Categoría: Compañias Mexicanas

  • Banamex en dos pesimos creditos

    ¿Sabia Banamex en que se metía cuando presto dinero a Comercial Mexicana y, Vitro?

    No.

    Por ejemplo, Comercial Mexicana en menos de 6 meses hecho por la borda su situación económica al entrar sin saber bien y tomando decisiones una persona que no debió haberlo hecho, al mercado de derivados en la bolsa de valores lo que origino que su deuda creciera al 300 por ciento en un par de semanas.

    Vitro estaba haciendo bien sus tratos y poco a poco estaba adelantando el pago de deuda así como renegociar con sus acreedores pero, dos cuestiones le dieron el puntillazo final.

    La cadena de excesos de los Sada no se detuvo jamás pudiendo gasta hasta un millón de dólares en navidad, sin problemas.

    Grupo Modelo cada vez solicita menos y menos y menos vidrio en sus botellas para sus cervezas, están por comenzar por terminar la planta de grupo modelo que hará sus botellas, lo que le saldría muchísimo mas barato que encargárselo a Vitro que jamás tuvo la habilidad, para negociar precio, producción, etc. y no perder dicho cliente.

    A pesar de todo, Banamex de todos modos puede resistir esta situación que se antoja mala pero, ante cualquier especulación que pueda afectar el valor de sus acciones, informo no hay problema y, que jamás imagino que en menos de un año la situación se debilitaría o complicaría o se cometerían una serie de lamentables sucesos que, tenga a Vitro y Comercial Mexicana como están.

    Technorati Profile

  • Banamex y Vitro, la historia comienza por una deuda

    Caray, que serie de eventos se han venido dando en el mundo de los negocios como para tener tan a Grupo financiero Banamex, de nueva cuenta única un exclusivamente en los medios (otra vez).

    Ya hace unos días escribí que si grupo Citi vendía Banamex, ¿a quien le importa?, digo, las leyes bancarias mexicanas son sólidas y están bastante actualizadas, Citi se retira de México a través de ventanillas de Banamex, ¿cual es el problema?, los ahorros de los depositarios están a salvo, de todos modos ya informaron desde Nueva York que, si bien se pensó, no se llevara acabo.

    Pero ahora, sale a la escena de los reflectores Banco Banamex o como gusta a sus accionistas se diga, Grupo Financiero Banamex, miembro de Citi, a decir que la institución esta sólida y resistirá cualquier pérdida de Comercial Mexicana y Vitro a quienes les otorgó créditos.

    Y es que para evitar lo que se venir en fechas próximas, Comercial Mexicana aun cuando los procesos de restructuración con bancos se han llevado, se antoja difícil puedan ir haciendo frente a los compromisos suscritos, lo que se traduce en que la firma podría tener en forma creciente, el riesgo de incumplimiento de deuda contraiga y por ende, insolvencia.

    Vitro, de los Sada bueno, están próximos a ver como los deudores solicitaran que la deuda sea cubierta con acciones ante el incumplimiento de dos vencimientos de pago de réditos y en unos días, vencimiento de mas réditos e intereses a deudores internacionales, bajando aun mas la calificación por corredurías y consultarías, de su grado de inversión, estando en franca picada a la quiebra y por ende, estrellarse la familia Sada viendo pasar de sus manos a la de sus deudores, la empresa.

    Banamex, con ellos tiene prestamos que cada día que pasa, se antojan un poco mas difícil de cobrar, por ende el director general de la institución, Enrique Zorrilla (que esta sonando para ir como subgobernador del banco de México) salio al paso antes que especuladores y afectaran el valor de la acción en los mercados financieros a decir que las reservas del bancos (mas de 30 mil millones de pesos) están bien para enfrentar esa situación de créditos de muy alto riesgo con dichas firmas mexicanas.

    Technorati Profile

  • Las ganancias de miembros de la ANTAD, disminuyen drasticamente

    Se veía venir, no se porque entonces, los amables señores de las tiendas no hicieron caso de lo que en la sociedad, viene comentándose desde hace meses, sus asesores deben ser quizá, los mismos que los de López Obrador.

    Veamos, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (conocida por sus siglas como «ANTAD») dio a conocer que en el mes de enero pasado, las ventas totales de sus agremiados se redujeron 25 mil 400 millones de pesos en comparación con las de diciembre de 2008 cuando ascendieron a 90 mil 300 millones de pesos.

    ¡Dioses!, la crisis esta bárbara, ¿verdad?

    El CEO de Unilever dijo que la gente que esta comprometida con marcas, cambia en estos momentos de marcas por unas mas baratas para hacer su recorte de gastos e ir enfrentando los problemas de la situación económica mundial.

    La CEO de Pepsico, menciono que aun cuando Pepsi tuvo ganancias el año pasado, se redujeron 26 por ciento a comparación del 2008, lo que le lleva a enfrentar esta crisis con creatividad.

    Aerolíneas buscan fusiones, cierres de rutas aéreas, etc. para poder soportar la dificultad de recorte en el número de pasajeros que, no pueden o seguir viajando o se van en medios mas baratos.

    Y la ANTAD se sorprende por la disminución de la venta total de sus agremiados, por favor, quizá acaban de darse cuenta que la crisis es verdad y no una broma macabra de analistas financieros o los medios de comunicación; lo mejor será ver si en dicho órgano cambian de directiva, eh

    Technorati Profile

  • Chicontepec, una maravilla para Mexico

    PEMEX anuncia que si, hay una reserva histórica de petróleo en Chicontepec.

    Regresamos a dicha zona en el estado de Veracruz, como decía, Chicontepec ante estudios serios de parte de «expertos» en petróleo, era el rescate de Petróleos Mexicanos, antes siquiera que el tesorito en aguas profundas, como se manejo, en los spots televisivos del gobierno federal.

    Chicontepec, ni tiene el tamaño ni tampoco la viabilidad para ser extraído lo que resulto ser un fiasco, ahora escuchamos en los medios que empresas petroleras están en aguas territoriales norteamericanas del golfo de México, perforando pozos con resultados exitosos en aguas profundas.

    Esos pozos deberían ser mexicanos.

    Y aunque con bombo y platillo se anuncie que Chicontepec, ante estudios de instancias internacionales, tiene una reserva de 139 mil millones de barriles de petróleo, pero que mas de dos terceras partes no pueden ser extraíbles (por el momento) ya que están enclavados no solo en un subsuelo dificultoso de oradar, sino también, habría que atravesar una montaña entera para llegar a dicho yacimiento, por lo cual, PEMEX encontró (aunque no se pueda explotar por el momento) un yacimiento casi, como Cantarell.

    Pero permítanme una reflexión, ¿de que sirve si las tecnologías energéticas si se desea ya se conviertan a limpias?, ¿mejores, biodiesel?, etc… México sigue pensando décadas atrás cuando el mundo, va décadas adelante.

    Technorati Profile

  • Porque paso los 15 pesos el dolar

    ¿Por qué rompió el dólar la barrera psicológica de los quince pesos por billete verde?

    Simple, el que se siga teniendo dudas sobre los planes de rescate fiscal de Barack Obama, el haber visto que Citi Group esta por pedirle al estado que invierta un poco mas en el, viendo que Volks Waggen de Alemania, reducirá jornadas de trabajo aun en Europa, el saber que James Gordon Brown esta preparando un nuevo rescate financiero Ingles por mas de 500 mil millones de euros, que Japón segunda economía del mundo, ya esta en recesión y forma el poker de las cinco economías mas poderosas del mundo en recesión (Estados Unidos, Japón, China (sin recesión aun), Alemania e Inglaterra); los inversionistas están buscando solamente refugio en el dólar.

    Lógico que reservas de países como México, Argentina, Brasil, Indonesia, Sudáfrica, Kenia, etc. son atractivas para ir a comprar dólares y presionar sus reservas mundiales las cuales, están fortaleciendo a Estados Unidos.

    Noticias así pondrían nervioso a cualquiera, el detalle es que ya nadie sabe a ciencia cierta en las naciones (mandatarios y economistas directores de bancos centrales) que duración tendrá la recesión.

    Technorati Profile

  • ExpoSexo ciudad de Mexico 2009, imagenes

    Se llevo acabo la ExpoSexo en la ciudad de México y fue un rotundo éxito de nueva cuenta, como en ediciones anteriores; cabe resaltar que si bien los costos de admonición no se incrementaron, el numero de figuras del cine pornográfico o â??pornoâ?, no fue tan variado, lo que hizo que en su mayorí­a fueran personas de la industria del entretenimiento sexual en México los que ahí­ se dieran cita, aquí­ un par de imágenes que seguro, les gustaran.

    Technorati Profile

  • Carlos Slim no sabia que dijo y se asusto del revuelo de sus palabras

    Me informa alguien cercano al empresario Carlos Slim Helu, que el mas sorprendido por el revuelo de sus declaraciones, es el mismo!

    Lo que sucede es que jamás imagino que su comparecencia ante legisladores en el alcázar del Castillo de Chapultepec en el foro del senado de la republica, fuera a levantar tantos dimes y diretes y que jamás busco una confrontación con el presidente Calderón o hizo declaraciones en este tenor, para presionar a Eduardo Pérez Mota, presidente de la Comisión Federal de Competencia… no, para nada.

    Ok, solo por tratarse de quien me lo comento, le creo, cuestión que me deja aun mas pensativo y les diré porque, me acaban de comentar que el Ingeniero Slim, dos semanas antes de su comparecencia en el foro del senado de la republica, no estuvo en el país, por lo cual ni enterado estaba del termino «catastrofista» del presidente Calderón y toda la situación que se ha derivado, por lo cual, a el le fue muy «fácil» el decir lo que dijo por ser su opinión, pero de haber sabido el termino que el presidente Calderón uso, habría matizado sus declaraciones.

    Que… no le informan al Ingeniero Slim que estuvo en unos lujosísimos departamentos estas dos ultimas semanas y le felicito por poderse dar ese tipo de vacaciones; que ocurre en el país donde tiene el 50 por ciento de sus negocios y vive?

    Me inquieta, ya que pensé, estaría mejor enterado

    Technorati Profile

  • Aerolineas mexicanas en graves problemas

    Sabia usted que la situación de las aerolíneas es verdaderamente catastrofista o para no tener relación a las palabras presidenciales; ¿tienen un panorama nada halagador?

    Y déjenme decirles que todas las aerolíneas mexicanas, tuvieron en el 2008 perdidas, no hubo una sola siquiera que saliera tablas en sus gastos de operación.

    Lo digo, ya que Interjet por ejemplo, esta viendo la posibilidad de una fusión; se ha mencionado poderosamente que aeromexico y mexicana de igual forma, pero la Comisión Nacional de Competencia no lo permitiría y los legisladores menos, ya que tuvieron que separar para vender por petición, de los actuales dueños!, que Aerocalifornia, alma y otras aerolíneas, ya han sido aterrizadas, por adeudos o quiebras, como sea y otras aerolíneas, están por serlo.

    Este es el caso de Aviacsa que le debe al estado 620 millones de pesos que es el doble de su capital, imagínense, literalmente esta siendo «financiada» por el gobierno debido a argucias legales y que la SCT esta por aterrizar sin derecho a levantar vuelo y mandara a la calle a sus 2500 empleados.

    Cuestión de las aerolíneas mexicanas que me deja pensando, que estarán haciendo para cubrirse ante la situación de este año que se espera las ventas de las aerolíneas bajen aun mas, el 12 por ciento.

    No se.

    Technorati Profile

  • CitiGroup venderia Banamex, ¿cual es el problema?

    Banamex puede ser vendido por Citi a manos de cualquier otro banco que interesado estuviera.

    Esto, los que en el medio hemos estado, lo sabemos, digo, es la ley de la oferta y demanda, alguien es dueño de una pelota, cuando no se desee mas, se poncha y guarda o se regala o vende, aquí el tamaño del Banco Nacional de México (Banamex) ni se iba a desinflar o regalar, verdad?, pero eso si, se puede vender.

    Pero estamos de acuerdo que se podría?, estamos de acuerdo que no, no seria nada ilegal?, que Banamex es una SA de CV?, que grupo Citi, antes Citibank debido a la situación en Estados Unidos, puede hacerlo?, que no hay en México un solo empresario que pudiera adquirir esta institución bancaria que bien vale, los 32 mil millones de dólares que costo la década pasada?, si, poco menos de la mitad de las reservas de Banco de México que lidera Guillermo Ortiz.

    Bueno, sin que usted lo supiera eso paso por la mente de los dueños de Banamex, venderlo para recapitalizarse en Estados Unidos, ya que honestamente si la andan pasando mal, vamos, no es ser catastrofista pero se llego a especular que Citi o Bank of American serian rescatados por el tesoro norteamericano, pero parece que ligeros (en cantidad frente a millonarios rescates) prestamos le han ido sirviendo para paliar sus finanzas.

    No, Banamex no se vende (por el momento), pero que no nos extrañe si deciden hacerlo, ok?

    Technorati Profile

  • Cartas al blog: ¿quien va como subgobernador de Banxico?

    Me escribe un gran amigo y seguidor del Blog, Markuso quien, además de la amistad que nos une a través del tiempo los dos domos cercanos a la economí­a mexicana y la polí­tica, aunque no seamos ni economistas y/o politólogos.

    Su duda viene en lo relacionado a la sucesión de Everardo Elizondo como subgobernador de Banxico.

    Si supiera mi buen Markuso, estarí­a también concursando por el premio de los 64 mil dólares, pero mira, la posición sigue vacante aun cuando los cargos a subgobernador son sin carácter de reelección, por lo cual la baraja tiene nombres taaan variados que darí­a curiosidad mencionar algunos.

    Everardo Elizondo, quien se va, tiene una currí­cula interesante, su ultimo cargo fue como Director de Investigaciones Económicas de Bancomer BBVA; los que desean llegar o han sido mencionados en plan de petardos, Dr. Moisés Schwartz Rosenthal que funge actualmente como el presidente de la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro), también se menciona a Alonso Garcí­a Tamés que es el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (le sonara conocido si les digo es BANOBRAS), Jonathan Heath y Luis Pazos, el primero Director de Estudios económicos de HSBC México, pero también Presidente del Comité Técnico Nacional de Opinión Empresarial del IMEF (Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas) el segundo Luis Pazos de la Torre, titular de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Bancarios (Condusef).

    Pero el cargo no solo debe ser para economistas, figuran en los nombres que muchos mencionan a los abogados Vicente Corta y Fauzi Hamdan, Juan José Suárez Coppel de Modelo, Jonathan Davis en ING, Carlos Ruiz Sacristán, Germán Fernández y Oscar Medina Mora de Banamex.

    Pero si bien hay candidatos serios y buenos, yo me inclino en la balanza por Alberto Gómez Alcalá que es economista en jefe de Banamex o Manuel Sánchez González con idéntica posición en BBVA, Roberto Newell del IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad A.C.), í?scar Vera ex del CEESP (Centro de Estudios Económicos Del Sector Privado) y ahora en Deutsche Morgan Grenfell y Alejandro Hernández Delgado del ITAM.

    En ví­a de mientras, hay que esperar ya que aun cuando el presidente Felipe Calderón gusta de dejar estos nombramientos para el final del dí­a, estamos por ver que lo haga YA.

    Gracias Markuso por tu pregunta y usted amigo lector si desea hacerme llegar su duda, comentario o sugerencia, me encuentro a sus ordenes en el.enigma@gmail.com

    Technorati Profile