Categoría: Ciudad de mexico

  • Cierran antros y bares en el DF por el virus A/H1N1

    Durante el primer día del llamado general que hizo el gobierno de la ciudad para suspender actos masivos y evitar así el contagio de influenza, alrededor de 470 antros y discotecas cerraron sus puertas y permanecerán así los diez días de emergencia decretados por la administración local.

    Marcelo Ebrard jefe de gobierno capitalino, dio a conocer que de los 670 grandes antros y discotecas que hay en la capital del país un 70 por ciento, es decir, aproximadamente 470 no abrieron y dijo que quedarán suspendidas las operaciones los diez días que estableció el gobierno de la ciudad como medida para evitar grandes concentraciones de población.

    Esta mañana, el mandatario puso en marcha el plan de vigilancia epidemiológica con módulos en centrales camioneras y estaciones del Tren Ligero.

    El esos lugares se reparten volantes sobre información relacionada con la influenza, como prevenirla y adonde acudir si presentan síntomas de enfermedades respiratorias agudas.

    El gobierno de la ciudad también pretende repartir más de un millón de tapabocas en todas la ciudad. De hecho, Ebrard dijo que hasta en la Catedral Metropolitana y en recintos de otras organizaciones religiosas se distribuirán esos tapabocas.

    Dio a conocer que Armando Ahued, secretario de Salud de la ciudad, ya está en contacto con Norberto Rivera, arzobispo primado de México, y con los dirigentes de otras organizaciones religiosas para proporcionarles tapabocas y que a su vez ellos los distribuyan durante sus ceremonias de este domingo.

    Ebrard recorrió este sábado la Central Camionera del Sur, así como las estaciones Estadio Azteca y Xochimilco del Tren Ligero, en donde se instalaron módulos de atención a la población. En la terminal de autobuses, el mandatario se encontró con soldados del Ejército mexicano que también repartían tapabocas.

    Al hablar sobre la efectividad de los tapabocas para evitar el contagio de la influenza, el secretario de Salud de la ciudad, Armando Ahued, dijo que pueden durar hasta diez días si por ejemplo alguien viaja en el transporte público y al salir del microbús o al salir del Metro vuelve abordarlo.

    «Un solo tapabocas puede ser útil unos ocho o diez días, depende de donde esté la gente y se pueden dar cuenta que es necesario cambiarlo si está muy manchado o está rompiéndose», dijo Armando Ahued

    Technorati Profile

  • DECRETO por el que se ordenan diversas acciones en materia de salubridad

    Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.
    – Presidencia de la República

    FELIPE DE JESí?S CALDERí?N HINOJOSA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artí­culo 89, fracción I de la Constitución Polí­tica de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en los artí­culos 4o., tercer párrafo, 73, fracción XVI, bases 1a a 4a de la propia Constitución; 3o., fracciones III, XV y XVII, 4o., 6o., fracciones I y V, 7o., fracciones I y XIII, 13, apartado A, fracciones V, VII bis, IX y X, 15, 33, fracción I, 133, fracción II, 134, fracción II, 135,
    139, 140, 141, 143, 147, 148, 150, 152, 181 a 184, 402 y 404 de la Ley General de Salud; 41, fracciones II y V de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y CONSIDERANDO

    Que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, en términos del marco constitucional y legal aplicable; Que es deber del gobierno mexicano implementar las medidas preventivas, de control y combate a cualquier enfermedad transmisible que pueda constituir una amenaza a la salud humana, al orden o la paz públicos; Que la Constitución Polí­tica de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artí­culo 73, fracción XVI, Bases 2a. y 3a., que en caso de epidemias de carácter grave, la Secretarí­a de Salud tendrá obligación de dictar inmediatamente las medidas preventivas indispensables; Que la autoridad sanitaria, en la determinación de las medidas aludidas en el considerando anterior, será ejecutiva y sus disposiciones serán obedecidas por todas las autoridades administrativas del paí­s; Que de conformidad con lo dispuesto por el artí­culo 3o., fracciones XV y XVII, de la Ley General de Salud, la prevención y control de las enfermedades transmisibles, así­ como la prevención y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hombre, son materias de salubridad general; Que el artí­culo 133, fracción II, de la Ley General de Salud, dispone que la Secretarí­a de Salud establecerá y operará un Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, de conformidad con lo que dicha ley establece y las disposiciones que al efecto se expidan; Que un nuevo tipo de virus se propagó en la Ciudad de México y sus alrededores, causando al menos veinte muertos en los últimos dí­as y poniendo a partir del viernes 24 de abril en alerta a dicha zona; Que la autoridad sanitaria federal determinó que no se trata del virus habitual de la influenza estacional, sino que es mutante de un virus que tiene origen porcino, y Que en este orden de ideas, y atento al imperativo de que todas las acciones del Gobierno Federal se conduzcan con pleno apego a Derecho, he tenido a bien expedir el siguiente

    DECRETO

    ARTíCULO PRIMERO.- El Secretario de Salud, implementará, pondrá en práctica, coordinará y evaluará, todas las acciones que resulten necesarias para prevenir, controlar y combatir la existencia y transmisión del virus de influenza estacional epidémica objeto del presente Decreto.
    ARTíCULO SEGUNDO.- La Secretarí­a de Salud, con el propósito de combatir la epidemia y cuando lo estime pertinente, implementará de manera inmediata en las regiones afectadas de todo el territorio nacional, las acciones ejecutivas siguientes:

    I. El aislamiento de personas que puedan padecer la enfermedad y de los portadores de gérmenes de la misma, por el tiempo que resulte estrictamente necesario, así­ como la limitación de sus actividades, cuando así­ se amerite por razones epidemiológicas;
    II. La aplicación de sueros, vacunas y otros recursos preventivos y terapéuticos;
    III. La inspección de pasajeros que puedan ser portadores de gérmenes, así­ como de equipajes, medios de transporte, mercancí­as y otros objetos que puedan ser fuentes o vehí­culos de agentes patógenos;
    IV. El ingreso a todo tipo de local o casa habitación para el cumplimiento de actividades dirigidas al control y combate de la epidemia;
    V. La utilización de todos los recursos médicos y de asistencia social de los sectores público, social y privado existentes;
    VI. La adquisición a nivel nacional o internacional, de equipo médico, agentes de diagnóstico, material quirúrgico y de curación y productos higiénicos, así­ como todo tipo de mercancí­as, objetos, bienes y servicios que resulten necesarios para hacer frente a la contingencia, sin necesidad de agotar el procedimiento de licitación pública, por las cantidades o conceptos necesarios para afrontarla;
    VII. Importar y autorizar la importación de los bienes y servicios citados en el inciso anterior, sin necesidad de agotar trámite administrativo alguno, por las cantidades o conceptos necesarios para afrontar la contingencia objeto de este decreto;
    VIII. Ordenar las medidas atingentes a fin de evitar congregaciones de personas en cualquier lugar de reunión, incluyendo la clausura temporal de locales o centros de espectáculo;
    IX. La encomienda a las autoridades federales, estatales y municipales, así­ como a los profesionales técnicos y auxiliares de las disciplinas para la salud, el desempeño de las actividades que estime necesarias;
    X. La regulación del tránsito terrestre, marí­timo y aéreo, así­ como disponer libremente de todos los medios de transporte de propiedad del Estado y de servicio público, cualquiera que sea el régimen legal a que estén sujetos estos últimos;
    XI. La utilización libre y prioritaria de los servicios telefónicos, telegráficos y de correos, así­ como las transmisiones de radio y televisión, estableciendo las directrices informativas necesarias a fin de transmitir clara y oportunamente las medidas que se adopten para afrontar la contingencia;
    XII. La solicitud de auxilio o apoyo a instancias y organismos internacionales, con el propósito de colaborar con las autoridades mexicanas, y
    XIII. Las demás que determine la propia Secretarí­a de Salud.
    ARTíCULO TERCERO.- La Secretarí­a de Salud, a través de su Titular, realizará todas las acciones que resulten necesarias, a efecto de dar seguimiento a las medidas previstas en el presente Decreto, e informará cada doce horas al Presidente de la República sobre la situación existente.
    ARTíCULO CUARTO.- La Secretarí­a de Salud establecerá números telefónicos de urgencia para atender a la población, a efecto de orientarla o para que se reporten casos de influenza estacional epidémica.
    ARTíCULO QUINTO.- Se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a coordinarse y brindar los apoyos necesarios para la instrumentación de las medidas de prevención y control del brote de influenza presentado en nuestro paí­s.
    ARTíCULO SEXTO.- Se conmina a los particulares a brindar los apoyos y facilidades que establecen las disposiciones jurí­dicas en materia de salubridad general.
    TRANSITORIO
    í?NICO.- El presente Decreto entrará en vigor el dí­a de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y tendrá vigencia en tanto dure la situación de contingencia prevista en el mismo.
    Dado en la residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, Distrito Federal, a 24 de abril de 2009.- Felipe de Jesús Calderón Hinojosa.- Rúbrica.- El Secretario de Salud, José íngel Córdova Villalobos.- Rúbrica
    Technorati Profile

  • Al confirmarse inicio la pesadilla (muy interesante, A/H1N1 nuevo virus)

    Hace exactamente una semana, el doctor Francis Plummer, director científico del laboratorio microbiológico del Estado canadiense, recibió en sus oficinas de Winnipeg una llamada en la que se le solicitaba su ayuda para analizar unas muestras procedentes de México que, aparentemente, estaban relacionadas con un extraño brote de influenza.

    Era un viernes y para Plummer, uno de los científicos más respetados en el campo de la microbiología, que ha desarrollado todo tipo de vacunas experimentales para hacer frente a pandemias como el SIDA o para combatir virus tan letales como el Ebola, la petición no resultó nada inusual ya que son muchos los que , desde distintos puntos del planeta, siempre han tocado a sus puertas en busca de respuestas alentadoras que, casi siempre, terminan en pesadilla.

    Cinco días después, más de 50 muestras procedentes de México llegaban hasta sus laboratorios. Y en un plazo de 48 horas, que se cumplieron ayer viernes, las noticias que arrojaron resultados que infundieron la alarma y la preocupación en el equipo científico de Plummer:

    «Este es un virus nuevo no sólo para los humanos, sino para el mundo», dijo ayer Plummer en el acto que el Ministerio de Salud de Canadá convocó para presentar los resultados de unas investigaciones que aún están en fase de pruebas y ensayos y que tienen intrigadas a la comunidad científica internacional.

    «Aproximadamente 80% de este virus está relacionado con algunas variedades de influenza norteamericana y el 20% restante es una variedad de la influenza euroasiática que se detectó por primera vez en Tailandia», dijo Plummer al asegurar que se trata de un virus que «se ha reconfigurado para convertirse en algo totalmente nuevo».

    «¿Cómo, cuándo y dónde ha ocurrido?… Esto es algo que aún no sabemos», dijo Plummer en alusión al trabajo de investigación que aún tendrá que desarrollarse para descubrir el vector, es decir, el origen del brote que ha golpeado a México con mayor fuerza y que, aparentemente, se ha extendido a EU con ocho casos reconocidos por Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta.

    En la rueda de prensa, en la que Plummer presentó a este nuevo virus ante el mundo, estuvieron presentes la Ministra de Salud de Canadá, Leona Aglukkaq, quien nada más iniciar el acto formuló la siguiente declaración: «En Canadá no hemos tenido ningún caso de influenza porcina».
    La aclaración de la Ministra salió así al paso de las versiones que habían adelantado la infección de un ciudadano canadiense que había visitado recientemente México:

    «El hecho de que alguien haya viajado a México y haya regresado enfermo no significa que se haya infectado con este virus en particular», aseguró el doctor David Butler-Jones, al descartar un posible contagio desde México.

    «Las pruebas en las que descubrimos este virus nuevo se realizaron exclusivamente en las muestras que enviaron las autoridades mexicanas», enfatizó en referencia a los 16 casos que dieron positivos de las 50 muestras enviadas desde México y para salir al paso del ambiente de preocupación que había atizado la supuesta infección de un canadiense que había visitado México.

    «En cualquier caso, nos mantenemos vigilantes y ya realizamos pruebas para comprobar si acaso tenemos algún caso que coincida con el virus que ha brotado en México. Pero por el momento no hay ni uno sólo», añadió.

    Tras el descubrimiento del nuevo virus, equipos científicos de Canadá, Estados Unidos y Canadá trabajan de forma conjunta para tratar de elaborar una ruta de acciones (entre ellas la declaratoria de una alerta) que se coordinan, además con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra.

    «Aún tenemos mucho que descubrir sobre este virus que nos tiene muy preocupados», aceptó Plummer

    Technorati Profile

  • No se extrañe, el ejercito en el DF regala tapabocas

    Elementos del Ejército militar rondan las calles de la ciudad con la finalidad de entregar a la población seis millones de cubrebocas.

    En esta labor de prevención, los elementos reparten de manera gratuita los tapabocas a los usuarios en algunas estaciones del Metro.

    En las calles también son entregados en mano a los automovilistas que circulan por las principales avenidas.

    En el transporte público también hacen el reparto tanto a pasajeros como a choferes, al cual le dejan cerca de 10 cubrebocas para que pueda repartirlos a los próximos usuarios que aborden la unidad

    Technorati Profile

  • QUE POCA VERGUENZA EN LAS CALLES DE LA CIUDAD DE MEXICO

    No se vale, sencillamente y lo digo en verdad, que poca vergüenza, no se vale que este tipo de personas que son vendedores ambulantes, estén haciendo su agosto cuando en farmacias los tapabocas o material sanitario de baja barrera para que la gente ande en la calle (hay tapabocas como de fieltro que son de mediana barrera y los hay de otro tipo que ya son con filtros especiales de GRAN BARERRA que, quiero ver quienes compran para andar en la calle, ya después hay trajes con unidad de oxigeno integrado para contención y manejo de cepas virales, bueno) vendiéndolos así, en manos que quien sabe que tuvieron antes de que los sostenga, con grasa que su mismo organismo a través de sus manos, se da, etc. etc. etc.

    Pero lo peor, este no es el momento para estas pruebas asquerosas de aprovecharse de la situación, simplemente NO SE VALE

    Imagen tomada de un diario de circulación nacional

    Technorati Profile

  • 68 muertos por este brote epidemiologico

    Desde que se detectó el primer caso de este virus se ha registrado la muerte de 68 personas, admitió el secretario de Salud, José íngel Córdova, en un balance presentado por la noche.

    Y confirmó que de ese total de defunciones, al menos 20 fueron producto de la epidemia de influenza porcina.

    El funcionario comentó que en 10 dí­as se hará una nueva valoración de la situación y que a partir de la evaluación se tomarán nuevas acciones.

    De entrada comentó que es casi seguro que se suspendan las clases toda la semana, aunque esta decisión se tomará hoy en un encuentro con el titular de la Secretarí­a de Educación Pública, Alonso Lujambio.

    Explicó que el gobierno federal cuenta con un millón de dósis antivirales que se compraron inicialmente para enfrentar un brote de gripe aviar, pero que se están utilizando para el tratamiento de la influenza porcina.

    Las autoridades de salud confirmaron que hasta ayer se tení­an ubicados mil cuatro casos de personas con influenza que ya se conocí­a.

    Los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Chihuahua y San Luis Potosí­, junto con el DF y el estado de México, encabezan la lista de las entidades que tienen el mayor número de casos.

    En los otros 18 estados no se han reportado enfermos de influenza, pero se alertó a la población a mantener medidas para evitar el contagio, principalmente en zonas fronterizas al norte y sur del paí­s, donde el movimiento migratorio es constante.

    Por la tarde, los 32 secretarios de Salud fueron convocados a una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Salud, encabezada por el presidente Felipe Calderón, quien admitió en el encuentro que â??sabemos de la seriedad del problemaâ? y de la situación de emergencia que vive el paí­s.

    â??Como todos ustedes saben ha surgido en nuestro paí­s un brote epidemiológico de una mutación del virus de la influenza, que afecta a diversas poblaciones y en especial a la zona metropolitana de la Ciudad de Méxicoâ?, comentó Calderón.

    En su mensaje, anunció que el gobierno federal â??tomará todas las medidas pertinentes y decretará las medidas de urgencia o prevención que sean necesarias de acuerdo con la evolución observada de esta enfermedad entre la población civilâ?.

    La reunión de este Consejo continuará el dí­a de hoy, y es a puerta cerrada.

    Antes, el secretario de Salud afirmó que el gobierno federal emitió a tiempo la alerta epidemiológica y recordó que el primer deceso ocurrió el 13 de abril, el 16 se notifica una alerta y el 23 se conoció el tipo de virus que estaba atacando en México. No descartó que el virus llegara de Asia.

    Por el momento, las autoridades de salud determinaron ubicar a varios hospitales que serán los sitios donde se están concentrando a los pacientes para evitar que estos contagien a personas que ingresan por enfermedades diferentes.

    Y descartó que haya ausencia de médicos y enfermeras.

    En la ciudad de México, el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, informó que durante este fin de semana habrá 22 centros de salud que atenderán a la población con cuadros de gripa.

    Mientras que el gobernador del estado de México dijo que los hospitales de La Perla, en Nezahualcóyotl; las Américas, en Ecatepec y Adolfo López Mateos, en Toluca, serán los sitios que atenderán a los pacientes con influenza

    Technorati Profile

  • DF sin muertos en las ultimas 24 horas

    El secretario de salud del Distrito Federal, Armando Ahued , dio a conocer que el día de ayer no se presentaron defunciones por influenza en los hospitales del Gobierno del Distrito Federal.

    En conferencia de prensa, dijo que se trata de una buena noticia ya que por día se presentaban una o dos muertes por día, lo cual indica que los enfermos están reaccionando favorablemente.

    Agregó que la dependencia local ya cuenta con el medicamento efectivo para el manejo de los enfermos.

    Ahued aseguró que la alternativa de tratamiento antiviral con que cuentan es el más efectivo para combatir la enfermedad.

    Recordó a la población que debe mantener medidas de higiene y que se apegue a las recomendaciones que las autoridades han dado a conocer desde el jueves, e invitó a las personas que presenten cuadros de gripa a acudir al médico para tomar las medidas más eficaces para evitar la propagación de la influenza

    Technorati Profile

  • Mexico conteniendo un brote epidemiologico para que no sea pandemia

    México, 24 abr (EFE).- Las autoridades y la población mexicana se preparan para atajar un contagioso brote de gripe porcina y evitar que se convierta en una pandemia que pase sus fronteras, tras confirmarse la muerte en el país de 20 personas y un millar de infectados.
    Los primeros casos de este virus, una mutación en el hombre de la gripe porcina transmitida por los cerdos, se detectaron el 13 de abril, pero fue este jueves cuando se demostró su procedencia y gravedad, informó el secretario de Salud, José Ángel Córdova.
    Solo en la capital y en el colindante Estado de México se han detectado 1.004 personas con síntomas de la enfermedad y, aunque 68 de ellas han fallecido, hasta ahora únicamente se ha comprobado su existencia en 20 de estos casos.
    La misma variante de gripe ha sido detectada también en Estados Unidos, donde se han registrado de momento ocho casos y se investiga «esta amenaza seriamente», según Richard Besser, director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
    En México, la primera medida, anunciada la noche del jueves, fue la suspensión de las clases en todas las escuelas y universidades «hasta nuevo aviso», lo que afectó a 7,5 millones de estudiantes y a 420.000 maestros distribuidos en unas 30.000 escuelas.
    Además, todos los actos públicos oficiales fueron suspendidos en la capital mexicana, donde también permanecerán cerrados el fin de semana numerosos teatros y museos.
    La Organización Mundial de la Salud (OMS), que alertó sobre la gravedad de la epidemia, creó un comité de emergencia para apoyar a las autoridades mexicanas, pero por ahora no ha decretado el cierre de fronteras ni restricciones para la entrada de turistas.
    La forma más eficaz de combatir esta enfermedad es a través del antiviral, que debe aplicarse solo en los casos diagnosticados, dijo Córdova, quien aseguró que el Ministerio de Salud cuenta con más de un millón de dosis para atender los casos reportados.
    El titular de Salud recomendó evitar la automedicación y aclaró que el consumo de productos porcinos no conlleva riesgo de transmisión ni de contagio.
    Los primeros indicios descartan que el brote se iniciara en México y apuntan a que fue originado en la región euroasiática, donde el virus «mutó y fue transportado por un individuo y después comenzó a reproducirse», dijo Córdova.
    Los síntomas de la gripe porcina son fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal.
    Aunque no está confirmada su total efectividad para luchar contra esta mutación del virus, las autoridades mexicanas han recomendado la vacunación contra la gripe estacional, que habitualmente se aplica a niños y mayores de 60 años.
    Tras agotarse las dosis de este vacuna y las mascarillas en las farmacias, los habitantes de la capital mexicana y del Estado de México esperan con incertidumbre las recomendaciones de las autoridades mexicanas.
    El presidente de México, Felipe Calderón, canceló todas sus actividades programadas para atender personalmente la contingencia.
    En la medida en que la enfermedad se transmite fácilmente por el contacto entre personas, el Gobierno recomendó a la población que evite acudir a sitios concurridos, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, y no saludar de beso ni de mano, entre otros consejos.
    Adicionalmente, la Secretaría de Trabajo exhortó en un comunicado a las empresas que ante la alerta sanitaria «procesen con comprensión y sensibilidad los casos de ausencias o retardos debido a cambios de planes repentinos».
    Aunque de momento los casos más graves se han detectado en la capital y el Estado de México, la Secretaría de Salud reconoció que en San Luis de Potosí hay otras 24 personas que pueden haber contraído la enfermedad.
    Por ello, no descarta que las medidas tomadas en el centro del país deban adoptarse en otras regiones.
    En la vecina Guatemala, las autoridades se declararon en alerta y ordenaron aumentar el control de la zona fronteriza con México ante el temor de que el virus ingrese al país

    Technorati Profile

  • Cineteca Nacional cerrara pero cines privados, funcionaran CUIDADO

    En congruencia con la recomendación gubernamental de evitar las aglomeraciones, la Cineteca Nacional ha suspendido sus funciones de este viernes.

    Así lo informó personal de la dependencia, que advirtien hará lo mismo mañana sábado y los días subsecuentes en que el Gobierno Federal mantenga la alerta por la epidemia de influenza y la suspensión de actividades escolares.

    Por su parte, las principales cadenas exhibidoras de la ciudad mantienen sin cambios las funciones programadas para este viernes y hasta el momento no hay planes de cancelar las del del fin de semana.

    De acuerdo con la información proporcionada por los cines en sus líneas telefónicas, Cinemex, Cinépolis, Cinemark y Cinemas Lumiere, ofrecen normalmente en sus complejos cinematográficos las películas anunciadas en las carteleras.

    Además, hasta el momento tampoco se contemplan modificaciones en los horarios del fin de semana, aunque anunciaron que cualquier alteración será anunciada en sus sitios de internet, teléfonos y taquillas.

    En los próximos minutos, el gobierno capitalino anunciará una lista de eventos masivos que serán cancelados en común acuerdo con sus respectivos organizadores.

    Technorati Profile

  • Armando Ahued SSA-DF que da marcha atras a campaña de vacunacion

    El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, dio a conocer que no recurrirá a una campaña de vacunación general de los capitalinos sino que utilizará los antivirales con que se cuente para los pacientes ya infectados.

    Explicó que esa es la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, y dijo que se usará Oseltamivir, que es muy eficaz, sobre todo en los tres primeros días de desarrollada la enfermedad, además de que está disponible y tiene autorización de la Secretaría de Salud federal.

    «En este momento ya no está indicada la vacunación y ésta es una opinión calificada de la OMS», subrayó. Por ello invitó al público a no aplicársela y a no pagar cantidades exorbitantes para conseguirla.

    En conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, indicó que de jueves a viernes se elevó el número de casos detectados de 79 a 97 en la capital, pero no creció el número de muertos, 13.

    Aclaró que clínicamente los nuevos casos presentan situaciones similares, pero para efectivamente saber si son de influenza se tienen que llevar a un laboratorio.

    Afirmó que en el Aeropuerto de la Ciudad de México la vigilancia epidemiológica y de sanidad está a cargo del gobierno capitalino, por lo que se intensificará la búsqueda de casos y se estará muy pendiente de quién sale y quién entra, para tomar medidas.

    Armando Ahued indicó que en las centrales camioneras también se extremarán las medidas preventivas y la búsqueda de personas afectadas.

    A través del Programa Angel, entrega de medicamentos y atención de salud a domicilio también se buscan intencionadamente a pacientes que tengan males de tipo respiratorio, para atenderlos de inmediato.

    Reiteró que el gobierno capitalino está suspendiendo todos los eventos públicos en donde se concentran muchas personas, sobre todo en lugares cerrados, para evitar el contagio de la influenza.

    Además, dijo, se instaló un centro de atención telefónica y se reciben reportes en Locatel al 56 58 11 11 y en el Consejo Ciudadano al 55 33 55 33

    Technorati Profile