Categoría: Dr Niebla

  • Microsoft, 25 años en México y va por más

    y muchos años mas

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    El pasado 4 de octubre Microsoft celebró 25 años de estar en México como una de las empresas lí­deres en tecnologí­a, tanto en el área de Software como en la de Hardware, manteniendo no solo una fuerte presencia en el mercado mexicano, sino también colaborando, mano a mano, con el gobierno de nuestro paí­s en diversas áreas, como son la educación, y los esfuerzos por parte del gobierno para cerrar la brecha digital.

    En el marco de estas celebraciones, se llevó a cabo un magno evento en el que diferentes personalidades, entre las que destacan Jean-Phillippe Courtois, Bradford Smith y el presidente de la República, Felipe Calderón, hablaron no solo sobre lo que han sido los pasados 25 años, sino lo que significará la presencia de Microsoft en México.

    El presidente de Microsoft Internacional Jean-Philippe Courtois inauguró, después de señalar que Microsoft ha recibido mucho de nuestro paí­s, el Centro de Tecnologí­a Microsoft en su capí­tulo Ciudad de México, uno de los 25 centros que se encuentran diseminados alrededor del mundo, y en los que se crea un ví­nculo entre programadores y expertos en soluciones tecnológicas, e iniciativa privada y gobierno.

    â??En México, esto representa una inversión de 10 millones de dólares, y es tecnologí­a de punta para poder ayudar a los gobiernos y a los negocios a aplicar la tecnologí­a en este sentido.â? Señaló Courtois, y añadió: â??Nosotros vamos a ver la tecnologí­a que va a representar y mejorar la comunicación, la colaboración y mejorar, por ende, la productividad. Cada año, nosotros tenemos y capacitamos dos mil 300 empleados, socios y personas que desarrollan la tecnologí­a de punta y que, finalmente, tenemos a la vez, 10 mil visitantes anualmenteâ?
    Esto da pie a que no solo nuestro paí­s sea consumidor de tecnologí­a, sino que participemos en la creación de soluciones de software y hardware a nivel mundial.

    Po su parte Bradford Smith, Vicepresidente Corporativo Senior y Director Jurí­dico Global de Microsoft Corporation, señaló: â??México ha sido muy bueno para nosotros. Luchamos cada dí­a para ser buenos para México [â?¦] Nos enfocamos no sólo en el desarrollo del negocio, sino en desarrollar otro tipo de negocios con nosotros, y éstas son nuevas inversiones y nos deben de ayudar a crear nuevas compañí­as en el sector de información tecnológica. Entre hoy y al final de 2012, y de muchas formas, es importante crear nuevos negocios y dar nuevas oportunidades a una nueva generación de estudiantes, de jóvenes.â?

    Para Microsoft el futuro en nuestro paí­s se antoja de éxito y colaboración, ofreciendo oportunidades de negocio, desarrollo, e incluso de entretenimiento, pero sobre todo la posibilidad de ofrecer a las nuevas generaciones oportunidades de desarrollarse en un área, que si bien ya es crucial para la economí­a, puede ser una gran oportunidad de negocio para nuestro paí­s; la innovación tecnológica

  • Estaremos tablas

    llega al mercado
    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
    Gran año para la industria de las tabletas, y es que en menos de diez meses hemos observado cómo han sido lanzadas al mercado un gran número de marcas, otras, en cambio, han desaparecido a pesar de que se les auguraba éxito, y otras más, como la Playbook, no han sido todo lo que se esperaba de una tableta.
    Pero el año aún no termina, y con la promesa de una nueva iPad en puerta â??menos de cinco meses, calculo yoâ?? el mercado se está poniendo interesante, no solo por la variedad, sino porque los precios se han reducido drásticamente.
    Claro, en esta guerra de precios tienen que ver muchas cosas, como por ejemplo que una tableta incluya o no el 3G, una diferencia, en el caso de Samsung por ejemplo, de $5000 peso; sin embargo todas las compañí­as buscan qué se puede quitar, dónde se pueden reducir costos y qué se puede mejorar, para ir ganado mercado.
    ahora viene una competencia real
    Me queda claro que el futuro está en las tabletas como dispositivo portátil. Ni el efí­mero paso de las Netbooks podrí­a prevenir la euforia que causarí­an estos artí­culos en los usuarios, y mejor aún, cómo afectarí­an las tabletas a los teléfonos celulares, pues donde antes los smart phones dominaban, ahora tienen que compartir su reino con las pantallas de siete y diez pulgadas.
    Pero como si fueran pocas las opciones que hay actualmente en el mercado, Amazon anunció el pasado 28 de septiembre, el lanzamiento de su nueva lí­nea de Kindle â??originalmente libros electrónicosâ??, incluyendo la Kindle Fire, la tan esperada, y comentada, tableta de Amazon.
    Con una pantalla de 7.5â?, pantalla touch, nube gratuita para productos comprados en Amazon, una baterí­a que dura 8 horas continuas de lectura, unas nada despreciables 7.5 horas de reproducción de video â??esto sin contar el uso de la red, por supuestoâ??, un peso de 413 gramos, y un precio de $199 dólares, la Kindle Fire solo nos hace decir, por lo menos hasta ahora, pues tendremos que esperar las pruebas de fuego, WOW.
    Leo en estos momentos el mi TL alguien qué pregunta que por qué causa tanta emoción la noticia de la Tableta de Amazon, ¿pues si uno ya tiene una tableta para qué quiere otra? Creo que por un lado su argumento es lógico, pero por otro está dejando de lado una de las cosas más importantes que vendrán con esta auge de las tabletas: la variedad, y con ella, la posibilidad de elegir la que más nos convenga.
    Desde el principio de esta nueva era de las tabletas he dicho â??y lo reitero ahoraâ?? que una tableta se trata de cómo se acomoda a nosotros, ya sea por el tamaño, el prestigio de la marca o las aplicaciones que le instalamos. El futuro está en que, si bien la carcasa será de una marca u otra, y manejará un SO u otro, el alma de la tableta seré única, es decir, cómo la armemos a partir de las aplicaciones que elijamos hará que nuestra tableta sea exclusiva para nosotros.
    Actualmente, diferentes tabletas sirven para diferentes tipos de personas. Hay los que están casados con Apple, estamos los fieles a Samsung â??en mi caso por su tamaño y las aplicaciones escolaresâ??, los devotos de la Playbook, y quién sabe, a lo mejor la Kindle Fire se vuelve la tableta favorita de los lectores.
    Sea como sea, tocan tiempos interesantes, veremos cosas nuevas que estarán al alcance de todos y, al final, igual que pasó con los celulares, empresas y consumidores, quedaremos tablas.
    y al final el usuario decidira

  • Breve reseña sobre Gears of War 3

    la cronica del video juego y claro, la historia del yoyo

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Para éstas alturas del mes ya muchos han comprado Gears of War 3, es más, si no han terminado la campaña aún, lo más probable es que les falte poco. Y es que no podemos negar que ha sido uno de los juegos más esperados del año.

    El dí­a del lanzamiento las colas, por lo menos en mi ciudad, eran considerables, y eso que eran las doce la noche â??lo que sí­ no vi a nadie en disfraz, hubiera estado padreâ??, y a esa hora, y hasta la madrugada, muchos estuvieron conectados, jugando en lí­nea, ya fuera una hordas, el modo arcade o el co-op de la campaña.

    Hacer del GOW3 un mal juego hubiera requerido mucho, mucho esfuerzo, serí­a el equivalente a quemar el arroz de bolsita, ese que ya viene casi hecho del todo.

    Así­ que como ya todos tienen el GOW3 y los que no es porque no han jugado los primeros, lo que recomiendo que hagan, o no tienen dinero, pero ya lo están juntando, les hablaré el dí­a de hoy de otra cosa:

    El yoyo

    Se cree que el yoyo es el segundo juguete más antiguo del mundo â??el primero serí­an las muñecasâ??, según diferentes teorí­as el yoyo pudo haber sido inventado en China o en las Filipinas.

    En un principio el yoyo fue utilizado como arma para cazar â??todo aquel que haya tenido un yoyo en sus manos sabe a lo que me refieroâ??, su nombre viene de una expresión filipina que significa â??ven venâ?. Con el tiempo el yoyo dejó de ser utilizado como arma; sin embargo en la cultura filipina continuó teniendo una importancia cultural significativa, por ejemplo, para solucionar conflictos entre particulares se organizaban concursos de yoyo.

    Pero no se quedó en Así­a este juguete, sino que emigró a Europa, según algunos registros los griegos jugaban con yoyos por allá del año 500 A.C., es más se puede observar en el Museo Nacional de Atenas un yoyo de terracota, así­ como una vasija que ilustra el uso de este juguete por parte de los jóvenes helenos.

    En 1790 el yoyo llega a Inglaterra y a Francia, en la isla bretona se le llama bandalore o el juguete del prí­ncipe de Gales, pues hay una pintura donde el rey Jorge IV aparece jugando al yoyo. En Francia se le llama incroyable, lâ??emigrette y jou-jou. Según se cuenta, el juguete era popular entre la aristocracia gala, e incluso los soldados napoleónicos se entretení­an jugando al yoyo entre batalla y batalla.

    No fue sino hasta el siglo 19 que el yoyo llegó a América, aunque nunca fue muy popular, hasta que un hombre llamado Donald Duncan, vio el potencial comercial del juguete al ver al fabricante de yoyos, Pedro Flores, haciendo demostraciones del producto; Flores fue uno de los primeros en hacer trucos con el yoyo ante un público. Duncan compró la fábrica de Flores por $25,000 dólares y renombró la compañí­a con su nombre.

    Una de las particularidades de los yoyos de Duncan y Flores, era que la cuerda no estaba atada al eje del juguete, sino que giraba alrededor de este, lo que daba la posibilidad de que el yoyo quedara girando al final de la cuerda, haciendo posibles ciertos trucos, como â??el perritoâ?.

    Hoy en dí­a el yoyo es uno de esos juguetes que bien podrí­amos llamar de modas que van, vienen, y vuelven a venir. Si bien es cierto que hay temporadas en las que no vende, hay otras en las que todos quieren comprar un yoyo.

    En conclusión Gears of War 3 está bueno, y aunque la campaña principal está un poco floja en cuestión de historia y dificultad, nada como para que no vayan en este instante a comprar el juego. Ah, y los yoyos son divertidos

  • De zombis y telera

    el videojuego llega

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Esta semana se me ha ido el tiempo en dos cosas: Dead Island y Netflix. He estado saltando entre las dos, tratando de ser analí­tico y estudiando cada una de sus cualidades y defectos. He aquí­ mis hallazgos.

    Comencemos por Dead Island, un juego que definitivamente es causa de polémica, no por lo violento de su temática â??que ya levantará polémica en otras áreasâ?? sino por el potencial desperdiciado de lo que, por varias circunstancias, no es un gran juego.

    La temática es sencilla; una isla paradisiaca, un centro vacacional al que cualquiera gustarí­a ir y una epidemia de zombis. Cuatro personajes con caracterí­sticas diferentes tienen que sobrevivir en esta isla hasta que la ayuda llegue, realizando toda clase de tareas que califican en un amplio rango moral, desde salvar a diferentes personas, hasta transportar sustancias ilegales de un bungaló a otro entre oleadas de zombis.

    ¿Les suena familiar? Muy probablemente porque lo es. Dead Island es un fabuloso mashup de varios juegos de zombis y uno que otro FPS, como Condemned y FarCry 2; sin embargo en ningún momento se siente como un mashup, sino que se gana su categorí­a como juego original con pequeños detalles que hacen la diferencia: es de dí­a, los zombis atacan en pequeñas hordas, las armas de fuego no son necesariamente las protagonistas pues puedes pasártela aventando cosas, lo que termina, en muchas situaciones, siendo más efectivo.

    Todo va my bien, hasta aquí­ se siente como un juego redondo, capaz de redefinir el género de horror de sobrevivencia, de no ser por un detalle, la horrenda y terrible cantidad de bugs fatales que inundan el juego, entre ellos la inhabilidad de poder salvar el avance del jugador más allá del nivel 9 o 10. Tanto bug y la falta de un pach, hasta ahora, hacen de la experiencia de Dead Island algo frustrante. Mi recomendación, esperen a que arreglen los bugs principales antes de comprar el juego, mientras pueden rentarlo.

    llego la hora de ver peliculas

    Y ahora hablemos de Netflix.

    Como bien saben desde el 12 de septiembre ya tenemos Netflix en varios paí­ses de Latinoamérica, incluido México.

    El servicio de Netflix es igual al de otros sitio de distribución de video por la red, con la diferencia de que cuesta $99.00 pesos al mes (el primer mes es gratis) y puede verse a través de la computadora, el PS3 y el Wii.

    Por ahora el catálogo de pelí­culas y series de televisión es limitado. La mayorí­a son pelí­culas viejas, muy viejas, entre ellas creo que está la colección completa de Cantinflas â??lo que chiflará a uno que otro diputadoâ??, una de Tin Tan, algunos dramas de Joaquí­n Pardavé, una de Mauricio Garcés y una del Santo.

    El catálogo de series de televisión tampoco anda muy bien. Telenovelas como la Madrastra y otras de varios paí­ses, entre ellos Brasil, Argentina y Colombia. Pero no todos son telenovelas, hay algunas series norteamericanas que pasan ahora por televisión como Castle o Community, varios programas para niños, The Office y Californication â??estas dos últimas desafortunadamente solo en español.

    Lo que es una sorpresa son las series inglesas, difí­ciles de encontrar en nuestro paí­s, una de ellas, Waking the dead, es una excelente serie policiaca producida por la BBC, de la que se pueden ver sus ocho temporadas.

    Yo creo que la ventaja principal de Netflix, en comparación con otros sitios es la posibilidad de reproducción en las consolas de videojuego, lo que no ata al usuario a la computadora y, en mi caso particular, me da la posibilidad de poder estar echado en mi cama, frente a la televisión, viendo una peli o una serie.

    Un mes es lo que tiene que tiene Netflix para demostrar su potencial, ese potencial que a tantos ha puesto a temblar en los Estados Unidos. De no ser así­, de no poner tí­tulos más interesantes para el fin de septiembre o más pelí­culas de las 75 promedio que tiene ahora por género, podrí­a no ser el éxito que ha sido en otros paí­ses. Pero por ahora, la cosa pinta bien

    @drniebla

  • Guía financiera gamer

    y de las empresas, tambien

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    No han pasado ni diez dí­as de septiembre y la lista de los juegos que quiero ya está bastante choncha; sin embargo veo llegar las fechas de lanzamiento y no veo llegar todo el dinero que necesito para poder comprar los juegos de mi lista. Ni modo, hay que admitirlo, al igual que este paí­s, estoy en recesión.

    Pero qué hace un gamer cuándo está en recesión ¿se tira al drama? ¿La hace de tos? ¿Asalta un camión de Tameme? No, la solución reside en un plan financiero bien pensado que nos permita jugar, y al mismo tiempo no termine con nuestros ahorros.

    Tiempo, tiempo, tiempo

    Créanme, yo soy uno de los que entiende el por qué hay que tener los juegos el dí­a en el que salen. No hay nada más molesto que ver a otras personas jugando, comentando, imitando al juego más reciente y uno quedarse con cara de ¿eh? Es como cuando iba en la primaria y mis padres no me dejaban ver la tele.

    Pero peor que eso es andar quebrado, así­ que ni modo, no podemos tener todos los juegos en su fechas de lanzamiento (los que sí­ puedenâ?¦ pues vayan y tí­rense a un pozo, fí­jense), entonces tendremos que ser selectivos y ver qué juegos debemos de comprar el dí­a del lanzamiento y cuáles podemos esperar un rato antes de jugarlos. Por ejemplo, Gears of War 3 es uno de esos juegos por los que se vale ir a la tienda el 20 de septiembre a las doce de la noche; Madden â??12 o FIFA â??12 la verdad es que no tanto â??son muy parecidos a los del año anterior.

    Que vivan los ratings

    Los rating son los mejores amigos del gamer pobre, aunque en algunos momentos resultan una desilusión, pero mejor ser desilusionados por un buen rating a por un mal juego que nos costó $900.00 pesos.

    El sistema de rating que yo uso es el siguiente. Antes de que salga un juego checo las páginas web que tienen gustos parecidos a los mí­os. Los juegos que califican con diez los compro lo antes posible; los de nueve tienen preferencia sobre los del ocho, y los que sacan siete, bueno a menos que realmente quiera el juego, la verdad es que los dejo pasar hasta cuestan $300.00 pesos.

    Vivir de lo usado

    Nada tiene de malo que todos esos juegos que deseamos pero en los que no queremos gastar dinero, los compremos usados.

    Los juegos usados son una gran forma de ahorrar dinero, en especial cuando compramos juegos â??no tan buenosâ? â??lo que yo hubiera dado por comprar Bionic Comando usadoâ?? que puede que nos gusten, puede que no. Otra razón para revisar los estantes de juegos usados es porque en algunas ocasiones podemos encontrarnos con juegos viejos que no nos interesaron en su momento, pero que ahora queremos jugar.

    El terror de pagar la renta

    La verdad es que no es tan terrorí­fico como suena, es más rentar juegos es una excelente forma de ahorrarnos todos esos tí­tulos que alguna vez quisimos comprar, pero que jugamos una vez y los olvidamos. También es una excelente forma de probar los juegos antes de comprarlos y estar al dí­a en las novedades.
    No hay nada de malo en planear

    En lo que pasa esta recesión no hay nada de malo en comprar con la cabeza, aprovechando ofertas o crédito para obtener los juegos que realmente nos gustan, porque a final de cuentas, esos novecientos pesos que gastaron en Duke Nukem, bien podrí­an haberlos gastado en algo mejor, léase cualquier cosa, o ahorrarlos para el lanzamiento de Resident Evil 4 HD.

    @drniebla

  • Habrá de todo, como en botica

    viene y parece que mejor
    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
    Ha llegado septiembre y así­ el cruel y árido estí­o â??que si bien tuvo un par de oasis como el Deus Ex, From Dust, Fruit Ninja y el Madden 2012, la verdad es que en cuestión de juegos fue parcoâ?? ha llegado a su final. En veinte dí­as, en un descuido antes, las tiendas comenzarán a vender el tan esperado Gears of War 3, y de ahí­ se correrá, como si fuera hilo de media, la temporada de juegos.
    La emoción es innegable y desbordante, como esos momentos en los que suceden tantas cosas y uno intenta contarlas todas, pero ¿por dónde comenzar?, ¿qué cuento primero?, ¿me enfoco en un tema?, ¿los cuento todos a la vez? Como no tengo la respuesta para ninguna de estas preguntas, tendré que hacer lo mejor posible por tratar de plasmar en esta pantalla todas mis ideas.
    Y comenzaré con multijugadores, puesto que una de las principales atracciones que tendremos en esta temporada será el desarrollo de varios multiplayers, que si bien ya habí­amos experimentado antes, ahora prometen regresar renovados, aumentando el valor de rejuego de varios tí­tulos.
    Uncharted, Assessinâ??s Creed, Gears of War 3, son tres de los juegos que prometen un modo multijugador renovado, que si bien mantendrán las caracterí­sticas generales de los tí­tulos anteriores, ofrecerán sorpresas que van más allá de nuevos mapas.
    http://www.youtube.com/watch?v=x7yeoSQe2TY

    Gears of War 3, la madre de todas las batallas en multijugador


    Uncharted 3 promete llevar la aventura a su modo de multijugador


    Assassinâ??s Creed vuelve con un multijugador diferente y divertido
    Cambiando de tema, en esta temporada de comienza tendremos la aparición de viejos juegos remasterizados. No solo tendremos la aparición de Halo Anniversary, sino la rematerización de otros juegos clásicos, como la trilogí­a de Splinter Cell en alta definición en el PSN, así­ como el relanzamiento de los dos primeros juegos de una trilogí­a que bien puede clasificar como â??juego de arteâ?, me refiero a Ico y Shadow of The Colossus para el PS3. Si no han jugado ninguno de estos juegos, créanme, no tendrán una mejor oportunidad.
    http://www.youtube.com/watch?v=-uqUx5IAAgE

    Ico y Shadow of the Colossus, dos juegos visualmente increí­bles y con una calidad narrativa impresionante.


    Halo no necesita realmente presentación.
    Para terminar, aunque no es lo último, tenemos que hacer mención de The Legend of Zelda Skyward Sword, que si bien llega un poco tarde a tratar de redimir al Wii entre los gamers hardcoreros, la verdad es que es un juego que promete, además es parte de la celebración de los veinticinco años de Zelda.


    ¿Logrará Link redimir al Wii?
    Y tantas cosas que faltan por contar y por compartir con ustedes para esta temporada, pero será en otro momento. Por ahora los dejo con el tráiler de uno de los juegos más esperados del año: Gears of War 3, que lo disfruten.
    http://www.youtube.com/watch?v=bOhgxrO0m_I

  • Nintendo y sus rediseños

    viene nueva imagen, sera?
    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    La pasa guerra de las consolas se caracterizo por lo siguiente: A) Nintendo introdujo un nuevo control con su nueva consola; B) Playstation introdujo un nuevo control, una consola con dos procesadores y dijo que no iba a cambiar de consola por lo menos en diez años; C) Microsoft introdujo al mercado el Xbox 360, con nuevos gráficos y una mejorada interfaz de Xbox Live.

    Con el tiempo se dieron los siguientes cambios: El Playstation 3 rediseñó su consola, le quitó un procesador y nos dejó sin backward compatibility, y su control Sixaxis retomó la idea del control anterior, el Dualshock. El 360 sufrió una serie de reveces tecnológicos auto infligidos y puso a muchos a llorar (incluyendo a Microsoft) con el terrible anillo de la muerte.

    Nintendo, por su lado, dejo fuera a un montón empresas externas a la compañí­a, reduciendo su catálogo de juegos: juegos para la familia o para fiestas, además sí­ bien sí­ revolucionó el control de su consola, nunca le hizo mucho a las gráficas, por lo que un PSP se ve mejor que un Wii.

    Ahora Nintendo anuncia que para el siete de octubre sacará al mercado el rediseño de su consola Wii. Pero antes de que todo el mundo se ponga a saltar, a lo que se refiere es que le sacará un montón de componentes â??especí­ficamente los que permiten la backward compatibility con el Game Cubeâ??, lo que le permitirá reducir costos y, por lo tanto, el precio de su consola.

    ¿Pero por qué quitar el backward compatibility del Nintendo Wii? Por la misma razón que lo hizo Sony, por un lado para bajar los costos de las consolas y hacerlas más competitivas, pero por el otro lado, porque los fabricantes de hardware y los programadores de software se han dado cuenta que quitando esa función pueden, de manera muy velada, volver a cobrarnos por nuestros juegos favoritos, toda vez que podemos descargarlos desde las tiendas virtuales de nuestras consolas.

    Ok, no es ilegal, pero sí­ un poco abusivo, honestamente ¿cuántas veces debemos de pagar por jugar Resident Evil?

    Podrí­a asegurar que esto es la contraportada de la piraterí­a, es decir, una práctica un tanto obscura, donde en lugar de pagar menos, pagamos otra vez para seguir jugando nuestros juegos favoritos.

    Pero eso no es todo en cuanto a los rediseños de Nintendo, pues todo parece indicar, según el sitio francés 01Net, que Nintendo lanzará un rediseño de su Nintendo 3DS para el próximo año

    http://www.01net.com/editorial/537862/nintendo-l-and-039-envers-du-decor-confidences-d-and-039-un-employe-de-big-n/

    Y la pregunta es: ¿Qué nos da más coraje con todos estos artí­culos electrónicos? ¿Qué les pongan funciones para que después se las quiten? ¿Qué una vez que hemos comprado el nuestro bajen los precios o mejoren los errores que tení­a el modelo que acabamos de comprar? ¿Qué Cambien de diseño cada seis meses â??te estoy hablando a ti Appleâ??? ¿O que de plano no podamos saber cuándo debemos de comprarnos una consola, si ahorita, o me espero tres meses a que la rediseñen, salga más barata y me regalen un par de juegos, o a los tres meses siguientes, o tal vez tres meses después de estos últimos?

    @drniebla

  • Zen y el arte de hacer ensalada de frutas

    parece que no pero hay sequia de juegos
    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    El estí­o aún no termina y estoy viviendo una auténtica sequí­a de juegos. No puedo ver ya las conferencias del Gamescom porque es como pararse enfrente de un puesto de sopes cuando uno está a dieta. No quiero ver los tráiler de todos los juegos que están por salir, porque aún no puedo tenerlos. Me estoy desesperando.

    Y así­, en esta desesperación Xbox Live viene a mi rescate con sus juegos de verano. Ya probé el Dust y tengo que decir que es entretenido, pero el juego que en realidad me está salvando tiene que ver con fruta, y con ninjas, y con Kinect â??¿quién lo iba a pensar?â??, y con pasar las horas frente al televisor hasta que los brazos le duelan a uno.

    Fruit Ninja es uno de los juegos más populares del iPhone, su éxito deriva en que está pensado para ser un juego ágil y móvil; no tiene historia, su curva de aprendizaje es extremadamente sencilla, y los colores que utiliza son bonitos. ¿Qué más se puede pedir de un juego para un teléfono celular o una tableta?

    Sin embargo, la idea de hacer un puerto a consola se antoja en extremo arriesgada; Fruit Ninja es un juego que depende de la movilidad, además en Xbox Live el juego cuesta diez veces más de lo que sale en la tienda de iTunes. ¿Cuál es entonces la respuesta? Cambiar la idea de movilidad, no hacer el juego se mueva con uno, sino hacer que uno se mueva con el juego, y ahí­ es donde entra Kinect.

    Fruit Ninja Kinect es, desde mi punto de vista, la joya en la corona de los juegos de verano del Xbox Arcade. No es complicado, de hecho es muy sencillo, igual que su contraparte móvil, pero el hecho de que uno tenga que estar ahí­, moviendo los brazos a manera de espadas, rebanando fruta, ya sea solo o acompañado, es genial.

    Fruit Ninja Kinect no es un juego para quedarse quieto, o limitar el movimiento a unos cuantos gestos, sino que todo lo contrario, demanda que los jugadores estén balanceando los brazos de un lado a otro. Es rápido, ágil y todo un reto.

    Pero FNK va más allá y permite a dos jugadores participar al mismo tiempo en el mismo espacio, lo que agrega un nuevo nivel de emoción al juego, no solo por la posibilidad de colaborar o competir, sino porque potencialmente alguien saldrá lastimado al intentar cazar algunas de las frutas especiales, como las que dan el doble de puntos, o la que congela a todas las frutas en su lugar.

    Así­ el verano vuelve a ser soportable, los largos dí­as de espera que faltan para que salgan nuevos juegos se vuelven otra vez entretenidos. La sequí­a bien se puede sobrellevar con una buena ensalada de frutas.

  • Como obtener mas puntos

    cada vez se quiere mas

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    El gamer casual no sabe o no le importan los puntos de jugador, el gamer hardcorero, por el contrario, está al tanto de cuántos puntos tiene y busca conseguir aún más logros con el fin de poder ampliar su puntaje.

    Pero no todos somos como Stallion83 (AKA Raymond Cox) el jugador con más puntos en Xbox Live del mundo â??600,000â?? quién desde el 2006 se ha puesto como meta alcanzar el millón de puntos; sin embargo eso no quiere decir que no podamos seguir un par de consejos de los expertos para conseguir algunos punto más.

    Muy bien, el camino a muchos más puntos en el Xbox Live no está exento de sacrificios, pues es necesario, como recomienda Stallion83, jugar algunos tí­tulos en los que sea fácil conseguir logros, lamentablemente son tí­tulos como: Avatar, Clouded with a chance of meatballs o Truth or Lies. No son buenos juegos, pero según asegura el experto, fácilmente se pueden conseguir unos 8000 puntos con ellos.

    Otro consejo es comprar juegos de segunda mano, y tiene cierta lógica; si estamos esperando a comprar nuevos juegos para conseguir puntos, vamos a tardar un buen rato en pasar los 2000. Los juegos de segunda mano son baratos, lo que significa que podemos comprar y jugar más por el mismo dinero que nos costarí­a un solo juego.

    Jugar mucho y jugar variado es otro de los trucos. Para Stallion83 jugar es una actividad diaria que puede llegar a ser tediosa si uno se concentra en un solo juego, así­ que es mejor variar. Muchos juegos durante el dí­a garantizan mantenerse fresco para acumular esos deseados logros.

    Hay que comprar juegos de Xbox Arcade, la mayorí­a son baratos, cortos y dan alrededor de 200 puntos cada uno, tal vez no suene a mucho, pero chequen el mercado de juegos del Xbox Live, son muchí­simos.
    Un último consejo para conseguir muchos puntos de jugador en Xbox Live es conseguir un Xbox japonés. Tal vez se preguntarán â??¿y eso cómo para qué? Pues la razón es que los japoneses tienen un sinfí­n de tí­tulos de citas y romance que casi-casi regalan logros, aumentando considerablemente nuestros puntos de jugador. Aunque, tal vez, comprar un Xbox Japonés sea llevar las cosas un poco lejos.

    @drniebla

  • A veranear

    videojuegos para verano
    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
    Para muchos el verano no es el momento para estar atados a una consola, sino para salir a disfrutar del sol, la playa y otros destinos turí­sticos â??tal vez sea por eso que tan pocos juegos de video salgan en verano.
    El caso es que no hay mucho que decir sobre videojuegos hasta septiembre, así­ que he decidido diversificar un poco y ofrecerles el dí­a de hoy algunos destinos turí­sticos que creo que podrán interesarles.
    Destino 1
    Nuestro recorrido comienza en uno de los resorts más nuevos exclusivos del Pací­fico: el Palms Resort (Dead Island) en la isla de Banoi Nueva Guinea. Lo siguiente lo copio tal cual del folleto:
    â??Palms es uno de los pocos lugares paradisiacos que lo tiene todo; playas de agua cristalina, actividades al aire libre, instalaciones modernas, zombis, habitaciones con balcón, áreas recreativas para toda la familia, restaurantes internacionales con lo mejor de la cocina mundial, diferentes opciones de entretenimiento nocturno y desayunos buffet incluidos.
    Por qué no escapar de la rutina y disfrutar unas vacaciones donde usted y su familia protagonizarán una aventura como pocas, o disfrutar de un momento relajante en alguno de nuestros Spas de playa. Le garantizamos que serán unas vacaciones que no olvidará.
    recomendacion para verano viaje
    Para más información vea el video documental adjunto. Palms Resort Banoi, una experiencia para volver a la vida.
    http://www.youtube.com/user/deadislandgame#p/u/1/72b1rSqawgk
    Destino 2
    Mi segunda recomendación para vacacionar es para los espí­ritus más aventureros, aquellos que no solo buscan un buen rato, sino ganar un poco de dinero en sus vacaciones.
    Lejos de esta apacible y aburrida tierra, existe un planeta donde la aventura es la nueva rutina. No existe un momento aburrido, ya sea por la interacción con los nativos, la interesante fauna del lugar o por los pequeños trabajos que uno puede conseguir, en orden de ganar algún dinero y ayudar a los lugareños. Me refiero al planeta Pandora (ojo, no es el de Avatar, sino el de Borderlands)
    Pandora es algo así­ como el equivalente planetario a Zepolite o Maruata. Es el lugar donde vacacionan aquellos que no tienen más preocupación en la vida que lo que harán al dí­a siguiente.
    videojuego para verano
    Kilómetros y kilómetros de excitantes paisajes hacen de Pandora un destino ecologista único. Vean como, en la foto anterior, tres turistas se entretienen alimentando a la fauna local
    recomendacion para verano
    Pandora es el lugar para estar en cualquier época del año, pasear y quedarse ahí­ después de un folklórico encuentro con los lugareños o con alguna de las especies endémicas
    recomendacion para verano
    Destino 3
    Para los que disfrutan del turismo de ciudad hay una parada obligada; no, no es Nueva york, ni el D.F. ni siquiera Barcelona, es Raccoon City (Resident Evil).
    recomendacion para verano
    La combinación de arquitectura moderna y clásica, hace de Raccoon City un destino para todos aquellos que disfruten del urbanismo, es como recorrer el barrio latino de Parí­s, solo que en los Estados Unidos, sin la torre Eiffel y con un montón de zombis pisándote los talones.
    Cosmopolita y pujante Raccoon City es el lugar ideal para realizar cualquier convención o reunión de negocios, no en balde ha sido el lugar preferido por la industria farmacéutica desde hace muchos años.
    Descansar no es para las vacaciones, y en Racoon City lo mismo se corre un maratón, que se deja uno llevar por su intensa e incesante no-vida nocturna. Ven a Raccoon City, seguro te quedas.
    recomendacion para verano
    Antes Las vegas o Atlantic City eran la elección obligada para quienes disfrutan de los juegos de azar, hoy el lugar para estar es Fortune City Nevada (DeadRising 2).
    Cuatro casinos temáticos abiertos las 24 horas, proporcionan diversión y entretenimiento a todas las personas que disfrutan de pasar un buen rato y ganar dinero, además de las diferentes actividades entretenimiento que ofrece esta electrizante ciudad, donde se graba el reality show Terror is Reality
    Recomendacion para verano
    Pero no todo es juegos y mutilación en Fortune City; actividades alternas como la alta cocina o el zoológico de animales zombi, ofrecen a los visitantes algo que hacer cuando estén lejos de las mesas de juego.
    La página web de Fortune City es: http://www.visitfortunecity.com/
    El turismo submarinista también tiene lugar en esta guí­a. Para los fieles seguidores de Jacques Cousteau presentamos el destino ideal: Rapture (Bioshock).
    recomendacion de verano
    Ideada como la primera ciudad submarina, Rapture ofrece una vista única del fondo del mar, así­ como la oportunidad de visitar una de las obras de ingenierí­a más importantes del siglo XX.
    Creada a partir de la visión progresista del magnate Andrew Ryan, Rapture fue creada como la ciudad ideal, donde las enfermedades, los problemas y los impuestos han sido erradicados para dar paso a un estilo de vida único en el mundo, tan único que fue necesario crear un lugar donde poder ponerlo.
    Clubes nocturnos y diversión se combinan con una exclusiva terapia genética, que da a los visitantes la oportunidad de pasar un buen rato explorando diversos súper poderes.
    Conozca la ciudad que Charles Herold, del New York Times, describió como â??una creación fascinanteâ?, â??lo mismo magnifica que perturbadoraâ?, pues como bien la describe su creador Andrew Ryan:
    â??Rapture es la ciudad donde el artista no teme al censor. Donde el cientí­fico no está atado por la moral. Donde lo grandioso no está constreñido por lo pequeñoâ?.
    recomendacion para verano
    Rapture, la ciudad donde seguro lo llamarán Big Daddy.