Categoría: Colaboradores

  • iPhone y el iOS 5

    que hay y adonde vamos

    Espero que el día que salga esto publicado yo ya tenga en mi dispositivo la nueva iOS 5, tanto se ha dicho y poco se ha visto, a solo que seas desarrollador obvio ya sabrás de que hablo, en fin, al checar el site de apple me lleve la sorpresa que en vez de iPhone 5 lanzan el iPhone 4s, caray tanto tiempo para esto?

    En fin seguiremos esperando por el dichoso dispositivo junto con su iOS.

    Saludos de Jasieloso ( ̄(工) ̄)

  • Seguridad Digital, Seguridad Informática o Seguridad de la Información?

    mojito art, seguridad, seguridad digital, seguridad informatica, seguridad de la información

    Si recuerdan, en el post pasado (primer post) deje una pequeña polémica en el aire sobre el titulo de esta sección. Y ustedes se preguntaran: ¿Dónde esta la polémica?

    En todos los ámbitos de la sociedad existen especialistas, de eso no hay duda, pero dentro de ellos existen dos corrientes: La vieja y la nueva escuela. Las personas de la vieja escuela son aquellos tradicionalistas que están â??casadosâ? con ideas, procesos o conceptos que ya no están vigentes. Las personas de la nueva escuela son aquellos que van a la vanguardia y están ajustando sus formas de trabajo al ritmo de vida actual.

    La seguridad digital no esta exento de ellos, por años se han utilizado diferentes términos para referirse a la seguridad digital, pero cada uno de ellos respondía a la situación en la que se encontraba la tecnología y la sociedad. Actualmente se manejan dos términos para describir la seguridad digital: Seguridad Informática y Seguridad de la Información, pero ya no son suficientes para cubrir las necesidades actuales y es necesaria una evolución.

    Es ahí donde entra el debate entre los de la vieja y la nueva escuela. Los que se encuentran en la trinchera de la vieja escuela argumentan que los términos aun son vigentes y que pueden seguir funcionando aun por un tiempo. Los de la nueva escuela aseguran que es necesaria una actualización hacia un nuevo término que englobe la situación actual, ya que la seguridad digital también ha evolucionado.

    Explicaré la parte medular de los 3 términos para que ustedes saquen sus propias conclusiones:

    – Seguridad Informática: Se enfoca a la protección de la toda la infraestructura y los sistemas con la que cuenta la empresa, este es un termino muy técnico ya que lo más importante aquí es el hardware. Se contempla la protección de la información pero desde un ángulo muy general, donde toda la información tiene el mismo valor.

    – Seguridad de la Información: El activo más importante es la información, aquí se crean políticas para proteger la información y se busca cubrir 3 aspectos importantes: la confidencialidad (que ningún extraño pueda acceder a la información), la integridad (que ningún extraño pueda modificar la información) y la disponibilidad (que la información este disponible cuando sea necesaria).

    – Seguridad Digital: En la actualidad ya no es posible solo centrarse en un solo objetivo (hardware o información) ya que tenemos una vida digital de 360 grados, tenemos un smarthphone, una computadora, nuestras redes sociales, el correo, etc.

    Eso es la seguridad digital un área de la informática encargada de proteger tu vida digital desde todos los ángulos posibles, desde la información hasta los medios por los que viaja (hardware).

    Así que esos son los 3 términos que actualmente se manejan para referirse al tema de la Seguridad Digital, y ustedes amigos ¿con cuál se quedan? No se pierdan nuestra siguiente entrega semanal, Seguridad Digital: Mitos y Leyendas.

    â??La seguridad es un estado mentalâ?
    Maloix
    http://www.mojitoart.com

  • Celebrando 15 años parte 1

    15 años son pcoos o muchos?
    Este año es especial para la industria de los videojuegos, pues no solo se celebran los diez años de la franquicia de Halo, de la que hablaremos en otra ocasión, sino porque además se celebran quince años de dos franquicias revolucionarias, que no solo revolucionaron la industria, sino que también fuero en l punto de partida de dos géneros; el género de exploración y puzzle, y el survival horror.
    Nos referimos, por supuesto a Tomb Raider y a Resident Evil.
    Pero primero las damas.
    En el 1996 Core Desing lanza al mercado un juego revolucionario por tres razones: la primera era el uso de gráficos poligonales, que daban la posibilidad de crear ambientes y personajes en tercera dimensión; la segunda era su forma de juego, que consistía en una mezcla de resolver acertijos, explorar una cueva, y seguir la espalda del personaje, en lugar de verlo moverse de perfil de un lado a otro de la pantalla; la tercera razón para que Tomb Raider fuera un hito en la historia de los videojuegos fue su protagonista, Lara Croft. En un momento donde el grueso de los jugadores eran de género masculino, tomar el papel de una mujer se antojaba como un gran riesgo, en especial al competir con otros personajes que se dedican a los mis, por ejemplo Indiana Jones; sin embargo, el público masculino aceptó con gusto a Lara Croft, mientras que el público femenino se identificó con el personaje, aumentando la participación de las mujeres en los videojuegos.
    El personaje de Lara es tan icónico en la cultura popular moderna, que incluso tiene el Record Guinness â??uno de seisâ?? por ser el personaje femenino de videojuegos más reconocido.
    Quince años después, nueve juegos, y uno esperando para el próximo año, hemos visto a Lara subir a la cúspide del estrellato, salir en Playboy (agosto de 1999), ser estrella de películas malas, salir en comics, quebrarse ante la presión â??el equipo de Core tenía la obligación de sacar un juego al año, lo que se tradujo en una drástica baja de calidad después del segundo juegoâ?? morir, renacer, cambiar de compañía (Crystal Dinamics) y reinventarse.
    A quince años Tomb Raider sigue estando vigente en la mente de los jugadores, con un canon redefinido, que incluye la trama de las películas â??Al principio Lara había huido de la vida de frivolidad a la que la orillaban sus padres, ahora Lara busca la clave para encontrar a su mamá, clave que le dejó su padre, quien también era explorador.
    En el futuro Lara Croft tendrá que sobrevivir en su próximo juego Tomb Raider que saldrá a la venta el próximo año.

    Para ver las celebraciones de aniversario pueden ir a www.tombraider.com/15
    Y no es por ser machista, ni grosero, que yo sé de muchas mujeres que después de quince años, quisieran verse como Lara Croft â??pregúntenle a la princesa Peachâ??, así que felicidades Lara, por otros quince años de evolución, tumbas, armas, reliquias y mucho éxito.
    La semana próxima platicaremos sobre los quince años de Resident Evil.
    @drniebla

  • Mexicanos de Panzazo

    una realidad de la educacion mexicana

    El pasado fin de semana dio inicio el noveno festival de cine en la ciudad de Morelia Michoacan, (FICM) fue fundado en el 2003 y en este año en específico hay una proyección de relevancia para revelar la problemática que tenemos en nuestro país en cuanto a la educación.

    «De Panzazo» es un documental o film reflejo de la educación mexicana, la cual tendrá su pre-estreno el 22 de octubre en el FICM.

    La película presenta un drama y las esperanzas del sistema educativo nacional de hoy, haciendo un llamado al compromiso de todos con la educación.

    Cabe destacar que detrás de este film están involucrados personajes tan importantes como Juan Carlos Rulfo y Carlos Loret de Mola
    Esta primicia en el marco del FICM dará paso a una futura proyección en el primer trimeste del 2012.

    Si no hacemos nada sobre la problemática de la educación ni De Panzazo los mexicanos podremos pasar a una sociedad justa y segura.

    Tráiler de «De Panzazo»

    Anna del Rio
    http://www.mojitoart.com

  • Redes Sociales, Relaciones Personales y Servicio al Cliente

    usted sabe lo que esta ocurriendo?

    Hace poco más de dos años abrí mi cuenta de twitter, aun las redes sociales no estaban en auge y los «twitteros» éramos una especie aparte, con el ingreso de personajes famosos a esta red social twitter incrementó el número de usuarios de los cuales sólo 50% lo usan activamente; sin embargo antes del auge de twitter ya estaba facebook «en su apogeo» habiendo destronado a MySpace y Hi5.

    El uso de redes sociales ha modificado, para muchos, la forma de interactuar con personas que en cierto momento pasan de ser «virtuales» a ser «presenciales», la interacción dentro de las redes sociales, en cierto punto se vuelve una mini sociedad en la que los grupos se contraponen, se dan romances entre los usuarios, hay peleas, etc.

    También hay que tomar en cuenta la forma de socializar de los adolescentes ya que no miden el peligro de confiar en personas a las que realmente no conocen por el simple hecho de «llevarse bien» en las redes sociales.

    Otra de las formas de interacción social que han sido modificadas es aquella cliente-empresa ya que las empresas (o «los famosos») pueden tener una interacción cercana con sus clientes o fans; sin embargo, debido a la novedad de este tipo de relación es importante tomar en cuenta la diferenciación del «nuevo servicio al cliente» sobre el servicio al cliente «tradicional» en el que las soluciones se tornan impersonales y, en algunos casos, lentas. Así mismo, los usuarios son más exigentes con la atención que se les presta ya que existe un canal directo de interacción mediante el cual les es posible dar feedback a la empresa sobre sus productos o servicios.

    Es por esto que es importante, para las empresas y figuras públicas, crear una estrategia especializada llevada a cabo por personal adecuadamente capacitado en el servicio al cliente mediante redes sociales.

    MTF
    http://www.mojitoart.com

  • Una noche inolividable

    la cronica de este concierto en Mty

    Eso fue la noche del concierto de Andre Rieu, ¿Qué quién es Andre Rieu? ¿No lo conocen? ¡Uff! ¡Qué falta de agricultura la de ustedes! Bueno va una pequeña bio:

    André Rieu (Maastricht, 1 de octubre de 1949) es un violinista y director de orquesta holandés. Es famoso por revivir el vals y por sus muchas grabaciones con la «Orquesta Johann Strauss».
    Inició su carrera musical siendo niño y perteneció a diversas orquestas hasta que en 1987 fundó la suya propia, con el nombre holandés de «Johann Strauss Orkest» y a partir del año siguiente empezó su fulgurante carrera de éxitos por todo el mundo, comenzando por su propia patria, y convirtiéndose en una de las grandes estrellas de la música a nivel de los más prestigiosos divos del pop o del rock, al tiempo que ganó multitud de adeptos y aficionados a su música.

    Con su característico estilo de difundir la música clásica, que otrora parecía reservada a las clases de élite o acomodadas, André Rieu decidió ponerla al servicio de un público joven y en aquellos lugares que dichos jóvenes suelen frecuentar, tales como plazas públicas, estadios deportivos u otros, bien sean de ocio o culturales. http://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9_Rieu

    Bueno dando esta pequeña introducción, les cuento que mi papa lo descubrió en Youtube un día que andaba buscando videos y de ahí se hizo su fan, lo que es peor, hizo que todos en casa nos hiciéramos fans. El año pasado que fue al DF ni nos enteramos, supimos ya que había sido el concierto y nos lamentamos el no haber ido a verlo, pero pocos días después salió en su página que vendría a Monterrey, inmediatamente compramos los boletos y para nuestra sorpresa ya no había en primera fila, nos tuvimos que conformar con verlo en la fila 12.

    Y por fin la fecha esperada con casi 11 meses de anticipación se nos llegó el domingo. La verdad, el concierto estuvo maravilloso, la orquesta sensacional, los solistas hicieron que el cuero se nos enchinara. Salimos encantados del concierto, el costo del boleto valió la pena.

    Yo no sé si a ustedes les guste la música clásica o en particular el vals, pero este señor hace que te guste. Además no es un espectáculo aburrido, es entretenido, alegre, divertido, fuera de lo normal para alguien que toca este tipo de música.

    Si ya les gusta su música y/o han visto sus videos, no se pierdan la oportunidad de verlo en vivo. A mí en lo particular me gustaría verlo en alguno de esos eventos masivos que hace, tiene mucho más producción y los artistas invitados son de la más alta calidad.

    Las cosas que me llamaron la atención:
    1. La variedad en las edades de los asistentes, desde niños hasta abuelitos; en definitiva es un espectáculo para toda la familia.
    2. Había muchos niños especiales, mi hermana incluida, fascinados con la música y el show.

    Los invito a escuchar y ver a Andre Riu en sus conciertos, aunque sea en video, no se van a arrepentir.

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y clásicamente diva.

  • México un pais de hombres

    no llegara pero ojala si
    Beatriz González Rubín

    En Política, si quieres que algo sea dicho, pídeselo a un hombre� pero si quieres que algo se haga, pídeselo a una mujer
    Margaret Thatcher

    Sólo nueve mujeres han sido jefes de estado en América: María Estela Martínez de Perón, en Argentina; Lidia Gueiler, en Bolivia; Violeta Chamorro, en Nicaragua; Ertha Pascal Troullot, en Haití; Mireya Mosoco en Panamá; Janet Rosemberg, en Guyana; Rosalía Arteaga, en Ecuador y Michelle Bachelet, en Chile.

    Hay algunas a las que se les recuerda como grandes gobernantes y estadistas mundiales: Indira Ghandi en 1974, en el 69, Golda Meir actuó como jefa de gobierno en Israel y condujó las tropas israelíes durante la guerra del Yon Kipur contra los árabes, en 1973. En 1979, Margaret Thatcher â??La dama de Hierroâ? se convirtió en la primera ministra del Reino Unido y dirigió a las tropas británicas durante un conflicto armado de la Guerra de Malvinas, en 1982.

    Además no podemos dejar de mencionar a las que gobiernan desde la monarquía: Isabel II, en Inglaterra; Margarita, en Dinamarca; y Beatriz, en Holanda.

    Ahora México se enfrenta a la disyuntiva de llevar al poder a una mujer: Josefina Vázquez Mota de 50 años. Casada con Sergio Ocampo Muñoz, profesional de la Informática, padres de tres hijas María José, Celia María y Montserrat.

    Es Licenciada en Economía por la Universidad Iberoamericana, posteriormente cursó el Programa de Perfeccionamiento Directivo en el IPADE y el Diplomado de Ideas e Instituciones en el ITAM. Trabajó como editorialista en EL Novedades, El Financiero y El Economista. En su trayectoria profesional ha sido asesora de la CONCANACO y de COPARMEX.

    Hace poco pidió licencia como Coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN y como Diputada Federal para ser candidata del PAN su partido a la Presidencia de la República en 2012.

    ¿Está México preparado para ser guiado y gobernado por una mujer? Mi humilde apreciación es que no. Y siendo sinceros me encantaría, no es una cuestión de género y mucho menos de feminismo, simplemente creo firmemente que las mujeres están preparadas (así nacimos, es como un chip integrado) para hacer varias cosas a las vez y hacerlas bien.

    Llevamos muchos años teniendo al frente del país a hombres que, unos bien, otros mal y otros peor, han hecho lo que han podido en algunos casos y en otros, lo que les ha convenido.

    Tristemente creo que no ganará. De entrada tiene mucho que perder al ser del PAN (y que quede claro que soy PANISTA, eviten las mentadas), después hay que reconocer que tiene fuertes contrincantes como el Señor del Copete que está apoyado por las fuerzas más oscuras de México (y no hablo de Lord Voldemort) y finalmente es mujer. Vivimos en un país terriblemente machista, donde la mujer es maltratada y tratada como material de tercera. Dónde una vez al año se le festeja y se le toma en cuenta por ser madre (comúnmente recibe una plancha o un electrodoméstico para seguir cumpliendo su función) y los 364 días restantes se le recuerda por medio de mentadas y no precisamente de manera cariñosa.

    ¿Qué sucedería con un país tan conflictivo como el nuestro con una mujer a la cabeza? Probablemente lograría meter en orden a algunos, sería ampliamente criticada por todo, absolutamente todo lo que hiciera y se le acusaría de gastar el presupuesto en cosméticos, ropa y zapatos; llamaría las cosas por su nombre, cosa que comúnmente a la gente no le gusta; muchas damas de buenas costumbres la condenarían por dedicarse a labores creadas exclusivamente para hombres y por abandonar su hogar, lugar que según los antiguos cánones, es su reino y su espacio; y probablemente se propondría un juicio político contra ella por querer la paz y la seguridad.

    ¿Puede gobernar una mujer un país que es el número uno en feminicidios? ¿Un país en donde el comercio y el abuso sexual son cosa de todos los días?

    ¿Un país que ante una violación argumentan algunos que son las propias mujeres quienes lo buscan?

    ¿Un país donde la mujer recibe un sueldo menor que el hombre aunque realicen el mismo trabajo?

    México es un país de hombres, a pesar que está lleno de mujeres que llevan hogares, mantienen familias y trabajan para hacer del suyo un mejor lugar para vivir. Necesitan pasar muchos años para que el equilibrio domine, para que el hombre reconozca que la mujer tiene los mismos derechos, para que seamos respetadas como humanos de primera.

    Josefina no ganará. Ojala me equivoque.

  • Nuevo negocio de Google

    viene google con su tienda on line

    Dentro de la columna que tenemos usted y yo aquí en Solo Opiniones, hablemos de negocios y economía dentro de las redes sociales así como la tecnología.

    El tema hoy es que Google anuncio abrirá una tienda de música, si, así como lo lee, la competencia de iTunes.

    Google debe estar en los análisis de viabilidad económica, dentro del mercado legal de descargas musicales de internet, iTunes tiene el 82 por ciento del mismo, el resto pertenece a otros servicios aunque dentro del espectro de descarga de música la que es ilegal sigue campeando el mercado.

    iTunes sirvió de plataforma en la red para la gama de productos que después Apple sacara, iPod, iPhone y ahora iPad Google tendrá esta visión de incorporarlos o solamente estará pensada para equipos que usen Android que es el SO de la firma.

    Imaginen ustedes ya después de varios años de tener en el mercado Android que Google haga su tienda on line de música e incorpore apps, software, publicidad etc. como lo tiene, iTunes.

    ¿Qué productos usaran eso? Teléfonos móviles y tabletas que cada día son mas, solamente como dato; ya hay en el mundo más teléfonos con Android que iPhones.

    Google tiene una buena oportunidad veamos como lo toma el mercado.

    Roberto Barrios
    El Enigma
    http://mojitoart.com/

  • Cambio en los canales de comunicación

    antes usabamos algo ahora otra cosa, que sigue?

    La semana pasada toqué el tema del miedo al uso de nuevas tecnologías (incluso a algunas que no son tan nuevas); hoy quiero tocar el tema del cambio en los canales de comunicación.

    Un ejemplo de esto es este mismo portal que permite que al escribir una nota no sea necesario buscar un espacio impreso mediante el cual comunicarlo; simplemente lo envío mediante correo electrónico a mi «Editor en Jefe» quien lo publica desde su BlackBerry

    El cambio en los canales públicos de comunicación ha sido muy rápido en los últimos 10 años; desde los primeros celulares que tenían que ser complementados con un biper para mandar mensajes de texto mediante la operadora hasta hoy día en que mediante nuestros smartphones podemos hacer muchísimas cosas gracias a las aplicaciones que podemos descargar desde la red.

    Ahora bien, ha sido tan rápido el cambio que hay personas que aún no logran adaptarse a ella; sin embargo estos cambios serán permanentes y es importante acercar a esas personas a los nuevos canales de comunicación.

    Y así como se les acerca a las nuevas tecnologías acercarle a las nuevas formas de comunicación para lograr un mayor acercamiento ya sea entre familias o entre posibles clientes.

    MTF
    http://www.mojitoart.com

  • Microsoft, 25 años en México y va por más

    y muchos años mas

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    El pasado 4 de octubre Microsoft celebró 25 años de estar en México como una de las empresas líderes en tecnología, tanto en el área de Software como en la de Hardware, manteniendo no solo una fuerte presencia en el mercado mexicano, sino también colaborando, mano a mano, con el gobierno de nuestro país en diversas áreas, como son la educación, y los esfuerzos por parte del gobierno para cerrar la brecha digital.

    En el marco de estas celebraciones, se llevó a cabo un magno evento en el que diferentes personalidades, entre las que destacan Jean-Phillippe Courtois, Bradford Smith y el presidente de la República, Felipe Calderón, hablaron no solo sobre lo que han sido los pasados 25 años, sino lo que significará la presencia de Microsoft en México.

    El presidente de Microsoft Internacional Jean-Philippe Courtois inauguró, después de señalar que Microsoft ha recibido mucho de nuestro país, el Centro de Tecnología Microsoft en su capítulo Ciudad de México, uno de los 25 centros que se encuentran diseminados alrededor del mundo, y en los que se crea un vínculo entre programadores y expertos en soluciones tecnológicas, e iniciativa privada y gobierno.

    â??En México, esto representa una inversión de 10 millones de dólares, y es tecnología de punta para poder ayudar a los gobiernos y a los negocios a aplicar la tecnología en este sentido.â? Señaló Courtois, y añadió: â??Nosotros vamos a ver la tecnología que va a representar y mejorar la comunicación, la colaboración y mejorar, por ende, la productividad. Cada año, nosotros tenemos y capacitamos dos mil 300 empleados, socios y personas que desarrollan la tecnología de punta y que, finalmente, tenemos a la vez, 10 mil visitantes anualmenteâ?
    Esto da pie a que no solo nuestro país sea consumidor de tecnología, sino que participemos en la creación de soluciones de software y hardware a nivel mundial.

    Po su parte Bradford Smith, Vicepresidente Corporativo Senior y Director Jurídico Global de Microsoft Corporation, señaló: â??México ha sido muy bueno para nosotros. Luchamos cada día para ser buenos para México [â?¦] Nos enfocamos no sólo en el desarrollo del negocio, sino en desarrollar otro tipo de negocios con nosotros, y éstas son nuevas inversiones y nos deben de ayudar a crear nuevas compañías en el sector de información tecnológica. Entre hoy y al final de 2012, y de muchas formas, es importante crear nuevos negocios y dar nuevas oportunidades a una nueva generación de estudiantes, de jóvenes.â?

    Para Microsoft el futuro en nuestro país se antoja de éxito y colaboración, ofreciendo oportunidades de negocio, desarrollo, e incluso de entretenimiento, pero sobre todo la posibilidad de ofrecer a las nuevas generaciones oportunidades de desarrollarse en un área, que si bien ya es crucial para la economía, puede ser una gran oportunidad de negocio para nuestro país; la innovación tecnológica