Categoría: Colaboradores

  • Lenguajes para programar software

    hay un mundo de posibilidades

    En las tres pasadas entregas de â??¿Quieres desarrollar Software?â? Hablamos de lo que fue el análisis, el diseño y las bases para la programación. Ya en este artículo hablaré más de los lenguajes para programar más comunes y de los cuales pueden ya revisar para aprenderlo y después utilizarlo para el desarrollo de sus aplicaciones.

    Es bien importante notar que, los lenguajes de programación se basan en la lógica y el razonamiento de cada uno para la resolución de problemas, es decir, lo que nosotros programemos es lo que la computadora hará, ni más ni menos. De ahí la importancia de saber razonar, ordenarse y disciplinarse para resolver cualquier problemática y hacerlo paso a paso.

    Para los que empiezan a programar les recomiendo que puedan hacerlo con C++ o Java, son dos muy buenos lenguajes para iniciar y los dos son muy potentes, éstos dos son muy utilizados para realizar aplicaciones y el segundo es uno de los más usados por los programadores. Los dos son de uso gratuito y se pueden descargar de la red fácilmente. Algunos sitios web y organizaciones, marcan a estos dos como los más usados para programar en el mundo, de ahí la recomendación (a parte de la experiencia propia) para que los utilicen â??de cajónâ?.

    Para lo que es el desarrollo web, les recomiendo utilizar PHP, quien también es catalogado como uno de los lenguajes de programación más utilizados por los programadores, sobre todo que éste da la posibilidad de poder realizar páginas web dinámicas, como por ejemplo una tienda virtual. Su â??socioâ? en lo que es la base de datos es MySQL, casi siempre van de la mano, debido a que los dos son free. Para este tipo de desarrollo, también está el .NET, que es de Microsoft, no puedo negar que es bueno, la desventaja de éste es que el lenguaje cuesta y por el momento no sería tan bueno utilizarlo.

    Claro que existen otros lenguajes de programación, pero mis recomendaciones son esas para que puedas desde ya, a empezar a desarrollar software. De las ventajas más importante que existe en el desarrollo de sistemas, es que lo puedes hacer por tu cuenta, sin necesidad de estar en una gran empresa; el que lo puedas vender y su publicidad depende totalmente también de ti. La pregunta es ¿quieres entrarle a este negocio que factura millones de dólares anualmente y que tanta falta hace a las PYMEâ??s mexicanas?

    Dijeran los gringos â??itâ??s up to youâ?

    * Ricardo Martínez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com http://twitter.com/brujirmtz8

  • Como obtener mas puntos

    cada vez se quiere mas

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    El gamer casual no sabe o no le importan los puntos de jugador, el gamer hardcorero, por el contrario, está al tanto de cuántos puntos tiene y busca conseguir aún más logros con el fin de poder ampliar su puntaje.

    Pero no todos somos como Stallion83 (AKA Raymond Cox) el jugador con más puntos en Xbox Live del mundo â??600,000â?? quién desde el 2006 se ha puesto como meta alcanzar el millón de puntos; sin embargo eso no quiere decir que no podamos seguir un par de consejos de los expertos para conseguir algunos punto más.

    Muy bien, el camino a muchos más puntos en el Xbox Live no está exento de sacrificios, pues es necesario, como recomienda Stallion83, jugar algunos títulos en los que sea fácil conseguir logros, lamentablemente son títulos como: Avatar, Clouded with a chance of meatballs o Truth or Lies. No son buenos juegos, pero según asegura el experto, fácilmente se pueden conseguir unos 8000 puntos con ellos.

    Otro consejo es comprar juegos de segunda mano, y tiene cierta lógica; si estamos esperando a comprar nuevos juegos para conseguir puntos, vamos a tardar un buen rato en pasar los 2000. Los juegos de segunda mano son baratos, lo que significa que podemos comprar y jugar más por el mismo dinero que nos costaría un solo juego.

    Jugar mucho y jugar variado es otro de los trucos. Para Stallion83 jugar es una actividad diaria que puede llegar a ser tediosa si uno se concentra en un solo juego, así que es mejor variar. Muchos juegos durante el día garantizan mantenerse fresco para acumular esos deseados logros.

    Hay que comprar juegos de Xbox Arcade, la mayoría son baratos, cortos y dan alrededor de 200 puntos cada uno, tal vez no suene a mucho, pero chequen el mercado de juegos del Xbox Live, son muchísimos.
    Un último consejo para conseguir muchos puntos de jugador en Xbox Live es conseguir un Xbox japonés. Tal vez se preguntarán â??¿y eso cómo para qué? Pues la razón es que los japoneses tienen un sinfín de títulos de citas y romance que casi-casi regalan logros, aumentando considerablemente nuestros puntos de jugador. Aunque, tal vez, comprar un Xbox Japonés sea llevar las cosas un poco lejos.

    @drniebla

  • Cordero, en serio?

    ernesto cordero de candidato, en serio?

    Por @lydia70c

    Si, a veces soy muy intolerante, lo sé. Cada día es una batalla personal contra mi intolerancia. Aún así, el tema de Cordero es algo que me sobrepasa.

    Tan es así, que en realidad no se lo que ha hecho bien o mal, su declaración de los 6,000 pesos fue suficiente para sentirme insultada para el resto de mis días. Otro Panista que necesitara un â??traductorâ?, que no vocero, como Fox. Es increíble que haga declaraciones, desde mi punto de vista ofensivas, y luego se desdiga. Debió haberse disculpado y quedarse callado para siempre jamás e irse a la pizca del tomate a Sinaloa.

    ¿Porque me sentí tan ofendida?, hay mucha gente que gana no 6,000 digamos 10,000 pesos y comprar casa, coche y pagar colegios privados es imposible. La situación en la que nos encontramos no nos permite, al ciudadano común y corriente, ahorrar.

    Y siendo el señor Secretario de Hacienda, debería mostrar un poco de prudencia en lo que dice. Los asalariados estamos secuestrados por Hacienda, el incremento en la recaudación no ha sido suficiente como para que la situación mejore, su jefe prometió en campaña quitar la tenencia, lo hará el año que entra (año de elecciones obvio) pero, seguramente, ya están buscando otros impuestos para recuperar lo que se dejará de recaudar. Pagando los impuestos que pagamos, las cuotas eléctricas que están en las nubes, el agua, el predial, etc, etc etc con 6,000 pesos podemos hace eso y más. ¡Yo quiero vivir en el país que vive Ernesto Cordero!.

    ¿De verdad el PAN se va a arriesgar a poner un candidato así?, queremos otro Foxilandia. Me encantaría que fuera Josefina Vázquez Mota, pero no ahora, si creo que el PRI volverá al poder en 2012 gracias a Panistas tan brillantes como el Sr. Fox, el Sr. Calderón y su protegido el Sr. Cordero que ha resultado el mejor operador político del PRI con sus desatinos.

    O mejor les dejo una propuesta votemos TODOS por Cordero para presidente, con un ligero ajuste de salario a 6,000 pesos mensuales (le podemos ajustar la inflación cuando suba al poder porque somos bien lindos) obvio le cobramos renta de los pinos, el paga su comida, la ropa de su mujer, sus viajes, su coche (nada de helicóptero a menos que le alcance a rentar), que pague sus impuestos y luego que meta su declaración a ver si le toca devolución.

    Claro es solo una opinión.

  • Humanos de compañía

    los animas mas inteligentes que las personas

    Esta semana cuando regresaba a casa del trabajo, empecé a escuchar un programa muy singular en Frecuencia Tec, se llama Humanos de Compañía me pareció interesante, creo que no era la primera vez que lo escuchaba, me quede escuchando hasta el final, el programa ya iba a la mitad cuando lo comencé a escuchar, quise saber más.

    ¿De que trata el programa?
    Es un programa de la radio mexicana que tiene como finalidad crear conciencia y respeto hacia las especies canina y felina a través de información sencilla y amena de expertos para aquellas personas interesadas en entender y mejorar su relación y convivencia con su perro y/o gato.

    ¿Por qué Humanos de Compañía?
    Compañía es una palabra que proviene del latín «Cum Panis» (con pan) que significa «que comen juntos y comparten el pan». Para ser compañeros, y crear un vínculo o «compartir el pan», no se requiere que los individuos que se acompañan sean iguales y ciertamente los humanos hemos creado fuertes lazos afectivos con nuestros perros y nuestros gatos.

    Humanos de compañía transporta al humano a verse a sí mismo en el rol de compañero de los perros y los gatos. Una vez asumido este supuesto, la idea es informarlo sobre los intereses y necesidades específicas y particulares de estas dos especies con la finalidad de crear un ambiente de sana convivencia.

    El programa está compuesto por varias secciones, una de ellas es Wanda dice, que es una perrita que a través de su traductora humana nos hace comentarios sobre el comportamiento de los perros para que los entendamos mejor y nos llevemos mejor.

    Esto es lo que opinan algunos radioescuchas del programa sobre los humanos de compañía:
    «Un buen humano de compañía es quien puede explotar todas las cualidades de su perro o gato, lo educa, le da cariño, le proporciona atenciones medicas, lo protege de las condiciones del clima y comparte su tiempo jugando con su amigo no humano». Cecilia Lechuga de Mexicali.

    «Un buen humano de compañía es el que entiende que el perro no es una mascota, sino un miembro de la familia». Daniela Garza de Monterrey.

    «Ser un buen humano de compañía es hacerse responsable de tu amigo no humano, que por ser no humano, no significa que no te entienda». Yoliz de SLP.

    Yo soy una humana de compañía y mi experiencia ha sido de lo más maravillosa, no canso de aprender y comprender a mis niñas, tengo 3, Lady, Frida y Boni, así en ese orden llegaron a mi vida, cada una tiene a su humano de compañía favorito en casa, para nosotros no son las mascotas, son parte de nuestra familia.

    Los invito a escuchar el programa, no importa en qué rincón del mundo estén ya que lo pueden escuchar a través de internet, pasa los martes a las 17:00 HS tiempo del Centro de México.

    De igual manera, si están en Monterrey los invito a la caminata que se va a llevar a cabo en el parque Rufino Tamayo en apoyo a la ley de protección animal de Nuevo Leon el domingo 14 de Agosto, mas informes: http://www.prodan.org.mx/viveunatarde/

    Tampoco me voy a cansar de decirles: NO compren, Adopten.

    Tania Garza, Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y casi siempre diva.

  • Luegue vs. Tlaloc

    sabe pero no sabe que hacer en su lucha contra tlaloc
    Beatriz González Rubín

    El 2 de diciembre del 2006 Felipe Calderón designó a José Luis Luegue Tamargo como titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Con amplia experiencia en temas ambientales, es poseedor de dos especialidades en procesos siderúrgicos una por la UNAM y otra por el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas de Madrid, España y además tiene un diplomado en Filosofía Social en Política por la Universidad Panamericana.

    Trabajó durante 14 años en la industria siderúrgica nacional y fungió como profesor durante cinco años en la Facultad de Química de la UNAM.

    Era justo aquí donde quería llegar, imaginen la escena: uno de los grandes auditorios de la UNAM donde Luegue va a dictar cátedra, el lugar está a reventar, no cabe una persona más, los pocos que se aventuran a entrar, tienen que sortear las escaleras para no pisar a alguien, todos esperan ansiosos las sabias palabras del ponente. El susodicho ingresa al recinto de sabiduría y las palmas de los asistentes suenan al unísono, todos saben que de un hombre con esa amplia experiencia, solamente podrán salir grandes palabras. El silencio se apodera del lugar, cientos de ojos expectantes están sobre el rostro de Luegue, él carraspea un poco para aclarar la garganta.

    – Buenas tardes- una voz ronca y bien modulada proviene del catedrático- es un honor para mí, estar hoy aquí. He venido a presentarles mi última teoría que espero goce de la aceptación y el interés de todos ustedes.

    La emoción de los presentes es evidente, los jóvenes ansiosos de conocimiento parecen querer exprimir la sabiduría del hombre que esa tarde los acompaña.

    – Quiero compartirles un tema que a todos nos preocupa, las lluvias extremas que últimamente sufre nuestra ciudad. Pero antes de proseguir quiero aclarar que yo no soy responsable, lo que llueve viene de allá arriba.

    ¿Eh? ¿Qué dijo?, imaginen ustedes las caras de interrogación de los espectadores.

    Suena absurdo, el importante titular de CONAGUA nunca se atrevería a decir una estupidez de ese tamaño en una ponencia. Yo me preguntó ¿Cómo se atreve a manifestarlo a la prensa? ¿Acaso piensa que somos imbéciles y puede burlarse de nosotros de esa manera?

    Por mi parte el Señor Luegue Tamargo es un irresponsable incapaz de dirigir una comisión tan importante como de la que hoy es cabeza.
    ¿Qué pasa con nuestros gobernantes? ¿Acaso nos merecemos tan poco que tenemos gobernantes de tercera?

    No es desearle mal a nadie, pero ojala un día el irónico hombre sepa lo que es vivir con el agua al cuello, no hablo de manera metafórica, espero que viva en carne propia lo que es inundarse y que el agua se lleve literalmente todo, y tal vez entonces, justo en ese momento, querrá no haber abierto la boca para decir semejante cosa.

  • Quieres desarrollar software p3

    aprenda a programar
    En los dos anteriores artículos, se vio ya lo que es el análisis y el diseño, la importancia de los mismos en la parte de las bases para resolver el problema y la buena comunicación del mismo con el usuario y con el sistema en sí. En la parte dos, comenté acerca de que no empezaba con el lenguaje de programación, debido a que esa es solo una herramienta que nos ayudará a plasmar en la computadora nuestro planteamiento y resolución del problema; así como un artista plasma su imaginación y su talento en pinturas, esculturas, letras, etc. Pero ahora ya es tiempo de hablar de ello.
    Un lenguaje de programación, es el idioma con el cual le comunicaremos a la máquina lo que queremos que haga, ya sea, cuando haya una interacción con el usuario o las funciones que tenga que realizar el sistema mismo. Para saber programar, debemos de tener un pensamiento lógico, es decir una manera estructurada y disciplinada de realizar un proceso. Para plasmar nuestro pensamiento lógico se utilizan los algoritmos y los diagramas de flujo, así que la primera tarea a realizar es, leer acerca del pensamiento lógico, algoritmos y diagramas de flujo. Esto es el cimiento para poder hacer una buena programación.
    Es importante destacar que para la resolución de un problema o de la realización de un proceso, no hay una sola manera de hacerlo, existen varias, por lo que si tú ya resolviste una situación de una forma, está bien y si alguien más lo hizo de distinta manera, también está bien, quizás lo único que se puede comparar es la eficiencia y la facilidad de la resolución del mismo.
    Yo les puedo recomendar que para que empiecen a adentrarse en este mundo de la programación, inicien con aprender la lógica con el sistema RAPTOR, el cual lo pueden bajar desde la siguiente liga http://raptor.martincarlisle.com/ . Ahí mismo (más abajo de la página), descarguen los documentos que están bajo el tema â??Handoutsâ? léanlo uno a uno y vayan haciendo los ejercicios que ahí marcan, en realidad les servirá mucho e irán paso a paso, para entender muy bien lo que es el pensamiento lógico y los algoritmos.
    Cuando nosotros empezamos a hablar, leer y a escribir, nos enseñaron que hay reglas y sintáxis para que se nos pueda entender, es decir, cada una de las letras tiene un sonido; cuando se escriben se hace de una manera y existen signos de puntuación, que ayudan a que la lectura tenga un orden. Lo mismo pasa con los lenguajes de programación, tienen sus propias reglas (sobre todo de sintáxis), con los cuales aprenderás a comunicarte con la computadora.
    Dentro de lo que les puedo dar como tips para aprender a programar es:
    1. Piensen de manera diferente, rompan paradigmas y no se limiten.
    2. Hay cosas difíciles de entender, pero tengan paciencia lograrán adquirir el conocimiento, no es tan difícil como parece.
    3. Comprendan cada cosa que están haciendo.
    4. Sean disciplinados y sigan las reglas de su algoritmo, si es muy largo su procedimiento, no importa, en la siguiente versión lo podrán eficientar.
    Creo que en esta parte, es todo, pues ya tienen con que empezar. En la próxima entrega, ya hablaré más a fondo acerca de con qué lenguajes de programación empiecen a programar, para realizar software.
    * Ricardo Martínez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
    http://twitter.com/brujirmtz8

  • A veranear

    videojuegos para verano
    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
    Para muchos el verano no es el momento para estar atados a una consola, sino para salir a disfrutar del sol, la playa y otros destinos turísticos â??tal vez sea por eso que tan pocos juegos de video salgan en verano.
    El caso es que no hay mucho que decir sobre videojuegos hasta septiembre, así que he decidido diversificar un poco y ofrecerles el día de hoy algunos destinos turísticos que creo que podrán interesarles.
    Destino 1
    Nuestro recorrido comienza en uno de los resorts más nuevos exclusivos del Pacífico: el Palms Resort (Dead Island) en la isla de Banoi Nueva Guinea. Lo siguiente lo copio tal cual del folleto:
    â??Palms es uno de los pocos lugares paradisiacos que lo tiene todo; playas de agua cristalina, actividades al aire libre, instalaciones modernas, zombis, habitaciones con balcón, áreas recreativas para toda la familia, restaurantes internacionales con lo mejor de la cocina mundial, diferentes opciones de entretenimiento nocturno y desayunos buffet incluidos.
    Por qué no escapar de la rutina y disfrutar unas vacaciones donde usted y su familia protagonizarán una aventura como pocas, o disfrutar de un momento relajante en alguno de nuestros Spas de playa. Le garantizamos que serán unas vacaciones que no olvidará.
    recomendacion para verano viaje
    Para más información vea el video documental adjunto. Palms Resort Banoi, una experiencia para volver a la vida.
    http://www.youtube.com/user/deadislandgame#p/u/1/72b1rSqawgk
    Destino 2
    Mi segunda recomendación para vacacionar es para los espíritus más aventureros, aquellos que no solo buscan un buen rato, sino ganar un poco de dinero en sus vacaciones.
    Lejos de esta apacible y aburrida tierra, existe un planeta donde la aventura es la nueva rutina. No existe un momento aburrido, ya sea por la interacción con los nativos, la interesante fauna del lugar o por los pequeños trabajos que uno puede conseguir, en orden de ganar algún dinero y ayudar a los lugareños. Me refiero al planeta Pandora (ojo, no es el de Avatar, sino el de Borderlands)
    Pandora es algo así como el equivalente planetario a Zepolite o Maruata. Es el lugar donde vacacionan aquellos que no tienen más preocupación en la vida que lo que harán al día siguiente.
    videojuego para verano
    Kilómetros y kilómetros de excitantes paisajes hacen de Pandora un destino ecologista único. Vean como, en la foto anterior, tres turistas se entretienen alimentando a la fauna local
    recomendacion para verano
    Pandora es el lugar para estar en cualquier época del año, pasear y quedarse ahí después de un folklórico encuentro con los lugareños o con alguna de las especies endémicas
    recomendacion para verano
    Destino 3
    Para los que disfrutan del turismo de ciudad hay una parada obligada; no, no es Nueva york, ni el D.F. ni siquiera Barcelona, es Raccoon City (Resident Evil).
    recomendacion para verano
    La combinación de arquitectura moderna y clásica, hace de Raccoon City un destino para todos aquellos que disfruten del urbanismo, es como recorrer el barrio latino de París, solo que en los Estados Unidos, sin la torre Eiffel y con un montón de zombis pisándote los talones.
    Cosmopolita y pujante Raccoon City es el lugar ideal para realizar cualquier convención o reunión de negocios, no en balde ha sido el lugar preferido por la industria farmacéutica desde hace muchos años.
    Descansar no es para las vacaciones, y en Racoon City lo mismo se corre un maratón, que se deja uno llevar por su intensa e incesante no-vida nocturna. Ven a Raccoon City, seguro te quedas.
    recomendacion para verano
    Antes Las vegas o Atlantic City eran la elección obligada para quienes disfrutan de los juegos de azar, hoy el lugar para estar es Fortune City Nevada (DeadRising 2).
    Cuatro casinos temáticos abiertos las 24 horas, proporcionan diversión y entretenimiento a todas las personas que disfrutan de pasar un buen rato y ganar dinero, además de las diferentes actividades entretenimiento que ofrece esta electrizante ciudad, donde se graba el reality show Terror is Reality
    Recomendacion para verano
    Pero no todo es juegos y mutilación en Fortune City; actividades alternas como la alta cocina o el zoológico de animales zombi, ofrecen a los visitantes algo que hacer cuando estén lejos de las mesas de juego.
    La página web de Fortune City es: http://www.visitfortunecity.com/
    El turismo submarinista también tiene lugar en esta guía. Para los fieles seguidores de Jacques Cousteau presentamos el destino ideal: Rapture (Bioshock).
    recomendacion de verano
    Ideada como la primera ciudad submarina, Rapture ofrece una vista única del fondo del mar, así como la oportunidad de visitar una de las obras de ingeniería más importantes del siglo XX.
    Creada a partir de la visión progresista del magnate Andrew Ryan, Rapture fue creada como la ciudad ideal, donde las enfermedades, los problemas y los impuestos han sido erradicados para dar paso a un estilo de vida único en el mundo, tan único que fue necesario crear un lugar donde poder ponerlo.
    Clubes nocturnos y diversión se combinan con una exclusiva terapia genética, que da a los visitantes la oportunidad de pasar un buen rato explorando diversos súper poderes.
    Conozca la ciudad que Charles Herold, del New York Times, describió como â??una creación fascinanteâ?, â??lo mismo magnifica que perturbadoraâ?, pues como bien la describe su creador Andrew Ryan:
    â??Rapture es la ciudad donde el artista no teme al censor. Donde el científico no está atado por la moral. Donde lo grandioso no está constreñido por lo pequeñoâ?.
    recomendacion para verano
    Rapture, la ciudad donde seguro lo llamarán Big Daddy.

  • Semanas difíciles

    de esas ocasiones en que no sabemos
    Por @lydia70c

    A todos nos ha pasado que hay semanas en las que nada mas las cosas no salen bien. A veces, mantener un equilibrio emocional, entiéndase como aguantarse las ganas de sacarse los ojos de repente o sacárselos a alguien, es complicado.

    ¿Qué podemos hacer para sobrepasarlas?. Aquí si creo que cada quien tiene su método. Algunos maldecimos para sacar la frustración y poder seguir adelante, algunos otros se ponen a llorar (que si el niño interno no esta bien y entonces por eso lloramos como niños y la manga, no lo se, lo que se es que dan ganas de llorar), algunos se sumen en sus adicciones, llámense jugar video juegos, leer, comer, fumar, etc. El caso es que creo que vivimos por alguna u otra razón en un estado creciente de frustración.

    Y esto se nota. Nos hemos vuelto más intolerantes, menos amables, antes era común que al dar los buenos días recibieras un saludo de regreso, ahora no, ¿O es que estamos tan metidos en nuestros rollos que nada más no tenemos tiempo para los demás?.

    No es el trabajo, no es la familia, no es el dinero y tampoco es (aunque usted no lo crea) la política, simplemente somos nosotros mismos.

    El hecho de estar insatisfecho es sano desde el punto de vista de que nos lleva a lograr nuevas cosas, nos lleva a superarnos a nosotros mismos buscando la satisfacción. Se pone feo cuando la satisfacción nunca llega, ¿Qué buscamos?. ¿Más dinero, más tiempo, más reconocimiento, más amor? Creo que el problema radica en que son todas y ninguna de las anteriores.

    Se que no estoy diciendo nada nuevo, pero ha sido una semana de reflexión profunda en mi caso respecto a lo que tengo, lo que quiero y como lo voy a conseguir, porque si, confieso que me he quedado sentada esperando que las cosas sucedan y cuando no han sucedido me he frustrado al grado de la desesperación. Hasta que me di cuenta de que por ahí no va la cosa.

    Para una semana difícil hay que enfrentarnos a nosotros mismos, nuestras limitaciones, nuestras carencias y por supuesto nuestras fortalezas, tenemos que seguir creciendo aunque nos siga doliendo.

    Claro es solo una opinión y esta vez demasiado personal.

  • Con el principio del fin cerca

    ya se acabaran las vacaciones

    Estamos en la recta final de las vacaciones de verano y debo admitirlo unos somos muy felices en este periodo y otros se sienten tristes y desolados.

    Los que somos felices, somos los niños que están libres de labores escolares y los automovilistas, con las vacaciones el trafico baja considerablemente, al menos en Monterrey. Los que no están tan felices son los que tienen entretener a los niños y/o adolescentes. Con el regreso a clases estos roles se voltean, los felices sufriremos nuevamente y los demás serán felices.

    Muchos tendremos cosas interesantes que contar sobre lo que hicimos en nuestras vacaciones, pero no todos tenemos la oportunidad de salir de casa y olvidarnos por unos días de la rutina diaria y menos en estos tiempos donde el capital familiar tiene que emplearse para hacer algunos ajustes a su casa o arreglar el coche, etc.;

    La historia de cada uno es diferente, no podemos hacer comparaciones de lo que hayamos hecho este verano (aunque no podamos evitarlo) pero ninguna aventura de verano será igual, ni aunque la vivan al mismo tiempo dos personas, cada uno la vive diferente y tiene un significado diferente. No podemos vivir nuestras vidas a través de otros, ni tampoco intentar vivir lo que viven otros, â??cuando te toca aunque te quites, cuando no te toca, ni aunque te pongasâ?. Así también son las vacaciones, podemos haber ido al mismo lugar y no disfrutar de la misma manera y las historias que escucharemos serán diferentes, ya sea que los niños o los adultos las cuenten.

    De todas maneras es interesante escuchar las historias de verano, porque no importa donde lo hayas pasado o a donde hayas ido, no importa si saliste a un lugar lejano o en la cochera de tu casa con una alberca inflable, lo importante es como lo pasaste, la compañía, el â??ambienteâ?.

    Si todavía no salen de vacaciones ¿Qué están esperando? No es necesario gastar una fortuna, en caso de no tener suficiente dinero para salir con toda la familia, no dejen pasar esta oportunidad de disfrutar estar en familia o con quien más quieren, un par de días o hasta un día pueden hacer la diferencia.

    Espero que a su manera, estén disfrutando de este periodo vacacional.

    Pasando a noticias que a nadie le importan, quiero agradecerles a todos por leerme, este mes de Agosto cumplo mi primer año colaborando con Solo Opiniones, gracias a Roberto que me invitó a participar en su espacio, a mis amigos por no perderse cada semana mis locuras y aquellos que me han inspirado a escribir un que otro post, a los que me sugieren temas, a los que dejan comentarios, buenos o malos, todos son bien recibidos. Los invito a seguir dejando comentarios, me da gusto saber que están ahí del otro lado leyendo mis locuras, también los invito a hacer sugerencias de temas, GAD soy â??rolleraâ? y puedo escribir un post de alguna de sus ideas.

    Tania Garza, Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y rolleramente diva.

    NOTA DEL EDITOR: Gracias a ti Tanía que nos compartes Tu sentir, que sea el primero de muchos años, cheers.

  • Algo está podrido en la justicia mexicana

    algo pasa en la justicia mexicana
    Beatriz González Rubín
    Hace muchos años Shakespeare puso parte de este diálogo en la boca de Marcelo, el guardia del castillo de Kronborg en Elsinor, hoy yo las utilizó para hablar de la repartición de justicia en este tan amado país nuestro.
    Esta semana fuimos testigos de dos sentencias a delincuentes de alta monta, y las diferencias son abismales, dignas de pensarse y tomarse en cuenta.
    El martes, el Juez 25 de Paz Penal del Distrito Federal, impuso la sentencia más grande en la historia de la justicia mexicana a José Luis González González propietario y director de Publi XIII, mil 955 años de cárcel, mas el pago de casi 38 millones de pesos como reparación del daño a 782 personas a las que defraudó con la venta de vehículos.
    Por otra parte, Edgar N. â??El Ponchisâ?, el famoso niño sicario, de 14 años, fue sentenciado a tres años de cárcel, acusado de degollar a cuatro personas, cuyos cadáveres fueron colgados posteriormente en un puente de Cuernavaca, además de ser culpable de portación de armas de fuego exclusivas del Ejercito, secuestro y posesión de drogas. El menor que fue vinculado con el Cártel del Pacífico Sur en el estado de Morelos, fue detenido en el aeropuerto cuando intentaba tomar un vuelo, en compañía de sus hermanas, a Tijuana.
    Según la legislación del estado de Morelos, esta es la pena máxima que se le puede imponer a un menor, así que no hubo más que hacer.
    Quiero que quede claro que en ningún momento estoy justificando al defraudador, quién a mi juicio merece ser castigado, pero la verdad la sentencia es absurda e irrisoria, tal vez nuestros jueces pretenden sentar precedente y poner ejemplo, pero ni aunque el hombrecito tuviera siete vidas como un gato podría purgar la pena.
    Y nuestro pequeño sicario (y si, es nuestro, porque es producto de esta sociedad desigual) sólo pasara tres años en la cárcel, perfeccionando sus técnicas de tortura y asesinato, ya que es bien sabido que los centros de rehabilitación son todo menos eso, y saldrá convertido en un flamante adulto de 18 años con experiencia y contactos suficientes para integrarse a los grupos más peligrosos.
    En definitiva, algo está podrido en el sistema judicial, algo está podrido en mi país y poco a poco contamina a la gente. Ojala nos podamos salvar, Dinamarca no pudo.