Categoría: Colaboradores

  • Colecta para un albergue por RescateAnimal

    ¡¡DOMINGO 23 DE MAYO COLECTA DE ALIMENTO, PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y MATERIAL DE CONSTRUCCION PARA PERRITOS DE LA CALLE, EL TIRADERO Y EL LLANO ES PARA NUESTROS HERMANOS SIN VOZ.

    AYUDANOS A AYUDARLOS CON TU DONATIVO VOLUNTARIO NOS AYUDAS A SALVAR VIDAS!!

    ANTES CONOCE PARA QUIENES ES LA AYUDA http://www.facebook.com/pages/POR-NUESTROS-HERMANOS-SIN-VOZ/310547409997#!/album.php?aid=163801&id=310547409997&ref=mf

    EN VIDEO UNO DE CIENTOS DE RESCATES DE YOLANDA POR 11 Aí?OS http://www.youtube.com/watch?v=8SWHsjEI1YU

    SERAN EN 3 PUNTOS

    COLECTA EN LA COLONIA GUERRERO
    SERA EL DOMINGO 23 DE MAYO A PARTIR DE LAS 10 DE LA MAí?ANA A 3 DE LA TARDE. EN LA CALLE DE HEROES 87 INTERIOR 201 ENTRE PEDRO MORENO Y MAGNOLIA COLONIA GUERRERO
    CEL 04455-2390-4941 TEL 55-66-12-32 CON YOLANDA CORREO pornuestroshermanos@gmail.com

    COLECTA EN TULTITLAN EDO. DE MEX. SERA EL DOMINGO 23 DE MAYO DE MAYO EN TIRADERO QUE ESTA EN LEANDRO VALLE COLONIA SAN PABLO DE LAS SALINAS JUNTO AL RELOJ MUNICIPIO DE TULTITLAN CEL 04455-3408-8421 YOLANDA

    COLECTA EN COACALCO
    SERA EN AVENIDA DEL PARQUE MANZANA 320 ANDADOR 2 CASA CASA 5-A EN PARQUE RESIDENCIAL COACALCO CON ADRIANA DE 11 A.M. A 3 P.M. TAMBIEN EL DOMINGO 23 DE MAYO.

    .ALIMENTO PARA PERROS Y GATOS EN LATA, CROKETAS, LECHE EN POLVO, MORDAZA TRANSPORTADORAS GRANDES, JAULAS GRANDES
    .ACCESORIOS CADENAS, SUETERCITOS, CAMAS, COBIJAS,
    .MEDICAMENTOS YODO, AMOXICILINA, DESPARASITANTES, VACUNAS, SUEROS, GENTAMICINA, JERINGAS, GASAS, MEDICAMENTO PARA ESTERILIZACIONES, JARABES, .ESCOBAS DE USO RUDO, CLORO, DESINFECTANTES, FABULOSO, FLASH, PINOL, GUANTES, GEL ANTIBACTERIAL, BOLSAS DE BASURA, MANGUERAS
    .SI ESTA EN SUS POSIBILIDADES AUNQUE NO SEAN NUEVAS PERO QUE PUEDAN SERVIR ALACENA, LAVADORA, REFRIGERADOR. .MALLA CICLONICA, LAMINAS, CEMENTO, PUERTAS, CASAS DE PERRO, LONAS
    -ACEPTAMOS MANO DE OBRA YA QUE NO CONTAMOS CON LOS SUFICIENTES RECURSOS PARA ACONDICIONAR EL NUEVO REFUGIO DE LOS PERRITOS DEL LLANO.

    DONATIVO EN EFECTIVO YOLANDA ROMERO NUí?EZ EN BANAMEX SUCURSAL 0260 CUENTA 4251624 TRANSFERENCIA POR INTERNET 002180026042516247

    LAS CALLES ESTíN LLENAS DE SUFRIMIENTO Y ABANDONO…. AYUDA A UN CALLEJERO, DALE ESPACIO EN TU HOGAR TEMPORAL O DEFINITIVAMENTE, APORTA CON COMIDA, ESTERILIZACIONES, DINERO, UN POCO DE TU TIEMPO… SI SIENTES Q LAS TEMPERATURAS ESTíN MUY BAJAS… PIENSA UN POCO COMO LAS SENTIRíN Y SUFRIRAN ELLOS…DIFUNDE-COOPERA-ADOP …TA!!!

    http://www.pornuestroshermanossinvoz.org/
    Todos Ellos Han sido abandonados, golpeados, despreciados, atropellados, violados, han pasado hambre…..
    Necesitan alimento en calidad de urgente, atención médica, curas diarias, medicamentos, ropa para que pasen menos frí­o.
    … todo lo que puedan aportar será bien recibido.
    Aunque lo que más necesitan es un hogar donde les cuiden, les mimen y dónde ellos puedan ser felices y hacer lo que más les gusta, QUERERTE A TI.
    Sí­ crees que no puedes hacer nada, ¡te equivocas!
    Colaborando en la difusión a través del correo electrónico, en dar a conocer los casos de animalitos lastimados y abandonados que necesitan ayuda. Tu tienes muchos contactos en tu correo electrónico a los que les enví­as de vez en cuando algún mensaje gracioso, o algún mensaje informativo, o simplemente les preguntas qué tal se encuentran. Pues bien, cada uno de tus contactos tiene a su vez otra serie de contactos y estos a su vez tienen otros, y así­ sucesivamente. Si tu das a conocer un caso de adopción, quizá tu no puedas adoptarle, ni tu primer contacto tampoco, pero puede que alguno de los siguientes si pueda.
    También puedes ver casos en los que necesiten hogares temporales, o ayuda para rescatar algún animalito en desgracia, y éstos casos ni siquiera sean en tu ciudad, pero si los das a conocer a tus contactos, tal vez haya alguien en alguna parte al que le llegue ese correo electrónico y pueda ayudar.
    Lo que es muy importante, es que siempre enví­es los mensajes a personas que quieran a los animalitos, porque de este modo evitaremos que lleguen a personas que lo que quieren es hacerles daño y utilicen los datos que estamos facilitando.

    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com

    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692

  • ¿Quién es Antanas Mockus? ¿Qué significa Antanas para México? por Guillermo Lozano

    En 1990 Antanas Mockus fungiendo con sus labores como Rector de la Universidad de Colombia debía dar un discurso ante un auditorio repleto de estudiantes que inundaban el lugar con una terrible rechifla impidiendo el desarrollo del evento, en ese entonces Bogotá vivía momentos ríspidos pues los estudiantes de la capital se manifestaban de manera cada ves más violenta en las calles y en las universidades, Antanas llevaba ya varios minutos en el podium y la rechifla no paraba, al contrario aumentaba la intensidad. Ante esta situación el rector no encontró salida alguna por lo que en un acto de enfrentamiento ante esta masa de estudiantes violentos decidió bajarse los pantalones y mostrarle a los estudiantes colombianos la parte más pálida de su ser. Este día la carrera política de Antanas Mockus comenzó.

    Antanas Mockus es la antítesis de todo político contemporáneo, es hijo de inmigrantes Lituanos, de ahí la particularidad de su nombre , es Licenciado en Matemáticas y Filosofía por la Universidad Nacional de Colombia, y Doctor Honoris Causa por la Universidad de París XIII y la Universidad de Colombia. Su apariencia física no desentona con su bagaje educativo, tiene el cabello alborotado y una barba poblada y quizá un poco descuidada que no hace más que fortalecer el cliché de un académico más cercano a la teoría que a la práctica, su apariencia no es la de un político encopetado y guapo a la que estamos acostumbrados por estos lugares, sin embargo su enorme carisma compensa lo peculiar que resulta su fisonomía. Antanas se mantuvo alejado de la política durante toda su vida y se dedicó más bien a la academia llegando a ocupar el cargo de Rector en la Universidad Nacional de Colombia, hasta que debido al evento antes narrado se ve obligado a renunciar al cargo , al poco tiempo anuncia su intención de competir por la alcaldía de Bogota como candidato independiente iniciando un torbellino político que puede cristalizarse con su elección como Presidente de Colombia este próximo 20 de Mayo.

    En la década de los noventas Bogotá era una fiel representación de la capital de un país tercermundista (o en desarrollo como se le dice más amablemente) el caos reinaba todos los aspectos político-sociales de la capital como lo son: las vías de comunicación, el tráfico insoportable no es propiedad única del Distrito Federal; la sobrepoblación, en Bogota viven cerca de 8 millones de personas; la desigualdad de la distribución de los servicios básicos para los estratos sociales más desprotegidos. En general la imagen y los problemas de Bogota no eran muy diferentes a los que sufre hoy el Distrito Federal y muchas otras ciudades en pleno crecimiento demográfico.

    El dos veces alcalde de Bogotá combatió cada uno de estos problemas con políticas públicas creativas basadas en varios ejes rectores, la protección a la vida, la transparencia en el manejo de los recursos públicos, la eliminación de la cultura clientelista que habían alimentado los partidos políticos anteriores a Mockus , pero el más importante sin duda alguna es su lucha por la construcción de una verdadera cultura ciudadana que generó una corresponsabilidad entre gobierno y sociedad.

    Los resultados después de las administraciones de Mockus son impresionantes, hoy 1,600,000 personas viajan por Transmilenio (el transporte público de Bogotá, similar al Metrobus del D.F. pero en toda la ciudad), 400,000 personas usan su bicicleta diario, el tráfico vehicular disminuyó un 22%, se crearon 1,100 parques públicos nuevos, 15 librerías que reciben un flujo de 400,00 usuarios semanales, 98.5% de los niños van a la escuela, TODAS las casas tienen electricidad y agua potable, las víctimas por accidentes vehiculares se redujeron en un 50%, las tasas de homicidios cayeron también un 50%. Son estos resultados los que hoy permiten que Antanas Mockus esté ubicado en primer lugar en las encuestas para presidente de Colombia.

    Ahora miremos el caso mexicano, las encuestas (y los priistas) se cansan de repetirnos que el próximo presidente de México será Enrique Peña Nieto, los números más conservadores le dan 30 puntos de ventaja sobre su más cercano competidor. Peña Nieto al contrario de Mockus, no necesitó transformar una ciudad, tampoco se preocupó por generar un verdadero vínculo entre ciudadanos y gobernantes, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción estuvieron ausentes en sus ya 5 años de gobierno. Enrique Peña Nieto no se tuvo que preocupar por ejercer la labor de un buen gobernante como Mockus, él simplemente se preocupó por engominarse el cabello, tener una novia made in Televisa y venderle el alma a las televisoras. Con esto le bastó para tener una ventaja en las encuestas presidenciales que a muchos parece inalcanzable. Si los colombianos premian a sus gobernantes por su gran trabajo al frente del gobierno nosotros, los mexicanos, los premiamos por un buen corte de cabello.

    ¿Qué hacer ante esta situación? ¿Qué hacer cuando los políticos no sólo no representan a los ciudadanos sino que tampoco se atreven a guiarse por los ideales y la mística de sus partidos políticos (en este caso pienso más en el PAN que en ningún otro partido político), ¿Qué hacer cuando la sociedad es ya tan apática con la política que las estructuras clientelistas son los que llevan a personajes como Mario Marín, Ulises Ruíz o Enrique Peña Nieto al poder? ¿Qué hacer cuando vemos que personalidades como Barack Obama en el norte o Antanas Mockus en el sur arriesgan su capital político por un desarrollo integral de su país en el largo plazo y que en nuestro país no se votan reformas estructurales ya no deseables, sino necesarias, por miedo a la impopularidad?

    Creo que la respuesta más sincera y una con la que Antanas estaría de acuerdo sería la participación ciudadana, dejar a un lado la indiferencia que envuelve a nuestra sociedad, dejar a un lado la creencia de que los partidos políticos son el patrimonio de personajes como César Nava o Jesús Ortega, tenemos que salir de nuestro cómodo caparazón y recuperar lo que es nuestro, desde las calles que son inundadas por comerciantes ambulantes hasta los partidos políticos que son guarida de lo más nefasto de la política nacional. Tenemos que actuar. O bueno creo que eso diría Antanas.

    *Guillermo Lozano Lozano es estudiante de Derecho pero analitico y entusiasta observador de la esfera politica nacional.
    @guilozanol

  • Día del trabajo por William Parker

    Coincidí­a ayer con algunas personas, acerca de que en el dí­a del trabajo todos deberí­amos de celebrarlo trabajando, puesto que, afortunadamente, tenemos trabajo.

    Por otro lado, como podemos festejar cuando miles de personas, no tienen trabajo y están esperando una oportunidad para llevar el sustento a sus casas y solo viven en la desesperanza.

    Y sé que muchos de ustedes se preguntaran â??y yo ¿qué rayos tengo que ver con que miles de personas no tengan trabajo?â? Pues ahí­ esta precisamente el punto. ¿Hasta donde llega nuestra conciencia social? ¿Hasta donde hemos presionado a los gobernantes? Y me refiero a los tres poderes de gobierno, no solo al Presidente, el cual, por cierto, utilizando como base de su campaña proselitista â??más y mejores empleosâ?? además de ser â??El presidente del empleoâ??â?¦â?¦ Y nos encontramos que desde su mandato. se han tenido tasas record de desempleo.
    Seguramente muchos me responderán que se han presentado miles de problemas adversos, que han impedido un crecimiento sostenido de la economí­a y por ende, el que se puedan crear mas fuentes de empleo.

    Otros más dirán, que todo esto se debe, a los altos í­ndices de criminalidad que han ahuyentado las inversiones.

    Sin embargo, de haber aprobado las reformas estructurales adecuadas, se habrí­an podido crear más empleos, y de la misma forma, muchas de esas personas que se inclinan por pertenecer a la delincuencia organizada, tendrí­an otra opción para obtener un ingreso económico.
    Ya lo sé, â??los hubierasâ? se murieron ayer. Entonces una vez mas mi pregunta es: ¿Hasta cuando nos comprometeremos con los actores polí­ticos, para qué éstos hagan lo que es necesario para qué nuestra Nación por fin crezca?

    ¿O continuaremos viendo como crecen y se desarrollan otras economí­as latinoamericanas?

    * William Parker
    Analista de Sistemas y colaborador de atomilk.com

  • Walking on a Dream… por Ana Laura Martinez

    How can i explain?: No habí­a tenido el tiempo de sentarme con la responsabilidad y prudencia adecuada a escribir mi primera colaboración para â??Solo Opinionesâ? We are always running for the thrill of it: pero esta colaboración tiene semanas rondando por mi mente, desde el primer momento supe que querí­a hablar de todo aquello que acontece en el ser humano para dar pie a acciones diferenciadoras, retratando todas aquellas pasiones privadas que se desenvuelven en lugares públicos mediante manifestaciones artí­sticas o de repercusión de algún í­ndole polí­tico, económico o con algún tipo de relevancia. Una vez que definí­ el rumbo de la columna empecé buscando la primera historia, me pareció oportuno ir en busca de artistas que viven y experimentan esta catarsis, plasmándola en obras de arte y justo en ese momento la solución era una reseña en cuanto al artista contemporáneo, tomando como punto de partida zona Maco.

    Dí­as después cambió la inquietud, ¿para que retratar a artistas, quienes tienen bien encaminado su proceso creativo, si existen historias que aun no encuentran su fuga? El tema de â??Familias en autodestrucciónâ?, sonaba ideal, tomando como referencia una situación muy cercana y personal, donde la avaricia por el dinero lleva al ser humano a cometer acciones insospechadas, pero habí­a algo que me hacia detenerme presintiendo que no iba por ahí­ el asunto.

    Always pushing up the hill searching for the thrill of it: Mi corazón me decí­a sigue buscando, pasiones privadas existen, lo anterior ya esta muy comentado, observa con detenimiento y ve las pasiones que atañen a las personas, puedes tener una buena idea, pero no es la dirección adecuada para que el lector se enganche y sobre todo sea un tema inédito. On and on and on we are calling out and out again: Fue así­ como hasta hoy, domingo 2 de mayo, a las 7:24 PM, escuchando la canción â??Walking on a dreamâ? de Empire of the sun, con un documento de Word en blanco, sin saber como enfrentarme al teclado, teniendo todo y a la vez nada que decir, decidí­ que si mi corazón no ha dejado que establezca la dirección correcta de esta columna semanal, cambiándome siempre el tema o lí­nea editorial al cual me quiero dirigir, probablemente era porque debí­a prestarle atención, si me esta moleste y moleste es porque tal vez deba hablarles de el, del corazón de una escritora que dí­a a dí­a esta viendo la forma de combatir con mil monstruos para poder reflejar en sus letras sus pasiones mas ocultas.
    Hoy, estoy aquí­ hablándoles desde lo mas profundo de mi corazón, haciendo públicos mis miedos, tratándome de entender, para que por ende me entiendas, para que veas y comprendas que hay detrás de la ola de tweets de la que soy presa para liberar tensiones y emociones, de lo que pasa cuando escribo, cuando amo, de la capacidad que tengo de crear relaciones poco comunes, de ¿donde acumulo tanto dolor cuando ya no se donde acomodarlo?, de esta especie de mujeres decididas de las que formo parte, que es una especie de mujeres en extinción, de cuando me convierto en humana y dejo a un lado la frialdad para convertirme en calida y soy presa de la tristeza, de las mil y una veces en las que cuestiono mis decisiones, llegando al punto de volverme loca y ¿como encuentro la forma de no atascarme?, porque mi parte emocional luego ¿quien me la defiende? y donde, si, donde encontrare a ese hombre que no es solo para una noche, sino para formar una familia, mi familia.

    Si, les hablare de mi corazón, de este corazón que ha estado inmerso en un remolino de emociones, decisiones, cultivando siempre fortaleza. Talking to myself: es cierto que no me habí­a podido sentar, la cantidad de cambios que ocurrieron en mi vida, no sucedieron poco a poco, vinieron en grupos de diez y lo que es peor aun, en menos de un mes. En particular esta etapa de cambio me costo mucho, hubieron lagrimas de por medio, incertidumbre y sobre todo miedo, miedo al cambio, a lo desconocido, a la perdida de una supuesta estabilidad, a la pregunta que me rondaba constantemente ¿volveré a entrar a mi zona de confort?
    Will I see again?: terminó un ciclo en el departamento en el que estaba viviendo, por lo tanto hubo que buscar un nuevo lugar donde vivir, cambios en el trabajo, compromisos editoriales, problemas familiares inesperados, y sobre todo la novela en la que llevo trabajando un año y medio me tiene en crisis, porque no me puedo desprender de ella. Es por eso que esta, mi primera colaboración para â??Solo Opinionesâ? mas que columna, es un cúmulo de emociones que marcan el antecedente de lo que semana a semana les iré narrando, Never looking down Im just in awe of whats in front of me: Porque si me preguntas ¿a que me dedico? Jamás te contestarí­a soy escritora, sino un catalizador de emociones y eso es justo lo que encontraras en esta lectura, emociones, muchas emociones por la vida, por la pasión, por el arte, por las letras y por respetar quien soy.

    *Ana Laura Martinez Escritora | Columnista | Video Blogger | Creativa | Genero contenido online, para Radio y Television.

  • Responsabilidad y Medios por Waldo Madrigal

    Las opiniones vertidas en un medio como lo son las redes sociales, deben y merecen ser responsabilidad total de quien las emite, toda vez que éstas pueden tener un efecto colateral para quienes hacen de receptores de dicho mensaje, es bien sabido hoy en dí­a que los medios como twitter o facebook son toboganes donde la información corre de manera vertiginosa, sobretodo en twitter, donde un «RT» (Retwitt, o repetición de un mensaje) vuela por la red a una velocidad insospechada, habremos de entender bajo este tenor, que todo aquél que vierte opiniones o juicios sobre cualquier persona, dentro de una red social, está supeditada ( o deberí­a estarlo) a la confirmación, indagación y sobretodo, fundamento de lo que ha escrito, dicho o divulgado, ya que esta información puede ser de suma importancia para quienes navegan por estas redes, si bien es cierto que en casos como Haití­, Twitter fue un gran vinculo para buscar la ayuda a nuestros hemanos en desgracia, también lo es, que últimamente twitter se ha desvirtuado a si mismo, como esa red social que prometí­a darnos una información puntual y acertada.

    Lo sucedido la semana pasada, durante el programa «Tercer Grado» dirigido por el Dr. Leopoldo Gómez,Vicepresidente de Noticieros,y entre cuyos panelistas destaca Joaquí­n López Doriga, titular de Noticieros Televisa, es la muestra fehaciente, del mal accionar por parte de algunos usuarios de esta herramienta llamada twitter, hay quienes pues; utilizan la herramienta para hacer de rumores una nota, como aquel que decí­a, que «López Doriga suspendido de Televisa» rumor que en pocas horas se hizo nota, o mala nota, mejor dicho, y ahora ha difuminado en un grotesco hashtag llamado «#apagontelevisa» Promovido por un usuario de Twitter, quien ha declarado públicamente que se dedica a hacer de los rumores una nota, http://twitter.com/Norii_xD/status/12591007902

    Es entonces, tarea de quienes hacemos uso de estas herramientas, el buen uso y sobretodo la estricta responsabilidad sobre lo que se dice y se emite en el contenido de los mensajes, ya que, como decí­a al principio, lo que aquí­ se dice puede ser de alto impacto para el receptor, puede tomarlo como una nota seria aunque esta no lo sea y cuando las notas fuertes, y serias, realmente aparecen, carecerán entonces de credibilidad, igual que sucediera en el cuento de pedro y el lobo, hay que tener en cuenta es cierto, que, tratandose de una red social, como su nombre lo dice SOCIAL¡, es susceptible de personas que puedan hacer un mal uso, por decirlo de alguna manera ,y sin querer ganar un protragonismo, ni pretender ser quien apague los fuegos cuando las llamas alcancen el techo, solo me limito a decir, que cada quien es libre de seguir a quien quiera, de socializar con quien lo desee, el problema es que cuando las opiniones afectan a terceros la libertad de opinión puede degradar en un «libertinaje», o como rezara el dicho, «tu libertad termina, donde empieza la de los demás,» por que es muy cierto, que tanto en medios de comunicación, como una red social, que no debiera intrí­nsicamente buscar ser un medio de información, y sin embargo, ha dado buenos resultados, ser responsable de su palabra, y su dicho, es decir, quien emite un «twiit» o postea en facebook, así­ como quien da la noticia en la primera hora del dí­a en la televisión, o el micrófono de la radio, debe tener ante sí­, y sobretodo, la figura de la ética, una palabra que encierra tanto profesionalismo como veracidad, y que últimamente se ha venido perdiendo en el olvido, la veracidad, el profesionalismo y la ética, no son valores que se enseñen en la escuela de comunicación o periodismo, son valores que tiene cada persona, no solo quien se dedica a los medios si no también en la vida diaria, si careces de este valor, es muy posibie que los resultados en tu vida profesional acaben siendo mas que mediocres, por eso invito a ustedes, a que meditemos un poco, y busquemos el discernir, que nota, es veraz, y que nota es tan sólo, una muy, pero muy barata… PROVOCACIí?N

    *Waldo Madrigal editor, analista, opinador, cronista, escritor de â??el blog de madrigalâ?, miembro de los colaboradores de atomilk.com

  • Las luchas faltantes en esta guerra por Ricardo Martínez

    Iniciando su sexenio, el presidente Calderón, quizás para legitimarse, quizás para iniciar con un hecho impactante, decidió dar la guerra al narcotráfico que avanzó y se recrudeció durante el sexenio de Fox, que hizo prácticamente nada en el tema.

    Esto ya todo lo sabemos, pero ¿qué pasa? ¿Se va ganando o perdiendo? Personalmente lo único que creo es que la decisión estuvo bien, es decir, todo lo que está por encima de la ley, hay que combatirlo y hacer que se cumplan las reglas del paí­s.

    El problema es la forma de combatirlo, efectivamente el presidente ha sido ingenuo, por el hecho de que la inteligencia y la policí­a está corrompida y la seguridad pública con las fuerzas castrenses, no se llevan. Pero también, dejando de lado todo esto, hay luchas que no se han hecho en esta guerra.

    La primera es, que siendo el narcotráfico toda una â??empresa organizadaâ?, el gobierno no ha sabido golpear con otra cosa que no sea la fuerza, esto es, si hay un producto que se está consumiendo en exceso hay que darle la competencia, pero ésta no existe.

    Primero, si el gobierno apostara, por dar una mayor educación en las personas, por tener sociedades más fuertes arraigadas en los valores, si existieran programas sociales más fuertes y organizados, se empezarí­an a tener más ventajas.

    El gobierno, necesita que la sociedad vuelva a confiar en ellos y el gobierno debe de darle más poder a la sociedad organizada, hacerle más caso, ¿por qué? Porque no es posible que te asalten en la calle y cuando se va a denunciar, creas que en el MP trabajan los asaltantes, que ellos te atiendan y que por lo mismo nunca quieran darle solución a los delitos.

    La segunda es en las escuelas, la educación pública y la privada, deben de hacer un esfuerzo, para que los estudiantes puedan pasar más tiempo en las instituciones, invirtiendo el tiempo en actividades culturales, deportivas y en familia, se generarí­a una mayor consciencia de formar un ser humano integral y saludable, así­ como el gobierno debe de invertir en mayores espacios (de acceso libre, gratuito y con buen mantenimiento), para acercar a cualquier persona a la actividad fí­sica y a ese esparcimiento cultural y de entretenimiento, que tanta falta hace a lo largo y ancho de nuestro paí­s.

    La tercera, es destinar un mayor presupuesto para generar micros y pequeñas empresas, ya que esto generará un autoempleo que en cuestión monetaria, la retribución puede ser un poco menor que ser un sicario, pero con menor peligro y más ética, aparte de que la empresa puede ir creciendo hasta llegar a formar una mediana o una grande, casos de éxito hay infinidad empezando de esta manera. Y la cuarta, es el uso de las tecnologí­as de la información como base fundamental en este combate, pero no solo como parte de los cuerpos policiales sino hacer que los habitantes y la sociedad, cooperen en esto, generando un plan establecido y bien definido, esta es una herramienta DEMASIADO POTENTE, que no se ha tenido la suficiente capacidad para utilizarla.

    Seré a lo mejor un poco burdo, pero yo nunca he visto a elementos de la Pepsi, matar a los de Coca-Cola o a los de Toyota, golpear a uno de GM ó a los de Microsoft hacer operativos en contra de Apple, todos ellos tienen estrategias financieras, de marketing o de sistemas. Es por esto, que yo no sé si la guerra (armada) se va ganando o perdiendo, lo que sí­ sé es que la vamos perdiendo en todas esas luchas que no son armadas.

    * Ricardo Martí­nez – Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com

    http://twitter.com/brujirro

  • Rescate Animal nos invita, ADOPTEMOS

    Perros y gatos buscando una familia amorosa y responsable
    ¿los ayudas?

    *POR FAVOR ADOPTA CON EL CORAZí?N,
    ellos jamás te discriminarí­an*

    Por favor si no puedes adoptar: REENVíA este correo todos podemos ayudar a que ellos llegan con una familia.

    Adopciones tel. 57930560 y 55238560

    PERROS

    * Nena Poodle: NENA POODLE buscando familia. Edad entre 1-2 años. Carácter tranquilo, sociable, entendida. Fue rescatada afuera de un restaurante por Alfonso, busca una familia, que la quiera y cuide mucho. ¿La adoptas? tel. 55238560, 57930560, 04455 3522 9004.

    *NASH sigo buscando una familia: por favor si hay alguien en DF o Edomex que quiera ser mi hogar, lo agradeceré: ya que por desgracia de momento no puedo viajar a otras partes. Soy súper lindo, cariñoso, tierno, LIMPIO, EDUCADO y obediente. Soy extremadamente sociable y adaptable, tengo muy buen carácter y no soy territorial. ¿Me adoptas? tel. 55238560 y 57930560

    *JASS: sigue buscando una familia que la quiera, cuide y valore. Un año y medio, muy apapachable, le gusta sonreí­r, talla pequeña. Le relaciona muy bien con humanos y otros perritos, sabe pasear, es tierna y adaptable 🙂 adóptala 55238560, 57930560 y 0445513924059

    GATOS:

    * Gatita amarilla: MILONGA: bebé gatita. Tierní­sima, necesita un hogar donde la amen y protejan. Es muy pequeñita y dormilona, pronto será juguetona 🙂 Adóptala PARA SIEMPRE te necesita. Se entrega 1 mayo. Tel. 55238560 y 57930560 (FOTO tomada hace dos semanas)

    *íMBAR: gatita blanca menor a un año. Le encantan los niños y les tiene muchí­sima paciencia. Es limpia y muy tranquila. NO CONVIVE CON PERROS. Adóptame 55238560 y 57930560

    *RORY: bebé gatita hermosí­sima,pelo negro con partes amarillas. Un angelito q requiere amor y una familia p/siempre. Adóptala 57930560 y 55238560. (foto tomada hace dos semanas)

    *ABRIL: menos de un año, gatita color negro. Hermosa, cariñosa e independiente. Tiene unos bigotes tremendamente hermosos:) Adóptala 57930560/55238560

    *IRINA: Necesito una familia para siempre! Gatita TABBY :linda, comelona, tierna y muy lista busca hogar. Es muy novedosa y lista, la encuentras siempre en el lugar menos esperado 🙂. Tel. 55238560

    *GAMBATSU: gatito negro en adopción, es bebé (foto tomada hace 2 semanas) necesita hogar cariñoso, amable, comprometido. Es tierno y muy confiado, le gustan los humanos y jugar con sus hermanitos 🙂

  • Elecciones en 2010, un análisis objetivo por Guillermo Lozano

    El debate sobre las alianzas que el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática han realizado en ya varios estados de la república ha quedado atrás, el matrimonio PAN-PRD es ya una realidad en varios estados de la república por lo que me parece bizantino seguir discutiendo acerca de la legitimidad de estas alianzas. Creo yo que es mucho más interesante hacer un análisis acerca de las oportunidades que tienen las alianzas antes mencionadas y los candidatos que estas han presentado para anteponerse a una maquinaria electoral priista que no ha mostrado más que buenos resultados en los últimos comicios.

    Es ya bien conocida la importancia que tienen las elecciones que se jugarán este año, pues no solo son un indicador de la fortaleza del PRI en toda la república sino que muchos de los estados que irán a votar en Julio tienen una importancia estratégica debido al número de habitantes que poseen, y por consiguiente al tamaño del presupuesto que se les asignará en 2011, pero sobre todo en 2012. Los dirigentes partidistas y actores polí­ticos de peso en el paí­s están concientes de esta situación y es por eso que han decidido jugarse el pellejo con las alianzas en primer lugar, y con una serie de candidatos peculiares por decir lo menos en segundo lugar. A continuación trataré puntos que considero cardinales acerca de los candidatos aliancistas y priistas, y las oportunidades, debilidades y retos con los que se tendrán que enfrentar para salir victoriosos en estas elecciones.

    Oaxaca es un estado de cepa priista, el tricolor ha gobernado esta entidad durante más de 80 años y es considerado por analistas polí­ticos e intelectuales como unn entidad que el PRI simplemente no puede perder. Las prácticas clientelistas son un asunto de todos los dí­as en Oaxaca, el poder de un puñado de caciques es incuestionable, se podrí­a pensar que las condiciones están dadas para que este estado siga siendo gobernado por el PRI, sin embargo existe un factor que no hará de ésta una elección común y corriente. Este factor se llama Ulises Ruiz, el actual gobernador de Oaxaca es todo menos una imagen de un buen gobierno tanto a nivel local como a nivel nacional, Ulises carga ya con una recomendación por parte de la Suprema Corte de Justicia en la que se reconoce que se violaron garantí­as individuales en los altercados con la APPO, violencia, asesinatos, represión, corrupción son todos adjetivos que surgen al describir el gobierno de Ruiz en Oaxaca, y sin embargo este no son elementos suficientes como para vaticinar la derrota del PRI en Oaxaca, son los conflictos al interior del PRI, generados en gran medida por Ulises Ruiz, lo que puede llevar a Gabino Cué a la Gubernatura. Son las peleas intestinas entre Ruiz y exgobernadores (que fungen como caciques al final de cuentas) como José Murat y Diodoro Carrasco los que pueden hundir a Ruiz y a su delfí­n Eviel Pérez. Para muestra un botón, en el evento en el que se ungió como candidato a Eviel estuvo presente la plana mayor del PRI nacional con Beatriz Paredes al frente, pero los grandes ausentes fueron José Murat, el ahora panista Diodoro Carrasco y un grupo de caciques y lí­deres locales afines a ellos que al final del dí­a son los que cuentan, no olvidemos que son elecciones locales.

    Sinaloa es otro estado que no conoce otro gobierno mas que el ejercido por el tricolor aunque es importante señalar que la alternancia estuvo cerca de llegar en las elecciones del 2004 cuando el actual secretario de desarrollo social, Heriberto Félix, perdió por un margen estrechí­simo la gubernatura contra Jesus Aguilar en una elección en la que el fantasma del fraude electoral estuvo presente. Un factor a señalar es el poder del narco pues hace que esta elección se complique y que las descalificaciones y los supuestos ví­nculos con el crimen organizado sean comidilla de todos los dí­as en la grilla local. En Sinaloa los aliancistas han decidido apostar por la segura y han arropado a Mario López Váldez, un senador priista con una popularidad envidiable que no fue favorecido por la bendición (o el dedo, el término realmente no importa) del actual gobernador Aguilar Padilla supuestamente porque Malova tiene ví­nculos con el exgobernador Juan S. Millán que a Aguilar Padilla no le terminaron por agradar. A quien si favoreció el gobernador fue a Jesús Vizcarra, presidente municipal de Culiacán que ha sido vinculado e investigado en más de una ocasión por supuestos ví­nculos con Ismael â??El Mayoâ? Zambada, aunque goza de una saludable popularidad estos continuos golpeteos deben ser tomados en cuenta sobre todo ante un candidato que goza de un favor popular tan grande como Malova. Si el PRI pierde las elecciones en Sinaloa será nuevamente responsabilidad del gobernador actual, aunque en este caso la razón será un error en la designación del candidato.

    Aunque no se concreto ninguna alianza en Veracruz creo que es importante hacer un análisis acerca de este estado por todo lo que implica, Veracruz es uno de los estados con mayor número de habitantes en el paí­s y los recursos que recibe no son despreciables para ningún partido polí­tico. En Veracruz la lucha se dará entre dos hombres, el actual gobernador de Veracruz Fidel Herrera y Miguel íngel Yunes, panista de nueva cepa que además de ser un tiburón polí­ticamente hablando tiene todo el apoyo de Elba Esther Gordillo. Los otros dos personajes que participarán en esta campaña son el senador con licencia y actual dueño del partido polí­tico Convergencia Dante Delgado y el hombre que Fidel Herrera decidió nombrar como sucesor, el diputado con licencia Javier Duarte. Dante Delgado ciertamente tiene arraigo en Veracruz, lamentablemente esto no le da más de 8 puntos en las encuestas más optimistas. Por otro lado Javier Duarte es un joven polí­tico que ha construido su carrera a base de dinero y del padrinazgo de Fidel Herrera, un ejemplo de esto es su campaña para diputado federal donde se ganó el mote del â??Rey de la Influenza Porcinaâ? pues era una costumbre que al final de cada uno de sus mitines Duarte regalaba un puerco bebé, un cochinito, a todos los asistentes, un ejemplo más que muestra el problema al que se enfrenta Duarte es que cuando se le pregunta al electorado veracruzano a qué polí­tico conoce más en primer lugar se encuentra Dante Delgado, en segundo Miguel íngel Yunes y en tercer lugar a Duarte. Nuevamente el candidato del PRI es resultado de un capricho del gobernador, afortunadamente para los tricolores cuentan con la incuestionable habilidad polí­tica de Fidel Herrera para contrarrestar la ineptitud de Duarte, sin embargo Yunes, Elba Esther y Calderón le tienen echado el ojo a Veracruz. Habrá que ver.

    Finalmente me gustarí­a mencionar que el orden en el que se trataron los Estados arriba mencionados no es aleatorio, sino que según la humilde opinión del que escribe este es el orden de posibilidades, de mayor a menor, que tienen los candidatos opositores para triunfar, se trataron estos tres estados únicamente por cuestión de tiempo y porque en los otros estados el dominio del PRI es absoluto y no se han presentado candidatos que puedan dar pelea, el único caso que no se adapta a estos supuestos es el de Hidalgo con Xóchitl Gálvez, lamentablemente para Xóchitl el poder que ejerce Osorio Chong sobre Hidalgo es abrumador, basta recordar que en las pasadas elecciones federales el PRI ganó todos los distritos, dejando muy por detrás al PAN y al PRD, si se suman a este factor la contracampaña que el senador Guadarrama está haciendo contra Xóchitl podemos ver que aunque es una excelente candidata, sus posibilidades disminuyen cada ves más.

    Como colofón no me queda más que decir que el Revolucionario Institucional efectivamente puede ser derrotado en más de un estado, y si es así­ estas derrotas tendrán un común denominador, la ingerencia del actual gobernador para la selección del candidato; la falta de democracia al interior del PRI (que por cierto no es exclusivo de este partido, el PAN perdió Querétaro y San Luis el año pasado por estas mismas razones) y las designaciones, el dedazo, son factores que afectan directamente las entrañas del partido, es por eso que por su propio bien, por su propio desarrollo electoral, los partidos polí­ticos, todos, tienen que abrazar la democracia

    *Guillermo Lozano es estudiante de Derecho pero analitico y entusiasta observador de la esfera politica nacional.

  • Perrita FRIDA extraviada tipo labrador negra

    FRIDA se extravió ayer en JARDINES DE SAN MATEO,
    la vieron hoy en PLAZA JARDINES corriendo muy asustada.

    Su familia necesita encontrarla, por favor si alguien tiene algún dato que ayude a encontrarla marque al 04455 13924059

    Es negra, tipo labrador con cabellos en el pecho blancos, talla grande.
    Anexamos una foto.

    Gracias por su ayuda, por favor reenvíenlo: URGE DAR CON ELLA

  • Museos, protectores de la cultura por El Laudero

    En México existen una gran cantidad de museos repartidos por todo el país; y en ellos se encuentran datos sobre casi todos los temas.

    Algunos son de grandes dimensiones como el Museo de Antropología e Historia, y otros más pequeños como los museos de sitio, en donde encontramos material muy específico sobre las regiones en donde están.

    También existen Casas de la Cultura en donde se dan cita diversas expresiones artísticas como música, danza, exposiciones de pintura y/o escultura, etcétera; en donde las personas pueden asistir como espectadores y/o participantes.

    Todos estos lugares de interés están para nuestro uso, aprendizaje, esparcimiento, conocimiento, y diversión entre otras tantas actividades; y que van dirigidas a todo público y todos los intereses que existen.

    Ante todo esto, es triste darse cuenta que no todo es como pareciera, lo menciono porque normalmente las personas que disfrutan estos lugares son turistas provenientes de varias partes del mundo, y los lugareños raramente los visitan.

    Por otro lado, también es preocupante la falta de interés en estos lugares por mantenerlos en buenas condiciones, por supuesto que hay excepciones como los son los museos grandes o de cierto nombre como el mencionado líneas arriba, el Palacio de bellas Artes, el Castillo de Chapultepec, entre otros; pero los museo pequeños no gozan de la misma fortuna, como el Museo de sitio de Cuicuilco, que no está en ruinas pero tampoco en las mejores condiciones.

    Es sabido que se han estado haciendo inversiones para mejorar las condiciones de los lugares arqueológicos así como varios museos, aunque la gran mayoría de estos trabajos se han realizado en lugares de mayor afluencia turística dejando a un lado otros de menor importancia.

    Otro punto preocupante es el costo de acceso a los museos en donde se tiene que pagar, y no por caro, sino por lo risible de la cantidad; cuando en otros países la entrada a algunos museos importantes oscila en un promedio de $80.00, en México predomina un promedio de $10.00; lo curioso ante esto, es que estamos en la disposición de pagar cantidades grandes en otros países pero en el propio nos pesa hacerlo.

    En fin, no dejemos de visitar los museos que tenemos en nuestros estados de origen, y de ser posible, los que están en el país, y de verdad que encontraremos un universo de cosas que ver y disfrutar.

    *El Laudero es editor en jefe de lauderiasymas.com el blog cultural de difusion mas importante de la zona centro de Mexico, musico y maestro