Categoría: Compañias Mexicanas

  • Afores que cobran mucho, cuidado

    Oiga dígame algo… bueno, no me lo diga pero reflexiónelo, ¿sabe usted en que afore (Administradoras de Fondo para el Retiro) esta?

    Si si si, que empresa controla su ahorro para el retiro que cada quincena le están descontando, porque vea.

    Desde que se autorizo que iniciativa privada este también en el manejo de fondos para el retiro, se sabe hay oferta y demanda, por lo cual, todos en algún momento hemos sido abordados por ejecutivos de afores para que cambiemos y llevemos nuestro ahorro para el retiro a su firma.

    Pero claro, las hay de afores a afores, ¿porque?, algunas ofrecen mucho rendimiento, pero sus comisiones son muy altas, otras ofrecen estabilidad pero sus rendimientos son mínimos, etc. como en un banco.

    Pero, se acaba de dar a conocer que la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) acaba de solicitarle a las afores Coppel, Ahorra Ahora, Invercap, Metlife y Principal que reduzcan sus comisiones ya que son muy altas.

    Y es que cuidado, ya que su monto, podría en lugar de crecer, decrecer.

    Ok?

    Technorati Profile

  • Nuevo informe sobre la situacion para Mexico

    Bueno, seguimos con el estudio que arrojo la encuesta de la empresa KPMG y de nombre «Impacto de la crisis en las empresas en México».

    En dicho estudio, viene en la información que de los 614 directivos encuestados, 47 por ciento dijo haber resentido la falta de liquidez, 25 por ciento destacó el incremento en el costo de deuda y 22 por ciento lamentó las restricciones de acceso al crédito.

    Y ojo, esto es en el rubro ejecutivos de negocios que están con un salario bastante bueno…

    Pero, de igual forma, esta encuesta que se tradujo en el estudio que venimos hablando, señala que ante la actual crisis, los directivos han recurrido a corto plazo a reducir costos (93 por ciento), fortalecer el control interno (78 por ciento), reestructurar su situación financiera (50 por ciento), y en última instancia a desinversiones y despidos (32 y 28 por ciento, respectivamente).

    Así que ellos mismos traducen esta toma de decisiones en lo que se hace ante algo de efecto negativo, ya sintiéndose, actuar y prepararse ya que no hay esperanzas de paso rápido.

    Pero ojo, nada mas cierto es que se vea los grandes problemas que la crisis trae, como lo hemos venido diciendo en este espacio, el desempleo, la baja en las ventas, inflación y por ende, perdida de poder adquisitivo y acceso limitado al crédito, son los jinetes del apocalsis que hay que ir venciendo en los próximos meses.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • 7 estados del pais van por la refineria que menciono Calderon

    Siete estados en la republica mexicana se están disputando la construcción de la refinería que esta en los planes anti cíclicos del presidente de la republica, Felipe Calderón.

    ¿Por qué?

    La construcción de la misma podría generar desarrollo en el estado garantizando entre 1500 y hasta 10 mil empleos temporales y unos 500 permanentes lo que seria una derrama económica bastante importante para cualquier economía estatal.

    Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Michoacán y tres mas son los que están entre empujones para ver quien es agraciado ante la resolución que desde el despacho de Georgina Kessel, secretaria de energía de México, será tomada y comenzar a ser construida a la brevedad para que la dependencia de refinación del exterior así como la derrama económica en el país, ayude a todos por igual.

    ¿A quien le van?

    Technorati Profile

  • Atribuciones del secretario de hacienda, ¿hizo bien?

    Aunque muchos lo nieguen, hay miedo para el próximo año en el que se ven algunos recortes en puerta en cuestiones de economía mexicana.

    Esto ocurre debido a la desaceleración mundial, amen de una recesión generalizada en las naciones ricas y claro esta, a los bajos precios del petróleo que son la primera fuente de ingresos del gobierno federal.

    Bien.

    Si a ello tomamos una clase política que en lugar de saber de que diablos pasa en el país, se dedican a tomar café, algunos toman tribunas, otros absolutistas dicen que lo que no venga de ellos, esta mal, etc. hicieron del presupuesto un cuento de terror.

    Por ello, una vez mas mostrado, se ve que en los dos principales órganos de economía del país (la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico así como Banco de México) hay gente que sabe el manejo de las finanzas.

    El Dr. Agustín Carstens, titular de hacienda, contrato al ver que los diputados no cedían en su terquedad por ignorancia en materia financiera, un seguro apostándole al precio del petróleo.

    Si, aposto la Secretaria de Hacienda 1500 millones de dólares en caso de que el precio del petróleo, no vuelva a subir para evitar los recortes… si el movimiento sale como hasta ahora se ve, México recibiría por esos 1500 millones de dólares, 9800 al final del año 2009.

    Una forma silente y sabia de hacer las cosas en el país en que todo, se politiza.

    Technorati Profile

  • Gruma recibe linea de credito especial

    Dentro de las empresas que conocimos como las â??chupadolaresâ? y que subieron por jugar a la bolsa de valores en el mercado de derivados, Gruma parece pudiera tener problemas en el corto plazo.

    Grupo Maseca, que creciera exponencialmente en el tiempo del presidente Carlos Salinas de Gortari y que, cuentan las malas lenguas, el dueño presto el avión personal al ex presidente para salir de México cuando se fue a radicar a Irlanda, en el tiempo del Dr. Ernesto Zedillo, estarí­a enfrentando problemas si sus cálculos con vencimiento en diciembre de este año, salieran mal.

    Su deuda podrí­a crecer y fuerte, no solo por este año, la empresa tiene tí­tulos que vencen en 2009, 2010 y hasta 2011, y que no están sujetos a llamadas de margen u opción de cierre temprano o de variación de calculo de acuerdo al mercado.

    Es así­, que la compañí­a continúa en busca de las mejores alternativas financieras que satisfagan tanto a Gruma como a sus contrapartes que no han tenido un buen año este que ya casi llega a su fin.

    Fí­jense, Gruma reportó resultados débiles al alza acabado de dar el cierre del tercer trimestre, la principal razón de este débil desempeño fue el impacto de los altos costos de las materias primas Gruma Venezuela, Gruma Corp, y Molinera de México.

    Aunque ya tiene una lí­nea de crédito por 112 millones de dólares para evitar que como a Comercial Mexicana, su deuda se fuera a los 2000 o 3000 millones, ya se esta evaluando por diversas partes que pudiera vender, poner en prenda o los accionistas mayoritarios, recapitalizar y de que forma la empresa.

    Estoâ?¦ por entrar a jugar a la bolsa sin entender su movimiento en tiempos de convulsión bursátil en el mundo.

    Technorati Profile

  • Paros escalonados en empresas como Ford en Mexico

    En el rubro de la crisis esta pegando por donde ustedes mismos lo pueden ver; tasas de desempleo como la de México de 4.2 por ciento, de Estados Unidos estimada del 8 por ciento (niveles de la posguerra) y España se encuentra en niveles superiores del 12 por ciento.

    Todos lo podemos ver, estos niveles de desempleo solo están ahondando la crisis y es por ello que México acaba de crear un pacto a través de la Secretaria del Trabajo y previsión Social para que los empleadores puedan mantener las actuales bases laborales lo mas posible ante esta situación.

    Se dice fácil, por ejemplo, la futura Maestra Verónica Mazmela señala que los paros escalonados en las diversas plantas de Ford (Hermosillo y Cuatlitlán por señalar algunas) están evidenciando «la gravedad» de la situación puesto que dichos paros laborales detienen la producción de las plantas y, los obreros NO reciben el 100 por ciento de su salario sino un bajo porcentaje.

    Lo cierto es que la tasa de desempleo en México, se espera que llegue a niveles quizá de la pos-crisis del 95, de un 6 por ciento.

    Usted… ¿que tan seguro tiene su empleo?

    Technorati Profile

  • Problemas con NeoSkin

    Neo Skin se hizo humo… claro con el dinero de muchas mujeres que habían pagado.
    No se sabe que ocurrió a ciencia cierta pero sucede que este negocio dedicado a la depilación, simplemente cerro de la noche a la mañana en todo el país.
    Si, sucursales que estaban en números de 5 o 6 por ciudad (contando las tres principales ciudades del país) cerraron y las dos «centrales» que había en el país, cerraron desde el año pasado.
    Que mal… porque sucede que hay muchas mujeres que desde semanas antes venían siendo sus clientas y, ahora se han quedado defraudadas por pagos por tratamientos depilatorios que, como hicieron en un solo pago y aprovechar así un atractivo descuento, no saben a quien cobrar.
    Pero… ¿y las mujeres que avanzado el tratamiento, aun no terminan?
    Esta sobre la mesa ya que muchas mujeres están realmente molestas, nadie sabe nada y sobretodo, parece que a nadie le importa.
    Technorati Profile

  • Crecera poco Mexico, pero crecera

    El Banco de México viendo las perspectivas para el próximo año, puede ya dar cálculos que quizá poco gusten.
    El crecimiento de México esta proyectado a crecer entre .5 y un 1.7 por ciento del producto interno bruto el próximo año.
    Claro, es poco, pero tendremos a diferencia de muchas naciones en el mundo, crecimiento positivo, ya que aun cuando se mencionan dos primeros trimestre de menos complicados al inicio del próximo año, hay naciones que están proyectando contracciones en su Producto Interno Bruto.
    Y esto, aunque pueda parecer electorero o quizá extraño, es gracias a las reformitas, si a las micro reformas en los que se ha metido el actual gobierno… que ni son las ideales, que no son las deseadas, algunas hasta retrogradas, etc. pero a final de cuenta, reformas.
    Technorati Profile

  • Subsidio a la gasolina por 176 mil millones de pesos

    ¿Sabes usted a cuanto equivalió (en pesos ya que en este momento la volatilidad de la paridad con el dólar es tal que igual cuando lee el post no le llama la atención o se desgarra las vestiduras) el subsidio a la gasolina en los primeros nueve meses del año?
    A la friolera cantidad de 176 mil millones de pesos.
    ¿Sabe lo que se podrí­a hacer con ese dinero?
    De antemano permí­tame decirle que pagar un hospital general de zona o de tercer nivel (que para el caso es lo mismo) absolutamente bien equipado por estado.
    Dar los fondos casi necesarios para la sustentabilidad en una década del campo mexicano.
    Crear un fondo para que en dos décadas se acabara la miseria y la pobreza se redujera un 70% en el paí­s.
    Construir no solo la refinerí­a que ya menciono el presidente de la republica, sino dos mas y acabar con la dependencia a importar gasolina de India y China.
    Interesante, ¿cierto?
    Ok, pero ahora que ya se esta acabando ese subsidio y por ello vemos incrementos de uno o dos centavos en el costo del litro de gasolina por semana, lo que evita acciones inflacionarias en el corto y mediano plazo, ¿Qué hará el gobierno con ese dinero no gastado?
    Se sabe, tiene destino y uso.
    Pagar la deuda interna de México e ir saneando las finanzas publicas para que, como lo hizo el Dr. Zedillo, el presidente Felipe Calderón deje la mesa con comida para uno o dos sexeniosí? pero eso no significa que nos debemos confiar, ¿ok?
    Technorati Profile

  • Vendera Mexico a empresarios energeticos baratos

    Creo que este anuncio ayudara en algo a los empresarios.
    El presidente Calderón anuncia que se diseñara un programa para empresarios, comprando así­ energéticos baratos.
    Pero no se manejara a forma de subsidio, no.
    Ya que vio la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico así­ como el Banco de México que a varios de los empresarios mexicanos les gusta y mucho jugar en la especulación dentro del mercado de insumos, en apuestas millonarias donde se gana o se pierde, pues el gobierno mexicano hará lo mismo nada mas que no a través de la Bolsa mexicana de valores.
    Emitirá contratos anuales de energéticos.
    Así­, los empresarios del paí­s podrán pagar una tarifa fija anual por electricidad y acceder a un contrato de cobertura en compra de gas, para estar protegidos de las variaciones del precio de ambos energéticos.
    Si ganan es porque el precio subió de ese precio, pierde la apuesta si se mantiene o baja.
    Se sabeí? ya hay algunos empresarios en el paí­s que están rascándose el mentón.
    Technorati Profile