Categoría: Colaboradores

  • Iniciativa Mexico por Ricardo Martinez #iniciativamexico

    Hace algunos dí­as se presentó el proyecto denominado â??Iniciativa Méxicoâ?, donde las dos grandes empresas de televisión nacional, son las que apoyan fuertemente a éste. Además de éstas dos, se encuentran más medios de comunicación tanto impresos como de radio y algunas organizaciones de í­ndole civil.

    He estado leyendo algunos comentarios y hay detractores de este proyecto y muchos otros muy a favor. La iniciativa me parece una gran idea, debido a una falta de confianza de los ciudadanos hacia sus autoridades, hoy se pone el ejemplo, en como fuera de decisiones polí­ticas también se hace algo interesante y se pueden lograr cosas por el paí­s.

    â??Iniciativa Méxicoâ? es una gran oportunidad para demostrarnos que en realidad hay cosas buenas en nuestro paí­s, que en realidad hay personas que valen la pena y proyectos demasiado interesantes, que se encuentran fuera de la polí­tica y el gobierno.

    No habí­a otra manera de hacerlo, que grandes empresas lograran realizarlo, para unir esfuerzos y sobre todo darlo a conocer. Para dar legitimidad a ello, se presentaron 3 rectores de las universidades más importantes del paí­s, José Narro (UNAM), Yoloxóchitl Bustamante (IPN) y Rafael Rangel (ITESM). Hoy tenemos una gran oportunidad de creer en nuestro paí­s, de sentirnos más orgullosos y de no solo pensar en que en nuestro paí­s solo hay problemas. Creer en que nosotros como ciudadanos, sin esperar algo de los gobernantes, podemos cambiar el rumbo de México, hacerlo más fuerte, más honesto, más limpio, más progresista, más competitivo y más bello.

    Efectivamente no creo que solo se haga por el amor a México (de estas empresas), debe de tener algún beneficio para ellos, pero caramba, pensemos en lo positivo que esto trae consigo, en que en realidad ya una parte de la sociedad se puso de acuerdo para poder salir adelante, para poder mejorar, eso es lo que nos debe de interesar, el que apoyaran proyectos de mexicanos para ejecutarlos en México.

    Si algo nos ha faltado (aparte de muchas cosas), es empezar a creer en las cosas buenas de nosotros como ciudadanos, de ayudar y reconocer a quien puede tener éxito y a quienes ya lo lograron, no pensemos siempre en lo negativo, esta iniciativa es otro paso, es otra frente de lucha positiva en nuestro paí­s y así­ se empieza todo, con un sueño, para que al final del camino veamos que se ha llegado gracias a eso que soñamos. Creamos en México.

    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com

    http://twitter.com/brujirro

  • NO A LA MATANZA DE PERROS EN COAHUILA por Rescate Animal

    A quién corresponda:

    Noticias recientes indican que el gobierno de COAHUILA- a cargo del gobernador HUMBERTO MOREIRA- empezará a sacrificar perros debido a la sobrepoblación y zoonosis que representan.

    Como ciudadanos nos sentimos indignados, dolidos y avergonzados de un gobierno que no escucha. Tenemos 40 años soportando que GASTEN NUESTROS IMPUESTOS de manera infructuosa dado que la estrategia de la Ssa (el sacrificio en antirrábicos) es un FRACASO. No ha disminución de población callejera, sólo exacerban la delincuencia, crueldad y corrupción social.

    Nos sentimos hartos ante lo que se vive en este paí­s, en COAHUILA y en el resto de los estados. Es increí­ble la falta de visión de nuestros gobernantes para gastar nuestro dinero en cosas que no sirven y por el contrario perjudican el bienestar social.
    Señores lo que nosotros pedimos y para lo que pagamos impuestos es para SERVICIOS PARA NUESTROS ANIMALES, y los de la calle también son NUESTROS ANIMALES. Exigimos la conversión de ANTIRRíBICOS en Centros de Salud Veterinaria supervisados por protectores y con personal capacitado para realizar sus funciones.

    Exigimos que implementen una estrategia que de verdad sea í?TIL: en base a campañas masivas de esterilización, de educación sobre respeto y derechos animales y nuevas leyes que tipifiquen el maltrato animal en el Código penal.

    Tenemos años pidiendo lo mismo, ustedes tienen 40 años sin dar resultados en este renglón. Les recordamos que nosotros emitimos un voto para que fueran electos y es su debe responder a esa confianza.

    Los ciudadanos preocupados por los animales, nos manifestamos en contra de la matanza y el maltrato que existe en el paí­s dentro y fuera de los antirrábicos, en contra de decisiones tan poco fructí­feras, faltas de ética y de responsabilidad como la de MATAR PERROS EN COAHUILA para â??disminuir el problemaâ?.

    ¿Acaso hace falta que quedemos en vergí¼enza ante instituciones internacionales por la forma en que resolvemos las cosas?
    ¿Les parece agradable que una actriz extranjera al ver la torpeza con la que se resuelven los asuntos animalistas en México enví­e cartas pidiendo el cese de asesinatos y maltrato animal?

    ¡Ya basta!

    No más perros ni otros animales asesinados, propongan una solución de fondo que nos forme como personas y como sociedad. Dejen de gastar nuestros impuestos con salidas fáciles.
    NO A LA MATANZA DE PERROS EN COAHUILA ni en ninguna otra parte del paí­s.

    No a mantener a los antirrábicos con nuestro dinero.
    No más ineptitud por parte de las autoridades.
    Nos avergí¼enza Parras, Coahuila, México, los gobernantes que no escuchan y siguen matando a NUESTROS PERROS Y GATOS DE LAS CALLES.

    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com
    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692

  • ¿Quieres adoptar un perro talla grande? por Rescate Animal

    ADí?PTAME
    con el tamaño de tu corazón,
    no de tus prejuicios.

    Tels. 15445584, 21672154, 55238560, 57930560.

    Perros talla grande en adopción:
    Kayla: 5 años cruza chow chow
    Sofia: 1 año cruza pastor belga
    Pepe: 3 años, hermoso y de buen carácter, raza única.
    Lobito: 5 años, muy dócil

    KAYLA

    SOFIA

    PEPE

    LOBITO

  • Amnistia Internacional (España) convoca

    Una semana después del ataque del ejército israelí­ contra la flotilla que trataba de llegar a Gaza con ayuda humanitaria, su Gobierno sigue diciendo que el ataque fue en defensa propia y se niega a aceptar que una comisión internacional investigue la tragedia en la que murieron varios activistas.

    No vamos a aceptar que esas muertes queden impunes y, puesto que las investigaciones israelí­es sobre las violaciones de derechos humanos en la zona han perdido toda credibilidad, tampoco nos quedaremos satisfechos con sus conclusiones, si no hay participación de expertos internacionales de reconocida imparcialidad y competencia.

    Queremos una investigación internacional, independiente y transparente de las muertes de los activistas: sin justicia y derechos humanos no puede haber paz ni seguridad sostenible en la zona.

    Para unirte a nuestra petición, haz clic aquí­. Y si te interesa esta información, compártela con tus familiares, amigos y amigas, compañeros y compañeras de trabajo o de estudio… para que ejerzamos toda la presión de la que somos capaces.

    En sólo una semana, ya hemos enviado más de 40.300 firmas a las autoridades israelí­es. Tenemos que conseguir muchas más para que la presión internacional se mantenga y lograr que dichas autoridades permitan una investigación internacional de los homicidios.

    Es hora de que los hombres, mujeres, niños y niñas palestinos reciban más que promesas y que sus derechos sean respetados. No será fácil, pero con tu ayuda sabemos que podemos lograrlo.

    Gracias por actuar.

    Esteban Beltrán
    Director Amnistí­a Internacional â?? Sección Española

  • El Cairo por Rocio Cordoba

    Hace unos días, en medio de una reunión twitera, me hicieron una pregunta

    –Para ti, Rocío: ¿cuál es la ciudad más bonita que hasta ahora tú hayas conocido?

    Difícil me parece contestar esa pregunta.

    Habría que tomar en cuenta muchos aspectos que van desde los sentimentales hasta los de carácter arquitectónico, sin dejar a un lado el momento y compañía.

    Haciendo memoria y sopesando las cualidades de las que hable anteriormente, llegue a la conclusion, de que no tengo ciudad favorita, simple y sencillamente todas tienen su encanto y belleza única.

    Al hacer el ejercicio anterior, me percate, que sí podría nombrar una ciudad que me impresionó y marcó profundamente, no solo por su belleza y riqueza de historia que es simplemente extraordinaria, sino por su gente, por la manera en que viven, por su religión, que aunque conocía a grandes rasgos nunca me había tocado sufrir en propia carne.

    El Cairo;

    Me llevaría muchas cuartillas de escritura tratar de definir o explicar la belleza y excentricidad de esta ciudad, la rudeza de sus hombres, la melancolía de sus mujeres, el olor tan peculiar de la ciudad, así que me quiero enfocar a un solo aspecto de su vida diaria, la burka

    La intención es plasmar mis impresiones, no intento jamás hacer ninguna critica ni estudio social ni nada que se le parezca.

    Existen dos tipos de burkas, una que solamente cubre la cabeza y la cara con excepción de los ojos y la otra que cubre cara con excepción de los ojos y el cuerpo completamente.

    La que yo vi que usaban en Egipto era la burka de cuerpo entero, no todas las mujeres la portan y al preguntar a mi guía de turista el porqué, me explico que lo usan solamente las mujeres casadas y que es completamente voluntario.

    Resulto que nuestro guía de turistas era bastante religioso y estudioso del Corán , dominaba el tema o por lo menos eso parecía, además tenia como la consigna de convertir a todo el que conocía al Islam.

    Cuando comento que la burka era completamente VOLUNTARIA me dio un vuelco el cerebro e inmediatamente me llene de curiosidad y de preguntas.

    Comencé a bombardear a Ali (axial se llamaba nuestro guía) con toda clase de interpelaciones y comentarios acerca del Corán y la vida de las mujeres en Egipto.

    Le pregunte sobre el origen de la burka, ( que por cierto se remonta a los nómadas del desierto, lo usaban tanto hombres como mujeres para protección del sol y la arena, también servia para que las mujeres en edad de procrear no fueran raptadas, ya que no se podía distinguir entre las viejas y las jóvenes)

    ¿La Burka voluntaria en Egipto? tremenda revelación! siempre había pensado que el uso de dicha vestimenta era obligatorio en los países musulmanes

    Las mujeres egipcias escogían usar una prenda que las cubre de cabeza a pies!

    ¿Porqué una mujer escogería taparse a tal grado?

    Se me amontonaron las preguntas, pero ya para éste momento mi guía Alí, no tenía la misma disponibilidad de contestar a todas mis interpelaciones, ya que yo me había mostrado como una mujer ¨poco sumisa¨ por el tipo de preguntas y argumentos que le hacia, sus respuestas a éstas alturas ya estaban reducidas a su mínima expresión.

    Alí, ¿porqué las mujeres en Egipto escogen usar la burka? le pregunté cuándo íbamos en el autocar rumbo al Valle de los Reyes a ver la tumba de Tutankamón, se produjo un silencio incómodo y los ojos de Alí se entrecerraron, se encorvaron y literal se clavaron en los míos, créanme la mirada de los árabes enojados puede intimidar a cualquiera, pero no a mi, le clavé los ojos igual y me quedé esperando su repuesta…

    _Las mujeres musulmanas escogen usar la burka mas que nada por protección, según me explicaba, para no sentirse intimidadas por las miradas de los hombres entre otras cosas, fue su respuesta, bastante parca y seria por cierto. Alguien nos interrumpió con otra pregunta sobre la tumba de Tutankamón y de inmediato se le vio la cara de alivio, se volteo para contestar la pregunta y no me volvió a hacer caso por el todo el día.

    Los ojos lasciviosos y la parte de la inseguridad como mujer la viví en carne propia cuando en un mercado, comprando un atuendo para la noche árabe del barco,y estando yo distraída en el regateo, no me di cuenta que un señor me había metido la mano en la manga corta de mi blusa para acariciarme el hombro y todo lo que encontrara a su paso.

    Dicen que para los musulmanes si tu enseñas, ellos tienen derecho a tocar! No se si sea cierto, pero en mi caso, aplicaron el dicho.

    Me quedaban muchas preguntas en el tintero, que hacer? No son respuestas que se encuentren en una enciclopedia, tenia que tener paciencia, ya habría otras oportunidades para aclarar mis dudas.

    Sea cual fuere la razón por la cual las musulmanas usen la burka, si es por su propia voluntad, considero que el mundo las debe de respetar.

    Por otro lado, si usan la burka porque son obligadas por sus esposos o familias, ya estamos hablando de una situación mucho más seria que tendría que ser analizada con mucho cuidado y toda delicadeza, con estudios más profundos, para los cuales yo no estoy calificada.

    Tan Solo mi Opinión

    Rocio Cordoba Mayagoitia

  • Calendariosâ?¦ futbolisticos y electoralesâ?¦ por William Parker

    â??PANEM ET CIRCENSESâ? ¡Qué cierta es ahora esta frase! Pues pareciera que el gobierno federal se puso de acuerdo con la FIFA para diseñar el calendario de elecciones y los partidos del mundial. Los cuales â??curiosamenteâ? son demasiado coincidentes, están muy alineados, obvio es pensar, que el grueso de la población, estará mas interesada por los partidos, que por el desarrollo de las elecciones.

    Si por añadidura consideramos el poco o nulo interés que demuestra la mayorí­a de la población por los candidatos, de uno u otro partido, además de que algunos de ellos gozan de una dudosa reputación, tendremos como resultado una alta tasa de abstencionismo, lo cual llevará a los partidos â??mayoritariosâ? a triunfos, que hasta cierto punto son obvios.

    Por otro lado tenemos el bombardeo mediático, en donde un partido ya anuncia que â??se llevará el carro completoâ? y se confabula con partidos pequeños para â??asegurarâ? su triunfo.

    Algunos votantes se olvidarán, el mismo dí­a del sufragio, de lo mal o bien que han actuado los gobernantes en turno, de la misma forma que se olvidarán de las necesidades que tenemos como nación o como estado, para la creación de empleo, mejorar los servicios de salud, mejorar la educación, una reforma fiscal que no tenga que ser enmendada cada año, una reforma en el sector energético y así­ podrí­a continuar con una lista interminable de reformas que se han ido retrasando por una mala o nula actuación de los servidores públicos y me refiero a los Diputados y Senadores, en primera instancia, seguida por una pésima actuación de los Gobernadores, que se sienten casi presidentes, y por ultimo el mismo Presidente, que con la visión de frenar a toda costa el narcotráfico, se olvida de que la solución a ese flagelo, no es solo el ataque frontal, sino el proveer de soluciones como lo son la falta de empleo, los servicios de salud (que ahora son pésimos), la falta de escuelas dignas, etc.

    Por último está, la cantidad exorbitante de recursos monetarios que ejerce el IFE para la organización y promoción de dichas elecciones.
    Una gran amiga me dijo hace un tiempo â??Nos ha salido muy cara la democraciaâ?? efectivamente, nos ha salido muy caro tratar de llevar todo por buen camino, aún cuando los partidos polí­ticos estén metidos en un instituto que deberí­a ser totalmente descentralizado.

    Resulta ofensivo y hasta humillante, la cantidad de dinero que se paga a asesores polí­ticos en el IFE y mas lastimoso el monto que se asigna a los partidos polí­ticos la cual nunca queda claro en que lo gastan y porque terminan superándola.

    Es necesario que seamos conscientes de que el primer peldaño en esta escalera de poder lo formamos nosotros y que de nosotros depende que un candidato, llegue o no al puesto que pretende.

    *William Parker
    Analista de Sistemas y colaborador de atomilk.com

  • AYUDA Amnistia Internacional

    Más de 1.000 millones de personas se acuestan cada noche con hambre; 1.000 millones viven en asentamientos precarios; 1.300 millones de personas no tienen acceso a una asistencia médica básica; 20.000 niños y niñas mueren cada día por no tener acceso a la salud y cada minuto muere una mujer por complicaciones derivadas del embarazo.

    Todas esas personas son víctimas de la pobreza. Y la pobreza, a su vez, les condena a la exclusión, la violencia, la inseguridad y la falta de participación en los asuntos que les afectan.

    Los derechos humanos son la respuesta al círculo vicioso de la pobreza, al reconocer el derecho de todas las personas a obtener alimentos y agua, a la asistencia médica básica, a la educación y a la vivienda, a la igualdad de oportunidades, a la seguridad, a vivir sin miedo…

    A pesar de ser una buena iniciativa mundial contra la pobreza, los Objetivos de Desarrollo del Milenio, no reconocen la relación entre pobreza y derechos humanos. Y aún más: no reconocen la obligación de los Estados de proteger y garantizar los derechos humanos, por lo que no cumplirlos no acarrea consecuencias para los Gobiernos.

    La pobreza no es inevitable, ni ocurre por casualidad. La pobreza tiene responsables. Los Gobiernos, organismos internacionales y empresas deben rendir cuentas por los abusos que generan o agudizan la pobreza.

    Los líderes mundiales se reunirán en septiembre para revisar el cumplimiento de los Objetivos del Milenio. Firma nuestra petición para que reconozcan la necesidad de proteger y promover los derechos humanos para terminar con la pobreza.

    Gracias por actuar.

    Esteban Beltrán
    Director Amnistía Internacional – Sección Española

  • Fundacion para la Libertad de Expresion en apoyo a Laura Castellanos

    Con temor y desconcierto vive desde 2007 la periodista Laura Castellanos, quien continúa siendo asfixiada y amedrentada como consecuencia de sus reportajes sobre grupos armados y movimientos radicales.

    La Fundación para la Libertad de Expresión hace patente su solidaridad con Laura Castellanos, demanda su derecho a la libertad de expresión y manifiesta su compromiso de acudir a las instancias correspondientes para darle la cobertura institucional necesaria, a fin de preservar su seguridad fí­sica y el goce de sus derechos fundamentales.

    â??El hacer sentir que tienen acceso a mí­, el hacerme sentir vulnerable y prácticamente decirme queremos silenciar tu trabajoâ?, afirma Castellanos, la hace vivir en la zozobra diaria.

    La también escritora de los libros â??México Armadoâ? y â??Corte de Cajaâ?, presentó el pasado 31 de mayo una denuncia ante el Fiscal Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas, Gustavo Salas Chávez y el dí­a siguiente, 1 de junio, fue atendida por Andrés Calero Aguilar, Director General del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos de la CNDH.

    La denuncia ante la Fiscalí­a fue puesta en defensa de su derecho por la libertad de expresión, luego de que la madrugada del 10 de mayo, mientras realizaba la promoción de sus libros fuera de México, sujetos no identificados ingresaron en su departamento y manipularon objetos personales, llevándose consigo información periodí­stica contenida en una libreta de apuntes.

    â??Hay otros detalles que por razones legales me pidieron no comentar. Pero sí­ puedo decir que éste es el incidente que de manera más directa deja el mensaje más grave, el haber ingresado a mi intimidad, el hacerme sentir vulnerable», acotó.

    El pasado miércoles, durante una reunión con el fiscal Salas Chávez, el presidente de la Fundalex, Armando Prida Huerta, hizo hincapié en el caso de Laura Castellanos, así­ como en el de los periodistas muertos y desaparecidos en los meses recientes, con el compromiso de la Fiscalí­a de que no sólo están siendo atendidos, sino que pronto habrá resultados.

    El acoso a Laura Castellanos inició tras la publicación de â??México Armadoâ? que salió a finales del año 2007 y de â??Corte de Cajaâ? que salió pocos meses después, mismo que contiene una entrevista con el subcomandante Marcos.

    La periodista denunció que â??en otros momentos ha habido una presencia que ha rondado mi edificioâ? pero que lo del allanamiento a su casa ha sido â??hasta ahora- la manera más directa de amordazar su trabajo. â??Buscan inhibirme y silenciarmeâ?, señaló la periodista.

    La Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex), siempre preocupada por la defensa de la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas en México, se manifiesta a favor de salvaguardar el derecho del libre ejercicio periodí­stico de Laura Castellanos y de todos los periodistas y exige al Estado la garantí­a del mismo.

    Es importante que no sólo el gremio periodí­stico se solidarice a esta causa sino también la sociedad en general y en conjunto hacer un cerco que proteja y ponga fin al acoso del que son ví­ctimas los periodistas del paí­s.

    «En la medida en que los medios de manera solidaria y sensible se abran no sólo a cubrir las ejecuciones de los periodistas, sino también cualquier tipo de intimidación o amenaza, en esa medida se podrá parar este tipo de acciones», exclamo Laura Castellanos, para finalizar diciendo que los periodistas â??no queremos ser nota de un dí­a o de 48 horas y yaâ?

  • México golpea la juventud por Ricardo Martinez

    Durante esta semana, se dio una noticia que todos esperaban, ¿quién saldrí­a de la selección mexicana? Era tanto el morbo que se generó, que lo mejor fue que ya se dijera, para que toda la crí­tica empezara a explotar en contra de la decisión. El único que tomó la decisión (Aguirre), sabe el porqué de ella y solo el tiempo dirá si fue acierto o error. La mayorí­a opina que fue un error, pero ¿cómo saberlo si el mundial todaví­a no empieza? No hay que criticar la decisión, ya todos sabí­an que se iba a ir un jugador, que sobraba alguien y ese era su arriesgue, así­ que todos ya sabí­an las reglas del juego.

    Por el momento me voy a reservar el si estuvo bien o mal para el equipo mexicano, eso lo sabremos al finalizar la participación de México en la copa del mundo, pero sí­ es decepcionante un problema que también tenemos como paí­s, la nula visión del futuro y el no creer en los jóvenes. En esta decisión que Javier ha tomado, van de la mano estas dos situaciones. Jonathan Dos Santos, un mexicano de 20 años de edad, perteneciente a uno de los mejores clubes de fútbol del mundo (FC Barcelona), fue el â??sacrificadoâ?. Al mundial se llevan 23 jugadores, difí­cilmente los 23 tendrán acción, para mí­ durante toda la competición, México usará 18 jugadores no más. Entonces ¿por qué no llevar al más joven? ¿Por qué no llevar a una promesa que en 4 años pudiera ser un í­dolo nacional? Aguirre se la jugó a la más fácil, al más joven, al que todaví­a no tiene un â??peso especí­ficoâ? dentro del equipo y que no le podí­a reclamar, pero lo que en realidad me da coraje es que no se confí­e en los jóvenes mexicanos para los grandes retos. Es un problema de paí­s, que hoy se refleja en el tri, es decepcionante ver como dí­a a dí­a se nos dice que los jóvenes son el futuro, pero diariamente también son discriminados para no trabajar en puestos importantes, o de menos para laborar.

    La decisión de Aguirre, es un reflejo de lo que se da en México, se golpea a la juventud. Yo no critico si para la selección será decisiva o no el haber dado de baja a Jona, critico que no se vio para el futuro del fútbol mexicano y una vez más los jóvenes no son tomados en cuenta. Pero ojo, no es un problema solo del fútbol mexicano, es un problema a nivel paí­s, en la polí­tica, en las empresas, en las universidades, etc. No critiquemos la decisión como tal, eso lo veremos en algunas semanas, levantemos la voz a nombre de los jóvenes y no los golpeemos, ayudémoslos para hacer un mejor México.

    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com

    http://twitter.com/brujirro

  • Carta abierta a la UNAM por Rescate Animal

    A quien corresponda,

    Por medio de este conducto nos permitimos expresar nuestra molestia e indignación respecto a que la Sra. ZITLALLI GUADALUPE LOPEZ ROCHA estudiante del 6to. Semestre en la UNAM (CU) Facultad de Veterinaria, reciba servicios educativos financiados por el estado (además de una beca) siendo que esta persona ha mostrado una total falta de ética y consideración para con los animales.

    La Sra. ha abusado de la confianza de protectores, pidiendo en adopción gatos con los que alimenta a su BOA, sin importarle que estos pequeños hayan sido rescatados de situaciones de sufrimiento y maltrato y que el hecho de rescatarlos implicó un gasto emocional, económico y de tiempo para sus rescatistas; quienes realizan esta labor con la única finalidad de ayudar a los animales desamparados cosa que a ella no le importó cuando pidió dos gatos y los dio como alimento a su boa.

    Se detectó la situación cuando durante las visitas de seguimiento no se encontraron los gatos y al mismo tiempo ella buscaba adopción de más gatosâ?¦

    No podemos creer que la UNAM tenga a esta persona formándose para ser una futura â??veterinariaâ?, ¿Qué tipo de servicio brindará a la sociedad si en este momento abusa de quienes no pueden defenderse y de la confianza de quienes los rescatan?

    Ante esto, como ciudadanos pedimos:

    1) Que esta persona no pueda seguir estudiando (no sabemos el uso que pueda dar a sus conocimientos una vez en el campo laboral), es un peligro su formación como profesionista.

    2) Cese total de la beca que actualmente recibe, pues su comportamiento es reprobable y no merece ayuda de este tipo

    3) Que sea tratada con un psiquiatra junto con su familia, ya que
    este comportamiento sociópata seguirá buscando oportunidades para dañar a los animales y humanos.

    4) Que se investigue el caso y le sea retirada la boa y que bajo la
    vigilancia de un grupo protector sea regresada a su hábitat.

    Nuestra intención no es imponer, sino pedir que hagan algo al respecto. Los animales son seres vulnerables y nos encontramos en la obligación de respetarlos y cuidarlos, no de abusar de ellos.

    Aún mas y en una nota mas personal, existe una ley que controla la tenencia de estos animales por particulares, y numero dos y mas importante, es un acto de tortura animal, al existir alimento destinado a estos animales, que cieramente no son gatos vivos.

    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com

    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692