Categoría: Ciudad de mexico

  • Imagenes sobre la INFLUENZA

    En diversos lugares comenzó a verse desde temprano a gente con tapabocas, es una de las formas en que se recomendó, pudiera cuidarse un poco, es una barrera nada mas, las autoridades de la secretaría de salubridad y asistencia.

    Aquí, policías en una zona hospitalaria.

    Technorati Profile

  • Marcelo Ebrard asi como Felipe Calderon cancela por contingencia, actividades

    Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, decidió cancelar todas las actividades públicas que tenía programadas para este día.

    La medida se tomó por la contingencia en materia de salud, luego de reconocerse que el brote de influenza en la capital del país ha alcanzado una categoría de epidemia y de que autoridades federales pidieran a la población no congregarse en sitios concurridos.

    Un primer acto se llevaría a cabo en punto de las 09:30 horas donde se reuniría con cientos de beneficiarios de programas de crédito para vivienda en el monumento a la Revolución, pero de última hora se canceló y el jefe de Gobierno se encuentra reunido con los integrantes de su gabinete, de las áreas de seguridad, salud y protección civil.

    También pospuso sus participación en el informe de labores de la Procuraduría Ambiental del DF, programada a las 11:00 horas de este viernes en el Teatro de la Ciudad.

    Se espera que poco antes de las 08:30 horas, Armando Ahued, secretario de Salud del DF, ofrezca una conferencia de prensa para informar sobre acciones específicas del gobierno de la ciudad para mitigar los riesgos por esta epidemia de influenza

    Technorati Profile

  • Mas sobre este brote epidemiologico; Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica

    El gobierno mexicano determinó hoy suspender este viernes las clases escolares en todos las escuelas públicos y privados, incluidas universidades, del Distrito Federal y el Estado de México como medida preventiva ante la presencia de un nuevo virus de la influenza.

    Este brote «constituye una epidemia respiratoria hasta ahora controlable» , dijo en un mensaje del secretario (ministro) federal de Salud, José Ángel Córdova, acompañado del secretario de Salud de la capital, Armando Ahued, y un representante de la Secretaría de Salud del Estado de México.

    La medida afectará a millones de estudiantes de Ciudad de México que con su área conurbada, que abarca varios municipios del Estado de México, tiene unos 19 millones de habitantes.

    El miércoles las autoridades reconocieron que había un brote de gripe en el país, pero que afectaba especialmente al Distrito Federal, y que en las últimas semanas se habían reportado 20 muertos a causa de este mal, la mayoría en la capital.

    El ministro Córdova dijo que hay «un nuevo virus de la influenza, lo cual constituye una epidemia respiratoria hasta ahora controlable, cuyos síntomas son fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal» .

    Aclaró que el número de casos no ha crecido en comparación a los presentados en anteriores, por lo que tomaba la decisión de suspender las clases este viernes 24 de abril «en los planteles públicos y privados de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta universidades del Distrito Federal y del Estado de México» .

    También recomendó a la población que evite acudir a sitios concurridos, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, y no saludar de beso ni de mano, entre otros consejos.
    Además informó que se distribuirán en clínicas hospitalarias de todo el país material médico suficiente para disminuir el riesgo de contagio.

    El ministro dijo que en las próximas horas continuará ofreciendo información a la población.
    La Secretaría de Salud federal detalló el miércoles que la influenza estacional es una enfermedad común que se presenta cada año, durante la época de invernal y que generalmente el periodo de infección termina entre la última semana de febrero y la primera de marzo, pero este año se observa una situación atípica, al prolongarse el tiempo de transmisión hasta el mes de abril.

    Datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica reportan que en la pasada temporada invernal (diciembre-marzo) hubo 7 mil 237 casos compatibles con influenza, de los cuales 4 mil 545 se detectaron entre el 1 de enero y el 22 de abril de 2009

    Technorati Profile

  • MENSAJE Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades

    Subsecretaria de Promoción y Prevención de la Salud
    Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades
    Dirección General Adjunta de Epidemiologí­a
    Dirección General Adjunta del Instituto de Diagnóstico y Referencia
    Epidemiológicos
    LINEAMIENTO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLí?GICA Y LABORATORIO PARA CASOS DE
    PROBABLE INFLUENZA Y SíNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA AGUDA POR
    NEUMONíA

    La última temporada de influenza en nuestro paí­s ha mostrado un comportamiento inusual. En los meses de marzo y abril de 2009 se ha observado un aumento en el número de casos de influenza estacional, situación inusual, ya que en años previos el pico de casos se ha presentado en diciembre.

    Por otra parte, el SINAVE ha recibido información de la presencia de conglomerados y casos aislados de sí­ndrome de dificultad respiratoria por neumoní­a en hospitales de cuatro ciudades del paí­s.

    La enfermedad respiratoria de origen infeccioso, en todo su espectro de gravedad clí­nica, es una importante causa de morbilidad y mortalidad en México. Debido a la dificultad en definir etiologí­as articulares con base en las manifestaciones clí­nicas, la comunidad internacional ha recomendado en distintos foros que se incluya en los sistemas de vigilancia epidemiológica la perspectiva sindromática de estos padecimientos.

    Los lineamientos que se presentan a continuación incorporan a la vigilancia epidemiológica ya existente de casos probables de influenza (SISVEFLU) los objetos de vigilancia que constituyen la â??infección respiratoria aguda graveâ?.

    Vigilancia epidemiológica

    Es importante mencionar que para esta situación los objetos de vigilancia son:

    1) casos probables de influenza
    2) casos de sí­ndrome de dificultad respiratoria aguda por neumoní­a
    3) mortalidad por alguna de estas dos causas.

    Por otro lado, para la notificación de estos eventos se utilizará el nuevo formato en lí­nea que se encuentra en la dirección www.dgepi.salud.gob.mx. Este formato permite la captura en tiempo real tanto de casos probables de influenza como de enfermedad respiratoria grave en el ámbito hospitalario. La captura en este Vigilancia Epidemiológica formato dará origen a una base de datos que estará accesible para las unidades médicas, epidemiologí­a jurisdiccional, epidemiologí­a estatal, y áreas de epidemiologí­a de las instituciones del sector salud, así­ como a laboratorios de la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública, de acuerdo a su nivel de responsabilidad.

    Technorati Profile

  • 79 casos bajo observacion (RESUMEN INFORMATIVO)

    Por instrucciones presidenciales, el gobierno federal ordenó anoche suspender las clases hoy viernes en escuelas públicas y particulares de todos los niveles en el Distrito Federal y el Estado de México, luego de que se reportó â??un nuevo virus de influenzaâ?, que constituye una â??epidemia respiratoriaâ?.

    En un mensaje de tres minutos en cadena nacional desde Los Pinos, el secretario de Salud, José íngel Córdova Villalobos, informó a la población que las secretarí­as de Salud y Educación Pública federales convinieron el cierre de escuelas como una medida preventiva para evitar el contagio de este virus â??hasta ahora controlableâ?.

    Minutos después, en entrevista con Joaquí­n López Dóriga, Córdova Villalobos detalló que por la tarde de ayer, con el apoyo de laboratorios de Canadá y Estados Unidos, se confirmó que surgió un â??nuevo virus de la influenzaâ?, que â??es realmente una epidemiaâ?, aunque reiteró que hasta el momento la situación está controlada.

    â??Por ello, y solamente como medida preventiva, las secretarí­as de Salud y de Educación Pública han considerado conveniente la suspensión de clases mañana (hoy) viernes 24 de abril, en los planteles públicos y privados de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta universidades, del Distrito Federal y del Estado de Méxicoâ?, dijo antes en cadena nacional.

    En el mensaje por televisión precisó que el número de casos no ha crecido en comparación con los presentados en dí­as previos, y que éstos se han concentrado principalmente en el área metropolitana de la Ciudad de México.

    El anuncio de suspensión preventiva de clases en los planteles del Estado de México se da pese a que la Secretarí­a de Salud federal no ha reconocido el brote del virus en esa entidad, sino en otras siete.

    Por la tarde, el titular de Salud habí­a dicho que sólo en Baja California, Distrito Federal, San Luis Potosí­, Oaxaca, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz se habí­an recibido reportes de contagio de este nuevo virus.

    A las 23:00 horas, acompañado por el secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega, y del encargado de despacho de la Secretarí­a de Salud del Estado de México, Roberto Martí­nez Poblete, Córdova Villalobos inició su mensaje notificando el hallazgo de un nuevo virus de influenza

    Los sí­ntomas a los que la población debe poner atención, de acuerdo con lo dicho por el secretario de Salud, son: â??fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasalâ?.

    En caso de presentar estos sí­ntomas, indicó que se debe acudir de inmediato al médico o a alguna unidad de salud.

    â??De corroborarse la enfermedad, para no contagiar a otros, se recomienda visitar al médico para que establezca el diagnóstico y tratamiento, y en ningún caso automedicarseâ?, señaló.

    â??Quedarse posteriormente en casa y estar en reposo, hasta que no haya sí­ntomas; cubrirse nariz y boca al toser o estornudar; utilizar cubrebocas, tirar el pañuelo desechable en una bolsa de plástico y estornudar sobre el ángulo interno del codo. Una vez transcurridas 24 horas sin sí­ntoma alguno, se puede regresar a las labores habitualesâ?, agregó el funcionario.

    José íngel Córdova Villalobos anunció, además, las medidas que han tomado las autoridades del sector salud federal, en coordinación con las dependencias de las entidades federativas.

    Entre ellas se encuentran: dotar a las unidades de salud con antivirales, antibióticos y material suficiente para disminuir el riesgo de contagio, así­ como comunicar a la población las medidas preventivas.

    â??Para prevenir el contagio, la Secretarí­a de Salud recomienda mantenerse alejados de las personas que tengan infección respiratoria; lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón; no saludar de beso ni de mano; no compartir alimentos, vasos o cubiertos. Ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados; mantener limpios la cocina y los baños, manijas y barandales, así­ como juguetes, teléfonos u objetos de uso comúnâ?, recomendó.

    El titular de Salud pidió también a la población que, de no ser necesario, eviten sitios concurridos o eventos multitudinarios.

    En la entrevista con López Dóriga, Córdova Villalobos explicó que es importante prevenir los contactos donde se dan los contagios, que son en las zonas de aglomeraciones, empezando por las escuelas.

    â??Precisamente los niños que están vacunados pueden ser portadores del virus en un momento dado y pueden pasárselos a los jóvenes que son los casos que más nos preocupan, porque no tienen esta vacuna, debido a que no es grupo etario (que tienen la misma edad) que se recomendara vacunar con la influenza habitual, con la influenza estacional, pudieran contagiarse; tenemos que hacerlo en todos los planteles educativos.â?

    También manifestó que es preferible que no lleven a los niños a las guarderí­as y que quienes estén enfermos no vayan al trabajo.

    El Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, suspendió la gira programada para este viernes por Chihuahua, así­ como cualquier actividad privada, con el objetivo de concentrarse en el seguimiento de esta emergencia sanitaria.

    El mensaje del secretario de Salud se transmitió anoche, luego de una reunión de emergencia iniciada a las 17:00 horas entre el presidente Calderón y su gabinete para definir las medidas, ante la confirmación de que la epidemia detectada se desencadenó por un nuevo virus.

    La suspensión de actividades escolares se ordenó sólo por hoy hasta nuevo aviso y, por lo tanto, se pospone la aplicación iniciada este jueves de la prueba ENLACE.

    Las reuniones de evaluación del Presidente con el gabinete continuarán este viernes en Los Pinos. El gobierno federal se comprometió a continuar informando a la población en las próximas horas, a través de la cadena nacional.

    En entrevista, el secretario Córdova reseñó que en la reunión, el presidente Calderón instruyó â??tomar las medidas precautorias con toda determinación porque estamos en un momento en que se puede detener este problemaâ?.

    El Distrito Federal registró durante los últimos siete meses 50% más de enfermos por el virus de la influenza, en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con Armando Ahued, secretario de Salud capitalino.

    Esta entidad es la que más ha resentido el aumento de casos fuera de temporada de este virus, y es una de las reconocidas por la Secretarí­a de Salud (Ssa) federal como una de las siete en las que hay casos confirmados.

    Armando Ahued señaló que durante este periodo se contabilizan alrededor de tres mil 500 personas que mostraron signos de la enfermedad, de las que sólo 79 permanecen bajo vigilancia médica Lo anterior fue informado antes de que el secretario de Salud federal, José íngel Córdova Villalobos, saliera en cadena nacional a explicar las medidas de seguridad que deben tomarse en la capital y el Estado de México por esta epidemia.

    El funcionario del GDF hizo un llamado a la población para que ante cualquier indicio de enfermedad respiratoria acuda con el médico para tratarse a tiempo.

    â??Pero que de ninguna manera se automediquen. Aquí­ el exhorto es que la población tome medidas higiénico-dietéticas, que se lave las manos, el que se enferme que no vaya a la escuela, que no vaya a las casas. La SEP y Salud mandaron una alerta a los maestros y a los padres para que quien se enferme no acuda a las escuelasâ?.

    Ahued aclaró que no todas las toses ni la gripa van a ser provocadas por la influenza. También dijo que hay bacterias y virus de otro tipo que pueden ocasionar sí­ntomas similares, de ahí­ la recomendación de no automedicarse.

    El funcionario capitalino reiteró que por ahora no se considera una vacunación masiva a la población porque no se trata de una epidemia, más bien de un alargamiento atí­pico del padecimiento; y es que los casos de influenza se presentaban en octubre, noviembre, diciembre y, los últimos, en enero; ahora, hay reportes en este mes de abril, â??lo que demuestra que el virus mutó y tiene un comportamiento atí­picoâ?, comentó el servidor público.

    â??En este momento no está indicada la campaña de vacunación. La vacuna está indicada para los médicos y el personal que está en contacto con los enfermos. Ya la comenzamos a aplicar en los hospitales.â?

    Puntualizó que para enfrentar esta situación se trabaja coordinadamente con la Secretarí­a de Salud federal, que es la que comanda las acciones en materia de epidemiologí­a.

    â??Y les quiero decir que hemos estado trabajando todos los dí­as, desde el inicio del dí­a hasta altas horas de la noche nos hablamos (con el secretario José íngel Córdova Villalobos), nos platicamos cómo van las cosas y estamos alertasâ?, precisó

    Technorati Profile

  • ¿Que hacer ante el virus de la INFLUENZA?


    Con informacion del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiologica de la SSA
    Technorati Profile

  • IP toma acciones tambien contra la INFLUENZA

    Es un hecho que ya las mismas autoridades sanitarias no pueden ocultar, hay ya un brote epidémico de influencia.

    OJO se habla de brote epidémico que no significa sea un ya una epidemia lo que nos pondrí­a en una situación complicada, un brote es ya una serie importante de casos que provienen del mismo virus o cepa, lo que nos hace ver que el virus vine fuerte y ya tiene infectados a cierto número de personas y no es pequeño.

    Así­ es como inicia una epidemia, ayuda mucho el que esta enfermedad sea contagiosa, pero aunque no es determinante, el que ya se tenga presencia de la misma cepa en siete estados del paí­s, nos menciona su virulencia.

    Esta enfermedad puede complicarse en especial en niños como personas de la tercera edad lo que, puede producir la muerte, así­ que se da la recomendación ante los primeros indicios de sí­ntomas como â??gripeâ?, que se extremen cuidados.

    De hecho, agradeciendo a Beristain, amigo y compañero en el programa El Changarro que transmitimos los miércoles a las 8pm por idestradio.com.mx sabemos que grupo Inbursa ya señalo que todo aquel que inicie con sí­ntomas de gripe o catarro, puede avisar y ausentarse hasta por 4 dí­as antes siquiera de ser castigable.

    Esto ante la situación de que una oficina con un foco de infección en influenza serí­a muy peligroso.

    Technorati Profile

  • INFLUENZA Cobertura

    Las actividades en las escuelas públicas y privadas, desde preescolar hasta el nivel superior, se suspenden este viernes en el Distrito Federal y el estado de México, debido a una epidemia de influenza que se registra en estas entidades. El brote dejó 20 muertos en las primeras tres semanas de abril; de ellos, 13 en la ciudad de México.

    En un mensaje en cadena nacional emitido desde la residencia oficial de Los Pinos, el secretario de Salud, José íngel Córdova Villalobos, dio a conocer la medida, adoptada en coordinación con la Secretarí­a de Educación Pública.

    Más tarde, en entrevista televisiva, el funcionario explicó que laboratorios extranjeros confirmaron que se trata de un nuevo virus de la influenza. Dijo que la epidemia está controlada, â??pero hay que reforzar las medidas preventivasâ?.

    Indicó que en las últimas 24 horas se han sumado más decesos, pero no precisó cuántos ni el número total de casos.

    Para el Distrito Federal, refirió que el gobierno consideró importante prevenir los contactos en las zonas de aglomeraciones, en donde hay que evitar que se propague la enfermedad.

    La Universidad Nacional Autónoma de México y las escuelas particulares están incluidas, como una medida preventiva.

    En el caso de las guarderí­as, es preferible no llevar a los niños, destacó.

    Córdova señaló que en coordinación con las entidades determinaron dotar a las unidades de salud con antivirales, antibióticos y material suficiente para disminuir el riesgo de contagio y comunicar a la población las medidas.

    En su mensaje a la opinión pública, el funcionario hizo recomendaciones a la gente para evitar el contagio.

    Entre ellas, alejarse de las personas con infección respiratoria, lavarse las manos con agua y jabón, no compartir alimentos, ventilar la casa y las oficinas, mantener limpias los objetos de uso común.

    En caso de corroborarse la enfermedad, se recomienda visitar al médico y no automedicarse, tomar reposo y cubrirse tanto la nariz como la boca

    Technorati Profile

  • Como se transmite, vacunarse o no, que hacer, etc preguntas sobre la INFLUENZA

    ¿Cómo se transmite?
    Los virus de la influenza estacional se diseminan al aire cuando un enfermo tose, estornuda o habla; otras personas se infectan al inhalar ese aire contaminado con los virus.

    Al entrar los virus en la nariz, garganta y pulmones de una persona sana, comienzan a multiplicarse y posteriormente ocasionan los sí­ntomas de la influenza estacional. Los virus también pueden diseminarse cuando una persona toca con los dedos un objeto contaminado con dichos gérmenes y luego se toca los ojos, boca o nariz. Las personas enfermas pueden transmitir los virus durante varios dí­as; los adultos pueden contagiar a otras personas después del primer dí­a de haber comenzado con los sí­ntomas y hasta durante siete dí­as. Los niños pueden transmitir los virus incluso durante más dí­as.

    ¿Cuál es el periodo de incubación?
    Usualmente es de dos dí­as, pero puede variar de 1 a 5 dí­as.

    ¿Quiénes tienen más riesgo de enfermar de influenza estacional?
    La influenza puede ser adquirida por cualquier persona, pero los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 65 años tienen mayor riesgo de enfermarse y sufrir complicaciones. Las personas que trabajan en el área de salud, de turismo y escuelas también se encuentran en mayor riesgo.

    ¿Cómo se hace el diagnóstico de influenza estacional?
    El diagnóstico de influenza se sospecha con base en los hallazgos clí­nicos. El diagnóstico especí­fico se basa en el cultivo viral de secreciones nasofaringeas obtenido dentro de los 3 dí­as de iniciada la enfermedad, o por detección de anticuerpos séricos especí­ficos.

    ¿Cómo se puede prevenir la influenza estacional?
    Medidas generales:
    1) Evitar cambios bruscos de temperatura.
    2) Lavarse las manos con frecuencia en especial después de tener contacto con personas enfermas.
    3) Evitar exposición a contaminantes ambientales y no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas.

    Otros Hábitos Saludables
    â?¢ Si está enfermo, permanezca en casa: Mientras esté enfermo y si le es posible, evite acudir a centros de trabajo, escuelas o lugares de concentración (teatros, cines, bares, autobuses, metro, etc). Esto evitará que otros se infecten a través de usted.
    â?¢ Cúbrase boca y nariz: Al toser y estornudar, cúbrase la boca y nariz con un pañuelo. Esto evitará que las personas a su alrededor se enfermen.
    â?¢ Evite tocarse ojos, boca y nariz: Los gérmenes se diseminan cuando una persona toca algún objeto contaminado y luego se toca los ojos, boca o nariz.

    Vacuna
    La mejor forma de prevenir la influenza estacional es mediante la vacunación. En general la vacuna es bien tolerada pero no debe aplicarse a personas con alergia a las proteí­nas del huevo, con antecedentes de reacción grave a la vacunación y que hayan padecido Sí­ndrome de Guillain-Barré hasta seis semanas antes de recibir la vacuna.

    ¿Debo aplicarme la vacuna?
    Solo está indicada en este momento a trabajadores de la salud que no hayan sido vacunados entre Octubre de 2008 y Marzo de 2009. Actualmente ha terminado la campaña de vacunación para la población general.

    ¿Qué se debe hacer en caso de que usted se encuentre enfermo?
    1) Acuda a su Unidad de Salud más cercana o consulte a su médico especialmente niños y ancianos con fiebre alta, debilidad generalizada, dificultad al respirar, tos seca persistente y dolores musculares.
    2) No automedicarse y evite el uso de aspirinas o medicamentos similares que contengan ácido acetil salicí­lico (aspirina). Controle la fiebre con medios fí­sicos. Si persisten las molestias consulte a su médico.
    3) Permanecer en completo reposo en casa, tomar lí­quidos abundantes y mantener alimentación habitual y en caso de niños pequeños, mantener la alimentación de pecho materno.
    4) Evitar lugares de alta concentración poblacional como cines, teatros, bares, autobuses, metro, etc.
    5) Cubrir nariz y boca con pañuelos desechables al toser o estornudar y lavarse las manos para proteger a las demás personas.
    6) No saludar de forma directa (de beso o mano) para no contagiar a otras personas.
    7) Los niños enfermos deben evitar contacto con adultos mayores s o personas con enfermedades crónicas.
    8) Lavar los utensilios de las personas enfermas después de comer con agua caliente y jabón para matar los microbios.
    9) Mantenerse alejado de multitudes y sitios públicos

    Technorati Profile

  • Titular de la SEP corrobora «NO HAY CLASES»

    Alonso Lujambio a petición expresa de Carlos Loret de Mola y todos los padres de familia que han llamado exigiendo que sea el Secretario de Educación Publica se presenta en entrevista ví­a telefónica diciendo que la â??suspensión de clases es verdadâ? y se anunciara en breve que sucederá en escuelas especiales, visitas guiadas, programas a niños talentosos, etc.

    PERO, se dijo que HOY toda actividad escolar está suspendida.

    Technorati Profile