Categoría: Beatriz Gonzalez

  • 70 Años en el poder

    el pri y su dictadura

    Beatriz González Rubí­n

    Año de elecciones, las calles comienzan a llenarse de pendones y mantas que promocionan diputados, senadores y delegados para los distintos partidos. La televisión pasa constantemente spots de los candidatos a la presidencia. La gente habla de polí­tica y defiende fervientemente a sus favoritos, pero muchos desconocemos la historia de los partidos y de los que pretenden gobernarnos.

    Hablemos un poco de donde surgen los tres partidos polí­ticos que en este momento predominan y luchan fervientemente por ganar. Esta vez empezaremos por el PRI.

    En 1929 se crea el PNR, cuando Plutarco Elí­as Calles fusionó varios movimientos polí­ticos y sindicatos bajo el nombre de Partido Nacional Revolucionario.
    En 1938, Lázaro Cárdenas incluyó a varias centrales obreras del paí­s, y cambió el nombre por el de Partido de la Revolución Mexicana, PRM.

    Fue una época de crecimiento y de paz, se construyeron carreteras, habí­a suministro de alimentos y de distintos productos, reconocimiento del trabajo de los obreros y de los sindicatos, presentándose seguridad laboral y auge en la educación.

    En 1946 el PRI sustituye al PRM dando entrada a civiles con educación universitaria. Todo esto dio paso a que México se modernizará de acuerdo a los requerimiento mundiales y en 1947 se reconocí­a el voto de la mujer, y en 1953 la mujer tení­a el derecho a votar y ser votada en cualquier elección.

    En 1964, Gustavo Dí­az Ordaz se convierte en el 58º presidente de la República haciendo sentir forma de gobierno: fuerte, represivo y castrante, como ejemplo simplemente queda la matanza de Tlatelolco.
    Más tarde en 1975, López Portillo siendo el presidente, compró empresas al borde de la quiebra para sostener los empleos, pero a costa de ineficiencias y corrupción. Durante su gobierno el tipo de cambio fijo que existí­a desde 1954, de $ 12.50 por dólar, al final de su sexenio llegó a los 20 por dólar.

    En el 82 Miguel de la Madrid Hurtado fue elegido presidente. A mediados de esta década, el acelerado aumento de la deuda extranjera, unida a la caí­da de los precios del petróleo, sumieron al paí­s en fuertes dificultades financieras. En septiembre de 1985 un terremoto devastó al Distrito federal, en el que murieron posiblemente más de 20.000 personas y miles quedaron sin hogar, el gobierno maquilló las cifras. Privatizó la banca y Teléfonos de México,

    Salinas gobernó de de 1988 a 1994, época en que fomentó la inversión extranjera a costa de lo que fuera. La familia del presidente estuvo involucrada en muchos escándalos polí­ticos y se hablo de transacciones ilí­citas, llevando al hermano incomodo a la cárcel.

    El PRI vivió una de sus crisis más fuertes el 23 de marzo de 1994, cuando el candidato a la presidencia Luis Donaldo Colosio fue asesinado. Un discurso pronunciado por Colosio en al Monumento a la Revolución, durante el aniversario del PRI, es considerado como el rompimiento con Salinas de Gortari, Presidente en turno:

    «Veo un México de comunidades indí­genas, que no pueden esperar más a las exigencias de justicia, de dignidad y de progreso; de comunidades indí­genas que tienen la gran fortaleza de su cohesión, de su cultura y que están dispuestos a creer, a participar, a construir nuevos horizontes. Veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberí­an de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales.â?

    Distintas versiones señalan la existencia de una conspiración de Estado en donde señalan a Carlos Salinas de Gortari como el autor intelectual, la versión oficial habla únicamente de Mario Aburto como autor del homicidio.

    Unos cuantos meses antes de la elección el PRI no tení­a candidato, lo que creo una crisis interna en el gabinete, finalmente Salinas designó a Ernesto Zedillo quién habí­a sido Secretario de Educación Pública.

    El PRI, nace como un producto de la revolución. Fue durante 70 años un partido presidencialista en donde el jefe del Ejecutivo decidí­a casi todo. Durante años, ganó elecciones por aclamación hasta, que Ernesto Zedillo renunció a designar a su sucesor, y se utilizó el método de selección abierta, cavando así­ su propia tumba en unas elecciones que son ganadas por la oposición. Por primera vez en 70 años, el PRI no gobierna México.

    La matanza de Tlatelolco, la nacionalización de la banca y grandes devaluaciones son producto de los priistas.

    Actualmente el PRI tiene luchas internas por sus errores y su historia, por las mentiras, los excesos, los abusos que han protagonizado a través de los años.

    Peña Nieto su candidato para las próximas elecciones se presenta como un actor: guapo, bien vestido, con una flamante esposa y una linda familia. Lo triste es su desempeño en los últimos tiempos: su fallido ingles, su poca cultura y el desprecio que muestra su familia por la gente que quiere gobernar, sin olvidar su trayectoria en el Estado de México, en donde dejó una deuda de 61 mil millones de pesos, 922 mujeres asesinadas, el terrible operativo en Atenco, por mencionar sólo algunos.

    En muy pocas palabras, esa es la historia del PRI que pretende regresar al poder.

  • Mentiras en Davos

    Felipe Calderon Foro Economico Mundial Davos
    Beatriz González Rubí­n

    El Foro Económico Mundial es una organización internacional independiente comprometida a mejorar el estado del mundo, con la participación de lí­deres, polí­ticos, periodistas, intelectuales, académicos y de la sociedad para modelar las agendas globales, regionales e industriales. Ponen especial atención en la salud y en el medio ambiente. La sede se encuentra en Ginebra y la asamblea anual tiene lugar en Davos, Suiza.

    Su historia se remonta a 1971 cuando Klaus M. Schwab, Profesor de polí­tica empresarial de la Universidad de Ginebra, invitó a 444 ejecutivos de compañí­as de Europa Occidental al primer Simposio de Administración de Europa que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Davos. Schwab buscaba introducir las prácticas de administración de los Estados Unidos a las compañí­as europeas. Luego, fundó el Foro de Administración de Europa como una organización sin fines de lucro con sede en Ginebra e invitó a los lí­deres empresariales europeos a Davos para la reunión anual cada mes de enero. El Foro Administrativo de Europa cambió su nombre a Foro Económico Mundial en 1987. Así­ se buscaba ampliar la visión y resolver conflictos internacionales.

    Peña Nieto en Davos

    Ahora nuestro â??flamanteâ? candidato a la presidencia Peña Nieto, se presentó en el foro declarando que México necesita Acuerdos y Liderazgo Polí­tico. Quiero suponer que dé está manera se ve a sí­ mismo como el lí­der â??Salvador y Mesí­asâ? que México espera.

    La verdad me da pena ajena y propia: el señor supone que todos lo que lo escuchaban no conocen su pasado, no saben de dónde viene, desconocen quién lo apoya, carecen de información sobre su mandato en el Estado de México (lugar con más feminicidios de la República).

    Y por si fuera poco la reputación que lo precede, está semana surgieron las declaraciones de la madre de los hijos que tuvo fuera de cualquier relación reconocida, hablando pestes de él.

    ¿A quién engaña? ¿Se creerá el mismo sus mentiras y su postura de redentor? Con toda la desfachatez posible, pidió a los inversionistas recuperar la confianza en México. Si seguramente lo harán, sabiendo que un ente como ese puede gobernarnos: corrupto, protegido de Salinas y de Montiel, ignorante y carente de cultura, incapaz de pronunciar unas cuantas palabras de manera correcta en un idioma que se supone domina, al pretender ocupar un cargo público de tal importancia como la Presidencia.

    Sinceramente en momentos como este siento vergí¼enza de ser mexicana.

  • Finalmente Wells tenía razón

    world war web

    Beatriz González Rubí­n
    ¿Cómo vas a tener un eslogan como el de «la libertad es la esclavitud» cuando el concepto de libertad no exista?»
    1984
    Está semana no se hablo de otra cosa que de la Ley SOPA, ACTA, y demás leyes absurdas que pretenden controlar la información que circula libremente en la red. Este proyecto de ley fue presentado en el Congreso de los Estados Unidos para poder cerrar cualquier sitio web sospechoso de contener material que viole los derechos de autor o propiedad intelectual de su propietario original y que estén siendo utilizados sin su consentimiento. Finalmente después de la presión de las redes sociales, los ataques de Anonymous y la cantidad de crí­ticas, estás leyes se detuvieron y parece que quedan controladas, habrá que ver que dice el tiempo.
    Hace años George Orwell escribió su novela â??1984â?, publicada en 1949, donde planteaba el concepto â??Gran Hermanoâ? mejor conocido como â??Big Brotherâ?. Se presenta un futuro en el que una dictadura totalitaria interfiere hasta tal punto en la vida privada de los ciudadanos que resulta imposible escapar a su control.
    Muchos consideran que hemos llegado ahí­, donde la sociedad es controlada y reprimida, obnubilada, incapaz de pensar y controlada por otros. La pregunta interesante serí­a ¿Quiénes son esos otros?
    ¿Podrí­a ser el gobierno que nos manipula y hace lo que se le da la gana o, más allá de éste, existe un grupo selecto de gente que decide y ordena lo que le conviene a la sociedad?
    No estamos muy lejos de lo que plantea Wells, el mundo se ha globalizado, las fronteras y las distancias han desaparecido por lo menos de manera virtual, las noticias son manipuladas y filtradas convenientemente hasta donde debemos saber, la persona cada vez piensa menos y está más alienado por lo â??que le danâ? o por lo que le limitan.
    Ahora en contraposición de todas estas posturas totalitaristas que pretenden unificar y prohibir, surge Anonymous:
    «Anonymous es la primera super-conciencia basada en Internet. Anonymous es un grupo, en el sentido de que una bandada de aves es un grupo. ¿Por qué sabes que son un grupo? Porque viajan en la misma dirección. En un momento dado, más aves podrí­an unirse, irse o cambiar completamente de rumbo».
    Landers, Chris. Baltimore City Paper, 2 de abril de 2008
    Los tiempos que estamos viviendo son violentos, no serí­a difí­cil pensar que la tercera guerra mundial fuera a través de los medios y las redes sociales, ya hemos asistido al final de varios regí­menes, que han caí­do gracias a la organización de miles para salir a las calles, por medio de las redes sociales.
    Durante esta semana, el FBI cerró Megaupload, «Anonymous», en protesta hackeo aproximadamente 12 sites, entre ellos el del FBI. Ahora anuncian la nueva operación denominada «Marzo Negro», una forma de afectar no solo a los sistemas informáticos, sino también a la economí­a, para evitar la restricción de la libertad de información, invitando a la gente a no consumir durante un mes entero una serie de productos.
    La consigna reza: «No alimentemos más a quien no nos respeta. Son sólo cuatro semanas. Nosotros podemos aguantar sin ellos. ¿Cuánto tiempo pueden aguantar ellos sin ningún ingreso?»
    Creo firmemente, que la guerra ha comenzado.

  • Mi Guadalupe

    recordemos no estamos solos

    Beatriz González Rubí­n

    Hací­a por lo menos un par de años que no visitaba a la Virgen de Guadalupe en la Basí­lica, las razones muchas y muy tontas: lejaní­a, falta de tiempo, compromisos y de más cosas que uno pone de pretexto.
    Hoy tuve la fortuna de ir. Deben saber que cada vez que estoy frente a la imagen de la Señora, el corazón se me hace pequeño y vibra en mi interior, es un sentimiento que nada ni nadie me produce.

    Vivimos en un paí­s cien por ciento Guadalupano, puede ser que la gran mayorí­a le tiene sin cuidado la religión e inclusive la miran con reticencia y desdén, pero la Guadalupe es harina de otro costal, es venerada y reconocida como la madre de México y no es para menos.
    Grandes misterios la rodean:

     En 1979 dos norteamericanos, Phillip Cahhahan y Jody B. Smith estudiaron la imagen con rayos infrarrojos el resultado fue perturbador, no hay huella de pintura y el tejido no ha sido tratado con ningún tipo de técnica.

     Estudios oftalmológicos demuestran que la pupila se contrae al acercársele una luz y se dilata cuando esta se retira, de igual manera los ojos poseen los tres efectos de refracción de la imagen, que un ojo humano normalmente posee.

     En 1791 accidentalmente cayó acido muriático sobre el ayate, sin ningún tipo de tratamiento, en un lapso de 30 dí­as, se reconstituyó el tejido dañado.

     En 1921 un español anarquista, dejó un arreglo de flores a los pies de la virgen, esté ocultaba una bomba, que causó graves daños al lugar, dejando intacto el ayate.

     En el manto se encuentra representado el cielo del solsticio de invierno de 1531 que tuvo lugar a las 10:40 del martes 12 de diciembre, hora de la ciudad de México. Están representadas todas las constelaciones, que se extienden en el cielo visible a la hora de la salida del sol, y en el momento en que Juan Diego enseña su tilma (capa azteca) al obispo Zumárraga.

    Sólo por nombrar algunosâ?¦

    El Nican Mopohua, contiene el relato de las Apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego, ocurridas del 9 al 12 de diciembre de 1531. Escrito originalmente en náhuatl. El tí­tulo completo es: «Aquí­ se cuenta se ordena como hace poco milagrosamente se apareció la Perfecta Virgen Santa Marí­a, Madre de Dios, nuestra Reina; allá en el Tepeyac, de renombre Guadalupe». La copia más antigua se encuentra en la Biblioteca Pública de Nueva York.

    Hoy que estuve con ella, rece por mi paí­s y por mi gente. En momentos de incertidumbre como este, a veces es bueno voltear los ojos al cielo y recordar que no estamos solos.

  • Como sacar el IFE y no morir en el intento

    ife su verguenza y las elecciones 2012

    Beatriz González Rubín

    Hace tres días ADN Político publicaba en internet que cinco millones de personas no han renovado la credencial de elector, debo reconocer mi culpa: la acabó de tramitar. Definitivamente yo era parte de esa estadística. Qué vergüenza.

    También debo aceptar que si la renové fue por la presión ejercida por un personaje que vive conmigo. Con escasos 17 años funge como Pepe Grillo recordándome permanentemente lo que está bien y mal. Pepe Grillo que para efectos cotidianos se le conoce con el nombre de Andrea, me enfrentó haciéndome ver que me quejo todo el día del mal gobierno, que de alguna manera soy ejemplo al trabajar con jóvenes, que escribo en la red y en otros medios sobre política y sus porquerías y por lo tanto tengo la obligación de hacer lo poco que está a mi alcance: votar. Toda la razón y puro argumento poderoso y cierto, así que a las 7:00 a.m. estaba formada en el modulo más cercano a mi casa para tramitar el dichoso documento.

    A mi arribo, ya estaban formadas 38 personas, todas moríamos de frio con la fresca (estúpida) mañana. No faltó el hombrecito con su bicicleta que vendía atole y las famosas guajolotas. También entre la gente transitaba un sui géneris personaje como de 120 años que vendía plumas de tinta negra (que no pintaban) y folder tamaño oficio por la módica cantidad de 5 (b)varos (parafraseando al sujeto).

    Monjas, obreros, amas de casa, flamantes jóvenes a punto de cumplir 18, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, sólo por nombrar algunos de mis compañeros de aventura, esperamos pacientemente un promedio de tres horas para llegar finalmente a la puerta del local, en donde una amable, pero inamovible mujer revisaba los documentos y te daba finalmente la ficha o te rechazaba inevitablemente.

    En un promedio de dos horas, fuimos atendidos 32 personas, saquen la cuenta. Los módulos están trabajando 12 horas y prometen que el día 15 (que es el último) estarán abiertos hasta las doce de la noche.

    No cabe duda que los mexicanos somos especialistas para dejar todo al último momento. Muchas personas en la fila llevaban mal los documentos, a pesar de que había enormes letreros que claramente explicaban que se aceptaba y que no y las condiciones en las que debían presentarse los papeles. Aun así la gente discutía y peleaba para que le tramitaran la credencial aunque sus documentos estuvieran mal o incompletos, la respuesta evidentemente era negativa.

    Sería interesante realizar un estudio sociológico sobre nuestro comportamiento, creo que es cierto que tenemos el gobierno que nos merecemos: mediocre, corrupto e ineficiente. Somos incapaces de ponernos de acuerdo y luchar por nuestros derechos ya que nos negamos a cumplir con las obligaciones.

    No a manera de disculpa, pero quiero contarles que no había tramitado la credencial por una profunda decepción, no se por quién votar, ninguno me convence, todos han demostrado que lo único que les interesa es ganar para después hacer lo que les viene en gana, finalmente se enferman de poder y malgastan nuestros impuestos. Para ejemplo basta un botón, la estela de luz, viene a recordarnos lo poco que importa la gente, miles se mueren de hambre y en pleno Paseo de la Reforma resplandece nuestra vergüenza.

    Anulare mi voto, ya no se puede votar por Cantinflas como antiguamente muchos lo hacían. Rezo por mi país, por mi gente y por mis hijos, tenemos el gobierno que nos merecemos, tal vez algún día dentro de muchos años, algo nos hará cobrar conciencia y luchar, mientras tanto seguiremos en el hoyo.

  • Queridos Reyes Magos

    carta a los reyes magos

    Beatriz González Rubín

    Mi premura en hacerles llegar mi carta es por razones de emergencia. Verán, mi situación actual no es nada fácil y mucho menos agradable.

    Siempre he sido noble y he salido de grandes dificultades y atorones, pero no están ustedes para saberlo ni yo para contarlo, pero últimamente estoy muy cansado y a ratos me siento vencido. Mi gente ha perdido la esperanza y la mayoría vive con miedo. No tengo muy claro el momento en que todo se volvió un caos, pero es un hecho, cada día que pasa la situación se vuelve más inestable.

    Les quiero pedir en primer lugar paz, yo se que tienen la capacidad de hacer desaparecer a todos aquellos que trafican conmigo y con mi gente, envenenan con drogas, asesinan impunemente y pelean por lo que no les pertenece: mi espacio, que es sólo mío y de la gente buena que todos los días tienen todavía la fuerza para levantarse y hacer algo por mí.

    A ti Baltazar que por tu origen me supongo más de una vez has sido víctima del racismo, te quiero pedir que te lleves ese sentimiento de mi gente. Bien sabes que mi pueblo es de piel morena y de nulos recursos, ellos son lastimados e ignorados, por otros que tal vez comparten su color, mas no su condición.

    Melchor, tu llevaste oro al pequeño del pesebre, si fuera posible, quisiera que trajeras un poco de eso a mis hijos, no te pido que los hagas millonarios, simplemente que tengan para sobrevivir de una manera digna.

    Gaspar, tu incienso tiene la capacidad de iluminar, necesito tanto eso en los políticos que me gobiernan. Dales la luz para guiar a los míos de manera desinteresada y comprometida. Estoy cansado de aquellos que sólo abusan y buscan su bienestar.

    También les pido que mis hijos se sientan comprometidos conmigo y con sus hermanos, que dejen el egoísmo que los caracteriza y vean más allá de sus narices, quiero decir, que vean por mí, si estoy bien y saludable, ellos serán muy felices.

    Supongo que están leyendo estas líneas y pensaran que soy abusivo pues quiero muchas cosas, lo sé, pero siendo sinceros todo lo que he mencionado es primordial para mi supervivencia.

    Finalmente, ya como capricho, si es posible, les suplico que con sus influencias ofrezcan a Fernández Noroña, López Obrador y Peña Nieto buenos puestos políticos en Ulan Bator, creo que allá tienen posibilidades de triunfar y mi gente estaría más segura.

    Espero que todos los regalos que les pido lleguen sin ningún contratiempo, y al mismo tiempo des deseo buen viaje, salud y felicidad.

    Con Cariño.

    México

  • Cuando el destino nos alcance

    elecciones 2012 y los errores de peña nieto
    Beatriz González Rubí­n

    â??Cada Pueblo tiene el gobernante que se mereceâ?
    Anónimo

    Solamente era cuestión de tiempo para que la cloaca sacara toda la porquerí­a que tení­a adentro, bastó que se equivocara con el autor de un libro para que a partir de ahí­ empezaran a salir a la luz cualquier cantidad de eventos, el último: un video que corre por las redes sociales, el hombre intenta hablar inglés con el evidente resultado de una pésima pronunciación.

    Y bueno, como no hacer un recuento de la cantidad de los supuestos anuncios de la librerí­a Gandhi sobre la poca cultura del señor, y digo supuestos porque realmente no son de dicha librerí­a, pero la mente ingeniosa del mexicano los ha utilizado para ridiculizar un poco más a quien no necesita ayuda, lo hace solo.

    Faltan pocos meses para las elecciones, en breve los medios de comunicación nos bombardearan con los mensajes positivos de cada uno de los candidatos haciéndoles ver como la mejor opción para salvar a un México que cada vez se hunde más. Y después las urnas, para elegir al menos peor. ¿Qué vamos a hacer?

    Me pregunto si nuevamente la falta de amor por nuestro paí­s va a ganar. Eso quiere decir que escogeremos a cualquiera que se enriquecerá, continuará haciendo trizas y destrozando la poca dignidad que nos queda.

    Esta semana la Secretarí­a de Gobernación y el Instituto Federal Electoral firmaron un acuerdo para garantizar las condiciones de â??seguridad, paz social y normalidadâ? en el proceso comicial en marcha, con la implementación de protocolos de seguridad y monitoreo. Y lo pongo entre comillas, porque me parece utópico, no les creo. Si vimos hace poco la terrible situación en las elecciones de Michoacán: bandas criminales intervinieron en las elecciones, así­ lo mostraba un audio difundido por Milenio TV en donde se les ordena a los pobladores de Tuzantla votar por el candidato del PRI, de lo contario los matarí­an a ellos, a sus familias y quemarí­an sus casas. Y si, ganó el PRI.

    ¿Habrá amenazas de muerte en las futuras elecciones? Creo que no hacen falta, nuestra falta de memoria y compromiso aunado a la cobardí­a son suficientes, solos nos ponemos la soga al cuello. Tristemente después de todo lo que ha pasado hay gente que sigue pensando que Peña Nieto es la mejor elección, lo sé conozco a varios.

    Creo que finalmente las profecí­as de los mayas de cumplirán en el 2012: con el PRI nuevamente al frente del gobierno, el mundo se va a acabar.

  • Que semanitaâ?¦

    defendiendo a peña nieto

    Beatriz González Rubí­n

    Empezamos la semana con el retoño de Peña Nieto, que intentando defender a su papa retuiteo un mensaje de su novio en donde nos llamaba elegantemente pendejos y prole. La furia tuitera se desbordó, la cuenta de la chamaca se cerró, para volverse a abrir horas más tarde, esta vez con impecable redacción, ortografí­a y sintaxis. La pregunta fue obvia ¿Qué asesor del señor del copete maneja ahora la cuenta de la niña?

    Por otro lado, Cordero muy seguro de sí­ mismo critica a Peña Nieto y se equivoca llamando Isabel Restrepo a Laura Restrepo. También el señor de los 6,000 pesos tuvo altercados con Josefina Vázquez Mota, ambos se tiraron tierra sin pensar en ningún momento el daño que le hacen a su partido, no utilizó la palabra mentirosa para referirse a ella, pero si mencionó que faltó a la verdad, según yo es lo mismo, pero de manera mas elegante.

    Creel por su parte aseguró que en sus debates no utilizará agresiones para sus compañeros pues, argumenta la lucha debe ser limpia, me supongo que el señor sabe que la tiene completamente perdida, en las encuestas va muy por debajo de los otros dos. Tranquilo y sereno siente correr por sus venas atolito de arroz.

    El que no podí­a faltar es el â??presidente legitimoâ? López Obrador que muy al estilo de Porfirio Dí­az pretende volver a postularse, pues esta semana obtuvo su registro de pre- candidato presidencial del PT, PRD y Movimiento Ciudadano.

    Bueno y qué decir del galán de Televisa Loret de Mola que en su columna «Historias de reportero», publicada en El Universal, afirma que partidos y candidatos rivales financian la «guerra sucia» contra el prií­sta, situación que generó el célebre Hashtag #MearrastrocmoLoret.

    Para finalizar la semana, la naturaleza se encargó de recordarnos cuan débiles somos: un sismo de 6.5 grados sacudió a la ciudad el sábado por la noche. Recuerdos dolorosos y amenazas latentes vinieron a la mente de todos los que vivimos el del 85, los más jóvenes sintieron el rigor de la naturaleza.

    Tembló en varios lugares del mundo, tal parece que el planeta nos está diciendo â??bájenle a su relajito o me la voy a cobrarâ?.

    El mundo está de cabeza, los polí­ticos hacen lo que les da la gana, el narco nos acecha, los ciudadanos comunes y corrientes hacemos lo que nos place, impera la ley del más fuerte.

    Me pregunto ¿Estamos a tiempo de hacer algo por nuestro paí­s o por nuestro mundo o estamos condenados a repetir patrones y de esa manera irremediablemente acercarnos a nuestro fin? No por nada los grandes cineastas se han dedicado en los últimos tiempos a hacer pelí­culas post apocalí­pticas.

    Tal vez el único consuelo que nos queda es que si este mundo se acaba tal y como lo conocemos, no habrán más â??suspirantesâ? al gobierno que seguramente dejaran peor al paí­s de cómo lo encontraron

  • Nuestro novel escritor

    enrique peña nieto elecciones 2012

    Beatriz González Rubí­n

    Ayer en Twitter leí­ un tuit que decí­a algo más o menos así­ â??Peña Nieto ha escrito más libros de los que ha leí­do: unoâ?.

    ¡Hágame usted el chiâ?¦ favor¡, el candidato a la Presidencia por el PRI Enrique Peña Nieto ahora es escritor y tuvo los pantalones, porque eso si es tener valor, de ir a presentar su primer libro (y el único) a la Feria del Libro en Guadalajara, ahí­ con esa voz y rostro seductor que cree tener, respondió al ser cuestionado sobre los libros que lo habí­an marcado: â??La Biblia y La silla del águila’, de Krauze (que es de Carlos Fuentes). También leo otros libros, pero que no recuerdo sus tí­tulos ni sus autores.â?

    Su libro â??México, la gran esperanza: un Estado eficaz para una democracia de resultadosâ?, que perdonen ustedes no pienso leer, es con el que abre su camino a las elecciones, que tristemente ganará, pues este paí­s no tiene memoria, y creemos que en sólo 12 años se pudo cambiar el rumbo que se tardo 70 años en marcar.

    Por supuesto horas después â??La Gaviotaâ? su flamante esposa, publicaba en su página de Facebook como toda estrella que es: «Amor, quiero que sepas que estoy muy orgullosa de ti. Eres un hombre extraordinario, y sé que de todo corazón deseas lo mejor para México. Te amo con toda mi alma».

    Cada vez que veo las noticias y leo en el periódico notas de la â??perfectaâ? familia mexiquense, me siento en una pelí­cula, telenovela o algo así­ que fácilmente se podrí­a llamar â??El Candidatoâ? (sé que ya existe una con ese nombre, no es plagio, sólo referencia).

    En palabras del ex gobernador, su libro: â??es una visión que quiero compartir con el pueblo de México, recoge muchas de las distintas propuestas que he hecho en distintos espacios, en distintos foros (â?¦) aporta mi visión y la oportunidad que México tiene para enrutarse en la vida del progreso y del desarrolloâ?.

    El hombre está convencido que gobernará México y tiene razón, estoy segura y me duele pensar que vamos a regresar a la época que creí­mos habí­amos superado. Ahora mas que nunca el microrrelato del guatemalteco Agusto Monterroso define la triste situación del mexicano:

    â??»Cuando despertó, el dinosaurio todaví­a estaba allí­â?
    Dentro de un año el 2 de diciembre del 2012, despertaremos y el dinosaurio estará ahí­, donde nunca se fue, solamente se mantuvo esperando, acechando para regresar y acabar de darle en la madre (perdón por mi francés) al paí­s que nos pertenece a millones, pero que parece no nos importa.

  • Quién gobernara el Distrito Federal

    quien gobernara DF en elecciones 2012

    Beatriz González Rubín

    Hay nombres que se manejan, las campañas políticas aun no abiertas y evidentes ya se empiezan a realizar, muchos ya deben de tener a su favorito.

    Es claro que el peso de la mujer con el paso de los años ha cobrado fuerza, cientos de mujeres a nivel mundial han dejado huella, han trabajado por su familia, por su país y por el mundo. México no es la excepción. Para ocupar el puesto que en breve dejará Ebrard hay un grupo de mujeres que se prepara para postularse, de distintos partidos por supuesto.

    Por el PRI, Beatriz Paredes con un gran camino recorrido en la política, con 63 años se ha desempeñado en muchos puestos: Presidenta Nacional del Partido Revolucionario Institucional, subsecretaria de la Reforma Agraria, Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, embajadora de México en Cuba, líder de la Confederación Nacional Campesina entre otros.

    Por el PRD Alejandra Barrales política mexicana de Izquierda, también tiene su historia: Presidenta en el Distrito Federal y Diputada de la V Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, fue electa senadora del PRI por el principio de representación proporcional, en dos ocasiones presidió la Cámara y contestó dos informes de gobierno del presidente Vicente Fox. Durante este mismo periodo se postuló a la presidencia del PRI, perdiendo la elección abierta frente a la fórmula formada por Roberto Madrazo Pintado y Elba Esther Gordillo, Secretaria de Turismo del Distrito Federal y como olvidar su flamante desempeño como modelo, ataviada con ligeras prendas para de la Revista H para Hombres.

    Por el Pan Gabriela Cuevas y Mariana Gómez del Campo se disputan la candidatura. La primera con apenas 33 años ya tiene historia: Jefa Delegacional en Miguel Hidalgo, diputada federal suplente plurinominal a la LVIII Legislatura, integrante de la Secretaría Nacional de Acción Juvenil, como Coordinadora de Acción Política, asesora de relaciones públicas de la campaña de Carlos Castillo Peraza a la jefatura de gobierno en 1997 y coordinadora del tema juvenil de la campaña de Vicente Fox, Asesora de la Subsecretaría de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación.

    Mariana Gómez del Campo muy joven también es miembro del Partido Acción Nacional, fue Presidenta del partido en el Distrito Federal para el periodo 2007-2010, ha sido Diputada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, candidata a la Presidencia del PAN en el DF, forma parte de la V Legislatura en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, siendo diputada plurinominal y actual coordinadora de la bancada panista hasta el 2012.

    Las cartas ya están en la mesa, no se sabemos quién gobernara el D.F, en política las sorpresas son cosa de todos los días, si AMLO va para la presidencia por el PRD, cualquier cosa puede pasar.

    Empecemos a pensar y razonar nuestro voto, la Ciudad de México es un caos, ¿podrá alguna de estas mujeres ponerla en orden?