Categoría: Arturo Abejota

  • El poder de la televisión. Por Arturo Abejota

    Escuchando y leyendo estos dí­as acerca de la amenaza que el alterego de Victor Trujillo lanzo contra un usuario de una red social me hago las pregunta obligadas, que le paso a Brozo? Donde quedo la libertad de expresión? Y mi respuesta es sencilla, me parece que a uno de los comunicadores más confiables de los últimos años le dieron la orden de atacar, como a un perro de pelea su amo lo adiestra para defenderlo de la misma manera Televisa y Tv Azteca entrenan a todos sus comunicadores para que sean sus guardaespaldas para que si aparece en la vida alguien que no comparta su ideologí­a lo muerdan, lo hagan añicos y lo destrocen todo esto ante la opinión pública.

    Pero mas allá de estas empresas existe otro poder más oscuro y con más alcance: â??el gobiernoâ?. En innumerables ocasiones hemos observado como la receta de televisión mas gobierno pueden hacer crear una realidad virtual o crear una histeria colectiva, pueden volver héroe al peor delincuente o el peor ser humano sobre la tierra. Es una suma peligrosa pero bien ensayada y que a la menor provocación sueltan a sus perros de ataque. Y nada ejemplifica mejor como es la convivencia televisión mas gobierno como los últimos sucesos con â??BROZOâ? en donde amenaza con utilizar toda la maquinaria de la empresa en la que trabaja para destruir a alguien por demás insignificante ante la monstruosa estructura que tiene la televisora.

    Con todos estos sucesos me hago otra pregunta quien elige a la estrella de la televisión del mes, y no me refiero precisamente al actor o actriz favorita de las telenovelas de moda, me refiero al personaje central del paí­s aquel que hará con una simple y sencilla actuación que todo el paí­s hable de él o de ella, aquel personaje que nos hará olvidar la crisis, la devaluación monetaria, la venta de Luz y fuerza del centro o de cualquier cosa que al gobierno se le ocurra hacer con el paí­s.

    Basta con recordar los múltiples desví­os de atención que se han fraguado los últimos años y porque ocurren simple y sencillamente porque el pueblo ha dejado de ser ignorante y creer en lo que los gobiernos le dicen , porque el pueblo ya no se vende por dos pesos y por esto y más cosas es que se ha echado a andar una campaña de mercadotecnia que no tiene otra intención de vender un buen gobierno, una campaña de mercadotecnia iniciada desde las mas altas esferas de nuestro gobierno que tiene a su disposición y a sus pies a las dos únicas empresas que tienen el poder de trasmitir por televisión lo que les dicten.

    Esos mismos personajes que eligen a la estrella del mes son los mismos encargados de dictar el guión que actuarán la estrella del mes, personajes que no hacen otra cosa que tratar de crear la realidad que quieren para el paí­s.

    Me llega a la memoria la pelí­cula matrix esta pelí­cula donde Keanu Reeves intentaba salvar al mundo, de desconectarlo de un mundo virtual para llevarlo a su realidad y ahora me parece que en México está pasando esa misma pelí­cula, me parece que alguien está intentando programarnos, me parece que alguien es el que dicta el guion de nuestras vidas, y que ese alguien quiere que actuemos de alguna o de otra manera; tanto nos hemos acostumbrado a que nos digan que es lo que tenemos que hacer que ahora simple y sencillamente nos sentamos frente al televisor y nos corren el programa de lo que tenemos que hacer este mes.

    De nosotros depende seguir permitiendo que nos vendan esa televisión barata con esas historias irreales, dictadas o emitidas por quien solo busca desviar la atención del pueblo, de nosotros depende seguir siendo unas máquinas que actúan bajo un programa determinado o empezar a ser seres humano y pensar y elegir verdaderamente nuestras conveniencias.

    Arturo Abejota

  • La politica. El juego donde solo participan unos cuantos. Por Arturo Bejota

    La polí­tica es como la â??cena del señorâ? en donde dichosos los invitados y solo doce aparecen en la fotografí­a o al menos esa es la apariencia que durante años ha tenido, y no me refiero solo a la polí­tica federal, aquella de grandes monstros y mí­ticos personajes, donde por supuesto también se maneja así­; pero en estos momentos me atañe mas platicar de la polí­tica â??localâ? por llamarle de alguna manera, aquella de los municipios, por no llamarle pueblitos y menospreciar, aquellos lugares que no están en el ojo del huracán o de los medios de comunicación y que por consiguiente no se entera la mayor parte de la población lo que sucede en esos lugares, aquella donde el presidente municipal hace lo que quiere y menos mal que no lo que puede porque entonces comenzarí­an a ser propiedad (con papeles y todo) de alguien esos municipios.

    En la mayorí­a de nuestros municipios pasa, es una historia que se repite elecciones tras elecciones y donde solo dos, tres o por mucho cuatro familias salen beneficiadas; la historia llamadaâ?¦â?¦ (no se la palabra correcta porque no soy polí­tico) polí­tica de unos cuantos la cual en el guion incluye convenios entre cuyos términos incluyen la nunca desaparición de esas familias en la nómina gubernamental trienio tras trienio gane el partido que gane y mas aún gane el candidato que gane.

    Como ya dije pasa en la mayorí­a de la polí­tica mexicana, en la mayorí­a de nuestros estados y municipios pero por ahora solo hablaré de uno en particular única y exclusivamente para ejemplificar lo que los ciudadanos toleramos en todo el territorio nacional.

    No es posible que un candidato a presidente municipal pueda ganar tres veces su candidatura, claro está que no consecutivas porque eso si ya serí­a el colmo pero si con diferentes partidos, y por hablar de las creencias polí­ticas que eso a mi ya no me incumbe y es responsabilidad de cada quien creer en lo que quiera pasar de un partido polí­tico a otro sin ningún remordimiento de conciencia en función a las aspiraciones polí­ticas de esa persona en ese momento determinado, así­ como no es posible que cuando esta persona no está en la cima de poder le toque el turno de estar en la misma a algún miembro de otra familia de las únicas que gobiernan el municipio. Pues entonces me pregunto yo ¿de qué se trata? de que solo unos cuantos se beneficien de esta polí­tica â??localâ? que solo unos cuantos tengan aspiraciones a ocupar un puesto en el cabildo, que solo algunos tengan el derecho de â??ver por el bien del municipioâ?, y lo cito entre comillas porque es lo que ellos dicen que hacen aunque a ninguno de los pobladores de dicho municipio nos conste.

    Señores, señoras no se trata de partidos polí­ticos se trata de personajes polí­ticos que no quieren prestar la bola, que única y exclusivamente viven para saciar su hambre de poder, de gente que jamás permitirá que alguien como tú o como yo llegue a contender por un puesto de elección popular si no eres miembro de su familia aunque estés mas preparado y tengas mas estudios, porque claro esta que estos personajes que convierten una sección del paí­s en un reinado, ellos se convierten en un rey y la forma de gobierno la modifican a monarquí­a familiar no tienen el mí­nimo interés de ver progresado su territorio y solo tienen el afán de convertir en secretario o director de algo a alguno de sus compadres aunque no tenga ni la menor idea de lo que cual es la función que va a desempeñar o porque no decirlo aunque no tenga el mí­nimo estudio que le permita desempeñar con esmero su encomienda.

    Esa es la polí­tica que a mí­ me ha tocado conocer la del compadre o del amigo y así­, así­ no vamos a llegar a ningún lado, así­ no vamos a progresar pero lo más triste así­ a los que les toca turno para estar en el poder nunca van a conocer la realidad ni saber de las necesidades de sus conciudadanos porque no pertenecen a su familia.

    No hablo de otro paí­s hablo de México, no estoy hablando de la polí­tica de los últimos años antes de la revolución o de los primeros pos-revolución, estoy hablando del 2010 y pasa porque tú y yo lo permitimos porque estos personajes se han empeñado en volver la polí­tica en una especie de sociedad secreta donde solo juegan y participan unos cuantos para que el pueblo ignore sus manejos, para que el pueblo que vivimos en una ignorancia polí­tica los dejemos seguir siendo reyes porque ya dicen que â??el tuerto es rey en paí­s de ciegosâ? y tu cuánto tiempo más vas a permitir al tuerto ser rey.

    ARTURO BEJOTA