccionadas son Apco y Qorvis que, según datos dados a conocer por The Washington Post, se harán con un contrato anual por un millón 200 mil dólares, aunque la mayor parte de la tajada se la llevará Apco, una empresa que ya había trabajado para la administración del ex presidente, Vicente Fox.

    Las dos empresas seleccionadas y contratadas formaban parte de un grupo inicial de 16 firmas que presentaron sus respectivas propuestas al gobierno de México. Al final, un comité intersecretarial se encargó de seleccionar a las dos empresas que se encargarán del manejo de la imagen y de la estrategia de campaña.

    A pesar de que la contratación de las empresas había sido considerada desde enero, en medio de una escalada de violencia de los cárteles de la droga, la reciente crisis de la influenza porcina ha hecho más evidente su papel para apuntalar la maltrecha imagen de México en Estados Unidos y conseguir que sectores, como el turístico, vuelvan a recuperar el terreno perdido tras una de sus peores rachas.

    Según ha trascendido, las dos corporaciones se encargarán de distintas áreas para robustecer no sólo el mensaje, sino la imagen de México. En el caso de Apco, de la que forma parte desde enero pasado el ex embajador mexicano, Andrés Rozental, su labor consistirá en la confección del mensaje, la estrategia de comunicación y las relaciones públicas.

    En el caso de Qorvis, su misión tendrá un papel más especializado y estará dirigido sobre todo a los medios electrónicos. Qorvis es una empresa que basa gran parte de su estrategia en el manejo de mensajes a través de internet, de plataformas como Youtube, considerada como una de las armas de información y propaganda más eficaces de la era moderna que han llegado para cambiar el panorama de la televisión y la web.

    La estrategia de Qorvis, similar a la que se utilizó durante la campaña del entonces candidato demócrata, Barack Obama, ha demostrado tener no sólo una gran eficacia, sino un gran poder de penetración. Precisamente, después de ganar unas elecciones históricas, el equipo de comunicación de Obama decidió suplir a Youtube con â??Your Weekly Adressâ?, un espacio en internet que permite al presidente y a los distintos miembros de su gabinete o colaboradores estar en contacto permanente con sus ciudadanos y difundir los mensajes que más interesan a su administración.

    La contratación de empresas de relaciones públicas es una práctica habitual de gobiernos y empresas extranjeras para mejorar su imagen o contrarrestar ofensivas políticas o mediáticas. Durante las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, el gobierno de México llegó a contratar hasta 10 despachos para que se encargaran de manejar su imagen y relaciones públicas

    Technorati Profile

  • Se multaran mas de 600 empresas por no parar labores en México

    Más de 680 empresas, de servicios y productivas, serán sancionadas enérgicamente, tanto por la Secretaría del Trabajo como por la de Salud, debido a que en esta contingencia epidemiológica no cerraron sus puertas y pusieron en riesgo la salud de sus trabajadores, proveedores y clientes, adelantó el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón.

    Estas sanciones pudieran llegar hasta los 550 mil pesos, dependiendo de la falta, consignó Lozano y dijo que no se valía este accionar cuando más de mil 600 compañías sí se habían plegado a las determinaciones oficiales para preservar la salud de la clase obrera, frente al brote de influenz a A.

    El secretario de reunión con empresarios y dirigentes laborales para poner en marcha las recomendaciones sanitarias al recuperarse la paulatina normalidad en los centros fabriles.

    Entre otras medidas se encuentra, por ejemplo, la de dotar de vitaminas a los trabajadores para que no se enfermen

    Technorati Profile