Categoría: Dr Niebla

  • Feliz día de la toalla

    geek interestelar, siempre porta una toalla

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    No podrí­a â??o si podrí­a pero no me sentirí­a a gustoâ?? proclamarme como geek, si no hablara del â??Dí­a de la Toallaâ? y la importancia de su celebración.

    El Dí­a de la Toalla, celebrado todos los años el 25 de mayo, es una fiesta internacional cuyo propósito es recordar al escritor inglés Douglas Adams, quien dio al mundo la famosa serie radiofónica, libro, serie de televisión, pelí­cula, en ese orden, The Hitchhickerâ??s Guide to the Galaxy.

    Para los que no han leí­do aún los libros, o visto la pelí­cula, The Hitchhickerâ??s Guide to the Galaxy trata, muy grosso modo, de la destrucción de la tierra a causa de un paso a desnivel intergaláctico que van a construir en su lugar, y de cómo un humano, Arthur Dent, con la ayuda de su amigo extraterrestre â??y periodistaâ??, Ford Prefect, huyen al espacio exterior.

    A lo largo de lo que se ha denominado una â??trilogí­a de cinco librosâ? Adams nos narra las aventuras de Dent, Prefect, Marvin el Robot, Trillian â??la única otra humana que sobreviveâ?? y del presidente de la galaxia Zaphod Bleeblebrox, a través del universo, a bordo de lo que ellos llaman una máquina de improbabilidad, cuya función es justamente esa, hacer que las coas improbables pasen.

    Pero la visión de Adams no se queda en el chiste fácil, o en la visión pueril de las cosas, va más allá, en sus libros desafí­a la lógica con la que nos conducimos los seres humanos y que, en muchas ocasiones y vista a la distancia, resulta honestamente ilógica. De igual manera se puede ver claramente la postura de Adams con respecto al medio ambiente, pues consideraba que lo estábamos atacando de manera rapaz.

    A través de los años Adams apoyó causas que protegí­an el ecosistema y los animales, participando en numerosas conferencias y eventos para recaudar fondos con el fin de ayudar a un sinfí­n de organizaciones no gubernamentales. Pero no solo apoyaba el medio ambiente, también la Internet, de hecho dentro de sus trabajo se encuentra la creación del sitio, que al igual que la Hitchhickerâ??s Guide, intenta reunir el más conocimiento que se pueda con respecto a la vida, el universo y todo.

    Douglas Adams murió hace diez años, para ser exactos murió el once de mayo de hace diez años, y para recordarlo se decidió celebrar catorce dí­as después, el 25 de mayo, lo que se conoce hoy como El Dí­a de la Toalla. El nombre proviene de una de las primeras referencias que vienen sobre la Hitchhickerâ??s guide, en la que se señala que una toalla es â??la cosa más masivamente útil que puede tener un viajero interestelarâ?, todos los viajeros expertos cargan consigo una toalla y le encuentran un uso.

    El dí­a que se celebra mundialmente año con año, es motivo de diferentes actividades en diferentes paí­ses, es el equivalente al Bloomsday de los irlandeses(16 de junio), pero a nivel masivo, como solo los geeks podrí­amos hacerlo. De hecho fue esta caracterí­stica internacional, así­ como que el tema fuera un libro de ciencia ficción, lo que hizo que en otros paí­ses se adoptara el 25 de mayo como dí­a del orgullo geek, sin embargo para muchos de nosotros, sigue siendo un dí­a para recordar los libros de Douglas Adams, y recordarlo a él, como una persona que compartió su visión del mundo, una visión diferente, crí­tica de lo que significa ser humano, pero cargada de buen humor â??para qué sirve el humor si no es para la crí­ticaâ??, y sobre todo recordamos que fue él quien dijo: â??En un universo infinito, cualquier cosa puede pasarâ?.

    Twitter: @drniebla

  • Una de detectives

    juego de detectives

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Desde la época en que Sierra hací­a el Police Quest y Gabriel Knight, no me habí­a topado con un buen juego de detectives, con uno que realmente me hiciera sentir en la escena de un crimen, hasta ahora que salió al mercado L.A. Noire.

    Qué puedo decir de L.A. Noire, mucho, de entrada que es algo así­ como el resultado de mezclar un videojuego con una pelí­cula de Humphrey Bogart, un libro de James Cain, una serie de televisión de los setentas y CSI con Criminal Minds. Parece exagerado, pero la verdad es que L.A. no es igual a nada que hayamos jugado antes, claro se parece un poco a Grand Theft Auto, toda vez que es un sandbox y que uno puede recorrer la ciudad como se le dé la gana, además de que hay que conducir diferentes automóviles, pero L.A. se basa más en la investigación que en el simple hecho de recorrer Los íngeles disparando a todo lo que se mueva.

    Por otro lado, y como lo decí­a al principio, hace mucho que no habí­a visto un juego en el que las técnicas de investigación se sintieran tan orgánicas, por decirlo de alguna manera. Juegos como Condemed o Heavy Rain, que de alguna manera están relacionados con la acción de investigar, depende de máquinas ficticias para escanear la escena del crimen, máquinas que, por cierto, hacen todo el trabajo por uno, quitándole todo el chiste al trabajo de investigación; por otro lado juegos como CSI congelan la imagen de la escena del crimen, obligando a los jugadores a largos y aburridos periodos de observación. Con L.A. Noire no sucede esto. El personaje principal, Cole Phelps, realmente tiene que interactuar con la escena del crimen, hurgar en los bolsillos de las ví­ctimas e interrogar sospechosos para solucionar los 21 casos del juego.

    La historia es en realidad un gran avance en este esfuerzo por posicionar a algunos juegos de video en el área de la narrativa, en algunos momentos puede resultar violenta y curda, aunque no más violenta que lo que estamos acostumbrados a leer en las noticias o ver en la televisión, y la crudeza con la que se presentan algunos hechos tiene como propósito, más allá de la violencia por la violencia, el presentar las cosas como son, para redondear la experiencia de jugar con un policí­a.

    En cuanto a los formatos, bueno, de alguna manera se demuestra que el Blu-Ray es un buen formato para los videojuegos, pues en el Playstation 3 el juego viene en un solo disco y presenta gráficos muy buenos, mientras que para el Xbox 360 son tres discos, y los gráficos, si bien no es mucha la diferencia, sí­ se ven un poco, solo un poco, más rústicas, por decirlo de alguna manera, sin embargo la verdad es que el juego en 360 corre bastante bien y no se vuelve pesado cambiar los discos.

    Si tuviera que escoger un juego para el verano â??y qué bueno que no tengo que hacerloâ?? serí­a definitivamente L.A. Noire, que si bien no es tan bueno como otro juego de Rockstar, digamos, Red Dead Redemption, no se queda muy atrás

    Twitter: @drniebla

  • De portal en portal

    ¿le conoce? sepa mas de portal

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Fue en el 2007 cuando la compañí­a Valve sacó al mercado su Orange Box, un disco que contení­a tres videojuegos en uno; Half life 2, Team Fortress 2 y un pequeño juego que pasaba casi desapercibido, y que parecí­a ser más un experimento que un juego en sí­: Portal

    La premisa de Portal era muy sencilla, en pocas palabras la protagonista es parte de un experimento realizado por una compañí­a llamada Aperture. El experimento consistí­a en analizar el comportamiento de los seres humanos ante la resolución de problemas complejos, que incluí­an el uso de un aparato capaz de abrir una especie de â??agujeros de gusanoâ? que serví­an como portales para transportar de un lugar en el espacio a otro

    explicasion de como se juega

    Al poco tiempo del lanzamiento de Orange Box, Portal se convirtió en un fenómeno, al punto de ganar el Games Developer Choice Award y el tí­tulo de The best game of all times de la revista en lí­nea Games Radar. Sin embargo el primer juego era muy pequeño, y aunque interesante, dejaba en los jugadores el deseo de que durara más, de que los portales fueran explotados de otra manera, de que la historia continuara. Así­ que Valve comenzó a trabajar en la segunda parte.

    Siendo fiel a la tradición de Half Life, el segundo juego comienza en las instalaciones de Aperture, años después de que los eventos del primer juego tienen lugar, uno no salta a la acción de manera inmediata, sino que se nos presenta una escena que pudiera parecer de la vida común, hasta que de pronto todo cambia y descubrimos que el enemigo del primer juego, la computadora GLaDOS, ha vuelto a la vida y tiene la firme intención de matarnos.

    El juego está escrito por Erik Wolpaw, quien también escribiera Half Life, y por el humorista canadiense Jay Pinkerton, quienes hace un excelente trabajo al darle al juego diálogos geniales, cargados de humor negro, que hacen que la experiencia del Portal 2 vaya más allá de la simple resolución de problemas; escuchar los diálogos es un verdadero placer. De igual forma cabe destacar la participación de Stephen Mechant, quien es parte del equipo de trabajo de The Ricky Gervais Show, en el papel del robot Wheatley, y de J.K. Simmons (Spider Man) en el papel de Cave Johnson, el CEO de Aperture.

    Portal 2 es una experiencia como ninguna otra en el mundo de los videojuegos, ya sea por la forma en que se juega, por su historia, por los acertijos, la idea de los portales o lo hilarante de sus diálogos, es una experiencia inigualable, que comienza desde su campaña de publicidad, de la cual, y para que se animen, les dejo un video: http://youtu.be/0qcED35LL8I

    Twitter: @drniebla

  • ¿En qué empresa le gustaría trabajar?

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Hace tiempo, y hace mucho, justo cuando estaba tratando de escoger qué carrera estudiar, una excelente amiga me dijo que por qué no me imaginaba ya como profesionista, o el lugar donde desearí­a trabajar, que eso me ayudarí­a a elegir de la manera correcta. Hoy, que no soy un hombre de bien pero aparento serlo, me doy cuenta de que su consejo fue valioso, y por ello me he puesto a pensar en qué compañí­a ficticia, que haya salido en algún videojuego, me gustarí­a trabajar. Aquí­ les presento a los finalistas

    Portal y Portal 2, laboratorios Aperture

    Aperture (Portal y Portal 2)

    Si uno busca crecimiento personal y la oportunidad de ascender en una carrera ejecutiva entonces Aperture es la empresa ideal.

    Aperture podrá parecer una empresa sin rostro más, preocupada más por hacer dinero, que por dirigir la compañí­a de manera responsable e inteligente. Nada de eso. Aperture es una empresa dedicada a la tecnologí­a, y por lo tanto, es una empresa que ve a futuro. No hay nada para lo que no haya planeado con antelación, ya sea una lluvia ligera en una tarde de verano o el Apocalipsis global, esta empresa tiene una respuesta para todo.

    Además si les gusta trabajar con tecnologí­a, qué mejor lugar. ¿Han visto los adelantos tecnológicos de Aperture? Son increí­bles, modernos y prácticos. Trabajar aquí­ es como abrir un portal que los llevará directo al éxito empresarial.

    Pero no solo la tecnologí­a y la inteligencia (artificial) con la que esta empresa es dirigida son los únicos alicientes para elegir una carrera aquí­. También está su programa de trabajo, en especial su programa de experimentación que funciona bajo el slogan: â??Moverse o Morirseâ?. Una empresa donde se encontraran a gusto los que no pueden parar de moverse.

    Aquí­ es donde trabajan los ingenieros en robótica, informática y los actuarios.

    Umbrella (Resident Evil)

    una empresa mas para trabajar

    ¿Quién no quiere ayudar a sus semejantes? Y para eso están nuestras amigas: las compañí­as farmacéuticas, y dentro de ellas está la compañí­a que se preocupa aún más, Umbrella

    Fundada sobre valores sólidos, Umbrella, no solo es lí­der en la industria farmacéutica, sino que además desarrolla y comercializa productos en otras áreas; la computación, la industria alimenticia, el desarrollo de instrumental médico, la defensa y la creación de armas biológicas.

    Dar un vistazo al laboratorio de Raccoon City, es ver el verdadero significado de la vida para este empresa, es el sueño de cualquier egresado de biologí­a o quí­mica. Pero si las ciencias no son lo nuestro, el departamento de Relaciones Públicas de Umbrella es el lugar ideal para iniciar una carrera llena de contacto con los medios y el público, una carrera de retos, como por ejemplo explicarle al público por qué se tiene que soltar una bomba nuclear sobre su tranquilo pueblo, o por qué el vecino está masticando al vecindario.

    Trabajar en Umbrella requiere inteligencia, pasión, y una alta dosis de antivirales. Aquí­ es donde trabajan los Licenciados en Ciencias de la Comunicación

    Black Mesa (Half Life)

    esta empresa malevola de Half Life

    A menos de que sean ustedes muy pequeños, recordarán aquellos paseos en los que las maestras solí­an llevarnos a las instalaciones de Black Mesa. No hay niño que no haya soñado alguna vez el portar una bata blanca y trabajar en alguno de los experimentos súper secretos de esta compañí­a. Trabajar en las instalaciones de Black Mesa, es trabajar haciendo historia, igual que quienes trabajaron en Los ílamos, el área 51 o la isla de Bikini.

    Pero esta inmensa compañí­a, no solo se dedica a llevar batas blancas, también experimentan con cosas que fascinan a chicos y grandes; armamento secreto, teletransportación, entre muchos otros proyectos.

    El crecimiento laboral aquí­ sale de lo convencional. Un cientí­fico enclenque y soso, se puede convertir en cuestión de segundos en héroe, guerrillero o experto en combate mano a mano. No sé ustedes, pero a mí­ eso me gusta más a que me llamen CEO.

    Los únicos requerimientos para trabajar aquí­: Mente abierta, habilidad manual, y saber usar una barra.

    Aquí­ es donde trabajan los Ingenieros en Electrónica y Comunicaciones, los Ingenieros Mecánicos, los Doctores en Fí­sica Cuántica y los miembros de la NRA.

    La compañí­a eléctrica Shin-Ra (Final Fantasy VII)

    la firma de final fantasy VII

    Se podrá decir mucho de muchas empresas, pero si hay algo que hemos estado aprendiendo recientemente, es que con las compañí­as de electricidad uno no se mete, porque la que no anda quemando carros y madreando reporteros, anda explotando la tierra y sus recursos naturales de tal forma que a Al Gore le darí­a, aquí­ mismo y en este instante, un infarto.

    Shin-Ra es una compañí­a tan poderosa que incluso es una forma de gobierno â??lo mismo de reparto de utilidades le dan a uno un bono monetario, que una provincia.

    Pero no siempre fue así­ Shin-Ra es un ejemplo de redención, pues lo que comenzó siendo una pequeña empresa armamentí­stica, se convirtió de pronto en una mega corporación que cambió las balas por el gusto de poder regalarle a la gente la energí­a para ver tele, escuchar el radio o dejar un foco encendido toda la noche.

    Ya sea como técnico electricista o mercenario, la Compañí­a Eléctrica Shin-Ra, es el lugar ideal para todos aquellos que desean una carrera de bien, en un mundo que puede gastarse aún más.

    Aquí­ es donde trabajan los que creen que el SMEE es muy suavecito.

    Silph Co. (Pokemon)

    Silph Co de pokemon

    Silph Co. Es más que una compañí­a enfocada en el entretenimiento infantil, es un monstruo de la mercadotecnia. Olví­dense de Wizards of the Coast, no le presten atención a Panini, solo Silph, sabe llevar el arte de coleccionar cosas a otro nivel, y ese, amigos mí­os, es un arte que encanta a los niños.

    Una de las cosas que ha hecho grande a Silph como compañí­a es la creación de la pokebola, sin ella, los pobres infantes que pululan por este mundo no podrí­an atrapar a esas coloridas criaturas a las que se le llama Pokemones.

    Coleccionar nunca se volvió tan divertido, y la mercadotecnia nunca se volvió tan productiva, pues esta empresa no solo promueve que atrapes a tu Pokemon favorito, sino además te invita a que pruebes a tu amigo, ¿cómo? Peleando contra otros Pokemones.

    Trabajar en Silph es trabajar en una empresa tan poderosa que A) Nadie le reclama que tiene un monopolio; B) tiene la licencia de todo lo que empiece con â??pokeâ?; C) Ni Green Peace, ni PETA han podido hacer nada en contra de ella.

    Aquí­ es donde trabajan los Licenciados en Mercadotecnia, â??no por nada su edificio tiene 11 pisos y 60.54 oficinas.

  • La caída del PSN

    la caida de PSN y todo loq ue conlleva

    Rodrigo â??Dr.Nieblaâ? Castañeda

    Fue el viernes el último dí­a que me pude conectar a mi cuenta de Playstation Network, después de ese dí­a, todos mis intentos por conectarme fueron rechazados. â??Es â??penséâ?? solo un error como otros que se han sufrido antes en Sony, en un dí­a a lo máximo dos, lo solucionaránâ?. Ya ha pasado casi una semana.

    La negativa de servicio no serí­a tan seria si no fuera por los eventos que la rodean, entre ellos la publicación del código â??jailbreakâ? y la demanda de Sony en contra de George Hots (GeoHot), quien fuera el que encontrara el código y lo diera a conocer. La demanda, según se ha anunciado, ha llegado a un acuerdo cerrado que no ha sido dado a conocer por ninguna de las partes.

    Otro de los eventos que se deben de tomar en consideración es el incidente que tuvo lugar a principios de mes, en el que la empresa de mercadotecnia Epsilon, sufrió un ataque en el que se robaron los nombres de sus clientes y se pusieron en riesgo millones de cuentas de correo electrónico.

    El caso es que desde el principio del problema el blog de Playstation anunció que la negación de servicio se debí­a al la irrupción en la red de Playstation de una â??persona no autorizadaâ?. Hasta ahí­ todo va bien, muchos pensamos que el problema estaba siendo solucionado y que las cosas volverí­an a la normalidad dentro de pronto.

    Sin embargo, y para la sorpresa de todo el mundo, Sony anunció el martes 26, que no solo se habí­an infiltrado en su sistema, sino que además es posible que la información confidencial, incluyendo los números de las tarjetas de crédito de varios usuarios, haya sido robada.

    Y nadie sabe nada, Sony ha creado una cortina de silencio alrededor del tema, dando poca información a sus usuarios en un intento de manejar la situación, aunque solo están empeorando las cosas.

    El ataque, que en un principio habí­a sido atribuido al grupo de hackers conocido como Anonynmous ya que estos habí­an realizado antes ataques contra la red de la compañí­a de videojuego; sin embargo el dí­a de los ataque Anonymous publicó en su página web un comunicado en donde se deslindaba de la responsabilidad de lo ocurrido.

    Y ahí­ no para la cosa. Sony anunció que iba a reconstruir toda su red, lo que les ha parecido raro a muchos, pues lo común es parchar el lugar donde fue el ataque, reforzarlo y continuar con los negocios como siempre, ms el hecho de que también su red de streaming de música y videos también se haya caí­do, hace suponer que Sony ha descubierto un falla significativa en su sistema.

    Cuándo será solucionado el problema y hasta qué punto la red de Sony fue comprometida, son preguntas de las que no obtendremos respuesta pronto. La recomendación, en el caso de haber puesto nuestro número de tarjeta en el Playstation 3, vigilar nuestros estados de cuenta y estar al pendiente de cualquier cargo indebido. También será interesante, aunque en un tono menos personal, ver qué es lo que sucederá con Sony, y si seguirá manejando todos sus problemas con la falta de habilidad que ha presentado hasta ahora, pues cada uno de estos errores, definitivamente, le resta popularidad a la compañí­a, y hacer que la mayorí­a de los usuarios, fieles a Sony, nos preguntemos si la compañí­a realmente está lista para el mundo Online.

    Twitter: @drniebla

  • Rejugar en vacaciones

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Son vacaciones, y por primera vez en mucho tiempo no hay grandes juegos en el mercado, nada como para quedarnos en casa disfrutando de horas y horas frente al televisor. Los que pudieron salir a la playa ya la hicieron, pero el resto de nosotros, pareciera que estamos destinados a ver una y otra vez los mismos capí­tulos de CSI, o la misma pelí­cula mala que repiten en cada canal a una hora diferente.

    Entonces ¿qué nos queda por hacer en estos casos? Hay dos opciones, la primera es ir a las tiendas de videojuegos a buscar juegos viejos pero buenos, de preferencia usados para que no salga tan caro. La segunda opción es darnos una vuelta por nuestro baúl de juegos, y volver a jugar aquellos tí­tulos de los que no quisimos deshacernos porque los disfrutamos la primera vez.

    Con esto en mente, ya sea para que los vayan a comprar de segunda mano, o para que los busquen entre su colección, aquí­ les doy mis recomendaciones de juegos que debemos de volver a jugar.

    Comienzo por el Prí­ncipe de Persia, Las arenas del tiempo, para el Playstation 2, o si quieren descargar la versión en HD, para el Xbox y el PS3. Pongo el tí­tulo en español, porque es el único juego del que he disfrutado el doblaje, pues me recuerda a las pelí­culas de Simbad el marino que veí­a cuando era niño, pero sea en español, en inglés, en italiano o en francés, toda esa primera saga del Prí­ncipe de Persia es buení­sima, y vale la pena volverla a jugar. Además si no encontraron el juego original la primera vez, esta es una excelente ocasión.

    juego fenomenal para Play Station 2

    Shadow of the Colossus serí­a mi segunda recomendación, aunque si quieren esperar a la colección redigitalizada y en HD que saldrá junto con Ico para fin de año está bien, lo que sí­ es que Shadow es un juego que no quieren perderse, pues lo tiene todo; una historia interesante, escenarios majestuosos y monstruos increí­bles. Es la frontera entre el arte y el videojuego

    un video juego muy bueno

    Si de pura casualidad tiene por ahí­ perdida una copia Destroy all humans, qué más pueden pedir para estas vacaciones. Nada mejor, ni la playa, ni las ciudades coloniales, que sentarse frente al televisor por horas a tratar de dominar a la humanidad desde un punto de vista aliení­gena. Buen juego, pero sobre todo, divertidí­simo

    divertidisimo juego

    Para los amantes de las historias cursis, ente los que yo me incluyo, Final Fantasy X, uno de los mejores Final Fantasy, ideal por si se van a pasar las vacaciones acompañado, pues la historia es ideal para encender el romance, aún en estos dí­as tan calurosos, que lo primero que nos dan ganas de decir es â??hazte para alláâ?

    Para los amantes del terror tres recomendaciones básicas que vale la pena volver a jugar, si no es en estas vacaciones entonces en las que sigue o cuando sea; Silent Hill 1 y 2 y Resident Evil 4. No diré nada más que â??gracias al cielo que es el horario de verano, así­ los puedo jugar de dí­aâ?

    para los amantes del terror

    Katamary Damacy; ideal también para pasar el tiempo, en especial si lo jugamos con los amigos. Del mismo estilo es Little Big Planet, que se rumora ya tiene dos millones de niveles, gracias a la facilidad que le da a los usuarios de crear los suyos propios y compartirlos

    un juego para todos

    Y ya para terminar, porque muero por irme a jugar, les recomiendo Beyond Good and Evil, igual ya sea en el DVD o si quieren comprarlo a través de Xbox Live, no se arrepentirán, es un gran juego, visualmente atractivo y que garantiza que se pasarán un buen rato, sin ganas siquiera de salir el sábado de gloria a ver si llueve

    Twitter: @drniebla

  • Historias de mafiosos

    muy buen video juego que hay que tener en la coleccion

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    ¿Qué es lo que nos llama la atención de las historias de mafiosos? ¿La imagen del antihéroe, la vida criminal, la tragedia que va implí­cita en la vida de aquellos quienes, por diversas razones, se alejan de un camino legal para vivir una vida vertiginosa al otro lado de la ley?

    Se lo que sea, la verdad es que las historias que tiene que ver con la mafia nos gustan, y para muestra está El Padrino. Pues bien, siguiendo la tradición de Mario Puzo y Ford Coppola, la empresa 2K nos presenta Mafia 2, un juego sobre la mafia italiana de los años cuarentas y cincuentas.

    Desde la primera entrega de Mafia, 2K ha puesto más énfasis en la historia que en crear un mundo libre como el que podemos experimentar en Grand Theft Auto. En el juego de 2K encontramos referencias al verdadero esto de vida mafioso, incluyendo todos los clichés de las pelí­culas, además de una narrativa fuerte, centrada en un personaje ví­ctima de las circunstancias, que toma la vida del crimen más por no convertirse en una ví­ctima, que porque sea su verdadera vocación.

    El modo de juego es sencillo, muy parecido a lo que hemos visto en juegos como GTA y otros sandbox, con la diferencia de que el Mafia 2 no es exactamente un sandbox, pues la libertad para explorar está, en muchas ocasiones, limitada por la historia.

    Llama la atención los gráficos, muy cuidados, que reconstruyen una ciudad tipo Nueva York, o Chicago al detalle, así­ como la colección de autos clásicos que se presentan en el juego, y que el jugador tiene oportunidad de coleccionar, pintar, personalizar, y manejar a lo largo del desarrollo de la trama.

    Otra cosa digna de mencionarse es el sistema de peleas, mucho mejor, desde mi punto de vista, que el del Grand Theft Auto 4, que no era malo y da pie a la versión más pulida del Mafia 2, a diferencia de su antecesor, que tení­a un sistema de pelea malí­simo.

    Pero como mencionaba, lo que vale mucho la pena de este juego es su trama, que nos permite a los jugadores vivir varios aspectos de esta figura tragicómica, que marcó una época en la historia de los Estados Unidos. Los personajes no son planos, como luego resulta en otros juegos, sino que podemos relacionarnos con ellos, lo que ha sido una caracterí­stica del juego desde su entrega anterior, al punto de que al ver ciertas escenas en Mafia 2, que hacen referencia al Mafia, no podemos más que emocionarnos.

    Al momento en que vamos recorriendo la historia nos topamos con distintos â??huevos de pascuaâ?, entre los que destacan como ms favoritos, las revistas Playboy de la época, que al ser recolectadas, muestran fotografí­as de las playmates que aparecieron en dichas ediciones.

    Mafia 2 es un juego envolvente, que logra narrarnos una historia capaz de atraparnos ya sea por sus personajes, los escenarios en los que se desarrolla, la ropa de la época o sus automóviles. Además el hecho de que este juego saliera el año pasado lo hace ideal, pues ya no es tan caro, así­ compramos un buen juego y guardamos algo para la salida de Portal 2

  • Crysis 2

    Crysis 2

    pantalla del juego crysis 2, rol de pistolero

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Cuentan las leyendas, por lo menos a nosotros que somos fieles amantes de la consola, que hace tiempo existió, y todaví­a existe, un juego para PC llamado Crysis. Dicho juego era tan revolucionario en cuanto a sus gráficas, que se requerí­a de una buena inversión en la computadora para poder correrlo, y aún así­ habí­a partes en las que se trababa.

    Pasó el tiempo y con él las buenas personas de Crytek, el estudio que habí­a desarrollado el juego, lograron desarrollar algo que se llamo Cry Engine 3. Este extraño y secreto producto fue lo que hizo que la siguiente entrega de Crysis, o sea Crysis 2, pudiera jugarse en las consolas como el PS3 o el Xbox 360, dando a un mayor número de jugadores la posibilidad de experimentar uno de los juegos que mejor se ven hasta ahora, y es que es capaz de llevar al máximo la capacidad de procesamiento de gráficos de ambas consolas, demostrando un potencial que aún no se habí­a visto.

    Pero Crysis 2 es algo más que solo un dulce para la vista, es, desde mi punto de vista, uno de los mejores FPS que hay en el mercado, y si bien no logra ser el mí­tico Halo Killer que dicen llegará, la verdad es que si da una buena competencia.

    Lo que hace especial a este tí­tulo es el traje que lleva el personaje principal, y que realmente se traduce de manera inteligente al modo de juego. Con él, el personaje â??cuya personalidad ha sido extirpada, más o menos como le pasó al Jefe Maestroâ?? es capaz de volverse invisible, ser más resistente, más rápido, salta por lo menos unos tres o cuatro metros de un solo impulso, caminar sin hacer ruido y otras cosas. Pero el traje funciona con una carga limitada de energí­a, por lo que el jugador tiene que realmente considerar las situaciones en las que va a usar tal cual poder, de lo contrario puede encontrarse cargando un traje semi-inutil a mitad de una balacera.

    La historia, que se desarrolla en Nueva York, está bien, los escenarios son realmente impresionantes, aunque no hay nada que realmente robe el aliento. Lo que a mí­ me ganó de este tí­tulo fue el modo multijugador, que si bien es parecido a otros modos, la verdad es que el uso del traje le da un sabor muy especial. Ya sea por la capacidad de aguantar castigo, o por la posibilidad de volverse invisible, el jugar contra otras personas del mundo, se vuelve en extremo divertido e interesante, pues las decisiones tácticas dependen más del uso y configuración del traje, que de la clase de personaje que se escoja.

    Crysis 2, publicado por EA, es un juego altamente recomendable, en especial en estas fechas en las que se acercan las vacaciones y necesitamos algo para poder desarrollas nuestro potencial de comando de sofá, además de que se ve increí­ble.

  • Y los ganadores son:

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    El pasado 19 de marzo se llevó a cabo la premiación de los British Academy Video Games Awards, organizados por la British Academy of Film and Television Arts. Estos premios, más allá de ser un reconocimiento a los videojuegos como medio de comunicación de capacidades artí­sticas, es el equivalente de los í?scares para todos los gamers, que en ese dí­a estuvimos al pendiente del Internet para ver la ceremonia en streaming o para saber si nuestro juego favorito habí­a ganado.

    Pero, por si ustedes se lo perdieron, me permito compartir con ustedes los que fueron los permios de los British Academy Video Games Awards.

    Para poder hacer esto como se debe les pido que usen un poco su imaginación, aunque ya esté atrofiada por tanto juego, y se imaginen un escenario elegante, la música que ya se escucha â??una mezcla entre la música de los í?scares y el festival OTI, no que así­ haya sido, pero la imaginación no me da para másâ?? y a mí­ en smoking, como con unos veinte kilos menos. Si de paso pueden imaginar a Scalett Johansen en primera fila mandándome besitos, se los agradeceré infinitamente.

    Ahora así­ aquí­ están los Brtish Academy Video Games Awards (música)

    Y en la categorí­a de: Mejor juego de acción, los nominados son:

    Battlefield: Bad comany 2; Bioshock 2; Call of Duty: Black Ops; God of War 3; Halo: Reach; y Assassinâ??s Creed 2: Brotherhood. Y el ganador es (redoble de tambór): Assassinâ??s Creed 2: Brotherhood (música, ganadores que pasan emocionados al podio, â??agradezco a mi mamá, a mi abuelita, etc, etc, etc.)

    En la categorí­a de Logros Artí­sticos, los nominados son: God of War 3; Assassinâ??s Creed: Brotherhood; Call of Duty: Black Ops; Heavy Rain; Limbo; y Mass Effect 2. Y el ganador es (redoble de tambor): God of War 3 (música, ganadores que pasan emocionados al podio, y lo que le sigue).

    En la categorí­a de mejor Multijugador, los nominados son: Assassinâ??s Creed: Brotherhood; Need for Speed: Hot Pursuit; Battlefield: Bad Company 2; Call of Duty: Black Ops; Halo: Reach; Starcraft II. Wings of Liberty. And the Winner is (a qué no se lo esperaban en ingles): Need for Speed: Hot Pursuit. (ahora sí­, como lo ensayamos)

    Y en la categorí­a de mejor juego, los nominados son: Assassinâ??s Creed; Fifa 11; Heavy Rain â??¿qué? Heavy Rain como mejor juego, esto ya se está pareciendo a los Golden Globesâ??; Limbo, Mass Efect 2 y Super Mario Galaxy 2. Y el ganador es: Mass Effect 2 (otra vez lo de los aplausos y discursos que ya nos sale re bonito)

    Y eso fueron los premios más importantes en la pasada entrega de los British Academy Video Games Awards in 2011, en los que Peter Molyneux â??Fable, Populous, Black and Whiteâ?? fue seleccionado como el Academy Fellow de este año, un reconocimiento por su trayectoria como diseñador de videojuegos.

    (Música de salida, Scarlett Johansen de mi brazo y nos subimos a la limusina)

  • Juegos para esperar las vacaciones

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Algo pasó este año que nos movieron las vacaciones de Semana Santa, y ahora no nos queda más remedio que esperar hasta abril; sin embargo, que no podamos salir de la casa a las playas o, por lo menos, a tepetonguear, no quiere decir que nos la tenemos que pasar aburridos, aquí­ los lanzamientos para este mes.

    Comienzo con el lanzamiento de inicio del mes: La expansión para Perfect World International. Así­ es, la espera terminó y el MMO (Masive Online Multiplayer) gratuito creado en China, lanza su expansión, Genesis, con dos nuevas razas, nuevo territorio, la posibilidad de crear un cuartel general para los gremios, nuevas criaturas, movimientos y otras sorpresas. Un juego ideal para pasar el fin de semana rodeado de extraños, explorando tierras exóticas y disfrutando de la fantasí­a gratuita en toda su expresión.

    El cuatro de marzo salió Fight Night Champion de Electronic Arts Sports, una reinvención de los juegos de box, dándole no solo un nuevo look, sino también una nueva clasificación, ahora es M (Mature), lo que significa una historia más oscura y atractiva, además de la oportunidad de crear un personaje único y jugar en lí­nea.

    Otro de deportes, 8 de marzo: MLB The Show. â??Take me up to the ball parkâ?, no, mejor no me lleven al parque porque una vez más el parque puede venir a mí­, a través de mi PS3 o mi PSP. MLB The Show tiene todos los elementos clásicos de los juegos de baseball, incluyendo un modo de carrera, pero además este tí­tulo tiene un par de novedades que darán de qué hablar.

    Al mismo tiempo, y para todas las consolas, sale Major League Baseball 2k11, básicamente lo mismo que el anterior.

    Once de Marzo: Dragonage II. Para los fanáticos de los Mass Efect llega la versión de fantasí­a de estos juegos de rol. Dragonage II, tiene el mismo principio de su antecesor, sin embargo las peleas son mucho más interesantes, dándole al jugador la oportunidad de sumergirse, casi de lleno, en las luchas cuerpo a cuerpo. Los gráficos están muy bien y, como cereza del pastel, si bajaron el demo antes del dos de marzo les toca botí­n. Ah, y también está la miniserie de Dragonage II donde sale Felicia Day (The Guild).

    Assassins Creed Brotherhood Da Vinci disappearance DLC. La oportunidad de poder continuar la historia de Ezio Auditore, ese asesino parkurero de Florencia. ¿Necesito decir más?

    Yakuza 4, para el 18 de marzo. Para los que no conocen este tí­tulo, solo puedo decirles que es genial, es un juego de rol que dista mucho de la tí­pica historia de mafiosos tipo GTA, y nos sumerge, casi de manera literal, en el bajo mundo del Yakuza, la mafia japonesa. Si no han jugado los anteriores, les recomiendo que los busquen â??yo acabo de conseguir una copia del segundo en $99 pesosâ?? y disfruten de una historia que atrapa.

    Los Sims Medievales, en el mercado el 25 de marzo. Tal como lo leen, los Sims â??go medievalâ?. Divertido, sí­, pero no quiero ver en qué tipo de tortura oscurantista van a terminar muchos Sims.

    Ese mismo dí­a estará en los estantes de los Estados Unidos, Tomb Raider Trilogy, con los últimos tres juegos que estelariza Lara Croft, Anniversary, Legend y Underworld, dejando atrás una serie de penosos juegos, pero dejando también atrás el Tomb Raider: The Dagger of Xian, el segundo número original de la serie, que era honestamente bueno.

    Crysis 2, 25 de marzo. Para todos aquellos que no bajaron el demo en Xbox, la verdad es que no saben lo que se perdieron. El multijugador es excelente, veloz, audaz, extremadamente entretenido. Bien podrí­a ser el Halo Killer que muchos han estado esperando.

    Así­ que ya lo saben, a estar muy atentos para elegir el juego que más les guste y pasar esas calurosas noches de primavera pegados a la consola, que ya habrá tiempo de sacar los trajes de baño y asolearnos.