Categoría: Colaboradores

  • El Cascanueces

    feliz navidad tradicion musica ballet

    El Cascanueces es una de mis cuentos de hadas favorito, si, es un cuento de hadas por si no lo sabían; bueno pues, el día de hoy llevaré a Lizbeth al ballet para deleitarnos con esta maravillosa historia llena de música y baile, que se caracteriza por presentarse en épocas navideñas. No es la primera vez que voy, pero siempre me emociona igual.

    Si no saben de lo que les hablo déjenme agriculturizarlos, como siempre:

    El cascanueces (en ruso: ?????????, Schelkúnchik) Op. 71 es un cuento de hadas-ballet en dos actos y tres escenas de Piotr Ilich Chaikovski (1840â??1893), compuesto en 1891â??1892. Chaikovski puso música a la adaptación de Alejandro Dumas (padre) del cuento El cascanueces y el rey de los ratones, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (puesta en escena por Marius Petipa y encargado por el director de los Teatros Imperiales Iván Vsevolozhski en 1891). En los países occidentales El cascanueces se ha convertido quizá en el más popular de todos los ballets, principalmente representado en Navidad.

    Chaikovski hizo una selección de ocho de los números del ballet antes de su estreno en diciembre de 1892, formando La suite de El cascanueces Op. 71a, concebida para tocar en concierto. La suite se tocó bajo la dirección del compositor el 19 de marzo de 1892, con ocasión de una reunión de la sucursal de San Petersburgo de la Sociedad Musical. La suite se volvió popular desde entonces, aunque el ballet completo no logró su gran popularidad hasta los años 1960.

    Entre otras cosas, la música de El cascanueces se conoce por su uso de la celesta, un instrumento que el compositor ya había empleado en su balada sinfónica mucho menos conocida, El Voivoda (estrenada en 1891). Aunque se conoce como el instrumento solista presentado en el acto II de la Danza del Hada de Azúcar, la celesta se emplea en otras partes del mismo acto.

    Más info en: http://es.wikipedia.org/wiki/El_cascanueces

    A Lizbeth y a mí nos encanta ir a verla y a pesar de muchas cosas, a mi me encanta llevarla. Hoy es un día para ella y para mi, solas, disfrutaremos la velada y de regreso me pedirá que lleguemos a cenar.

    Para cuando ustedes estén leyendo esto, ella y yo estaremos felices por haber compartido la noche, el ballet y la cena.

    Si pueden, vayan a verla.

    ¡Felices Fiestas!

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, súper malvadina, biónica y he dejado de ser diva.

  • Twitter y politica

    la politica 2.0

    Los últimos días aquellos que nos dedicamos a las redes sociales hemos visto que la política entra por la puerta grande.

    Los social media expert están cazando oportunidades de trabajo para políticos, branding o lanzamiento, con estrategia o sin ella, como sea; tener en la cartera de clientes el haber trabajado para un político es gratos, algunos piensan â??bien pagadoâ? y otros dicen â??no cualquieraâ?.

    Lo cierto es que muchos asesores en tecnología se hacen llamar ahora en marketeros digitales, los que â??te hare famoso sin problemasâ? o que claman a los 4 vientos â??yo te llevo tu presencia digitalâ? cuando ni acceso tienen a lo que hace el candidato en su agenda.

    Señores políticos, deberían saber que muchos dicen que saben pero los resultados son pocos, recuerdo hace unos meses cuando un partido político â??satéliteâ? mencionó en una cita a la que fui que un like o un follow debería significar un voto.

    En la cara de dicha persona le dije que eso era imposible y se molesto.

    Como sea, hay que tener en cuenta de que muchos levantan la mano y pocos son los llamados, quizá luego de los acuerdos de confidencialidad allá por el mes de junio o julio, podremos ver quienes si trabajaron en este sector digital de la política / elecciones / redes sociales y, puedan compartir sus conocimientos.

  • 1º de Diciembre Dia Mundial de la Lucha contra el Sida

    dia mundial lucha contra sida

    Yo recuerdo en mis épocas mozas, como dirían las abuelas, y que cabe aclarar no hace mucho pasaron apenas y se empezaba a escuchar del SIDA.

    No fue sino hasta 1991 cuando murió Freddy Mercury que creo empezamos a tomar real consciencia de lo que estaba pasando, más por su muerte que por las condiciones de la misma, ver al hombre fuerte y lleno de vitalidad, sentado en una silla de ruedas con la apariencia de un anciano de muchos muchos años creo que nos afecto a todos.

    Inmediatamente después empezamos a escuchar de casos graves de discriminación, la ignorancia de la enfermedad nos hacia incluso negar darle la mano a alguien que estaba infectado.

    Hoy día hay mucha información, hay preservativos al alcance de todos, y aun así sigue el contagio, tenemos más conocimiento de la enfermedad y aun así hay mucha discriminación.

    Discriminación por miedo al contagio y discriminación porque aun mucha gente piensa, tiene sida seguramente es homosexual, y es algo que nuestra sociedad, como muchas otras del mundo aun no respeta.

    Tengo muchos amigos muy jóvenes, y bueno mi hija aun es pequeña pero también me da preocupación. Anteriormente te cuidabas cuando tenias relaciones para â??no salir embarazadaâ? que ibas a hacer con un bebe y antes el aborto no era legal, había que ir a clínicas clandestinas que verdaderamente daban miedo donde literalmente podías morir y no del susto.

    Ahora siempre les digo, antes lo peor que te podía pasar era estar embarazado ahora, te mueres.

    Como padres que podemos hacer, primero quitarnos lo puritano, y las ideas de cómo voy a hablar de sexo con mis hijos, pues así justo asi como no hablaron con nosotros nuestros padres, hay que ser abierto, hay que platicar lo que puede pasar, simplemente porque hay que ser realista, los jóvenes están iniciando su vida sexual cada vez a edades más tempranas y no van a dejar de hacerlo, simple y sencillo así que en lo personal, yo prefiero una hija protegida que una hija supuestamente virgen contagiada.

    Sin gorrito no hay fiesta.

    Claro es solo una opinión.

  • Que semanitaâ?¦

    defendiendo a peña nieto

    Beatriz González Rubín

    Empezamos la semana con el retoño de Peña Nieto, que intentando defender a su papa retuiteo un mensaje de su novio en donde nos llamaba elegantemente pendejos y prole. La furia tuitera se desbordó, la cuenta de la chamaca se cerró, para volverse a abrir horas más tarde, esta vez con impecable redacción, ortografía y sintaxis. La pregunta fue obvia ¿Qué asesor del señor del copete maneja ahora la cuenta de la niña?

    Por otro lado, Cordero muy seguro de sí mismo critica a Peña Nieto y se equivoca llamando Isabel Restrepo a Laura Restrepo. También el señor de los 6,000 pesos tuvo altercados con Josefina Vázquez Mota, ambos se tiraron tierra sin pensar en ningún momento el daño que le hacen a su partido, no utilizó la palabra mentirosa para referirse a ella, pero si mencionó que faltó a la verdad, según yo es lo mismo, pero de manera mas elegante.

    Creel por su parte aseguró que en sus debates no utilizará agresiones para sus compañeros pues, argumenta la lucha debe ser limpia, me supongo que el señor sabe que la tiene completamente perdida, en las encuestas va muy por debajo de los otros dos. Tranquilo y sereno siente correr por sus venas atolito de arroz.

    El que no podía faltar es el â??presidente legitimoâ? López Obrador que muy al estilo de Porfirio Díaz pretende volver a postularse, pues esta semana obtuvo su registro de pre- candidato presidencial del PT, PRD y Movimiento Ciudadano.

    Bueno y qué decir del galán de Televisa Loret de Mola que en su columna «Historias de reportero», publicada en El Universal, afirma que partidos y candidatos rivales financian la «guerra sucia» contra el priísta, situación que generó el célebre Hashtag #MearrastrocmoLoret.

    Para finalizar la semana, la naturaleza se encargó de recordarnos cuan débiles somos: un sismo de 6.5 grados sacudió a la ciudad el sábado por la noche. Recuerdos dolorosos y amenazas latentes vinieron a la mente de todos los que vivimos el del 85, los más jóvenes sintieron el rigor de la naturaleza.

    Tembló en varios lugares del mundo, tal parece que el planeta nos está diciendo â??bájenle a su relajito o me la voy a cobrarâ?.

    El mundo está de cabeza, los políticos hacen lo que les da la gana, el narco nos acecha, los ciudadanos comunes y corrientes hacemos lo que nos place, impera la ley del más fuerte.

    Me pregunto ¿Estamos a tiempo de hacer algo por nuestro país o por nuestro mundo o estamos condenados a repetir patrones y de esa manera irremediablemente acercarnos a nuestro fin? No por nada los grandes cineastas se han dedicado en los últimos tiempos a hacer películas post apocalípticas.

    Tal vez el único consuelo que nos queda es que si este mundo se acaba tal y como lo conocemos, no habrán más â??suspirantesâ? al gobierno que seguramente dejaran peor al país de cómo lo encontraron

  • Seguridad Digital: Mitos y leyendas. (Tercera Parte)

    leyendas y mitos de seguridad

    Pero, ¿Y qué es un Hacker entonces? Un hacker es:

    â?? Una persona que se divierte aprendiendo los detalles de los sistemas y cómo explotar sus capacidades, una personas que sigue el conocimiento hacia donde este se dirija y que no solo se conforma con aprender el mínimo necesario.â?

    Eso es un hacker. Una persona que tiene una necesidad impetuosa por adquirir más conocimiento sobre algo en especifico, puede ser una computadora, un teléfono, etc. Pero no es exclusivo sólo a eso; muchos conocemos a diversos hackers pero nunca los vemos de esa manera, por ejemplo: Un maestro albañil, es un experto para construir algo y conoce de una manera excelsa el sistema y es capaz de hacer adecuaciones cuando es necesario o que tal un maestro ebanista, un experto en el manejo de madera y fabricación de muebles, que es capaz de corregir los trabajos si hay problemas. Y así podemos continuar con muchos ejemplos: médicos, bomberos, pintores, etc. Pero nunca han pensado que alguno de ellos por su oficio sea un delincuente, ¿verdad? lo mismo pasa con quienes escogieron aprender todo sobre las computadoras y sus sistemas, no siempre son delincuentes, pero la gente cree que si.

    Ser un hacker no es solo conocer los sistemas a fondo, es toda una cultura que se basa en aportar tus conocimientos a la comunidad y así ayudar a la comunidad a incrementar su conocimiento y la comunidad en un punto sera capaz de aportar sus conocimientos que haya aprendido o desarrollado a partir de lo que uno compartió, es por eso que cuando los hackers se dieron cuenta que los estaba ligando con delincuentes ellos mismos crearon una nueva palabra para nombrarlos a ellos: Crackers. Y entonces aquí querido lector es donde se pueden separar las definiciones y dejar claro las diferencias de cada uno:

    Hacker: Una persona que solo busca conocimiento, con el fin de aprender y aportar a la comunidad..
    Cracker: Una persona que busca conocimiento, con el fin de utilizarlo para obtener de manera ilegal beneficios personales.

    Los dos buscan aprender, pero la diferencia radica en para qué utilizan su conocimiento. Es por eso que, cuando usted escucha la palabra hacker en la radio o la tv, refiriendose a un delicuente, realmente deberían utilizar la palabra Cracker que sería lo correcto.

    Ser un hacker es todo un estilo de vida, no solo un título que se obtiene como los de la educación formal. Como en todo movimiento tienen imágenes que los representan y en este caso, la ilustración que ha estado acompañando a esta serie de postâ??s es su emblema, es el emblema hacker. Ese emblema tiene toda una historia, pero en resumidas cuentas hace referencia a un â??planeadorâ?, una referencia de simulación matemática.

    Y con esto cerramos esta serie de postâ??s: Mitos y Leyendas, con la cual espero hayamos cambiado la percepción que tiene usted sobre la palabra Hacker y que de hoy en adelante conozcan la verdad que vive detrás.

    Esto ha sido todo por hoy, la siguiente semana arrancaremos con postâ??s dirigidos a PyMES donde espero su participación ya que también abriremos una sección llamada: Preguntas y Respuestas. Donde ustedes me harán llegar sus inquietudes que tengan sobre el tema de Seguridad Digital y a la mejor pregunta dedicaremos un post para contestarla. No se pierdan nuestra siguiente entrega semanal, Seguridad Digital para PyMES.

    â??La seguridad es solo un estado mentalâ?
    @Maloix
    http://www.mojitoart.com

  • Estrenando

    llego el nuevo tablero Xbox 360

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Tal vez una de las cosas más esperadas para esta temporada no haya sido un juego, sino el nuevo tablero del Xbox 360 que, tal y como se vio en la E3 de este año, auguraba varias cosas, entre ellas la posibilidad de poder controlar la consola, a través de Kinect, con la voz.

    Al fin, el pasado siete de diciembre, la actualización estuvo disponible en nuestro país. Tras una breve descarga, ya estaba listo el nuevo tablero en el Xbox de su seguro servidor, por lo que procedí a probar todo lo que puede hacer.

    De entrada la forma en la que están acomodados los elementos es práctica y permite a los usuarios poder acceder contenidos de manera rápida, ya sea a través del control, de gestos con el Kinect, o de la voz, también a través de del Kinect.

    El acomodo es mucho más cómodo e intuitivo de lo que fue el orden anterior de los elementos, donde a más de uno le costó un poco de trabajo dar con el lugar de cada cosa, o tener que acostumbrarse a buscar elementos, como los videos de los juegos, en un lado, para reproducirlo en otro.

    La estética del nuevo tablero resulta también muy atractiva, dejando atrás el diseño plano anterior, e incluyendo ciertas cuestiones visuales que resultan simpáticas â??como el que los amigos que no están conectados aparecen dormidos y con un borrego saltándoles por encima de la cabeza.

    Ahora, en cuanto a la interfaz, la verdad es que resulta novedoso el papel que tiene el Kinect en ella. Ya sea cambiando las pantallas como si fueran hojas de un libro o una revista, y haciendo los ademanes correspondientes para poder entrar a los diferentes apartados, o utilizando comandos de voz, el uso del dispositivo se siente fresco, incluso podría uno pensar que es un paso más para reivindicar al Kinect, aunque, siendo honestos, la sensación de frescura no dura mucho.

    Aún así, tengo que admitir que me encantó el poder controlar el Xbox con la voz, y no como con la interfaz pasada, que solo podías hacer ciertas cosas. Ahora es posible ir a cada una de las funciones del Xbox con la voz, incluso ya se puede decir el nombre del juego y se reproduce, no como antes que tenías que decir â??reproducir discoâ?.

    Incluso es posible apagar la consola utilizando los comandos de voz.
    Además de Zune, que ya estaba presente desde el tablero pasado, en el nuevo tablero se puede instalar Netflix, lo que sé es un alivio para muchas personas que tenían que conectar su computadora a la tele para ver una película.

    Por ahora eso es todo, aunque hay dos apartados que prometen que habrá mucho más en un futuro â??que puede ser muy corto si el rumor de que Microsoft va a sacar una nueva consola es ciertoâ?? El primero es el mercado de Apps, que si bien ahora se encuentra vacío, lo más seguro es que dentro de poco comience a ofrecer cosas interesantes.

    El segundo apartado tiene el nombre de anuncio, que creo yo servirá para colocar algún tipo de comercial, lo que no es malo, siempre y cuando eso ayude a disminuir costos para los usuarios, de no ser así, no sé qué tan convencido estaré sí ese espacio realmente se utiliza para publicidad, al fin y al cabo ya estoy pagando una membrecía, no tienen por qué llenar de anuncios mi Xbox. Pero esto es solo una especulación.

    De cualquier forma muy necesario el cambio de look de Xbox.
    @drniebla

  • La muerte de un ciudadano

    la muerte de nepomuceno

    Ayer por la noche me entere del asesinato de Nepomuceno Moreno Muñoz en la ciudad de Hermosillo Sonora, a los pocos minutos la gente de el movimiento por la paz estaban claro indignadas, escuche entrevistas de Sicilia, de Julian Lebaron, y de varias personas mas…..todas indignadas, molestas, diciendo algo que se nos ha olvidado en estos años, todos tenemos el derecho de estar vivos, si asi de claro….ya sea que seamos buenos o malos, ya sea que seamos blancos morenos etc etc etc…todos en este país tenemos el derecho de estar vivos y de que el gobierno local, estatal, federal, nos proteja, que se hagan todos los esfuerzos necesarios para poder seguir vivos.

    Ahora he escuchado a Javier Sicilia quien con palabras muy claras a dicho que es un mensaje que no hay problema con asesinar a alguien, ya que no hay respuesta por parte del gobierno, es más el gobierno del estado de Sonora a dicho que tenía antecedentes penales (de los cuales salio absuelto y por ende INOCENTE) en lugar de estar trabajando por resolver un caso de alto impacto.

    Es realmente una pena que desde losgobiernos no vean en lugar de ciudadanos, nos vean como criminales en potencia y capaces de dañara al país en vez de ayudarlo………..lamentable para todos.

    Uno se pone a pensar, que haría uno como padre cuando le desaparecen a un hijo? bueno pues el sr Nepomuceno lo que intento hacer es el trabajo de las autoridades…de quien debería de ser la pena? de el? de su gobierno estatal? acaso están ligados con los criminales? forman parte del gobierno? si no lo son…por que los proteguen? por que buscan hacer quedar mal a la gente que solo busca justicia? muy peligrosos estos tiempos muy peligrosos

  • Teleton, Navidad y fin de ano

    feliz navidad!

    Cada vez que llega esta época del año me pregunto ¿otra vez? ¡Tan pronto! ¿Es en serio que hay que poner el pino de nuevo? Y no es porque yo sea un Grinch con cara de ángel, no, simplemente no es mi temporada favorita del año.

    Primero, Diciembre inicia con el Teletón, cuando escribo estas líneas ni siquiera ha comenzado y no creo que el Teletón hubiera necesitado de unas cuantas líneas mías para cumplir, como siempre, el objetivo, sólo te puedo decir que, si no cooperaste que mala onda, no sabes cuándo lo puedas necesitar, tu o algún familiar tuyo. Si cooperaste te doy las gracias a nombre de todos aquellos que se benefician de y los que están por recibir el apoyo de ésta institución.

    Segundo, volviendo al tema navideño, Diciembre siempre vuelve a la ciudad un caos, yo no sé porque hay muchísimo más tráfico, la gente se pone histérica y en lugar de ser un tiempo de felicidad, se vuelve todo lo contrario, el año pasado ya escribí sobre el significado de la navidad, puedes buscar en mis post el referente a. Recuerden que es temporada de fiesta, no de histeria. No importa el valor de los regalos, lo que importa es la intención; no se vuelvan locos en las tiendas, ni en las calles, todo con mesura ¡por favor! (Por eso no es mi época favorita).

    Diviértanse en las posadas y en las fiestas, disfruten, si no quieren ponerse religiosos no lo hagan, no es obligación, pero si pueden vayan a una posada tradicional, se divierte uno mucho.

    A los religiosos, disfruten del adviento.

    Por último, se acerca fin de año y yo les pregunto ¿Cumplieron con sus propósitos de fin de año del año pasado? ¿Si? ¡Felicidades! ¿No? ¡Who cares! Bueno, ya saben que hay más tiempo que vida y en algún punto del camino se podrán cumplir. Vayan preparando sus propósitos de fin de año, recuerden que sean propósitos que se puedan cumplir, no imposibles.

    Vayan pensando en donde pasarán las fiestas, vayan planeando la logística navideña y demás, yo por lo pronto solo puedo decir: ¡felices fiestas todo Diciembre!

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, súper malvadina, biónica y navideñamente diva.

  • Blogs y crimen

    blogs y crimen organizado

    El poder que tiene una red social es impensable.

    Hay historias donde por twitter o por facebook se han concluido historias gratas y las que no son tanto.

    El poder de los blogs ha sido mostrado para el crimen organizado ya sea en americe latina como en Europa o Asia.

    Hay verdaderas mafias que han colocado material infantil en las redes y son blogs que son privados los que sirven como micro redes para pedófilos sin que nadie les diga nada.

    Hay blogs que evidencian lo que el estigma contra otra raza o religión puede provocar, por ejemplo, en el mundo musulmán hay blogs donde grupos radicales y terroristas han colocado mensajes que luego son difundidos por medios de comunicación tradicionales; en México hay blogs que han señalado las acciones de carteles del narcotráfico a la vez de que hay otros que muestran apoyo a uno u otro cartel.

    La presencia mediática en internet sin duda también ha evidenciado que estar en blogs es un medio muy eficaz para ganar relevancia.

  • Nuestro novel escritor

    enrique peña nieto elecciones 2012

    Beatriz González Rubín

    Ayer en Twitter leí un tuit que decía algo más o menos así â??Peña Nieto ha escrito más libros de los que ha leído: unoâ?.

    ¡Hágame usted el chiâ?¦ favor¡, el candidato a la Presidencia por el PRI Enrique Peña Nieto ahora es escritor y tuvo los pantalones, porque eso si es tener valor, de ir a presentar su primer libro (y el único) a la Feria del Libro en Guadalajara, ahí con esa voz y rostro seductor que cree tener, respondió al ser cuestionado sobre los libros que lo habían marcado: â??La Biblia y La silla del águila’, de Krauze (que es de Carlos Fuentes). También leo otros libros, pero que no recuerdo sus títulos ni sus autores.â?

    Su libro â??México, la gran esperanza: un Estado eficaz para una democracia de resultadosâ?, que perdonen ustedes no pienso leer, es con el que abre su camino a las elecciones, que tristemente ganará, pues este país no tiene memoria, y creemos que en sólo 12 años se pudo cambiar el rumbo que se tardo 70 años en marcar.

    Por supuesto horas después â??La Gaviotaâ? su flamante esposa, publicaba en su página de Facebook como toda estrella que es: «Amor, quiero que sepas que estoy muy orgullosa de ti. Eres un hombre extraordinario, y sé que de todo corazón deseas lo mejor para México. Te amo con toda mi alma».

    Cada vez que veo las noticias y leo en el periódico notas de la â??perfectaâ? familia mexiquense, me siento en una película, telenovela o algo así que fácilmente se podría llamar â??El Candidatoâ? (sé que ya existe una con ese nombre, no es plagio, sólo referencia).

    En palabras del ex gobernador, su libro: â??es una visión que quiero compartir con el pueblo de México, recoge muchas de las distintas propuestas que he hecho en distintos espacios, en distintos foros (â?¦) aporta mi visión y la oportunidad que México tiene para enrutarse en la vida del progreso y del desarrolloâ?.

    El hombre está convencido que gobernará México y tiene razón, estoy segura y me duele pensar que vamos a regresar a la época que creímos habíamos superado. Ahora mas que nunca el microrrelato del guatemalteco Agusto Monterroso define la triste situación del mexicano:

    â??»Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allíâ?
    Dentro de un año el 2 de diciembre del 2012, despertaremos y el dinosaurio estará ahí, donde nunca se fue, solamente se mantuvo esperando, acechando para regresar y acabar de darle en la madre (perdón por mi francés) al país que nos pertenece a millones, pero que parece no nos importa.