Categoría: Compañias Mexicanas

  • Altair Jarabo pone negocio propio

    Altair Jarabo incursiona en el mundo de los negocios
    Altair Jarabo incursiona en el mundo de los negocios

    Hay quienes quizá y no la ubican ya que su carera es sumamente intensa pero corta, aunque para muchos sus papeles son tan buenos como sus trabajos que deben tenerla en el radar de productores y escritores para que personifique diversos papeles en tv y cine, ella es Altair Jarabo.
    Su ultima aparición de Altair Jarabo es en Abismo de Pasión donde salio como una de los papeles mas importantes en la trama, estando casi toda la novela cerca de los reflectores.
    Bien, ahora nos informa Altair Jarabo que esta por incursionar en el mundo empresarial, con un negocio de belleza que esta próximo a abrir y del cual esta muy orgullosa ya que lo ha hecho con su trabajo.
    Aunque Altair Jarabo es actriz también a modelado para diversos catálogos de ropa y revistas por lo cual es considerada una modelo profesional.
    Altair Jarabo tambien ha sido modelo profesional
    Altair Jarabo tambien ha sido modelo profesional

    Actriz Altair Jarabo
    Actriz Altair Jarabo

  • Inaugura Gabriela Dauguet el corredor gastronómico sabor es Morelos

    Inaugura la Secretaria de Turismo Estatal, Gabriela Dauguet, el corredor gastronómico sabor es Morelos
    Inaugura la Secretaria de Turismo Estatal, Gabriela Dauguet, el corredor gastronómico sabor es Morelos

    Del 20 al 21 de octubre en la calle Miguel Hidalgo del Centro de Cuernavaca se ofertará lo mejor de la comida morelense y mexicana
    Con el tradicional “Brinco” del Chinelo, amenizado por una comparsa de música de viento, la secretaria de Turismo estatal, Gabriela Dauguet Ortega, autoridades municipales y representantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Cuernavaca, inauguraron el Corredor Gastronómico “Sabor Es Morelos” en el Centro Histórico de la capital morelense.
    La exposición de comida mexicana se convirtió en una verdadera fiesta, en la que lo mismo niños que jóvenes, adultos y adultos mayores, disfrutaron de la gran verbena popular organizada sobre la calle Miguel Hidalgo del centro de la ciudad de Cuernavaca.
    En su cuarta edición, el Festival Internacional Gastronómico “Sabor Es Morelos”, organizado de manera conjunta por autoridades estatales, de la capital morelense y los empresarios de sector restaurantero, resultó ser un éxito que atrajo a un importante número de visitantes a Morelos.
    Gabriela Dauguet señaló que por instrucciones del Gobernador Graco Ramírez, el Turismo en Morelos debe tener un apoyo incondicional, por ser uno de los motores clave para el desarrollo de una entidad que por su naturaleza, cultura, gastronomía e historia, tiene mucho que ofrecer a los visitantes.
    Este corredor gastronómico ubicado sobre la calle Miguel Hidalgo, en el corazón del centro histórico de la ciudad de Cuernavaca, estará presente hasta el día 21 de octubre, ofertado lo mejor de la comida morelense y mexicana, además de artesanías y manualidades.
    En el recorrido, la secretaria de Turismo estatal estuvo acompañada de su homólogo del municipio de Cuernavaca, Ángel Adame Jiménez; el presidente de CANIRAC en Cuernavaca, Rodolfo Ramírez Covarrubias; y la imagen de Sabor Es Morelos 2012, Denisse Wolf.
    Familias completas realizaron el recorrido y degustaron su paladar con los distintos platillos que se en el lugar se ofertan.
    Gabriela Dauguet invitó a los morelenses y visitantes nacionales y extranjeros a recorrer el centro histórico de Cuernavaca, y no sólo en estos días, sino todas las semanas y todo el año, donde serán recibidos con una calidad humana inigualable.

  • Joaquín Vargas y lo que ocurre con la banda 2.5 GHZ

    Joaquín Vargas y lo que ocurre con la banda 2.5 GHZ
    Joaquín Vargas y lo que ocurre con la banda 2.5 GHZ

    Curiosamente en los tiempos actuales estamos viendo como el tema de MVS – Joaquín Vargas contra el gobierno federal y Felipe Calderón, se está haciendo como que cada vez más agrio.
    Tome usted su postura, cada quien sus muertos, es verdad que Joaquín Vargas que no tiene mucho dinero líquido como para hacer inversiones y a la vez, pagarle a la SHCP los 27 mil millones de pesos que dice vale la frecuencia 2.5 GHZ; quiera estar aprovechando para decir que no le quiten dicha frecuencia y con ello, se vengan abajo sus aspiraciones de banda ancha móvil.
    También debemos decir que Joaquín Vargas no es un empresario de escándalos, no le gusta estar en los reflectores, tiene diversos negocios pero algunos no muy buenos, así que no podemos compararle con empresarios del top 10 mexicano, ¿estamos?
    Lo cierto es que el mal llamado rescate de la frecuencia 2.5 GHZ viene avivar el fuego en el tema de la censura, ya que Joaquín Vargas señala a las autoridades dl gobierno federal como creadoras de una enmascarada para castigarle por el impasse que tuvo hace unos meses cuando la periodista Carmen Aristegui dijo abiertamente en su espacio radiofónico que el alcoholismo del presidente Felipe Calderón era cuestión personal (refiriéndose a una manta protesta que hizo el cavernícola de Gerardo Fernández Noroña), declaración que le valió haber salido del aire unos días.
    Joaquín Vargas ha mostrado mensajes que se suponen son verdaderos, mails y fragmentos de cartas que le hicieron llegar personalidades del gobierno federal, quienes hacen referencia de dejar fuera de los reflectores a Carmen Aristegui y, mantener el negocio como lo tiene.
    La situación será como la vemos en este momento, Joaquín Vargas decidió mantener al aire a Carmen Aristegui, el gobierno federal ha rescatado la frecuencia 2.5 GHZ y el empresario Joaquín Vargas está en un berrinche que no sabemos bien a bien si es justificable o no, lo cierto es que ya desde el PRI ha salido el mensaje a todos los que son legisladores electos, que NO se suba a tribuna el tema de la frecuencia 2.5 GHZ y la pugna entre Joaquín Vargas y el gobierno federal, así que esto parece más que cantado, las cosas se quedaran como las vemos en este momento.

  • Diabetes, problema de salud pública

    Diabetes, problema de salud publica
    Diabetes, problema de salud publica

    El problema de salud pública que representan las enfermedades derivadas del sobrepeso, puede ser auténticos dolores de cabeza para cualquier sistema de salud pública.
    Por ello mismo la gente que tiene recursos económicos, busca en el sistema de salud privada, soluciones para sus males. Pero hay ciertas enfermedades que salen muy caras de atender, tan caras que casi le podría decir hay gente que prefiere ver si le atienden en la beneficencia publica o quizá, dejarse morir.
    El cáncer es una de ellas, aseguradoras no plantean soluciones baratas así que llaman siempre a prevenir antes que lamentar, de esta forma Axxa presenta el primer seguro por diabetes, ya que demuestra que en México, 30 por ciento de los ingresos del enfermo son destinados para gastos médicos.
    Cifras que son avasalladoras ya que parece ser que la mayoría de los mexicanos van a tener problemas gracias al sobrepeso, con diversas enfermedades, entre ellas la diabetes.
    ¿Usted sabe cómo está su salud? Acérquese a su médico ya sea en el sistema público de salud o en el privado, para determinar el estado de su salud, hay enfermedades que en cualquier momento le pueden sacar de balance y estabilidad familiar y económica.

  • Mexicana si no paga no vuela de AICM

    AICM Mexicana recursos

    Ahora sabemos que el rescate de Mexicana es un hecho, por ello mismo tanto agencias de viajes como otras instancias, hablan de adeudos.

    La voz más clara que hay, es la del AICM donde señalan que si Mexicana no paga no vuela desde el AICM.

    Y es que dentro de las garantías que se solicitaron para permitir vuele Mexicana está la de mostrar recursos por 300 millones de pesos, recursos que se han mostrado pero no es mucho de los casi 23 mil millones de pesos que la aerolínea debe.

    Es verdad que todo tendrá su momento y cada cuestión a su hora, pero Héctor Velázquez que es el director del aeropuerto, ha dicho que ningún conciliador del proceso de quiebra o rescate, venta o desaparición de Mexicana, se ha acercado para negociar el adeudo.

    Pero claro, sigamos alabando el que Mexicana está por remontar el vuelo, total, a nadie le importa todo lo que alrededor hay de este proceso de venta o rescate que hay.

  • Mexicana de Aviación a volar

    regresa a los cielos mexicana de aviacion

    ¿Qué decimos sobre esto?

    ¿Felicidades? ¿Felicidades porque Mexicana de Aviación volará de nuevo en abril? ¿Felicidades ya que fue Med Atlántica quien demostró tener el dinero para reactivarla? ¿Felicidades ya que paso de más de 100 aviones a solo 7 para arrancar operaciones? ¿Felicidades por todos los empleados que se van a la calle? ¿Felicidades ya que solamente serán recontratados no más del 5% de los antiguos empelados? ¿Felicidades ya que fue la gestión del gobierno quien de todos modos lanzó a la calle a más de 5 mil personas?

    Bueno, la firma de mayor tradición en México, Mexicana de Aviación regresa a los cielos mexicanos, a volar con rutas por comunicarse el próximo mes de Abril.

    ¿Qué importa verdad?

    Mexicana de Aviación no es lo que era antes.

  • Interjet y su mal servicio

    que pena de la empresa interjet

    Qué vergüenza lo que me acabo de enterar.

    La empresa Interjet (que es una de las más importantes y de crecimiento en los cielos de México) condiciona el servicio a discapacitados en sus vuelos.

    Tengo un hermano discapacitado que es mi hijo sin haber yo engendrado y cuando leo cuestiones sí, no puedo más que lamentar y comunicar a todos, que en empresas como Interjet, no se debe viajar.

    La empresa Interjet hizo pasar por unos minutos a una persona con distrofia muscular, que es alto ejecutivo de una empresa transnacional y que siempre viaja en avión, momentos humillantes.

    Al final acepto por única ocasión hacer la excepción de ayudar y brindar el servicio de vuelo entre Jalisco y Nuevo León a esta persona, pero puedo decir y sin miramientos, que Interjet debería enfrentar una demanda ante la CONAPRED.

    Me deja con la boca abierta como Interjet que está creciendo para ocupar el lugar en rutas nacionales que dejo Mexicana de aviación, puede tener la mente tan pequeña y cerrada para que alguien cuyo único problema es desplazarse en silla de ruedas, no pueda recibir atención como todos los demás.

    ¿Cuál es el problema del caso que les estoy relatando?

    El afectado, padece de distrofia muscular de Becker y usa silla de ruedas desde los 15 años.

    Espero y deseo de corazón que la CONAPRED tome el caso y pueda junto con la CNDH enseñarle un poco a Interjet lo que es ser una empresa socialmente responsble, sin discriminación y educación.

    Téngalo en cuenta la próxima vez que quiera viajar, Interjet condiciona su servicio, hoy a discapacitados y mañana quien sabe, a usted o a mi nos podrían dar pésimo servicio con situaciones así.

  • Extorsion al Casino Royale

    Casino Royale Monterrey Foto Imagen Incendio

    Conforme los días avanzan después de la tragedia del casino royale en Monterrey, ahora sale a la luz pública por parte de alguien cuyo anonimato se pidió y siendo una investigación abierta y un caso tan sensible, pues es lógico que se guarde así la identidad de esta persona.

    Bueno, el casino royale pagaba 130 mil pesos semanales al crimen organizado, al Cartel del Golfo, llegaron un día a verlos gente de los Zetas y pidieron más de eso, al rechazar pagar una sobre cuota puesto que ya eran extorsionados se da esta respuesta que ya conocemos.

    No es la primera vez que me llega información así a Solo Opiniones lo que sí es la primera vez que aparece en medios de comunicación y alguien que lo dice abiertamente.

    Quizá y usted crea que es mucho pedir 130 mil pesos a la semana que se traducen en 520 mil pesos al mes, pero el Casino Royale pago impuestos en un solo bimestre por 11.5 millones de pesos.

    Quizá y usted crea que ya no es tanto, lo cierto es que la extorsión es un hecho, una realidad y miles de negocios han tenido que cerrar por el pago de protección o derecho de piso. Veamos que tanto soporta la sociedad mexicana.

  • La caida de Grupo Posadas

    la cadena hotelera esta en problemas financieros
    La caída del imperio que tuvo Gastón Azcárraga con Grupo Posadas, es una pena. Se vede grupo posadas, en parte so completo, tiene deudas de más de 850 millones de dólares.
    Se deshizo lo mejor posible y lo vemos hasta ahora, de la malograda Mexicana de Aviación que fue una apuesta muy interesante en su momento pero que con la recesión mundial y una anquilosada nomina por exceso de trabajadores y tres sindicatos que no ayudaban en nada, se fue a tierra y se antoja no vuelva a despegar.
    Muchos critican a Gastón Azcárraga, aunque se esté informando en este momento que Grupo Posadas esta reestructurándose y apuntalando su próximo crecimiento, lo cierto es que está en venta todo o en partes.
    Si fuera una parte de ellos sería lo mejor y podría creer que efectivamente se esta preparando para crecer, pero al anunciarse en lobby, que también puede ser todo Grupo Posadas, pues simplemente uno sabe que llego el momento de verle o fraccionarse o morir.

  • Cierra E-Go de MVS

    ego-mvs cierra servicio

    En los negocios uno puede quemarse tan fácil, que no se a que le estén apostando los amigos de MVS internet, ya que con su servicio E-Go, están por cerrar.

    Tienen miles de clientes y, acaban de enviarles una carta de que será el 30 de junio el último día en que darán el servicio de internet. ¿Y esto porque?, no crea pero un problema de entendimiento entre la empres MVS y las autoridades (SCT y SHCP) lo que motiva que quienes han citados, no estén de acuerdo en ser una empresa de internet o banda ancha móvil.

    En el caso de E-Go (quienes conocemos el servicio) sabemos es lo mismo, para las autoridades, no, por lo cual se debe definir y quedar en un solo lado de la definición de ley o cerrar. Además de que los directivos de MVS han mostrado que desde televisión contenidos etc. han sido deficientes y dejan todo para el final.

    Lamento que los usuarios de E-Go tengan que sufrir esta interrupción en el servicio, aunque se promete que pronto regresara E-Go, ¿Qué le queda a los clientes?, mudarse a otro ISP.