Categoría: Ana Laura Martinez

  • Carlota y Fabio por Ana Laura Martinez

    La toma de decisiones es un tema que ha estado presente en mi vida con una constancia fuera de lo normal en los últimos meses. Por fuera de lo normal, me refiero a que ha sido una decisión tras de otra, hasta el punto de decir basta. La toma de decisiones me ha llevado ha aumentar el número de responsabilidades en mi vida. Dos de esas responsabilidades llegaron a mí­ desde hace un año y responden bajo el nombre de Carlota y Fabio, dos seres acuáticos menores a diez centí­metros que dependen de mí­.

    Carlota llegó a consecuencia de Fabio, para que no estuviera solo y Fabio fue un encargo de un amigo, me pidió que lo cuidara dos semanas en lo que se iba de vacaciones. Ese fue el momento en el que un pez beta entro en mi vida, representando mucha responsabilidad. Considere prudente enfrentarme conmigo misma, ante el hecho de probarme si podrí­a ser lo suficientemente responsable para darle de comer dos veces al dí­a, limpiar su pecera y por lo menos tres veces al dí­a, asomarme a su pecera a ver si respiraba y seguí­a formando parte del mundo de los vivos.

    A la semana de estar cuidando a Fabio, me salió un viaje de trabajo largo, no tenia a nadie con quien dejar encargado al pececito, en ese entonces me encontraba viviendo en el Puerto de Veracruz, pero no tenia a nadie de confianza al cual encargárselo, por lo que no me quedo de otra que llevarme a Fabio conmigo dentro de una jarra de agua que tenia una tapa, para no correr el riesgo que se saliera. Fabio anduvo conmigo como en cinco ciudades de la república hasta que se estableció conmigo en las vacaciones en Coatzacoalcos.

    Carlota fue una insistencia de mi papá en dichas vacaciones, para que Fabio no se sintiera solo. La fui a comprar y la escogí­, porque me cayó bien la velocidad con la que nadaba con respecto a otras pecesitas. Llegando a mi casa, la puse en la misma pecera que Fabio y ¿cual fue mi sorpresa? que los peces beta no pueden estar juntos porque se matan, vaya noticia. Carlota tení­a la cola mordida de los intentos de Fabio por matarla, así­ que los separe y por lo tanto tuve que comprar otra pecera mientras que la responsabilidad de dos semanas ya se habí­a convertido en tres meses, pues no habí­a regresado al Puerto de Veracruz y por lo tanto no habí­a podido entregar a Fabio a su dueño.

    Ponerle fin a la soledad de Fabio, aumentó mis responsabilidades de una manera inesperada y ahora tenia a mi cargo a dos peces y lo que era peor aun, el cuidado y mantenimiento de dos peceras. Confieso que no dormí­ la primera noche, pensando en como le iba a hacer y ¿si se me morí­an?, ¿si se me olvidaba darles de comer? y si mejor no conviví­a con ellos, no me fuera a encariñar y luego seria ridí­culo llorar por la muerte de dos pecesitos.

    Carlota y Fabio han seguido viajando conmigo, ya no me puedo despegar de ellos, de hecho están a escasos metros de mi, mientras escribo mi columna y siento se me quedan viendo fijamente como con ojitos de â??No se te vaya a ocurrir hacernos públicosâ? mientras que me volteo de tal manera que no pueda ver como se me quedan viendo, para contarles esta breve anécdota de cómo dos seres acuáticos de menos de diez centí­metros, llegaron a mi vida con la brújula de la responsabilidad en su pecera y a mi no me quedo de otra mas que seguir las coordenadas de la brújula, responsabilizándome de mis actos, porque at some point a mis treinta años, debo de asumir que estoy madurando.

    *Ana Laura Martinez Escritora | Columnista | Video Blogger | Creativa | Genero contenido online, para Radio y Television

  • Walking on a Dream… por Ana Laura Martinez

    How can i explain?: No habí­a tenido el tiempo de sentarme con la responsabilidad y prudencia adecuada a escribir mi primera colaboración para â??Solo Opinionesâ? We are always running for the thrill of it: pero esta colaboración tiene semanas rondando por mi mente, desde el primer momento supe que querí­a hablar de todo aquello que acontece en el ser humano para dar pie a acciones diferenciadoras, retratando todas aquellas pasiones privadas que se desenvuelven en lugares públicos mediante manifestaciones artí­sticas o de repercusión de algún í­ndole polí­tico, económico o con algún tipo de relevancia. Una vez que definí­ el rumbo de la columna empecé buscando la primera historia, me pareció oportuno ir en busca de artistas que viven y experimentan esta catarsis, plasmándola en obras de arte y justo en ese momento la solución era una reseña en cuanto al artista contemporáneo, tomando como punto de partida zona Maco.

    Dí­as después cambió la inquietud, ¿para que retratar a artistas, quienes tienen bien encaminado su proceso creativo, si existen historias que aun no encuentran su fuga? El tema de â??Familias en autodestrucciónâ?, sonaba ideal, tomando como referencia una situación muy cercana y personal, donde la avaricia por el dinero lleva al ser humano a cometer acciones insospechadas, pero habí­a algo que me hacia detenerme presintiendo que no iba por ahí­ el asunto.

    Always pushing up the hill searching for the thrill of it: Mi corazón me decí­a sigue buscando, pasiones privadas existen, lo anterior ya esta muy comentado, observa con detenimiento y ve las pasiones que atañen a las personas, puedes tener una buena idea, pero no es la dirección adecuada para que el lector se enganche y sobre todo sea un tema inédito. On and on and on we are calling out and out again: Fue así­ como hasta hoy, domingo 2 de mayo, a las 7:24 PM, escuchando la canción â??Walking on a dreamâ? de Empire of the sun, con un documento de Word en blanco, sin saber como enfrentarme al teclado, teniendo todo y a la vez nada que decir, decidí­ que si mi corazón no ha dejado que establezca la dirección correcta de esta columna semanal, cambiándome siempre el tema o lí­nea editorial al cual me quiero dirigir, probablemente era porque debí­a prestarle atención, si me esta moleste y moleste es porque tal vez deba hablarles de el, del corazón de una escritora que dí­a a dí­a esta viendo la forma de combatir con mil monstruos para poder reflejar en sus letras sus pasiones mas ocultas.
    Hoy, estoy aquí­ hablándoles desde lo mas profundo de mi corazón, haciendo públicos mis miedos, tratándome de entender, para que por ende me entiendas, para que veas y comprendas que hay detrás de la ola de tweets de la que soy presa para liberar tensiones y emociones, de lo que pasa cuando escribo, cuando amo, de la capacidad que tengo de crear relaciones poco comunes, de ¿donde acumulo tanto dolor cuando ya no se donde acomodarlo?, de esta especie de mujeres decididas de las que formo parte, que es una especie de mujeres en extinción, de cuando me convierto en humana y dejo a un lado la frialdad para convertirme en calida y soy presa de la tristeza, de las mil y una veces en las que cuestiono mis decisiones, llegando al punto de volverme loca y ¿como encuentro la forma de no atascarme?, porque mi parte emocional luego ¿quien me la defiende? y donde, si, donde encontrare a ese hombre que no es solo para una noche, sino para formar una familia, mi familia.

    Si, les hablare de mi corazón, de este corazón que ha estado inmerso en un remolino de emociones, decisiones, cultivando siempre fortaleza. Talking to myself: es cierto que no me habí­a podido sentar, la cantidad de cambios que ocurrieron en mi vida, no sucedieron poco a poco, vinieron en grupos de diez y lo que es peor aun, en menos de un mes. En particular esta etapa de cambio me costo mucho, hubieron lagrimas de por medio, incertidumbre y sobre todo miedo, miedo al cambio, a lo desconocido, a la perdida de una supuesta estabilidad, a la pregunta que me rondaba constantemente ¿volveré a entrar a mi zona de confort?
    Will I see again?: terminó un ciclo en el departamento en el que estaba viviendo, por lo tanto hubo que buscar un nuevo lugar donde vivir, cambios en el trabajo, compromisos editoriales, problemas familiares inesperados, y sobre todo la novela en la que llevo trabajando un año y medio me tiene en crisis, porque no me puedo desprender de ella. Es por eso que esta, mi primera colaboración para â??Solo Opinionesâ? mas que columna, es un cúmulo de emociones que marcan el antecedente de lo que semana a semana les iré narrando, Never looking down Im just in awe of whats in front of me: Porque si me preguntas ¿a que me dedico? Jamás te contestarí­a soy escritora, sino un catalizador de emociones y eso es justo lo que encontraras en esta lectura, emociones, muchas emociones por la vida, por la pasión, por el arte, por las letras y por respetar quien soy.

    *Ana Laura Martinez Escritora | Columnista | Video Blogger | Creativa | Genero contenido online, para Radio y Television.