Categoría: Colaboradores

  • Lo fastidioso de Apple

    Lo fastidioso de Apple
    Lo fastidioso de Apple

    Hoy en día Apple es muy buena marca y saca muchas innovaciones tecnológicas para hacer menos tediosa algunas labores de oficina. Pero lo que ha dejado insatisfechos a varios clientes es que año a año renovan toda su línea (iPad, iPhone e iPod) lo que trae como consecuencia que los usuarios se casen con la marca.
    Los precios de estos productos en México son elevados y el sistema que tienen es bueno pero es muy tedioso por tener que darte de alta en iTunes e icloud.
    En uso de aplicaciones son muy buenos los productos de Apple pero necesitas comprar aparte tarjeta iTunes que son bajar desde aplicaciones o bajar canciones de tus artistas favoritos (el monto de la canción puede variar).
    Lo siguiente es que para respaldar tu información o pasarla a otro de positivo Apple (mac, ipad, iphone o ipod) necesitas estar dado de alta en iTunes e icloud.
    Nosotros como usuarios las empresas nos crean necesidades, eso hace que consumamos infinidad de artículos, Apple su fuerte es la innovación. Su debilidad erradica en que tan fieles sean sus usuarios ya que Apple año con año fomenta a seguir endeudando a sus usuarios sin importar las consecuencias de ello.
    Twitter: @Erwin_mirus o @erwinmirus

  • Economía sin dolor

    Economía sin dolor
    Economía sin dolor

    Economía sin dolor.
    M.P.P. Gonzalo J. Suárez P.
    Twitter: @gjsuap
    Hay quienes se preguntan cómo es posible que, si México recibe tanta inversión extranjera directa, su desempeño económico no sea mejor. Esto se explica por una razón muy simple: o las inversiones extranjeras llegan a comprar empresas en marcha, con lo que se crean pocos empleos, o llegan hacer inversiones muy caras por lo que respecta al número de trabajos creados.
    Un ejemplo es la compra de la cervecera mexicana Corona por parte de grupo belga InBev; esta fue una inversión de 20,100 millones de dólares que les permite únicamente tomar el control de una empresa en la que ya tenían participación. Es decir, de estos dólares no llegarán nuevas inversiones, nuevos empleos, o formas hacer más productivo al país: sólo las utilidades cambian de dueño.
    Otro ejemplo es el reciente anuncio de General Motors de que instalará una nueva planta de motores y para fabricar un modelo nuevo en San Luis Potosí; si bien es una buena noticia para el estado, porque implica una inversión directa en una planta totalmente nueva de 220 millones de dólares, el grave problema es que creará apenas 500 empleos; esto es, que tendrá una razón de trabajo a capital muy alto. En otras condiciones, 1 millón de dólares podría ayudar a crear de 15 a 30 empleos, acá hará apenas 2, y no necesariamente con pagos altos.
    La ciudad de México tiene importantes inversiones en construcción en marcha en este momento, nuevos edificios de 30 y hasta 50 pisos. Lo incómodo es que la mayoría de ellos se concentran únicamente en Paseo de la Reforma, y de éste, únicamente en la parte central, entre la Torre Caballito y el arranque de Polanco. Sí, esto dará nuestra ciudad una perspectiva más cosmopolita, pero del otro lado, aleja inversiones o deja de crear nuevos edificios en otras zonas como por ejemplo, el proyecto de Torre Bicentenario 2 que se pretendió construir en el arranque de la carretera al Ajusco. Concentración en una avenida de una ciudad de un país tan grande.
    Esto nos demuestra que tal es el punto no es que México reciba poca inversión, sino que no la canaliza de la mejor manera. Teniendo un país tan vasto y con gente aún tan pobre, con montos más pequeños inversión pero directamente creando nuevas opciones de menor capacidad pero con buena relación capital-trabajo, podríamos tener muchos más empleos y distribuir más la riqueza. Lo que urge, no es traer más dinero, sino gastar adecuadamente el que si recibimos.
    Tal vez lo que necesitamos no es que lleguen nuevas inversiones, sino que usemos más inteligentemente las que si llegan. O por lo menos, con un mayor sentido social: armar autos o tener rascacielos luce mucho, pero no ayuda a avanzar al país como proyectos menos vistosos pero más productivos en pequeña escala. El cambio más importante posible es de enfoque.

  • Reina la mafia en terminales de autobuses del D.F.

    Reina la mafia en terminales de autobuses del D.F.
    Reina la mafia en terminales de autobuses del D.F.

    México prospera lentamente y la razón es que nosotros mismos frenamos el crecimiento de nuestro país. Triste situación la de la zona de confort que nos da el vivir del abuso, de la tranza, del engaño y la ilegalidad. Por un lado buscamos la promoción turística y por otra muchos de los actores no hacen más que abusar del viajero y tratarlo mal.
    Caso concreto, la terminales de autobuses en el Distrito Federal, en donde reina una mafia de maleteros y taxistas que en contubernio abusan de los viajeros. Primero, en las taquillas en donde venden el boleto del Taxi está la costumbre de entregar el cambio del boleto en 2 exhibiciones. Sí, si pagas por ejemplo un boleto de 90 pesos con un billete de 200, te dan tu boleto con 10 pesos de cambio. Esto en espera de que el viajero despistado tome el cambio y se vaya. Si el viajero opta por esperar unos cuantos segundos más llega entonces el
    billete de 100 pesos faltante.
    Allí en taquilla están cual buitres los maleteros, quienes lo primero que hacen es tratar de agarrar tus maletas para llevarte a tu taxi 30 metros adelante. Una vez en los módulos de abordaje de taxis los taxistas y maleteros se dan a la tarea de buscar quiénes van a la misma zona, para subir a 2 o hasta 3 pasajeros en el mismo coche, eso sí, cobrándoles la tarifa completa a cada viajero. No preguntan al viajero si desean compartir un coche, imponen esta situación y sólo desisten de hacerlo si el viajero con molestia reclama que desea viajar solo.
    Eso sí, el maletero que acompañó al turista incauto al taxi pide su propina – y se molestan cuando no reciben al menos 10 pesos por pieza transportada. Adicionalmente, el acuerdo entre taxistas y maleteros incluye el darle su comisión al maletero por cada pasajero adicional que logra subir a su coche.
    Triste que estos abusos sucedan, y sea en flagrancia y no haya actuar por parte de las autoridades. Ni Secretaría de Seguridad Pública, ni Profeco, ni Setravi ni las autoridades mismas de las terminales – tanto TAPO, como Central de Autobuses del Norte, Taxqueña y Observatorio – hacen algo al respecto. ¿Serán cómplices de estas mafias y estarán en su círculo de corrupción? ¿Estarán protegidos por algún alto funcionario del Gobierno del Distrito Federal?… O ¿sólo les tendrán miedo?
    Usted, ¿qué opina?
    Carlos A. Bazán-Canabal – Comunicador en Medios Sociales. Primer
    blogger en México con México Alternativo (1997). #SocialMedia
    #Blogging #Tecnología #Noticias – Empresario y conferencista

  • Olimpiadas: Aliada con las redes sociales

    Olimpiadas: Aliada con las redes sociales
    Olimpiadas: Aliada con las redes sociales

    El tema de moda este verano son las olimpiadas de Londres 2012 . Pero las olimpiadas tuvieron a su favor un poderoso aliado para hacer circular la información de sus eventos, atletas, records y como van el medallero; Las redes sociales.
    Las redes sociales tienen un gran alcance con la gente y por lo tanto no solamente la televisión transmite la señal si hay transmisiones en vivo desde las páginas.
    La novedad de este esta década son los Smartphone ya con estos se pueden descargar aplicaciones entre ellas la de la olimpiadas Londres 2012 que te actualiza la información.
    En México se tiene un gran impacto en las redes sociales lo cual las olimpiadas se vieron y se vivieron por medio digital, principalmente por twitter se vivieron estos momentos, desde la primer evento de tiro con arco hasta el juego de futbol México vs Brasil.
    Las estructuras de las redes sociales son muy sólidas para que un evento de gran magnitud tenga más espectadores, seguidores o personas hablando sobre el tema en las redes sociales.
    Los futuros eventos que vienen como la copa del mundo FIFA 2014 se vivirá de otra manera ya que las redes sociales estarán muy expectantes de lo que pasa en la cancha.
    México es uno de los países más tuiteros con el séptimo puesto . Estas olimpiadas se vivieron al filo del Smartphone o de laptop .
    Twitter: @erwin_mirus

  • Cuentas fake en Facebook

    Cuentas fake en Facebook
    Cuentas fake en Facebook

    Pueden ser un problema para algunos o un beneficio para otros, ya que es las cuentas fake de Facebook son de mascotas, negocios o perfiles falsos de famosos.
    Lo sorprendente es que 83 millones de cuentas son falsas ya que en México cada persona en promedio tiene 3 cuentas, pero que es raro sean de la misma persona, hay algo igualmente curioso que la gente no sabe o no le interesa, la información en Facebook dura por determinado tiempo en el muro o biografía de quien se visite hasta que se postee algo nuevo.
    El propósito de estas cuentas fake de Facebook es que la información perdure, se haga ver y que la gente sepa, lea y tome la información.
    Lo que se toma en cuenta en Facebook son personas por eso entran en cuentas falsas o fake, aquellas cuentas que son de negocio o mascota debido a que no son personas.
    Hoy en día las personas tienen con por lo menos 3 cuentas de Facebook lo cual trae como consecuencia que no se sepa a quien agregas como amigo o a quien le posteas información.
    Hoy en día Facebook y twitea son medios de información masiva que te puedes enterar de noticias o desde actividades personales como eventos o reuniones.
    Recuerden que la información puede ser un arma de destrucción masiva en manos equivocadas.
    Twitter: @erwin_mirus

  • Zombies vs Smartphone App

    Zombies vs Smartphone app
    Zombies vs Smartphone app

    Sin duda este tema parece una realidad no muy cercana o una historia de ciencia ficción. Lo que es una realidad es que la tecnología nos ayudaría a sobrevivir a un posible ataque zombie aquí están las tres aplicaciones básicas que deberían tener en el Smartphone
    1-U.S. Arma Servibar Guide : con esta aplicación te podrás aprenderás a defenderte sin problemas ya que en algunos casos mucho no sabríamos reaccionar a un ataque zombi.
    2-twitter: por es esencial la comunicación y sobre todo si se está en una ataque zombi masivo con los poderosos tuiteos aparte agrego que en algunos casos como en la serie de televisión a walking dead los zombis nada mas con que hables ya van sobre de uno . Eso ayudara a comunicarse en silencio .
    3-google más : por si no se sabes en donde te encuentras estas frito . Con esta aplicación permite que sepas en que calle o avenida te encuentres y tomar rutas alternas .
    Para más información sobre qué hacer en un ataque zombie chequen este artículo este artículo
    http://www.esquirelat.com/gadgets/483878/app-zombi/
    twitter: @erwin_mirus

  • Te ayuda la tecnología que usas para llevar una vida ordenada

    Te ayuda la tecnologia que usas para llevar una vida ordenada
    Te ayuda la tecnologia que usas para llevar una vida ordenada

    En la actualidad estamos rodeados de un sinfín de instrumentos tecnológicos que usamos para nuestra vida diaria, claro está aprovechando los elementos que la misma creación nos ofrece ya que si no existieran las bandas electromagnéticas en el planeta sería imposible lograr hacer funcionar un simple teléfono celular.
    Todos buscamos los gadgets más novedosos y que puedan satisfacer lo que en lo personal llamaría ego-tecnología. Hay quienes se vuelven fanáticos de ciertas marcas y esperan con ansia la actualización de un producto para adquirirlo a pesar de que recientemente adquirieron el que ya va a “pasar” de moda, un negocio muy fructífero para quienes se dedican a la fabricación e invención de dichos gadgets.
    Pero, ¿te ayudan verdaderamente a tener una vida ordenada los gadgets con los que cuentas?
    Tienes una agenda telefónica pero consultas con algún amigo o familiar el número telefónico de quién deseas contactar; tienes la manera de comunicarte con alguna persona pero cuando te la topas por casualidad es fácil ofrecerle una disculpa por no haberle contactado; sabes que cuentas con un reloj, pero siempre llegas tarde a las citas; tienes una agenda pero se te olvidan los asuntos que debes atender. Quizá te has identificado con algunas de éstas anécdotas.
    Si la tecnología con la que cuentas te ha ayudado en tu vida, diaria muy bien; pero si no, el problema no es la ciencia, eres tú.

  • La Beca salario en Morelos

    La beca salario en Morelos
    La beca salario en Morelos

    Quizá y muchos no sepan que es la beca salario que en Morelos se dará, permítanme decirles que con esta beca los jóvenes de Morelos ya no dejaran de ir a la escuela por falta de recursos.
    Este proyecto de Graco Ramírez trata de ver a los jóvenes que son el futuro de Morelos dándoles una educación académica continua, ya que en los últimos gobiernos no invierten a lo importante que es a la educación académica a todos los jóvenes de Morelos.
    El objetivo muy sencillo que Morelos desea es que a largo plazo sea más productivo, por el importante número de personal calificado ya sea a nivel preparatoria o universitario; con este apoyo social y económico para los jóvenes de Morelos no es nada mas darles los recursos para que terminen sus estudios también el mensaje es confiamos en ustedes son el futuro del estado y del país.
    Espero que los demás estados tomen esto como un gran ejemplo para México.
    Es más que una de las propuestas de campaña política, la nueva visión de Morelos, es la visión de los jóvenes de Morelos y de México.
    Nada más que se haga un esfuerzo verdadero para los jóvenes de México, como se está haciendo en Morelos y obtendrán muy buenos resultados a largo plazo, como corolario, hace 20 años Corea del Sur era un país netamente manufacturero, pero apostando a la educación en 2 décadas rebasó a México como una economía a nivel mundial.
    Autor: @erwin_mirus

  • El twitter en tiempos electorales

    El twitter en tiempos electorales
    El twitter en tiempos electorales

    Por: @paketelopez
    El más reciente estudio de Semiocast, empresa de monitoreo de redes sociales, revela que México es el séptimo país más twittero y en los últimos tres meses el número de usuarios de esta red social tan solo en la Republica Mexicana creció alrededor de 5 millones.
    Conseguir el mayor número de seguidores es una tónica entre los usuarios de twitter además de que se pueden compartir ideas, opiniones, noticias, etc. Pero para los políticos en sus aspiraciones, ¿que representa?
    Para la gran mayoría un escaparate para presentar sus propuestas de manera sintetizada y con el propósito también de que en tiempo real se den a conocer sus actividades proselitistas, para eso contratan a un CM (Community Manager) que puede atender su cuenta ya que en la mayoría de las veces tienen que dar un discurso y al momento se necesita compartir la información. Podemos entonces decir que quien está detrás de una cuenta de un político es otra persona que debe conocer a fondo el perfil y las propuestas de quien le contrata.
    Es un trabajo que exige mucho, ya que un error “de dedo” puede originar que el político sea severamente criticado como lo hemos visto en las últimas semanas, y puede costarle su despido al CM.
    ¿Pero en realidad influye mucho en la votación el contar con una red social y poder llegar a miles de personas a través de ellas?
    Todo es parte de la imagen que quieras dar a conocer y el impacto que tengas en aquellos a quienes les quieres vender esta imagen.
    No es más que una estrategia de mercadotecnia donde lo importante es darte a conocer.
    De tal modo que seguiremos viendo pasar en nuestro timeline, si nosotros así lo queremos, twits de propuestas que con mucho escrúpulo estaremos analizando mientras vivamos tiempos electorales.

  • La situación de las redes sociales en Morelos

    La situacion de las redes sociales en Morelos
    La situación de las redes sociales en Morelos

    Hoy en día la mayoría de la población mexicano hacemos uso del internet, computadora o un Smartphone para estar siempre comunicados.
    Gracias a estas tecnologías las redes sociales tienen un alto impacto, no solamente para socializar si no para obtener información relevante.
    Aquí en Morelos la red social más importante es Facebook que es donde la información dura más tiempo, la red social en crecimiento es twitter ya que se tiene un gran impacto para los jóvenes esos 140 caracteres se pueden redactar una idea, noticia rápida o simplemente cosas ociosas.
    En Morelos aunque sea vecino del distrito federal le fatal mucho crecimiento en las redes sociales ya que nada más se ocupan para estar un tiempo determinado de 1 hora mínimo con un máximo de 3 horas al día .
    Principalmente los jóvenes son los que más se mueven en las redes sociales con esto la información circula muy rápido, desde un simple twiteo hasta un escrito en Facebook.
    Pero la dependencia total de estas redes sociales es que estemos siempre en el internet ya que si no tenemos esa puerta con el mundo, no se obtiene la informa de manera rápida.
    Aunque en estos tiempos son de mucho consumismo por tener mejores tecnologías para el uso cotidiano. Hoy en día la información es la que mueve a las personas. Por ello al mueve al mundo.
    Twitter: @erwin_mirus