Categoría: FerDan79

  • Sra Apatia

    Para entender como los polí­ticos siguen y seguirán abusando del poder, basta con realizar un sondeo sobre la apatí­a que prevalece en la sociedad con respecto al conocimiento en sus derechos polí­ticos. Así­ resultarí­a fácil entender que debido a que la clase polí­tica en México en términos generales se ven a sí­ mismos como â??realeza puraâ? y si, hablo de los actores polí­ticos de un rango directivo, esos que ya tienen varios años brincando de puesto en puesto, de dedazo en dedazo, de foto en foto para que mejor se comprenda. Para la mayorí­a de la gente que están cansados de ver como dí­a a dí­a salen estos servidores públicos a seguir diciendo mentiras y con despensas o con gritos espantosos y con tono retador de campaña como: â??esta vez será diferente porque somos un nuevo y/o renovado partido, que ahora si vera por la gente.â? Y pareciere que la sociedad sigue sin reflexionar o simplemente la palabra â??cambioâ? es ahora concebida como algo tan frí­volo y tan humillante después que durante ya varios años el cambio es sinónimo de retroceso y que nada, absolutamente nada tiene que ver para lo que millones de envilecidos ciudadanos votaron en el 2000. La clase media que vive al dí­a en México, que medio come, medio llena el tanque de gasolina, medio estudia, medio viveâ?¦ y que no es parte de esa â??corte imperialâ? de los polí­ticos que usan un reloj de 10,000 dólares diferente cada semana, visten marcas de renombre mundial o viajan en vehí­culos de lujo comprados para uso oficial, que viven en casas y tiene propiedades que no conciertan con los ingresos que percibe un funcionario público y que solo se pueden explicar con el arte de mágico de la corrupción y tráfico de influencias. Entre los muchos privilegios a los que el ciudadano mal comido y mal dormido, se encuentra uno, al que la señorial clase polí­tica ya comienza a resentir y se llama Seguridad Social, ya han sido varios polí­ticos de alto nivel que han muerto en atentados directos, ahora los polí­ticos saben que el crimen dejo de respetarles, dejo de verlos como sus aliados y comenzó a verles como sus subordinados, como el empleado que si no hace lo que â??El patrónâ? manda, tan fácil lo despiden a la manera que solo ellos, los criminales saben finiquitar. Para los ciudadanos en México, es difí­cil distinguir del policí­a honesto y del que no lo es, del policí­a que los detiene en la calle para extorsionar y abusar del poder de traer uniforme y pistola legalmente o si solo los paro para informar a un grupo criminal y después ser ví­ctimas de un secuestro. Así­ también para los ciudadanos que con duras penas llevan comida a la mesa de sus casas, no se tiene una certeza judicial que les permita denunciar los abusos laborales a los que son sometidos, no les queda de otra que aguantar y aguantar, conformarse con lo poco y la miseria. Tanto en el sector público y el privado, ambos con las desgracias mal llamadas sindicatos ya que en un sistema corrupto, muchos lí­deres terminan cediéndose al poder, a la codicia que por 70 años fue de uso exclusivo de un partido polí­tico y que ahora es compartido con otro. Pero la sociedad que dí­a a dí­a sigue colocándole los dineros a las arcas del gobierno, mediante el pago de sus impuestos, debe de tener un lí­mite, un ya basta! No es posible que intenten seguir viviendo el â??no pasa nadaâ? al tiempo que siguen viendo como sus representantes locales y federales, no persiguen otra cosa que gozar como una bola de zánganos del erario con mediocres labores de doble moral como legislando para ellos y no para el pueblo. Los casos o escándalos de enriquecimiento ilí­cito son por miles en la historia penosa y triste de la función pública en México, desde funcionarios de un ayuntamiento hasta el puesto más codiciado por un polí­tico mexicano, la emblemática figura presidencial. Todos sabemos que el sistema corrupto ahí­ está, no por nadie más que por la misma sociedad que la aprueba como una parte esencial de la economí­a haciéndole parte de la cultura generando un cí­rculo vicioso que difí­cilmente el polí­tico desea evadir o escaparle.

    * Fernando Sabines sí­gueme en twitter como @ferdan79

  • Nada personal, pero no Emiliano, así no

    El dí­a de ayer me enviaron un video de un joven de nombre Emiliano Salinas con cuenta en twitter como @emi_salinas, este es el video titulado Emiliano Salinas, «Se Buscan Ghandi’s«, TEDxSanMigueldeAllende  Lo que me llevo a reflexionar sobre lo siguiente. Si bien es cierto que en mucho ha fallado la sociedad mexicana en cuanto a cumplir con sus responsabilidades ante el Estado, también cabe la pregunta de.

    Existe un gobierno responsable en México? Un gobierno que invite y fortalezca a la sociedad a buscar la paz? No Emiliano Salinas, si te vas a referir a que la paz es solo tarea de la sociedad te equivocas. Tu mejor que nadie deberí­as comenzar a criticar la historia del porqué México tiene tantos problemas sociales no solo inseguridad, o de oportunidades y si esa gran brecha abismal que dí­a a dí­a se extiende entre los millones de pobres y los ricos que siguen creciendo sus fortunas explotando a los primeros; solo así­ iniciaras a tener credibilidad.

    No Emiliano, los mexicanos que sienten el México real dí­a a dí­a no son igual a ti, porque tú no has sufrido hambre, falta de oportunidad de empleo gracias a tu apellido, ver a tu familia en apuros económicos (y no me refiero a discutir el destino para vacacionar de temporada, si es Aspen o Londres), ver que por injusticias de la noche a la mañana te quedas sin trabajo, trabajar siete dí­as a la semana y ver como se te va la vida sin lograr salir adelante, y así­ podrí­a ponerte más ejemplos de que existe una realidad entre tu â??normalâ? forma de vida a la que erróneamente tratas de poner en un discurso como si nadie conociera tu historia y de dónde vienes, buscando empatarla con la vida de millones de mexicanos.

    Coincido en que ser mexicano no es solo escuchar mariachi, celebrar el dí­a de muertos y a todo lo que te referiste en ese mini discurso. No, ser mexicano es hacer tus deberes ante la sociedad desde el lugar en donde te encuentres, como ciudadano y como servidor público. Desde el empleado que trabaja detrás de una ventanilla de la secretarí­a de vialidad estatal y que solo debe de expedir licencias de manejar a las personas que saben manejar y que acreditaron cada una de los requisitos para obtener una licencia, hasta el presidente de la republica.

    Así­ es Emiliano, también el presidente de México tiene responsabilidades y una de esas es atender los reclamos de la sociedad y buscar su solución. Cosa que tú papa no hizo como debió y como la Constitución polí­tica se lo demandaba.

    Y no me interesa saber si eras un niño o adolecente cuando un dí­a tu tí­o Raúl hacia negocios ilí­citos a la sombra de tu papa, o si los Ruiz Massieu í­ntimos de tu familia se involucraron en los mismos negocios oscuros, que los llevaron a donde están ahora. Y mucho menos si el Ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado señalo que tú papa se robo la â??partida secretaâ? y que después lo tacharon como un anciano que no sabí­a lo que decí­a. Esa es historia que invito a leer y no olvidar.

    Desgraciadamente Emilio cargas una historia oscura y siniestra dentro de tu circulo inmediato y el de tu padre y que llevaras sobre tus hombros, no importa que tanto digas y digas, que tanto estudies y estudies, que tanto critiques y critiques. Al final sigues siendo un Salinas y eso nadie lo borrara de la memoria de los mexicanos que pensamos y que sabemos que el â??gran negocio familiar de los Salinasâ? llevo por mucho a México hasta donde hoy se encuentra.

    * Fernando Sabines sí­gueme en twitter como @ferdan79

  • Top Gear y Mexicanos al grito de war

    De las bromas de mal gusto y ofensivas de los conductores del programa británico Top Gear de la cadena BBC, ya se ha hablado mucho. La reacción del Instituto Mexicano de la Radio IMER de no transmitir mas la programación de la cadena BBC, (que a ultima hora ya esta considerándo) de la reacción del Embajador Eduardo Tomas Medina-Mora Icaza, â??muy ofendidoâ?, ante esto por medio de una carta diplomática a dicha cadena de televisión, y en donde exhorta a que los conductores de dicho programa se disculpen públicamente por sus comentarios y a no volver a transmitir dicho programa.

    Por lo que una vez lo anterior, me viene la idea del significado de la palabra congruencia. Si bien es cierto que los comentarios bromistas son desagradables por completo, invito a la memoria sobre la televisión mexicana y sus programas â??cómicosâ? o noticieros con espacio â??cómicoâ? en donde hacen un estereotipó bajo y en muchas ocasiones ofensivo de muchas nacionalidades. Pero eso no es todo vayamos más adentro ¿por qué es permisible que en México se denigre la imagen de los indí­genas como si se estos no fueran también mexicanos? ¿Hacer un hospital solo para indí­genas, que no son mexicanos también? ¿Acaso ese es el México plural y respetuoso que se ofendió de las bromas estúpidas de un programa británico?

    Si los Embajadores de México en otros paí­ses van a reaccionar cada vez que un programa de televisión, radio, medios escritos, empresa privada u otros; hagan una â??bromaâ? que denigre la imagen del mexicano. Eta dentro de sus funciones y es parte de su trabajo, y por supuesto estoy a favor siempre y cuando también el Gobierno de México; atienda con la misma prontitud y en su caso sancionen con la ley, a los de â??casaâ?. Así­ es, voltear a ver qué tipo de programación tiene en sus televisores, radios y más medios que hacen lo mismo que estos conductores de Top Gear. No citare ejemplos en este momento, pero invito a que en un ejercicio de media hora revisen que se está transmitiendo en los diferentes medios.

    ¡Basta de la doble moral! Hay que ser congruentes ante cada humillación a cualquier ser humano. Las bromas racistas, de género, de nivel económico NO deben de ser toleradas principalmente por la sociedad y deben ser sancionadas por la autoridad.

    Es momento de madurar México, no es momento de ofenderse y solo decir. Hay que actuar pero no en tratar de tomar revancha cayendo en las mismas prácticas del pasado en donde el juego de â??me dices y te digoâ? solo resalta el nivel moral en el que se encuentra una sociedad.

    Dejen ese nivel mediocre a los actores â??polí­ticosâ? como lo han demostrado recientemente y dudo que dejen de hacerlo. Busquemos cambiar la imagen que del exterior por una clara ignorancia tienen de México y su gente. Demostremos que el mexicano tanto en su paí­s como en el extranjero sabe trabajar y estar a nivel de cualquier nacionalidad. Existen muchos ejemplos de esto, sigamos difundiendo esas caracterí­sticas que hacen de México lo que realmente.

    â??No hay precepto moral que no se pueda universalizar, y solo hay una moral, que no es popular ni aristocrática, sino humanaâ? Etienne Emilie Bouiroux

    Fernando Sabines
    Twitter @FerDan79

  • Mi Twitter Line de México

    Leyendo mi TL encuentro un cuadro así. Sin orden lo expongo: Que autoridades de Austria y de México confirmaron que hay negociaciones para que el #PenachoDeMoctezuma llegue como préstamo, se exhiba y regrese! Y existe gente que se ofende, sin conocer la historia de cómo llego a ese país Europeo. Alguien dio un tweet sobre un rapto de una niña diciendo de un colegio señalando placas de carro y en automático muchos dieron RT. Nos comió las ganas de usar a #Twitter como herramienta de alertar sin confirmar la información. Que ya detuvieron al JJ, delincuente buscado por las autoridades por atentar contra la vida de un futbolista en un bar en donde el alcohol y las drogas se vendían a los VIP de cada esfera social de la ciudad de México. Que siguen las balaceras en distintos puntos de la republica mexicana. Que dicen las autoridades que se están matando entre ellos, los narcos. Más decomisos, detenciones y acciones del ejército mexicano. Pero sin dar a conocer que actúan en un marco de legalidad. Que existen miles de denuncias en Derechos Humanos contra las fuerzas armadas y nadie escucha o hace algo para atenderlas. Que no hay coordinación entre los tres órdenes de gobierno ni sus policías, ni San Lázaro. Que los actores políticos siguen haciendo de las suyas, derrochando millones de pesos al día, sin rendir cuentas. Si esos que saben que prometer y decirle a un pueblo ignorante y hambriento que son la mejor opción para que voten por ellos. Manejando un discurso «gritón» sin sustentos de que en verdad es una nueva sangre de partido. Que un cantante abuso de una menor de edad y que la empresa Televisa con un periodista han hecho un espectáculo extrajudicial. Eso si atrayendo la atención de más de medio México. Que al llamado de campaña contra la violencia «¡Basta de sangre!» que un caricaturista mexicano hace al gobierno por la falta de estrategia ante la guerra contra el narco que ahora es lucha por la seguridad.

    Lo anterior, posiblemente para muchos no les sea de interés para tomarlo con seriedad. Hacer una tendencia en twitter #? para burlarse de cuanta información llega a esta red social es más común que la gente que aporta critica que propone. No digo que no disfrute el ingenio mexicano, pero si dentro de este existiera una propuesta de cómo hacer mejor al país dentro del círculo en el que nos movemos, seria increíblemente positivo. La tentación de increpar a un servidor público de cualquier nivel de gobierno es mucha y más cuando detrás de un avatar y un seudónimo se reprocha con insultos. ¿En verdad, esto es construir una comunidad (Twitter) en contra de los abusos y los malos gobernantes? Yo creo que no. Considero que para ser tomado en serio, uno debe de dirigirse con seriedad. Esto no es nuevo y parece que ha muchos se nos ha olvidado. Twitter es un espacio de 140 caracteres de libertad, pero también debe de ser un espacio de responsabilidad. La sociedad en México tiene muchas vías legales para exponer las inconformidades. Pongan a trabajar a sus instituciones que por sus impuestos funcionan. Conozcan las iniciativas de sus representantes locales y federales, llámenles, escríbanles, conozcan que hacen con su voto.

    Si alguien desea encontrar quien es su representante dame un tweet!

  • Yo soy el verdadero peligro para México!. Por FerDan

    Mi nombre tiene muchos sinónimos, me puedo parecer a todo y encajar a gusto propio en cualquier circunstancia. He dejado que se me use a modo polí­tico siempre que hay elecciones, he permitido que se me propague como bacteria apacible entre millones por mucho tiempoâ?¦ al grado de ser parte ya de la vida diaria de la sociedad. Varios a través de la historia han querido acabar conmigo, más no lo han logrado, he sobrevivido a reformistas y generaciones preguntonas. Pero siempre se me ha cobijado por el poder en México.

    Yo creo la atmosfera perfecta para cualquier gobierno que desea abusar de sus gobernados, les doy el escenario para manipular al pueblo, ahí­ en donde también llega al tiempo una de las instituciones que me ha hecho fuerte por siglos y continua alimentándome cada dí­a, en especial los domingos. Pero en donde me he sentido más confortable ha sido en el vacio de la familia, que es donde la estructura ideológica se comienza. He sido testigo y cómplice de los interminables espectáculos miserables de la tragicomedia polí­tica que ha gobernado este paí­s y en donde he reí­do al ver que â??El votante como triste espectador de magos y payasos de tercera en espera de gastarse su moneda de oroâ? ¡Hoâ?¦! gozo a placer inexplicable. â??que momentosâ?¦â?
    Se me ha vinculado con influencias extranjeras, que me han llegado a confundir mas sin embargo lo he entendido como un simple y natural producto de mi personalidad. He sido en ocasiones el amo y señor de la voz de quienes dirigen al paí­s. Poniendo sus lenguas a mí­ servicio como un juego imbécil del cual me divierto en cada jornada.

    Así­ es, yo soy la venda que cubre los ojos de la sociedad, que tapa sus oí­dos, soy el ruido que no deja concentrarse a nadie; soy la sombra que lo ensucia todo pensamiento, soy la voz de la letra arrogante a todo tipo de temasâ?¦ vivo y me alimento de los vacios de una sociedad dividida.

    Me basto y me muevo entre propios y extrañosâ?¦ mi nombre: LA IGNORANCIA.

    ¿Es posible que en México se pueda ver que el sistema de educación básica y media cumpla con lo que la Constitución Polí­tica establece? ¿Serí­a mucho pedir que la sociedad haga su parte y que aparte de exigirle al gobierno también cumpla con su responsabilidad en materia de educar y educarse?

    Por último reflexiono lo siguiente: las luchas polí­ticas en México en las últimas décadas han sido patrocinadas por la avaricia de poder. Los grupos actuales de polí­ticos en cada uno de los partidos polí­ticos en su mayorí­a son parte de las corrientes idealistas de los que le dirigieron el rumbo a lo que hoy es México. Sin embargo aun creo que dentro de las filas de cada partido polí­tico existen Mexicanos hombres y mujeres que desean cambiar la situación del paí­s para mejor, a ellos mis respetos, con esta frase â??Todos los partidos polí­ticos mueren al final, al devorar sus propias mentirasâ? Dr. Arbuthnot

    Fernando Sabines
    Twitter @FerDan79

  • Y pregunto… Por FerDan

    Estimados lectores, he venido haciendo una serie de reflexiones en otros textos sobre la situación actual de México en su polí­tica, señalando como una sociedad dividida e ignorante hace frente a las dificultades enormes que resulta ser parte de la incapacidad moral de sus gobernantes para gobernar. ¿Cómo es posible que al los polí­ticos le interese solo que el mexicano este medio despierto el dí­a de las elecciones y que se duerma durante tres o seis años? Y sin más al despertar general de la sociedad, esta se pregunte por que le duele el trasero una vez más. ¿Con que cara se vive en un México al cual no se le debe el mas mí­nimo respeto como la tierra que les sirve de hogar? He expuesto el gran desinterés de parte de la sociedad para tomar a conciencia y con la máxima responsabilidad el ser parte del problema, esto es al no encontrar un equilibrio entre ser un ciudadano que ejerce sus derechos y obligaciones a prioridad, con el ser un habitante más que solo es usado por un dí­a cada tres o seis años y humillado por un largo tiempo hasta que se le vuelve a necesitar. Por lo que me pregunto y comparto mis dudas a cada uno de ustedes. ¿Cómo comenzó este cí­rculo vicioso? ¿Cuándo el poder dejo de ser de los ciudadanos y cayó en manos del gobierno? Me refiero al poder de decisión sobre cómo llevar el rumbo de México. Quiero entender que esto paso en un tiempo en que alguien miserable y sin el más elemental de los principios abandono sus compromisos hacia México y actuó mezquinamente solo para algunos, condenando a la mayorí­a. Y volviendo de â??Bienestar social o comúnâ? solo una frase que se es retocada para las próximas elecciones, ahí­ en donde se les comprara barato el poder al pueblo y no haciendo de esta frase un hecho que deberí­a ser el principio y el fin de cada administración. Pero vayamos al otro lado, al de la sociedad para lo cual continuo con mis inquietudes y pregunto; ¿Quién fue el canalla que se robo la cortesí­a y todo el paquete de los valores cí­vicos que la sociedad Mexicana acostumbraba a vivir? Todos en México saben quien fue Benito Juárez y en alguna ocasión han escuchado una de sus frases celebres que dice así­: «Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.»2 Pero porque no se aplica, ¿qué es lo que hace tan difí­cil ser congruente en esta frase? ¿Porque en el México de hoy, recibir un insulto o varios, nos resulta parte de la rutina diaria y se ha convertido en algo imposible verle diferente? Digamos que es algo así­ como â??el pan nuestro de cada dí­aâ? ¿Cómo y quién fue el que dejo que pasara así­, de igual forma que alguien me diga por que la honestidad fue suplantada con la â??tranzaâ? de cada dí­a? Y resulta de todo esto algo mas vergonzoso todaví­a, pues gracias a una institución de negocios puramente y que la cual logra que por medio de una limosna, nos ofrece la infame y vulgar idea de â??borrón y nueva cuentaâ? para así­ convencer a la plebe de que su destino así­ debe de serâ?¦ mediocre con ví­speras de salvación. Y a la misma vez justificar y promulgar ese tipo de comportamientos miserables ante la sociedad. Por otro lado la sociedad ha caí­do en un vacio tan grande de valores al grado de permitir que su niñez sea ví­ctima constante de un sinfí­n de atentados a sus derechos. Pero nadie ve, nadie escucha siempre. ¿A qué inepto sin escrúpulos se le delego la tarea de vigilar que la niñez tuviese educación, salud, seguridad y que gozara plenamente de los derechos de los niños? Por que cuando vemos a un niño en la calle mugroso, malnutrido, pidiendo dinero y que se ve que ha consumido drogas, no decimos nada y solo le vemos como un â??acto de mala suerteâ?? ¿Por qué injustamente les llamamos niños de la calle cuando son niños parte de la sociedad, de una misma sociedad mexicana! Y estos serán los hijos de nadie que al ser adultos crearan ese cí­rculo vicioso de crimen, de ignorancia, de dolor a México. ¿Qué acaso a nadie le importaâ?¦? Y solo para terminar con este escrito, quiero resaltar una de las más bajas y vergonzosas de las realidades en la sociedad mexicana, el modo despectivo de usar la palabra â??indioâ? regularmente aplicada para ofender a otra persona, la cual refiere permanecer a un grupo indí­gena en México, que desafortunadamente como una verdad carecen de acceso a las mismas oportunidades de los que la mayorí­a de mexicanos tienen. ¿Qué acaso no son mexicanos? ¿No deberí­a ser al contrario y sentirse orgullosos de estas comunidades indí­genas que representan la esencia de la cultura en México? ¿Por qué sentirse indiferente ante los abusos a estos grupos?

    Escrito por Ferdan79

  • ¡Qué mal México!. Por FerDan

    ¡Qué mal México! Tus hijos polí­ticos y no polí­ticos te han pagado mal, tus opciones hoy de cambio en tu polí­tica, y de rumbo son contadas. Una de estas alternativas es el partido que te maltrato y mediocremente te dio â??muchoâ? durante 70 años.

    Que si bien hay que reconocerle a este sus aciertos y que tuvo figuras notables que te impulsaron al desarrollo, otros muchos hijos tuyos solo fueron en tu contra y te ofendieron, te usaron, te humillaron, y te vendieron. Estos, los mas, los que te moldearon a lo que eresâ?¦hoy quieren conducirte otra vez.

    La propuesta menos decorosa viene de la â??derechaâ? el grupo que te chantajeo recientemente, ese que te vendió la esperanza del cambio y te defraudo a lo grande en menos de â??15 minutosâ? ahí­ en donde no faltaba más duelo por tener, llego la sombra y frio de la inexperiencia y te saqueo una vez más.

    Otra propuesta polí­tica se te presenta como corriente de â??izquierdaâ? en donde sus actores se vierten en pugnas dentro de un gran desorden ideológico, que ha terminado por caer en la apatí­a de la sociedad. Ahogando así­ las voces con propuestas serias y con los ánimos de salir adelante como paí­s.

    Hoy México tienes a una sociedad tan dividida como lo han querido un â??grupoâ? de tres centenas de hombres y mujeres que se auto llaman hombres de negocios y con un sobre valuado apelativo de â??poderososâ?.

    ¡Qué mal por ti México! que en tu mayorí­a eres trabajador y honesto. Pero esos tus â??hijos polí­ticosâ? te han pagado mal como el huérfano que termina robándole a la familia adoptiva. Y se ven que no pararan de hacerlo mañana o para el 2012.

    Si lo sé México. Que sientes cada dí­a como la sociedad corre, y que apresurada a gritos suelta sus demandas sociales pero que camina hacia atrás cuando de cumplir con sus obligaciones ciudadanas se trata. Lo cual no te ayuda. Y se entiende esto ya que por comodidad o ignorancia la mayorí­a prefiere â??cortar con la misma tijeraâ? a todos tus hijos ya sean polí­ticos y servidores públicos. Sin investigar, sin detenerse a preguntar y conocer la verdad. Lo que termina siendo una carga pesada y difí­cil de mover para los que buscan un México mejor, con oportunidades justas para todos, un paí­s de desarrollo continuo y con altas expectativas de crecer en sociedad; como una verdadera nación.

    Los polí­ticos que viven cabalmente sus convicciones como servidores públicos aun son minorí­a ante una mayorí­a que solo son parásitos de la sociedad y zánganos vividores de un sistema corrupto que solo se malea por los intereses de estos, los incongruentes ante la patria.

    Esa «minorí­a» la de los que respetan a su patria y sirven a su pueblo. A los que dí­a a dí­a buscan con propuestas mudar de aires tu geografí­a polí­tica, esos que mantiene el aliento de verte crecer para bien México. A cada uno de estos hombres y mujeres, mi reconocimiento y ante ti.

    ¡México! tu sociedad aun está a tiempo de sanear tu sistema polí­tico. Has un llamado general entonces a cada uno de tus hijos a vivir sus Derechos y Obligaciones como verdaderos mexicanos.

    ¡Y así­ entonces tú México!, vuelvas a ser, a pertenecer a estos, tus verdaderos hijos, de los que les duele verte mal y no como ahora te encuentras a disposición de otros que solo te siguen usando.

  • Errores. Por FerDan

    Cometer errores pareciere que es lo más sencillo del mundo y aprehender de estos es una tarea muy complicada. Con esta frase invito al lector a ponerse cómodo y a descubrir por qué en México, como en otros paí­ses es una costumbre no se aprehende de los errores.

    La vida en México por ser un paí­s emergente* en ví­as de desarrollo y estar entre los paí­ses con situaciones de riesgo económico y social constante, es más complicada que en otros paí­ses como U.S.A, Francia, Inglaterra etcétera, paí­ses que son catalogados como â??desarrolladosâ? (Que viven sus propios problemas económico y sociales) de los que en otro texto hablare al respecto. Pero regresando a México explico. *

    Si observamos que en el cí­rculo vicioso de ser un miembro no activo al cien por ciento de la sociedad, en la manera insensata del desconocer a decisión propia los Derechos y Obligaciones que como ciudadano nos dominan, el emitir a falta de juicio su voto en las elecciones locales o federales, cual sean estas. Al no participar en una elección, decir â??que, para que votarâ? si no existen instituciones â??limpiasâ? de corrupción, al ver al gobernante de cualquier color partidario, (que en México hay más de tres, pero que solo son tres los que en realidad disputan y son ahora responsables de las corrientes del desarrollo de México como sociedad) la indiferencia ante el ejercicio de una administración de ese gobernante que cuando fue candidato, ofreció lo mejor de lo mejor para la comunidad, hablando fuerte, con frases sacadas de las elecciones de hace veinte años atrás, criticando al otro pero no con argumentos y que ahora ya al estar en un cargo público, no cumple con su propuesta. Con su palabra hacia sus gobernados. Y que solo se dedica a beneficiar a los suyos y no al pueblo. Historia que tristemente se repite cada tres o seis años. Al creer que dejando de pagar impuestos es la mejor manera de manifestarse ante la ofensiva manera de los gobiernos de hacer uso de los dineros públicos. Y así­ podrí­a continuar escribiendo cientos de faltas que se cometen dí­a a dí­a.

    Una vez expuesto lo anterior. Pregunto respetuosamente; Quien es responsable de que este â??Circulo Viciosoâ? siga infectando a México? Así­ es, la sociedad es la base para reformar las instituciones. Citare un simple ejemplo: Un niño crece al ejemplo de sus padres-un joven es el resultado de ese ejemplo-un adulto es responsable de sus actos emanados de sus convicciones.

    Hace unos meses dialogando con alguien al que admiro mucho, me decí­a â??En México si algo se perdió fue la memoria del pueblo y los gobernantes han olvidado que es ser Mexicanoâ? esta frase me inquieto mucho, (motivo por el cual @Ferdan79 existe). Comencé a leer mas sobre México y su situación polí­tica social encontrando que la sociedad esta tan dividida como lo han querido un grupo de â??gobernantesâ? de lí­deres polí­ticos que están tan alejados de los principios fundamentales de servir al pueblo y de la obligación que es atender con responsabilidad las demandas que conquistan al ser un servidor público.

    Con permiso de la ignorancia. La sociedad en términos generales se emite cansada de sus gobernantes y de la situación de que atraviesa el paí­s. No hay organización social, por que cuando esta aparece, llegan los colores y transforman el objetivo de esta, por la ví­a del dinero comprando las convicciones de hombres y mujeres que desean transformar a México en un sentido mejor. Para volverse parte de un movimiento partidista que es complemento del sistema polí­tico actual.

    La propuesta seria en el orden de que México como un paí­s â??independienteâ? se rige por su Constitución Polí­tica por lo que para ser un ciudadano activo es fundamental conocer sus garantí­as individuales y el resto de las leyes supremas de su paí­s. Conocer quiénes son sus representantes en su congreso local y federal. Conocer la agenda de estos, y saber cómo hacer llegar sus ideas, inquietudes y sobre todo sus demandas. Haciéndolo con las herramientas legales que se encuentran plasmadas de su Carta Magna.

    Las instituciones Públicas se hacen funcionar con ciudadanos responsables, háganlas funcionar. Si eres miembro de una organización polí­tica, lee detenidamente los fundamentos de esta y hazlos respetar como ciudadano. El proceso electoral está vigente, quien no lo vea así­, solo observe el contenido de algunos medios escritos, radiofónicos o televisivos para darse cuenta que es una realidad. Como sociedad se está a tiempo de indagar más las trayectorias polí­ticas de los actores polí­ticos de cualquier color partidista.

    Así­ como la Democracia es una constante actividad en la vida de una Nación, esta sin duda alguna es responsabilidad de una sociedad comprometida con su patria.

    Ferdan

  • Algo de mi. Por FerDan79

    Durante unas dos horas estuve pensando sobre el tema que abordarí­a en mi primera aportación a este medio. El cual me da, la oportunidad de expresar mis ideas y dar a conocer mis posturas polí­ticas, sociales y culturales en los temas de interés Nacional (Hablando de México) e Internacional. Pero sobre todo mis convicciones Humanas, esas que todos tenemos y que son el principio de nuestra estructura como individuos. Por lo que comenzare escribiendo sobre estas retoricas preguntas; Que es ser Humano? Es lo mismo ser Humano en un paí­s como México que en otro? Porque en México se ignoran tanto los Derechos Humanos? El Mexicano común atiende sus obligaciones como ser humano? Y así­ podrí­a continuar la senda de preguntas hasta llegar a la ultima que podrí­a ser esta: El Mexicano ha dejado de ser Humano? Lo sé, es muy dura esta última pregunta. Por lo que voy inmediatamente a explicarla. Al desconocer sus Derechos y Obligaciones fundamentales como ser Humano no se pueden aplicar. Esto pareciere que a los ojos de los Gobernantes que es lo mejor y el escenario perfecto para seguir perpetuados en el poder y dando migajas a sus Gobernados. Aunque la realidad es que México se acaba a pasos agigantados. Con lo anterior no me refiero a los actos obvios que todos conocemos como actos-humanos.*1 Hablo de las condiciones de vida que están estipuladas en la carta Internacional de Derechos Humanos.*2 Y en su Declaración Universal de los Derechos Humanos. En sus 30 artí­culos se detallan los derechos fundamentales civiles, culturales, económicos, polí­ticos y sociales que deben disfrutar todas las personas de todos los paí­ses.*3

    Y continuo preguntando al lector lo siguiente: Es el Mexicano común capaz de levantar su voz y exigir por las ví­as legales a sus Gobernantes cumplir por obligación que se atiendan estos Derechos Humanos? Es el Gobernante en México un ser apto para crear las condiciones necesarias para hacer respetar los Derechos Humanos? México como sociedad en verdad quiere ejercer sus Derechos Humanos o es más fácil seguir así­? Yo considero que la respuesta lejos de ser un simpleâ??siâ? o un â??noâ?esta en cada una de las personas que vemos a un México perdido como Nación. En los millones de vidas Humanas que dí­a a dí­a se levantan dolidos mental y fí­sicamente por ser tratados solo como material reciclable cada seis o tres años. En los Millones de Jóvenes que ven terminados sus sueños al terminar la primaria o secundaria. En los millones que terminaron sus preparatorias y licenciaturas pero que no son amigos o familiares de alguien influyente que pueda otorgar un â??dedazoâ?*4. En los millones que salieron de México para buscar un lugar que les diera un trabajo para así­ poder sostener a su familia que se quedo. En los millones de Mujeres y Hombres que sus sueños se ven evaporados por la inclemente realidad en un México falto de oportunidades.

    Por lo que invito a leer, estudiar y juzgar los treinta artí­culos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Cuantos aplican a nuestra vida diaria?

    Y si está en su interés hacerlos respetar, demandar que se atiendan por el Estado y sobre todo. Alentar a los suyos a vivirlos también.
    Quedan más preguntas que respuestas pendientes. Sin embargo no debemos olvidar algo que es sumamente tangible y delicado que ha sido el constante yugo de México. La humillante debilidad del Estado ante la religión. Tema que se tiene que exponer una vez más. Pero no en este momento.

    Saludos

    *1 Acto Humano: 1. m. Fil. El que procede de la voluntad libre con advertencia del bien o mal que se hace. Diccionario De La Lengua Española â?? Vigésima segunda edición.
    *2 http://www.un.org/spanish/Depts/dpi/boletin/humanrights/intlchart.html
    *3 Extracto de la pagina wed 2*
    4*- 2.m.Hond. y Méx. Designación de un candidato a un puesto público, de parte del poder ejecutivo, sin las formalidades de rigor. Diccionario De La Lengua Española â?? Vigésima segunda edición

    Twitter @FerDan79