Categoría: Compañias Mexicanas

  • ANTAD amenaza al GDF

    ¿Sabe usted que es la ANTAD?

    Bueno, pues el presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales se le ocurrió decir que la actitud del Gobierno de Marcelo Ebrard al frente del Distrito Federal va contra la ANTAD y con ello, sino cambia, nos e invertirán 500 millones de dólares en el DF.

    ¿Cómo?

    Así tal cual, lo que sucede es que tras la aprobación de la Norma 29 que busca el frenar la expansión de autoservicios y tiendas de conveniencia protegiendo las misceláneas y los mercados de zona (que son parte de nuestra historia y tradición), la ANTAD se siente agraviada y con ello, se da ínfulas de poder amenazar al Gobierno del DF que esta (también en una cuestión populista) proteger negocios que son típicamente familiares.

    ¿Usted a quien le va?

  • Problemas con Aeromexico

    Problemas con Aeromexico

    las molestias de los pasajeros son evidentes

    El caos que vemos en estos momentos en esta imagen lleva ya 3 días en la terminar 2 del aeropuerto internacional de la ciudad de México, Aeroméxico tuvo fallas que presentó su sistema de reservaciones y documentación y le pide con anticipación a sus pasajeros lleguen pero a la vez, como somos los mexicanos que dejamos todo hasta el final, el caos se hizo.

  • Proximo el fin de Mexicana, exito o fracaso?

    proximos a saber el destino de la aerolinea

    Parece que por fin, habrá humo blanco en la venta de Mexicana.

    La línea aérea que ha sido el peor negocio de Gastón Azcárraga por fin vuelve como ave fénix de entre sus cenizas.

    De esta forma el próximo 27 de mayo sabremos quién se queda con la aerolínea y en caso de darse algún imprevisto de última hora, declarar la quiebra y fin de la misma.

    Aunque muchos apuestan porque sea RG Grupo, seguía sin mostrar solvencia económica para hacer frente a los compromisos aun con negociación de pilotos y aeromozas.

    El capitulo Mexicana está próximo a su fin, así que el conciliador y administrador de Mexicana de Aviación en este proceso de concurso mercantil, Gerardo Badin está próximo a mostrar si funciono su trabajo o no.

  • Crecen 400% casas de empeño

    proliferan al 400% anual

    Pareciera que no pero si.

    Las casas de empeño en México se van multiplicando al 400 por ciento anual como si proliferara una industria del empeño en todo México.

    Hay que tener cuidado ya que muchas de estos establecimientos tienen políticas que son poco leales (no ilegales, ¿ok?) al cobrar intereses de casi el 225 por ciento por un préstamo lo que le convierte en una deuda casi impagable.

    Esta información nos la da a conocer el Censo Económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía que muestra y evidencia que la pasada crisis / recesión dejo muy mal trecha la economía de miles de mexicanos.

    ¿Debería existir una regulación para estas casas de empeño?

  • Turismo en Mexico, como le fue?

    ella son Lauren Pope y su amiga Maddy Ford

    Por El Enigma

    En este periodo vacacional, ¿realmente que centros turísticos se llenaron?

    La pregunta va en relación para saber cómo los flujos de turistas se han visto afectados por parte de la violencia y la serie de cuestiones que tienen que ver con centro de atención al paseante que no ha podido tener un descaso como se debe en los últimos años por economía o que se yo.

    Sucede que este año los mismos hoteleros del país han visto disminuir sus recursos por parte de extranjeros ya que ante las noticias que dan la vuelta al mundo, nadie desea venir a México puesto que la violencia ha impactado en la opinión pública internacional.

    Apenas hace dos meses el caso de unos amigos canadienses ejecutados en Acapulco, impacto en Canadá, en Estados Unidos se sabe que las alertas a viajar a ciertas zonas del país están a todo lo que dan diciéndole a sus ciudadanos que tengan cuidado o mejor, ni vaya y ahora un empresario Suizo desaparecido esta impactando con Europa.

    El único centro vacacional lleno con extranjeros es Los Cabos.

    Y es que la proximidad con Estados Unidos y no saberse tantos eventos cercanos a crímenes relacionados con el narcotráfico o grupos delictivos como los carteles, han hecho un destino seguro a los ojos de los paseantes.

    La Paz, Loreto y Los Cabos son los destinos en la península los que están siendo la delicia de los turistas extranjeros provenientes de América del norte principalmente, el Caribe Mexicano es de los europeos y destinos como Acapulco y Vallarta o por ejemplo Veracruz, están en la agenda de los paseantes nacionales.

    El mapa turístico se ha movido, ¿podremos mantenerlo y acrecentarlo?

  • La influencia mundial de Carlos Slim

    una de las empresas mas poderosas del mundo

    Por El Enigma

    Como analista de riesgo financiero muchas veces me preguntan â??¿Cuál es la empresa donde es más seguro invertir?â? y yo tengo que hacer malabares ya que todo nace de un â??dependeâ?.

    En la sobremesa de hoy alguien menciono que América Móvil del ingeniero Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, es por cierto la 88ª empresa más poderosa del mundo.

    Más de uno de los comensales comenzó a decir que ese dato estaba erróneo, que no podí­a el hombre más rico del mundo tener una empresa no tan poderosa y mas dimes y diretes que han llegado a que escriba yo estas lí­neas.

    Hay que ver que llamamos poderoso, quien hace la escala y bajo qué criterio.

    Bien, según Forbes los bancos estadunidense JPMorgan Chase y el británico HSBC son las mayores empresas del mundo, ya sea por tamaño, influencia y claro esta, número de personas que tiene como clientes.

    Ahhh entonces América Móvil ya vimos que no es tan poderosa, cuando hablamos que nada mas en activos inmobiliarios, JPMorgan Chase tiene en todo el mundo cerca de 130 mil millones de dólares (y eso que vendió varios).

    De todas formas la encuesta / lista / publicación de Forbes me deja siempre un sabor amargo de boca, en la lista de los hombres más ricos del mundo, sigue diciendo que Joaquí­n Guzmán Loera alias el Chapo Guzmán que es un conocido narcotraficante es un empresario con un fortuna de mil millones de dólares, así­ que como que sus criterios no me dejan del todo feliz y claro está, son erróneos muchas veces.

    De la lista de las 2000 empresas más poderosas del mundo, México tiene 17.

  • Se vende Mexicana de aviacion (de nuevo)

    Por El Enigma

    Bueno pues como decí­a alguien que conozco â??y volvemos, volvemos a empezarâ?.

    de nueva cuednta se vende mexicana de aviacion

    Esto es con referencia al caso Mexicana, esta de nueva cuenta a la venta.

    PC Capital no fue aprobada ya que Tenedora K no tiene como que mucha voluntad ya de adquirir la aerolí­nea y eso pone de nueva cuenta a la aerolí­nea en problemas, ya que conforme pasa el tiempo menos gente la quiere la deuda aumenta y se pierde dinero.

    De todos modos la Secretaria de Comunicaciones y Transportes así­ como la del Trabajo y Previsión Social han dicho que han comenzado a ver de nueva cuenta a interesados (no se cuales ya que no creo existan) para que presenten sus propuestas por Mexicana de aviación.

    Y aunque Tenedora K dice que abrirá de nueva cuenta el proceso para que encuentre otro inversionista interesado en adquirir las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico, se antoja conforme las semanas pasen, en algo difí­cil.

    Lo que sigue lo diré out of record, ya hay voces en el gabinete federal y en otras esferas que mencionan y señalan al secretario del Trabajo, Javier Lozano, como alguien que no tení­a la visión para vender la aerolí­nea y apoyar la venta.

    Tanto que se dice fue â??chamaqueadoâ? en el proceso de compra-venta de la aerolí­nea.

    Saque sus conclusiones amable lector.

    ¿Quiere saber más?

    Si yo fuera a comprar Mexicana de Aviación. Por Carlos Bazan

  • Aerolíneas afectadas por inseguridad en México

    Los problemas de inseguridad han propiciado una mala imagen de México y un impacto negativo en el tráfico de pasajeros provenientes de Europa y Latinoamérica, señalan representantes de aerolí­neas, quienes aclaran que el problema no es exclusivo del paí­s.

    El director general para México y Centroamérica de Lufthansa, Wolfgang Will, explicó que la afectación para la aerolí­nea por dicha situación ha sido de 15 por ciento menos de viajeros con destino a territorio mexicano.

    La inseguridad pública influye ‘en los turistas, aunque no transportamos turismo playero, sino el que hace recorrido en todo el paí­s, es decir, el interesado en la cultura, y ahí­ vemos que sí­ afectó’, dijo el directivo en entrevista.

    En el mismo sentido, Carlos Hernández, director senior de Ventas de Continental Airlines para América, aseguró que la forma de presentar la información sobre la inseguridad en México ha afectado la llegada del turista extranjero.

    En su opinión, la merma es principalmente en destinos como Cancún, ‘pero a la vez se tiene una mejora en los destinos industriales, aunque no todo se lo podemos achacar a la inseguridad, pero de que tiene efecto eso sin lugar a dudas’.

    Explicó que la situación ha traí­do como resultado modificaciones en los horarios de vuelos en territorio mexicano, en el sentido de que el avión reporte un horario lo más temprano posible.

    ‘Nos han pedido (los pasajeros) no llegar tan noche y eso nos afecta por las conexiones, para que lleguen más temprano a su hotel; esto implica que una persona no pueda volar a ciertas horas y lo haga al dí­a siguiente’, argumentó.

    La directora general de US Airways, Chantal Faure, opinó a su vez que el tema de la inseguridad en México se hace más evidente que en otros paí­ses.

    â??Afecta sí­, pero no tuvimos disminución de pasajeros; pero a nivel mundial hay inseguridad y no sólo en México’, argumentó.

    Por último, la directora general de México y Centroamérica de Air Canada, Cristina Vázquez, mencionó que las rutas de la aerolí­nea en México, como Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos, Zihuatanejo y Cozumel, ‘no han tenido ningún incidente, ni ha afectado la comercialización, al contrario va en aumento’.

    Así­, la representación de cada aerolí­nea que sí­ se ha visto afectada por la inseguridad está en constante comunicación con autoridades de la Secretarí­a de Turismo, así­ como con las representaciones en Europa para reanimar al turista a que visite el paí­s.

  • Sectur y empresarios trabajan por atraer clientes

    La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, sostuvo una reunión de trabajo con empresarios hoteleros de Cancún para definir la forma en la que deberán difundirse las campañas de promoción de nuestro país en el extranjero y poder captar un mayor número de pasantes internacionales con el fin de colocar a México entre los primeros cinco países en importancia turística.

    En el encuentro, Guevara Manzo, les solicitó a los empresarios que trabajen coordinadamente con el Gobierno Federal para saber las necesidades específicas de este sector y hacer que las campañas turísticas sean más eficientes.

    Tanto la Secretaria de Turismo, como los hoteleros coincidieron en que es importante medir la efectividad de las campañas a través del número de visitantes que llegan a nuestros destinos nacionales.

    De gira de trabajo por esa ciudad, Guevara Manzo destacó la importancia de la zona de Cancún y la Riviera Maya para el turismo de nuestro país, por lo que les pidió definir los objetivos de los mercados que quieren atraer para que visiten esa región y se pueda hacer una difusión segmentada.

    Entre los rubros que propuso la titular de Sectur destacan el de bodas, negocios, convenciones, cultural, placer y aventura, principalmente, para que el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) promocione mejor a nuestro país.

    Asimismo, Guevara Manzo les solicitó que es necesario que diversifiquen su mercado y no sólo se enfoquen a Estados Unidos y Canadá.

    Por ejemplo, el número de brasileños que llegaron a nuestro país en los primeros nueve meses prácticamente se duplicó, por lo que es un mercado atractivo y se debe explotar.

    Otros países a los que se debe buscar son Argentina y Colombia, ya que con las facilidades migratorias que está dando el Gobierno Federal para fortalecer la actividad turística son naciones que han crecido de manera notable.

    También, la Secretaria de Turismo les solicitó a los hoteleros que busquen incrementar el número de visitantes nacionales, ya que hay un gran número de personas que pueden viajar a esa zona y actualmente prefieren otros destinos dentro o fuera del país.

    En esta reunión, Jesús Almaguer Salazar, reconoció el compromiso de la Secretaria de Turismo por este tipo de reuniones ya que muestran la voluntad de trabajar en coordinación con el sector turístico para impulsar esta actividad y atraer a un mayor número de visitantes al Caribe Mexicano.

    En este mismo foro, Fernando García Zalvidea, con la representación del empresariado de Cancún respaldó las palabras de Guevara Manzo de trabajar de la mano con las autoridades de la Secretaría de Turismo en la promoción y recuperación turística de este importante segmento, uno de los pilares de la economía mexicana, generador de empleo y mejoramiento en el nivel de bienestar de la población.

    En esta junta de trabajo, la Titular de la Sectur estuvo acompañada del Director General Adjunto del CPTM, Rodolfo López Negrete.

    A la reunión acudieron dueños y representes de hoteles como: Real Resorts, Best Day Travel, Palace Resorts, AM Resorts, Río Secreto, OHL, Maya Cobá, Parnasus; así como representantes de la Asociación de Clubes Vacacionales y de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, entre otros.

  • TG Group CREO es la última oportunidad de Mexicana

    Después de varias reuniones con los trabajadores de Mexicana, TG Group es el inversionista que más se acerca a apostar por el rescate.

    En entrevista con Milenio, Miguel íngel Yúdico, titular del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación y Servicios y Similares (SNTTTASS), indicó que luego de dos meses de pláticas, los diversos actores involucrados en el tema de la aerolí­nea se han inclinado a que TG Group tome las riendas, ya que esta empresa no estarí­a haciendo una reducción mayoritaria de trabajadores.

    Este grupo dejarí­a, de inicio, alrededor de 80 u 85% de los trabajadores, a diferencia la propuesta de PC Capital, quien cesarí­a a la mayor parte de los empleados.

    Aunque esta separación de unos 2000 de 2500 trabajadores de tierra contemplarí­a una compensación económica, los compañeros de Yúdico no están dispuestos a aceptar eso, ya que â??según él mismo- todos se quieren quedar a trabajar en Mexicana.

    De concretarse un acuerdo con TG Group, Mexicana podrí­a volver a volar a partir de diciembre como ayer lo adelantó la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), en voz de su titular, Lizette Clavel