A que esta no se la imaginan.
Resulta que la tienda departamental Liverpool, firmo una alianza estratégica con la firma hipotecaria Mi Casita.
Sucede que, mucha gente, se queda con ciertos porcentajes de los créditos hipotecarios o, que tienen cierto monto que pueden usar y la casa no vale tanto así que se desaprovecha; pues Liverpool puede venderles por ese porcentaje, muebles básicos como estufa, refrigerador, sala, recamara, etc.
Si, así como lo lee.
Y esto es para incentivar también todo lo que es el pago puntual y así, se hacen reducciones por la capacidad de pago llevándose menor tiempo del pactado y, por ende, con una reducción de deuda y, quedándose un porcentaje de la hipoteca sin poderse usar, ahora Fabricas de Francia y Liverpool acercaran a la gente, los electrodomésticos que amueblen su casa.
Bien pensado, ¿que no?
Technorati Profile
Categoría: Compañias Mexicanas
-
Liverpool y MiCasita por hipoteca y, muebles
-
Deja interjet el Aeropuerto de la ciudad de Mexico
A nivel de escándalo.
Con la «quiebra» que entrecomillo ya que no se debería decir así, a titulo de sus trabajadores, pero bueno, Interjet de Miguel Alemán, adquirió los «slots» (horarios y puentes de navegación para ascenso y descenso de pasajeros) que tenia Aerocalifornia en el Aeropuerto Ciudad de México.
¿Porque?
Simple, aun cuando Interjet dijo «haber» cubierto la deuda por poco mas de dos millones de pesos que tenia Aerocalifornia con el Aeropuerto Internacional Ciudad de México, jamás desde el 18 de agosto, pudo demostrar dicho pago.
Así tal cual, con lo que si desea seguir atendiendo a su clientela desde el Distrito Federal, Interjet necesitara buscar otros slots para utilizar siendo que no quedan.
Los que están aun utilizando y que eran de Aerocalifornia, serán subastados y se ve se haga un jugoso negocios para las autoridades ya que si hay varias firmas (entre ellas, el mismo Interjet) que están buscando salir desde el DF.
Aunque muchos piensan, es mas caro que los aeropuertos alternos en otras entidades, fíjense que en cuestión de combustible e impuestos, es mas barato, ya que el AICM tiene un gaseoducto directo que surte a todas las aerolíneas, turbosina por igual, no siento transportada por pipa.
Increíble, ¿verdad?
Technorati Profile -
Dossier Cemex; Por si acaso, Cemex ya movio a sus abogados
Ahora que han reanudado las platicas tanto abogados de Cemex como el estado venezolano, se sabe el primer paso que estaría dando Cemex por defender sus bienes.
La cementera mexicana, Cemex interpuso el miércoles pasado una demanda contra el Estado venezolano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), dependiente del Banco Mundial, al considerar que sus bienes habrían sido confiscados.
Al dársele cauce que podría tardar hasta un mes, lo que incentiva las platicas entre el ministro de finanzas, el vicepresidente venezolano y Cemex.
Así que en primer paso, suena interesante que la demanda pudiera venir de un órgano como el Banco Mundial, con el pleno apoyo y conocimiento del estado mexicano.
Technorati Profile -
Dossier Cemex; ¿Que se busca se pague?
Pero…
… a en el caso Cemex, ¿que se pretende pagar?
Ok, Cemex pedía por su filial en Venezuela mil 300 millones de dólares, aunque su valor es de unos 1100 pero por daño y salida del mercado, pedía una compensación de 200 millones de dólares mas.
Solo que el gobierno venezolano a través del ministro de Finanzas, Alí Rodríguez, se hizo un estudio donde sus cálculos arrojaron que el Estado no debería exceder los 400 millones de dólares.
Así que ni unos ni otros desean ceder ya que la diferencia entre una u otra propuesta es mucha, así que por ello mismo Venezuela dijo «nada» y Cemex se va a la vía legal a través de instancias internacionales.
Esto, le llevaría a Cemex perder dinero por no cobrar su filial venezolana el tiempo que dure el juicio, pero al final y viendo sinceramente el caso, Venezuela no solo tendría que pagar un valor real comercial sino también, los gastos del juicio que serian, altos.
Como Venezuela a través de Chávez es malo para pagar así, entonces se embargan bienes con similitud al monto calculado en la demanda, congelando activos en cuentas internacionales de Petróleos de Venezuela.
¿Llegara la sangre al río?
Technorati Profile -
Dossier Cemex; Chavez regresa a la mesa de platicas
Bueno, aun no sabemos que realmente fue; si una energética amenaza de demanda en escenarios internacionales como Nueva York o Paris, una conciliadora carta o quizá que asesores del presidente Chávez, lo hicieron recapacitar.
En este dossier Cemex, ahora trasciende que por palabras dicha por el propio Chávez «Yo recibí una carta del presidente de México. Ya le he respondido en los mejores términos por el tema de Cemex. «Nos pidió el gobierno de México que le diéramos una chance más a los empresarios a ver si nos entendemos. De inmediato les dije sí y ayer (viernes) le instruí al vicepresidente (Ramón) Carrizalez», señaló el mandatario en la inauguración de un complejo petroquímico.
Entonces, ahora habrá que esperar el siguiente paso dentro de las negociaciones que el pueblo venezolano y la empresa mexicana, es buscar quizá el mejor precio probable en el mercado y que, el mismo gobierno venezolano acceda pagar.
Ya en los casos de las cementeras Lafarge (Francia) y Holcim (Suiza), se han llegado a acuerdos de cooperación, si, será el estado socio de estas empresas porque, no se pudo mas.
Aunque le incomode al gobierno venezolano, tanto Lafarge como Holcim no desearon perder vender ceder todo, así que a través de los consulados estará todo en orden y en paz.
Esperemos a ver, el caso que nos importa en este dossier Cemex.
Technorati Profile -
Empresas se descartan en la BMV
La inseguridad en México ya lo hemos venido diciendo, esta imparable.
Tanto, que ha logrado hacer que algunas empresas piensen seriamente el salir de la lista de la Bolsa Mexicana de Valores y así, no tener que informar la solides de sus finanzas y sean blancos, de la delincuencia organizada.
Altos ejecutivos así como activos de las empresas estarían amenazados tanto en la forma de ser presas del secuestro, robo o chantaje por parte de bandas que pudieran enterarse de su situación financiera solo por ver, los reportes trimestrales de sus finanzas.
Y ojo, parecerá paranoia pero quien informa del sentir de estas empresas que están replanteando su permanencia en la Bolsa Mexicana de Valores, es el mismísimo presidente de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB).
Lo que sigue es algo sencillo, no solo no vengan al país empresas nuevas, sino también se vayan las que ya estaban aquí.
Technorati Profile -
Dossier Cemex; Situacion y espera
Espero ya se estén movilizando los diplomáticos y abogados de la cancillería mexicana para garantizar al menos el auxilio consular en Venezuela ante la nacionalización de Cemex en aquel país a manos del descerebrado Hugo Chávez.
Y no me mal entienda mi estimado lector, pero así como existe en México un Fernández Noroña en Venezuela, tiene envestidura presidencial y cree que siendo presidente de una nación con recursos como el petróleo, puede hacer lo que le viene en gana aun, con empresas de otros países.
Así que, además de la ayuda consular a ingenieros, administrativos y obreros de la cementera regiomontana, ya se debe estar orquestando alguna respuesta a través de los cauces pertinentes ya que no me gustaría creer que México por su «imagen» de líder en Latinoamérica y recomponer la política exterior que dejo sin rumbo Vicente Fox, no puede también de vez en vez dar un manotazo en la mesa y levantar la voz.
Mas, cuando recordemos que a Suiza y Francia, nacionalidades de las otras dos cementeras nacionalizadas se les dio trato preferencial y se llego a acuerdos.
Mas cuando también hay en Venezuela otras industrias lideres en el mercado que son de firmas mexicanas como Telcel, Gruma y Femsa y, pueden ser objeto de represalias en su momento ante lo cerrado y nulo de cabeza que a resultado el mandatario venezolano.
La respuesta no debe tardar, veamos si esta a la altura.
Technorati Profile -
Dossier Cemex; antecedentes
Es verdad que los activos de Cemex en Venezuela apenas si representan el 3 por ciento del valor de la empresa en total… pero por eso hay que aguantarse?
Les cuento.
El presidente Hugo Chávez que es un modelo de dictadorzuelo oportunista que vive los altos costos del petróleo como si fuera, de el… amaneció un día con la boyante idea de nacionalizar la industria cementera del país.
Tres empresas hay en Venezuela, una Suiza, una Francesa y la Mexicana Cemex las dos primeras, Suiza y Francia llegan a poco mas del 50 por ciento del mercado del cemento en Venezuela y Cemex en si sola, representa el 48 por ciento llegando a abarcar contratos especiales ya que, es la única con capacidad de la molienda de la roca a cierta velocidad creciendo en ocasiones hasta tener mas del 60 por ciento del mercado.
Entonces, pues que Chávez despierta un día diciendo que nacionalizara la industria cementera en beneficio del pueblo, para que «el cemento de la gente sirva a la gente».
Entendamos, el cemento es la base de la detonación inmobiliaria del mundo y, claro esta, se pueden lograr ya hoy en día carreteras y caminos de larga duración con el concreto hidráulico.
Los términos de la nacionalización parecían los «correctos» una negociación y el pago por los activos de las empresas, con Francia y Suiza no hubo tantos problemas, con México acaba de decir que siendo «injusto» el valor que se le pretende dar a la empresa (Cemex) se va por la libre, siN Chávez no pagara.
Así que, aquí pueden derivarse varios puntos.
Chávez creerá que porque Felipe Calderón es quien esta recomponiendo las relaciones con America latina y, buscando darle su lugar a México como líder de la zona, no hará nada?
Piensa siquiera que la empresa que lidera Lorenzo Zambrano, regiomontano el, no se defenderá ante cortes en Paris o Nueva York?
A lo mejor siente que estando el en Caracas, no puede solicitar ante la corte de estas instancias, Cemex el congelamiento de fondos o activos que tiene Venezuela a través de PVSA (Petróleos de Venezuela SA) y garantizar así el pago de la nacionalización a precio comercial ante los ojos del mundo?
Que México, no protestara?
Que la secretaria de economía y de relaciones exteriores no tenderán la mano a Cemex para asesorarle de menos, aun cuando Cemex tiene un equipo de abogados tan poderoso que no lo necesitare?
Me da pena ver a Venezuela, donde conozco la situación porque allá vive un pariente mío a donde llego por la oportunidad de la vida y ahora, no ve el momento de regresar.
Technorati Profile -
¿Que cederian Aeromexico y Mexicana por la fusion?
Se ha imaginado la fusión, aeromexico-mexicana?
Si, fíjense que se sabe que el plan va adelantado y responde a la necesidad de hacer frente a los retos del energético en México, estrategia de rutas, reducir gastos de operación y demás.
Pero hay que ser honestos, manejarían una flota de aviones muy grande, sus rutas estarían en algunos casos repetidas por lo cual podrían abrirse nuevas áreas al extranjero (recordemos que aeromexico ya vuela a Londres, roma, Paris, Madrid, Tokio y Beijing y mexicana a Suramérica un par de rutas) mas que dominar el espacio aéreo de México.
Pero… ¿que estarían dispuestos a ceder?
Ya que no seria benéfico para las demás aerolíneas, que por la fusión, la competencia sea tal que llegase a ser hasta deshonesta.
Aquí es donde tanto Banamex representando a empresarios que compraron al IPAB, por mas de 200 millones de dólares, aeromexico y; grupo posadas de Gastón Azcarraga compro Mexicana para ofrecer los viajes todo pagado o paquetes incluyendo avión siendo los suyos mismos; deberán hacer números y quizá, entregar algunos slots en el Aeropuerto Internacional Ciudad de México (eso de que el aeropuerto se llama Benito Juárez, fue alguna chabacanería de Salinas o De la Madrid, pero no se le conoce así mundialmente, eh?) para que otras aerolíneas (Interjet se quedo con los de Aerocalifornia) puedan acceder a dicha terminal, quizá y cerrar el 35 por ciento o 50 por ciento de sus rutas nacionales para nuevas rutas en otras aerolíneas, etc.
La balanza esta puesta, tanto Secretaria de Comunicaciones como la comisión Federal de Competencia y si pareciera poco… el poder legislativo ya que de hecho, se separaron y vendieron cada una en subasta, por no estar los «señores legisladores» de acuerdo con una fusión.
Hagan sus apuestas, hagan sus apuestas…
Technorati Profile