Categoría: Colaboradores

  • El unico heredero

    el unico heredero

    En ésta semana de muertos y espíritus les dejo un cuentoâ?¦

    EL Ã?NICO HEREDERO

    Beatriz González Rubín

    No estoy segura de que los hechos hayan sucedido así. Mi abuela me narró la historia y la cuento tal como la recuerdo, de esto, han pasado muchos años, más de los que tengo.

    Don Archibaldo Villafuerte, un rico hacendado, era dueño de gran parte de las plantaciones de café del lugar, un ser oscuro y extraño, estuvo enfermo los últimos quince años de su vida. Su mal lo obligó a permanecer en la penumbra, no permitía que la luz del sol siquiera lo rozara. Desde su lecho daba instrucciones a sus capataces para que sus cafetos siguieran creciendo.

    Amasó una inmensa fortuna. Su familia anhelaba, a diario, que muriera para poder heredar. Sus parientes eran pocos: tres sobrinos, dos hombres y una mujer. Además de un siervo fiel que le dedicó gran parte de su vida.

    El día que murió, se encontró entre sus manos un sobre lacrado, iba dirigido al notario del lugar, un tal Licenciado Román.

    Los deudos, entregaron el sobre al destinatario; era un testamento ológrafo: escrito de puño y letra de Don Archibaldo. El notario reunió a la familia para dar lectura a la última voluntad del anciano, pero había que cumplir con ciertos » caprichos «: se abriría en la presencia de los sobrinos y el criado, en luna llena empezando justo a las doce de la noche, en punto.

    Les pareció una burla, pero estaban acostumbrados tanto a sus excentricidades como a doblegarse ante su férrea voluntad. Era la única alternativa para recibir lo que, después de haber aguantado tanto tiempo ya les pertenecía.

    Una noche de plenilunio, en febrero, justo en la época de la cosecha del café, se reunió toda la familia en la vieja hacienda de Don Archibaldo. En la penumbra, la luz de las velas llenaba el lugar creando una atmósfera fantasmagórica. Sentados en la inmensa biblioteca, esperaban. A lo lejos las campanas de la iglesia anunciaban que la hora había llegado.

    Los futuros herederos se miraban unos a otros con desconfianza. Todos querían el dominio absoluto de los cafetales y los bienes, ninguno, incluyendo al fiel criado, se conformaría con una parte. La voz profunda del notario se mimetizaba con el ambiente:

    â??Yo, Archibaldo Villafuerte, en pleno uso de mis facultades escribo mi legado para que se cumpla fielmente. Esta es mi última voluntad y quiero que se respete. Yo sé que mis sobrinos José Manuel, Antonio y Arcadia, lo mismo que Eustaquio, mi criado, permanecieron a mí lado hasta el final, con la esperanza de ser el » elegidoâ?. Todos y cada uno, han rogado por ello.

    Estarán escuchando estas palabras cuando yo haya partido y la última cosecha del café este lista pero, no habrá manera de cambiar mi deseo: nombro como heredero universal de todos mis bienes al único amigo verdadero que tuve en vida: El Diablo».

    El silencio se apoderó de los presentes. Se miraban incrédulos y a lo lejos, un relámpago iluminó la oscuridad de la noche. Como un aviso del más allá: el heredero agradecía el legado.

    Un estremecimiento recorrió el cuerpo del notario. Arcadia fue la primera en atreverse a romper el silencio. De su expresión completamente transformada por el odio, desapareció la dulce belleza que la caracterizaba para dar paso a una llena de ira y resentimiento.
    Los hermanos comenzaron a pelear, mostrándose tal cual eran.

    Olvidaban la aparente dedicación y devoción hacia el tío. El único que no hablaba y que miraba a todos con una leve sonrisa, era Eustaquio, quien salió lentamente de la biblioteca, dejando tras de sí un murmullo.
    El notario se despidió de los deudos que estaban furiosos contra el finado y contra ellos mismos. Sin hablar se retiraron a sus habitaciones. La mañana traería claridad para encontrar una solución.

    A solas, buscaban la manera de quedarse con la fortuna del viejo y no estaban dispuestos a renunciar a un solo centavo, aunque para ello, fuera necesario deshacerse de los demás.

    La mañana llegó acompañada de una pertinaz lluvia, hacia frío. Los tres hermanos se reunieron en el comedor. Se miraban con recelo, y las pocas palabras que salían de su boca iban cargadas de odio.

    Al no encontrar dispuesto el desayuno, su enojo creció y las voces subieron de volumen llamando al viejo Eustaquio. Lo único que había sobre la mesa era una humeante jarra de café que era testigo de la tragedia.

    Después de unos cuantos minutos, se dirigieron al cuarto del criado. Lo encontraron muerto. La desconfianza los agobiaba. Eustaquio había muerto a manos de uno de ellos y siendo así, los otros dos correrían la misma suerte.

    Era necesario llamar a la autoridad. Antonio se ofreció, iría a caballo y regresaría más tarde. La hacienda se encontraba retirada del pueblo. Los otros dos hermanos quedaron solos, sin hablar. Tenían miedo. José Manuel tomó una pistola, la cargó y se la guardó en el cinto. Arcadia, sola en la biblioteca, buscaba olvidar su miedo distrayéndose con un libro.

    Antonio no regresaba. La muchacha abandonó la biblioteca y salió de la casa pues los nervios la traicionaban. Recordó que los caballos no habían comido. Se dirigió al establo, y ahí, en el centro del mismo, el cuerpo de Antonio colgaba de una viga. Los gritos atrajeron la atención de José Manuel, quien salió corriendo a encontrarse con su hermana.

    Después de bajar el cuerpo lo llevaron dentro de la casa. La mujer que no paraba de llorar, se fue a su cuarto.

    José Manuel montó uno de los caballos para ir a buscar ayuda. Jamás regresó, días después lo encontraron entre los cafetales, parecía haberse golpeado contra una rama.

    La ayuda llegó por la tarde, cuando en el pueblo alguien vio humo en la hacienda. Todo se quemó, incluyendo a Arcadia. Nunca supieron porqué la puerta estaba cerrada por fuera.

    De la herencia nunca más se habló, hay cosas que es mejor no recordar. Pero, como decía mi abuela, en cuestión de herencias, el diablo nunca pierde.

  • Semana triste

    mama ingeniero semana triste

    Por: @lydia70c

    Esta semana ha sido una de las más difíciles de los últimos años. La semana anterior internaron a la hija de una muy querida amiga para un trasplante de hígado.

    La situación se complico y termino en el fallecimiento de la bebe de 3 años el pasado lunes 24. Después de varios días de intensa batalla contra su cuerpo, contra la adversidad y contra las probabilidades.

    Mi amiga, es una mujer fuerte que se concentra en lo que tiene que hacer y bueno en esos momentos no había lugar para ningún tipo de dolor, había que estar alertas para los trámites, para poder manejar a su otra hija (de 6 años) y para terminar con la pesadilla en la que se encontraba inmersa así que lloro muy poco.

    Entonces, como yo estaba ahí para apoyar, no me tenía permitido a mi misma llorar tampoco, así que no lo hice en ese momento. Llegue a verla, platique un poco con ella, investigue los planes para el velatorio porque a ella eso si no le importaba nada (no creo que pudiera enfrentarlo en ese momento), así que lo vi con su papa para poder dar la información a quien preguntara.

    Fui por un refresco, y brindamos por su hija ante la mirada un poco impresionada de su padre, ella, seguía sin llorar.

    Al día de hoy yo ya lloré, lloré de tristeza, de solidaridad, de proyección y de agradecimiento, si muy egoísta, agradecimiento de que mi hija este bien, de que no he pasado por una prueba así ya que no creo poder superarla como ella.

    Ayer, leía al tío de la niña que también el ya lloró ya hizo lo que tenía que hacer, servir de apoyo, mensajero, chofer, etc y ahora la pregunta es ¿Qué hace uno con este vacío y este frío que queda adentro?.

    Si la resignación, si el tiempo lo cura todo, si ella esta en un lugar mejor, si muchas cosas, pero el vacío ahí sigue y duele, molesta, hace ruido y llena, estamos llenos de vacío.

    Sirvan estas líneas como reconocimiento a la labor de mi amiga por su valentía y devoción con su hija y como reconocimiento a la pequeña Sam que nos ilumino tres años y ya nos esta esperando allá para jugar con nosotros cuando lleguemos a alcanzarla.

  • El efecto mediático, Caso Red 10

    El efecto mediático, caso Red 10

    El 27 de Octubre se llevó a cabo el Red10 Social Media Fest 2011 en el marco del tercer aniversario de la empresa Red que es una empresa mexicana enfocada a estrategias marketing en medio digitales con gran fuerza en redes sociales.

    Asistí al evento con mucha expectativa de saber qué empresa mexicana tiene el poder económico o de relaciones públicas para traer a una estrella de Hollywood como es Ashton Kutcher y otros grandes personalidades en Social Media como Brian Solis (globally recognized as one of the most prominent thought leaders and published authors in new media) y Dave Kerpen (CEO @LikeableMedia, social media firm focused on business results).

    ¿Cómo hizo Red10 para realizar un evento de tan gran poder mediático?
    El detonador de tal evento se realizó con la asociación entre Arian Gonzalez, Jonás Ortega de Red10 y Dave Kerpen para convertir a Likeable Tu (@likeabletu) en una agencia de Social Media cubriendo el mercado hispano. Buscamos aprovechar los medios sociales para crear empresas más â??likeableâ? (apadrinada por Likeable).

    Siempre he escuchado que el marketing vende y los estadounidenses son unos de los mejores ejecutándolo, el evento Red10 Social Media Fest es un evento con gran poder mediático que en mi punto de vista cambiara la forma en como las empresas seleccionan a sus proveedores de Social Media, estando en el evento llego a mi mente el libro â??La Estrategia del Océano Azulâ? de W. Chan Kim y Renee Mauborgne e imagine a todas las empresas de Social Media en México compitiendo ferozmente para generar un posicionamiento en las empresas (clientes) con el objetivo de trabajar y cerrar contratos y como magia aparece una empresa llamada Red10 donde se encuentran en una etapa de maduración y en palabras del Arian Gonzalez (CEO) â??estabamos esperando el momento adecuado para salir masivamenteâ? llegan y levantan la mano de manera mediática posicionándose en las marcas de las empresas (claramente marcados como audiencia durante el evento).
    Esto me hace reflexionar y cuestionar

    ¿Qué tanto invierte las empresas mexicanas social media en mercadotecnia?

    ¿Cuántas empresas mexicanas como Red10 están buscando asociarse con una empresa para expandir mercado?

    En fin, considero que Red10 y asociados buscan convertirse mediante el marketing como â??la empresaâ? en social media para peces grandes que ahora no pueden estar tan convencidos con el trabajo de su actual proveedor o buscan entrar de lleno en esta industria.

    Más información

    http://reut.rs/u1IgVX

    Gus Ortega
    http://www.mojitoart.com

  • Seguridad Digital para mortales

    seguridad digital

    Hoy quiero presentar antes ustedes, amigos lectores, esta nueva sección sobre Seguridad Digital que espero sea de su agrado.

    El título de este post causara polémica para los â??expertosâ? o gente especialista en el tema y a ellos déjenme decirles algo: ¡Esta sección NO es para ustedes! Esta sección está dirigida al usuario final: a los simples mortales.

    Gente común que desarrolla las funciones diarias en todos los niveles de una organización, desde la recepcionista pasando por el diseñador hasta llegar con el alto ejecutivo; todos somos un eslabón dentro de la â??cadenaâ? de seguridad y es importante que de igual forma tengamos conocimiento sobre lo que sucede a nuestro alrededor en torno al tema de la seguridad digital.

    También esta sección va dirigida a las PyMES, ya que los grandes corporativos cuentan con oficiales de seguridad digital para encargarse del tema y es en las PyMES donde actualmente existen los más grandes problemas de seguridad digital debido a que no cuentan (a veces) con la infraestructura suficiente, o el capital, para mantener un departamento que se encargue del tema.

    Con esta sección no buscaremos solventar los problemas de seguridad en sus lugares de trabajo o en sus empresas (para ello existen despachos de consultoría), pero si trataremos de ayudar a concientizar sobre los riesgos a los que estamos expuestos todos los días, trataremos de hacer un hábito las buenas prácticas y ser una guía de simple consulta para mortales sobre información de seguridad digital.

    ¿Por qué una guía de consulta para mortales? Actualmente existen muchos blogs especializados en seguridad digital, son muchos y muy buenos. El único problema es que el contenido es muy técnico y cuando una persona que no conoce sobre el tema los consulta, muchas veces termina con más dudas que respuestas.

    Existen otros blogs que comparten información sobre seguridad pero, lo hacen tan sencillo que a veces no explican un punto en concreto y también generan más dudas.

    Con esta sección buscaremos ser la parte intermedia entre ambos casos y esperamos lograrlo con su ayuda.

    Así que amigos hoy damos inicio con esta sección de publicación semanal y juntos haremos que crezca.

    â??La seguridad es solo un estado mentalâ?
    Maloix
    http://www.mojitoart.com

  • Celebrando 15 años parte 2

    15 aniversario de resident evil
    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
    Seguimos con nuestro recuento de quince años y hoy, bajando entre el hielo seco, con su vestido de monita de paste y atacando a todos los invitados llega nuestro siguiente juego quinceañero: Resident Evil.
    Fue hace quince primaveras ya que Capcom definiera el género â??Sobrevivencia de Horrorâ? con un título sobre zombis, conspiraciones y personajes entrañables, creando no solo una franquicia de lo más exitosa, sino toda una mitología alrededor de la lucha de unos cuantos en contra de las industrias farmacéuticas malvadas y el terrorismo biológico.
    Hace quince años que el equipo de Tácticas Especiales y Servicios de Rescate (STARS por sus siglas en inglés) investigara las montañas de Raccon City, en busca del culpable, o los culpables de una serie de homicidios caníbales que aterrorizaban a la población.
    También fue hace quince años que descubrimos que dichos crímenes eran el resultado de los experimentos de la compañía biofarmacéutica Umbrella, experimentos que culminaron en la propagación del Virus T, su explotación en cuestiones de bioterrorismo, y la erradicación nuclear de Raccon City, como única medida de contener el virus.
    Resident Evil ha sabido manejar bien el género de supervivencia de horror, en especial después de la entrega del cuarto título, que introdujo una nueva perspectiva en los juegos de video; â??Sobre el hombroâ?, que crea puntos ciegos en el juego, lo que no ayuda a los nervios de los jugadores.
    Ha sido tal el éxito de este título, que en sus quince años ha sido inspiración para otros géneros como el cine y la literatura, contando con seis juegos, siete novelas, cinco películas â??y otras dos que saldrán el año que entraâ??, cuatro cómics y cientos de coleccionables.
    Pero Resident Evil no está exento de tratar temas importantes para estos tiempos. Como mencionaba al principio el bioterrorismo, la ética farmacéutica e incluso el intervencionismo, han sido parte de la temática del juego y algunas de las películas.
    Durante quince años este título nos ha asustado con su forma de juego, pero también nos ha hecho reflexionar sobre problemas que, aunque se antojan exclusivos de la ciencia Ficción, también han ocurrido en la vida real, por ejemplo Tuskegee.

    Pero cambiemos el rumbo a aguas más agradables, como es el paquete aniversario que Capcom ha puesto a la venta en Japón, y que contiene: Resident Evil 1, 2 y 3, Resident Evil, Revival Selection, la banda sonora de Code Veronica y Resident Evil 4, toda una colección de estampas y una funda para Resident Evil 5, todo por un precio de 7,800 yenes, más gastos de envío, porque solo puede ser comprado en Japón, por medio de http://bit.ly/tvQVxD
    Definitivamente el mundo de los videojuegos cambió después de Resident Evil y quince años después sigue fascinándonos todo lo que tenga que ver con el título y el género. Por esto Feliz Cumpleaños Resident Evil, por quince años más

  • La voz Mexico

    la nueva etapa

    Terminaron las batallas en la Voz…México y por fin el programa llegó a su tercera etapa, ahora todos los concursantes tendrán que demostrar su verdadero talento. Desde el inicio del show nos han sorprendido con cambios radicales en la producción y ahora no será la excepción, lo podremos notar por el cambio de look de cada uno de los concursantes y el escenario estará completamente diferente a como lo habíamos visto.

    Desde el domingo pasado los 6 concursantes finalistas de cada equipo se enfrentan entre ellos para demostrar quién es la voz que México está buscando ya que son sus mismos coaches quienes los nominarán.

    A partir del próximo domingo 30 de octubre los programas serán completamente en vivo y en cada show tendrán un artista invitado, en esta ocasión será el Grupo Mana.

    Los primeros nominados son Sergio, Jass, Melissa, Jano, Lucero y Gabriel, será solamente el público quien podrá salvar a 2 de cada equipo llamado por su concursante favorito, al final de la noche dos concursantes quedarán fuera de la Voz…México.

    Ana del Río
    @anydelrio
    http://www.mojitoart.com

  • Banca por internet

    consejos para usar banca on line

    Tengo un trabajo de 8:00 a 5:30 pm� justamente el horario de los bancos de modo que pocas veces me da tiempo de salir corriendo a revisar mis estados de cuenta, hacer transferencias bancarias, pagos o simplemente conocer mi estado de cuenta así que pedí mi Token en la sucursal y ahora me doy vuelo con mi banca por internet.

    ¿Qué es la banca por internet?

    Son las herramientas que pone el banco a disposición de sus clientes para que a través de internet se hagan sus operaciones bancarias como pagos, revisión de saldos, transferencias e incluso inversiones en tiempo real, este término se ha usado desde 1995 en el que el el Security First National Bank (SFNB) irrumpió l mercado con este tipo de banca.

    ¿Cuáles son las ventajas?

    Comodidad y acceso, una vez que tienes tu token (el aparatito que te da una serie al azar de números) puedes entrar a tu cuenta desde cualquier lugar con conexión a internet a cualquier hora, te ahorras las salidas corriendo a hacer pagos y además puedes tener a la mano la información total de tu cuenta, incluyendo todas las cuentas asociadas a tu número de cliente, además, en base al uso que le das a tu banca en línea la institución puede ofrecerte servicios personalizados que te serán muy útiles, cuando los necesites dándote la oportunidad de elegir los productos que necesites.

    ¿Cuáles son las desventajas?

    Una de las principales desventajas es la inseguridad de las redes de internet sobre todo en sitios públicos, es por eso que se recomienda que las operaciones (desde la entrada) no se lleven a cabo en este tipo de lugares, sin embargo, ahora con el uso de smartphones que permiten el uso de apps se pueden descargar las aplicaciones autorizadas por los bancos para poder accesar desde el teléfono personal sin problema alguno.

    Tips!!

    El uso de la banca por internet, dependiendo del banco, puede tener un costo.

    Es importante que tengas tu token a la mano y que cualquier duda pidas ayuda al personal del banco, al principio no es tan sencillo darlo de alta.

    No des tus datos a personas ajenas.

    Cuida tu token!

    Cuida tu token!!!!! (si, se repite, pero es muy importante)
    Fíjate bien en las direcciones a las que ingresas, normalmente las páginas y aplicaciones de banca en línea tienen detalles específicos que denotan su fiabilidad (en mi caso tiene una imagen y una frase que yo elegí)

    Y Cuida tu token!!

    MTF
    http://www.mojitoart.com

  • La presencia en internet

    la importancia de estar en internet

    En los negocios que de manera digital vemos están creciendo es el de consultoría. La consultoría nos permite hacernos llegar a expertos en algún tema los cuales pueden hacer diversas cosas para nosotros.

    A ellos les llamamos consultores.

    Los consultores evalúan la situación y a partir de ella desarrollan un plan que sugieren a la firma se acometa con el fin de alcanzar la meta que el cliente necesite.

    En los negocios digitales se puede buscar relevancia o presencia on line, pero eso se logra comunicando lo que el cliente desea dar a conocer, quizá su forma de pensar o su s productos.

    Esto se logra a través de un sitio o la reestructura del sitio que tenga.

    En internet hay un calculado de 2000 millones de internautas que diariamente están navegando y accediendo a páginas personales, redes sociales y claro está, correos electrónicos.

    La relevancia se comienza a ganar al decirles a los demás que es lo que uno piensa sobre ciertas cuestiones o que productos y servicios ofrece.

    En mojito art estamos convencidos en que entre más gente te conozca y conozca tus servicios sin duda alguna te tendrán en la mente y entre más personas te tengan en mente más fácil será para Ti lograr un negocio.

  • Halloween o día de muertos

    una bella tradicion nacional

    Beatriz González Rubín

    Octubre corre estrepitosamente, estamos a pocos día de que noviembre haga su entrada triunfal. En todas partes se pueden ver calabazas, calaveras, disfraces y fiestas que se aproximan.

    La noche de brujas o Halloween como se le conoce comúnmente es una fiesta cien por ciento heredada y ajena a los mexicanos, pero, que para variar hemos abrazado y hecho nuestra.

    Tiene su origen en la festividad celta celta del Samhain cuyo significado es â??fin del veranoâ?, se celebraba el final de la temporada de cosechas y daba inicio a la temporada â??oscuraâ?, los trajes y mascaras eran utilizados para ahuyentar a los espíritus malignos y protegerse de esa manera.

    En la tradición católica, el día de Todos Santos se celebraba el 13 de mayo y fue el Papa Gregorio III que realizó el cambio al 1 de noviembre con la intención de que los pueblos paganos abandonaran sus costumbres y tradiciones y se integraran a las de la iglesia católica, festejando también en estos días a los Fieles Difuntos.

    El Día de los Fieles Difuntos tiene su origen en Francia en el Gran Monasterio de Cluny, el 2 de noviembre de 998, cuando san Odilo, su quinto abad, decidió rezar por el descanso de «todos» los muertos.

    Actualmente es cada vez más común ver en cientos de lugares altares que cariñosamente se ponen para los muertos, en ellos abundan, flores, sal, aceite, pan, fruta, comida, dulces, cigarros, alcohol, y demás delicias favoritas que los difuntos, según reza la historia, vienen por la noche para llevarse los aromas de todo aquello que está dispuesto en las mesas. No debe faltar las foto de la persona a quién se le ofrece el altar.

    Nuestro país está lleno de tradiciones y costumbres remotas, los primeros días de noviembre la gente acude a los panteones a â??arreglarâ? la tumbas de su muertos, el 1 y el 2 de noviembre las costumbres ancestrales regresan y hacen que cientos, detengan sus actividades para pasar tiempo en el â??camposantoâ? acompañando a aquellos que fueron parte importante de su vida.

    Halloween o día de muertos, festejemos lo que festejemos, nos da la posibilidad de pensar en la vida, no sólo en la muerte, hacer un recuento de nuestra historia y decidir ser mejores personas.

    Felices Fiestas.

  • Por qué WordPress es mejor administrador de contenido

    consejos para wordpress

    Como en todo producto siempre existe competencia, en el tema de sistemas de administrador de contenido no es la excepción siempre se pregunta cuál es el mejor. Dentro de los principales CMS (Custom Managment System) mas importantes están WordPress, Joomla y Drupal considero que WordPress es mejor por lo siguiente:

    Comunidad de WordPress

    Al realizar una búsqueda por algún problema aparecen muchos resultados indexados en google si no encuentras la respuesta accede a los foros de WordPress [http://wordpress.org/support/], busca la respuesta a tu problema o genera tu pregunta para que la comunidad te responda.

    Documentación

    La comunidad genera documentación y está siempre actualizada [http://codex.wordpress.org/] se encuentra la documentación de instalación, funciones, código, temas, plugins, api en fin todo se encuentra totalmente documentado y siempre disponible.
    Fácil manejo de interfaz (UI)

    El manejo de contenido se realiza de una manera sencilla, seccionado por categorías y tags que permite mostrar el contenido de acuerdo como se necesite.

    Plugins desarrollados

    Los plugins nos permite crecer la funcionalidad básica para realizar tareas muy específicas y no modificar el core de WordPress, actualmente en la sección de plugins

    los plugins de wordpress
    Sin mencionar cuestiones técnicas de desempeño, funcionalidad, arquitectura, etc considero que WordPress se convierte en el mejor administrador de contenido por todo el soporte que se encuentra alrededor de la plataforma haciendo especial mención a los plugins si deseas realizar una funcionalidad especifica la recomendación es busca un plugin que realice lo que deseas, sino existe encuentra unos plugins que sumados cumplan con la funcionalidad y dedícate a unirlos (no olvides el mencionar el crédito y si es posible generar una donación a los plugins involucrados).

    GusOrtega
    http://www.mojitoart.com